27.6 C
San Pedro Sula
sábado, junio 28, 2025
Inicio Blog Página 4385

«Rumbo a Corea del Sur»: Roxanna disfruta de su visita en Catar

FARÁNDULA. La tiktoker hondureña, Roxanna Somoza, se encuentra realizando su viaje hasta Corea del Sur y mientras tanto está disfrutando de su corto, pero fabuloso tiempo en Catar.

La influencer catracha inició su travesía ayer, lunes 10 de julio, y para llegar a suelo coreano ha necesitado de hacer varias escales. Ayer Roxanna llegó a Madrid, España y este martes la cholomeña se encuentra en Catar.

Roxanna en Catar
Historia de Somoza.

La guapa joven no ha dudado en aprovechar su corta visita y, mientras espera su próximo vuelo hasta Corea del Sur, Roxanna disfruta del país catarí.

A través de sus redes sociales, Somoza compartió su experiencia en Catar, donde visitó restaurantes, en espera de su último vuelo.

Roxanna en Catar
Roxanna en Catar.

Según ha expresado, ella está emprendiendo el viaje sin compañía por lo que se ha sentido un poco sola, pero se refugia en sus fans. «Pagué 45 dólares solo para poder hablar con ustedes (sus seguidores) es que me siento sola», dijo la chica en un en vivo en TikTok.

Roxanna llegará a Corea del Sur para conocer a los influencer de ese país con quienes hizo amistad por medio de las batallas en TikTok.

Lea también: Marvin Ponce «bombardea» con piropos a Roxanna Somoza

Amenazan de muerte a Roxanna durante un «live»

Hace pocos día Somoza preocupó a sus seguidores luego de leer un comentario donde la amenazaban de muerte.

Cuando la cholomeña se encontraba haciendo un en vivo le llegó un comentario en el cual le decían que «de este año no pasaba». Roxanna reflejó un rostro alarmado y realmente preocupado al sentir que su vida corría peligro.

Somoza tomó captura del comentario para tenerlo guardado en su celular, pero se desconoce si actuará legalmente contra el usuario responsable.

La tiktoker le contó a sus seguidores que en Honduras han ocurrido «cosas fuertes» refiriéndose a los constantes crímenes violentos que han dejado décenas de personas muertas en pocos días.

Abren el hotel-casino «más grande de Europa» en Chipre

City of Dreams Mediterranean, un hotel-casino de lujo presentado como «el más grande de Europa», abrió sus puertas este martes en Limassol, en el sur de Chipre, con el objetivo de atraer a más de 300.000 turistas adicionales al año a la isla.

Con 14 pisos, 500 habitaciones y suites con vistas al mar, largas y sinuosas piscinas, instalaciones deportivas y hasta un anfiteatro al aire libre, este complejo «es el más grande de este tipo en Europa», afirmó el estadounidense Grant Johnson, director inmobiliario del City of Dreams, durante la inauguración.

Le puede interesar- México recibirá al “nuevo Titanic”, el crucero más grande del mundo

El establecimiento «da a Chipre la posibilidad de convertirse en un destino turístico de primer orden», consideró Lawrence Ho, presidente del grupo hongkonés Melco, que ideó el proyecto.

Con este complejo, Chipre podrá «conquistar nuevos mercados en África y en Oriente Medio», según él, quien indicó que su objetivo era construir un hotel «al que James Bond le gustaría ir».

Con una superficie de juego de 7.500 m², 100 mesas y 1.000 máquinas tragamonedas, el hotel-casino está listo para recibir clientes, siempre y cuando estos se lo puedan permitir, pues el precio de las habitaciones en temporada alta oscila entre los 425 y los 2.300 euros (467 y 2.500 dólares) por noche.

City of Dreams, la primera propiedad que abre Melco fuera de Asia, da trabajo a 2.000 personas.

Turismo

Hasta 2015, los casinos eran ilegales en Chipre. Además de la Iglesia ortodoxa, muy influyente en la isla, parte de la población se oponía a ellos, como el expresidente Demetris Christofias (2008-2013), que los asociaba a la «corrupción».

El año 2019, antes de la pandemia de covid-19, la afluencia turística batió récords en Chipre, con la llegada de 3,97 visitantes, que se dejaron en la isla 2.680 millones de euros (2.950 millones de dólares).

El sector turístico, esencial para la economía nacional, es responsable de cerca de un 15 % del PIB.

Mujer ataca a novio tras descubrir que le era infiel por WhatsApp

Internacional.- Una mujer, en Nuevo León, fue arrestada por policías municipales luego de que agredió a su novio con unas tijeras. La detenida informó a las autoridades que el motivo de la agresión resultó por una presunta infidelidad que descubrió en la cuenta de WhatsApp de su pareja.

La imputada, identificada como Magdalena “A”, de 28 años de edad, aseguró que el incidente ocurrió luego de que encontró mensajes «comprometedores» de su pareja con otras mujeres.

Mujer agredió a su novio con tijeras al descubrir que le era infiel por WhatsApp
La detenida afirmó que el incidente ocurrió después de que descubrió mensajes «comprometedores» de su pareja con otras mujeres.

Los hechos ocurrieron entre las calles Privada Vía Paredón y José María Iglesias, en la colonia Hidalgo.

Los uniformados estaban realizando un recorrido de prevención y vigilancia, cuando recibieron un reporte por parte del C-4 sobre violencia familiar. Por este sentido se trasladaron a la casa de la pareja de inmediato, ahí descubrieron que Magdalena “A” estaba atacando, con unas tijeras, a su novio.

Mujer atacó a su novio por infiel

Los policías encontraron al hombre tirado boca abajo en el suelo en el domicilio con manchas de sangre. Debido a las heridas que le había realizado su pareja, Magdalena “A” , por lo que pidieron el apoyo de equipos médicos.

A la escena arribaron paramédicos y varias ambulancias, para que se le brindara atención médica al herido.

Le puede interesar: Carolina asegura que Cordero sigue siéndole infiel a Lipstickfables

Según lo relatado por la víctima, él se encontraba viendo su celular sentado en una silla, cuando su pareja llegó y le arrebató el celular. Rápidamente, Magdalena «A» abrió la aplicación de WhatsApp, revisó los mensajes y arremetió contra el hombre acusándolo de ser infiel. Durante la discusión, la agresora encontró unas tijeras y en el forcejeo hirió a la víctima en la pantorrilla izquierda.

Mujer agredió a su novio con tijeras al descubrir que le era infiel por WhatsApp
El hombre, afortunadamente, sobrevivió y declaró a las autoridades policiales que su expareja agarró su celular sin permiso.

Por este percance, los paramédicos atendieron al lesionado y lo trasladaron al hospital Metropolitano. Por su parte, los elementos de la policía de Monterrey detuvieron a Magdalena tras encontrar las tijeras con las que agredió a su novio y finalmente se trasladó al Ministerio Público, donde un juez determinara su situación jurídica.

Contreras: Alcaldía ahorrará unos L30 millones por convenio con Banasupro

San Pedro Sula. El alcalde, Roberto Contreras, informó que la Alcaldía de San Pedro Sula tendrá un ahorro en compras de entre 25 a 30 millones de lempiras al haber suscrito un convenio con la Suplidora Nacional de Productos Básicos (Banasurpo).

El convenio estará vigente, a partir del 18 de julio de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2025. Con la opción de renovarse por la administración que así lo disponga.

En conferencia de prensa Contreras explicó que la institución estatal forma parte de los cerca de 400 proveedores nuevos con los que cuenta la municipalidad.

«Hemos democratizado la base de datos en la Municipalidad. Encontramos de la administración anterior solamente 70 proveedores. Actualmente tenemos casi 400 proveedores. Esto nos da mejores precios y opciones de compra», detalló.

Banasupro
El alcalde Contreras anunció que habrá una sucursal de Banasupro en las oficinas del sindicato municipal.

Destacó que a través del convenio de colaboración entre ambas instituciones los procesos de compra se darán con mayor agilidad.

«Con este acuerdo con Banasurpo se elimina un montón de trabajas por licitaciones. Por ser un acuerdo entre dos instituciones gubernamentales no existen tantas trabas para poder realizar las compras inmediatas», apuntó Contreras.

Explicó que también destinarán 25 millones de lempiras para la compra de aproximadamente 50 mil mochilas a través Banasurpo. Son útiles escolares para los niños de escasos recursos en San Pedro Sula, informó.

Lea también: Parque de SPS estará cerrado temporalmente por remodelación 

Sindicato municipal 

Indicó que empezarán a utilizar este sistema de compras de Banasupro para beneficiar a unos 3,600 empleados municipales. Habrá una sucursal de la institución de gobierno en las instalaciones del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Municipalidad Sampedrana (SIDEYTMS).

«De esa forma a los empleados municipales les rendirá más el dinero. Por lo menos en un 15 por ciento», puntualizó Contreras.

Por su parte, la gerente general de Banasupro, Irma Reyes, explicó que la institución tiene la facultad de suministrar productos de primera necesidad a costos bajos y accesibles para la población, a través de mecanismos de transparencia.

«Este es un convenio abierto para abastecerles con canastas básicas, kits de limpieza, escolares y demás productos que necesite la Municipalidad», finalizó el alcalde.

Iroshka: Gobierno usó crisis carcelaria para destituir a Sabillón

Tegucigalpa, Honduras. La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Iroshka Elvir, acusó en las últimas horas al Gobierno de haber aprovechado la crisis carcelaria en el país para destituir al general Ramón Sabillón del puesto de secretario de Seguridad.

Iroshka manifestó que por la lucha del exministro contra el narcotráfico en la nación centroamericana, se convirtió en un «estorbo» para las nuevas autoridades.

La congresista lamentó su destitución, ya que asegura que Sabillón se encontraba luchando de manera íntegra, tras irse al extranjero durante la administración de Juan Orlando Hernández, cuando se capturó a líderes del cártel de «Los Valle».

iroshka elvir
Iroshka Elvir, diputada del PSH.

«El narcotráfico está en todos los partidos políticos, pero para luchar contra ello se necesita independencia. Aunque cuando hay dependencia de un líder que decide qué hacer y que no en la política del Estado, entonces él no tenía la libertad de decidir», agregó.

Seguidamente, señaló que a Sabillón lo destituyeron justo en la crisis carcelaria para poder «lavarse las manos». Además, dijo que el Gobierno ya se encontraba descontento con él, debido a que ya había extraditado a una persona.

Nota relacionada: Policía agradece gestión de Sabillón como ministro de Seguridad

Resultados

A su vez, la congresista denunció que para llevar a cabo la destitución, primero se debían conocer los resultados de la ley del estado de excepción y de esta forma saber si la decisión estaba siendo efectiva. Por lo tanto, pidió al titular de la Comisión de Seguridad del Congreso conocer esos detalles.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, destituyó el pasado 21 de junio al ministro de Seguridad, Ramón Sabillón, tras las muertes de 46 mujeres. En su lugar el gobierno nombró al director de la Policía Nacional, Gustavo Sánchez.

Gustavo Sánchez
Ramón Sabillón fue sustituido por Gustavo Sánchez.

¡Conózcalas! Ellas son las bellas candidatas al Miss Honduras 2023

FARÁNDULA. El Miss Honduras Universo 2023 está cada vez más cerca y ya se conocen algunos de los rostros confirmados que embellecerán el evento que tendrá lugar el próximo 4 de agosto en la ciudad de San pedro Sula.

A pocas semanas de celebrar el gran certamen, ya se conocen todas las bellas modelos que representarán diferentes ciudades y departamentos de Honduras. La mayoría de estas chicas ya tienen experiencia en eventos de modelaje y todas cuentan con las características necesarias para conquistar la corona y representar a Honduras en el Miss Universo 2023 a celebrarse en El Salvador.

A continuación, las candidatas al Miss Honduras Universo 2023:

Zuheilyn Clemente

Entre las hondureñas que concursarán destaca la presentadora de televisión, Zuheilyn Clemente, quien representará a la ciudad de Tegucigalpa.

Clemente ya había avisado de su posible postulación al gran certamen. Y es que luego de llevarse a cabo el Miss Universo 2022, donde la sampedrana Rebeca Rodríguez tuvo una impecable presentación, muchos hondureños propusieron a Zuheilyn para el evento de 2023.

Zu Clemente en Miss Honduras
La chica tiene millones de seguidores.

La guapa chica debutó en la televisión al formar parte de las bellas modelos del sorteo Loto Honduras.  Su soltura ante las cámaras la ayudó a que figurara entre el elenco de Corporación Televicentro. Ahora, Clemente Moncada es una de las presentadoras del programa «El Hilo» donde está acompañada del crítico de la moda, Miguel Caballero Leiva y la presentadora Gabriela Galeas.

Karla Guiza

Guiza es otra de las concursantes que más llamó la atención, pues es la primera agente de policía en figurar como candidata del certamen.

Con 23 años, la bella compatriota cumplirá una de sus metas al modelar en la pasarela representando al departamento de La Paz.

La participación de la bella agente se dio a conocer el 3 de julio a través de la página oficial de Miss Honduras, donde confirmaron que es la primera policía en la historia de Honduras en concursar en el evento.

policía en Miss Honduras
La joven tiene 23 años.

«Es la primera vez que una de nuestras mujeres que a diario enfrentan la misión para combatir la alta delincuencia compite en el Miss Honduras«, escribió la página del certamen en sus historias de Instagram, donde se aprecia a Guiza recién maquillada con la bata del Miss Honduras.

Ashily Andriana Moncada

Andriana Moncada es una joven de 22 años que representará a La Ceiba. La chica ya tiene experiencia en el modelaje y es licenciada en Administración de Empresas.

Ashily Andriana Moncada.

Ashily se describe como “una chica empoderada, segura de sí misma, sincera, solidaria y apasionada”.

“He adquirido experiencia en este ámbito desde 2020. En México, inicié un proyecto en Televisa. Además, he participado en comerciales, programas de televisión en vivo y pasarelas”, afirmó.

Stephie Alexandra Morel

Stephie Alexandra Morel, de 19 años, representará a Choloma en el certamen de belleza. La joven mide 1.83 metros de altura es pasante de Derecho en la Universidad de San Pedro Sula y también tiene experiencia previa en concursos de belleza.

Stephie Alexandra Morel.

Arina Elizabeth Gómez

Elizabeth Gómez, es de las más jóvenes del concurso; ella tiene 18 años de edad y concursará en representación al departamento de Comayagua.

Ariana Elizabeth Gómez.

Esta chica estudia mercadotecnia en la Universidad Católica y posee experiencia tanto en certámenes de belleza como en programas de televisión.

Diandra García Flores

García Flores se postuló como la representante de Útila en el próximo certamen. Ella mide 1.69 metros de altura y posee un físico bello.

Diandra García Flores.

Diandra es pasante de una licenciatura en Ingeniería en Sistemas. Además, destaca en el ámbito empresarial como emprendedora de franquicias digitales.

Dayana Mata

Mata, es otra de las chicas más jóvenes, cuenta con 18 y acaba de iniciar su carrera de Medicina. La guapa hondureña representa a Siguatepeque. En su hoja de presentación, se define como una persona empática, divertida y resiliente.

Dayana Mata.

Cecilia Archaga

Archaga, es otra modelo que ha cautivado con su belleza y carisma. “Mi sueño hecho realidad. ¡Gracias a Dios!”. Cuando era niña, decía: “Algún día me gustaría participar en MHU”. Hoy digo: “Estoy participando en MHU”, escribió anunciando su participación en redes sociales.

Cecilia Archaga.

María Isabel Durón Rivera

Durón Rivera, de 22 años, representará al departamento de Olancho. Esta ciudadano cuenta con una estatura de 1.70 metros, y ya ha destacado en concursos de belleza, siendo coronada como Teen Honduras Universo 2019 y logró el puesto de primera finalista en el certamen Miss Grand Honduras 2022.

María Isabel Durón Rivera.

Sadia Paniagua

Esta guapa chica representa al departamento de Yoro y con su soltura y belleza espera conquistar la corona del Miss Honduras. Esta joven cuenta con 1.70 metros de altura y actualmente estudia la carrera de Periodismo.

Sadia Paniagua
Sadia Paniagua.

Yorleni Anadi Barrientos

Barrientos es una joven muy carismática que espera poner en alto al departamento de Choluteca. La chica estudia en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y está soltera.

Yorleni Anadi Barrientos
Yorleni Anadi Barrientos.

Keril Cacho

Keril Cacho, una destacada modelo que cuenta con una impresionante trayectoria en las pasarelas. La hermosa candidata ha colaborado en numerosas campañas publicitarias y ha sido portadas de prestigiosas revistas nacionales. Además, es madre de tres hijos, una mujer multifacética pasante de química y farmacia.

Keril Cacho
Keril Cacho.

Lisa Clotter

Aunque no se ha confirmado el lugar que va a representar la guapa hondureña, Clotter se ha robado los corazones de muchos compatriotas pues cuenta con carisma y belleza.

Lisa Clotter
Lisa Clotter.

Daniela Hernández

Daniela Hernández es la guapa modelo de 27 años que representará al departamento de Colón en el Miss Honduras Universo 2023, que se festejará el 4 de agosto en San Pedro Sula.

Esta chica se autodefine como «La Fitness» en sus redes sociales y es que tiene años de experiencia en el ejercicio y vida saludable.

En su cuenta de Instagram, la colonense cuenta con más de 120 mil seguidores, quienes les reaccionan en cada publicación.

Daniela Hernández Miss Honduras
Hernández cuenta con una figura bastante trabajada.

Lilian Pineda

Lilian Carolina Pineda es una hermosa sampedrana que el próximo 4 de agosto espera conquistar la corona del Miss Honduras Universo 2023.

Esta guapa modelo es madre de un pequeño niño de 2 años, con quien comparte especiales momentos que publica en sus redes sociales.

Pineda es experta en el modelaje y en su cuenta de Instagram tiene más de 26 mil seguidores. La chica trabaja con empresas que la patrocinan y contratan para anuncios publicitarios.

Lilian Pineda Miss SPS
La guapa sampedrana espera obtener la corona el próximo 4 de agosto.

Presidenta de la CSJ: «En los juzgados hay corrupción»

REDACCIÓN. La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Lizzeth Ráquel Obando, refirió este día que dentro de los juzgados sí «hay corrupción».

La abogada se pronunció luego de una reunión entre los magistrados de la CSJ y el equipo de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se encuentra en Honduras para dar seguimiento a la firma de Memorándum de Entendimiento (MDE), entre el Gobierno de Honduras y la ONU.

«Hay corrupción dentro de los juzgados, tenemos nosotros que ir adecentando la justicia y limpiando estos sectores de corrupción», expresó Ráquel Obando.

La presidenta se pronunció tras una reunión con expertos de la ONU.

Lea también: Otorgan aumento salarial del 9.8% a empleados del Poder Judicial

A su vez, detalló que esta sería la primera reunión con los diplomáticos de la ONU, quienes desean conocer a detalle «cuáles son aquellas situaciones en las que podemos coadyuvar para que al final la CICIH pueda venir a nuestro país».

La abogada mencionó que durante la reunión tocaron diversos temas como el de la unificación de la judicatura en cuanto a corrupción, extorsión, crimen organizado y lavado de activos. Por otra parte, Obando señaló que estos diálogos podrían continuar en el futuro.

Fortalecimiento del sistema democrático

Por otra parte, la titular de la CSJ indicó que el objetivo de los magistrados de la Corte es fortalecer al sistema democrático.

Magistrados de la CSJ, presididos por la abogada Rebeca Ráquel Obando en reunión con expertos de la ONU.

«Nuestro objetivo es guiar a este Poder Judicial por los mejores senderos. Sentar las bases de un Poder Judicial independiente que venga a fortalecer el sistema democrático de este país», añadió.

«Tengan la plena certeza de que todos los magistrados que están acá, tenemos ese único propósito. Incluso, el día que salgamos del Poder Judicial vamos a dejar sentados nuestros nombres, que venimos a trabajar por Honduras ,en pro de un mejor país y del acceso a justicia para todos en igualdad de condiciones», puntualizó.

Maestros protestan en CCG por pago del crecimiento vegetativo

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Maestros hondureños se concentraron en los bajos del Centro Cívico Gubernamental (CCG) en Tegucigalpa, para exigir el pago del «crecimiento vegetativo» que se les adeuda desde hace más de 10 años.

El crecimiento vegetativo se refiere al número de horas docentes requeridas producto del aumento de la cobertura y la ampliación de la oferta educativa en una determinada gestión.

El docente Antonio Menocal, indicó que, «estamos aprovechando esta semana que tenemos de receso a nivel nacional, un grupo de docentes que hemos tenido una deuda de crecimiento vegetativo, que no se nos cancela desde el año 2012, y pues fue una promesa de la presidenta Xiomara Castro«.

Maestros
Los docentes llegaron hasta los bajos del CCG en Tegucigalpa.

Lea además: Maestros, a asambleas informativas contra Ley del Imprema

Asimismo, el maestro explicó que están esperando y exigiendo el pago, porque está en el presupuesto del año 2023. Sin embargo, ha transcurrido más de la mitad del año y no se les ha hecho ningún desembolso.

«Esta deuda ya tiene muchos años y algunos gobiernos que pasaron no nos lo reconocieron (el de Pepe Lobo y dos de Juan Orlando Hernández)», lamentó.

No les responde el Sponda

Por otro lado, Menocal aseguró que hasta ahora el ministro de Educación, Daniel Sponda, no les ha dado ninguna respuesta ante esta exigencia.

«En los comentarios que él ha hecho (Sponda) reconoce la deuda y aduce que se nos va a hacer el pago. Pero, hasta el momento nuestras cuentas siguen igual, no hemos recibido el pago y por eso nos estamos manifestando, para que se nos solucione», arguyó.

Sponda
Los maestros señalaron que el ministro de Educación, Daniel Sponda, no les da una respuesta concreta a sus exigencias.

También, el docente señaló que la deuda por concepto del crecimiento vegetativo desde el 2012 a la fecha, asciende a más de mil millones de lempiras . A su vez, confirmó que son unos mil 500 maestros a nivel nacional los que están esperando este pago.

Por último, los maestros destacaron que realizan las acciones en esta semana de receso, para así no afectar el sistema educativo en el país.

De igual interés: Padres se toman al CA-13; exigen maestros para una escuela

LACTHOSA recibe reconocimiento por parte de Alcaldía de SPS por su aporte social

CORTÉS, HONDURAS. Lácteos de Honduras (LACTHOSA) recibió de parte de la Alcaldía de San Pedro Sula un reconocimiento por su aporte social y compromiso ambiental, que ha realizado a lo largo de su gran trayectoria, a través del desarrollo de programas o iniciativas sociales.

El evento fue la primera edición de la entrega del premio «Zorzal Dorado» y el encargado de darles el galardón fue el alcalde, Roberto Contreras.

Le puede interesar- LACTHOSA recibe “Sello Verde” por su compromiso ambiental

Durante la ceremonia el edil aplaudió la responsabilidad y compromiso que tienen muchas empresas con el desarrollo humano de San Pedro Sula.

«En esta primera entrega hacemos un merecido reconocimiento de parte de la Alcaldía Municipal, a personalidades y empresas que trabajan por nuestra querida ciudad», enfatizó Contreras.

Por su parte, la gerente de control de calidad, Mirna Palencia, agradeció a la Alcaldía por otorgar a LACTHOSA este reconocimiento.

«Agradecemos a la Alcaldía por destacar nuestro compromiso con la comunidad. Nos esforzamos. Nuestro enfoque es ser agentes de cambio y trabajar en proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas que más lo necesitan a través de acciones positivas, porque creemos que uniendo esfuerzos podemos seguir construyendo un futuro mejor para todos», expresó.

Mirna Palencia, gerente de Calidad, Seguridad y Ambiente de LACTHOSA.
Mirna Palencia, gerente de Calidad, Seguridad y Ambiente de LACTHOSA.

Acciones positivas

LACTHOSA es una empresa que tiene a San Pedro Sula en su ADN. El nombre de la marca más representativa de la empresa es en honor al Valle de Sula que la vio nacer.

SULA se ha posicionado en el primer lugar en la mente de los consumidores a nivel nacional, no sólo por sus productos de primera calidad, sino también por su compromiso con el bienestar y el desarrollo de las comunidades donde opera.

La alianza entre LACTHOSA y la Alcaldía de San Pedro Sula ha sido forjada por años de trabajo y respeto mutuo.

Apoyo y donaciones

En el ultimo año la empresa ha apoyado con la donación de las máquinas y equipo para chapeo, a fin de que las cuadrillas de la municipalidad cuenten con las herramientas para hacer su trabajo y mantener limpia y ordenada la capital industrial.

Asimismo, donaciones de producto SULA de manera anual para las actividades que lidera la alcaldía.

La empresa ha sido pionera en Honduras, en desarrollar e impulsar iniciativas que ayuden a la conservación del patrimonio natural del país.

De igual forma, impulsando programas y actividades sociales para la mejora de la nutrición de niños y adultos, trabajando de manera articulada con diferentes organizaciones e instituciones de gobierno y algunas ONG.

Productos de LACTHOSA.
Productos de LACTHOSA.

Citan a Zuckerberg por traficantes que usan sus redes sociales

Internacional. La fiscal general de Florida, Ashley Moody, anunció que invitó al director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, a testificar el próximo octubre ante el Consejo Estatal sobre la Trata de Personas por el uso de su plataforma por parte de criminales que explotan a las víctimas.

El objetivo de invitar a Zuckerberg a testificar es conocer lo que «Meta planea hacer para evitar que los traficantes de personas usen sus plataformas para promover este horrible crimen», dijo Moody en un comunicado.

Según el resultado de una encuesta realizada con los datos de las oficinas de los alguaciles de los 67 condados del estado y los departamentos policiales de las principales ciudades de Florida, más de la mitad de los casos de utilización de las redes sociales por los traficantes de personas reportados en este estado corresponde a Meta. La empresa engloba a Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp, entre otras redes.

Además, según los informes CyberTipline 2022 del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados por Proveedores de Servicios Electrónicos, más de 27 millones (el 85%) de los incidentes informados ese año fueron de plataformas Meta, dijo Moody.

Mark Zuckerberg.

Le puede interesar: Elon Musk reta a Zuckerberg a concurso de “medirse los penes”

Plataformas digitales utilizadas por traficantes

La próxima reunión del Consejo Estatal de Trata de Personas de Florida está programada para el 2 de octubre. Asimismo, la fiscal general solicitó en su carta a Zuckerberg una respuesta para el 5 de septiembre como límite.

«Antes de lanzar nuevos productos (Threads) o perder el tiempo preparándose para una pelea (…) que probablemente nunca sucederá, Zuckerberg debería trabajar para hacer que las plataformas existentes de Meta sean más seguras para los usuarios. Además evitar que las personas vulnerables se vean obligadas a realizar trabajo sexual ilícito», subrayó la fiscal general en un comunicado.

Según Moody, Zuckerberg debe «prestar atención de inmediato a esta amenaza a la seguridad pública. También, testificar ante nuestro consejo sobre lo que está haciendo Meta para evitar que sus plataformas se utilicen para ayudar, facilitar o apoyar la trata de personas«.

En EEUU, según un informe federal, en 2022 hubo 183 nuevos casos penales de tráfico humano abiertos en el sistema judicial federal. Lo anterior, significó un 24% de descenso respecto al año anterior.

Las plataformas más comúnmente usadas por los traficantes investigados en esos casos son: Snapchat, Instagram, Kik, Grindr y Video Games. Además, Facebook, Discord, Yubo, Tinder, Omegle, Live.me y Gate of Chaos.

Le puede interesar: Elon Musk y Mark Zuckerberg se retan a una pelea de MMA

error: Contenido Protegido