Redacción. La expresentadora hondureña de televisión, Alisson Mejía,sorprendió recientemente al compartir una anécdota, donde recordó cómo vivió una relación sentimental y la forma en que sus padres influyeron en las decisiones que tomó en ese momento de su vida.
Durante el pódcast «No es por chisme», Mejía relató que tenía alrededor de 14 o 15 años cuando un joven la convenció para que fuera su novia. La dinámica de la época, marcada por las publicaciones en Facebook, jugó un papel importante. Según contó, en aquellos años era común que las parejas publicaran en sus muros frases como “aceptado, hermosa” o “gracias por aceptarme de novia”, lo que se convirtió en una especie de declaración pública de relación.
Alisson confesó que su madre descubrió el noviazgo luego de ver una de esas publicaciones en redes sociales. Lejos de prohibirle la relación, sus padres decidieron hablar con ella y permitirle continuar, siempre advirtiéndole sobre los riesgos de iniciar vínculos sentimentales a temprana edad.
Alisson Mejía, además, contó lo que su familia le decía sobre tener novio, con las típicas frases de «te va a embarazar» o «va a arruinar tu futuro».
La relación, sin embargo, fue breve. Un día, mientras compartía un momento con el joven, este intentó sobrepasar la confianza con un gesto físico que la incomodó. En ese instante, las palabras de su padre cobraron fuerza en su memoria. “Este hombre es malo, mi papá me lo dijo”, pensó, y tomó la decisión de terminar el noviazgo.
Alisson Mejía sentada preparándose para el pódcast «No es por chisme».
Alisson Mejía concluyó que esa experiencia marcó su manera de ver las relaciones y la importancia de escuchar los consejos de los padres.
Redacción. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informó, a través de sus canales oficiales, que este domingo 7 de septiembre se realizarán una serie de cortes programados que afectarán a varios sectores del país.
Según el comunicado de la estatal, las interrupciones en el suministro se realizarán entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, afectando distintas comunidades en los departamentos de Francisco Morazán, El Paraíso y Olancho.
En Francisco Morazán, los municipios de Tatumbla, San Antonio de Oriente y Nueva Armenia estarán sin servicio eléctrico durante ese periodo.
En El Paraíso, sectores de Guinope, Danlí y Teupasenti también se verán impactados por los cortes de energía. También en Olancho, la comunidad de Nueva Palestina no contará con suministro eléctrico en las mismas horas.
La ENEE exhortó a los ciudadanos a mantenerse informados a través de sus plataformas digitales para conocer oportunamente futuras interrupciones del servicio eléctrico.
Ante la aparente estabilidad en el servicio eléctrico, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía y que su bolsillo no se vea afectado.
Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario Tiempo se los comparte a continuación:
Apagar las luces al dejar una habitación.
Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Consejos para ahorrar energía.
Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.
Redacción. El regreso de Shakira a México con su tour Las Mujeres Ya No Lloran ha estado plagado de momentos memorables, como el dúo que hizo con Belinda o sus ratos en las playas luciendo su figura en bikini.
Además, las presentaciones en Querétaro se llenaron de emociones, pues es ahí en donde la cantante colombiana se dejó ver bastante vulnerable al cantar Última, un tema que la hizo romper en llanto frente al público.
En diversos videos que circulan por las redes sociales, se puede ver a Shakira cantando esta canción frente a su micrófono, sin las icónicas coreografías que la caracterizan, ya que se trata de una balada.
Shakira llora mientras canta en concierto en México.
Luciendo un vestido plateado con espejos en la parte frontal y sus rizos sueltos, Shak interpreta: «Así que te fuiste y me dejaste un hueco aquí en mi cama. Pasa el tiempo y no puedo sacarte de mi mente…«. Al notar su propia voz entrecortada, ofrece el micrófono a la gente para que la ayude a cantar, pero ellos la animan con gritos antes de seguir con la canción.
Sin poder contener el llanto, ella continuó: «Se nos perdió el amor a mitad de camino. ¿Cómo es que te cansaste de algo tan genuino?», pero el sentimiento le impide continuar, quedándose de pie y observando a la gente mientras intenta recobrar la voz. Sus fans no tardaron en gritar su nombre para mostrar su apoyo incondicional.
Un tema que estaría relacionado con su ex, Gerard Piqué
Muchas personas creen que el tema sería una despedida a Gerard Piqué. En 2022, la idílica historia de amor entre Shakira y Gerard Piqué llegaba a su fin luego de una década juntos, en la que formaron un hogar junto a sus hijos Milan y Sasha.
El exjugador del Barça se había enamorado de su actual pareja, Clara Chía, cuando aún mantenía una relación con la cantante. La separación por infidelidad era inminente y la colombiana empezaba a contar su historia a través de nuevas canciones que el público abrazó e hizo suyas mientras apoyaba a la cantante en este difícil proceso.
Junto a sus hijos, Shakira dejó Madrid para iniciar un nuevo hogar en Miami, en donde ha sido cobijada por el cariño no sólo de su público, sino de colegas y amigos del mundo del entretenimiento como Alejandro Sanz o Chris Martin, de Coldplay. Un nuevo comienzo que también la llevó a iniciar esta gira internacional de la que aún queda mucho por contar.
Redacción. Steven Bixby, un hombre de 58 años condenado a muerte en Carolina del Sur, afirmó que los jueces que fallan en su contra están guiados por Satanás y que la mayoría de las leyes son inconstitucionales. Lo expresó en documentos legales escritos a mano mientras intenta evitar su ejecución, aplazada a principios de este año.
Un jurado lo sentenció a la pena capital por asesinar a dos agentes de policía en 2003 durante una disputa por tierras en el condado de Abbeville. Su ejecución estaba programada para mayo, pero el Tribunal Supremo del estado la detuvo temporalmente para evaluar su competencia mental.
El caso fue remitido a una instancia inferior, que ahora debe determinar si las creencias de Bixby afectan la capacidad de sus abogados para defenderlo de forma efectiva.
Steven Bixby se sienta en un tribunal del condado de Greenville el 4 de abril de 2025 para una conferencia estatal relacionada con su competencia mental para la ejecución.
Opinión psicológica
Un psicólogo que lo evaluó explicó que Bixby comprende las razones de su condena. Sin embargo, indicó que el acusado cree que la sangre hallada en su ropa la noche de los crímenes contiene el ADN de Jesucristo.
Un jurado declaró a Bixby culpable del asesinato de los agentes Danny Wilson y Donnie Ouzts. Según las autoridades, Bixby abatió al ayudante del sheriff, Danny Wilson, cuando este llegó a la casa de sus padres para atender una disputa entre la familia y un equipo de construcción vial. Luego, la familia llevó al cuerpo moribundo del agente al interior de la vivienda y lo esposó con sus propias esposas. Más tarde, cuando las autoridades acudieron a investigar su desaparición, Bixby y su familia abrieron fuego y mataron al agente estatal Donnie Ouzts.
Este enfrentamiento desencadenó un tiroteo de 12 horas, durante el cual se intercambiaron cientos de disparos entre la familia y los agentes del orden, de acuerdo con los reportes oficiales. Los padres de Bixby también fueron acusados, aunque ambos fallecieron antes de ser juzgados.
Debate sobre su salud mental y capacidad legal
En una audiencia reciente, los abogados de Bixby alegaron que su cliente cree firmemente que el sistema legal estadounidense es ilegítimo, lo que le impide colaborar en su defensa. Por su parte, los fiscales argumentaron que, aunque sus creencias sean extremas, son compartidas por otros grupos antigubernamentales y no lo descalifican automáticamente para ser representado legalmente.
El juez de circuito R. Scott Sprouse permitió que Bixby hablara durante diez minutos. Aunque prometió un fallo en 30 días, el condenado se quejó posteriormente de que no se le concedió suficiente tiempo para expresar su posición.
Durante su intervención, Bixby insistió en que el Estado asesinó al agente Wilson como parte de un intento de apropiarse ilegalmente de las tierras de su familia.
«Estoy harta de esta tragedia. Todo esto se debe a que quieren robar la propiedad de mis padres», dijo Bixby.
Poco después de la audiencia, presentó documentos legales escritos a mano con expresiones como «error judicial», «la ley exige» y «anulación de la condena».
«El juezSprouse me concedió 10 minutos para dirigirme al tribunal. ¡Gracias!», escribió con sarcasmo. También afirmó que la Constitución estatal le otorga el derecho a ser escuchado en juicio, ya sea por sí mismo o por medio de un abogado.
«¡Los psiquiatras inconstitucionales dispusieron de tiempo ilimitado para sus conjeturas subjetivas e infundadas sobre teorías no basadas en hechos!», añadió.
Steven Bixby fue condenado por el asesinato de dos agentes de policía en 2003.
Moción complejo
Aunque su moción contiene algunas referencias legales, no presenta argumentos jurídicos válidos que hayan sido previamente aceptados por los tribunales.
«He demostrado y la fiscalía ha admitido mediante la omisión y admisión conforme a la regla 24a y 55.2 de los cargos que se le imputan desde el 12/05/03 (a quien corresponda carta) la ‘total inocencia’ de los Bixby. ¡Ponedme en libertad!», escribió.
Incluso llegó a sugerir que el juez incurriría en traición si no detenía su ejecución.
«Am inocente!!! Que suene la libertad y que se balanceen los que cometen traición!!! Como Thomas Jefferson am mantengo en mis principios aunque esté solo.»
Fallo, aún pendiente
Cuando el Tribunal Supremo del estado paralizó la ejecución en marzo, Bixby ya había agotado todos los recursos legales ordinarios.
El tribunal indicó que, si bien el condenado comprende que su delito lo llevó a la pena capital —cumpliendo con los requisitos de competencia mental establecidos por la ley federal—, la legislación estatal va más allá. Según esta, también debe demostrarse que el condenado puede comunicarse racionalmente con su equipo legal.
Un experto convocado por la defensa afirmó que el prolongado aislamiento en prisión ha agravado las creencias delirantes de Bixby. Aseguró que el reo está atrapado en su propia visión del mundo. Sin embargo, el psicólogo presentado por la fiscalía sostuvo que, aunque Bixby sea un cliente complejo, puede ser defendido legalmente. A su juicio, el condenado se ve a sí mismo como un mártir dispuesto a morir por sus ideales.
Redacción. Un joven hondureño ha causado revuelo en redes sociales tras anunciar que planea regresar desde Estados Unidos hacia Honduras por tierra, conduciendo su camioneta de lujo.
En el video que compartió aparece con una actitud decidida y escribió en la descripción: “¿Sí creen que llego?”, generando una ola de comentarios y reacciones encontradas entre los usuarios.
La frase con la que acompañó su publicación, “Si por tierra me vine, por tierra me voy”, demostró su clara intención de realizar el viaje de regreso por la misma ruta que utilizó en el pasado para emigrar.
Sin embargo, la idea no ha estado exenta de advertencias y preocupaciones, especialmente por los riesgos que implica atravesar diversos países en carretera.
Reacciones
Entre los mensajes que se pueden leer en los comentarios destacan: “Mándala en barco, luego te vas tú en avión, por favor, eso es una locura de irse por tierra” y “no lo hagas, México es el país más peligroso que puedes encontrar”. Otro usuario escribió con tono de burla: “De México te irás a pie”.
También hubo quienes lo animaron a llevar a cabo la travesía, asegurando que sí es posible cumplirla con las precauciones necesarias. “Sí llegas, amigo, mi expareja viajó desde California hasta San Pedro Sula, sólo debes irla chequeando”, relató un internauta.
Vehículo comprado por el joven.
La publicación rápidamente se volvió viral, acumulando casi medio millón de visualizaciones en TikTok en un día. Mientras algunos insisten en que se trata de una decisión arriesgada, otros aplauden su valentía y esperan que documente cada tramo del viaje.
Redacción. Tras la muerte de Giorgio Armani, el mundo de los negocios y la moda dirige su mirada a la fortuna del diseñador. ¿Quiénes son los herederos y cómo continuará el legado de una de las firmas más influyentes?
Según Forbes, el patrimonio neto del diseñador era de 12.100 millones de dólares. Debido a que nunca se casó ni tuvo hijos, dejó la mayor parte de la empresa en manos de la Fundación Giorgio Armani, creada en 2016 con el objetivo de “salvaguardar” la compañía y asegurar su estabilidad y permanencia.
En agosto de este año, en la que sería su última entrevista con el Financial Times, Armani habló sobre la sucesión. “Mis planes de sucesión consisten en una transición gradual de las responsabilidades que siempre tuve a mis seres más cercanos”, dijo.
Dell’Orco fue su hombre de confianza y quien dirigió la moda masculina de la firma.
Incluyó en este plan a su pareja y mano derecha durante las últimas dos décadas, Leo Dell’Orco, director de la oficina de estilo masculino: “Como Leo Dell’Orco, los miembros de mi familia y todo el equipo de trabajo, quiero que la sucesión sea orgánica y no un momento de ruptura”.
Fundación Armani
Además de Dell’Orco, otros nombres que toman fuerza en el plan de sucesión son sus dos sobrinas, Silvana (69, del equipo creativo de moda femenina) y Roberta (54, relaciones públicas), junto a su sobrino Andrea Camerana (55, con cargos ejecutivos).
La pieza clave, sin embargo, es la Fundación Giorgio Armani. Aunque actualmente tiene una participación menor, se espera que su porcentaje aumente con la apertura del testamento. Su verdadero poder residirá en su misión de preservar el legado del diseñador y evitar que la compañía sea vendida o pierda su identidad. Se anticipa que estará dirigida por tres personas de confianza designadas por el propio Armani, como Dell’Orco, Silvana Armani y Bellotti.
En su libro autobiográfico de 2022, Per Amore, Armani escribió: “Un día tendré que ceder el control y concluir mi trayectoria como diseñador, y llevo tiempo pensándolo, porque quiero que el fruto de tanto trabajo, esta empresa a la que le dediqué toda mi vida y energía, perdure durante mucho tiempo, incluso sin mí”.
El diseñador Giorgio Armani era muy reconocido en el mundo de la moda.
Imperio
El Grupo Armani, fundado en 1975 por Giorgio Armani y su socio comercial Sergio Galeotti, se ha expandido mucho más allá de la moda. Hoy incluye perfumería, cosméticos, accesorios, diseño de interiores, hostelería, yates y el equipo de baloncesto EA7 Emporio Armani Milano.
La compañía, que cuenta con 8,700 empleados y 650 boutiques en todo el mundo, reportó ingresos consolidados de cerca de 2300 millones de euros en 2024.
Redacción. Un grupo de ciudadanos arriesgó su vida al viajar colgados de la puerta de un bus tipo «rapidito» en movimiento, en el Distrito Central, Francisco Morazán. Esta maniobra puso en riesgo no solo a los pasajeros imprudentes, sino también a otros conductores y peatones.
El incidente quedó registrado en video, donde se observa a al menos cuatro pasajeros colgados de la puerta del bus que cubre la ruta Anillo Periférico-UNAH-La Sosa. Las imágenes fueron captadas, según medios locales, en las cercanías de la colonia Quezada, en Comayagüela.
El video, grabado por un conductor detrás del bus, muestra a personas aferradas a la puerta abierta sin protección alguna.
El video muestra a varias personas en la puerta, lo que desató un debate en redes sociales.
Tras la difusión del video en redes sociales, numerosos usuarios expresaron su indignación. Algunos criticaron duramente a los pasajeros por aceptar viajar en esas condiciones, mientras que otros responsabilizaron al conductor por permitir una acción tan riesgosa.
Los internautas manifestaron que la escena genera alarma. Entre los comentarios se advierte que una caída podría haber sido fatal, tanto para ellos como para quienes transitaban por la vía.
De igual manera, algunas personas opinaron que los pasajerosdeben ser consientes que una caída puede ser mortal.
No hay información confirmada sobre una investigación de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) ni sobre sanciones al conductor por su conducta peligrosa.
Por último, la normativa vigente en Honduras establece multas y penalizaciones para conductores que incurran en prácticas temerarias o que permitan condiciones inseguras dentro de sus unidades.
Este tipo de videos se ha vuelto común en redes sociales. Usuarios graban y comparten situaciones de riesgo en el transporte público para denunciar a conductores irresponsables. Las plataformas digitales se han convertido en una herramienta clave para visibilizar estas imprudencias. Muchas de ellas ponen en peligro la vida de pasajeros, peatones y otros conductores.
Redacción. El seleccionador nicaragüense, Marco Antonio «Fantasma» Figueroa, saborea el empate que logró el viernes contra Costa Rica, pero ahora trabaja para buscar «asustar» a Honduras.
«Catrachos» y «pinoleros» se enfrentan el próximo martes, a contar de las 8:00 de la noche, en el estadio Nacional «Chelato Uclés».
El encuentro corresponde a la segunda fecha del Grupo C, de la última etapa clasificatoria rumbo al Mundial de 2026.
«Creo que Nicaragua, por primera vez, puede soñar, nosotros sabemos que será muy difícil el partido que tendremos en Honduras, pero ese es otro cuento, ya veremos mañana», dijo al término del duelo contra los costarricenses.
La misión, sumar
El «Fantasma» Figueroa expresó que la misión es clara el próximo martes y es sumar en Tegucigalpa.
«Este grupo está muy unido. Llegue quien llegue, juegue quien juegue, todos son muy buenos muchachos», agregó Figueroa al referirse a sus dirigidos.
Después de la primera fecha del grupo, los cuatro equipos que lo conforman tienen un punto, producto de sus empates.
La única diferencia es que costarricenses y nicaragüenses igualaron 1-1, mientras hondureños y haitianos lo hicieron sin goles.
En el debut en la última etapa clasificatoria al Mundial 2026, Nicaragua igualó a uno con Costa Rica.
Son unos obreros
Marco Antonio «Fantasma» Figueroa destacó el esfuerzo que realizaron los jugadores para igualar frente a los «ticos» y con un jugador menos.
«Estos jugadores dejaron el alma en el campo. Entraron a dar soluciones, no a retener», destacó.
Seguidamente, agregó: «Entraron Byron, Bancy y Jacob Montes, que será clave cuando esté al cien por ciento. Cano, Niño y Acevedo jugaron un gran partido, hicieron lo que les pedimos.
«¿Cuántas oportunidades tuvo Costa Rica en el primer tiempo de llegar a nuestro arco? Cero, ninguna. Eso es mérito del trabajo defensivo y de la labor que hicimos de salida», finalizó el «Fantasma» Figueroa.
Redacción. Con una concentración en Trojes, El Paraíso, el Partido Libertad y Refundación (Libre) dio inicio a “La Gran Movilización de la Victoria de Rixi Moncada”, con la presencia de su dirigencia y base militante.
El expresidente Manuel Zelaya Rosales anunció el evento como el arranque de la gira oficial de la candidata presidencial, quien se prepara para las elecciones generales del 30 de noviembre.
El pasado 1 de septiembre comenzó el período oficial de propaganda política, lo que abrió la puerta a estas actividades proselitistas.
Rixi estuvo acompañada de sus candidatos a designados presidenciales.
La movilización fue convocada a las 9:30 de la mañana y contó también con la participación de la candidata a designada presidencial Angélica Álvarez. Entre aplausos y consignas, Moncada envió un mensaje directo a los presentes: “Ganó Rixi, ese es el titular de El Paraíso y para eso tenemos 85 días, vamos casa a casa”.
Durante su discurso, la aspirante detalló propuestas de su plan de gobierno, enfocadas en la economía y la juventud. Subrayó la necesidad de democratizar el acceso al crédito, fortalecer instituciones financieras estatales como Banadesa y Banhprovi, y garantizar oportunidades con una beca universal para estudiantes.
Asimismo, planteó continuar con políticas de salud, educación y asistencia a los productores como pilares para el desarrollo del país.
Rixi Moncada dando su discurso en la primera movilización de su gira realizada en Trojes, El Paraíso.
Con esta primera movilización, Libre marca el rumbo de su estrategia electoral, que busca consolidar la estructura territorial y fortalecer la candidatura de Moncada en la recta final de la campaña.
Las elecciones ya están programadas. En esta jornada se elegirá al presidente de la República, a 128 diputados al Congreso Nacional y a 298 alcaldes municipales.
Redacción. Como cada sábado, Diario Tiempo le presenta el resumen de números ganadores de la Lotería Nacional de Honduras y Loterías Electrónicas de Honduras (Lotehlsa), en este caso del domingo 31 de agosto a la mañana de este sábado 7 de septiembre del 2025.
En el caso de la popular e histórica «Chica» se juega cada domingo al mediodía. Entre tanto, los demás sorteos como La Grande, El Chance de la Grande, La Chica 1, 2 y 3 se realizan a diario.
Los horarios son 3: a las 11:00 de la mañana, 3:00 de la tarde y 9:00 de la noche, lo que aumenta las probabilidades de jugar y así ganar.
La Lotería Nacional de Honduras es uno de los sorteos más antiguos del país.
En el caso de La Diaria, Premia 2 y Pega 3 de Lotehlsa, se juegan tres veces al día: 11:00 de la mañana, 3:00 de la tarde y 9:00 de la noche. Por su parte, Loto Superpremio es solamente el domingo y miércoles.
Le invitamos a mantenerse pendiente de Diario Tiempo, para así poder tener en sus manos y conocer de manera semanal los números acreedores de los premios.