27.6 C
San Pedro Sula
jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 3653

CHICO promueve la denuncia de cobro de comisiones para agilizar pagos

Honduras. La Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (CHICO), inició una campaña anticorrupción para incentivar la denuncia en contra de instituciones que buscan realizar cobros para agilizar pagos que se adeudan a la empresas constructoras.

La CHICO hizo un llamado enérgico a todas las compañías contratistas estatales que tengan pagos pendientes por ejecución de obras. Esto, con el fin de mantener y fomentar el debido proceso y realizarlo en cumplimiento de las leyes nacionales.

Del mismo modo, la CHICO motivó a los afectados a denunciar a estos grupos ante las instituciones correspondientes ante cualquier un acto de corrupción.

Le puede interesar – CHICO anuncia foro de «Normas para Construir con Calidad»

En este sentido, entre estos actos se encuentra «el cobro indebido de comisiones por agilizar pagos”. Además, CHICO resaltó que el delito de cohecho está contemplado en el Código Penal de Honduras vigente.

CHICO pide denunciar comisiones
Chico pidió denunciar ante las autoridades pertinentes.

Entre 12 y 17% aumentó la carretilla de construcción

Entre un 12 y 17% se encareció el precio de los productos que conforman la carretilla básica de la construcción, lo que aumentó el precio final de las obras de infraestructura, según informó este miércoles César Bran, director ejecutivo de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (CHICO).

A través de medios locales, el directivo afirmó que desde la pandemia la canasta de la construcción tuvo un alza considerable y este año lleva un alza del 12 al 17% en los materiales de construcción.

Cesar Bran, presidente de la CHICO.

En ese sentido, Bran dijo que, si bien es cierto la industria de la construcción no se paralizó, sí necesita mayor movilización y se deben redoblar esfuerzos entre la empresa privada y el sector gobierno para generar empleo en el país.

Venden en subasta por €2 millones el piano de Freddie Mercury

0

Farándula. La mansión londinense en la que Freddie Mercury vivió la última etapa de su vida había permanecido prácticamente intacta hasta ahora, repleta de los objetos y recuerdos personales que atesoraba el vocalista de Queen y que salieron por primera vez a subasta.

La pieza estrella de la primera de seis sesiones dedicadas este mes a Mercury en la casa Sotheby’s fue el gran piano Yamaha que el músico adquirió en 1975, le acompañó durante gran parte de su carrera y fue el instrumento con el que compuso temas que han pasado la historia del rock como «Bohemian Rapsody» y «Killer Queen».

El instrumento se vendió por 1,74 millones de libras (2,17 millones de dólares), por debajo de las estimaciones previas de hasta 3 millones de libras (3,75 millones de dólares).

Diversos manuscritos del músico, una extensa colección de obras de arte, muebles y prendas de vestir han sido contemplados por más de 100.000 personas durante el mes que han estado expuestos en Londres este verano.

Freddie Mercury
Freddie Mercury.

Le puede interesar: Freddie Mercury: Así se vería hoy el artista si estuviera vivo

Subasta

Además se han exhibido objetos personales del líder de Queen, como el peine que utilizaba para arreglarse su característico bigote. También, documentos históricos como un borrador de la letra de «Bohemian Rhapsody» esbozada a lápiz sobre un calendario publicitario.

En total, Sotheby’s rematará este mes cerca de 1.500 objetos que permanecían en Garden Lodge. Este es el edificio de estilo georgiano que Mercury adquirió en el acomodado barrio londinense de Kensington en 1980.

Asimismo, se vendió una de las puertas de la mansión, en la que cientos de fans dejaron escritas sus condolencias cuando murió el cantante. El objeto alcanzó 412.750 libras (481.700 euros), tras un largo tira y afloja de 15 minutos entre varios compradores.

De igual importancia: El día que Queen presentó en su escenario a Diego Maradona

A balazos matan a una mujer dentro de apartamentos en Juticalpa

Redacción. Una mujer perdió la vida de forma violenta luego de que sujetos desconocidos le dispararan en el barrio de Jesús en el municipio de Juticalpa, departamento de Olancho.

Según información preliminar, la ahora occisa se encontraba dentro de unos apartamentos cuando, de repente, sujetos desconocidos ingresaron y, sin mediar palabra, le quitaron la vida en Juticalpa, Olancho. La mujer recibió varios impactos de bala y murió de manera inmediata.

A la escena del crimen llegaron agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), quienes acordonaron a la zona y realizaron las indagaciones correspondientes. Asimismo, personal de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) llegaron para realizar el respectivo levantamiento cadavérico.

Hasta el momento se desconoce la identidad y paradero de los sicarios, quienes huyeron después de cometer el crimen.

Preliminarmente, la víctima respondía en vida al nombre de Andrea Fernanda, de aproximadamente 20 años de edad.

Muerto
El cuerpo de la mujer quedó sobre un «charco» de sangre.

Le puede interesar: Matan a mujer en Puerto Cortés; iba a dejar niña a la escuela

Otro suceso

El pasado 6 de septiembre, en un solitario callejón una mujer fue ultimada en la colonia Zapote Centro, en Comayagüela.

El crimen ocurrió mientras la fémina caminaba por uno de los pasillos de la zona, cuando la interceptaron varios hombres.

Los sujetos al ver a la mujer le dispararon varias veces hasta quitarle la vida, para luego darse a la fuga, aprovechando la oscuridad de la noche.

De momento a la fémina se ha identificado únicamente con el nombre de “Nancy” y se maneja que tenía 25 años.

Tras la muerte de la mujer, se han manejado varias hipótesis sobre el crimen contra la joven, entre ellas que todo se trató de un “ajuste de cuentas”.

La hoy occisa vestía un short azul y un top negro con zapatos del mismo color. Asimismo, su cuerpo presentaba varios impactos de bala.

Matan a una joven en la colonia Zapote
Se desconocen los motivos por los cuales mataron a la mujer.

De igual importancia: A balazos matan a mujer de 40 años en El Naranjito, Santa Bárbara

Conoce a Amelia Vega, hondureña candidata al Miss Universo Trans 2023

FARÁNDULA. La guapa hondureña, Amelia Vega, pondrá en alto el nombre de Honduras, al representar a la nación en el Miss Universo Trans, que se llevará a cabo el próximo 6 de diciembre en Nueva Delhi, India.

Vega, de 35 años, es una atractiva modelo que ha representado a Honduras en diferentes certámenes de belleza internacionales. Entre los concursos en los que ha participado se encuentra el Miss Trans World 2022, Miss Trans Star International 2019 y Miss Internacional Queen 2018.

Ahora, la aguerrida compatriota llevará en sus hombros la responsabilidad de representar dignamente el país cinco estrellas en el concurso más importante de belleza, de la comunidad transgénero.

hondureña en Miss Universo Trans
Amelia Vega.

La chica destaca por su preparación y lucha por los derechos de la comunidad LGTBIQ+. Cuenta con un pregrado en Comercio Internacional, además de que ostenta el título de Directora Nacional de Miss Grand Honduras.

Como enfoque principal, Vega desea apoyar a las mujeres transgénero de bajos recursos que sueñan con convertirse en reinas de belleza.

La compatriota se encuentra lista para dejarlo todo en el escenario, pues afirma que ha conseguido la madurez y experiencia adecuada para conquistar la corona.

Amelia, además, ha destacado por convertirse en la primera mujer transgénero hondureña en ser azafata, un sueño que siempre deseó. La chica ha compartido su experiencia en esta faceta, la cual no es tan sencilla como se puede imaginar.

hondureña en Miss Universo Trans
Vega como azafata.

Lea también: Joven hondureña gana corona del Miss Petite Expoworld 2023

Ariana Gómez representará a Honduras en el Miss Earth 2023

Ariana Elizabeth Gómez Argueta, quien representó al departamento de Comayagua en la pasada edición del certamen Miss Honduras Universo 2023, será la modelo que llevará la bandera de Honduras hasta el Miss Earth 2023, a desarrollarse en Vietnam.

Con solo 18 años, Gómez fue una de las modelos más jóvenes en concursar en el gran certamen de belleza, que se llevó a acabo el pasado 4 de agosto en San Pedro Sula, donde Zuheilyn Clemente, de Tegucigalpa, se coronó como la ganadora.

Miss Earth Honduras 2023
La chica participó en el Miss Honduras 2023.

La belleza y desenvoltura de Ariana la llevó a quedar dentro de las 11 modelos favoritas en el gran concurso de belleza. Ahora, esta joven pondrá en alto el nombre de Honduras en el Miss Earth 2023.

Esta bella chica se graduó de educación media el año pasado y en la actualidad estudia mercadotecnia en la Universidad Católica de Honduras.

Ariana Miss Honduras
Ariana Gómez, de 18 años.

A su corta edad, la joven se desenvuelve muy bien en el escenario pues ya cuenta con experiencia en varios certamenes de belleza y en la televisión. Ariana compitió y ganó «La Reina Siguata», en el marco del Festival Nacional del Pino, en abril del presente año.

Más de 30 mil hondureños esperan por una cirugía en hospitales: ASJ

Tegucigalpa, Honduras.- La directora del Departamento de Salud de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Blanca Munguía, lamentó que más de 30 mil hondureños se encuentran a la espera de recibir una cirugía, debido a que el Gobierno no tiene un plan para reducir la mora quirúrgica.

Munguía señaló que en Honduras, los ciudadanos deben esperar hasta dos años para recibir una cirugía. Además, lamentó que el sistema de salud atienda solo las emergencias, dejando de lado las programaciones de pacientes que están esperando una operación, que muchas veces no les llegan a tiempo.

De acuerdo con la representante de la ASJ, a nivel nacional el 2022 cerró con una mora quirúrgica de más de 13 mil pacientes y hasta ahora no ha habido una inversión para mejorar la condición de infraestructura que garanticen una respuesta rápida, por lo que la situación se encuentra lejos de mejorar.

Blanca Munguía
Blanca Munguía, directora del Departamento de Salud de la ASJ.

Añadió que, según el último dato de la ASJ, más de 8,000 pacientes a nivel nacional están esperando una cirugía, sin mencionar que más de 15 mil están en lista de espera.

«Es decir, tenemos aproximadamente 30,000 hondureños a nivel nacional que están esperando una cirugía como una respuesta pronta y no hay un plan para esa garantía», dijo.

Nota relacionada: Estudiantes han perdido 28 días de clases en lo que va de 2023: ASJ

Precario sistema de salud

De igual manera, Munguía resaltó que el sistema de salud de Honduras se encuentra en precariedad por los sistemas burocráticos, que tiene que ver con la capacidad de gestión debilitada que tiene el sistema de salud público, el cual incluye al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

Asimismo, la presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), Helga Codina, manifestó que el aumento de la mora quirúrgica se debe a que no se está ejecutando el presupuesto en infraestructura. Además, que hay muchos quirófanos en mal estado, falta de especialistas y medicamentos.

CMH sobre centros triajes
Helga Codina, presidenta del CMH.

«Hay personas que no solo tienen dos años esperando una cirugía. Hay quienes tienen tres años y medios, hasta cuatro años esperando que les llamen. Cuando los llaman llegan con la voluntad de Dios a su día quirúrgico, pero ese día a veces llega una emergencia que hace reprogramarles la cita porque no había quirófano», lamentó Codina.

En tal sentido, la galena hizo un llamados a las autoridades para que haya una planificación y ejecución del presupuesto, «porque no se está haciendo».

Fiscal anuncia que acusará a Hunter Biden por posesión ilegal de armas

0

REDACCIÓN. El fiscal especial que investiga a Hunter, hijo del presidente estadounidense Joe Biden, anunció su intención de acusarlo antes de finalizar septiembre por la posesión ilegal de un arma de fuego, según documentos judiciales publicados el miércoles.

En un documento de la corte, el fiscal David Weiss dijo que de acuerdo con las normas del tribunal hay un gran jurado emitirá la acusación antes del 29 de septiembre.

La fiscalía tiene intención de hacerlo «antes de esa fecha», añade.

Hunter Biden, de 53 años, es acusado de evasión de impuestos y de adquirir un arma a pesar de haber admitido abiertamente su problema de drogas.

Le puede interesar – Hunter Biden se declara culpable de porte ilegal de armas y fraude

Hunter Biden, hijo del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.

El hijo del presidente demócrata llegó en junio a un primer acuerdo para declararse culpable con el fiscal Weiss, en Delaware (este), el estado de origen de la familia Biden, lo que le habría permitido evitar tiempo en prisión y un juicio vergonzoso.

Sin embargo, en julio un juez cuestionó la validez del acuerdo y fue anulado. Luego se declaró inocente del cargo de evasión fiscal.

El fiscal especial dijo en agosto que había cerrado la investigación por evasión fiscal en Delaware, pero advirtió que se reabriría en otros estados.

Hunter 

Autoridades judicial acusan a Hunter Biden, abogado y lobista, de no presentar sus declaraciones de impuestos en 2017 y 2018. Según la investigación, los ingresos totales serían de 1,5 millones de dólares.

Hunter Biden posesión ilegal armas
Los republicanos han utilizado a Hunter como una arma en contra del presidente de los Estados Unidos.

El predecesor de su padre, Donald Trump, y otros republicanos lo han convertido en uno de sus blancos favoritos. Al punto de considerarlo el talón de Aquiles de Joe Biden.

Los congresistas conservadores lo acusan de haber realizado negocios turbios en Ucrania y China mientras Joe Biden era vicepresidente de Barack Obama (2009-2017). Esto, aprovechándose de las conexiones y del nombre de su padre.

Hombre asegura que tuvo relaciones y fumó con Barack Obama

0

INTERNACIONAL. Tucker Carlson, el periodista a quien la cadena Fox le canceló el programa este año por apoyar la historia del robo de las elecciones de Donald Trump, ha desatado una ola de expectativas en X (antes Twitter) con un adelanto de la entrevista que le hizo a Larry Sinclair, quien dice conocer un poco más allá la intimidad del expresidente Barack Obama.

En concreto, asegura que se fue dos veces a la cama con el político y que compartieron una juerga con cocaína.

Le puede interesar- Obama «fantasea con hacer el amor a hombres», revela su biógrafo

Por supuesto, el gancho de la entrevista que está anunciando Carlson son estas supuestas relaciones y en el teaser, precisamente, corresponde al momento en que el controvertido periodista le habla al entrevistado de «la creíble información de que él (Obama) fumaba crack y tenía sexo con tipos».

Pero, ¿quién es Sinclair Lewis? ¿Son realmente creíbles sus afirmaciones?

Como lo señala la prensa a ambos lados del Atlántico, este exconvicto tiene una larga historia criminal que incluye condenas por falsificación, fraude y robo.

Ha pasado por prisiones de Arizona, Florida y Colorado, en pago por sus crímenes.

Al parecer, tiene también habilidades para las relaciones públicas, porque, en 2008 se las ingenió para salir del anonimato y ponerse en primer plano.

Ese año, la campaña electoral que llevaría a Obama a la presidencia estaba en furor y él creyó que era el mejor momento para sacar a la luz su explosiva versión.

Para ello, alquiló un salón en el National Press Club, en Washington, y habló por una hora, con lujo de detalles, acerca de sus intimidades con Obama, quien ya se perfilaba como el favorito para ganar la presidencia.

Barack era senador

Como lo haría luego varias veces, Sinclair relató que todo sucedió en 1999, cuando le pidió al conductor de una limusina que lo conectara con alguien para irse de fiesta.

El hombre le presentó a Obama, quien para ese momento ya era senador por el estado de Illinois.

De hecho, asegura Sinclair, el futuro mandatario le dijo su verdadero nombre y la importante posición que ocupaba. Cuando se fueron de rumba, Sinclair asegura que le dio 250 dólares a Obama para que comprara cocaína.

Mientras que él la aspiró, Barack Obama la fumó. Luego de eso, vino el supuesto encuentro de alcoba en una habitación de hotel en la localidad de Gurnee, Illinois, lo cual se repetiría una vez más.

Al ver aquello, unos seguidores de Obama que lo fueron a ver en aquella especie de rueda de prensa en Washington, al parecer sabían de los problemas de Sinclair con la justicia y le dieron aviso a la policía, la cual llegó y se lo llevó detenido en cumplimiento de una orden de arresto de Delaware, donde, aparentemente, también había delinquido.

De acuerdo con el portal Politico, la historia de Sinclair siempre ha sido ignorada por la vertiente más importante de la prensa, debido a que él nunca ha podido comprobarla.

No obstante, Carlson sí parece muy dispuesto a darle crédito y por eso resolvió resucitar este cuento que había sido olvidado.

EEUU dona otras 500 camas hospitalarias valoradas en L14.7 millones

Honduras. La Embajada de Estados Unidos (EEUU) en Honduras informó sobre una donación de 500 camas hospitalarias para que se distribuyan en los distintos centros asistenciales de la red sanitaria nacional.

A través de su cuenta de «X», antes Twitter, la embajada detalló que esta es una nueva contribución de parte de EEUU para la salud del pueblo de Honduras.

Asimismo, destacó que esta nueva donación tiene un valor de 14.7 millones de lempiras equivalentes a más 610 mil dólares.

Donación de camas
Las camas llegaron al país por la vía aérea y luego se van a distribuir en los hospitales públicos.

El cargamento llegó en un avión procedente de EEUU hasta las instalaciones de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo en Comayagua. Desde este punto se coordinó con las autoridades de Honduras su distribución a los centros de asistencia médica.

Lea además: Comando Sur de EEUU dona 500 camas para hospitales en Honduras

La Policía Militar del Orden Público (PMOP) informó a través de sus redes sociales, que ellos, con el apoyo logístico necesario, serán los encargados de trasladar las camas desde Comayagua a otros puntos del país.

Las dos rastras cargadas salieron rumbo a los departamentos de Valle, Choluteca, Intibucá y Lempira, detalló la Policía Militar.

Camas hospitalarias
La Policía Militar hizo el traslado de las camas a bordo de dos rastras.

EEUU ha donado 1,550 camas hospitalarias en 2023 

Este se convierte en el tercer donativo de camas hospitalarias de parte de Estados Unidos a Honduras en 2023, sumando un total de 1,550 camas donadas.

El primer donativo llegó al país en el mes de mayo y eran precisamente de 550 camas. Estas llegaron a bordo de un avión GalaxyC5 hasta la base aérea Hernán Acosta Mejía en Comayagua. El valor del lote era de 750 mil dólares. El donativo se realizó a través de USAID y la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo.

Entre tanto, el segundo lote de 500 camas llegó al país, siempre a Comayagua, el pasado 11 de agosto del 2023. También venían a bordo de un avión C-5M Súper Galaxi de la Fuerza Aérea de EEUU.

Este donativo lo realizó el Comando Sur de EEUU y su valor rondaría entre los 610 mil dólares. Con estas nuevas camas, la Secretaría de Salud de Honduras ha descartado las viejas y obsoletas en los centros de asistencia médica.

Avión camas
Las camas se han distribuido en distintos hospitales.

El precio total de las tres donaciones es de 30 millones de lempiras, aproximadamente.

Huracán Jova alcanza máxima categoría en el océano Pacífico mexicano

0

Redacción. El huracán Jova alcanzó la noche de ayer la categoría 5, el índice más alto dentro de la escala Saffir-Simpson que mide la intensidad y velocidad de vientos en estos fenómenos.

Con una fuerza destructiva a su paso, provocará algunas afectaciones en México del lado del océano Pacífico.

Aunque se aleja de territorio mexicano, “sus desprendimientos nubosos refuerzan la probabilidad de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero”, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

También pronosticó viento con rachas de 40 a 60 kilómetros y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

De igual interés: Tormenta Lee se convierte en huracán y podría alcanzar categoría 5

Peligroso ciclón   

Su ubicación actual, de acuerdo con datos del Meteorológico, es a 865 km del sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Los modelos predictivos de su trayectoria indican que, con el paso de los días, se alejará de costas nacionales para adentrarse en el Pacífico.

Jova se formó como tormenta tropical el martes en el Océano Pacífico, a 715 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán. Según la Conagua, se prevé que el meteoro alcance su máxima fuerza la noche del jueves, aunque por el momento no se espera que suba de categoría, y el viernes empezaría a amainar. Asimismo, las autoridades prevén que siga el rumbo que tiene, en paralelo a la costa, alejándose cada vez más levemente conforme avance.

Ampliación de carretera al sur es lesiva al patrimonio cultural: IHAH

Redacción. El Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH) dio a conocer que la ampliación del tercer carril en la carretera que desde Tegucigalpa conduce hacia el sur es lesivo para el patrimonio cultural de Honduras.

El IHAH asegura que esta obra afectaría el tramo donde está ubicado el Puente Germania, obra edificada en 1915 y que forma parte del Inventario Nacional de Bienes Culturales de Honduras.

En ese sentido, el IHAH, a través de un comunicado, resaltó la necesidad de proteger el patrimonio cultural. El Puente Germania es una infraestructura considerada una obra arquitectónica edificada con «técnicas constructivas históricas».

La problemática comenzó a principios de este año cuando el IHAH conoció, a través de notas de prensa, sobre el proyecto de ampliación del carril en el área que involucra al histórico puente.

Este proyecto que se impulsó para abordar el congestionamiento vehicular en la zona, según autoridades municipales.

Sin embargo, el IHAH consideró que la adición de carriles no siempre es la solución más eficaz. «Proyectos anteriores demostraron que la ampliación de calles y puentes no han aliviado significativamente el tráfico vehicular. Construcciones, que en muchos casos, han implicado la destrucción del Patrimonio Cultural«, añadió.

IHAH
Comunicado del IHAH.

Le puede interesar: TGU | Reanudarán construcción de tercer carril en carretera al sur

Patrimonio Cultural

El IHAH emitió notas al alcalde de la capital, Jorge Aldana, y a los contratistas de la obra en marzo y abril de 2023. En estas explicaron la necesidad de realizar estudios previos para garantizar que no se dañaría el patrimonio cultural. Por ello, se solicitó la presentación de los diseños del proyecto, según el IHAH.

No obstante, las obras cercanas al monumento histórico comenzaron sin la autorización correspondiente. Como resultado, el ente emitió un informe técnico en junio y una orden de suspensión en la que se indicaba que la propuesta no cumplía con los requisitos de conservación.

El pasado 20 de junio, el IHAH reiteró la necesidad de una nueva propuesta de visualización 3D del proyecto para un análisis más eficiente. Sin embargo, no hubo respuesta por parte de las autoridades.

Además, indicó que en abril de 2021 se hizo una solicitud similar para comprender mejor los alcances de la ampliación del carril. Pero, la solicitud nunca fue respondida.

Finalmente, el IHAH recibió la información completa de los planos y maquetas 3D del proyecto hasta el 22 de agosto de 2023.

El 1 de septiembre de 2023 el IHAH comunicó que la propuesta no cumplía con los requisitos de conservación, especialmente en lo que respecta a la distancia entre la obra nueva y el Puente Germania para prevenir posibles daños estructurales.

«El IHAH analizó estos documentos y comunicó el 1 de septiembre de 2023, que no cumplían los requerimientos para la conservación del monumento histórico ya que debe existir una mayor separación entre la obra nueva y el puente histórico con objeto de prevenir cualquier daño estructural», señaló el comunicado.

IHAH
Comunicado del IHAH.

De igual importancia: Proyecto de solución a tráfico en salida sur iniciará a mitad año

error: Contenido Protegido