24.4 C
San Pedro Sula
sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 3642

Acribillan a dos personas en Trujillo, Colón

COLÓN, HONDURAS. Dos personas del sexo masculino murieron de forma violenta la mañana de este sábado, 23 de septiembre, en la colonia San Martín de Trujillo, Colón.

La información preliminar establece que los dos hombres se conducían en un vehículo, Hilux, color blanco, y que sujetos armados los interceptaron.

Le puede interesar- Hallan dos cadáveres en río Choluteca y capturan a un sospechoso en Comayagüela

De acuerdo con declaraciones de testigos se escucharon varias detonaciones de bala.

Aparentemente una de las personas perdió la vida al instante y a la otra la trasladaron a un centro asistencial pero por las graves heridas que llevaba, no logró sobrevivir.

Por ahora se desconoce la identidad de los hombres que perdieron la vida y la razón por las cuales ocurrió el hecho.

Autoridades policiales se presentaron a la zona y acordonaron el área. Agentes harán las indagaciones del caso y darán a conocer un reporte final.

En 2023, más de 8 mil víctimas han denunciado violación a los DDHH

TEGUCIGALPA, HONDURAS. De acuerdo a la última estadística presentada por el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), en 2023 más de 8 mil personas han denunciado ante el ente ser víctimas de violaciones a sus derechos.

Según el análisis de la Unidad de Estadísticas del CONADEH, las secretarías de Estado en los despachos de Educación, Salud, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y el Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) son las que más denuncias tienen por violentar los derechos de los ciudadanos.

En los primeros seis meses del año (enero-junio), el ente estatal atendió un total de 5 mil 889 quejas de personas que denunciaron ser víctimas de violaciones a sus DDHH. Los datos muestran un promedio de 33 acusaciones a diario, y en su mayoría son de personas en condición de vulnerabilidad.

CONADEH
La cifra de denuncias ante el CONADEH por violación a los DDHH va en aumento.

Asimismo, del total de quejas que atendió el CONADEH en el primer semestre del año, unas 3 mil 735 están relacionadas con violaciones a los derechos civiles y políticos de los ciudadanos.

También, se recibieron 1,787 quejas donde las víctimas denunciaron que su integridad física y vida estaban en riesgo. A su vez, estas personas informaron de amenazas a muerte y desplazamiento forzado.

Lea además: Conadeh expone efectos de crisis climática en derechos humanos 

Por otro lado, unas 813 personas se quejaron ante el ente por la falta de acceso a la justicia y del irrespeto al debido proceso.

tortura en cárcel hondureña
Entre las denuncias figuran las de los reos víctimas de abusos en los centros penales.

Entes estatales involucrados 

Asimismo, el CONADEH puntualiza que entre enero y junio del 2023, se denunciaron más de 50 instituciones gubernamentales por violentar los derechos humanos.

En este punto, entre los más denunciados están la Secretaría de Seguridad, con sus diferentes direcciones policiales. De la misma manera, las Fuerzas Armadas (FFAA) en el caso de los centros penales, la Secretaría de Educación, Salud y otros.

El grupo que más quejas presentó en este periodo de tiempo fue las mujeres, con 2 mil 025 denuncias. A ellas se les suman adultos mayores, defensores de derechos humanos, privados de libertad, miembros de la diversidad sexual, personas discapacitadas, migrantes y pacientes de VIH.

Reducir impunidad LGBTI
La diversidad sexual también es víctima de violación a sus derechos humanos.

En cuanto a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, el CONADEH atendió un promedio de 938 quejas. En este caso lo más violentado es el derecho al trabajo con 474 denuncias, el derecho a la salud con 180, 167 a la educación y 72 por servicios públicos.

Entre las violaciones del derecho al trabajo están despidos ilegales, persecución laborales, negación de traslados, permutas y ascensos, sumando discriminación y hostigamiento.

Salud y educación 

Por su parte, en el derecho a la salud, las denuncias van relacionadas con la falta de medicamentos y equipo médico. Sin embargo, se agregan malos tratos en la prestación del servicio, abandono a pacientes y negligencia médica.

En cuanto al campo educativo, las denuncias que se atendieron tienen relación con los nombramientos irregulares, abusivos y discriminativos de maestros. Al mismo tiempo, la deserción escolar y la aplicación arbitraria de medidas disciplinarias a estudiantes.

CENTROS EDUCATIVOS HONDURAS
El sector educación es uno de los que más quejas presenta.

Según la Unidad de Estadísticas del CONADEH, las denuncias a violaciones a los DDHH van en aumento año con año. Entre 2021 y junio del 2023, la institución atendió unas 26 mil quejas, en su mayoría de personas en condición vulnerable.

Hermanas hondureñas inauguran restaurante en Madrid, España

Cada día son más los hondureños que deciden emprender y cumplir sus sueños en el extranjero. En esta ocasión se hace mención a dos hermanas hondureñas que decidieron inaugurar un bar y restaurante en Madrid, España.

Glendys Orfilia y Silvia Fajardo, son dos hermanas hondureñas originarias de El Paraíso y residentes en España, que con mucho trabajo y esfuerzo lograron abrir «Las Fajardos», un pequeño negocio a través del cual venden comida 100% catracha y que lleva como lema «Todo es posible».

Restaurante Las Fajardos
Glendys Orfilia y Silvia Fajardo se mostraron muy contentas y orgullosas por su nuevo restaurante, el cual refleja una nueva oportunidad para salir adelante.

La página «Catrachos en España Tv» dio a conocer la inauguración del bar y restaurantes, donde las compatriotas brindaron detalles del lugar y del producto que se puede encontrar, desde las 6:00 de la mañana, incluyendo comida hondureña y española.

«Las Fajardo» cuenta con una gran variedad de opciones, podrás deleitarte de la gastronomía hondureña y también de algunos platos españoles. Si te encuentras en Madrid, puedes visitarlo en la calle Carvajales 6.

 

Otro restaurante catracho en España

Karol Hernández también deleita a los extranjeros con la gastronomía de Honduras a través de un restaurante en España.

Su comedor «El sabor de mi tierra» ofrece diferentes platillos de nuestro país, como ser las baleadas, sopa de res, pollo con tajadas, pupusas, entre otros.

Hernández es originaria de Puerto Cortés, Honduras. A los 26 años decidió migrar a España donde inició cuidando ancianos.

Hondureña destaca con su restaurante en España
El menú de su restaurante contiene gran variedad de platillos hondureños.

Sin embargo, impulsada y motivada por sus papás decidió emprender con una venta de comida desde su casa y tras tener éxito tomó la decisión de inaugurar su propio restaurante: El sabor de mi tierra.

Karol es una hondureña más que salió del país para soñar alto, en busca de mejores oportunidades y con el objetivo de cumplir sus sueños y a pesar de que al inicio no fue fácil, ahora la compatriota representa la cultura del país.

Hondureña destaca con su restaurante en España
El pescado frito es uno de los principales platillos que ofrece Hernández.

Hallan sin vida a joven tras ser raptado en La Ceiba

ATLÁNTIDA, HONDURAS. Un joven que estaba desaparecido fue encontrado muerto la noche de ayer, viernes, en la colonia Canelas de La Ceiba, Atlántida.

A la víctima la identificaron con el nombre de Darison Jair Urbina de 22 años de edad.

Le puede interesar- Matan a joven de 23 años en una calle en Catacamas, Olancho

La Policía Nacional (PN) informó que el joven iba saliendo de la iglesia en la colonia La Unidad, cuando un par de sujetos lo interceptaron. Posteriormente fue que lo encontraron muerto en el otro sector de la ciudad.

El cuerpo sin vida estaba en unos matorrales a la orilla de una calle. Los agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) revelaron que el crimen se habría dado por enemistades personales.

Las autoridades explicaron que ya tienen abierta una línea de investigación para poder ubicar y arrestan a los responsables de este hecho violento.

Hallan dos cadáveres en río Choluteca

Los cuerpos de dos personas fueron arrojados a las aguas del río Choluteca, en Comayagüela, y se presume que se tratarían de dos hombres.

Fue ayer en horas de la noche cuando se informó que había dos cuerpos tirados en el río, por lo que las autoridades se movilizaron al lugar, encontrando no solo los dos cadáveres, sino a un hombre que se presume participó en el crimen.

Hallan dos cadáveres en río Choluteca
Río Choluteca. Foto de referencia.

Medios locales señalaron que al hombre lo capturaron porque descubrieron que él había arrojado los dos cuerpos al río. Asimismo, la camiseta del sujeto estaba manchada con sangre.

Elementos de la Policía Nacional llegaron al lugar para comenzar con la investigación pertinente del hecho. Ellos serán los encargados de formular la hipótesis principal del crimen.

Deuda externa pública crece y suma más de $9.3 millones al cierre de julio

Redacción. La deuda externa pública de Honduras entre enero y julio de 2023 sumó 9.321,1 millones de dólares, lo que representa un aumento del 3,1 % respecto a los primeros siete meses de 2022, informó el Banco Central del país (BCH).

Según el emisor del Estado, la deuda pública fue superior en 283,7 millones de dólares frente a los 9.037,4 millones de dólares del mismo período del año pasado.

Por institución, el Gobierno general tiene el 91,6 % (8.532,8 millones de dólares) de la deuda, la autoridad monetaria el 6,4 % (600,4 millones), las empresas públicas no financieras un 1,8 % (171 millones) y las Instituciones Públicas Financieras el 0,2 % (16,9 millones), agregó.

El BCH detalló que el 71,5 % (6.667,9 millones de dólares) de la deuda pública se contrató con organismos multilaterales, el 16,8 % (1.563,3 millones) con acreedores comerciales y un 11,7 % (1.089,9 millones) con bilaterales.

Por tipo de moneda, el 83 % (7.732,5 millones de dólares) de la deuda se contrató en dólares, el 12,7 % (1.184,2 millones) en derechos especiales de giro (DEG), el 2,3 % (215,7 millones) en euros y un 2 % (188,7 millones) en otras, señaló.

Del total de la deuda pública, el 84,5 % (7.854,5 millones) fue contratado a través de préstamos y el 15,7 % (1.466,6 millones) en títulos valores emitidos en el mercado financiero internacional (Bonos Soberanos), enfatizó el Banco Central.

BCH
El Banco Central del país (BCH).

De igual interés: Exportaciones cayeron 6.3% al cierre de julio, según informes del BCH

Deuda pública

Del total de bonos soberanos, 500 millones de dólares fueron colocados en marzo de 2013; unos 700 millones en enero de 2017 y 600 millones en junio de 2020, y fueron emitidos en el mercado internacional.

En los primeros siete meses, el país centroamericano recibió desembolsos por 156,8 millones de dólares, 100 millones de ellos se destinaron para apoyo presupuestario y 56,8 millones para la ejecución de proyectos y programas.

El servicio de la deuda pública entre enero y julio alcanzó los 601,7 millones de dólares, de los cuales 221,4 millones fueron para el pago de intereses y comisiones y 380,3 millones a capital, indicó el organismo hondureño.

Fuente: Swissinfo

SESAL aplicará medidas disciplinarias a responsables de daño de vacunas

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Las autoridades de la Secretaría de Salud (SESAL) informaron que van a aplicar medidas disciplinarias en contra de los responsables del daño a la cadena de frío y por consiguiente a las vacunas en el almacén en Cortés.

Las vacunas estaban almacenadas exactamente en un congelador de la Región Metropolitana de San Pedro Sula y eran aproximadamente 140 mil dosis.

De la misma manera, la secretaría destacó que ya se está investigando a los empleados implicados en este hecho que representa pérdidas millonarias al país. Asimismo, se les van a deducir las responsabilidades si esto fue a consecuencia de una falla humana.

Vacunas que se dañaron en Cortés
Las vacunas se dañaron debido a un fallo en la cadena de frío en que se mantienen.

Joel Vargas, jefe de auditoría de la SESAL informó que «hemos asignado un equipo, como lo dictamina el Tribunal Superior de Cuentas (TSC), que es el ente que va deducir la responsabilidad».

Lea además: Sesal reconoce pérdida de L7 millones por vacunas dañadas en Cortés 

Por su parte, Ryan Lagos, de la subgerencia de recursos humanos, manifestó que ya se levantaron las actas declarativas al personal que se supone está involucrado en esta situación.

En caso de que se determine responsabilidad, se van a tomar las medidas que demanda el caso, acotó. A su vez, aseguró que si corresponde una sanción, así se aplicará y si se deben separar de sus cargos, se va a proceder.

Vacunas dañadas
Las autoridades de la SESAL confirmaron en conferencia de prensa el daño a las vacunas.

Los podrían despedir 

Lagos enfatizó que al que se le suponga responsable del daño de estas vacunas se le va remover del cargo mientras se evacúa la investigación de parte de las autoridades competentes y se arrojan los resultados.

También, Gisselle Paredes, jefa del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), recordó a los hondureños que estas dosis de vacuna dañadas están puestas en una cuarentena mientras se investigan los hechos.

A su vez, mencionó que se remplazaron por lotes nuevos y que cumplen con los requisitos de calidad y seguridad, por lo que la ciudadanía debe seguir vacunándose y así evitar enfermedades y salvar vidas.

21 centros de salud continuarán mañana en jornadas de vacunación en TGU
La población debe seguirse vacunando contra todas las patologías y así evitar gravedad.

Alertan más lluvias en Marcala, donde ya se reportan estragos

Honduras. Las fuertes lluvias han provocado en el municipio de Marcala, La Paz, inundaciones y evacuaciones, por lo que las autoridades de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) han alertado a la población del sector sobre futuras tormentas que podrían generar aún más caos.

Luis Salinas, el jefe de Operaciones de Copeco, informó sobre la situación que padece el municipio y emitió un pronóstico para las próximas horas.

«Ha habido afectación en el municipio de Marcala. Igual que tuvimos en Yorito, Yoro, y ahora en Marcala ya se han reportado puentes dañados y también tragantes por donde las aguas han sobrepasado sus límites», explicó Salinas.

Luis Salinas copeco
Luis Salinas, jefe de operaciones de Copeco.

En tal sentido, detalló que se está trabajando en la evaluación de los daños y la asistencia a personas y familias afectadas.

«Se ha enviado un equipo especializado para evaluar los daños y asistir a quienes han resultado afectados. También estamos tomando medidas preventivas para evacuar a las personas en zonas de alto riesgo y llevarlas a un lugar seguro», comentó.

Respecto al clima para las próximas horas, informó que la alerta emitida el pasado miércoles 20 de septiembre finalizó, y que actualmente los cielos se encuentran despejados. Sin embargo, recomendó a la población mantenerse en alerta y seguir las instrucciones de las autoridades.

río perea
El desbordamiento del río Perea provocó inundaciones en varias zonas de Marcala.

Nota relacionada: Reportan inundaciones tras desbordamiento de río en Marcala, La Paz

Nuevas alertas

Salinas, resaltó que el pronóstico de Cenaos señala estar pendientes a través de las páginas de Copeco, ya que se podrían emitir nuevas alertas o advertencias de lluvias. Esto especialmente en zonas de occidente y centro de Honduras, que son las más afectadas.

«Por ahora, no se prevén más alertas, pero siempre debemos estar preparados. Además, continuar identificando áreas afectadas por las lluvias que han ocurrido desde el lunes hasta la fecha», enfatizó.

Solicitan apoyo

Por otra parte, las autoridades municipales de Marcala en conjunto con el Comité de Emergencia Municipal (Codem) declararon el municipio en emergencia y solicitaron apoyo a las autoridades del Gobierno y organizaciones no gubernamentales.

Marcala estado de emergencia
Comunicado de la municipalidad de Marcala

Señor se desmaya y casi muere aplastado por vehículo en Santa Bárbara

SANTA BÁRBARA, HONDURAS. La cámara de vigilancia de un local captó el momento en que un señor que dialogaba con otros sufrió un desmayo y cayó al suelo en pleno centro de Santa Bárbara.

En la grabación se puede observar que el hondureño está sentado en la acera y sus dos compañeros de pie.

Le puede interesar- Captan momento en que supuesto meteorito cae en playa de Ecuador

De pronto, se empieza a ver que el señor se tambalea. En ese mismo momento también aparece en escena un vehículo, pick-up, color rojo.

Es en el segundo número 13 que el adulto mayor cae al suelo y justo en eso el carro pasa.

[jwp-video n=»1″]

Se nota claramente como las ruedas del automotor le pasan encima del sombrero al señor.

Los hombres que estaban con el hondureño quedan paralizados y no saben que hacer.

De acuerdo con medios locales, el afectado solo tuvo lesiones leves en el rostro y está fuera de peligro.

A través de redes sociales ciudadanos opinaron luego de ver el vídeo. «Dios es bello, porque no le pasó nada al señor», «Bendito Dios que está bien. Dios eres tan grande y maravilloso», «Si me lo cuentan, no lo creería», escribieron algunos.

Incautan 1.2 toneladas de cocaína que iba a Centroamérica

0

Redacción. Las autoridades de Colombia incautaron en el Caribe 1.235 kilos de cocaína transportados en una lancha rápida que pretendía llegar a Centroamérica y detuvo a cinco colombianos, informó ayer la Armada.

El comandante del Comando Específico de San Andrés y Providencia, el capitán de navío Carlos Eduardo Solano, dijo que la operación se realizó en aguas del archipiélago de San Andrés y Providencia, acción en la que participaron la Armada y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC).

Se realizó el seguimiento a una motonave que transitaba por aguas del archipiélago y una vez identificado su rumbo, se desplegó un Grupo de Tarea Marítimo «quienes tras una prolongada persecución lograron la interdicción de la embarcación tripulada por cinco colombianos», informó la Armada en un comunicado.

Al hacer el procedimiento de visita e inspección encontraron en la motonave 48 bultos y 40 paquetes rectangulares sueltos.

Posteriormente, la lancha y sus tripulantes fueron conducidos a la Estación de Guardacostas de San Andrés en donde se comprobó que la lancha transportaba 1.235 kilos de cocaína.

Según cifras de la Armada, este año esa fuerza ha incautado 265 toneladas de cocaína de las cuales 8,4 han sido en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

incautan 1.2 toneladas de cocaína Centroamérica
El narcotráfico sigue siendo un problema para muchas naciones.

Incremento de coca 

Por otro lado, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, sigla en inglés) dijo que los cultivos de coca crecieron un 13 % en Colombia y se ubicaron en 230.000 hectáreas en 2022, lo que supone la mayor cifra histórica por segundo año consecutivo, y también un incremento en la producción potencial de cocaína.

Según el informe, hubo un aumento del 24 % de la producción potencial de clorhidrato de cocaína, pues el año pasado fue de 1.738 toneladas y en 2021 había sido de 1.400 toneladas.

Fuente: Swissinfo.ch

Presidenta Xiomara ya está en Texas para compartir con migrantes

Redacción. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ya se encuentra en McAllen, en Texas, Estados Unidos, donde evaluará la situación que viven los migrantes hondureños en lugares como centros de inmigrantes y albergues.

Acompañada de varios funcionarios hondureños, a la gobernante la recibieron diversas  autoridades de Texas. Asimismo, Castro compartió palabras con la embajadora de EEUU en Honduras, Laura F. Dogu.

“Estamos en Texas, la región donde están cruzando los migrantes, queremos darle más apoyo a los migrantes y decirles los peligros sobre migrar, es mejor quedarse en Honduras”, expresó Dogu.

Castro Texas centros de de migrantes
Xiomara Castro junto a Laura Dogu. Ambas platicaron sobre las visitas a los centros de inmigración.

De igual interés: “Felicidades, amor eterno”: Xiomara Castro felicita a “Mel” por su cumpleaños

Visita histórica 

Por su parte, el canciller Enrique Reina, manifestó que la llegada de Castro a Texas, es una visita histórica porque es la primera vez que un gobernante se reunirá con niños migrantes.

“Es histórico, primera vez que una presidenta visita a esta cantidad de personas, el interés de ella es ver a los niños migrantes no acompañados, hay 3300 niños hondureños que están aquí y en McAllen es donde están la mayoría”, argumentó.

El gobierno indicó que la presidenta Xiomara sostendrá una reunión con el secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas. El tema que se tocará será sobre la migración.

“Ella va a constatar la situación de los migrantes en Estados Unidos. Es un tema serio y no solo en Honduras, hay más de 3 mil personas que pasan por Honduras diariamente y lo debemos trabajar en conjunto con EEUU y debemos ver de qué forma mejorar la situación. La única forma es trabajar en conjunto”, apuntó Reina.

Lea además: Xiomara Castro entrega propuesta para que la CICIH tenga “plenas facultades”

error: Contenido Protegido