30.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 3498

¿Cómo compartir el wifi de casa a las visitas sin darles la contraseña?

Redacción. Cuando acudimos a la casa o departamento de un amigo, familiar u otra persona de confianza, solemos pedirles la contraseña del Wi-Fi para que nuestro smartphone, tablet u otro dispositivo tenga una buena conexión a internet. Por lo general, cuando uno comparte Wi-Fi, suele dictar la contraseña en voz alta; sin embargo, hay una manera más sencilla y segura de hacerlo. ¿Deseas aprenderla?

¿Cómo conectarte al Wi-Fi de un amigo?

Si queremos conectarnos al internet de otra persona deberemos saber dos cosas: el nombre de la red wi-fi y la contraseña. Algunos usuarios prefieren cambiar esas credenciales por unas personalizadas, mientras que otros se quedan con aquellas proporcionadas por su proveedor de internet. De ser este el caso, ten mucho cuidado con la red que elijas, ya que podrías elegir una equivocada, como la de un vecino.

Todos los teléfonos inteligentes, sean Android o iPhone, disponen de un mecanismo similar para conectarte a una red wi-fi. Solo tienes que ingresar al ‘Panel de acceso rápido‘ (deslizando la pantalla hacia abajo) y verás varias funciones. Además del wi-fi, podrás encontrar los Datos móviles, Bluetooth, Modo avión, Ubicación o GPS, Sonido, Grabar pantalla, Ahorro de energía, entre otras.

wifi de casa a las visitas sin contraseña
Con estas soluciones prácticas se olvidará de las tediosas claves.

Para conectarte a una red inalámbrica, tendrás que pulsar el ícono de wi-fi durante unos segundos. Te aparecerán todas las redes disponibles, cuando hayas ubicado la correcta, procede a pulsarla e introducir la contraseña. Si las credenciales son correctas, en cuestión de segundos estarás conectado al internet de esa persona, de lo contrario, tendrás que intentarlo nuevamente.

¿Por qué no deberías dictar tu clave wi-fi a tus visitas?

Si la persona no ha cambiado la contraseña original, lo más probable es que la tenga apuntada en algún lugar y suela decirla a sus visitas que deseen conectarse. Esto parece una acción inofensiva; sin embargo, puede ser perjudicial, especialmente si vives en edificios, ya que algún vecino podría oírte y acabar por colgarse de tu wi-fi sin permiso.

Dependiendo de su actividad, la velocidad de tu internet podría verse mermada. Por ejemplo, si lo utiliza para ver videos de YouTube o ingresar a Netflix, Amazon Prime Video u otra plataforma de streaming, es muy probable que lo notes más lento que de costumbre. Por suerte, existen algunas apps, entre ellas Fing, que pueden ayudarte a detectar y bloquear algún intruso en tu red wi-fi.

wifi de casa a las visitas sin contraseña
El acceso a Internet es una necesidad constante.

Fuente: La República.

Por fabricar y distribuir droga, EEUU pide la extradición de Jorge Luis Aguilar

Cortés, Honduras.Jorge Luis Aguilar lo solicita en extradición el Distrito Este de Texas, Estados Unidos, por conspiración para fabricar y distribuir droga.

Al hombre de 35 años de edad, originario de Santa Rosa de Copán, lo capturaron este jueves miembros de la Dirección Nacional Policial Antidrogas en San Pedro Sula.

Le puede interesar- Capturan en SPS a Jorge Luis Aguilar, pedido en extradición por EEUU

El expediente compartido por las autoridades señala que a Aguilar lo suponen responsable de  «conspiración para fabricar y distribuir cinco kilogramos de una mezcla y sustancia que contiene una cantidad detectable de cocaína».

«Con la intención, conocimiento y tener motivos razonables para creer que dicha sustancia se importaría ilegalmente a los Estados Unidos en violación del título 21 código de los Estados Unidos Sección 963-959», añaden.

Extraditable Jorge Luis Aguilar.
Extraditable Jorge Luis Aguilar.

Su captura

Este jueves, por la mañana, el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, confirmó la noticia de la detención del extraditable en la ciudad industrial.

Asimismo, dijo que el individuo tiene nacionalidad hondureña y guatemalteca. También, que es el séptimo extraditable en lo que va del año 2024.

Sumado a esto, el funcionario informó que Jorge Luis Aguilar circulaba con una identidad falsa a nombre de Luis Carlos Sandoval.

Ecuador, segundo país de Latinoamérica que despenaliza la eutanasia

Redacción. Ecuador despenalizó la eutanasia, con lo que se convirtió en el segundo país latinoamericano en dar luz verde a este procedimiento después Colombia, a raíz del caso de una paciente con una enfermedad incurable y mortal.

«La lucha por los derechos humanos nunca es un camino asfaltado, agradezco a todos porque hoy el Ecuador es un país un poco más acogedor, más libre y más digno», dijo en una rueda de prensa virtual Paola Roldán, quien impulsó la medida.

Con su cámara apagada y hablar pausado, Roldán expresó que recibió «muy conmovida y con alivio» el fallo de la Corte Constitucional. Siete votos a favor de sus nueve magistrados abrió la puerta para que los médicos puedan ayudar a morir a un enfermo sin ir a la cárcel.

«Fueron días en los que pensé que nunca iba a escuchar el resultado de esta demanda», agregó la mujer de 43 años. Ella padece desde hace tres esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa y dolorosa.

La sanción por homicidio «no podrá aplicarse al médico que realiza un procedimiento de eutanasia activa en aras de preservar los derechos de una vida digna y al libre desarrollo de la personalidad del paciente», señaló el máximo tribunal constitucional en un comunicado.

Roldán interpuso en agosto una demanda contra el artículo 144 del código penal ecuatoriano. Norma que considera el procedimiento como un homicidio y lo castiga con una pena de prisión de entre 10 y 13 años.

La sentencia le dio la razón sobre la «inconstitucionalidad» del apartado, aunque el ministerio de Salud todavía debe presentar un proyecto de ley al Congreso para reglamentar el procedimiento.

Ecuador despenaliza la eutanasia
La eutanasia se práctica tanto en humanos como en animales.

Le puede interesar: Ecuador recibirá armas y tecnología de EEUU para combatir la violencia

Controvertido

Farith Simon, uno de los abogados de Roldán, señaló en la rueda de prensa conjunta que la decisión del tribunal es de «cumplimiento inmediato». Por ello, es «un hito» para la nación tradicionalmente conservadora y de mayoría católica, añadió.

Si Roldán lo decide «podría hacerlo cuando considere oportuno», expresó Ramiro Ávila, otro de sus defensores.

En las calles, las opiniones se mostraron divididas.

«Es un tema controversial», dijo a la AFP Fausto Estrella, un profesor jubilado que se opone a la eutanasia. Sostuvo que «el dueño de todas las cosas (…) es Dios y, desde ese punto de vista, él es el único que tiene la última palabra».

Janeth Ayala, una migrante de 55 años que trabaja en España, manifestó a su vez que «si ya no tiene sentido la vida, si ya no me hace bien ningún medicamento (…) creo que es lo mejor eso por el bien del ser humano y por los que le rodean, que también sufren».

En América Latina, solo Colombia despenalizó la eutanasia, en 1997. Uruguay, Chile y Cuba discuten proyectos al respecto. Por su parte, en México existe la llamada ley del «buen morir».

Eutanasia

La Corte de Ecuador evaluó los alegatos de Roldán y explicó que «sería irrazonable imponer a quien atraviesa esta situación una obligación de mantenerse con vida».

«Cada ser humano puede tomar decisiones libres e informadas cuando se afecta su desarrollo personal, lo que a criterio de esta Magistratura incluye la opción de poner fin al sufrimiento intenso causado por una lesión corporal grave e irreversible o una enfermedad grave e incurable», añadió.

Por solicitud del tribunal, el ministerio de Salud debe elaborar en un plazo de dos meses un reglamento para los procesos de eutanasia activa. Mientras que la Defensoría del Pueblo redactar en seis meses un proyecto de ley que deberá ser aprobado por el Congreso en máximo un año.

En caso de que el Parlamento rechace el proyecto, se mantendrá en pie la resolución constitucional.

El organismo constitucional empezó en noviembre a debatir el pedido de «legalizar la eutanasia como un medio para que personas con enfermedades y lesiones graves e incurables ejerzan su derecho a una muerte digna», según la defensa de Roldán.

La mujer -que permanece postrada en una cama- intervino vía telemática. «Quiero descansar en paz, tranquila y en paz», manifestó entonces.

Con una sonda permanente que le suministra oxígeno y voz entrecortada añadió: «Sé que lo único que merezco es la vida y la muerte con dignidad». «He rozado la muerte tantas veces», añadió.

Su padre, Francisco Roldán, dijo el miércoles que tenía «sentimientos ambivalentes».

Está la «satisfacción de que Paola haya podido conseguir un hecho histórico, es un legado para la sociedad ecuatoriana», expresó.

Ecuador despenaliza la eutanasia
La eutanasia es la intervención deliberada para poner fin a una vida sin perspectiva de cura.​

De igual importancia: Noboa presenta diseños de las cárceles que pretende construir en Ecuador

Bolsonaro entregará pasaporte tras operación policial por intento de golpe en Brasil

AFP. El expresidente brasileño Jair Bolsonaro entregará su pasaporte a las autoridades tras una operación policial lanzada este jueves contra «la tentativa de golpe de Estado» que culminó en los actos del 8 de enero de 2023, informó un asesor del ultraderechista.

«En cumplimiento a las decisiones de hoy», Bolsonaro «entregará su pasaporte a las autoridades», confirmó en X su asesor y abogado Fabio Wajngarten.

La policía federal anunció poco antes haber lanzado una operación contra decenas de personas, con medidas como la «entrega de pasaporte en un plazo de 24 horas» y la «suspensión del ejercicio de funciones públicas».

Los agentes cumplen 33 órdenes de allanamiento y cuatro arrestos en diez estados de Brasil para «investigar la organización criminal que actuó en el intento de golpe de Estado y abolición del Estado democrático de derecho (…) para mantener al entonces presidente de la Republica en el poder».

Lea además: Registran la casa y gabinete de uno de los hijos de Bolsonaro por espionaje ilegal

Operación policial Brasil
El despliegue de elementos policiales inicio desde horas tempranas de este jueves en Brasil.

Señalados en la operación 

Según medios locales, entre los señalados en la operación están cuatro generales, incluyendo Walter Braga Netto, exministro de Defensa y candidato a vicepresidente de Bolsonaro, y Augusto Heleno, exministro del gabinete de Seguridad Institucional.

También Valdemar Costa Neto, presidente del PL, el partido de Bolsonaro, fue objeto de la operación policial.

Según la policía, los investigados «difundieron la ocurrencia de fraude en las elecciones presidenciales de 2022. Esto, incluso antes de que se celebraran, con el fin de permitir y legitimar una intervención militar«.

Jair Bolsonaro
La Bolsonaro y otros exfuncionarios de su gobierno, son acusados del intento de golpe de Estado en Brasil.

En primer lugar diseminaron información «falsa» sobre el sistema electrónico de votación en Brasil, antes y después de los comicios, dice la policía.

En una segunda etapa, actuaron para «financiar la abolición del Estado democrático de derecho, a través de un golpe de Estado, con apoyo de militares (…) en un ambiente políticamente sensible», indicaron las autoridades en un comunicado.

Investigación al expresidente 

Jair Bolsonaro (2019-2022) perdió por un estrecho margen esos comicios frente al actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

Al exmandatario lo investiga el Supremo Tribunal Federal por instigar presuntamente la invasión de las sedes de los poderes públicos por miles de sus seguidores en Brasilia el 8 de enero de 2023.

Además, Bolsonaro fue inhabilitado políticamente por ocho años. Esto, luego de que la justicia lo halló culpable de difundir información falsa sobre el sistema electoral en Brasil durante la campaña.

Bolsonaro entregaría su pasaporte en el transcurso de este jueves.

En enero, su hijo Carlos Bolsonaro fue blanco de otra operación de la policía brasileña. La acción se dio en el marco de una investigación sobre una presunta organización de espionaje ilegal en favor del líder ultraderechista. AFP. 

FFAA registra 33 incendios forestales en enero y febrero del 2024

Redacción. Las Fuerzas Armadas (FFAA) han registrado un total de 33 incendios forestales en el territorio nacional en lo que va del 2024.

El director de comunicaciones de la institución de seguridad, el coronel Santos Nolasco, explicó que el panorama no es alentador, debido a que 251 hectáreas de bosque se han visto afectadas.

Del mismo modo, el uniformado manifestó que la población hondureña debe tener conciencia y no tirar colillas de cigarro en las calles y en bosques. Además, deben tener cuidado al abandonar materiales inflamables en estos sectores del país.

Le puede interesar – Incendios vehiculares incrementan un 13% en lo que va del 2024

Nolasco manifestó que debe haber una lucha conjunta para cuidar la flora en estos terrenos del país.

FFAA incendios forestales
Los incendios han destruido más de 200 hectáreas de bosque.

De parte de las FFAA, se han hecho 19 mil metros de ronda y se ha capacitado a algunas 602 personas entre militares y civiles para estar preparados en la tarea de apagar incendios en bosques.

De igual manera, el portavoz indicó que los departamentos más afectados con los incendios forestales de momento son Francisco Morazán, Valle y El Paraíso

Cuencas e incendios 

Durante un foro televisivo, el experto en cambio climático, César Quintanilla, confirmó que las cuencas de agua están desapareciendo en el país debido a los diversos incendios forestales que se están registrando a nivel nacional.

«Vemos como van proliferando la cantidad de incendios forestales y como van desapareciendo las cuencas de agua, que es lo más preocupante», declaró.

Otro problema paralelamente es la incidencia del calentamiento global en la región americana, según Quintanilla, que avanza sin piedad; las temperaturas están «subiendo pero de forma dramática».

Últimamente, los incendios de grandes proporciones «están siendo un fenómeno repetitivo» y «no son al azar». En cuanto a los recientes incendios en Chile, mencionó que son «apocalípticos» por la magnitud de los mismos.

Efecto de los incendios en Honduras
César Quintanilla, líder mundial contra el cambio climático.

Detienen al volante a menor que aprendió a conducir en redes sociales

CURIOSA.- Un niño de 14 años que había aprendido a conducir en tutoriales de las redes sociales ha sido detenido y puesto bajo la tutela de sus padres tras una persecución al volante en un vehículo sin seguro ni Inspección técnica de vehículos (ITV) entre los términos de El Campello y Alicante, en España.

El suceso ha ocurrido durante la madrugada del domingo al lunes, según ha informado la Policía Local de El Campello, cuando una patrulla observó un vehículo de marca Volkswagen de color rojo circular en sentido contrario por una calle de la localidad.

Los agentes le dieron el alto, pero cuando el adolescente vio que los policías bajaban del vehículo patrulla, emprendió la huida en sentido prohibido y a toda velocidad. Lo hizo saltándose semáforos en rojo en dirección a la playa de Mucha vista y a la Playa de San Juan.

Detenido al volante un niño de 14 años
Agente de la Policía Local de El Campello

Finalmente, se le detuvo en una calle sin salida donde resultó acorralado. Los agentes descubrieron con sorpresa que el conductor contaba con tan solo 14 años, edad en la que incluso está prohibido conducir motocicletas. En ese momento, el menor explicó que había discutido con su familia, que había cogido el coche y que había aprendido a conducir por tutoriales de las redes sociales.

La madre acudió al lugar poco después junto a un abogado y el niño quedó bajo su tutela a la espera de comparecer ante el juez como supuesto autor de delitos de desobediencia, conducción temeraria y circulación en sentido prohibido.

Lea también: Descubren piel fosilizada más antigua que los dinosaurios; se desconoce origen

Incendio deja a familia en la calle en El Calvario, Jocón, Yoro

Redacción. Un fuerte incendio suscitado ayer en horas de la noche dejó en la calle a una familia en el barrio El Calvario del municipio de Jocón, en el departamento de Yoro.

Presuntamente, el siniestro lo provocó uno de los integrantes de la familia, quien ya fue capturado.

De acuerdo con testimonios, en cuestión de minutos las llamas comenzaron a devorar todo lo que había dentro de la vivienda.

La familia logró salir a tiempo, pero no legraron sacar ni una sola pertenencia, perdiendo todo por el incendio.

Le puede interesar – 56 guardas forestales vigilan El Merendón para prevenir incendios

Elementos del Cuerpo de Bomberos llegaron hasta el lugar para combatir el incendio. Los elementos neutralizaron las llamas y así evitaron que el siniestro afectara las casas cercanas.

De manera preliminar, las autoridades reportaron una pérdida total de todo lo que había en el interior de la casa.

Así mismo, el miembro del Cuerpo de Bomberos aseguró que investigarán lo ocurrido para esclarecer lo ocurrido.

incendio barrio El Calvario de Jocón Yoro
En los últimos días, se han registrado varios incendios en Yoro.

Prevención de incendios en el hogar

Los siguientes consejos le serán muy útiles para evitar focos de incendios en casa. Por muy básicos que parezcan no está de más recordarlos.

  • Mantener alejadas las estufas y los calentadores de gas al menos a un metro de distancia de objetos que puedan quemarse, como tapicerías, cortinas, ropa tendida, etc.
  • Nunca dejar encendidas velas sin vigilancia o mientras se duerme.

  • Mantener cerillas y encendedores fuera del alcance de los niños.
  • Antes de salir de casa o de acostarse, comprobar que no está encendido ningún aparato que pueda originar un incendio (como estufas o fogones), así como velas y otros elementos incandescentes.
  • Si hay cocina de gas, cerrar la llave de paso cuando se termine de cocinar y siempre que se salga de casa.
  • No sobrecargar los enchufes con regletas múltiples, especialmente con aparatos de gran consumo.
  • Revisar la instalación eléctrica periódicamente y arreglar cualquier desperfecto que haya en enchufes y cables.
Incendio deja en la calle TGU
Existen muchas maneras en las que se puede evitar los incendios en los hogares.
  • No utilizar ningún aparato eléctrico en mal estado.
  • No reparar ni manipular instalaciones eléctricas o aparatos eléctricos sin saber lo que se hace. Incluso para cambiar una bombilla hay que tener en cuenta medidas básicas de seguridad.
  • No fumar en la cama. Tampoco fumar en el sillón o en sofá si se está somnoliento. Asegurarse de que las colillas quedan bien apagadas y tirarlas siempre primero en un cenicero para evitar que una chispa prenda algún elemento inflamable.

Confirman muerte de cinco militares de EEUU tras accidente de helicóptero en California

AFP. El Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos (USMC) confirmó el jueves la muerte de cinco miembros del servicio desaparecidos después de que su helicóptero se accidentara esta semana en el sur del estado de California.

El helicóptero CH-53E Super Stallion se estrelló el martes mientras volaba desde la Base de la Fuerza Aérea de Creech en Nevada hacia la base aérea del USMC en Miramar, según los mandos.

«Con gran pesar y profunda tristeza comparto la pérdida de cinco destacados Marines de la 3ª Ala de Aviación Marina y de los ‘Tigres Voladores’ mientras realizaban un vuelo de entrenamiento» el martes por la noche, dijo el alcalde general Michael Borgschulte, comandante de Ese destacamento aéreo, en un comunicado.

La Infantería de Marina informó que comenzaron los esfuerzos para recuperar los restos de las víctimas del accidente y que se está llevando a cabo una investigación.

El presidente Joe Biden dijo que estaba «desconsolado» por la pérdida de los soldados.

militares muertos en EEUU
Las identidades de los fallecidos no se divulgarán hasta 24 horas después de que se hayan completado las notificaciones a los familiares.

«Expresamos nuestro más sentido pésame a sus familias, su escuadrón y el Cuerpo de Marines de Estados Unidos mientras lamentamos la pérdida de cinco de los mejores guerreros de nuestra nación», afirmó el presidente en un comunicado.

«Hoy, mientras lamentamos esta profunda pérdida, honramos su servicio desinteresado y su máximo sacrificio, y reafirmamos la obligación sagrada que tenemos para con todos aquellos que visten el uniforme y sus familias».

Biden
El presidente Biden envió sus condolencias.

Accidentes

Durante 2023 hubo una serie de accidentes con aeronaves militares estadounidenses, entre ellos el de un avión V-22 Osprey frente a las costas de Japón a finales de noviembre, que dejaron ocho personas muertas.

Cinco militares estadounidenses murieron al estrellarse un helicóptero en el Mediterráneo durante un ejercicio de entrenamiento a principios del mismo mes, mientras que otro accidente de un Osprey en Australia provocó la muerte de tres marines en agosto.

Fiscalía de NY pide se admitan declaraciones de la MS y «El Tigre» en juicio a JOH

Redacción. La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York solicitó al juez Kevin Castel aceptar la admisión de declaraciones y llamadas de audio de la Mara Salvatrucha (MS-13) y del exdirector de la Policía Nacional, Juan Carlos «El Tigre» Bonilla, como evidencia para el juicio del expresidente Juan Orlando Hernández, programado para el 12 de febrero.

De acuerdo con Tu Nota, en el documento la Fiscalía pide que se consideren admisibles antes del juicio algunas sentencias adicionales. Entre ellas, declaraciones hechas por miembros de la MS-13 y Bonilla, como declaraciones de co-conspiración.

Asimismo, partes de cuatro llamadas de audio entre miembros y asociados de la MS-13 interceptadas por autoridades hondureñas en 2015, como declaraciones de co-conspiradores.

La Fiscalía señala que las evidencias proporcionan información relevante sobre la conspiración de narcotráfico, así como los esfuerzos para protegerse y operar en el narcotráfico. Además, los intentos de aumentar el poder en Honduras mediante la corrupción y sobornos relacionados con la cocaína.

Fiscalía de NY pide se admitan declaraciones de la MS y "El Tigre" en juicio a JOH
Solicitud de la Fiscalía. (Foto: Tu Nota)

Nota relacionada:Corte de NY publica cuestionario para seleccionar jurado en juicio contra JOH

Evidencia

De igual manera, Tu Nota señala que el Gobierno espera presentar evidencia proporcionada por Leonel Devis Rivera Maradiaga, un exlíder de Los Cachiros, sobre la participación de dicha organización en las conspiraciones de narcotráfico y armas de fuego.

Según se presume, Rivera Maradiaga testificará sobre el uso de la MS-13 por parte de Los Cachiros para proteger cargamentos de drogas y llevar a cabo actos violentos en nombre de la organización.

Anteriormente, el Tribunal ya ha admitido pruebas relacionadas con la participación de Bonilla en actividades criminales, dirigidas por el hermano de JOH, Antonio Hernández. La evidencia se consideró como relevante para comprender la naturaleza y la estructura de la conspiración en la que Hernández y Bonilla estaban involucrados.

Ahora el gobierno de los Estados Unidos pide la admisibilidad de las declaraciones y llamadas descritas anteriormente antes de juicio, programado para el 12 de febrero a las 8:30 a.m.

Juicio de JOH
El expresidente Hernández es acusado por los Estados Unidos por delitos vinculados al narcotráfico.

Ultiman a mujer en Las Llaves, Juticalpa

Redacción. Una mujer perdió la vida de forma violenta este jueves tras ser asesinada por sujetos desconocidos en la aldea Las Llaves del municipio de Juticalpa, departamento de Olancho.

Según información preliminar, la ahora occisa se encontraba en su casa de habitación, cuando de repente, hombres desconocidos ingresaron a su vivienda y comenzaron a dispararle en reiteradas ocasiones provocándole la muerte. La mujer murió de manera inmediata, mientras que los sicarios huyeron del lugar con rumbo desconocido.

Al lugar, llegaron elementos de la Policía Nacional (PN), quienes acordonaron la escena del crimen para iniciar con las investigaciones correspondientes. Asimismo, personal de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) para realizar las indagaciones correspondientes.

La víctima respondía en vida al nombre de Lorena Ruíz, quien era dueña de una pulpería.

Hasta el momento, se desconocen las causas que motivaron su muerte, al igual que la identidad de los hombres que cometieron dicho crimen.

Le puede interesar: A balazos matan a dos hombres en una cantina de Alauca, El Paraíso

Otro suceso

El pasado 4 de febrero, sujetos desconocidos mataron a balazos a un hombre que se encontraba en el interior de un hotel ubicado en el municipio de Patuca, Olancho.

La víctima fue identificada como Anthony Rodríguez, quien residía en la colonia Poncaya, del municipio antes mencionado.

De acuerdo con el informe preliminar, alrededor de las 9:00 de la mañana dos sujetos desconocidos ingresaron al hotel y se dirigieron hasta la habitación donde se hospedaba el hoy occiso.

Una vez identificada la habitación, los hombres desenfundaron sus armas de fuego e irrumpieron en la misma para atacar a balazos a la víctima.

A un hotel llegan a matar a balazos a un hombre en Patuca, Olancho
El occiso tenía varios días de estar en el hotel.

De igual importancia: Matan a hombre en campo de fútbol de Villa Nueva, Tegucigalpa

error: Contenido Protegido