22.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 32

¿Listo para recibir agua potable? Estos son los horarios de distribución en TGU

Redacción. La Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) dio a conocer el horario de distribución de agua potable para esta semana, que inició este lunes 21 y concluye hasta el domingo 27 de julio.

De acuerdo con la UMAPS, los cambios en los horarios de distribución de agua potable en los barrios y colonias de Tegucigalpa y Comayagüela buscan garantizar que la población reciba el servicio de manera oportuna y en el tiempo adecuado.

A partir de esta semana, las jornadas de suministro se ajustarán para mejorar la cobertura y optimizar el uso del recurso, afectado por la prolongada sequía. Las autoridades piden a los ciudadanos estar atentos a los nuevos calendarios y aprovechar al máximo el agua disponible mientras continúan los esfuerzos para estabilizar el servicio.

Los horarios establecidos detallan la apertura del tanque y la llegada del agua en cada uno de los hogares, lo que dependerá del punto de su ubicación.

Distribución de agua potable durante la primera semana de julio en la capital
La distribución del servicio público comenzó este lunes en diferentes horarios para los siguientes barrios y colonias de la capital.

Horario de distribución de agua potable

Lunes 21 de julio

La distribución de agua potable empezará desde las 6:00 de la noche hasta las 3:00 de la madrugada en las siguientes colonias:

  • Barrio Abajo
  • Barrio El Chile
  • El Jazmín
  • El Olvido
  • Guanacaste
  • La Concordia
  • Barrio La Fuente
  • La Hoya
  • La Isla
  • Barrio La Moncada
  • La Plazuela
  • La Ronda
  • Zona de Las Mercedes
  • Las Palomas
  • Los Dolores
  • Centro Tegucigalpa.

Martes 22 de julio

La distribución empezará desde las 10:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde:

  • Kennedy
  • Bernardo Dazy
  • Las Palmas
  • Residencial Plaza
  • Residencial La Joya
  • Vega de la Joya
  • Villa Colonial
  • Residencial San Juan
  • Guadalupe
  • Los Alcaldes
  • Toncontín
  • Lomas Toncontín
  • Roble Este
  • Roble Oeste.

Miércoles 23 de julio

De 5:00 de la tarde a 10:00 de la mañana del siguiente día:

  • Palmira
  • Walter
  • El Porvenir (Parte Baja)
  • Jardin Las Mercedes
  • La Campaña
  • Manchen
  • Matamoros
  • Residencial Maya
  • Residencial La Reforma
  • San Carlos
  • San Felipe
  • San Rafael
  • Barrio La Cabaña
  • La Leona
  • Sector De Casamata
  • Sector De La Guadalupe.

Jueves 24 de julio

El agua potable llegará en un horario de 6:00 de la tarde hasta las 6:00 de la mañana del día siguiente en:

  • Bella Oriente
  • Casabola
  • Guaymuras
  • Hato De Enmedio (sector del 1 al 9)
  • Jacaleapa
  • Lomas De Jacaleapa
  • San Ángel
  • San Ignacio
  • Valencia
  • Victor F. Ardon
  • Villa Las Palmeras
  • Villa Nueva (zona 6)
  • Res. Gloria A Dios
  • Jesús Aguilar Paz
  • Villa De San Ignacio
  • Ciudad Jardín
  • Lomas De San Jose
  • Lomas De Nauboo
  • Res Vista Real.

Viernes 25 de julio

La UMAPS tiene programada la distribución de agua potable desde las 5:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde en las siguientes zonas.

  • Belén
  • Bendeck
  • Concepción
  • Centroamericana
  • Country Club
  • Divanna
  • Hollywood
  • Interamericana
  • Lomas Del Country
  • Mayangle
  • Monseñor Fiallos
  • Progreso No 1
  • Soledad, Vegas (Res.)
  • Vegas Del Country
  • Bo. Guacerique
  • Bo. La Bolsa
  • Lempira
  • Centro De Comayagüela
  • El Calvario
  • El Obelisco, La Chivera
  • Villa Adela
  • Iberia (Parte Baja)
  • Colonia Mayangle
  • Campos Sonia.

Sábado 26 de julio

El agua potable empezará a llegar desde las 9:00 de la noche hasta las 7:00 de la mañana en las siguientes colonias:

  • La Quezada
  • Francisco Morazan
  • Residencial Lempira
  • Los Laureles
  • 17 De Septiembre
  • Brisas De Suyapa
  • Fehcovil
  • Flores de Oriente
  • La Libertad
  • Los Higueros
  • Nueva Suyapa
  • Villa San Caralampio (Operado Por Sectores, Con Junta De Agua)
  • La Alhambra
  • Buena Vista
  • Buenos Aires
  • Linton
  • Los Mangos
  • Miramesí
  • Altos De Miramesí
  • Sector De Las Delicias
  • Tierra Colorada
  • La Pedrera 1 Y 2
  • Palmira
  • Walter
  • El porvenir (parte baja)
  • Jardín Las mercedes
  • La campaña
  • Manchen (parte baja)
  • Matamoros.

Domingo 27 de julio

La distribución de agua potable empezará desde las 3:00 de la tarde hasta las 3:00 de la madrugada en las siguientes colonias:

  • Boulevard Morazán
  • Castaño
  • Izaguirre
  • Los Próceres
  • Pueblo Nuevo
  • Sabanagrande
  • Santa Ana
  • Cerro Azul
  • El Chimbo
  • Linda Vista Este
  • Montecarlo
  • Las Lomas.

Cámaras captan a hombre robando retrovisores en colonia de SPS

Redacción. La persistente problemática de la delincuencia sigue generando alarma en diversos sectores del país. Este lunes, una cámara de vigilancia instalada en la colonia El Periodista, en San Pedro Sula, departamento de Cortés, captó el momento exacto en que un hombre sustraía retrovisores de varios vehículos estacionados.

En las imágenes, que se difundieron rápidamente en redes sociales, se observa al individuo desplazándose con cautela y sin levantar sospechas. Vestido con una camisa deportiva nacional, pantalones cortos rojos y una mochila, el sujeto se aproxima a los automóviles solo cuando se percata de la ausencia de transeúntes o propietarios en el área.

El delincuente quita los espejos laterales y los guarda cuidadosamente en su mochila, con la intención de abandonar el lugar sin ser detectado. Afortunadamente, un sistema de seguridad residencial registró la acción, lo que ha permitido visibilizar este acto ilícito.

Tras quitar los espejos, el individuo los metió a su mochila.

De igual interés: Presunto ladrón herido se tira sobre un taxi para pedir ayuda en La Ceiba

Respuestas

La publicación del video generó diversas reacciones entre los internautas, quienes manifestaron su preocupación por la creciente ola delictiva y exigieron a las autoridades locales implementar medidas más rigurosas para combatir estos hechos. Asimismo, usuarios en línea solicitaron la pronta identificación del individuo captado en las imágenes y su procesamiento conforme a la ley.

Este incidente refleja una vez más la necesidad urgente de reforzar los mecanismos de prevención y seguridad en distintos sectores, a fin de garantizar la tranquilidad de los ciudadanos y proteger sus bienes ante la escalada de delitos urbanos.

Hasta el momento, no se ha reportado la identificación del sujeto ni se ha informado si las autoridades realizarán las investigaciones pertinentes para localizarlo.

VEA VIDEO

Lea también: VIDEO: Ladrones enmascarados asaltan a familia frente a su casa en TGU

Familia busca a Meybelin Alexandra, menor de 14 años desaparecida en la Rivera Hernández, SPS

REDACCIÓN. Una adolescente de 14 años, identificada como Meybelin Alexandra Gil Gonzales, se encuentra desaparecida desde hace varias horas, situación que mantiene en angustia a sus familiares, quienes temen por su seguridad y han comenzado una intensa búsqueda para dar con su paradero.

menor desaparecida
Imagen que circula en redes sociales.

Meybelin Alexandra reside en el sector Rivera Hernández, en el este de San Pedro Sula, una zona conocida por sus altos índices de violencia e inseguridad. Según relataron sus familiares, la menor salió de su vivienda y no regresó, por lo que comenzaron a preocuparse al no tener comunicación con ella desde entonces.

Los seres queridos de la joven no han tenido noticias ni indicios sobre su ubicación, lo que ha incrementado el nivel de alarma y preocupación. De inmediato, han decidido hacer pública su desaparición con la esperanza de que la población pueda brindar alguna pista que ayude a encontrarla sana y salva.

Le puede interesar: «Estaban privadas de su libertad»: encuentran a niñas desaparecidas en Yoro

“Estamos muy angustiados. No sabemos nada de ella y tememos que le haya pasado algo. Pedimos a todos que por favor nos ayuden compartiendo la información o llamándonos si saben algo”, expresó Paola Gonzales, familiar directa de Meybelin Alexandra.

Cualquier persona que tenga información que pueda contribuir a localizarla puede comunicarse al número 9405-4929, directamente con Paola Gonzales. La familia está dispuesta a recibir cualquier dato, por mínimo que parezca, y agradece profundamente la colaboración ciudadana.

Asimismo, solicitan a los medios de comunicación y a usuarios de redes sociales que difundan la imagen e información de la menor para ampliar el alcance del llamado.

Ana Pineda: no es momento para cambiar consejeros en el CNE

Redacción. La abogada Ana Pineda respondió este lunes a su mención como una opción para sustituir a la consejera Ana Paola Hall en el Consejo Nacional Electoral (CNE), ante su inminente renuncia.

La profesional del derecho dijo desconocer el tema, al tiempo que mencionó que lo único que sabía al respecto era que Roberto Contreras, titular del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), la mencionó como una opción para representar a los liberales en el órgano electoral.

“Me preguntan un tema que desconozco en este momento. He conocido que el señor Roberto Contreras, alcalde de San Pedro Sula, a quien aprecio respeto y admiro, ha mencionado mi nombre para que yo pueda sustituir a la doctora Ana Paola Hall en el CNE”, expresó Pineda en HCH.

El alcalde Roberto Contreras mencionó a la abogada Pineda como una buena opción para sustituir a la consejera Hall. Ella respondió a las palabras de Contreras.

Seguidamente, Pineda destacó la labor de la consejera Hall en el CNE, por lo que consideró que no es saludable ni necesario un cambio de consejero.

“Yo soy de las personas que creo que la doctora Hall ha venido haciendo un buen trabajo. Además, tiene la experiencia y formación académica para continuar desempeñando con éxito el proceso electoral en curso”, subrayó.

Lea también: Yani Rosenthal sobre renuncia de Ana Paola Hall: «Nos duele»

No es momento 

A criterio de la togada, el contexto actual no es adecuado para que haya un cambio de tal magnitud, tomando en cuenta que faltan pocos meses para las elecciones generales que decidirán al próximo presidente de Honduras.

“Creo que no abona al curso del proceso electoral un cambio de consejero en este momento”, explicó.

Además, aclaró que no se ha comunicado con ningún dirigente liberal. En caso de que se le comunique, aclaró, no aceptará el cargo.

“Mi respuesta sería que no. Porque en el actual orden de cosas no hay condiciones para hacer un nombramiento enmarcado en la constitución y en la Ley electoral. Yo no voy a aceptar”, cerró.

El Partido Liberal anunció que ya cuenta con personas para reemplazar a Ana Paola Hall en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El partido y el candidato presidencial Salvador Nasralla respaldaron la decisión de la consejera Hall.

Expertos señalan que el reemplazo de la consejera Hall debe seleccionarse de la nómina previamente presentada al Congreso Nacional, la misma que se sometió a audiencias públicas.

Por lo tanto, el Partido Liberal no podrá elegir libremente a una nueva figura para ocupar ese cargo. Se deberá proponer a alguien de su confianza dentro de esa lista impulsada anteriormente por el propio liberalismo.

Caos en el IHSS: pacientes en todo el país se quedan sin atención médica

Redacción. Cientos de afiliados al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) se quedaron este lunes sin acceso a consultas médicas debido a una nueva caída del sistema informático que afectó a centros de salud en todo el país.

Desde temprano este lunes, varios pacientes (niños, jóvenes y adultos mayores) esperaron sin recibir atención. El personal del Seguro Social ofreció explicaciones, pero la frustración entre los usuarios crecía por la falta de respuestas claras.

Caos en el IHSS: pacientes a nivel nacional quedan sin atención médica
Se suspendieron varias consultas y tratamientos médicos programados a nivel nacional.

En clínicas y hospitales como el de especialidades en La Granja y el edificio de barrio Abajo en Tegucigalpa, los derechohabientes fueron informados que las citas no podían ser procesadas. Algunos decidieron esperar por horas; otros, resignados, se marcharon sin ser atendidos.

Reina Reyes, enfermera y paciente, llegó al IHSS a las 5:20 de la mañana con la esperanza de ser atendida por un especialista.

“Me dijeron que sólo psiquiatría están atendiendo porque no hay sistema. Lo peor es que mañana hay que volver a hacer fila, como si uno tuviera todo el tiempo del mundo”, expresó la hondureña en Hoy Mismo.

Caos en el IHSS: pacientes a nivel nacional quedan sin atención médica
Reina Reyes destacó que no es justo que los pacientes pierdan tiempo y dinero al acudir al IHSS y no recibir atención.

Reyes explicó que no sólo es trabajadora del sistema de salud, sino también paciente crónica. “Soy diabética y tengo una infección en la mano. Si eso se me agrava, me la van a tener que cortar. Ojalá no pase, pero cada día que uno pierde puede costar caro”.

«No hay sistema»

La sensación de abandono la compartieron otros pacientes. César Rodeno llegó con su esposa en busca de una cita, pero recibió la misma respuesta: “no hay sistema”. Frustrado, criticó a la administración.

Caos en el IHSS: pacientes a nivel nacional quedan sin atención médica
César también señaló la mala administración que actualmente prevalece en el IHSS.

“Esto no es nuevo; siempre es lo mismo. No hay medicinas, no hay sistema y nadie da la cara. Pero eso sí, los políticos bien quieren reelegirse. No tienen vergüenza”, dijo.

Otras personas denunciaron el impacto económico de la situación. Una ciudadana que prefirió no dar su nombre comentó que únicamente le dijeron que regresara al día siguiente: “Uno gasta en taxis, en pasajes, y viene para nada. Esto ya es rutina aquí”.

La falla en el sistema del IHSS afectó los servicios en todas sus sedes del país. Hasta ahora ni las autoridades del instituto ni los miembros de la Junta Interventora han ofrecido una explicación pública ni una estimación de cuándo se restablecerá la atención normal.

niño herido de bala
Pacientes de todo el país se quedaron sin atención médica debido a fallos en el sistema del IHSS.

Mientras tanto, cientos de derechohabientes siguen pagando el costo de un sistema que no responde, cuya inestabilidad ya no sorprende, pero sí indigna.

Unos cinco campesinos heridos tras brutal desalojo en Quimistán, Santa Bárbara

Redacción. La tensión en el occidente de Honduras escaló este lunes tras un violento desalojo ejecutado por la Policía Nacional contra pobladores de Quimistán, en Santa Bárbara, que mantenían una protesta pacífica sobre la carretera CA-4, a la altura del Puente Cañas.

La manifestación se realiza en rechazo al proyecto hidroeléctrico El Tablón, el cual, según denuncian, amenaza con desplazar a más de dos mil personas y causar un grave daño ambiental.

A los heridos los trasladaron hacia un centro asistencial para recibir atención médica.

En medio de la intervención policial, al menos cinco manifestantes resultaron heridos, entre los que había campesinos y defensores del territorio.

Los heridos fueron auxiliados por otros vecinos y trasladados a centros asistenciales de la zona. Testigos denunciaron el uso excesivo de la fuerza por parte del contingente que llegó a despejar la vía.

“Fue una represión sin sentido. Solo estábamos aquí por nuestras tierras, por nuestras familias. Nos golpearon y aun así no nos vamos a callar”, dijo uno de los manifestantes que presenció el operativo.

Durante horas de la mañana, la toma se desarrollaba en calma. Los pobladores permitían el paso de vehículos livianos y motocicletas, mientras sostenían pancartas con mensajes como “Sí a la vida, no al despojo”, y “El territorio no se vende, se defiende”.

En la protesta también resultaron heridas personas de la tercera edad que acompañaban la manifestación pacífica.

Sin embargo, tras varios intentos fallidos de diálogo, los cuerpos policiales optaron por desalojar a los manifestantes de manera abrupta.

Luis Alejandro Arita, integrante del Comité de Defensa de los Bienes Comunes de Quimistán, lamentó la violencia ejercida contra los vecinos y aseguró que la lucha no terminará.

“Esta es una lucha legítima. Lo que exigimos es ser escuchados. Nos oponemos al desalojo forzado de nuestras comunidades, no al desarrollo”, expresó.

Afectación de esta construcción

Las comunidades de San Marcos y Quimistán han reiterado que el proyecto hidroeléctrico El Tablón no fue consultado con los pobladores, pese a que implica la inundación de varias aldeas, el desplazamiento de más de 2,150 personas y un impacto irreversible en la biodiversidad de la región.

“Esto no es solo una toma, es una defensa de la vida. Hemos vivido por generaciones en estas tierras. No aceptaremos que nos callen con golpes ni con miedo”, dijo otra manifestante, mientras en el fondo resonaban tambores improvisados y consignas de resistencia.

La protesta comenzó a primeras horas de este lunes.

Organizaciones locales de derechos humanos han comenzado a documentar lo ocurrido y piden al Estado hondureño garantizar el derecho a la protesta pacífica, investigar el uso de la fuerza por parte de la Policía y abrir canales de diálogo reales con las comunidades.

La Policía Nacional interrumpió la protesta utilizando un tanque de agua, rociando a todos los presentes.

Le puede interesar: Impacto mortal en Quimistán: tres personas mueren al estrellarse contra rastra

Hasta la tarde de este lunes, las autoridades dispersaron temporalmente la toma, pero los pobladores confirmaron que planean nuevas acciones para defender su territorio. “Seguiremos en pie. La lucha por el agua, la tierra y la vida no se detiene”, concluyó Arita.

Amor, compañía y terapia: el rol de los perros en los hogares hondureños

REDACCIÓN. Hoy se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha que invita a reflexionar sobre el rol tan especial que estos fieles compañeros han tomado en la vida de millones de personas. En Honduras, los perros dejaron hace tiempo de ser considerados solo mascotas: ahora son parte fundamental de las familias, fuente de amor incondicional y un verdadero alivio para el alma.

Diario TIEMPO contactó a la psicóloga hondureña Suyapa Rivera, quien explicó cómo el contacto con una mascota puede influir positivamente en el estado emocional de una persona.

«El apoyo emocional de una mascota como un perrito es una opción oportuna de terapia, ya que es una compañía incondicional, que no genera los conflictos comunes en compañías humanas como las críticas, las explicaciones o demás aspectos que vienen adjuntos a las relaciones humanas. La compañía de un animal genera la segregación de hormonas como la oxitocina, ‘la hormona del amor’. Al estar en contacto con un perro también se da una reducción de cortisol, por lo que su compañía genera bienestar en nosotros. También se da el incremento de otras hormonas como la serotonina y dopamina que están relacionadas con la felicidad y el placer», indicó.

Además, Rivera resaltó que la interacción con un perro también ayuda a desarrollar habilidades sociales y a mejorar la expresión emocional, ya que los perritos perciben las emociones humanas y reaccionan a ellas con empatía.

Le puede interesar también: Más que mascotas, familia: hoy es el Día Mundial del Perro

Más que mascotas, son familia

Para muchas familias hondureñas, los perros no son una simple mascota, sino que forman parte del hogar y se convierten en uno de los miembros más importantes.

Diario TIEMPO también habló con dueños de mascotas que no dudaron en compartir lo importantes que son para ellos.

Sasha es una perrita tranquila, amorosa; para su familia es un pedacito de felicidad.

«Mi alarma de amor, mi sombra con orejas y mi mejor compañía. No importa si tengo un mal día, ella siempre tiene una cola que mover y una lamida lista para mejorarme el ánimo. No habla, pero entiende todo… ¡y hasta mejor que muchos humanos», indicó su dueña Rosmery Díaz.

Sasha
Sasha tiene 3 años.

Bruno y Cooper: amor en duplicado

También conocimos a Bruno y Cooper, padre e hijo, dos perritos schnauzer que sin duda alguna transmiten ternura, amor, y cuya compañía puede ser una cura para el alma. Su inteligencia puede llegar a sorprender, su protección hacia sus seres queridos es evidente y, sobre todo, el amor que tienen para dar sin darse cuenta, es incondicional.

bruno y cooper
Bruno tiene 5 años y Cooper 2 años.

Pirra: energía y amor sin medida

Pirra es una pitbull que llegó a cambiar la vida de su familia. Es intrépida, juguetona, con mucha energía y amor para dar. No escatima en mostrar su cariño y siempre está lista para recibir mucho afecto.

Pirra
Pirra tiene 2 años.

Oreo: el guardián tierno de unos niños

También conocimos a Oreo, un perrito café con unos ojos claros que encantan y unas orejas llenas de amor. Es un chihuahua mezclado con salchicha, rodeado de dos niños que lo adoran. Es un perro tranquilo, paciente, noble, que acompaña de forma especial a sus pequeños humanos.

Oreo

Oreo tiene 3 años.

Yani Rosenthal sobre renuncia de Ana Paola Hall: «Nos duele»

Redacción. El expresidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Yani Rosenthal, se pronunció este lunes sobre la renuncia condicionada de Ana Paola Hall como consejera propietaria del Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Durante años, Ana Paola defendió con integridad el equilibrio democrático desde el CNE. Su renuncia nos duele, no por lo inesperado, sino porque nos recuerda lo frágil que es la institucionalidad cuando se enfrenta a presiones injustas”, escribió Rosenthal a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter).

El exdirigente liberal añadió que “la democracia se defiende con coraje, respeto y unidad”, y reafirmó el compromiso del Partido Liberal con la legalidad, además de agradecer a Hall por su valentía y el trabajo realizado dentro del órgano electoral.

La noticia fue confirmada más temprano por el partido, que informó mediante un comunicado que Hall presentó su renuncia al cargo. Pero esta sólo será efectiva cuando se elija a un nuevo consejero propietario nominado por la misma institución política.

Yani: No comparto aliarme con cachurecos
Yani Rosenthal se pronunció acerca de la salida de Ana Paola Hall.

Lea también: Ana Paola Hall presentará una renuncia condicionada

Esta condición busca asegurar la continuidad operativa del órgano electoral, sobre todo en un contexto de creciente polarización política y a pocos meses de las elecciones generales 2025.

Requisito 

La eventual salida de Hall abre interrogantes sobre el futuro inmediato del CNE y su capacidad para seguir operando con legitimidad plena. En este sentido, Rosenthal advirtió que es momento de actuar con responsabilidad. “Honduras necesita un CNE fuerte, completo y legítimo”, puntualizó.

Para formalizar la renuncia, el Partido Liberal deberá alcanzar una mayoría calificada de 86 votos en el Congreso Nacional para que esta pueda proceder legalmente. La misma cantidad de votos será necesaria para elegir a su sucesor, un proceso que exigirá consenso entre las bancadas representadas en el Legislativo.

Ante la exigencia de contar con el respaldo del Partido Nacional, del partido oficialista Libre y de las demás fuerzas representadas en el Poder Legislativo, el Partido Liberal enfrenta obstáculos para lograr la aprobación de su propuesta.

En este contexto, el actual presidente del CCEPL, Roberto Contreras, afirmó que tienen derecho a contar con un representante en el CNE y advirtió que, de no aprobarse la renuncia, saldrán a las calles.

Publicación del exdirector del CCPLH en su cuenta oficial de X.

“Si no logramos los 86 votos, nos vamos a las calles. Llamaremos a la militancia a presionar al Congreso para que nombren a la consejera que vamos a proponer. Vamos a presionar por todos lados hasta que nos inscriban a nuestra consejera”, dijo en una entrevista.

Sin embargo, el Congreso no ha convocado a sesión para esta semana debido a una supuesta paralización provocada por daños en el sistema de audio y en algunos curules.

Nombran a Juan Carlos Coello nuevo titular de la Red Solidaria tras el “Sedesolazo”

Redacción. El Gobierno de Honduras anunció el nombramiento de Juan Carlos Coello como nuevo director de la Red Solidaria, en sustitución de José Carlos Cardona, quien dejó el cargo tras el escándalo conocido como el “Sedesolazo”.

Coello asume la dirección ad honorem, es decir, de manera honoraria y sin recibir salario, por su labor al frente de la institución. Su incorporación marca, según el comunicado oficial, el inicio de una etapa enfocada en “la eficiencia, la transparencia y la articulación interinstitucional”.

El cambio de titular ocurre tras la polémica en torno a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), cuando se conoció que hubo posible desviación de fondos sociales a particulares simpatizantes del partido Libre.

Informe de SEDESOL
El Sedesolazo continúa bajo investigación.

El escándalo, que rápidamente fue bautizado como el “Sedesolazo”, generó indignación pública y derivó en la renuncia de José Carlos Cardona.

Lea también: Renuncia José Carlos Cardona tras escándalo de Sedesol

Sobre Coello 

Juan Carlos Coello es ingeniero agrícola con más de dos décadas de experiencia en proyectos de inversión productiva, infraestructura social y gestión ambiental.

Ha recibido formación en centros académicos internacionales como MASHAV en Israel, la UNAM en México y la Universidad Agraria La Molina en Perú.

Además, ha trabajado con instituciones como la Secretaría de Educación, el Programa Mundial de Alimentos y el Instituto Nacional Agrario. Actualmente, también se desempeña como Secretario de Estado en la Secretaría para el Desarrollo y Seguimiento de Proyectos y Acuerdos (SEDESPA).

Según la Red Solidaria, el 86 % del presupuesto ejecutado por la red proviene de cooperación internacional y está sujeto a auditorías de organismos como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Comunicado de Sedesol.
Comunicado de la dependencia estatal.

Como parte de esta nueva etapa, se conformará una fuerza de tarea interinstitucional entre Red Solidaria y SEDESPA para fortalecer la planificación y evaluación de los programas sociales del gobierno de la presidenta Xiomara Castro.

Diputado de Libre asegura que elección del sustituto de Ana Paola Hall será condicionada

Redacción. El diputado por el partido Libertad y Refundación (Libre), Marco Eliud Girón, aseguró que la elección del sustituto de la consejera Ana Paola Hall en el Consejo Nacional Electoral (CNE) estará condicionada por las bancadas representadas en el Congreso Nacional.

Este lunes 21 de julio, Hall anunció que presentará su renuncia ante el Congreso Nacional, bajo la condición de que se elija a quien la reemplazará. La propuesta será enviada en una sola moción, según las autoridades del Partido Liberal.

“El Partido Liberal tiene que pensarlo muy bien. Nosotros, como partido de gobierno (Libre), cuando hemos sometido leyes que necesitan 86 votos, nos ha costado mucho. A veces lo hemos conseguido, otras veces no. No digamos un partido que está en la llanura, como el Partido Liberal… Va a ser muy difícil, aunque no imposible, que lleguen a esa cantidad de votos”, manifestó Girón.

Te puede interesar: “La vi llorar por todo lo que han dicho de ella”: Nasralla al aceptar renuncia de Ana Hall

Asimismo, afirmó que los votos de las distintas bancadas están condicionados, dependiendo de la persona que se postule para sustituir a la todavía consejera del CNE.

“El Partido Nacional le va a poner requisitos; el partido Libertad y Refundación, también. Por ejemplo, que la persona que quieran elegir no esté relacionada ni con el golpe de Estado ni con fraudes electorales anteriores. Sabemos que dentro del Partido Liberal puede haber personas con respeto a la ley”, apuntó.

Girón dificultades subvenciones
Marco Eliud Girón, diputado de Libre: «El Partido Liberal tiene que pensarlo muy bien».

Renuncia y sustituto

Girón reafirmó que los votos dentro del Congreso normalmente son condicionados y que el Partido Liberal “la tendrá muy difícil para lograr 86 votos. Va a saber lo que es conseguir 86 votos en el Congreso Nacional”.

“La renuncia puede pasar con 86 votos, no hay ningún problema. La situación es cuando tengan el candidato, que tiene que ser un candidato muy parecido a una moneda de oro, que le caiga bien a todo el mundo”, cerró.

Lee también: Renuncia de Hall irá en una sola moción con el nombramiento de su sustituto: Contreras

error: Contenido Protegido