24.9 C
San Pedro Sula
domingo, mayo 18, 2025
Inicio Blog Página 2565

Nasralla: No participé en «negociaciones oscuras» para nombramientos en instituciones electorales

Redacción. En la reciente sesión legislativa llevada a cabo en el Congreso Nacional, se juramentaron las nuevas autoridades del Registro Nacional de las Personas (RNP), el Tribunal de Justicia Electoral (TJE), el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) y el Consejo Nacional Electoral (CNE), lo cual desencadenó diversas reacciones en varios sectores.

Unos de los políticos en reaccionar de inmediato fue el designado presidencial, Salvador Nasralla, quien dejó ver que hubo «negociaciones oscuras» en los nombramientos.

En la red social X, Nasralla aseguró que no tuvo participación en «negociaciones oscuras» relacionadas con los nombramientos en estas instituciones. Además, señaló que estos procesos se llevaron a cabo sin el conocimiento del pueblo.

«Niego rotundamente haber participado en negociaciones oscuras para los nombramientos en el Consejo Nacional Electoral (CNE), Registro Nacional de las Personas (RNP) y el Tribunal de Justicia Electoral (TJE), como presidente y fundador del @PartidoSalvador», declaró Nasralla.

CONGRESO
Los nuevos titulares tomarán el cargo a partir de septiembre de este año.

Además, expresó su preocupación por la poca transparencia en estos procesos, describiendo la juramentación como un acuerdo «a espaldas del pueblo» perpetrado por un tripartidismo que ha sido objeto de juicio en Nueva York. Afirmó que este «nuevo pacto de impunidad» fue negociado por individuos corruptos, quienes, «influyeron en personas vulnerables con necesidades económicas».

El líder del PSH también criticó el proceso de selección de los miembros de estas instituciones. Explicó, que como PSH presentaron a tres personas, pero no cumplían los requisitos de ser corruptos, amorales y sujetos a órdenes del comunismo internacional.

«Venezuela, hacia allá vamos»

Para terminar, Nasralla destacó la importancia de que personas honestas ocupen cargos de poder en Honduras. «Mientras no lleguemos personas honestas al poder en #Honduras el pueblo seguirá siendo cada vez más pobre», advirtió.

Salvador Nasralla
Salvador Nasralla, designado presidencial.

Finalmente, anunció posibles consecuencias para Honduras, similares a las de Venezuela. “El sueldo hoy en Venezuela al mes es de L88. Hacia allá nos llevan. Se acordarán de mí”, cerró.

Mario Segura: Si no se discute Ley de Empleo por Hora no apoyaremos más iniciativas del CN

Redacción. El jefe de bancada del Partido Liberal, Mario Segura, advirtió que de no discutir la Ley del Empleo por Hora en el Congreso Nacional (CN) dejarán de apoyar las iniciativas que se presenten ante el pleno legislativo.

Pese a aporbarse en 2014, la Ley de Empleo por Hora fue derogada por el Congreso Nacional el 28 de abril de 2022. Sin embargo, ante el problema de desempleo que aborda Honduras, las autoridades buscan aprobarla nuevamente pero esta vez con el planteamiento de respetar los derechos laborales.

El congresista Mario Segura informó que solicitarán al presidente del Legislativo, Luis Redondo, retomar el tema de trabajo por hora. «Sentimos que esta es una ley necesaria y urgente. Una ley que estamos necesitando en el país, principalmente aquellas personas hondureñas que no tienen empleos», dijo a un medio local.

Mario Segura: No ha habido reuniones serias para elegir fiscal
Mario Segura, jefe de la bancada Liberal.

«No vamos a apoyar iniciativas»

Segura señaló que continuarán dialogando con Luis Redondo, con quien ya tuvieron varios acercamientos, pero de no considerarse la petición (la ley) tomarán acciones al respecto. «Han existido muchas pláticas con los compañeros, en el sentido de que no vamos a apoyar iniciativas de ley que provengan en este congreso. Esto, si no se toma en consideración la petición de la bancada».

La misma postura compartió el diputado Héctor Vidal Cerrato. «Estamos con una posición firme, si es necesario no participar en ninguna iniciativa de ley (lo haremos), y que se pueda discutir la ley que está proponiendo el Partido Liberal», indicó.

Héctor Vidal Cerrato
Diputado liberal Héctor Vidal Cerrato.

Capturan a sospechosos de atentar contra seguridad de diputada Silvia Ayala

Cortés, Honduras. Dos individuos sospechosos de intentar asaltar la seguridad de la diputada Silvia Ayala el pasado lunes fueron capturados en las últimas horas, informó la Policía Nacional (PN).

Belkis Valladares, portavoz de la institución, manifestó que detuvieron a los hombres en la colonia Milagro del municipio de Villanueva.

Le puede interesar- Atentan contra escoltas de la diputada Silvia Ayala en San Pedro Sula

«Según el modus operandi de estos sujetos, se trasladaban a bordo de un vehículo, turismo, color rojo, en el cual venían a realizar asaltos y robos a esta ciudad de San Pedro Sula, en zonas de alta plusvalía», explicó.

La vocera señaló que cuando arrestaron a los hombres ellos se conducían en una motocicleta. Además, les decomisaron celulares y un cargador de un arma.

Camioneta de los escoltas de la diputada.
Camioneta de los escoltas de la diputada.

«Tenemos ya datos que los vinculan como vídeos y fotografías en la tentativa de asalto al esquema de seguridad de la diputada Silvia Ayala», añadió.

Por otro lado, la oficial dijo que habría una tercera persona involucrada en el hecho, que supuestamente es la que iba manejando el automotor que usaron los delincuentes.

«El departamento de delitos de la propiedad está haciendo las diligencias investigativas para verificar si se puede lograr la captura de este otro sujeto», concluyó.

Investigan intento de acceso al historial médico de Kate Middleton

AFP. Una investigación estaba en curso el miércoles, según diversas fuentes, ante las sospechas de que un empleado de la clínica londinense donde fue operada la princesa Catalina habría intentado acceder a su historial médico sin autorización.

La princesa de Gales, de 42 años, esposa del heredero al trono británico, Guillermo, se sometió el 16 de enero a una operación abdominal en la London Clinic, donde permaneció hospitalizada durante diez días.

El Palacio de Kensington, que se ocupa de la comunicación de los príncipes de Gales, no proporcionó detalles de la intervención e insistió en que Catalina quería que «su información médica personal se mantuviera en un ámbito privado».

La edición del miércoles del tabloide The Mirror informó que «al menos un miembro del personal de la clínica resultó descubierto cuando intentaba» acceder al historial médico de Catalina.

Princesa Catalina
La princesa Catalina, conocida como Kate Middleton, es esposa del príncipe Guillermo.

El organismo británico de vigilancia y protección de datos, la Information Commissioner’s Office, dijo que había «recibido una información de violación» y que estaba «en el proceso de evaluar la información proporcionada».

«Contamos con sistemas para vigilar la gestión de la información de los pacientes y, en caso de incumplimiento, se tomarán todas las medidas de investigación, regulatorias y disciplinarias», declaró en un comunicado el director de London Clinic, Al Russell.

«No hay lugar en nuestro hospital para aquellos que atentan de forma intencionada contra la confianza del menor de nuestros pacientes y colegas», añadió.

Princesa Catalina
Los días han ido pasando y las informaciones sobre la princesa hasta ahora son confusas.

Rumores por ausencia

Por su parte, la subsecretaria de Salud, Maria Caulfield, en declaraciones a la radio LBC, informó que «tengo entendido que se ha invitado a la policía a investigar el asunto».

La policía de Londres, contactada por la AFP, afirmó no haber resultado requerida para intervenir en el caso «por el momento».

El Palacio de Kensington dijo que «este tema es un asunto de la London Clinic».

Kensington había indicado, en el momento de la hospitalización, que Catalina no volvería a ocuparse de sus obligaciones oficiales ligadas al cargo antes de finales de marzo.

Pero la larga ausencia de la princesa, una de las mujeres más fotografiadas del planeta, ha dado lugar a todo tipo de rumores y especulaciones sobre su estado de salud.

Según la prensa británica, Catalina no volverá a sus obligaciones oficiales antes de mediados de abril.

Dos muertos y un herido deja accidente en salida al sur de Tegucigalpa

Redacción. Un accidente de tránsito suscitado ayer en horas de la noche dejó dos personas sin vida y una herida en el kilómetro 2, carretera que desde Tegucigalpa conduce al sur del país.

El informe preliminar señala que el conductor de un pick-up -en supuesto estado de ebriedad- embistió a una pareja que se trasladaba a bordo de una motocicleta. Las víctimas, que regresaban de su jornada laboral, fueron identificadas como Erika Betancor y Enrique Barahona. La joven murió en el lugar de los hechos y el segundo de camino a un hospital.

Los reportes que manejan las autoridades es que el conductor también venía a exceso de velocidad. De igual forma, en el accidente salió perjudicado otro motociclista, a quien trasladaron a un centro asistencial de la zona. Hasta el momento su estado de salud es reservado.

joven ebrio atropelló mata a dos personas salida al sur TGU
En el auto se encontraron varias cervezas.

Conductor presuntamente ebrio

Varias personas que pasaban por el lugar sacaron del auto al conductor del vehículo, que según testimonios, era visible que estaba borracho. En las redes sociales también circulan fotos y videos donde se observa al hombre bastante desorientado.

En la parte de la «paila» del pick-up se encontraron varias latas de cervezas vacías. Medios locales señalaron que el joven es hijo de una persona que labora para el Ministerio Público (MP).

Vea el vídeo:

[jwp-video n=»1″]

Horas después del accidente, llegó un carro que se llevó al chico y se desconoce su paradero.

Familiares de las víctimas expresaron que las autoridades deben investigar el caso y que el joven debe ser encarcelado por conducir ebrio y provocarle la muerte a dos personas. Concluyeron que pase lo que pase, nadie se escapaba de la justicia divida.

Por ahora, las autoridades investigan el caso para determinar el origen del accidente.

AMLO avisa que no aceptará a deportados por la ley «draconiana» de Texas

REDACCIÓN. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, avisó este miércoles de que su Gobierno no aceptará a migrantes deportados por el Gobierno de Texas, si entra en vigor la «ley draconiana» SB4, que el martes estuvo vigente por unas horas en medio de fallos judiciales divergentes.

«Si pretendieran deportar, por ejemplo, que no les corresponde, nosotros no aceptaríamos deportaciones, de una vez lo adelanto, del Gobierno de Texas y no nos vamos a quedar con los brazos cruzados», manifestó el mandatario en su conferencia matutina.

El gobernante mexicano se refirió a la ley SB4, una de las medidas antiinmigrantes más drásticas en la historia de Estados Unidos. Esta ley convertiría en delito el que un extranjero ingrese a Texas de forma irregular. Además, faculta a las fuerzas estatales de realizar arrestos migratorios y deportaciones.

Canciller sobre tratado de Honduras y Nicaragua: «Viene a fortalecer»

Redacción. El Congreso Nacional ratificó por unanimidad el «Tratado de límites entre la República de Honduras y la República de Nicaragua en el mar Caribe y aguas afuera del Golfo de Fonseca», el cual viene a fortalecer una zona de paz y desarrollo sostenible en la región, explicó el canciller Eduardo Enrique Reina.

El canciller de Honduras compareció ante el Congreso Nacional para promover la ratificación de este tratado. Alrededor de las 11:00 de la noche, el tratado se aprobó por unanimidad de votos.

En su cuenta de X, el funcionario destacó que este acuerdo «viene a finiquitar y para beneficio del desarrollo de ambos pueblos hermanos».

El funcionario dijo que el tratado pone fin a una historia de más de 100 años de disputas territoriales, laudos y casos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), «usando los medios pacíficos que el Derecho Internacional establece para la solución de diferencias y contribuir a la hermandad y la paz».

CONGRESO
Los diputados aprobaron la ratificación, ayer lunes por la noche.

El canciller Reina enfatizó que la ratificación del tratado reconoce las sentencias previas de la CIJ de 1992 y 2007. Además, agradeció a todos los diputados por su disposición patriótica.

«Esperamos seguir construyendo en el Golfo de Fonseca una zona de paz y desarrollo sostenible con los países ribereños», concluyó.

Lea también: Honduras y China negocian Tratado de Libre Comercio

El tratado

El tratado ratificado por Honduras y Nicaragua establece el reconocimiento de la autoridad de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para determinar los límites marítimos en el mar Caribe y en aguas fuera del Golfo de Fonseca. Se basa en las sentencias emitidas por la CIJ en noviembre de 1960, septiembre de 1992 y octubre de 2007.

Además, el tratado ratificado incluye continuar los esfuerzos destinados a mantener al Golfo de Fonseca como una zona de paz, desarrollo sostenible y seguridad. También, busca ampliar los lazos de cooperación entre Honduras y Nicaragua en beneficio mutuo y para promover el bienestar de la región.

Golfo de Fonseca.

Este acuerdo, firmado en 2021 por los presidentes de ambos países, Daniel Ortega y Juan Orlando Hernández, requería la ratificación de la Asamblea Nacional de Nicaragua y el Congreso Nacional de Honduras, según las leyes de ambas naciones.

Ultiman hombre cuando acompañaba a su esposa al trabajo en Copán

Copán, Honduras. El hondureño Yovani Oliva Arita murió ultimado en las últimas horas y su esposa quedó herida en barrio Santa Anita de la comunidad de Vado Ancho, Santa Rita Copán.

Los datos preliminares sostienen que Arita acompañaba a su compañera de hogar a su trabajo en una escuela.

Le puede interesar- Arrestan a dos sospechosos de quitarle la vida a mujer en Copán

De pronto, cuando caminaban unos sujetos los interceptaron y sin decir nada abrieron fuego. El hombre murió al instante y la maestra Toñita Dubon quedó herida.

Según Canal 20 Copán Ruinas personas que iban pasando por el lugar los encontraron y auxiliaron a la fémina. Hasta ahora se desconoce el estado de salud de la catedrática.

Este hecho generó muchas reacciones entre los pobladores. Relatan que es imparable la ola de violencia que se ha desatado en el departamento de Copán.

La Policía Nacional (PN) informó que un hombre fue detenido para efectos de investigación por este caso.

Dos hombres pierden la vida tras un tiroteo en Choloma

Dos hombres perdieron la vida de forma violenta y un tercero resultó herido luego de un tiroteo registrado en la colonia Sinaí de Bijao, municipio de Choloma, Cortés.

Los familiares identificaron a las víctimas mortales con los nombres de Nery Javier Obiedo Hernández y Mauro Antonio Ardón García.

Hombres pierden la vida en tiroteo
El herido se llama Joel Antonio Alfaro Melgar.

Los datos preliminares del hecho indican que sujetos vestidos con indumentaria parecida a la policial llegaron en un vehículo turismo, sin placas, y se dirigieron directamente a los hombres.

Aparentemente les dijeron que los iban a registrar, se los llevaron a la calle y posteriormente les empezaron a disparar. Luego de quitarles la vida, los individuos huyeron del lugar.

Afganistán empieza su tercer curso escolar sin mujeres en educación secundaria

AFP. Las escuelas abrieron este miércoles en Afganistán para un nuevo curso académico, el tercero en que las mujeres tienen prohibido acceder a clases de secundaria, dijo el ministerio de Educación.

Las autoridades talibanas prohibieron a las jóvenes asistir a las escuelas secundarias en marzo de 2022. Este martes, el ministerio anuncióel inicio del nuevo curso escolar «en todas las provincias con el toque de la campana escolar en una ceremonia» en Kabul.

En la invitación enviada a los medios de comunicación se especificaba que las mujeres periodistas no podían cubrir la ceremonia. Pues el gobierno talibán impuso una austera interpretación del islam que ha restringido drásticamente los derechos de las mujeres. La ONU calificó estas medidas como un «apartheid de género».

«Desde hace más de 900 días, las niñas mayores de 12 años no pueden ir a la escuela», lamentó la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA).

Afganistán empieza su tercer curso escolar sin mujeres en educación secundaria
Los escolares afganos asisten a su primera clase después del inicio del nuevo año académico, en una escuela privada en Khost el 20 de marzo de 2024. Foto: AFP.

Lea también: Hallan a cuatro supervivientes tras accidente de avión ruso en Afganistán

Piden fin a esta medida

La UNAMA pidió al gobierno talibán que ponga fin a esta medida «injustificable y perjudicial», considerando que «la educación es esencial para la paz y la prosperidad». Las universidades también empezaron recientemente su año académico, igualmente sin mujeres, que han sido vetadas desde diciembre de 2022.

Zuhal Shirzad, de 18 años, tuvo que abandonar la escuela secundaria hace tres años. «Estuve a punto de caer en una depresiónEs muy difícil para mí que los chicos de mi edad estudien y yo no. Es discriminación de género, pero nunca abandonaré mis sueños», dice la joven entrevistada en Kabul por AFP.

«Si las escuelas secundarias no vuelven a abrir (a las jóvenes), seguiré estudiando en línea para convertirme en una mujer de negocios», resalta.

Afganistán empieza su tercer curso escolar sin mujeres en educación secundaria
Las niñas de la escuela primaria afgana llegan a su primera clase tras el inicio del nuevo año académico, en una escuela del distrito de Fayzabad, provincia de Badakhshan, el 20 de marzo de 2024. Foto: AFP.

Existen cursos en línea, pero están reservados a las adolescentes que tienen acceso a internet. Esto no impide que acumulan un retraso escolar respecto a los niños y que al mismo tiempo se sientan desvinculadas.

Las mujeres, a las que ya se había prohibido practicar deportes, visitar museos, parques o ir a un salón de belleza -y cuyo acceso al empleo esta muy restringido- fueron borradas poco a poco del espacio público bajo la administración talibán.

Mueren ocho tripulantes de un barco surcoreano tras volcar frente a la costa de Japón

Redacción. Ocho miembros de la tripulación han perdido la vida y otros dos están desaparecidos después de que un buque cisterna de productos químicos surcoreano volcara este miércoles. El naufragio ocurrió frente a la ciudad de Shimonoseki, en el oeste de Japón, dijo una oficina de la guardia costera nipona.

La tripulación de la embarcación Keoyoung Sun, de 870 toneladas, pidió ayuda por radio alrededor de las 7.05 de este miércoles al informar de que su barco, anclado cerca de la isla Mutsure frente a Shimonoseki, estaba volcando, según dicha fuente.

A bordo de la embarcación se encontraban once miembros de la tripulación: ocho indonesios, dos surcoreanos y un chino. Asimismo, por ahora se ha confirmado la muerte de ocho, se ha rescatado a una persona con vida y se desconoce el paradero de otros dos.

Los ocho cuerpos encontrados y la persona rescatada llevaban los chalecos salvavidas, según detallaron las autoridades locales. Los trabajos de búsqueda continúan para dar con los dos tripulantes desaparecidos restantes.

El barco transportaba 980 toneladas de ácido acrílico, una sustancia química muy reactiva que presenta corrosión severa cuando entra en contacto directo con el cuerpo humano. Las autoridades no confirmaron si hubo una fuga de ese elemento.

mueren ocho tripulantes de un Japón
La tripulación de la embarcación Keoyoung Sun, de 870 toneladas, pidió ayuda por radio alrededor de las 7:05 de la mañana de hoy.

De igual interés: Japón busca a un gato «radiactivo» que cayó a una tina con sustancias tóxicas

Se buscan a tripulantes 

En el momento del incidente, se habían emitido advertencias sobre fuertes vientos y grandes olas. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur ha enviado a un oficial al lugar para investigar la situación.

«Estamos comprobando el estado del rescate de nuestros ciudadanos. Ahora hemos enviado a un funcionario consular al lugar», dijo la cancillería surcoreana en declaraciones recogidas por la agencia local Yonhap.

Fuente: EFE

error: Contenido Protegido