32.6 C
San Pedro Sula
domingo, mayo 18, 2025
Inicio Blog Página 2561

Incendios forestales ya consumieron 34,000 hectáreas de bosque en 2024

Redacción. Los múltiples incendios registrados hasta la fecha en el territorio nacional ya dejan al menos 34 mil hectáreas de bosque afectadas, según estimaciones del Instituto de Conservación Forestal (ICF).

Entre el 1 de enero y el 20 de marzo del presente año, el ente estatal contabiliza 685 incendios forestales.

“El cien por ciento de los incendios forestales en Honduras los provocan por irresponsabilidad, incendiarios, pirómanos. Son delincuentes ambientales”, dijo a medios locales el director del ICF, Luis Soliz.

De acuerdo con el informe presentado, Tegucigalpa y sus alrededores es donde se contabilizan los incendios más grandes, con 220 incidencias.

Luis Soliz
Ministro del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Luis Soliz

Lea también: Incendio reactivado en La Tigra se expande y arrasa con dos viviendas

El fin es poblar 

Además, Soliz denunció que “el objetivo de los incendios es ir degradando el bosque, para ir poblando”. A su vez, comunicó que los Bomberos y Fuerzas Armadas lograron controlar el siniestro en el sector La Tigra, al este de Tegucigalpa, que dañó más de 500 hectáreas de bosque.

El director del ICF resaltó también “la valentía y el compromiso” de todas las personas que participan en el combate de los incendios en el país.

El 72,5 % de los incendios registrados este año tuvieron lugar en los bosques, donde se vieron afectadas 30.681 hectáreas, lo que supone el 90,3 % del total del área azotada por las llamas en todo el país, según las cifras del ICF.

incendios forestales en Distrito Central
El 99% de los incendios forestales son causados por la actividad humana.

Asimismo, el documento destaca que en enero se registraron 27 incendios que afectaron 1,146 hectáreas; 347 en febrero, con 17,210 hectáreas dañadas.

Finalmente, se contabilizan 311 en lo que va de marzo, que dañaron 15,620 hectáreas. Honduras pierde cada año entre 50,000 y 65,000 hectáreas de bosque por la tala ilegal y los incendios forestales, según fuentes ambientalistas públicas y privadas.

Le puede interesar: ICF registra 650 incendios forestales en lo que va del año

Gran apertura del nuevo restaurante China Wok: La fusión perfecta de la cocina china con un toque especial peruano

Dentro de pocos meses, los sampedranos podrán disfrutar de un concepto diferente de comida china con China Wok, que viene para ofrecer variedad de exquisitos sabores, nuevas experiencias y momentos muy especiales para pasarla bien.

China Wok es una franquicia de comida china que nació en Lima, Perú en el año 1999.  Cuenta con más de 300 restaurantes en diversos países de Sur y Centro América, con más de 300 restaurantes, más de 6,000 colaboradores y consintiendo el paladar de más de 14 millones de clientes.

China WOW
Los sabores serán únicos.

Grupo Comidas (Pizza Hut, KFC, Denny’s) adquirió en el año 2023 los derechos de la franquicia y ha apostado por traer al  país tan prestigiosa marca.

China Wok tendrá disponible una amplia variedad de sabores auténticos para cumplir los antojos, los cuales podrán disfrutar a través de opciones individuales o en paquetes familiares.

Desde sus orígenes, China Wok se ha caracterizado por ofrecer a sus clientes productos de calidad, siempre frescos, hechos en el momento. La excelencia de la marca nace desde la cocina cumpliendo rigurosos procesos de limpieza para mantener los más altos estándares de calidad en la industria.

China
Los sampedranos podrán disfrutar que deliciosos platillos.

¿Dónde y cuándo estará listo China Wok?

El primer restaurante de China Wok ya se encuentra en construcción, el cual será inagurado en la ciudad de San Pedro Sula el próximo mes de mayo y estará ubicado contiguo a KFC Circunvalación. El restaurante tendrá una capacidad de atender más de 120 personas en el comedor. Además, contará con autoservicio y servicio a domicilio.

Grupo Comidas está apostando al crecimiento de la marca en el país con la apertura de  25 tiendas en los próximos  6 años generando así un número significativo de nuevos empleos directos e indirectos en Honduras.

Pizza Hut, KFC y Dennys le dan la bienvenida a China Wok como parte de  Grupo Comidas.

Maestros del Wok

Los Maestros del Wok son los expertos que prepararán la comida, con su técnica especial de salteado. Ellos garantizan todos los ingredientes se encuentren frescos y se integren de la mejor manera. Todo esto para cumplir con su filosofía: ¡Comer Bien se Siente Bien!

China Wok
Técnica especial del salteado.

Sigue a China Wok desde ya en sus redes sociales para estar al tanto de todas las sorpresas que trae:

Facebook: China Wok Honduras

Instagram: @chinawokhonduras

TikTok: chinawokhn

Servicio al Cliente: Marca *5000

Bajo fianza quedarían en libertad generales que testificaron a favor de JOH

Redacción. Fernando Gonzáles, abogado de los generales de las Fuerzas Armadas (FFAA) Willy Oseguera y Tulio Palacios, quienes viajaron sin permiso a Estados Unidos a testificar a favor del expresidente Juan Orlando Hernández, aseguró que sus clientes se defenderán en libertad luego de pagar una fianza.

Ambos militares arribaron este jueves al aeropuerto Internacional de Palmerola, Comayagua, terminal donde se les dio detención por su falta a los estatutos de la institución castrense.

Una vez detenidos, elementos de las FFAA trasladaron a los generales hasta el Fuerte Cabañas de Tegucigalpa. Sin embargo, el traslado fue algo meramente protocolar, según el abogado.

Bajo fianza quedarían en libertad generales que testificaron a favor de JOH
Agentes de la Dirección de Inteligencia Policial trasladan a los generales.

“Se va a pagar la fianza, hoy quedan en libertad los dos generales. Con la fianza el código militar pone en manifiesto que nos van a dar la potestad de que se defiendan en libertad”, expresó el abogado Gonzáles a medios locales.

Asimismo, el abogado afirmó que él mismo salió rumbo a un banco de la ciudad para hacer el pago, del cual no se conoció el valor, para que los generales.

Lea también: En Palmerola capturan a los generales que testificaron sin permiso en juicio de JOH

Acusación

A los generales Palacios y Oseguera se les acusa del delito de abandono de destino en contra del Estado Mayor Conjunto de Honduras.

Bajo fianza quedarían en libertad generales que testificaron a favor de JOH
Los generales no habían vuelto al país desde su participación en el juicio.

Actualmente, los dos hondureños mantienen el rango de generales de brigada y se encuentran activos en la institución militar.

Hace unos días, un juez de primera instancia militar denegó la solicitud de la defensa de los militares para dejar sin efecto la orden de captura en su contra.

Un muerto deja explosión de tanques cisternas en El Zapotal, SPS

Redacción. Una personas muerta dejó la explosión de dos cisternas en el desvío de El Zapotal de San Pedro Sula, Cortés.

De acuerdo con los informes preliminares, unos ciudadanos estaban pasando combustible de una cisterna a otra, y una tercera persona estaba soldando.

De un momento a otro, uno de los tanques explotó, provocando la muerte inmediata del  soldador identificado como don Mario, quien era muy conocido en la zona.

El Cuerpo de Bomberos había informado que hay una segunda persona fallecida. Se creía que era el ayudante. Sin embargo, los mismos bomberos confirmaron luego la muerte de una persona.

incendio
Imágenes del fuerte incendio.

Le puede interesar también: Incendio consume zacatera en colonia Cerro Grande de la capital

Los bomberiles se encuentran realizando las labores de enfriamiento correspondientes. En imágenes difundidas se observa cómo las grandes llamas que se apoderan del lugar, pues las llamas siguen en los vehículos.

Incendio
Los Bomberos controlando el siniestro.

Vecinos del lugar estaban alarmados por el gran estruendo y el fuerte incendio. Se espera que en las próximas hora se puede dar un informe detallado del caso, donde se confirme el número de las víctimas y las pérdidas materiales.

Otra nota que puede leer: Anuncian nuevas evacuaciones por incendio en Corralitos, La Tigra

Panamá decomisa cocaína encontrada en contenedor procedente de Honduras

Redacción. La Procuraduría General de Panamá informó sobre el decomiso de un contenedor con presunta droga que, de acuerdo a los datos del Ministerio Público panameño, procedía de Honduras y su destino era Gotemburgo, Suecia.

Encontraron 15 bultos, con 500 paquetes de supuestas sustancias ilícitas en el interior de un depósito. El peso estimado de este polvo blanco, supuesta cocaína, es de media tonelada. El cargamento lo detectaron en un puerto del Caribe del país centroamericano.

Autoridades panameñas confirmaron que salió de Puerto Cortés, e iba con destino a Suecia. Asimismo, se informó que el hecho ocurrió durante un allanamiento desarrollado en un puesto de la costa caribeña.

Puedes leer: Más de 20 contenedores de banano hondureño semanales exportarían a EEUU

La mercancía venía de Honduras, con destino a Suecia.

En ese sentido, la fiscalía de drogas de Colón, Guna Yala y agentes de la Dirección Antidroga de la Policía Nacional panameña pormenorizaron que los paquetes rectangulares estaban escondidos dentro de un contenedor que venía de un puerto hondureño.

Publicación de la Procuraduría General de Panamá sobre el contenedor.

Hasta mediados de marzo, autoridades de Panamá habían incautado unas 24 toneladas de drogas, mientras que en todo el 2023 la cifra ascendido a 119.

Serán las autoridades panameñas quienes darán más detalles sobre el acontecimiento. Por otra parte, todavía no hay pronunciamiento por parte de representantes de la Administración Aduanera de Honduras.

Otro de comiso de droga en Panamá

Autoridades de seguridad panameñas informaron el pasado 29 de diciembre de 2023 el decomiso de 395 paquetes de cocaína a bordo de un contenedor procedente de Honduras.

De acuerdo con el informe, el cargamento del estupefaciente tenía como destino el continente europeo, especialmente Finlandia.

Además, a través de su cuenta de X la Procuraduría de Panamá dio a conocer el decomiso del contenedor.

«#Colón | Unidades Policiales en conjunto con personal del @PGN_PANAMA logran el decomiso de 395 paquetes con droga que estaban ocultos en un contenedor de un puerto de la provincia. #LuchaContraElNarcotráfico», posteo el ente gubernamental. 

Anuncian tomas en San Pedro Sula contra el proyecto Siglo 21

Redacción. A través de plataformas de redes sociales, sampedranos han anunciado una manifestación en contra del consorcio Siglo 21, este viernes 22 de marzo.

Según lo difundido, los ciudadanos se tomarán puntos importantes de la capital industrial, exigiendo que se les cumplan los proyectos que prometió Siglo 21.

Se hizo un llamado a los vecinos del sector Las Españolas, aldea El Carmen, El Ocotillo , Santa Martha y otras colonias aledañas. 

Sus exigencias son:

  •  Construcción de bulevar desde el segundo anillo hasta el Ocotillo
  • Construcción de vado intersección sobre el rio Bermejo
  •  Construcción de acceso hacia la colonia El Carmen
  •  Rectificar la construcción que se hizo en el puente del segundo anillo, el cual generará más tráfico que antes de su construcción
  •  Control y manejo de los camiones de Sula-Ambiente en el Sector el Ocotillo

La información difundida indica que la toma se realizará a las 5 de la mañana en los siguientes lugares:

  •  Carril hacia el norte en el segundo anillo
  •  Carril hacia el sur en el segundo anillo
  •  Desvío hacia colonia Santa Martha.

Le puede interesar también: Empleados continúan tomas en SENAF y piden destitución de ministra

Segundo anillo
El segundo anillo será uno de los puntos tomados.

Asimismo, se ha difundido un audio de una de los supuestos promotores de esta toma, quien indica que no liberarán estos puntos hasta que el gobierno central se presente.

«No se les olvide el anuncio, y promover con los demás vecinos, que nadie alegue demencia. Todos tienen que estar al tanto que se cierre el segundo anillo hasta que llegue el gobierno central y el mismo alcalde. Ya verán que San Pedro Sula se cerrará en un ratito«, se escucha decir a un ciudadano.

Hasta el momento, las autoridades no se han manifestado al respecto y se está a la expectativa de si hacen o no las protestas.

Proyecto Siglo 21

Este proyecto que consiste en el diseño, financiamiento, construcción, administración y mantenimiento de 24 obras en la red vial de San Pedro Sula, fue aprobado por el Congreso Nacional y sus fondos son manejados por el Consorcio Siglo 21. 

Esta tasa se paga por medio de la matrícula vehicular. Cada carro paga de acuerdo al cilindraje, según lo establece el contrato de concesión y cada año también aumenta un 6%.

«Discriminación»: Hasta 3 veces le repitieron prueba de drogas a hondureña en aeropuertos

Redacción. Una hondureña que recientemente viajó a Europa contó la expericiencia que vivió en los aeropuertos al pasar los controles de seguridad.

De acuerdo con su testimonió, ella viajó a España, específicamente a Barcelona. Luego, de unos días en esa ciudad, tomó un vuelo hacía Francia donde iba en compañía de tres personas más.

«Al pasar por el control de seguridad, me hicieron una señal de que me esperara, me llevaron a parte y me hicieron las pruebas de droga, luego comprobaron los resultados negativos y me dejaron pasar», contó la hondureña a Diario Tiempo. Ella decidió mantener oculto su nombre por seguridad.

Aunque al principio se le hizo extraño, le explicaron que se trataba de una inspección de drogas «aleatoria», es decir, que eligen una persona al azar para hacerle las pruebas.

Luego de tres días, al regresar a España, ocurrió lo mismo y esta vez, le revisaron todo lo que llevaba en su mochila de viaje.

«Me volvieron a hacer lo mismo, y solo a mi, a nadie de mis acompañantes le hicieron esto y esta vez me inspeccionaron todas mis pertenencias, e incluso me quebraron unos recuerdos que llevaba».

control de drogas
La hondureña lamentó este tipo de discriminación.
Le puede interesar también: Una extrema ola de frío golpea a los países del centro y el este de Europa

La joven comenzó a parecerle extraño que le ocurriera eso y observó que los otros pasajeros con sus mismos rasgos también eran inspeccionados.

«Las personas de tez blanca las dejaban pasar como si nada, incluso comencé a preguntar y me indicaron que tal vez me detenían porque tenía rasgos de ser de Colombia, Perú o Panamá».

Por si fuera poco, cuando la hondureña regresó a su país, en el aeropuerto de Madrid, la volvieron a retener para hacerle nuevamente la inspección.

«En ese momento confirmé que hay una discriminación con las personas que tenemos rasgos de los países de América del Sur o Centroamérica. Me imagino que es por los registros del tráfico de droga que hay en esos países. Sin embargo, que lo hicieran más de una vez y hasta dañaran mis pertenencias solo por mi aspecto me parece que es un tipo de marginación».

La hondureña relató que sus acompañantes eran de tez blanca y a ellos nunca se les detuvo y todos andaban juntos.

«No me parece justo que alguien que va a hacer turismo a estos países tenga que pasar por esto. Está bien una vez porque es su trabajo, pero tantas veces no es nada más que discriminación. Lamento que todos latinos estemos tan manchados por lo que hace un determinado grupo de personas», finalizó.

Prisión preventiva a ciudadano por incendio forestal en Ojojona, FM

Redacción. El Poder Judicial publicó en su cuenta de X que el Juzgado de Letras Penal dictó auto de formal procesamiento y prisión preventiva contra Melvin Yovani Hernández Núñez, a quien suponen responsable de un incendio forestal y daños en perjuicio del equilibrio de los ecosistemas en Ojojona, Francisco Morazán.

Los hechos se dieron el 16 de febrero del presente año, el mismo día en que se interpuso la denuncia por parte de la unidad Municipal de Ojojona. El incendio que se extendió hasta altas horas de la noche ocurrió en un lugar denominado Guarisne, aldea del mismo municipio.

Puedes leer: Advierten que incendios forestales podrían obligar a realizar cortes de energía

Se sospechaba que el incendio lo había provocado una persona que habita en la zona. Posteriormente, fue identificada por miembros de las cuadrillas que combaten las siniestros.

incendio forestal en Ojojona
El verano es una temporada donde se proliferan los incendios forestales.

Después de que se hicieron los análisis y se estudiaran los medios de prueba, se acreditó la participación de Melvin Hernández en los hechos que se le atribuyen. Por lo que lo remitieron al centro penitenciario ubicado en el valle de Siria, municipio de El Porvenir.

El articulo 327 del Código Penal vigente establece una apena de ocho a doce años de prisión por este delito. Igualmente, contempla una pena de seis meses a dos años de prisión. La audiencia preliminar se agendó para el jueves 4 de abril del presente año, a las 10:30 de la mañana.

Incineran más de 1000 libras de marihuana decomisada en Puerto Cortés

Cortés, Honduras. Más de 1000 libras de marihuana fueron incineradas este jueves, 21 de marzo, por la tarde, en el relleno sanitario ubicado en la aldea El Chile de Puerto Cortés.

En la acción estuvieron representantes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), Ministerio Público (MP) y Cuerpo de Bomberos.

Le puede interesar- Con drogas y dinero capturan a un hombre en Talgua, Lempira

El reporte policial indica que está marihuana está valorada en 4 millones de lempiras y se trata de 1660 libras.

Según informaron esta droga es parte de dos casos que resultaron de la operación «Zamora» desarrollada en el año 2021.

Aseguran más de 467 mil arbustos de coca en Olancho y Colón

Los organismos de seguridad localizaron y aseguraron seis plantaciones de hoja de coca con una extensión de 81 manzanas de tierra en Olancho y Colón.

El aseguramiento ocurrió exactamente en Jalisco, Patuca, Olancho y en Santa Bárbara, Iriona, Colón.

467 mil arbustos de coca en Olancho y Colón
El decomiso se efectuó en las últimas horas.

Las autoridades en total contabilizaron 467 mil arbustos de supuesta hoja de coca. En el lugar también hallaron dos narcolaboratorios con precursores químicos.

En la operación participó personal de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) y Policía Militar del Orden Público (PMOP).

De acuerdo con el reporte, esta siembra ilegal del alucinógeno se encuentra en una zona montañosa y de difícil acceso; no obstante, los investigadores lograron ingresar y se mantienen en el sitio.

Niño muere al caer de los brazos de su padre en centro comercial

Redacción. Un menor, de 18 meses de edad, perdió la vida en un centro comercial en la ciudad de Raipur, en la India, cuando resbaló de los brazos de su padre en un tercer piso.

El video captado por las cámaras del edificio City Center muestra cómo el padre de familia llevaba a su bebé en brazos, junto a otro adulto y un niño de 5 años de edad.

Al acercarse a la escalera eléctrica para subir al cuarto piso, el hombre se detiene y toma al otro niño, cuando repentinamente el bebé que llevaba en brazos se le cae al vacío.

La escalera eléctrica se encuentra en el exterior del centro comercial, por lo que los costados dan hacia la calle.

[jwp-video n=»1″]

El superintendente de la Policía de Raipur, Lakhan Patle, explicó que el menor, identificado como Rajveer, se resbaló de las manos de su padre.

«El niño murió y el asunto está siendo investigado», añadió Patle.

Según medios internacionales, fuentes policiales aclararon que el incidente sucedió entre las 7:30 y las 8 de la noche del martes, 19 de marzo. El caso está siendo investigado por la policía de la localidad de Devendra Nagar.

«La familia, que vive en New Metro City, había venido a visitar el centro comercial. Rajan sostenía a su hijo de un año en su regazo mientras intentaba llevar a otro en la escalera mecánica, el menor que tenía en el regazo se le escapó de la mano», se detalló.

bebé cae del tercer piso de un centro comercial
La Policía atendió el hecho.

Lea también: VIDEO | Pez golpea a reportero durante tormenta

Reacciones

El video generó varias reacciones en redes sociales, donde usuarios calificaron al padre de imprudente y descuidado.

«No hay nada más doloroso que ver morir a tu hijo».

«El señor estaba distraído viendo a su hijo y después voltea y se percata que estaba el otro niño. Siempre debes de estar alerta hacia todas las direcciones y desarrollar visión periférica».

«Ese hombre es el peor padre de todos los tiempos».

«¿Por qué los padres de hoy se vuelven imprudentes?».

error: Contenido Protegido