25.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 250

Fondos de Sedesol para política: Jorge Cálix acusa al MP de «proteger» a funcionarios

Redacción. El diputado del Partido Liberal, Jorge Cálix, realizó este lunes contundentes señalamientos contra el Ministerio Público (MP), acusándolo de actuar con parcialidad y de proteger a funcionarios y figuras vinculadas al actual gobierno.

Su pronunciamiento se dio tras la filtración de un video polémico entre la diputada del partido Libertad y Refundación (Libre), Isis Cuellar, y el ministro de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Carlos Cardona, en el que se expone el presunto uso de fondos públicos con fines partidarios.

En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, Cálix expresó: “Ya me imagino al @MP_Honduras si este video hubiera sido de alguien de la oposición. Las investigaciones criminales y los requerimientos fiscales sólo son para nosotros porque los del gobierno están protegidos con un manto de impunidad».

«No les sorprenda que presenten requerimientos fiscales esta semana, pero contra miembros de la oposición. Estas cosas no son delitos para la fiscalía del familión”, agregó en el mismo tuit.

En el video se puede apreciar cómo el ministro y la diputada hablan sobre los cheques destinados.

Lea también: Filtran video de ministro y diputada discutiendo manejo de supuestos fondos públicos para campaña

Controversia

La crítica de Cálix surge luego de que saliera a la luz una conversación grabada entre Cuellar y Cardona, en la que la diputada detalla cómo utilizó fondos provenientes de Sedesol, presuntamente para financiar actividades del Libre.

En el video, difundido en redes sociales, se escucha a Cuellar explicar que solicitó cheques por 100,000 lempiras, los que habrían sido usados para adquirir equipos de sonido, mesas, carpas, banderas y kits promocionales que, según sus propias palabras, fueron entregados “al partido”.

“Yo te conté para qué quería los cheques… entregué equipos de sonido, mesas, carpas, banderas, kits de sublimado… y lo entregamos al partido”, dice Cuellar mientras el ministro Cardona escucha sin ofrecer objeción alguna.

Además del presunto uso proselitista de fondos públicos, el audio revela tensiones internas dentro de Libre. Cuéllar menciona a una candidata de Nueva Arcadia (Copán), supuestamente llamada Lilian, a quien acusa de haber filtrado información relacionada con los cheques. Al respecto, alega que ella desconocía el propósito de dichos documentos, lo cual, según sus palabras, agrava aún más la situación.

La difusión del video ha provocado fuertes reacciones, pues, de confirmarse su contenido, podría constituir un delito de malversación de fondos públicos. Asimismo, se denuncia el uso indebido de recursos estatales con fines electorales, lo que agrava aún más la polémica en torno al caso.

Publicación oficial de Jorge Cálix a través de su cuenta oficial de X.

El diputado liberal realizó estos señalamientos en medio de una creciente percepción de impunidad y aplicación desigual de la ley. Esta situación se enmarca en un contexto político hondureño cada vez más polarizado y caracterizado por frecuentes acusaciones contra el gobierno actual.

Abuela de 76 años se vuelve “cariñosa” tras ser abandonada por sus hijos

REDACCIÓN. En redes sociales ha causado gran revuelo el testimonio de una abuela de 76 años que, con desparpajo y una sinceridad poco común, ha compartido que se dedica al trabajo sexual y que no siente ninguna vergüenza por ello. Su relato ha desatado todo tipo de reacciones, generando un amplio debate sobre la vejez, la exclusión familiar, la sexualidad en la tercera edad y los prejuicios sociales.

“Peor fuera que anduviera robando o que me vieran cosas malas”, afirma con firmeza en un video que ya ha sido replicado en múltiples plataformas. La mujer, que mantiene el anonimato, explica que esta decisión no fue tomada a la ligera, sino como una respuesta a la soledad y el abandono que vivió tras ser dejada de lado por su familia.

abuela
La señora relató su experiencia.
Le puede interesar también: Hijo reconoce a su padre en video de TikTok buscando servicios de una “cariñosa”

“Antes iba mucho a la iglesia, tenía mi hogar y mis hijos… pero me dejaron sola. Me tocó buscar refugio y amor en los hombres”, relata con una mezcla de tristeza y valentía. Su ingreso al oficio se dio luego de acercarse a un grupo de mujeres en situación de rebusque. “Decidí ensayar”, comenta, recordando cómo se vistió con un llamativo vestido rojo y se pintó los labios para su primer día. “Me llovieron hombres. En vez de ir a pedir, fui a facturar”, dice entre risas.

Uno de los aspectos que más ha llamado la atención es la naturalidad con la que habla de sus experiencias, incluso con hombres jóvenes. “Uno de 25 me dijo que buscaba experiencia… y me fue muy bien con el muchacho”, confiesa.

La abuela asegura que no solo le va bien económicamente, sino que también ha recuperado el sentido de sentirse querida y valorada. “Les encanta acariciar mis manos, que los arrulle como si fuera la mamá. Y claro, tengo experiencia, así que me buscan”, dice sin rodeos.

¡Impactante! Pareja casi muere calcinada por fuga de gas captada en video viral

Redacción. Un estremecedor video captado por una cámara de seguridad se ha vuelto viral en redes sociales al mostrar los dramáticos segundos en los que una pareja estuvo a punto de perder la vida tras la explosión de una garrafa de gas en su vivienda, en la India.

En la grabación se observa que la manguera del cilindro de gas está suelta y expulsando el contenido de forma continua, llenando el ambiente con el combustible. Minutos después, una pareja aparece en escena e intenta levantar el chimbo, aparentemente con la intención de cerrarlo o retirarlo del lugar.

¡Impactante! Pareja casi muere calcinada por fuga de gas captada en video viral
Momento en que se produce la explosión.

Sin embargo, al hacerlo, una chispa, posiblemente provocada por el roce con algún objeto o una fricción involuntaria, genera una explosión inmediata. El fuego se propaga en segundos, alcanzando parte de la cocina y envolviendo a los dos involucrados, que salen corriendo envueltos en llamas.

¿Hay heridos?

A pesar de lo impresionante de la explosión, el video muestra que la pareja logra alejarse por sus propios medios, aunque con evidentes signos de quemaduras en el cuerpo. Según reportes preliminares en medios locales, las heridas serían de carácter leve, aunque no se ha confirmado oficialmente su estado de salud.

Ver video

 

El caso ha generado preocupación entre los usuarios de redes sociales, que han compartido el video como advertencia sobre los riesgos de manipular garrafas de gas sin las medidas necesarias de seguridad.

Le puede interesar: Tras explosión de chimbo en Tocoa, trasladan menor en estado crítico a Tegucigalpa

Ante este impactante accidente, expertos insisten en la importancia de revisar periódicamente las mangueras, usar reguladores adecuados y evitar cualquier chispa en presencia de una fuga.

Por otra parte, este incidente, que pudo haber terminado en tragedia, evidencia el riesgo que representa el mal manejo del gas. La situación reabre el debate sobre la necesidad de campañas de concientización para un uso seguro en los hogares.

RNP interpone querellas por difamación ante la CSJ

Redacción. El Registro Nacional de las Personas (RNP) presentó dos querellas por difamación ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) tras la circulación de denuncias sobre supuestas inscripciones ilegales de ciudadanos nicaragüenses y el manejo irregular del Documento Nacional de Identificación (DNI) en el exterior.

El comisionado del RNP, Roberto Reyes, desmintió las acusaciones que señalaban un supuesto enrolamiento de personas extranjeras en territorio hondureño.

“Es una información totalmente falsa. No hay ninguna denuncia y no tenemos ninguna información que pueda verificar esa información que presentaron esos ciudadanos”, afirmó.

Roberto Brevé, comisionado presidente del RNP.

Reyes explicó que ante tales señalamientos el RNP ha actuado legalmente. “Hemos puesto una querella por difamación en la Corte Suprema porque no vamos a permitir que el nombre del registro sea manchado de esa manera”, sostuvo.

Además, aseguró que el proceso de inscripción y entrega de DNI se ha desarrollado con apego a la ley. “Todo ha sido dentro del marco legal que nos compete según la ley y la Constitución de la República”.

Lea también: Denuncian supuesta retención de más de 400 mil DNI por parte de Cancillería

A la espera

En cuanto a la querella indicó que el documento ya fue recibido. “Todavía no (la han admitido), solamente entregada y está sellada y recibida. Estamos esperando la emisión por parte de la Corte”, detalló.

Sobre una segunda acusación relacionada con presuntos DNI retenidos en la Cancillería, Reyes también fue enfático. “Creo que es completamente falso porque todos los DNI que hemos entregado a Cancillería están en proceso de envío a los consulados y ahí están pendientes de retiro por los ciudadanos que viven en el exterior”.

Agregó que la situación migratoria actual en Estados Unidos ha dificultado que los hondureños acudan a recoger sus documentos. “El migrante ahorita está teniendo dificultades para movilizarse por el tema de la política del presidente Trump de deportar a todo el que ande en la calle sin documentos”.

Los nicaragüenses aparecerán en el censo general, según las denuncias.

Finalmente, rechazó que estas versiones pongan en duda el proceso electoral en el extranjero.

“Estas difamaciones, cuando llegan a los medios, le dan cobertura y da la impresión de que es cierta. Es totalmente falsa. Manifestamos nuestro rechazo a que estas aseveraciones son reales, si no que son infundadas”, concluyó.

Hermanos se enfrentan a machetazos tras acalorada discusión en Colón

Redacción. Un hecho de violencia ha conmocionado a los pobladores de Tocoa, departamento de Colón, litoral Atlántico del país, luego de que dos hermanos se enfrentaran a machetazos tras una acalorada discusión.

Informes preliminares indican que el altercado, ocurrido en una zona residencial del sector, dejó a uno de los involucrados con heridas de gravedad.

Everson Onandi Cruz Barahona resultó ser el más herido y recibe actualmente atención médica en un centro hospitalario de la región. Sufrió graves lesiones en una pierna y la amputación de varios dedos de una mano, producto del ataque con machete, según informes.

La víctima permanece en un centro hospitalario por la gravedad de sus heridas.

Lea también: Dictan prisión preventiva para hombre que atacó a machetazos a su expareja en SPS

En tanto, agentes policiales capturaron al presunto agresor, Santos Alexander Cruz Barahona, de 28 años y hermano de la víctima, poco después del suceso. Las autoridades informaron que Santos sólo sufrió heridas leves.

Investigación 

La disputa entre los hermanos comenzó por una diferencia menor que escaló rápidamente hasta convertirse en un enfrentamiento violento. La causa exacta del conflicto aún no ha sido esclarecida y las autoridades no han emitido comunicado oficial al respecto.

Residentes del área expresaron su consternación ante lo sucedido, destacando la gravedad del hecho, especialmente por tratarse de familiares directos. Mientras tanto, se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre el estado de salud de la víctima y las acciones legales que se tomarán.

Este hecho ha generado preocupación por el creciente nivel de violencia intrafamiliar, la cual se manifiesta diariamente en diversos sectores del país.

Las autoridades comenzaron a investigar el caso.

NASA pagará casi $1,000 millones a SpaceX para que destruya la Estación Espacial Internacional

REDACCIÓN. La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) es uno de los proyectos más increíbles de la historia de la humanidad. Sus primeros módulos fueron lanzados a la órbita terrestre baja (unos 400 kilómetros sobre la superficie de la Tierra) en 1998, se desplaza a 27.600 kilómetros por hora y tiene capacidad para hasta 11 astronautas, los cuales se encargan de realizar experimentos científicos de valor incalculable mientras se encuentran a bordo.

Sin embargo, como sucede con cualquier dispositivo, vehículo o estructura, no es inmune al paso del tiempo ni al desgaste. De hecho, la NASA y demás organismos que la gestionan llevan años subsanando los diversos problemas, averías y fallos de sus materiales y componentes. No hay que olvidar que, actualmente, la ISS pesa 455 toneladas, una cifra equivalente a tres aviones transoceánicos Boeing 747 o 500 coches.

En este sentido, la NASA terminó de trazar su plan para sacar de órbita y destruir la ISS

nasa
Se espera que ocurra antes que finalice la presente década.

 A finales del mes de agosto de 2023. En noviembre de ese mismo año, también calculó cuánto dinero le iba a costar hacerlo. Pues bien, ahora acabamos de saber que SpaceX, la compañía aeroespacial dirigida por Elon Musk, será la responsable de construir el vehículo que se ocupará de la tarea.

Casi 1.000 millones

En concreto, SpaceX recibirá 843 millones de dólares (789 millones de euros, aproximadamente) para diseñar y construir un vehículo que se acople a la ISS para guiar a la nave fuera de la órbita de nuestro planeta. Eso sí, en el comunicado de prensa emitido, la NASA aclara que “la destrucción segura de la ISS es responsabilidad de las cinco agencias espaciales” que la gestionan: JAXA (Japón), Roscosmos (Rusia), Agencia Espacial Europea y Agencia Espacial Canadiense.

SpaceX deberá tener listo el vehículo antes de que finalice la presente década. Conviene recordar que la vida útil de la ISS se fijó desde un principio en los 30 años y que, en ese momento, ya los habrá superado ligeramente.

Angustia por Maynor MC: artista hondureño no aparece desde el viernes

Redacción. La familia del hondureño Maynor Asael Meza Díaz, conocido en el mundo artístico como Maynor MC, vive momentos de creciente angustia tras su desaparición en Colombia.

El joven cantante del género urbano permanece sin comunicarse con sus allegados desde que debía regresar del país sudamericano la madrugada del domingo 22 de junio.

El último contacto que tuvo con su madre, Anabel Meza, fue el viernes 20 de junio. En esa llamada, le aseguró que estaba bien y que pronto volvería a casa, según medios locales.

MC Maynor
Maynor se encontraba en Colombia grabando el video de su nueva canción.

Desde ese momento, su celular está apagado y no ha respondido a ninguna llamada ni mensaje, lo que ha encendido todas las alarmas entre sus seres queridos.

Lea también: Un muerto y un herido deja ataque armado a pick-up en Juticalpa

Había coordinado su transporte

Según detalló su familia, Maynor tenía previsto llegar al Aeropuerto Internacional de Palmerola alrededor de las 11:00 p. m. del sábado.

Incluso había coordinado con un conductor de Uber para que lo recogiera a las 10:00 p. m. en Comayagua, una hora antes. Pero el chofer lo esperó sin éxito hasta las 5:00 a. m. del día siguiente. Maynor nunca apareció y desde entonces no se sabe nada de él.

La incertidumbre llevó a sus familiares a presentar una denuncia formal ante las autoridades hondureñas, mientras pedían a la ciudadanía cualquier información que ayude a localizarlo. También hicieron un llamado a las autoridades colombianas para que colaboren en su búsqueda.

El artista había compartido recientemente imágenes desde Medellín, donde grababa un video musical. Amigos, colegas y seguidores se han volcado en redes sociales para difundir su imagen y mostrar solidaridad a la familia, mientras la pregunta sigue sin respuesta: ¿dónde está Maynor MC?

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maynor Mc / El Panda (@maynormc)

Maynor MC es una figura reconocida en la escena musical urbana hondureña. Su estilo auténtico y sus letras con mensaje social lo han llevado a colaborar con destacados exponentes del país, ganándose el cariño del público y el respeto de sus colegas. Su desaparición ha generado gran preocupación entre quienes lo admiran y esperan su pronto regreso.

Rescatan a ocho menores de centros nocturnos en San Pedro Sula

REDACCIÓN. Ocho menores de edad fueron rescatados durante operativos de inspección realizados en distintos centros nocturnos de San Pedro Sula, como parte de un esfuerzo conjunto de varias instituciones que buscan garantizar el respeto a los derechos de la niñez hondureña.

Los operativos se desarrollaron con el objetivo de verificar el cumplimiento de la ley que prohíbe el ingreso de menores a este tipo de establecimientos. Asimismo, su participación laboral o el consumo de bebidas alcohólicas. La intervención se lideró por la Fiscalía Especial de Protección a la Niñez (FEP-NIÑEZ), en coordinación con la Unidad Contra la Trata, Explotación Sexual Comercial y Tráfico de Personas (UTESCTP), la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y personal de la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).

Como resultado de las inspecciones, se identificó a ocho menores en situación de riesgo. Los trasladaron inmediatamente por SENAF para brindarles la atención y el acompañamiento que requieren. Las autoridades también recolectaron información que podría ser útil para continuar con investigaciones en contra de posibles redes de explotación o trata de personas.

policia
La Policía continuará realizando operativos.
Le puede interesar: Trata de personas en Honduras 2025: enero registró 14 casos

El Ministerio Público destacó que este tipo de acciones forman parte de su compromiso firme para combatir los delitos que afectan a los sectores más vulnerables de la sociedad. En especial a niñas, niños y adolescentes. Asimismo, reafirmaron su esfuerzo por desarticular redes criminales vinculadas a la trata de personas y garantizar la protección integral de las víctimas.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que denuncien cualquier hecho sospechoso relacionado con menores en riesgo. Recordaron que la protección de la niñez es una responsabilidad de todos.

¿Aún sin agua en tu zona? Este es el nuevo calendario de distribución en la capital

Redacción. La Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) dio a conocer el nuevo horario de distribución de agua potable para esta semana, que inició este lunes 23 y concluye hasta el domingo 29 de junio.

De acuerdo con la UMAPS, las modificaciones en los horarios de distribución en barrios y colonias de Tegucigalpa buscan asegurar que la población reciba el servicio puntualmente y en el momento correcto.

Desde hoy, las jornadas de suministro se ajustarán para ampliar la cobertura y optimizar el uso del recurso, afectado por la prolongada sequía. Las autoridades instan a los ciudadanos a mantenerse atentos a los nuevos calendarios y aprovechar al máximo el agua disponible mientras siguen los esfuerzos para estabilizar el servicio.

Los horarios establecidos detallan la apertura del tanque y la llegada del agua en cada uno de los hogares, lo que dependerá del punto de su ubicación.

Distribución de agua potable durante la primera semana de julio en la capital
La distribución del servicio público comenzó este lunes en diferentes horarios para los siguientes barrios y colonias de la capital.

Horario de distribución de agua potable

Lunes 23 de junio

La distribución de agua potable será desde las 3:00 de la tarde hasta las 3:00 de la madrugada del día siguiente en las colonias:

  • Palmira
  • Walter
  • El Porvenir (parte baja)
  • Jardín Las Mercedes
  • La Campaña
  • Manchen
  • Matamoros
  • Residencial Maya
  • Residencial La Reforma
  • San Carlos
  • San Felipe
  • San Rafael
  • Barrio La Cabaña
  • La Leona
  • Sector de Casamata
  • Sector de La Guadalupe.

Martes 24 de junio

La distribución de agua potable empezará desde las 8:00 de la noche hasta las 9:00 de la mañana en las siguientes colonias:

  • Bulevar Morazán
  • Castaño
  • Izaguirre
  • Los Próceres
  • Pueblo Nuevo
  • Sabanagrande
  • Santa Ana
  • Cerro Azul
  • El Chimbo
  • Linda Vista Este
  • Montecarlo
  • Las Lomas.

Miércoles 25 de junio

La distribución empezará desde las 10:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde:

  • Barrio Abajo
  • Barrio El Chile
  • El Jazmín
  • El Olvido
  • Guanacaste
  • La Concordia
  • Barrio La Fuente
  • La Hoya
  • La Isla
  • Barrio La Moncada
  • La Plazuela
  • La Ronda
  • Zona de Las Mercedes
  • Las Palomas
  • Los Dolores
  • Centro Tegucigalpa.

Jueves 26 de junio

La distribución empezará desde las 1:00 de la tarde a las 1:00 de la madrugada del siguiente día:

  • Kennedy
  • Bernardo Dazy
  • Las Palmas
  • Residencial Plaza
  • Residencial La Joya
  • Vega de la Joya
  • Villa Colonial
  • Residencial San Juan
  • Guadalupe
  • Los Alcaldes
  • Toncontín
  • Lomas Toncontín
  • Roble Este
  • Roble Oeste.

Viernes 27 de junio

La distribución de agua potable empezará desde las 3:00 de la tarde hasta las 3:00 de la madrugada en las siguientes colonias:

  • Bella Oriente
  • Casabola
  • Guaymuras
  • Hato De Enmedio (sector del 1 al 9)
  • Jacaleapa
  • Lomas De Jacaleapa
  • San Ángel
  • San Ignacio
  • Valencia
  • Victor F. Ardon
  • Villa Las Palmeras
  • Villa Nueva (zona 6)
  • Res. Gloria A Dios
  • Jesús Aguilar Paz
  • Villa De San Ignacio
  • Ciudad Jardín
  • Lomas de San José
  • Lomas de Nauboo
  • Res. Vista Real.

Sábado 28 de junio

La UMAPS tiene programada la distribución de agua potable desde las 5:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde en:

  • Belén
  • Bendeck
  • Concepción
  • Centroamericana
  • Country Club
  • Divanna
  • Hollywood
  • Interamericana
  • Lomas Del Country
  • Mayangle
  • Monseñor Fiallos
  • Progreso No 1
  • Soledad, Vegas (Res.)
  • Vegas Del Country
  • Bo. Guacerique
  • Bo. La Bolsa
  • Lempira
  • Centro De Comayagüela
  • El Calvario
  • El Obelisco, La Chivera
  • Villa Adela
  • Iberia (Parte Baja)
  • Colonia Mayangle
  • Campos Sonia.

Domingo 29 de junio

El agua potable empezará a llegar desde las 9:00 de la noche hasta las 7:00 de la mañana en las siguientes colonias:

  • La Quezada
  • Francisco Morazán
  • Residencial Lempira
  • Los Laureles
  • 17 De Septiembre
  • Brisas De Suyapa
  • Fehcovil
  • Flores de Oriente
  • La Libertad
  • Los Higueros
  • Nueva Suyapa
  • Villa San Caralampio (Operado Por Sectores, Con Junta De Agua)
  • La Alhambra
  • Buena Vista
  • Buenos Aires
  • Linton
  • Los Mangos
  • Miramesí
  • Altos De Miramesí
  • Sector De Las Delicias
  • Tierra Colorada
  • La Pedrera 1 Y 2
  • Palmira
  • Walter
  • El porvenir (parte baja)
  • Jardín Las mercedes
  • La campaña
  • Manchen (parte baja)
  • Matamoros.

Terminó la guerra: Trump anuncia alto al fuego “total y completo” entre Israel e Irán

Redacción. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes un acuerdo de alto al fuego “total y completo” entre Israel e Irán, lo que pone fin a doce días de intensas hostilidades que habían generado preocupación a nivel internacional.

El anuncio fue hecho mediante la cuenta oficial X del mandatario, quien celebró con entusiasmo el logro diplomático. “¡Felicitaciones a todos!”, escribió Trump en mayúsculas, señalando que el acuerdo entrará en vigor en aproximadamente seis horas, una vez que ambas partes concluyan sus respectivas “misiones finales en curso”.

A partir de ese momento, comenzará un alto al fuego escalonado de 24 horas que finalizará con la declaración del “fin oficial de la guerra de 12 días”. De acuerdo con los términos expuestos por el presidente, Irán dará el primer paso al iniciar el cese de hostilidades durante las primeras 12 horas.

Posteriormente, será el turno de Israel, que se sumará al al cese al fuego durante las 12 horas restantes. Durante todo este período, cada una de las partes deberá mantenerse “pacífica y respetuosa”, enfatizó Trump.

Si se concreta, el acuerdo representaría un paso importante hacia la estabilidad.

Lea también: Conflicto entre Israel e Irán: ¿Qué efectos tendrá en Honduras?

El mandatario estadounidense elogió el acuerdo como una muestra de madurez política y estratégica de ambas naciones. “Me gustaría felicitar a ambos países, Israel e Irán, por tener la resistencia, el coraje y la inteligencia para poner fin a lo que debería llamarse ‘la guerra de 12 días’”, escribió.

Importancia 

En su mensaje, Trump subrayó el potencial destructivo del conflicto que se logró evitar, afirmando que esta guerra “podría haber durado años y destruido todo el Medio Oriente, pero no fue así, ¡y nunca lo será!”.

Finalizó su publicación con una invocación a la unidad global: “¡Dios bendiga a Israel, Dios bendiga a Irán, Dios bendiga al Medio Oriente, Dios bendiga a los Estados Unidos de América, y que Dios bendiga al mundo!”.

Hasta el momento, ninguno de los países involucrados en el conflicto ha emitido comunicados oficiales confirmando los detalles del acuerdo. Pero fuentes diplomáticas expresaron un cauto optimismo sobre la viabilidad del alto el fuego.

El conflicto, que comenzó hace menos de dos semanas con un intercambio de ataques aéreos y misiles, provocó un rápido deterioro. La seguridad en la región se vio gravemente afectada, con miles de desplazados, numerosas pérdidas y crecientes llamados internacionales a una desescalada inmediata.

La mediación del gobierno estadounidense, encabezada directamente por el presidente Trump, ha sido central para la concreción de este acuerdo.

Se espera que, en las próximas horas, se ofrezcan detalles adicionales sobre los términos del alto el fuego, así como sobre el rol de otros actores internacionales en el proceso de supervisión y verificación del cumplimiento del pacto.

Publicación oficial del presidente Donald Trump en su cuenta oficial de X.

Este desarrollo marca un hito en la diplomacia estadounidense bajo la administración Trump, pues busca consolidar logros en política exterior en medio de un año electoral.

De igual interés: Irán lanza un ataque contra una base de EE. UU. en Catar, la más grande de Oriente Medio

error: Contenido Protegido