25.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog Página 247

Abandonan a recién nacido en carretera solitaria de Copán

Redacción. Un recién nacido fue rescatado este sábado por agentes de la Policía Nacional tras ser abandonado a la orilla de la solitaria carretera CA-11, en el sector de la aldea Santa Isabel, municipio de San Jerónimo, Copán.

El menor fue encontrado envuelto en una manta, en una zona de difícil acceso, y rescatado gracias a la denuncia oportuna de vecinos que alertaron a agentes de la UMEP-24 destacados en el área.

«Recibimos una alerta de los pobladores de Santa Isabel y, de inmediato, nos movilizamos. Afortunadamente, llegamos a tiempo y encontramos al bebé con signos vitales estables. Garantizamos su resguardo y atención médica», explicó uno de los agentes asignados a la Jefatura Municipal de San Jerónimo.

Bebé abandonado Copán
Agentes policiales atendieron el llamado de una familia de buen corazón que salvo al bebé.

¡A salvo! 

La Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) trasladó al menor a un centro de salud cercano, donde personal médico lo evaluó. Más tarde, la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) asumió su tutela para garantizar su protección integral.

Lea también: Esto dijo empleada a su patrona antes de asesinar a su bebé recién nacida en SPS

Las autoridades iniciaron una investigación formal para determinar quién o quiénes abandonaron al menor y aplicar las sanciones correspondientes. «Se activaron los mecanismos necesarios para esclarecer este lamentable hecho», indicó una fuente policial.

Bebé abandonado San Jeronimo Copán (1)
El menor sufrió picaduras, pero está fuera de peligro.

El caso ha generado conmoción en redes sociales, donde decenas de personas han expresado su indignación y han exigido justicia. Organizaciones defensoras de los derechos de la niñez también se pronunciaron, pidiendo reforzar los programas de prevención y protección infantil en las zonas más vulnerables del país.ç

Le puede interesar: Madre vende a su hija por L10,000 para explotación en una cantina en Yoro

ICE detiene a seis solicitantes de asilo tras salir de corte en Las Vegas

Redacción. Lo que parecía una jornada rutinaria en el Tribunal de Inmigración de Las Vegas terminó en incertidumbre, alarma y denuncias de atropello a los derechos humanos.

El pasado martes 20 de mayo, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestaron a al menos seis solicitantes de asilo justo después de haber comparecido ante la corte para abogar por su permanencia legal en Estados Unidos.

La Clínica de Inmigración de la Universidad de Nevada, Las Vegas (UNLV), denunció que las detenciones ocurrieron a pesar de que los migrantes habían cumplido con los procedimientos legales y acudido puntualmente a sus audiencias.

Los abogados del gobierno, incluso, habían pedido la desestimación de sus casos antes de que ocurrieran los arrestos.

ICE Arresto migrante
Los arrestos arbitrarios de ICE continúan a diario en los Estados Unidos.

Lea también: Trump dice que «ojalá» los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Los seis hombres no estaban detenidos al momento de su audiencia, lo que indicaba que no consideraban una amenaza para la seguridad pública. Sin embargo, tras abandonar el tribunal, agentes del ICE los interceptaron y trasladaron a un centro de detención privado en Pahrump, Nevada.

Riesgo de expulsión

Los defensores legales advierten que ahora enfrentan el riesgo de deportación sin pasar nuevamente por un juez, en un proceso acelerado que vulneraría su derecho al debido proceso.

Migrantes muertos desde las redadas
Organismos de Derechos Humanos exigen respuestas. Por su parte, el ICE ha asegurado que todas las personas bajo su custodia reciben atención integral.

Situaciones similares se reportaron el mismo día en otras ciudades del país, como Phoenix y Seattle. En Arizona, un video mostró a agentes deteniendo a una familia entera —niños, incluidos— a las afueras de una corte. Mientras que en Seattle se fotografió a oficiales enmascarados esperando afuera de las salas del tribunal.

Ante esta oleada de detenciones, la Clínica de Inmigración ha reforzado su presencia en los tribunales como observadores y sigue ofreciendo representación legal gratuita a quienes fueron arrestados el martes.

Armas largas y escuadrones caninos, así fue allanamiento a casa de Romeo Vásquez

Redacción. El silencio de la mañana se rompió abruptamente en el suroeste de Tegucigalpa. Eran las primeras horas de este sábado cuando vehículos oficiales, escuadrones caninos y elementos fuertemente armados de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) irrumpieron en la residencial donde vive el general retirado Romeo Vásquez Velásquez.

Con un ariete policial y sin presentar orden judicial, las fuerzas del orden derribaron el portón metálico de la vivienda.

Los uniformados forzaron el portón para entrar.

La Fiscalía ejecutó la operación bajo una figura legal de emergencia que permite ingresar sin orden escrita cuando existe riesgo de pérdida de pruebas o flagrancia. Dentro de la vivienda, dos jóvenes —aparentemente sobrinas del exjefe castrense— se negaron a abrir la puerta y exigían que se les mostrara el documento que justificara la entrada.

Momento en que los militares entran a la casa.

La discusión se prolongó varios minutos, hasta que una fiscal del Ministerio Público les advirtió que el ingreso se haría de todos modos. Entonces, los agentes irrumpieron en la propiedad.

Los uniformados, con armas largas, chalecos tácticos y acompañados de al menos dos perros entrenados, revisaron minuciosamente la residencia en busca de evidencia que vinculara a Vásquez con el delito de lavado de activos.

Lea también: Familia de Romeo Vásquez denuncia «graves irregularidades» en allanamiento a su casa

Allanamiento Romeo Vásquez (1)
Familiares del exmilitar llegaron a la vivienda a exigir la orden de allanamiento.

Búsqueda de evidencia

Durante un tiempo considerable, los agentes inspeccionaron cuartos, muebles, documentos y dispositivos, aunque hasta ahora no se ha confirmado si encontraron lo que buscaban. Este allanamiento forma parte de una serie de operativos simultáneos.

La Fiscalía también intervino una casa en la colonia Las Hadas y otra propiedad en el departamento de Olancho, ambas vinculadas al exmilitar, a quien el pasado viernes se acusó formalmente de haber recibido dinero en efectivo de un reconocido narcotraficante en 2013, según un video que el Ministerio Público considera una evidencia clave.

Allanamientoi Romeo Vásquez (2)
Los uniformados llevaron escuadrones caninos.

Mientras tanto, Vásquez permanece en calidad de prófugo. Desde marzo, ha lanzado mensajes desde un lugar no identificado, denunciando persecución política por parte del gobierno. Hoy, su nombre vuelve al centro del huracán judicial.

Elementos antidrogas impidieron a entrada a los medios.

Mueren nueve personas en accidente de autobús en Colombia

Redacción. Al menos nueve personas murieron y siete resultaron heridas este sábado en un accidente de autobús en la región colombiana del Quindío (oeste) después de un choque que provocó que varios pasajeros salieran expulsados del autocar, informó la Policía.

El vehículo colisionó y arrojó a varias personas puente abajo, en una caída de varios metros. Las víctimas son estudiantes y profesores universitarios que se encontraban en una salida académica.

Te puede interesar: Senado colombiano tumba consulta popular de Gustavo Petro

En total, 26 pasajeros viajaban en el autobús desde el Tolima (oeste) hacia el Quindío.

Estamos intentando «establecer las condiciones de este lamentable accidente», dijo el comandante policial Luis Fernando Atuesta sobre el siniestro, en el que el conductor perdió el control del autobús.

Los equipos de rescate se desplegaron en la zona y los heridos fueron trasladados a centros médicos.

En 2024, Colombia registró un promedio de 22 muertes diarias por accidentes de tránsito, según la autoridad vial nacional. Las causas de los accidentes tienen que ver con infracciones de los conductores, fallas mecánicas y el mal estado de las vías en varios puntos del país.

Lee también: Colombia concede asilo al expresidente panameño condenado por corrupción en su país

La última foto que se tomaron los estudiantes.

¿Qué sucedió?

Según medios locales, el bus chocó contra la barra de contención del puente y, por el impacto, estallaron los vidrios de las ventanas de un lado del vehículo y fue entonces que varios pasajeros cayeron al vacío.

De acuerdo con los reportes preliminares, es que al parecer el bus se quedó sin frenos y sobre el puente perdió el control.

Horas antes del accidente, los estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Alexander von Humboldt posaron para una foto grupal. Sonrisas, mochilas y orgullo por lo aprendido en su visita al túnel de La Línea. Nadie imaginaba que esa sería la última imagen con vida de muchos de ellos.

Siete de los estudiantes fueron llevados a un centro asistencial.

De varios disparos le quitan la vida a hombre de 61 años en la Rivera Hernández, SPS

REDACCIÓN. Un nuevo hecho violento sacudió la tranquilidad de los vecinos de la colonia Sinaí, ubicada en el conflictivo sector Rivera Hernández, al norte de San Pedro Sula. En horas recientes, un hombre de 61 años fue brutalmente asesinado en uno de los pasajes de esta populosa zona.

Según relataron testigos, a la víctima la conocían en la comunidad con el apodo de “El Chele”, respondía al nombre de Marco Antonio Figueroa, confirmaron las autoridades. De acuerdo con los primeros informes,  sujetos armados interceptaron al hombre en plena vía pública y, sin mediar palabra, le dispararon en repetidas ocasiones hasta quitarle la vida.

La escena del crimen la acordonaron rapidamente los agentes de la Policía Nacional, quienes se trasladaron al lugar para asegurar el área e iniciar las investigaciones correspondientes. Elementos de inspecciones oculares realizaron las primeras pesquisas, recolectando evidencias balísticas y tomando declaraciones a posibles testigos.

escena
Escena del crimen.
Le puede interesar también: De varios disparos matan a hombre en la colonia 6 de Mayo de SPS

Hasta el momento, se desconoce el móvil del crimen. No se descarta que el ataque esté relacionado con actividades delictivas de estructuras criminales que operan en la zona. Sin embargo, esta hipótesis aún no se ha confirmado. Los responsables del homicidio lograron huir del lugarl. Se informó que en ese momento se realizaban saturaciones policiales en distintos puntos del sector, como parte de los operativos de seguridad.

cuerpoooooo
El cuerpo quedó en el pasaje.

Se está a la espera de personal de Medicina Forense para realizar el levantamiento legal del cuerpo. Luego, trasladarlo hacia la morgue del Ministerio Público, donde se le practicará la autopsia correspondiente

Gobierno anuncia cancelación de personería jurídica a asociación de protección de consumidores

Redacción. La Dirección de Protección al Consumidor inició el proceso para cancelar la personería jurídica de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah), una organización de la sociedad civil con años de experiencia en el seguimiento y denuncia de abusos contra los consumidores en el país.

Así lo informó este sábado 24 de mayo el titular de esa dependencia, José Enrique Santos Cabrera, durante una entrevista en el noticiero Hoy Mismo.

Santos explicó que la decisión aún no es definitiva, ya que Adecabah tiene la posibilidad de presentar recursos legales en un plazo de 15 días, el cual comienza a correr desde el lunes 26 de mayo.

«Es una cancelación que no está firme todavía. Si el señor Adalid Irías presenta los recursos y demuestra lo contrario, podría no hacerse efectiva», señaló Santos Cabrera en relación al presidente de la organización.

Te puede interesar: MP ejecuta Operación Nacional III para incautar armas y proteger a consumidores

José Enrique Santos
José Enrique Santos:, director de Protección al Consumidor.

¿Cuáles son los motivos?

Entre las razones que el funcionario dio para justificar esta medida figura el incumplimiento de los deberes que la ley establece para las asociaciones de defensa del consumidor.

Según Santos, Adecabah no ha cumplido con su función de representar a los ciudadanos en denuncias colectivas y procesos judiciales sobre protección al consumidor.

Asimismo, indicó que Adalid Irías ha sido requerido en múltiples ocasiones y cuenta con un expediente en la Procuraduría General de la República (PGR). También aseguró que se le impuso una multa durante una administración anterior, la cual no fue pagada.

Señaló que el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro tiene como mandato «poner en orden a todo el mundo».

«Por eso hoy vemos controlado un montón de sectores de carácter productivo, de empresas que están estafando en cualquier rubro. También ponemos en orden la casa. Aquel tipo de asociación que no está cumpliendo con el deber que dice la ley», manifestó Santos.

La Adecabah aún no ha emitido una respuesta pública ante este anuncio. Se espera que en los próximos días brinde su postura oficial y haga uso de los recursos que la ley le permite.

Mujer recibió por error más de L11 millones, los gastó en pocas horas y fue detenida

REDACCIÓN. Un hecho tan sorprendente como polémico sacudió recientemente a la provincia argentina de San Luis: una mujer recibió por error una transferencia de 510 millones de pesos argentinos, equivalentes a aproximadamente 11.220.000 lempiras hondureñas, y gastó todo en cuestión de horas. La protagonista, Verónica Acosta, ahora enfrenta cargos por estafa, aunque ella asegura que actuó sin malicia.

Acosta contó que esperaba una transferencia de apenas 8000 pesos argentinos (unos L176) por parte del padre de su hijo. Sin embargo, al revisar su cuenta, encontró una suma multimillonaria. “Pensé que eran 500.000 pesos, no podía creer la cifra… Después entendí que eran millones”, relató la mujer, quien no dudó en dar su testimonio a los medios locales con su hija en brazos.

Le puede interesar también: ¿Error en transacción? Facundo Caballero revela que perdió 50 mil lempiras

En su impulso, realizó 66 transferencias a personas cercanas, muchas por montos de medio millón de pesos. Además, se dedicó a comprar diversos artículos para el hogar y ayudar a su familia: una heladera, dos televisores (uno para ella y otro para su cuñada), una freidora, un microondas, cerámicos, una mochila de inodoro, e incluso un auto. “Fui dos veces al supermercado, compré cosas para mi casa y también repartí entre los míos”, declaró.

mujer
La mujer se encuentra preocupada por el proceso legal que enfrenta.

Pese a que su defensa sostiene que no hubo dolo, la justicia la imputó por estafa, ya que usó dinero que no le pertenecía. La situación abrió un debate sobre la vulnerabilidad económica, los errores bancarios y el límite legal de la buena fe.

Mientras la investigación continúa, el caso de Verónica Acosta sigue generando repercusión en medios y redes sociales, donde la opinión pública se divide entre la empatía y la crítica.

Zonas de la capital y SPS que no tendrán energía este domingo

Redacción. Varias zonas de Cortés y Francisco Morazán serán afectadas con los cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este domingo 25 de mayo de 2025.

La estatal eléctrica compartió el calendario de cortes de luz a través del Centro Nacional de Despacho (CND). En San Pedro Sula, el servicio será suspendido en varios barrios y colonias a partir de las 8:30 de la mañana, hasta las 4:30 de la tarde, por trabajos varios en la red eléctrica.

Mientras que en el Distrito Central, los técnicos de la ENEE trabajarán a partir de las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Sin embargo, la distribución depende de la zona.

Cortes de energía
Zonas afectadas en el Distrito Central.
Cortes de energía
Cortes de energía en San Pedro Sula.
Cortes de energía
Otras zonas afectadas.

Puede leer: Endeudamiento y crisis en la ENEE, entre los retos de las negociaciones con el FMI: ASJ

Consejos para ahorrar energía

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Cortes de energía
Formas en las que puedes ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Ellos integran nueva Junta Directiva del PN, oficializada en convención “Dios, Patria y Justicia”

Redacción. El Partido Nacional celebró este sábado su gran convención bajo el lema «Dios, Patria y Justicia», en la que juramentó a sus nuevas autoridades que dirigirán a la institución hacia las elecciones generales 2025.

Más de un centenar de militantes del partido de la estrella solitaria se dieron cita en el Comité Central del partido, en Comayagüela, para acompañar la juramentación de la nueva Junta Directiva.

Además, a la sede del partido azul llegaron los líderes de los movimientos que participaron en las elecciones internas: Ana García, Jorge Zelaya y Roberto Martínez Lozano.

Durante el evento hubo presencia de delegados de los 18 departamentos del país, donde se presentó el informe de labores de los órganos internos. También se rindió homenaje póstumo a destacados líderes nacionalistas como Oswaldo Ramos Soto, Marco Handal, Guillermo Pérez y Carlos Cordero.

Te puede interesar: Juan Diego Zelaya y Nasry Asfura, los más aclamados en convención nacionalista

La nueva Junta Directiva fue juramentada este sábado.

¿Cómo quedó la Junta Directiva?

Como presidente fue nombrado y juramentado Nasry Juan Asfura Zablah. La primera vicepresidencia quedó a cargo de María Antonieta Mejía, la segunda de Juan Diego Zelaya y la tercera de Leda Pagán.

Tomás Zambrano fue juramentado como secretario general; Lizeth Carolina Matute Gradiz, como prosecretaria; y Gerardo Fajardo, como fiscal.

Lee también: Partido Nacional se retira de comisión del Congreso que investiga elecciones primarias

Nuevas autoridades del Partido Nacional de Honduras. 
Vocales:  
  • Vocal 1: Francis Argeñal
  • Vocal 2: Yaudet Burbara
  • Vocal 3: Tania Pinto
  • Vocal 4: Juan Carlos Molina Puerto
  • Vocal 5: Ariana Banegas
  • Vocal 6: Eder Mejía
  • Vocal 7: Iveth Obdulia Matute!
  • Vocal 8: Óscar Enrique Sánchez Manueles
  • Vocal 9: Gloria Esperanza López Corea
  • Vocal 10: Moisés Avenor Alvarado
  • Vocal 11: Lotty García
  • Vocal 12: Marcos Bertilio Paz Sabillon
  • Vocal 13: Claudia Yadira Guerra
  • Vocal 14: Rafa Sánchez
  • Vocal 15: Darlin Carolina Fuentes Fonseca
  • Vocal 16: Leonel Núñez
  • Vocal 17: Marta Lizeth Rodríguez Martínez
  • Vocal 18: Lester Ramos
  • Vocal 19: Ángela Onelida Cabrera Munguía
  • Vocal 20: Ely Santos
  • Vocal 21: Pedro de Jesús Alvarado Díaz
  • Vocal 22: Fernando Anduray
  • Vocal 23: Tirza Rodríguez

Capturan a menor por matar a su hermano mayor en Santa Bárbara

REDACCIÓN. Un adolescente de 17 años fue capturado este sábado por agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) en la comunidad de Agua Caliente, municipio de San Pedro Zacapa, Santa Bárbara, por suponerlo responsable del asesinato de su hermano mayor.

La detención del menor se realizó en conjunto con la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), en cumplimiento de una orden judicial emitida por el Juzgado de Letras de Santa Bárbara. Según el reporte oficial, al joven se le señala como presunto autor de la infracción penal de asesinato en perjuicio de Santos Roberto Gutiérrez Mejía, su propio hermano.

El trágico suceso ocurrió la noche del 11 de mayo de 2024. El ahora fallecido llegó a la vivienda familiar en aparente estado de ebriedad. De acuerdo con las investigaciones preliminares, Santos Roberto protagonizó una discusión con su madre. Esta fue interrumpida por el menor de edad, quien intervino para protegerla.

detenido
Foto del detenido.
Le puede interesar: «Amenazaba con matar a sus padres»: capturan a hondureño que abusaba de su sobrina

Una vez calmado el conflicto, el adolescente salió de la vivienda, pero su hermano lo persiguió. En medio de un nuevo altercado entre ambos, el joven habría utilizado un machete con el que le provocó varias heridas de gravedad a Santos Roberto. Lo trasladaron de emergencia a un centro asistencial, donde lamentablemente falleció horas más tarde.

Luego del suceso, la DPI activó un equipo especializado que logró localizar y capturar al presunto agresor. A él lo remitieron a las autoridades correspondientes para continuar con el debido proceso judicial conforme a la ley.

Este lamentable caso se suma a otro hecho violento registrado el pasado 13 de mayo de 2025 en el municipio de Iriona, Colón. Otro hombre mató a su hermano con machete y posteriormente huyó del lugar. Las autoridades mantienen activa su búsqueda.

error: Contenido Protegido