25.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 230

Porsche lanza el nuevo 911 Carrera GTS híbrido en El Salvador

Redacción. Porsche ha dado un giro revolucionario a su modelo más emblemático. El nuevo 911 Carrera GTS incorpora por primera vez un sistema híbrido de alto desempeño que eleva tanto la potencia como la eficiencia.

Con su llegada al mercado salvadoreño, el legendario 911 escribe un nuevo capítulo, integrando más de seis décadas de ingeniería deportiva con tecnología de vanguardia proveniente directamente de las pistas de carrera.

La marca ha equipado este modelo con un motor bóxer de 3.6 litros y un turbocompresor eléctrico, lo que mejora significativamente la respuesta del acelerador y la entrega de potencia. El vehículo desarrolla 541 HP (398 kW) y 570 Nm de torque. Gracias a su transmisión PDK de doble embrague y al paquete Sport Chrono, acelera de 0 a 100 km/h en apenas 3.0 segundos y alcanza una velocidad máxima de 312 km/h.

El sistema híbrido T-Hybrid integra un motor eléctrico dentro del turbocompresor, lo que garantiza una aceleración inmediata y mayor eficiencia en el consumo de combustible, todo sin sacrificar el ADN de competición que define al 911.

Diseño y tecnología que impulsan el rendimiento

Más allá de su desempeño, el 911 Carrera GTS presenta un diseño aerodinámico mejorado. Por primera vez, incorpora rejillas de refrigeración verticales que se ajustan automáticamente según la temperatura y las demandas del motor. Esta innovación mejora la eficiencia del flujo de aire y contribuye a un rendimiento optimizado.

Los nuevos faros LED Matrix, incluidos como equipamiento estándar, ofrecen mayor visibilidad y seguridad en condiciones adversas. En la parte trasera, Porsche ha renovado el diseño con embellecedores ovalados en negro brillante para el sistema de escape, así como salidas de aire perfeccionadas que refuerzan su carácter deportivo.

La versión 911 Carrera 4 GTS presentada en El Salvador lució un elegante acabado exterior Ice Grey Metallic y un Interior package GTS en color negro, resaltando aún más su deportividad. El modelo tiene un precio base de $237,000 USD y los clientes pueden optar por la versión con carrocería Targa o personalizar su vehículo a través del Car Configurator.

MV
Se trata del el primer modelo de la marca con tecnología híbrida T-Hybrid, en un evento exclusivo para invitados especiales.

Lanzamiento y visión de marca

Durante el evento de lanzamiento, Roberto Renderos, director de marca de Porsche El Salvador, señaló que este modelo no solo representa la evolución del 911, sino que también reafirma el compromiso de la marca con la innovación y el rendimiento. Según expresó, el 911 Carrera GTS es más que un automóvil; constituye una obra de ingeniería pensada para emocionar en cada trayecto.

El debut del nuevo modelo en El Salvador mostró las innovaciones tecnológicas del vehículo. También celebró el legado de más de 60 años del Porsche 911.

Este ícono del automovilismo ha conquistado pistas y carreteras en todo el mundo. Clientes, medios y entusiastas vivieron una experiencia exclusiva.

El evento reforzó el vínculo entre la marca y su comunidad, y destacó su pasión por la excelencia y el alto desempeño.

MV
El Porsche 911 Carrera GTS con tecnología T-Hybrid fue presentadooficialmente en el mercado salvadoreño por Grupo Q

Gobierno estampa su nombre en manga de avión y desata críticas

Redacción. El gobierno de Honduras enfrenta una nueva ola de críticas tras la aparición de la frase “Xiomara cumple” en la manga de acceso de un avión, en el marco de un evento oficial en el Aeropuerto Ramón Villeda Morales.

La controversia surgió durante una ceremonia en la que se anunciaba la llegada de dos nuevas aerolíneas al país. En una de las imágenes difundidas por el Servicio Aeroportuario Nacional (SAN), se observa una frase promocional. Esta fue colocada en la manga que conecta la terminal con una aeronave. La imagen circula en redes sociales y medios digitales.

La situación ha generado fuertes reacciones en redes sociales. Numerosos internautas han calificado la acción como un uso indebido de espacios públicos con fines propagandísticos. Los usuarios sostienen que el gobierno no debería aprovechar instalaciones como aeropuertos —infraestructura clave para el turismo— para difundir mensajes políticos.

Xiomara si cumple avión en SPS
Usuarios en redes sociales han cuestionado la imagen en múltiples ocasiones.

Algunos ciudadanos también expresaron su preocupación por el impacto que este tipo de prácticas puede tener en la imagen del país ante los visitantes extranjeros. Según varios comentarios, los turistas que llegan buscan conocer Honduras, por lo que no deberían ser recibidos con lemas políticos, sino con una presentación institucional y neutral.

De igual interés: Xiomara Castro recibe cartas credenciales de embajadores de Zambia, UK y otros países

Polémica por “Xiomara cumple” 

El aspirante a diputado por el Partido Liberal, Rashid Mejía, condenó la utilización de espacios públicos para propaganda política y calificó el hecho como una «completa vergüenza».

Además, afirmó que, si llega al Congreso Nacional, propondrá prohibir este tipo de prácticas, y adelantó que en enero espera ver retiradas todas esas expresiones de lo que llamó contaminación visual.

Xiomara
Las personas opinan que hay lugares donde sí se pueden colocar rótulos políticos, pero que en otros no deberían permitirse.

Adiós al SACE: el sistema educativo de Honduras estrenará nueva plataforma

Redacción. La era del papel y los sistemas obsoletos llega a su fin en el sistema educativo público. La Secretaría de Educación anunció que muy pronto presentará oficialmente una nueva plataforma digital que reemplazará al actual Sistema de Administración de Centros Educativos (SACE), y que llegará acompañada de una aplicación móvil disponible para iOS y Android.

El ministro de Educación, Daniel Sponda, detalló que esta herramienta marcará un antes y un después en la forma en que se gestiona la vida académica de los estudiantes, el control docente y la comunicación entre padres, maestros y autoridades. “Ya no más el SACE, que estamos dejando en el pasado. Tenemos una plataforma superior que vamos a lanzar en los próximos días”, afirmó a HCH.

¿Qué permitirá esta plataforma?

Una de las novedades es que los profesores podrán pasar lista desde la app, lo que permitirá a la Secretaría saber en tiempo real cuántos maestros están asistiendo a sus clases asignadas y cuántos estudiantes están presentes. “Vamos a poder corroborar que si usted tiene asignado 14 grupos en el sistema, esté atendiendo físicamente a esos 14 grupos”, explicó Sponda.

La aplicación también permitirá saber quién está dando clases y quién no. «Nos va a permitir saber cuántos niños van a clase, cuántos profesores están frente a alumnos y cuántos están de haragancitos», dijo de forma directa el funcionario.

Además de la asistencia, el diario pedagógico se llevará digitalmente dentro de la app. Los docentes podrán cargar tareas por grupo directamente desde su celular o tablet, y tener todo el seguimiento educativo al alcance de la mano.

nueva plataforma sistema de educación
La plataforma promete modernizar el sistema educativo.

Otra ventaja importante es que la nueva herramienta incorpora un canal de comunicación entre docentes y padres de familia, lo cual evitará que los maestros tengan que compartir sus números personales. “Ya el profesor no va a estar entregando su número de WhatsApp a cada padre. Va a tener un espacio de mensajería para mandar tareas y mensajes directamente a los padres y estudiantes”, detalló el ministro.

Perfiles estudiantiles

Cada alumno contará con un perfil profesional que podrá ser alimentado progresivamente, desde la educación media hasta su posible ingreso al mundo laboral. Este enfoque busca facilitar los trámites y promover una visión integral del estudiante más allá del aula.

Sponda también adelantó que están en pláticas con rectores de universidades para que, gracias a esta plataforma, los egresados no tengan que acarrear papeles ni hacer filas para presentar documentación. “Queremos que todo se haga a través de la próxima plataforma”, aseguró.

Sponda COPEMH (1)
Daniel Sponda: «estamos avanzando en una etapa de digitalización».

Títulos digitales con QR y flexibilidad en impresión

Además de la plataforma anunciada, el ministro también explicó que los títulos de educación media ya son completamente digitales, enlazados a la plataforma oficial y con un código QR único que permite validarlos.

Cada centro educativo podrá imprimirlos en el formato y tipo de papel que considere más adecuado. “Siempre se entregarán los títulos, pero hoy cada centro educativo lo va a imprimir en el papel que ellos quieran y en donde quieran. Además, todos quedan habilitados en la plataforma por si extravían el título, lo pueden volver a imprimir”, explicó.

Aunque aún no se ha dado a conocer la fecha exacta del lanzamiento ni el nombre oficial de la app, Sponda aseguró que el anuncio se hará en los próximos días y que su implementación será de forma progresiva.

El papa León XIV se pronuncia sobre conflicto entre Irán e Israel

AFP. El papa León XIV hizo el sábado un «llamado a la responsabilidad y a la razón» a Irán e Israel, en momentos en que «la situación se ha deteriorado gravemente» entre los dos países.

«En un momento tan delicado, deseo renovar con firmeza un llamado a la responsabilidad y a la razón», afirmó durante una audiencia pública en la basílica de San Pedro.

Asimismo, el pontífice refirió que, «nadie debería jamás amenazar la existencia del otro, y es deber de todos los países apoyar la causa de la paz utilizando caminos de reconciliación y promoviendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».

Papa León
El papa León XIV hizo el llamado en medio de una creciente tensión en Medio Oriente. Foto: AFP.

«El objetivo de construir un mundo más seguro y libre de la amenaza nuclear debe perseguirse mediante el encuentro respetuoso y el diálogo sincero para construir una paz duradera basada en la justicia, la fraternidad y el bien común», declaró.

Lea además: Irán responde a Israel con un masivo ataque de drones

-Ataque de Israel-

El viernes, Israel lanzó un ataque en suelo iraní sin precedentes, alegando disponer de informaciones de inteligencia que demostraban que Irán se acercaba al «punto sin retorno» hacia la bomba atómica. Alcanzó más de 200 instalaciones militares y nucleares, y mató a los más altos cargos del ejército del país.

Conflicto Israel
El conflicto ha generado severos daños y destrucción. Foto: AFP.

En respuesta, Irán, que niega fabricar armas nucleares, disparó decenas de misiles contra instalaciones militares en Israel. La mayoría de proyectiles fueron interceptados por el ejército israelí, pero algunos causaron grandes daños en la región de Tel Aviv.

Israel bombardeó el sábado defensas aéreas y lanzamisiles en Irán, recrudeciendo sus operaciones para desmantelar las capacidades militares de su archienemigo.

Los bombardeos continúan y los habitantes viven momentos de zozobra. Foto: AFP.

Lea también: El petróleo se dispara por tensión creciente entre Israel e Irán 

De AFP.

¿Miguel Marichal fue despedido de HCH? Esto se sabe

Redacción. Miguel Marichal, uno de los rostros emergentes de la televisión hondureña, ha sido despedido del canal HCH, según revelaron en algunos reportes.

Su presunta salida tomó por sorpresa a sus seguidores y ha comenzado a generar especulaciones sobre las razones detrás de esta decisión y sobre cuál será su próximo paso profesional.

Aunque no se ha emitido una versión oficial por parte del canal, la noticia ha circulado con fuerza entre colaboradores del medio y usuarios en redes sociales. Marichal se veía como una de las apuestas más prometedoras de HCH por su carisma frente a las cámaras, su atractivo físico y su habilidad para conectar con el público joven.

La falta de un comunicado oficial ha abierto la puerta a las comparaciones. Algunas versiones apuntan a que las razones del despido podrían ser similares a las que provocaron la salida de Elton Morazán, otro presentador del canal. Según declaraciones del propio Eduardo Maldonado, director de HCH, Morazán salió del canal por incumplimientos reiterados de puntualidad y fallas con las normas internas del canal.

Miguel Marichal despedido HCH
Marichal no se ha expresado sobre el despido.

En ese contexto, hay medios y usuarios que sugieren que Marichal pudo haber enfrentado una situación parecida. Sin embargo, no hay confirmación directa y hasta el momento él no ha hecho declaraciones públicas al respecto.

Lea también: Jennifer Aplícano humilla a Miguel Marichal con una frase demoledora

Popular en redes y en la farándula

Además de su trabajo en televisión, Miguel Marichal ha ganado notoriedad en redes sociales, especialmente tras hacerse pública su relación con la influencer y creadora de contenido Jennifer Aplicano. Su presencia digital ha ayudado a mantener un vínculo con su audiencia, lo cual podría convertirse en un trampolín para redirigir su carrera hacia plataformas.

Miguel Marichal despedido HCH
El animador ha logrado acumular seguidores.

A pesar del silencio, su actividad reciente en redes sugiere que Marichal no está del todo alejado de la exposición pública. De hecho, muchos de sus seguidores han expresado su apoyo y le han instado a continuar su camino como figura independiente del entretenimiento.

Publicación de Miguel Marichal en Instagram. El joven no se ha pronunciado sobre los rumores.
Publicación de Miguel Marichal en Instagram. El joven no se ha pronunciado sobre los rumores.

Tragedia en Lempira: hallan muerto al pastor Elías Guardado tras estar desaparecido

Redacción. La comunidad evangélica de Lempira se encuentran de luto tras la trágica confirmación del hallazgo sin vida del pastor Elías Guardado.
El cuerpo lo localizaron en la recóndita zona conocida como Quebrada Seca, en el municipio de Erandique, Lempira, tras una angustiosa búsqueda.

El pastor Guardado había sido reportado como desaparecido desde la mañana del viernes 13 de junio, cuando partió de San Juan, Intibucá, con rumbo a Erandique. Viajaba en su vehículo Toyota gris y, según los últimos reportes, se perdió contacto con él alrededor de las 9:00 de la mañana.

El pastor quedó tendido en una zona solitaria.

Lea también – Balacera en Erandique, Lempira, deja un muerto y un menor herido

La noticia de su desaparición generó una inmediata movilización de familiares, amigos y miembros de su congregación, quienes emprendieron una intensa jornada de búsqueda y difusión de alertas en redes sociales.

Condolencias

El descubrimiento de su cuerpo esta mañana ha provocado una ola de profundo pesar y consternación. Las redes sociales se han inundado de mensajes de condolencias y apoyo a su familia. Entre las expresiones de dolor, se repite el clamor: «Dios consuele a su esposa Nelly Salmerón, a sus padres, hermanos y demás familiares».

Estas muestras de solidaridad reflejan el impacto y el cariño que el pastor Elías Guardado había sembrado en su comunidad a través de su labor pastoral y su compromiso.

Los amigos y familiares han lamentado la muerte del líder religioso.

Hasta el momento, las autoridades locales no han brindado detalles oficiales sobre las circunstancias o la causa de su fallecimiento. Se espera que en las próximas horas se inicie una investigación para esclarecer los hechos que rodearon esta lamentable pérdida.

La comunidad aguarda respuestas y justicia ante este suceso que enluta a dos departamentos y deja un vacío irremplazable en el ámbito religioso y social.

Trump frena deportaciones masivas por daños económicos en varios sectores

Redacción. La Administración del presidente Donald Trump ha modificado su enfoque en la deportación masiva de migrantes al pausar temporalmente las redadas indiscriminadas contra personas indocumentadas que laboran en sectores como la agricultura y los servicios, según reporta The New York Times.

Esta flexibilización en la política migratoria estadounidense responde a la preocupación del gobierno por la creciente desaprobación pública de estas medidas. Las manifestaciones, que comenzaron en Los Ángeles hace más de una semana, se han extendido rápidamente a otros estados.

El ejecutivo republicano adoptó esta medida justo cuando se anticipan manifestaciones «sin precedentes», según Jim McDonell, jefe de la Policía de Los Ángeles. «Creo que mucho dependerá de la actividad en redes sociales para promover el evento. Hasta ahora (las convocatorias) han sido muy grandes. Así que esperamos multitudes que quizás no tengan precedentes», declaró McDonell en rueda de prensa.

Nueva orden 

En un cambio radical, el Gobierno ordenó a los agentes de Inmigración y Control de Aduanas que suspendan en gran medida las redadas y arrestos a indocumentados que trabajan en la agricultura, hoteles y restaurantes.

El comunicado instruye: “A partir de hoy, suspenda todas las investigaciones y operaciones de cumplimiento de la ley en lugares de trabajo agrícolas (incluidas las plantas de acuicultura y empacadoras de carne), restaurantes y hoteles en funcionamiento”.

La directiva señala que los agentes no deben arrestar a “colaterales no delictivos”, término que hace referencia a personas sin antecedentes penales conocidos.

Este nuevo enfoque podría responder a los efectos negativos que la política migratoria ha tenido en la microeconomía estadounidense, ya que ha afectado a sectores clave donde se depende de mano de obra especializada.

EEUU
El mandatario pidió frenar las deportaciones a ciertos grupos de migrantes.

De igual interés: Trump ordena despliegue de marines en calles de Los Ángeles

Deportación esta afectando la economía de EEUU

Trump explicó en sus redes sociales: “Nuestros grandes agricultores y la gente del sector hotelero y de ocio han estado afirmando que nuestra agresiva política de inmigración les está quitando trabajadores muy buenos y con muchos años de experiencia, y que esos puestos de trabajo son casi imposibles de reemplazar”.

No obstante, Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, aseguró que seguirán «trabajando para sacar de las calles de Estados Unidos a los peores delincuentes extranjeros ilegales».

En Los Ángeles, una de las ciudades con mayor población extranjera del país, ya se cumplen nueve días consecutivos de protestas. Las manifestaciones rechazan las redadas arbitrarias y la detención de personas indocumentadas.

Trump optó por desplegar a la Guardia Nacional en Los Ángeles para contener las protestas, una medida que las autoridades locales criticaron, argumentando que la situación estaba bajo control y que la decisión solo buscaba aumentar la tensión. Un juez federal bloqueó esta acción, aunque la orden quedó suspendida tras el fallo de una corte de apelaciones.

Mientras tanto, el presidente organizará un gran desfile militar en Washington DC este sábado. Por su parte, la policía de Los Ángeles anticipa una manifestación “sin precedentes”, aunque aún no ha confirmado la cantidad de asistentes esperados.

Honduras
Bajo presión, Trump suavizará su ofensiva contra los inmigrantes sin papeles.

«Clamaba a Dios por él»: padre de una víctima tras masacre en Colón

Sabá, Colón. Cuatro jóvenes aparecieron ejecutados a balazos en Sabá, Colón, un hecho que ha desgarrado a sus familias y sembrado el desconcierto en la comunidad.

El testimonio de Pedro Mancía, padre de Asael Mancía, una de las víctimas de 25 años, resuena con la cruda realidad del dolor.

«Solo sé que está muerto. Él no vivía conmigo, solo llegaba a comer», expresó Pedro Mancía, con la voz entrecortada al hablar de su hijo.

Los familiares llegaron hasta la morgue a reclamar los cuerpos.

Lea también – Masacre en Sabá, Colón: asesinan a cuatro personas en la CA-13

Según su padre Asael, alquilaba un cuarto y, hasta donde sabía, era un joven tranquilo. «Yo sabía que no tenía problemas porque casi no salía de ahí», afirmó. Sin embargo, en un lamento que muchos padres comparten, añadió: «En la vida uno no sabe lo que los hijos hacen. Uno es el último que se da cuenta de los problemas».

Pedro Mancía compartió en HCH que clamaba diariamente por la vida de su hijo. «Todos los días clamaba a Dios por la vida de él», dijo. También mencionó que la pareja de Asael está en prisión, y que él, Pedro, asiste a la iglesia y comparte su hogar con una de sus hijas.

Masacre

Junto a Asael Mancía, las autoridades identificaron a Henry Miranda Enamorado (29), Carlos Isaías López Lanza, y Grevy Giovanni Ramírez como las otras víctimas fatales.

El hermano de Grevy expresó su desconcierto y dolor. «Lo mataron y no sé qué andaban haciendo ellos», lamentó. En la escena, la pareja de Grevy lloraba inconsolablemente, su angustia fue evidente para todos.

Los cuerpos se encuentran en la morgue móvil de Tocoa, Colón.

La policía aún no ha brindado detalles sobre el móvil de los asesinatos ni si existe una conexión entre las víctimas. La comunidad de Sabá y los familiares de las víctimas exigen respuestas y justicia ante esta violenta tragedia que ha enlutado a la región.

Le puede interesar – Trágico accidente en Copán: un fallecido y un herido tras colisión

Hondureño le dio cerveza a menor y luego abusó de ella

Redacción. El Tribunal de Sentencia del departamento de Lempira dictó una condena de 6 años más 9 meses de prisión a Marvin Alexi Rivera Martínez, responsable del delito de violación en perjuicio de una menor de edad en Erandique, Lempira.

La medida la logró tras el respectivo proceso judicial la Fiscalía Regional de Occidente tras presentar los argumentos necesarios que responsabilizan al condenado en el delito. El análisis demostró que embriagó a la afectada antes de abusarla.

En ese sentido, el imputado deberá de cumplir con su pena en uno de los centros penales del occidente del país.

Abusador niña Erandique
El sujeto deberá de cumplir con cárcel el delito que cometió.

Lea además: Ingresó a la casa con un cuchillo: condenan a hombre que violó y mató a joven en Danlí 

¿Cómo se dieron los hechos?

De acuerdo con la reconstrucción de parte de la fiscalía, el hecho ocurrió el 9 de diciembre del 2024, cuando la víctima, una menor de 14 años, se dirigía a comprar a la pulpería cercana a su casa de habitación en Erandique, Lempira.

Cerca de este sitio estaba un grupo de hombres trabajando en la construcción de unos cuartos, entre ellos el ahora condenado.

El sujeto le dijo a la menor que se tomara una cerveza y ella accedió. Tras consumirla se sintió mareada, y fue cuando Marvin Rivera la tomó de los brazos, la lanzó al suelo y abusó sexualmente de ella.

El delito de violación y otros relacionados con abuso sexual se pagan con cárcel en Honduras.

La menor le contó lo sucedido a su madre y de inmediato procedieron a interponer la denuncia. Posteriormente, se confirmó la captura e inició con el proceso judicial donde el imputado aceptó su culpabilidad en un procedimiento abreviado.

De igual interés: Abuso de hermanastra y la amenazó con hacerle lo mismo a sus hermanitas si hablaba 

Fallece la expresidenta de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro

0

Redacción. Violeta Barrios de Chamorro, quien gobernó Nicaragua de 1990 a 1997 y fue la primera mujer elegida presidenta en América, falleció este sábado a los 95 años en San José, Costa Rica, después de una larga enfermedad, anunció su familia.

«Doña Violeta falleció en paz, rodeada del cariño y del amor de sus hijos y de las personas que le brindaron un cuido extraordinario», según un comunicado firmado por sus cuatro hijos.

Violeta Barrios de Chamorro es viuda del periodista y dirigente político Pedro Joaquín Chamorro, quien fue asesinado en 1978 durante el régimen de Anastasio Somoza.

Lea también – Nicaragua abandona Unesco tras entrega de premio a diario crítico del régimen

El gobierno de Violeta es el primero surgido de unas elecciones democráticas tras décadas de dictadura.

Familia

Nacida el 18 de octubre de 1929 en Rivas, una ciudad al sur de Nicaragua, era hija de Carlos Barrios Sacasa y Amalia Torres Hurtado. Su padre, un terrateniente, y su madre formaron una familia adinerada de siete hijos.

«Aunque en Rivas se nos consideraba una familia acaudalada, mi papá se preocupó de no incurrir en una opulencia ofensiva, consciente de nuestra posición de privilegio», escribió en sus memorias.

Le puede interesar – Nicaragua recibe a migrantes procedentes de Guantánamo

Hogar

A los 14 años, sus padres la enviaron a Estados Unidos para perfeccionar su inglés. En su autobiografía, relata que la intención era que continuara su educación en Inglaterra y luego en Suiza. Sin embargo, esto no sucedió. Cuando tenía 18 años, tras el fallecimiento de su padre, regresó a Nicaragua y asumió la responsabilidad del hogar.

Años después, en 1950, se casó con Pedro Joaquín Chamorro y se mudó a Managua, la capital nicaragüense. Pronto, su esposo se convirtió en el principal opositor al régimen militar somocista (1937-1979) en Nicaragua. Junto a él, experimentó el exilio, encarcelamientos, acusaciones, torturas y amenazas.

A la expresidenta la recuerdan como la presidenta de la paz y la reconciliación de Nicaragua.

Varios de sus hijos han enfrentado exilio, prisión, procesos judiciales arbitrarios y la confiscación de sus bienes.

La figura de Violeta Barrios cobró renovada relevancia como símbolo de resistencia democrática, especialmente después del encarcelamiento de su hija Cristiana, quien intentó postularse a la presidencia en 2021.

La Fundación Violeta Barrios de Chamorro, dedicada a la promoción de la libertad de expresión, fue clausurada en 2021 como parte de la ofensiva contra la sociedad civil.

En septiembre de 2018, la expresidenta sufrió un accidente cerebrovascular que la dejó con movilidad severamente reducida y requerimientos de atención médica permanente.

Desde octubre 2023 vivía en Costa Rica, acompañada por varios de sus hijos y bajo estrictos cuidados médicos. Estuvo postrada, en condición frágil, pero arropada por el afecto de su familia y el respeto de amplios sectores democráticos de Nicaragua y la región.

Su vida, marcada por el dolor personal, el compromiso cívico y la dignidad en el poder, fue un referencia moral para una nación en crisis.

error: Contenido Protegido