26.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 1954

Arrestan a hombre por golpear a su propia madre en Comayagua

Redacción. Las autoridades arrestaron a un hombre tras reportarse que estaba golpeando a su propia madre en la colonia Piedras Azules, en Comayagua.

El detenido, de 40 años, es originario de Curarén, Francisco Morazán, y residente en el mismo lugar donde se realizó su formal detención. Ahora, lo acusan del delito de maltrato familiar en perjuicio de su madre.

Por golpear a su propia madre capturan a un hombre en Comayagua
El detenido fue puesto a la orden del Ministerio Público para continuar el proceso de acuerdo a lo que establece La Ley.

Según testimonios de vecinos, el jueves en horas de la noche se escuchaban gritos de una mujer, que parecía estaba siendo víctima de una agresión. Uno de los vecinos llamó a la Policía Nacional, la que mediante una patrulla se presentó en el lugar.

Estaba golpeando a su madre 

Agentes policiales realizaron una inspección en la casa, comprobando que el sujeto había agredido a su progenitora. De manera preliminar, se maneja que estaba bajo los efectos de las drogas, pero serán las autoridades que confirmarán la hipótesis.

En tanto, la víctima resultó trasladada al Hospital Santa Teresa para que recibiera la atención médica correspondiente, ya que presentaba varios golpes en su rostro y abdomen.

Le puede interesar: En Tegucigalpa capturan a locutor de radio por estafa

Se espera que la Policía Nacional continúe investigando y capturando a todas aquellas personas que cometan algún delito. Además, que brinde ayuda a todas esas personas que han sufrido alguna violencia familiar.

¿Por qué los hijos agreden a sus madres?

De acuerdo con los psicólogos, problemas de celos, la posesividad o tendencia a querer controlar a los hijos pueden ser algunos de los motivos que subyacen al desprecio y el rechazo hacia el padre o la madre.

Violencia contra la madre
Para los especialistas, el maltrato de los hijos a los padres es un problema propio del siglo XXI.

Incluso, a raíz de estas afectaciones, miles de padres viven la pesadilla del maltrato físico y psicológico de sus hijos. Aunque no muchos se atreven a contarlo.

Benefician con estufas a más de 3,000 hogares del Distrito Central

Redacción. Con el lanzamiento del proyecto «Estufas de Buen Corazón», más de 3,000 hogares en las aldeas del Distrito Central serán beneficiadas con la entrega y construcción de fogones 2×3.

La iniciativa -realizada por la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), Proyecto Mirador y Hábitat para la Humanidad Honduras- tiene como objetivo dotar a las comunidades rurales de estufas eficientes y ecológicas.

En una primera etapa construyeron 1,000 estufas, con las comunidades San Juancito y El Naranjal ya beneficiadas. Este viernes 23 de agosto, durante una mega feria de servicios municipales en la comunidad de Azacualpa, se entregaron al menos 280 hornos adicionales.

Benefician con estufas a más de 3000 hogares del Distrito Central
El ambicioso proyecto ayudará a varias familias hondureñas.

Las estufas 2×3 no sólo permiten cocinar una variedad de alimentos de manera rápida y uniforme, sino que también reducen el consumo de leña. Estos aparatos tienen un impacto positivo en el medio ambiente y en la salud de los hogares, según las autoridades que dirigen el proyecto.

Le puede interesar:Hábitat entrega viviendas a 14 familias en Santa Rosa de Copán

Proyecto “Estufas de Buen Corazón”

La firma del convenio -que permitirá la adición de 2,000 nuevos fogones, alcanzando un total de 3,000 unidades- contó con la participación de José Franco, representante de Hábitat para la Humanidad Honduras; Elder Mendoza, del Proyecto Mirador; y el alcalde capitalino Jorge Aldana.

Además de la entrega de estufas, se distribuyeron 700 bonos tecnológicos a los productores locales y brindaron diversos servicios a los habitantes.

Benefician con estufas a más de 3000 hogares del Distrito Central
En la primera fase del proyecto se han instalado ya mil estufas.

El compromiso de la alcaldía capitalina con las aldeas se refleja también en las obras de infraestructura en la comunidad de Azacualpa. En la actualidad se están llevando a cabo mejoras en caminos, cunetas, muros y la pavimentación del tramo El Tablón-Azacualpa, con una inversión superior a los 65 millones de lempiras.

De igual interés: Hábitat inaugurará 23 hogares en Santa Cruz de Yojoa

Recapturan a presunto responsable de masacre en Catacamas, Olancho

Redacción. Elementos de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) recapturaron este viernes a un individuo acusado de los delitos de asesinato y asesinato en su grado de ejecución de tentativa en perjuicio de ocho jóvenes y un testigo protegido, respectivamente.

Se trata de Jorge Luis Gómez Casco, a quien detuvieron en el barrio El Estadio de Catacamas, departamento de Olancho. Tras su captura, las autoridades lo remitieron al Tribunal de Sentencia en Materia de Criminalidad Organizada y Corrupción, sede judicial que reactivó la orden de captura emitida el 5 de diciembre de 2023.

Capturan al supuesto responsable de masacre en Olancho
Autoridades presentan al individuo.

De acuerdo con el informe, la recaptura de Gómez Casco se debe a que el 28 de septiembre de 2023 se llevó a cabo una audiencia de revisión de medidas, donde previamente se le citó para que compareciera junto a otro acusado. Pero no se presentaron. Ante ello, el tribunal -por unanimidad de votos- los declaró en rebeldía y ordenó su inmediata captura.

Lea también: Capturan a pastor y guardia por abuso de una menor en Olancho

El hecho 

El hecho criminal donde perdieron la vida los ocho jóvenes ocurrió el 13 de octubre de 2012 en el barrio La Trinidad, Catacamas. Los hechores llegaron a bordo de un pick-up y, previo a abrir fuego contra las víctimas, los pusieron boca abajo, según la DPI (Dirección Policial de Investigaciones).

Capturan al supuesto responsable de masacre en Olancho
La masacre ocurrió en el 2012.

En aquella fatídica noche, las víctimas, que tenían entre 18 y 25 años, se encontraban en un campo de fútbol del sector cuando fueron acribillados. De momento, las autoridades no han especificado las razones por las cuales el sujeto recapturado estaba en libertad.

Al menos 40 mil pobladores incomunicados por desborde del río Aruco

Redacción. Varias familias de Corquín, en el sur del departamento de Copán, se han visto afectadas luego del desborde del río Aruco por las fuertes lluvias que azotan la región del occidente del territorio hondureño.

Al menos 40 mil pobladores están incomunicados, sin poder transitar a las zonas aledañas de Copán. «Este problema que venimos enfrentado no es de ahorita, sino que desde hace años, debido a que las autoridades no se preocupan por la población de Copán«, aseguró un afectado para un medio local.

Desborde del Río Aruco deja incomunicado a Corquín, Copán
Las fuertes lluvias han comenzado hacer estragos en el occidente de Honduras.

Afectaciones por lluvias en Copán

El occidente del país se ha visto severamente afectado por las lluvias y ya se registran daños en la infraestructura vial, puentes, cultivos y viviendas.

«Debido a este desbordamiento, yo no he podido salir de Corquín, pues obligatoriamente debo pasar por el río y está crecido. Por favor, hacemos un llamado a las autoridades para que nos venga ayudar, ya que estos puede ocasionar una tragedia», agregó el mismo afectado.

Río Aruco
Pese al alto caudal del río, algunos conductores se arriesgan a pasar.

Le puede interesar:Desplazamiento de onda tropical producirá lluvias este viernes

Pese a la situación, los pobladores de las comunidades de Corquín están a la espera de que el caudal del río baje, para así poder salir, porque comercializan algunos productos en otras zonas del país.

El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) anunció que hoy ingresaba una onda tropical sobre el territorio nacional, que dejaría abundante nubosidad, lluvias y chubascos leves en la mayor parte del país. Además, informó que se registraría, en el norte y occidente del país, actividad eléctrica.

Presidenta Xiomara Castro inaugura la cancha del estadio Morazán

Redacción. La presidenta Xiomara Castro inauguró este viernes la cancha híbrida del estadio Morazán de la ciudad de San Pedro Sula, Cortés, zona norte del país.

Cientos de personas dijeron presente desde horas muy tempranas para celebrar esta nueva cancha. El presidente de la Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Condepor), Mario Moncada, entregó a la presidenta la cancha para que cortara la cinta.

canchas
Así lucen las canchas.

Al mismo tiempo anunció que el próximo año se inaugurarían dos canchas híbridas en La Ceiba y Olancho.

El ministro de Energía, Erick Mejía, aseguró que con estas canchas se podrán realizar juegos internacionales. Explicó que no solo se instaló el césped, sino que se colocaron lámparas LED, se pintó la gradería y se restauraron los baños. Además, se remodelaron los camerinos con aire acondicionado y área de hidromasajes.

Le puede interesar también: A las canchas de Chamelecón y Patria Marathón donan grama del Morazán.

Por su parte, Héctor Zelaya, secretario de la presidenta, estuvo presente en la inauguración y reveló que se instalará una pantalla gigante para el estadio.

escuelas
Niños de las diferentes escuelas se hicieron presentes.

La presidenta Xiomara Castro indicó que el estadio Morazán representa el orgullo y la dignidad, ya que desde 1940 están grabadas grandes victorias y duras derrotas.

Estadio
Cientos de personas asistieron a la inauguración.

«Es aquí donde hondureños y hondureñas portan las camisetas de sus equipos y vienen a victoriarlos. Lo más importante es que este recinto significa el espacio y unidad del pueblo hondureño», manifestó.

Rodeada de niños de las diferentes escuelas, la presidenta cortó la cinta y dio por reinaugurado el estadio Morazán con un show de luces y miles de aplausos.

Doris Gutiérrez, sobre caso de juez Vallecillo: Es preocupante y afecta la inversión

Tegucigalpa. La designada presidencial Doris Gutiérrez opinó sobre el caso de Marco Vallecillo Banegas, coordinador de los Juzgados de Crimen Organizado y Corrupción detenido mientras presuntamente cobraba una extorsión, afirmando que la situación despierta preocupación dado que «afecta la inversión» en Honduras.

«Hemos escuchado todo lo que ha ocurrido en la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Sabemos que se está llevando un proceso legal, esperamos que sea correcto y transparente, que analicen todos los medios de prueba. La presidenta Xiomara Castro ha sido clara y que se llegue al fondo de las investigaciones y se aplique todo el peso de la ley», comenzó diciendo Gutiérrez.

Señaló que el caso representa un «golpe fuerte para el Poder Judicial, que es la balanza del gobierno». «Es bastante preocupante porque afecta la inversión, nadie va a venir a un país donde tenemos problemas de seguridad y justicia. Si no hay justicia, entonces es que estamos bajo la ley del ‘sálvese quien pueda'», añadió.

Este viernes se llevó a cabo la audiencia inicial contra el juez Vallecillo Banegas, donde presentaron alrededor de 25 medios de prueba y los testigos protegidos brindaron declaraciones. El desarrollo de la misma dio inició en horas de la mañana y se está a la espera de la resolución.

Te puede interesar: Tras segunda recusación, nombran nuevo juez en proceso contra Vallecillo

Doris Gutiérrez
Doris Gutiérrez, designada presidencial.

Reevaluación del personal 

La designada presidencial expuso que se debe realizar una reevaluación del todo el personal del Poder Judicial y del Ministerio Público (MP): «En el Poder Judicial tienen sus propias normas éticas y reglamentos, su propia oficina que tiene que ver con evaluar el desempeño de personal. Esperamos que se cumplan las funciones de todos esos entes que hay dentro de la CSJ y del MP. Definitivamente, debería hacerse una reevaluación del personal y cumplimiento de sus funciones».

Continuó: «Debe haber un estricto cumplimiento de la ley y que tengamos jueces, magistrados y juzgados, donde realmente las personas que se desempeñen sean creíbles y que no se vayan a dejar sobornar o vayan a pedir coimas para impartir la justicia, porque entra en un franco deterioro de la sociedad».

Ante los señalamientos de distintos sectores para que la titular del Judicial, Rebeca Ráquel Obando, deje su cargo, Gutiérrez sostuvo que ningún órgano ha comprobado nada en su contra.

«Nadie puede ser señalado como culpable mientras un organismo no lo haya probado, todos tenemos el derecho a la inocencia y de defendernos. No es conveniente que se comiencen pedir renuncias sin no se ha comprobado la culpabilidad de cualquier funcionario público», cerró.

Más de 4,000 estudiantes participan en la feria empresarial del INTAE

Redacción. Más de 4 mil estudiantes participaron este viernes en la feria empresarial promovida por el Instituto Tecnológico de Administración de Empresas (INTAE), que busca potenciar la cultura del emprendedurismo en los jóvenes.

Formar emprendedores es uno de los principales objetivos de la institución desde su fundación hace más de 40 años. En esta nueva edición, los alumnos de último año formaron empresas estudiantiles, con productos pensados y elaborados por ellos mismos, para desarrollar la actividad académica.

Más de 4,000 estudiantes participan en feria empresarial del INTAE
Los alumnos de último años se han convertido en microempresarios.

El INTAE invitó a otros centros educativos para que cada empresa estudiantil socializara y expusiera sus productos. «La idea es que ellos puedan emprender, que salgan del instituto con la idea de poder generar sus propios ingresos. Hacemos la actividad todos los años», explicó Belinda Oyuela, docente del INTAE en HRN.

Los estudiantes iniciaron su producción y ventas desde hace unos tres meses, con resultados positivos, según los maestros. «Hacemos un llamado a los jóvenes a que se animen a emprender, sabemos que a veces la situación es bien adversa. Pero si se puede salir adelante en Honduras», concluyó Oyuela.

Lea también: Llevan a cabo la ‘Expo Feria de los Sentidos’ en el Centro Politécnico del Norte

Aumento en la matrícula 

En el presente 2024, el INTAE matriculó 400 alumnos más en comparación a los años anteriores, por lo que las autoridades del colegio tuvieron que cerrar la matrícula este año, por sobrepasar el límite de cupos.

El aumento de matriculada evidencia la necesidad de la juventud estudiantil hondureña en enfocar su preparación a emprender, debido a la crisis de empleo que enfrenta el país.

Más de 4,000 estudiantes participan en feria empresarial del INTAE
Ante la falta de oportunidades laborales, los estudiantes desarrollan sus propios métodos para subsistir.

Crisis de empleo 

Desde el lanzamiento de la plataforma de empleo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), un promedio diario de 172 jóvenes han estado ingresando sus currículos en busca de oportunidades laborales.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadísticas, hay 250,668 personas en el país que integran la fuerza laboral, pero están desocupadas debido a la falta de opciones. Del total de desocupados que el INE registró hasta junio de 2023, más de la mitad (144,774) son personas de 15 a 29 años.

Mujer causa polémica al filmar video rifando el día libre de sus empleados

REDACCIÓN. En los últimos días, por medio de la red social TikTok, se conoció la publicación de una creadora de contenido mexicana que ha causado gran conmoción, pues los internautas aseguran que la mujer se aprovechó de sus empleadas para ganar popularidad.

La mujer, identificada como Mariana Sánchez, protagonizó una bochornosa situación. Los internautas aseguran que por ganar popularidad humilló a las empleadas de su pastelería en Guadalajara.

En el metraje, que ha causado gran indignación, la emprendedora puso a competir a sus empleadas para ganar ‘un día libre’. El video fue compartido originalmente en la red social Instagram. Se  observa cómo la creadora de contenido, con una hoja de papel que dice ‘válido por un día de descanso’, las pone a participar en diferentes ‘pruebas’.

Le puede interesar también: Diseñador se vuelve viral tras vender calzoncillos rotos a cientos de dólares

Con la hoja de papel en la mano, la mujer la colocó en una ventana de vidrio y sus empleadas debían atraparla con la cara. Sin embargo, como era algo difícil de lograr en la primera ocasión, las mujeres golpearon su cara en repetidas ocasiones contra el cristal.

Aunque en el video se podía observar un ‘ambiente de diversión’, la situación se salió de control en redes sociales. Varios de los internautas han acusado a la mujer de humillar a sus empleados y aprovecharse de su necesidad.

“Qué vergüenza que trates así a tus trabajadoras”, “¿Esta es la pastelería que humilla a sus trabajadoras?”, “¿Y la de no jugar con los derechos laborales de las personas”, “¿Aquí es donde humillan a sus empleadas para atraer más clientes?”, “No hay sueldo que valga soportar una influencer”, “Dejen de comprarle a esta mujer. Humilla a sus trabajadoras. Se aprovecha de la necesidad”, “Qué vergüenza que te pongas a humillar así a tus trabajadoras”, son algunos de los comentarios.

Hospital Escuela reporta dos menores víctimas mortales por dengue

Redacción. El dengue continúa afectado a la población hondureña, especialmente a los menores de edad. Este viernes 23 de agosto el Hospital Escuela, en Tegucigalpa, Francisco Morazán, reportó el fallecimiento de dos niñas por la enfermedad transmitida por el Aedes aegypti.

La doctora Scheybi Miralda, jefe de Emergencia Pediátrica del nosocomio capitalino, explicó para HRN que las víctimas tenían 12  y 15 años de edad: «Una era procedente de la colonia Torocagua, de la capital. La otra era de Roatán, Islas de la Bahía».

Hospital Escuela reporta dos menores víctimas mortales por dengue
Scheybi Miralda recomienda a la población a continuar aplicando las medidas de prevención contra el dengue.

Aseguró que las menores ingresaron con síntomas de dengue grave a las salas de emergencia del hospital. Pero tuvieron después complicaciones y, por ende, fallecieron en horas de la mañana de este viernes.

De acuerdo con Miralda, el Hospital Escuela registra hoy en día 25 menores de edad ingresados por dengue, entre las salas de emergencia 1 y 2. De los 25 ingresados, se encuentra un menor proveniente de El Porvenir, Francisco Morazán, en «situación grave».

Cifras críticas del dengue en Honduras

Hasta hoy, la Región Metropolitana de Salud registró un total de 27,000 casos sospechosos de dengue en el Distrito Central y al menos 17 fallecimientos, de los cuales 15 ya fueron confirmados por el Comité de Mortalidad.

La Región Metropolitana ha comenzado un mega campaña de fumigación para prevenir que las cifras de contagio de dengue sigan en aumento, indicó el jefe del ente, Gilberto Ramírez.

Menores afectados dengue
Honduras es el país de Centroamérica que ha registrado más muertes por dengue en lo que va de año.

«Estos días empezamos a realizar actividades de control vectorial en 15 colonias del Distrito Central: la colonia Kennedy y El Pedregal. Así como también en Flor del Campo, 3 de Mayo, Villanueva Norte, Cerro Grande, entre otras», dijo Ramírez para HRN.

Para erradicar el virus del dengue, autoridades sanitarias recomendaron a la población evitar acumulaciones de agua y contribuir a la recolección de basura. También mantener limpios los patios y eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti.

600 policías resguardarán el clásico sampedrano entre Marathón y Real España

Redacción. Un total de 600 funcionarios policiales se desplazarán antes y durante el clásico del fútbol sampedrano entre Marathón y Real España, informó el director de comunicaciones de la Secretaría de Seguridad, Miguel Martínez Madrid.

El partido correspondiente a la jornada 5 de la Liga Nacional de Honduras -entre los equipos sampedranos- se disputará este sábado 24 de agosto a partir de las 3:00 de la tarde en el Estadio Yankel Rosenthal, ubicado en San Pedro Sula.

 600 policía resguardarán “El Clásico Sampedrano” entre Marathón y Real España
El clásico sampedrano se disputará el sábado 24 de agosto.

Por motivos de seguridad, la Policía Nacional prohíbe la entrada de la barra visitante; en este caso, la del Club Deportivo Real España. Los 600 agentes -que conformarán cinco anillos de seguridad- se desplazaran desde las 10:00 de la mañana, para brindar seguridad y prevenir cualquier acción ilícita que incite a la violencia o ponga en peligro el desarrollo del evento.

Asimismo, miembros de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte gestionarán el tráfico vehicular en los alrededores del Yankel Rosenthal desde las 9:00 de la mañana del sábado.

El acceso vehicular estará restringido en las cercanías del estadio, excepto para aquellos
con estacionamientos autorizados. Los portones del estadio se abrirán a las 1 de la tarde para que los aficionados ingresen en orden y así evitar aglomeraciones.

Durante el desarrollo del partido se prohíbe a los aficionados ingresar los siguientes objetos:

  • Armas de fuego
  • Todo tipo de artículos fabricados a base de pólvora
  • Armas punzocortantes
  • Mantas y banderas
  • Palos
  • Botes de vidrios y plásticos
  • Cualquier otro objeto que ponga en peligro la integridad de los presentes.

Rivalidad entre Marathón y Real España

Los encuentros futbolísticos entre estos dos equipos de fútbol suelen provocar enfrentamientos entre los aficionados. Lastimosamente, ya se han registrado precedentes con saldos mortales.

Le puede interesar: La Policía Nacional realiza operativos en terminales de Comayagüela

En muchas ocasiones, además de ser una fiesta deportiva, la cita se ha convertido en un evento de alto riesgo. Por ende, la Policía Nacional se ha centrado en la seguridad en la zona, para proteger a los aficionados.

error: Contenido Protegido