23.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 1773

Muere hondureño cuando se trasladaba a su trabajo en USA

0

Redacción. Mucha tristeza ha generado la muerte de un migrante hondureño que murió repentinamente de un paro cardíaco en las ultimas horas cuando se dirigía a su centro de trabajo en Estados Unidos (USA).

El hondureño, quien respondía al nombre de Alex Zavala, tenía aproximadamente 25 años de residir en el país norteamericano. Pero era originario de Salamá, en Tocoa, Colón, según medios locales.

Después de la noticia, muchos pobladores de Salamá enviaron sus muestras de solidaridad a la familia de Zavala. Otros señalaron que la situación que viven los migrantes hondureños es muy difícil dado que se exponen a largas jornadas de trabajo.

Lea también: Detienen a hondureña por estafar a 300 personas con visas falsas

Familia

De igual manera, comentaron que aunque en Estados Unidos se gana dinero, la vida que llevan los connacionales es bastante dura ya que se está lejos de la familia.

«Con la gracia de Dios llegamos a este país. El problema es que no sabemos cómo vamos a regresar a nuestro país un día», indicó una internauta.

Los pobladores de Salamá han lamentado la muerte del hondureño.

Embajada 

La Embajada de los Estados Unidos dio a conocer que puede ayudar como enlace a familiares y amigos a repatriar el cuerpo de los fallecidos. Sin embargo, deben elegir una funeraria lo más rápido posible.

«Podemos actuar como enlace para organizar la disposición de los restos y ayudar con el envío de efectos personales. La familia o representante legal es responsable de todos los arreglos de la funeraria, los costos de repatriación de los restos y efectos personales (si corresponde)», explica la página de la embajada.

La embajada ofrece ayuda para los trámites consulares.

Kensy García Torres queda libre tras cumplir 3 años de prisión en USA

Redacción. La hondureña Kensy García Torres, conocida como «La muñeca de la mafia», quedó en libertad luego de estar recluida en una cárcel de Estados Unidos (USA, por sus siglas en inglés).

García Torres estuvo presa tres años y quedó en libertad el pasado 22 de otubre de 2024, de acuerdo con el registro del Buró Federal de Prisiones en Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés).

A la hondureña (43) la habían condenado a prisión luego de declararse culpable de lavar 1.8 millones de dólares proveniente del narcotráfico en Estados Unidos. Es decir, más de 44 millones de lempiras. La condena también establecía que debía cumplir con dos años de libertad condicional.

Hasta el momento se desconoce si la hondureña regresará a tierras catrachas o se quedará en suelo estadounidense.

Kensy García Torres
A García Torres la condenó un juez de la corte de Florida, USA.

Le puede interesar: Fabio Lobo queda libre tras cumplir condena de 9 años de prisión en USA

Lavado de activo

Agentes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) detuvieron, a principios de 2022, a García Torres. Y admitió que entre octubre de 2018 y julio de 2019, un grupo de personas conspiró junto con ella para participar en una serie de transacciones. Esto para beneficiar a los cómplices del narcotráfico en lavado de dinero de las drogas.

García Torres recibió 121 mil 382 dólares de ganancias: 2.9 millones de lempiras, de acuerdo con la acusación. Pero, en 2022, negó cualquier vínculo con narcotraficantes.

De igual importancia: Filtran video de narcotraficantes negociando con Carlos Zelaya

El lavado de activos es un delito que consiste en dar una apariencia de origen legítimo o lícito a bienes que en realidad son productos o «ganancias» de delitos graves. Entre ellos: tráfico ilícito de drogas, trata de personas, corrupción, secuestros y otros.

Denuncian hallazgo de un cuerpo: se trataba de una broma por Halloween

Redacción. Con mucha sorpresa, los vecinos de la colonia Nueva Suyapa, en la capital, reportaron a las autoridades policiales el hallazgo de un supuesto cuerpo sin vida, que estaba envuelto en bolsas plásticas, y con una nota encima. 

El hecho generó mucha preocupación por lo que los elementos de la Policía Nacional llegaron a la zona para verificar la denuncia. Sin embargo, se llevaron una enorme sorpresa. 

Al inspeccionar la supuesta escena del crimen, los uniformados se dieron cuenta que se trataba de una broma. Esto, debido a que lo que estaba envuelto en las bolsas plásticas era un maniquí. 

Le puede interesar: La Bicha Catracha impacta con su maquillaje para Halloween

Del mismo modo, la nota revelaba de que se trataba de una broma por Halloween. Después de descubrir esto, las autoridades removieron el objeto para devolverle la tranquilidad a la comunidad. 

Elementos de la Policía Nacional recordaron a la población que denunciar de manera falsa constituye un delito e invitaron a la población a no replicar esta acción.

La nota reveló en su interior que se trataba de una broma.

Halloween

Halloween, celebrado cada 31 de octubre, tiene orígenes antiguos en el festival celta de Samhain, una festividad que marcaba el final de la temporada de cosechas y el inicio del invierno, una época asociada a la muerte.

En la antigua cultura celta se creía que la barrera entre el mundo de los vivos y el mundo de los muertos se volvía más fina durante Samhain, permitiendo a los espíritus cruzar al mundo de los vivos. Para evitar encuentros con espíritus malignos, la gente usaba disfraces y máscaras que confundieran a las entidades y las alejaran.

Encuentran maniquí en Nueva Suyapa
Una de las tradiciones más comunes en esta fecha es disfruzarse para pedir dulces.

Hoy, Halloween es una celebración moderna que mezcla la tradición celta y las influencias cristianas con una cultura pop centrada en el misterio, los disfraces, y el entretenimiento, especialmente en países como Estados Unidos, Canadá y, más recientemente, muchos países de América Latina y Europa.

Valentina Cervantes confirma su separación de Enzo Fernández

0

Redacción. Después de seis años juntos, Valentina Cervantes, pareja del jugador de la selección argentina Enzo Fernández, anunció su separación a través de sus redes sociales.

Luego de varios rumores y especulaciones en redes sociales, el miércoles afirmaron en LAM (América Tv) que fue el campeón del mundo quien habría tomado la decisión. Este jueves, Valentina Cervantes aclaró su separación del futbolista mediante una publicación en su Instagram, poniendo fin a los rumores que rodeaban su relación.

La influencer, que ha estado a su lado desde el inicio de su carrera y es madre de sus dos hijos, comunicó a sus seguidores que, aunque la relación sentimental llegó a su fin, ambos mantendrán un vínculo cercano por el bienestar de sus hijos, Olivia y Benjamín.

«Con Enzo hoy decidimos tomar distancia uno del otro, pero siempre vamos a ser familia y nos vamos a apoyar en todo porque hay dos niños en el medio que necesitan mucho de nuestro amor», expresó Cervantes en su cuenta de Instagram.

Le puede interesar: Difunden fotos de expareja golpeada de Alberto Fernández

Enzo y Valentina
Cervantes y Fernández se conocieron en 2018.

Además, aclaró los rumores de conflictos entre ella y Enzo, destacando la buena relación que aún mantienen. «Yo sé la persona y el excelente que es Enzo, y el corazón que tiene. Y con eso me basta. No quieran crear guerras donde no las hay”.No quieran crear guerras donde no las hay», añadió.

Por su parte, el futbolista eligió no hacer declaraciones sobre su situación y mantuvo el silencio. Sin embargo, su decisión de restringir los comentarios en sus redes sociales llamó la atención. Muchos interpretaron esta medida como un intento de proteger su vida personal de comentarios no deseados.

Motivos de la separación

Valentina Cervantes habló con la periodista Julieta Argenta, quien brindó los detalles en LAM (América TV) y negó que se tratara de terceros en discordia. «Hace 10 días, Enzo le dijo que se quería separar. Él la dejó. En la selección, que ya estaba el rumor, pensaban que venía por el lado de ella la separación», expresó Argenta.

Y siguió: «Recordemos que Enzo tuvo una vida, que esto no justifica nada, una vida muy acelerada… Tienen 23 y dos hijos, y desde los 19 años. Fue papá muy chico, y le comunicó que hoy por hoy él tiene ganas de hacer su vida solo… No a nivel familia, ellos son familia, pero tiene ganas de vivir esa etapa que se salteó».

Lea también: Messi sorprende con gesto generoso en su cumpleaños

Enzo y Valentina
Según Julieta Argenta, el futbolista fue quien tomo la decisión de separarse.

Historia de amor

Cervantes y Fernández se conocieron en 2018 cuando ambos eran adolescentes. Aunque eran vecinos en San Martín, su primer encuentro ocurrió en Mar del Tuyú durante unas vacaciones familiares, un evento que daría inicio a su relación.

Desde entonces, Valentina estuvo a su lado en cada etapa de su carrera, acompañándolo desde su tiempo en River Plate, su traslado al Benfica en Portugal, su llegada al Chelsea en Inglaterra, hasta su destacada participación en la Selección Argentina, donde se consolidó como un jugador clave en la Scaloneta.

Hondureño ebrio mata a su propio padre a golpes en Copán

Redacción. En estado de ebriedad y golpeándolo con un garrote, un hondureño asesinó a su propio padre en la comunidad de Los Ranchos, en Santa Rita, departamento de Copán.

De acuerdo con el reporte preliminar, la víctima fue identificada como don Manuel Enamorado, quien murió a manos de su hijo Andrés Enamorado luego de que ambos protagonizaran una discusión en el interior de su vivienda.

Según testigos, Andrés ingresó a la casa bajo los efectos del alcohol, exigiéndole a su padre que le sirviera de comer. Como respuesta, don Manuel le habría reclamado por sus adicciones, mismas por las que no aportaba económicamente al hogar.

Tales palabras habrían originado un altercado entre ambos y, en un arranque de ira, Andrés tomó un leño y con el mismo golpeó en reiteradas ocasiones a su progenitor, provocándole lesiones que lo llevaron a la muerte.

De manera inmediata, vecinos alertaron a las autoridades sobre los hechos. Pero al llegar a la zona Andrés Enamorado ya había huido de la escena. Hasta el momento se desconoce su paradero.

Hondureño ebrio mata a garrotazos a su padre
Don Miguel siendo velado en su hogar. Foto cortesía

Indignación en la comunidad

El hecho generó conmoción en la comunidad de Los Ranchos, donde han lamentado la muerte de don Manuel.

-«Descansa en paz, Manuelito. Fue sin duda alguna el hombre más humilde que tuve como amigo. Dios en gloria lo tenga».

-«Yo lo conocí, era una linda persona».

-«¡Qué barbaridad! Me indigna este tipo de noticias. Los padres son lo más sagrados que Dios nos regaló. Qué hijo más malvado».

-«Ay, no. Qué horrible. De sólo imaginármelo me da coraje que tristeza».

-«Un papá sea como sea pero es un papá. Ellos tienen todo el derecho de reclamarle a uno de hijo, hasta de darle con un leño si es posible. Uno de hijo no tiene el derecho de levantar la mano en contra del papá».

Lea también: Viuda de joven asesinado en Danlí revela que su padre «nunca lo quiso»

Italiano aparece muerto dentro de su casa en Tegucigalpa

Redacción. Un hombre de nacionalidad italiana fue encontrado sin vida dentro de su vivienda en la aldea de Suyapa, en Tegucigalpa, capital de Honduras.

A la víctima se le identificó como Francesco Pascua, originario de Italia y quien vivía en Honduras desde hace más de 30 años.

Fue una vecina del señor que dijo que no lo miraba desde el pasado domingo, por lo que  cuando le llevaba la ropa limpia al extranjero, ingresó a su casa y lo encontró muerto.

El cuerpo estaba en avanzado estado de putrefacción, por lo que presumen que Pascua había muerto hace varios días.

Italiano aparece muerto casa Tegucigalpa
El hombre estaba sin vida dentro de su casa.

Lea además: Hallan muerto a un agente policial en el río Ulúa de El Progreso 

Muerte indeterminada 

A la escena se apersonaron agentes de la Policía Nacional  para resguardar el lugar de los hechos y comenzar con las investigaciones del caso. Al poco tiempo llegó personal de Medicina Forense.

Estos últimos, tras realizar el proceso en la escena, trasladaron el cuerpo hasta la morgue capitalina donde le practicarán la autopsia correspondiente. De esta manera se conocerá a exactitud de la causa de muerte del extranjero.

Italiano aparece muerto casa Tegucigalpa
Una patrulla llegó al lugar de los hechos.                                                                              Foto: Imagen de referencia

Por ahora la muerte del hombre se maneja como indeterminada. Los vecinos relataron que no sabían si el extranjero estaba enfermo.

Por último, el hallazgo ha generado consternación en la comunidad antes mencionada, donde los vecinos de Pascua expresaron que era una una persona amigable y amable.

Pobladores de la zona informaron que el extranjero era un misionero que viajaba a varios sectores de Honduras para ayudar en la ejecución de proyectos de servicio social en comunidades rurales.

Las autoridades no han revelado si el hombre será enterrado en Honduras o si será repatriado a Italia.

Hoy empiezan a pagar a médicos del Hospital Escuela, asegura viceministra de Salud

Redacción. Ante el paro de labores en el Hospital Escuela por retrasos en el pago de salarios, la viceministra de Salud, Nerza paz, dialogó esta mañana con el grupo de médicos que se encuentran en protesta en las instalaciones del centro asistencial, asegurándoles que a partir de este jueves se les comenzará a acreditar lo adeudado.

La funcionaria se presentó personalmente a responder las exigencias de los galenos y les solicitó paciencia y continuar con las labores. «Hoy empezamos a pagar. Por favor, se va a trabajar, porque ya prometió el ministro de Finanzas que también va a continuar pagando el viernes y el sábado», afirmó.

Explicó que el pago se les hará efectivo por partes debido a que se debe subir al sistema «ficha por ficha» de cada recurso humano.

Nerza Paz
Nerza Paz, viceministra de Salud.

«Por más que griten no se les va a pagar»

Tal aclaración generó malestar en los galenos, ya que piden que se le pague hoy mismo a todo el personal. No obstante, la viceministra explicó que no será posible porque se les debe pagar a través de distintas instituciones bancarias.

«Recuerden que antes no estaban dependiendo de la Secretaría de Salud. Antes sólo se les pagaba a través de un banco y ahora se les tiene que pagar a más de doce bancos, que es de donde tienen cuenta todo el personal y eso es más trabajo. Ya está el presupuesto y ya se están haciendo los tramites para poder pagarles», aclaró.

De igual manera, pidió a los médicos demostrar cordura, ya que, aseguró, por más que griten no se les pagará cuando ellos lo deseen, al contrario, cuando se cumplan todos los procesos y trámites correspondientes.

«Desde ayer (miércoles) se empezaron a subir las respectivas planillas. Entonces, recuerden que no es que sólo las suben y ligerito les están pagando. Se les va a pagar», concluyó.

Pese a las declaraciones, los médicos continuarán con las asambleas informativas hasta ver reflejado el pago en sus cuentas bancarias.

Protestas en el Hospital Escuela.
Como medida de protestas, médicos han quemado llantas y obstaculizado el paso en las calles frente al Hospital Escuela.

Nota relacionada: Suspenden labores en el Hospital Escuela por falta de pago

Más de 150 muertos en «las inundaciones del siglo» en España

0

AFP. Las peores inundaciones en más de medio siglo en España dejaron al menos 158 muertos, según un balance divulgado este jueves por las autoridades, que siguen buscando víctimas en poblaciones arrasadas por el agua y el lodo.

«En este momento y de forma provisional, la cifra de víctimas mortales asciende a 155 personas», indicaron en un comunicado la tarde del jueves los servicios de emergencia de la región de Valencia, la más afectada por las lluvias torrenciales que cayeron entre martes y miércoles.

El gobierno ya había advertido que el saldo, el más elevado por un desastre meteorológico en España desde las inundaciones que dejaron 300 fallecidos en octubre de 1973, iría en aumento, dada la cantidad de desaparecidos.

La emergencia meteorológica «continúa», advirtió este jueves, en una visita a la región el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, quien pidió a los habitantes de Valencia quedarse «en casa» para «salvaguardar» vidas.

Le puede interesar: Al menos 64 muertos por devastadoras inundaciones en Valencia, España

Inundaciones en valencia
Inundaciones históricas en Valencia dejan más de 150 muertos y miles de damnificados.

La agencia estatal de meteorología, la Aemet, decretó en la mañana del jueves alerta roja por lluvias en Castellón, una zona de la Comunidad Valenciana al norte de las partes más afectadas, pero en la tarde rebajó su peligrosidad a naranja.

«Necesitamos ayuda» 

Mientras las labores de búsqueda continuaban, en localidades como Paiporta, una de las afectadas por las riadas, los habitantes intentaban limpiar las calles. Sin embargo, las avenidas todavía se encuentran cubiertas de barro y de coches arrastrados por la corriente.

En Paiporta, localidad de 25,000 habitantes en la periferia sur de la ciudad de Valencia donde murieron más de 60 personas, no queda ningún «comercio en pie (…). Necesitamos ayuda humanitaria con alimentos, con agua, porque no hay agua en las casas», dijo a la AFP David Romero, un músico de 27 años.

El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ya había informado de una ayuda de emergencia de 250 millones de euros para los afectados.

Lea también: Hondureño en Valencia relata la angustia y devastación por la DANA

Inundaciones en valencia
Según los servicios de emergencia, miles de valencianos continúan sin electricidad.

Lluvias más «destructivas» 

Según la Aemet, en la noche del martes y la madrugada del miércoles varias poblaciones de la región recibieron más de 300 litros de agua. El máximo se registró en el pequeño pueblo de Chiva, con 491 mm, el equivalente «a un año de precipitaciones», precisó.

La prensa española, que describe el episodio como las «inundaciones del siglo», cuestiona la reacción de las autoridades. El mensaje de alerta del servicio de protección civil se envió el martes a las 20H00. No obstante, la Aemet había declarado desde la mañana la alerta roja.

La Comunidad Valenciana y la costa mediterránea española en general sufren regularmente en el otoño boreal el fenómeno de la «gota fría». Esta es una depresión aislada en elevada altitud que provoca lluvias repentinas y extremadamente violentas.

Los científicos advierten desde hace años que fenómenos meteorológicos extremos como olas de calor o este tipo de tormentas son cada vez más frecuentes e intensos por el cambio climático.

Honduras envía su solidaridad a afectados por DANA en España

Redacción. El gobierno de Honduras expresó sus condolencias y solidaridad con la Comunidad Valenciana, España, que se ha visto afectada por las severas inundaciones causadas por el efecto climatológico DANA (depresión aislada en niveles altos), que hasta el momento ha dejado como resultado la muerte de más de 150 personas.

«El gobierno de la presidenta Xiomara Castro ha presentado sus más profundas condolencias al pueblo, gobierno y reino de España por el lamentable fallecimiento de personas por los efectos de Dana, que ha afectado a la comunidad de Valencia», manifestó el canciller Eduardo Enrique mediante un video publicado en la red social X.

El funcionario resaltó que la cónsul hondureña en Valencia, Whitney Godoy, así como el embajador hondureño de España, Marlon Brevé, se mantienen dándole seguimiento a la situación para atender a los compatriotas residentes en el país europeo.

Video

 

Hondureños desaparecidos

Al respecto, en declaraciones a medios de comunicación, el canciller aseguró que se desconoce el paradero de al menos nueve hondureños en Valencia. Pero, señaló, no se puede afirmar si están desaparecidos o, en el peor de los caos, muertos.

«Quizá por el desastre que ha sufrido Valencia, los nueve hondureños no se han podido comunicar con sus familiares o cuerpos de socorro», agregó.

El diplomático le recomendó a los compatriotas en Valencia, donde viven unos 15,000 aproximadamente, que acaten las instrucciones de las autoridades españolas. En caso de emergencia pueden comunicarse a los números del consulado de Honduras en Valencia: +34 612282947 / +34672107005.

La cónsul Whitney Godoy indicó a la agencia de noticias EFE, en España, que ha recibido llamadas de una treintena de familiares de compatriotas que no se han localizado.

Valencia España
Líneas telefónicas y un chat de WhatsApp (24 horas), para brindar asistencia a los connacionales que residen en Valencia, España

Las inundaciones en la Comunidad Valenciana provocadas por la DANA han causado daños en las infraestructuras ferroviarias y la red viarias. Estas mismas han obligado a suspender múltiples servicios de tren y autobús y desviar vuelos, dejando prácticamente incomunicada la región, según fuentes oficiales.

Los daños en las infraestructuras ferroviarias han llevado a la supresión del servicio de alta velocidad entre Valencia y Madrid que, además, no se podrá reanudar al menos hasta el próximo domingo.

Lea también: Identifican a 2 de 9 hondureños desaparecidos por inundaciones en Valencia, España

Presentan solicitud de cumplimiento y denuncia en proceso contra Nasry Asfura

Redacción. La magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Lizette Ráquel Obando, recibió recientemente una solicitud de cumplimiento de sentencia relacionada con el proceso de antejuicio número 119-2021.

La petición fue presentada por el abogado Dagoberto Aspra Iglesias, apoderado legal de Nasry Juan Asfura Zablah, exalcalde de Tegucigalpa y actual precandidato presidencial por el Partido Nacional. En el documento, la defensa solicitó que se cumpla la sentencia emitida el 26 de mayo de 2021 por la Sala de lo Penal.

Le puede interesar: Nasry Asfura presenta planillas de su movimiento previo a la audiencia

La resolución en el antejuicio 119-2021 ordenaba al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) emitir una resolución final sobre una auditoría especial relacionada con el manejo de fondos de la Alcaldía Municipal del Distrito Central en  2017 y 2018. Pero el informe de ésta auditoría aún no lo han remitido a la Sala de lo Penal.

Dagoberto Aspra, apoderado legal de Asfura, manifestó que la CSJ debe tomar acciones para el cumplimiento de la sentencia.

De igual manera, el abogado Aspra denunció la posible comisión de delitos de destrucción, sustracción, ocultación o inutilización de documentos bajo custodia oficial, argumentando que la falta de entrega del informe podría tener consecuencias legales para aquellos responsables de su custodia. Y, además, sustentó su solicitud en varios artículos de la Constitución y del Código Penal de Honduras.

Cumplimiento de sentencia 

Con la solicitud busca que la Corte Suprema de Justicia tome acciones para asegurar el cumplimiento de la sentencia pendiente. Pero también para esclarecer el estado de los documentos en cuestión.

Le puede interesar: Admiten amparo contra actuaciones de Uferco en caso de Nasry Asfura

Dagoberto Aspra presentó la solicitud ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Esta petición podría implicar una serie de investigaciones para determinar si hubo alguna irregularidad en la custodia o manipulación de los documentos solicitados. Frente a esto, los responsables enfrentarían acciones legales si se confirma una violación a las leyes en su manejo.

error: Contenido Protegido