31.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 1707

Pepsi da inicio a la Navidad con encendido del árbol en Mall Galerias

REDACCIÓN. Embotelladora de Sula (EMSULA), a través de su marca Pepsi, le dio la bienvenida a la Navidad con su espectacular encendido del árbol en Mall Galerias del Valle, en San Pedro Sula, Cortés.

Pepsi
Representantes de la marca Pepsi.

El evento dio comienzo a las 5 de la tarde, con un espectacular concierto de la artista nacional Silvia Rodríguez. Los asistentes bailaron sin parar y disfrutaron de una tarde llena de diversión.

Silvia
Silvia Rodriguez llenó de entretenimiento el evento.

Asimismo, los más pequeños disfrutaron con un show de magia y la llegada de Santa Claus.

Le puede intersar también: Pepsi culmina su promoción «Todo X ganar» con entrega de un carro y dos motos

El gerente de la marca Pepsi, Ivan Aguilar, indicó que «estamos muy contentos, está inciando la época más feliz para todos y estamos aquí con Mall Galerías dando el inicio a la Navidad con el encendido del árbol».

Ivan Aguilar
Ivan Aguilar, gerente de la marca Pepsi.

Lo más esperado de la noche fue la cuenta regresiva para el encendido de luces del gran árbol navideño que adornará esta época este centro comercial gracias a Pepsi.

árbol
El árbol iluminó Mall Galerías.

Luego, todos los presentes disfrutaron de un baile navideño, donde los principales personajes eran el Grinch y Santa Claus.

Asimismo, los invitados disfrutaron de una refrescante Pepsi, palomitas y algodón de azúcar.

Pepsi invitó a todos sus clientes a seguir pendientes de las actividades y promociones en esta época del año.

Capturan en Omoa, Cortés, a extraditable hondureño pedido por México

Redacción. Agentes antidrogas de la Policía Nacional de Honduras, capturaron este sábado en Omóa, departamento de Cortés, a un hondureño solicitado en extradición por México.

Se trata de Manuel Antonio Cambronero Recinos, de 44 años. De acuerdo con el expedinete investigativo, las autoridades mexicanas acusan al hondureño por su supuesta participación en venta de marihuana y posesión de armas de guerra de uso exclusivo del ejército.

En las próximas horas, agentes trasladarán a Recinos a la Jefatura Policial de Ballena en San Pedro Sula, donde lo presentarán ante los medios de comunicación. Posteriormente, las fuerzas de seguridad hondureñas lo trasladarán a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para comparecer ante el juez de extradición.

En Cortés capturan a extraditable hondureño pedido por México
Autoridades presentan al detenido.

Lea también: Envían a Támara al extraditable Santos Gustavo Erazo

“Equipos antidrogas de nuestra Policía Nacional capturan a Manuel Antonio Cambronero Recino solicitado en extradición por México. Vinculado al tráfico de droga y portación de armas de uso exclusivo del ejército”, informó la Policía Nacional en un comunicado.

Dos en 24 horas

Con la captura de Cambronero Recinos ya suman dos hondureños con solicitud de extradición detenidos en menos de 24 horas.

El viernes, Gustavo Sánchez, ministro de Seguridad, confirmó la detención de Santos Gustavo Erazo Licona, reclamado por Estados Unidos bajo cargos de tráfico de fentanilo.

Agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) capturaron al sujeto en Talanga Francisco Morazán. Según el ministro Sánchez, el detenido fue trasladado posteriormente a Tegucigalpa, donde permanecerá a disposición de las autoridades.

Erazo Licona está acusado de conspiración para la posesión y distribución de al menos 400 gramos de una sustancia que supuestamente contiene fentanilo, una droga con efectos graves en el sistema nervioso central.

Santos Gustavo Erazo Licona
El extraditable Santos Gustavo Erazo Licona guardará prisión en lo que se desarrolla la siguiente fase del proceso judicial.

Honduras continúa colaborando con las solicitudes internacionales de extradición, contribuyendo a la lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, Licona será uno de los últimos extraditados a Estados Unidos, ya que el gobierno en turno decidió extinguir el tratado que mantenía desde 1,912 con la nación norteamericana.

Cartel ultima a menor de 14 años junto a su familia secuestrada en México

0

Redacción. La Fiscalía de Guerrero, México, reportó el pasado jueves el hallazgo de 11 cadáveres, la noche del miércoles, en la paila de una camioneta en Chilpancingo, la capital del estado.

Las autoridades confirmaron el viernes que Ángel Barrera Millán, de 14 años, fue uno de los cuatro menores y siete adultos cuyos cuerpos desmembrados fueron hallados en la parte trasera de una camioneta al lado de una carretera.

Las muertes subrayan el poder de los carteles de drogas locales y la impotencia de las autoridades en el área alrededor de Chilpancingo y el municipio cercano de Chilapa.

Secuestro del cartel «Los Ardillos»

La familia del niño viajaba el 21 de octubre a Chilapa para vender artículos domésticos de plástico —cubetas, platos y otros contenedores— en un mercado al aire libre cuando fueron secuestrados por Los Ardillos, un cártel local que controla Chilapa y ha estado luchando contra el cártel rival de Los Tlacos por el control de Chilpancingo.

Lea también: Asesinan a cuchilladas a un alcalde del sur de México

El cartel de Los Artillos es una poderosa organización criminal en México.

No está claro qué sucedió con los otros dos secuestrados, pues las autoridades reportan 17 personas desaparecidas, todos de una misma familia. Inicialmente se reportaron 13 desaparecidos, pero luego, el 27 de octubre, se reportó que cuatro familiares que andaban en la búsqueda también desaparecieron.

Y el pasado 6 de noviembre se dio el hallazgo de los 11 cadáveres. En ese sentido, las personas desaparecidas en este momento son 6.

Aparentemente, el cártel cometió el crimen en Chilpancingo, la capital del estado con una población de 300.000 personas. Sus cuerpos fueron dejados en el bulevar principal que atraviesa la ciudad, que también sirve como la principal autopista norte-sur hacia Acapulco.

En un video, publicado por sus captores, se ve a Ángel Barrera Millán, de 14 años, delgado y descalzo sentado contra un árbol, con las manos atadas con una cuerda y diciendo en voz baja que trabaja para una banda rival de narcotraficantes. Obviamente, el niño habló bajo coacción, y su semblante es tenso y cauteloso.

Ultiman a tío y sobrino en Villa de San Antonio, Comayagua

Redacción. Un hombre y su sobrino de apenas 14 años de edad perdieron la vida de manera violenta este sábado en el barrio San Benito, municipio de la Villa de San Antonio, en Comayagua, zona central de Honduras.

Las víctimas fueron identificadas de manera preliminar como Omar, y el menor de 14 años como Jostin Jean Carlos Martínez.

Según el informe de medios locales, dos sujetos fuertemente armados llegaron a la casa donde estaba el señor y su sobrino, ingresaron por la fuerza y abrieron fuego contra ambos.

Matan a tío y sobrino en Comayagua
Se desconocen los motivos del crimen.

Omar perdió la vida al instante, mientras que el menor de edad quedó gravemente herido. Rápidamente, sus familiares lo subieron a un carro y lo llevaron de emergencia hacia el hospital de Comayagua. Sin embargo, el adolescente no resistió las heridas y llegó al nosocomio sin signos vitales.

A la vivienda se apersonaron miembros de la Policía Nacional para buscar a los victimarios, pero hasta el momento no se reportan detenidos.

Lea también: Ultiman de varios disparos a mujer en Cedros, Francisco Morazán

Violencia infantil

Honduras se ha convertido en un territorio hostil y poco prometedor para la población menor de 18 años, que aparte de la pobreza, falta de oportunidades y migración, se enfrenta cada día a la violencia que impera en el país.

De acuerdo con cifras del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), el 5 % de las muertes violentas que se reportan en el territorio tienen como víctimas a menores de 18 años.

Hasta septiembre del presente 2024, las organizaciones defensoras de los derechos de la niñez registraban la muerte de forma violenta de 78 niños, niñas y adolescentes (NNA).

Crimen de Antoni Jair destapa violencia infantil en Honduras
Muertes violentas de menores de 30 años de edad en Honduras, de enero a octubre de 2024: Fuente Coiproden.

Mientras que el boletín de monitoreo de la Red Coiproden señala que hasta la fecha, la violencia ha dejado 534 muertes de menores de 30 años, un 12 % menos (75 víctimas) en comparación al 2023.

Esto equivale a un promedio de 11 menores de 18 años que pierden la vida mensualmente en Honduras. El pasado octubre, el ente contabilizó 43 muertes violentas, de las cuales un 79 % (34) fueron de jóvenes entre los 18 a 30 años y el 21 % (9) de niños y niñas entre los 0 a 18 años.

Sin energía varias zonas en TGU desde las 7:30 a.m. y en SPS desde las 8:30 a.m.

Redacción. Varios sectores del Distrito Central, Cortés y Yoro serán afectados por cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este domingo, 10 de noviembre de 2024.

La estatal eléctrica compartió el calendario de cortes de energía a través del Centro Nacional de Despacho (CND).

En el Distrito Central, las cuadrillas de técnicos de la ENEE realizarán mantenimiento de la red, por lo que en varios sectores de Santa Lucía no habrá fluido eléctrico de 7:30 a.m. a 5:30 p.m.

Mientras que en San Pedro Sula, Cortés, yen varios municipios de Yoro, interrumpirán el fluido desde 8:30 de la mañana, hasta las 4:30 de la tarde.

Cortes de energía.
Interrupciones en el Distrito Central.
Zonas afectadas.
Programación de interrupciones en la capital.
En varias zonas de la capital no habrá energía durante más de 5 horas.
Cortes de energía
Cortes de energía en San Pedro Sula, y Yoro.

Te puede interesar: Deuda de la ENEE con empresas generadoras supera los L14 mil millones

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los que puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al salir de una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas genera un ahorro del 20%. Un foco sucio pierde 50% de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80% menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Cortes de energía
Sutituir los bombillos convencionales por unos ahorrativos ayudar´ña a bajar la tarifaa de energñía en el hogar.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10% de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Jurado del Balón de Oro renuncia luego de no votar por Vinicius Jr

Redacción. El pasado 28 de octubre el mundo del fútbol vivió una sorpresa mayúscula luego de que el brasileño Vinicius Junior, amplio favorito para llevarse el Balón de Oro, fuera superado en las votaciones por el español Rodri.

Recientemente se dieron a conocer cuáles fueron los votos de los periodistas alrededor del mundo consultados para elegir al Balón de Oro 2024. Un dato llamó la atención: solamente tres reporteros no le dieron puntos al brasileño.

El finlandés Juha Kanerva fue uno de ellos. Y su caso trascendió y se volvió más llamativo luego de que en las últimas horas admitiera que cometió un error y que renunciará a su cargo.

El jugador del Manchester City, Rodri, se hizo con el prestigiado galardón.

De igual interés: ¿Quién es el periodista hondureño que votó por el Balón de Oro 2024?

«Error técnico»

A través de las redes sociales, el europeo dejó en claro que cometió un error a la hora de su elección y por eso tomó la decisión de abandonar su puesto de cara a la entrega del 2025.

“Fue un error técnico mío. Voy a renunciar al jurado del Balón de Oro”, respondió Kanerva a un posteo de la cuenta Madrid Zone, en la red social X (ex Twitter), que mencionaba la nacionalidad, nombre y apellido de los tres jurados que habían dejado fuera de la contienda a Vinicius Jr.

El periodista finlandés Juha Kanerva.

Los diez futbolistas elegidos por el finlandés del medio Ilta-Sanomat1 fueron: Rodri, Erling Haaland, Jude Bellingham, Toni Kroos, Florian Wirtz, Declan Rice, Lamine Yamal, William Saliba, Ademola Lookman y Dani Carvajal.

No votaron a Vini

Los tres jurados que no incluyeron a Vini en su Top 10 fueron: Bruno Porzio, de El Salvador, Sheefeni Nikodemus, oriundo de Namibia, y el ya mencionado finlandés Juha Kanerva.

Por su lado, el periodista salvadoreño Bruno Porzio (de El Gráfico TV de El Salvador y el Güiri Güiri al Aire) aclaró que no incluyó al brasileño ni siquiera en el Top 10. “Vinicius definitivamente no ha dado señas de tener un buen fair play. Yo no lo voté porque para mí es un jugador que se reduce a un espacio limitado del terreno de juego, sin tomar en cuenta lo que ocurrió con el Borussia Dortmund. No es céntrico dentro del juego del Real Madrid. Sí es importante, pero para mí esta vez fue más importante Bellingham”, relató.

Al conocer que no sería elegido Balón de Oro, Vinicius decidió no asistir a la ceremonia de entrega.

El chileno Danilo Díaz, quien sí incluyó al brasileño entre los primeros diez, pero no le dio puntos entre los tres primeros, se justificó: “Yo voté uno por Rodri, dos por Lautaro Martínez. Ahí me di cuenta de que los europeos, africanos y asiáticos no miran la Copa América. Un jugador como Lautaro, goleador del fútbol italiano, entra en la Copa América, nos vacuna a nosotros y hace el gol del título. Carvajal fue el tercero de mi votación”.

Lea también: Hondureña destaca en la gala del Balón de Oro 2024

Madre e hijo hondureños relatan cómo salvaron vidas durante inundaciones en Valencia

Redacción. “Todos pedían ayuda, pero nadie hacía nada”, relata Nahum, un joven hondureño que se convirtió en uno de los miles de héroes anónimos que salvaron vidas durante la histórica DANA que azotó varias ciudades de España.

El desastre natural dejó más de 200 muertos y decenas de desaparecidos, principalmente en la ciudad de Valencia, donde aún continúan las labores de rescate.

Durante las tormentas, los cuerpos de socorro trabajaban de manera sobrehumana con tal de salvar el mayor número de ciudadanos. Sin embargo, hubo sectores en donde la ayuda profesional no alcanzaba.

Fue en una de esas zonas donde Nahum arriesgó su vida salvando a un señor que se ahogaba tras caer en una alcantarilla totalmente tapada por las aguas.

“Estábamos en el balcón de mi casa viendo como el agua se llevaba todo, vi que un señor va pasando y cayó en una alcantarilla abierta. La corriente se lo estaba llevando, todos gritaban por ayuda, pero nadie hacía nada”, explicó el hondureño en HCH.

El joven dijo sentirse orgulloso por su hazaña.

Lea también:  ”Lo perdí todo”: Hondureña revela cómo DANA truncó sus sueños en Valencia, España

Nahum decidió bajar y pese a los escombros y la peligrosa corriente logró llegar hasta donde estaba la persona a punto de morir. Afortunadamente, Maribel, madre del joven, también decidió acompañar y entre ambos le salvaron la vida al hombre.

Su madre le ayudó

“El señor todavía se estaba agarrando, el agua me daba a la cintura y el lodo hasta las rodillas, pero logré agarrarlo y junto con mi madre lo metimos y subimos a nuestra casa”, contó Nahum, de 16 años.

La madre del joven dijo sentirse bien y a pesar del peligro al que se expuso su hijo, ella y otro de sus hijos lograron rescatar también a dos señores de la tercera edad atrapados en una habitación.

DANA
Las autoridades continúan en la labor de limpieza.

Esta historia demuestra el buen corazón y empatía que caracteriza a los hondureños que, sin importar el peligro, arriesgaron sus vidas por los demás. El paso de la DANA dejó muerte y devastación, de momento no hay cifras exactas sobre muertes y ciudadanos desaparecidos.

Hondureño migrante muere arrollado por el tren «La Bestia»

REDACCIÓN. Un migrante hondureño murió arrollado por el tren conocido como «La Bestia» en Apán, Hidalgo, México, informaron las autoridades.

La víctima fue identidicada como Juan Carlos Arteaga Martinez, de 32 años, quien murió en busca del «sueño américano».

De acuerdo con el informe, el hondureño al caer del tren perdió las dos piernas y fue encontrado por elementos policiales, quienes  lo trasladaron de urgencia al Hospital General del Altiplano.

Sin embargo, pese al intento de los doctores, fue imposible salvarle la vida. Él murió en una cama del hospital el jueves, 7 de noviembe, en horas de la madrugada.

hondureño
Foto en vida del hondureño.

Se presume que el cansancio extremo de su recorrido lo orilló a quedarse dormido, lo que provocó que el tren lo arrollara.

El Consulado en Ciudad de México indicó que ya inició los trámites para la repatriacion del cuerpo a Honduras del compatriota, quien es originario de Olancho. Hasta el momento sus familiares no han hecho ningún pronunciamiento.

La Bestia
La Bestia.

Le puede interesar también: Rescatan a 71 migrantes retenidos, entre ellos hondureños, en México

Rescatan a migrantes en México

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca, en México, informó que localizaron a 71 migrantes en una vivienda de la región del Istmo. Durante el operativo detuvieron a dos personas, quienes presuntamente se encargaban de vigilar a los migrantes retenidos.

Según el comunicado de la Fiscalía, entre los migrantes rescatados se encuentran 32 personas de Ecuador, 25 de Venezuela, 7 de Colombia, 1 de Chile, 3 de Honduras, 1 de El Salvador, 1 de Perú y 1 originaria de África. Todo el grupo presuntamente estaban «privados de su libertad».

Supuestos agentes intentan capturar a un hombre y su familia lo salva

REDACCIÓN. Suspuestos agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) intentaron capturar a un hombre y la acción fue frustrado por familiares que intervinieron en El Progreso, Yoro.

Los supuestos oficiales le dieron persecusión al hombre, lo que generó caos en la zona. El hecho habría ocurrido el 7 de noviembre. Sin embargo, un día después se hizo viral el vídeo en redes sociales.

Testigos indicaron que el hombre que iba a ser detenido estaba vinculado con un hecho criminal, pero no pudieron atraparlo porque su familia se interpuso.

Le puede interesar también: Capturan en Tatumbla a ingeniero acusado de estafa por más de L4 millones

El hecho quedó registrado por cámaras de seguridad. Las imágenes muestran a tres encapuchados armados y solicitándole al sospechoso que se bajara de un pick-up blanco.

Se comenzaron a escuchar gritos y la familia del sujeto salió para ver qué estaba ocurriendo. Una mujer enojada le pidió a los agentes que se fueran del lugar.

 

«¿Qué pu**s les pasa? Aquí hay niños, él no es ningún delincuente. Dame la orden de captura, tráela, son una mier** «, dijo la mujer molesta.

Los agentes al parecer no tenían una orden de captura, por lo que tuvieron que retirarse del lugar. Hasta el momento, la DPI aún no ha emitido una declaración oficial sobre lo ocurrido. Se espera que den un informe de lo que en realidad ocurrió en el lugar.

Medicina Forense realiza cuarta y última inhumación de 2024

Redacción. Las autoridades de Medicina Forense del Ministerio Público realizaron este sábado la cuarta y última inhumación de 2024 al sepultar dieciocho cuerpos que se encontraban en los cuartos fríos y no fueron reclamados por sus familias.

Se informó que la mayoría de los cuerpos estaban en calidad de desconocido, de manera que no fue posible su identificación científica por el método de huellas dactilares. La acción tuvo lugar en el cementerio Los Ángeles, ubicado en la carretera que de Tegucigalpa conduce hacia Olancho.

La portavoz de Medicina Forense, Issa Alvarado, afirmó que entre los cadáveres también iban fetos, recién nacidos, cráneos, entre otros fragmentos humanos. Para realizar la inhumación, un pastor de la Iglesia católica hizo una oración previamente.

Medicina Forense última inhumación del año 2024
Los cuerpos se sepultaron la mañana de este sábado.

Lea también: Ministerio Público retomará las autopsias y levantamientos

Dejan datos de ADN

La portavoz añadió que en los archivos forenses se deja una muestra de ADN para un registro o si en algún momento llega algún familiar a pedir información. Todos los cuerpos sepultados pertenecían tanto a hombres como a mujeres provenientes de diferentes departamentos del país (centro, sur y oriente).

Estos entierros se realizaron en fosas dobles. Según las autoridades forenses, existen otros métodos científicos para lograr la identificación. Algunos de los procesos se conocen como odontograma o autopsia oral. Además, la identificación por medio de ADN es uno de los procedimientos utilizados.

Para realizar los procesos ya mencionados, se requiere la presencia de un familiar para cruzar información y tomar las muestras necesarias y, de lo contrario, no es posible lograr el reconocimiento de los cadáveres. La labor lo realiza el personal del Laboratorio de Serología Genética.

error: Contenido Protegido