22.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 1695

Lanzan campaña para aprobar ley de inclusión a personas con discapacidad

Redacción. La Federación Nacional de Madres, Padres y Familias de Personas con Discapacidad de Honduras (FENAPAPEDISH) lanza la campaña “Discapacidad que nos complementa”, con el fin de aprobar la nueva Ley por los Derechos de las Personas con Discapacidad.

La campaña se presentó en un esfuerzo conjunto por garantizar los derechos humanos y promover la plena inclusión de las personas discapacitadas. Asimismo, para generar un cambio cultural que elimine las barreras físicas de comunicación y actitudinales, promoviendo así una mayor inclusión en el país.

Durante el evento estuvieron presentes instituciones de la sociedad civil, gobierno y la Cooperación Internacional. De tal manera, se aseguró un proceso participativo e inclusivo que vela por los derechos de las personas con discapacidad y sus familias.

Lea también: Alejandro Osorto, el graduado que demuestra que una discapacidad no es obstáculo

Una lucha por la igualdad

“En Honduras, la discapacidad es un tema que nos concierne a todos. Nuestro país tiene una historia de lucha constante por la igualdad, y esta ley representa un paso más para garantizar que nadie quede atrás”, expresó la directora de Fenapapedish, Rosa Raudales.

Raudales señaló que la inclusión no solo beneficia a aquellos que cuentan con discapacidades, sino que también enriquece a la sociedad.

Agregó que la propuesta de ley se origina ante la necesidad de actualizar el marco legislativo nacional, alineándose con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

ley para inclusión de personas con discapacidad
Diputados, miembros de la FENAPAPEDISH y de Sociedad Civil mostraron su apoyo a la campaña.

La directora explicó que a pesar de la existencia de la Ley de Equidad y Desarrollo Integral para las Personas con Discapacidad (Decreto No. 160- 2005) «el país sigue enfrentando grandes desafíos en la implementación de políticas efectivas y en la adecuación de su legislación a los principios internacionales».

En ese sentido, la Fenapapedish hizo un llamado a los actores políticos, sociedad civil y población en general.. De tal manera,  solicitó el apoyo a la ley, para construir una sociedad más justa, equitativa e inclusiva-

Lanzan campaña para aprobar ley para inclusión de personas con discapacidad

 

Inician Censo Agropecuario Nacional 2024: INE

Redacción. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) lanzó el Censo Agropecuario Nacional 2024 (CAN), una iniciativa que promete transformar la recopilación de datos sobre el sector agrícola después de más de tres décadas de desactualización.

De acuerdo con el INE, el censo tiene como objetivo principal crear un directorio actualizado que permita obtener un panorama claro sobre quién produce, qué se produce y en qué regiones del país. El proyecto tiene una inversión de 388 millones de lempiras.

El lanzamiento del censo fue realizado en el municipio de Ajuterique, en el departamento de Comayagua, con la presencia de autoridades municipales, academias agrícolas, organismos internacionales y productores agrícolas.

Según las autoridades, desde 1993 no se realizaba un censo de esa magnitud, impidiendo conocer las necesidades del sector agrícola. Esos datos permitirán diseñar políticas más efectivas que realmente atiendan los desafíos y potencien las oportunidades del agro hondureño.

Productores
El censo busca actualizar la información del sector agrícola y optimizar la planificación de políticas públicas.

Le puede interesar: Incrementos a la TPM limitan créditos en el sector agrícola

CAN

El director del INE, Eugenio Sosa, dijo que el operativo se realizará con tecnología digital de punta y un amplio despliegue de personal. «Contamos con 3,077 enumeradores en el terreno, apoyados por 17 coordinadores departamentales y 294 coordinadores municipales. Cada uno está capacitado para asegurar la calidad y precisión de la información recolectada», añadió.

Eugenio Sosa, director del INE.

Una de las características destacadas del CAN 2024 es su apuesta por la tecnología digital. Los enumeradores utilizarán dispositivos móviles para ingresar los datos directamente, lo que minimiza errores y acelera el procesamiento de la información. Este enfoque moderno garantiza la generación de estadísticas confiables que serán fundamentales para la toma de decisiones en el sector. La información recopilada la tratarán con estricta confidencialidad y se utilizará exclusivamente con fines estadísticos.

Los encuestadores se desplazarán en todo el país para recabar la información agropecuaria.

Guardia de seguridad es asesinado luego de salir de turno en Yoro

Redacción. De varios impactos de bala fue asesinado la noche del martes un guardia de seguridad en un tramo carretero de Olanchito, en el departamento de Yoro.

El ciudadano fue identificado como Xavier Alberto Álvarez, originario de Olanchito y residente de la colonia Rosa Luque, ubicada en ese mismo municipio. De acuerdo con informaciones preliminares, trabajaba para una empresa como guardia de seguridad.

En horas de la noche, al culminar sus labores, salió camino a su casa de habitación en su motocicleta cuando sujetos desconocidos comenzaron a darle persecución. Seguidamente, los hechores comenzaron a atacarlo a disparos, infiriéndole varios impactos de bala en su cuerpo.

Autoridades policiales llegaron hasta la escena donde yacía el cuerpo de Xavier Alberto Álvarez, quien quedó al lado de su motocicleta amarilla con negro.

Matan a hombre en Olanchito
El cuerpo de la víctima quedó al lado de la moto que conducía.

De manera inmediata, autoridades resguardaron el perímetro para realizar las investigaciones correspondientes. Y posteriormente se hizo presente el personal de Medicina Forense para realizar el levantamiento cadavérico, para trasladarlo hasta la morgue y entregarlo a familiares.

Hasta el momento se desconocen más detalles del hecho y motivo por el cual delincuentes habrían acabado con la vida del hondureño. Autoridades se encuentran investigando el paradero de los hechores para presentarlos ante la justicia.

Lea también: En menos de 24 horas matan a otro hombre en Azacualpa

Otro hecho violento

En las últimas horas también se registró la muerte violenta de un joven dentro de su propia vivienda, ubicada en el barrio La Pimientera, municipio de Azacualpa, Santa Bárbara.

El fallecido correspondía al nombre de Will, alias»Caballito», a quien encontraron sin vida  y sobre su cuerpo dejaron un rótulo similar al encontrado el pasado lunes a otro hombre al que asesinaron por supuesta violación.

El cartelón quedó cerca del cuerpo.

«No queremos más delincuentes en nuestro pueblo. El que después de las once ande en la calle, que se atenga a las consecuencias, al menos que sea un trabajador», dice el escrito.

Según la información que proporcionaron algunos vecinos, dos individuos armados ingresaron a la vivienda del joven y lo atacaron hasta matarlo.

Hallan muerta a tiktoker hondureña en su departamento en Houston, Texas

Redacción. Una joven madre y tiktoker hondureña, de 27 años, fue asesinada en Houston, Texas, Estados Unidos. El caso está hoy en día bajo investigación por parte de la justicia estadounidense.

A la víctima identificada como Kenia Guardado Molina la encontraron muerta en su casa alrededor de las 8:55 a. m. el pasado 1 de octubre. La hondureña era muy conocida en la red social de TikTok donde solía compartir videos de su día día.

El sargento M. Holbrook de la División de Homicidios del Departamento de Policía de Houston y detective, R. Lujan, informó que los familiares se preocuparon después de no tener noticias de Kenia Guardado y enterarse, de igual manera, de que no había ido a recoger a su hijo, a quien dejó con la niñera.

La familia llegó al apartamento de la joven madre, encontrándola en el suelo y con un impacto de bala. Tras el hallazgo, las autoridades estadounidenses investigan las últimas horas de vida de la fémina.

@krguardado4♬ sonido original – luchocabrera_ok

Sospechoso

Autoridades de Estados Unidos divulgaron un video que mostraría quién podría ser el principal sospechoso de su muerte. En el material se observa a la víctima caminando de la mano con un hombre hacia su apartamento.

muerta tiktoker hondureña departamento USA
Se desconoce los motivos por los cuales le quitaron la vida a la joven de 27 años.

La Policía de Houston sostiene que el hombre que aparece en el video ya lo buscan para que dé detalles sobre qué pasó. «Kenia era madre soltera y esperaba ayudar a su hermana y a sus padres en Honduras. Su madre nos pidió que enviáramos su cuerpo allí para su entierro», expresó una persona cercana a la víctima.

Vea el vídeo:

 

 

Video | Ladrón ingresa por una ventana para asaltar a mujer en SPS

Redacción. En un video de las cámaras de seguridad quedó captado el momento exacto en el que un ladrón ingresa por una pequeña ventana en medio de una puerta de una vivienda en el barrio Cabañas de San Pedro Sula, y así asaltar a una mujer.

El suceso aconteció el martes en horas de la tarde. Al parecer la dueña de la casa recibió la visita de otra señora y al momento de que estaba cerrando el portón fue cuando aconteció el hecho.

El clip, captado por una cámara en las afueras y dentro de la vivienda, muestra cómo la dueña de la casa abre el portón y hace pasar a su visita. Luego se ve a un sujeto usando una camisa negra, jeans, una gorra y además mascarilla, apuntándoles con una pistola.

Ladrón ventana SPS
El sujeto entró por la fuerza a la casa y, por su contextura liviana, pudo pasar por la ventana.

En medio de la situación, el ladrón comenzó a forcejear el portón y al no poder abrirlo, ingresó a la vivienda por la pequeña ventana que tiene el mismo. Este tipo de agujeros en las estructuras se usan comúnmente en negocios.

Lea además: Video: Capturan y golpean a supuesto ladrón en bulevar de TGU 

Al fondo se logra escuchar que las damas gritando luego de que se lograron encerrar. Pero el delincuente les sigue apuntando con el arma y les exige que abran la puerta. Segundos después aparece otro delincuente con pistola en mano, usando una mascarilla y gorra y les dice: «Abrí, abrí, pues». Una de ellas le menciona que se espere y al no acceder rápido le contesta: «Abrí rápido, hija de…».

Vea los vídeos:

 

Disparos 

Desesperados, los delincuentes comenzaron a disparar en reiteradas ocasiones y se logran escuchar las detonaciones. El sujeto de la camisa mascarilla y con la pistola en mano siguió vigilante en la parte de afuera de la vivienda.

Después el primer individuo que logró ingresar a la casa, salió por la misma mini ventana del portón y al parecer si logró despojar de sus pertenencias a las damas, entre celulares y un monedero. Luego a él se le cayó la pistola y salieron volando el cartucho y proyectiles, rápidamente los recogieron y se dieron a la fuga.

Asalto SPS
El cómplice se dedicó a vigilar la parte externa de la casa y luego lo apuro para huir.

Mientras tanto, una de las señoras grita por ayuda y que, por favor, llamen a una ambulancia, por lo que se presume que resultaron lesionadas por el hecho criminal. De momento no se conocen más detalles, pero los videos serían evidencia para que las autoridades puedan requerir a los asaltantes.

Suspenden juicio contra Bográn y Moraes por el caso «hospedajes VIP»

Redacción.  No se llevó a cabo el juicio oral y público en la causa instruida en contra de Marco Bográn y Alex Moraes, exfuncionarios de la extinta Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H) acusados de malversar fondos de la institución en medio de la emergencia por la pandemia del covid-19.

El proceso estaba programado para este día en los Juzgados de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción en Tegucigalpa, capital hondureña, sin embargo por la falta de asistencia de uno de los defensores suspendieron el juicio. Ambos exfuncionarios enfrentan más cargos y se han sometido a otros juicios por acusaciones de corrupción en medio de la emergencia sanitaria pública.

Marco Bográn fungió como director de Invest-H, mientras que Alex Moraes era el administrador de la institución. El Ministerio Público los acusa de ser los responsables a título de autores del delito de malversación de caudales públicos en perjuicio de la administración pública.

Marco Bográn y Alex Moraes son acusados de desviar millones de lempiras durante la emergencia del Covid-19 desde Invest-H.

Lea además: Para abril del 2024 programan juicio oral y público de Bográn o Moraes

Caso hospedajes VIP 

Las investigaciones de parte de la Fiscalía establecen que en marzo de 2021, cinco  funcionarios de la extinta Invest-H realizaron una gira de trabajo en distintas ciudades de Honduras, donde se ubicarían los hospitales móviles que se compraron en Turquía.

Después de concluir sus labores, este equipo de personas informó que como medida preventiva se tenían que aislar. Esto, debido a los protocolos de bioseguridad, puesto que tuvieron contacto con pacientes positivos de covid-19.

Para confinarse, se alojaron por 15 días con todos los gastos pagados en un hotel de la capital hondureña. Y por esta acción gastaron 101 mil 199 lempiras con 40 centavos del presupuesto destinado a infraestructura vial.

Marco Bográn
Marco Bográn ahora guardará prisión en la cárcel de Támara, Francisco Morazán.

Investigaciones determinaron que tanto Marco Bográn como Alex Moraes, con pleno conocimiento y voluntad, efectuaron un mal manejo de los recursos públicos. En ese momento se habían destinado para atender la emergencia sanitaria.

La Fiscalía sustentó que los fondos autorizados no se usaron para el manejo de la pandemia, sino para hospedar y alimentar a los empleados de Invest-H en un hotel de lujo. Todo esto a pesar de que había un centro de aislamiento en la Villa Olímpica de Tegucigalpa, Francisco Morazán.

Decomisan millonario cargamento de cigarrillos de contrabando en Omoa, Cortés

Redacción. Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) informaron en las últimas horas el decomiso de un millonario cargamento de cigarrillos de contrabando y la captura de una persona en Omoa, Cortés, al norte del país.

La operación estuvo a cargo de elementos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), en conjunto con la Fuerza Naval de Honduras (FNH). Estos últimos porque en la acción ilegal se vio involucrada una embarcación.

El reporte oficial indican que los efectivos militares recibieron una alerta y de inmediato se trasladaron al sector de Chachahula, Omoa. Una vez allí constataron que se transportaba de manera ilegal una considerable cantidad de cajas con cigarrillos.

Detenido cigarrillo Omoa
Al ciudadano se le dio captura de manera preventiva, tras el hallazgo e inspección.

En tal sentido, se procedió con la captura del ocupante, a quien se le identificó como ‘Don Santos’. Se le presume responsable del delito de contrabando en contra de la economía del Estado de Honduras y se le decomisó, además, un camión, una motocicleta y un yate.

De la misma manera, agentes militares realizaron el descargo de la mercadería para contabilizar los cigarrillos y obtener el valor comercial.

Decomiso cigarrillos Omoa
La embarcación y el camión están bajo la custodia de los militares.

Lea además: Destruyen más de 5 millones de cigarrillos de contrabando 

La evidencia 

Después del conteo oficial del decomiso, los elementos militares detallaron que se localizaron un total de 477 cajas conteniendo un total de 9 millones 540 mil 700 unidades de cigarrillos de tabaco de la marca Modern.

El proceso se desarrolló en las instalaciones de la Base Naval de Cortés y contó con la veeduría de personal de aduanas y del Ministerio Público.

Cargamento cigarrillos
El cargamento está valorado en millones de lempiras.

El camión marca Volvo quedará decomisado y bajo la custodia en las oficinas administrativas de la PMOP. Entre tanto, la embarcación (yate-ferry) estará en la Base Naval de Cortés.

Al ciudadano detenido, en cambio, lo trasladaron a las oficinas de la Fiscalía local para que se siga con el proceso que demanda la ley. En las próximas horas se le presentará el respectivo requerimiento fiscal por el delito de contrabando.

Rapidito se estrella contra muro del Hospital Escuela y deja 26 heridos

Redacción. Un fuerte accidente vial se registró la mañana de este miércoles a las afueras del Hospital Escuela ubicado en Tegucigalpa, Francisco Morazán, dejando unos veintiséis heridos, diecisiete de ellos ingresados a ese mismo centro asistencial.

El percance lo protagonizó un rapidito que venía «peleando derecho de vía» con otro bus, de acuerdo con testigos. La unidad de transporte también venía a exceso de velocidad, lo que ocasionó que perdiera el control y colisionara con uno de los muros perimetrales del hospital capitalino.

Rapidito estrella muro Hospital Escuela
El impacto provocó que la parte frontal del rapidito se destruyera.

De igual interés: Más de 12 heridos deja accidente de ‘rapidito’ en la cuesta El Chile, TGU

Más de una docena de heridos

Después del choque, varias personas se acercaron a la unidad para auxiliar a los heridos. Una mujer mayor, una joven de al menos 20 años y un muchacho de 25 años figuran entre los 26 pasajeros que resultaron con golpes producto del accidente de tránsito.

En tanto, personal del Hospital Escuela llegó a la escena con sillas de ruedas y ofrecieron su ayuda. El golpe fue tan fuerte que parte de los asientos del rapidito se desprendieron. Igualmente, se indicó que antes de chocar con el muro golpeó un carro pick-up, que quedó en el lugar de los hechos.

Rapidito estrella muro Hospital Escuela
El bus quedó con grades daños tras el choque.

Por ahora sólo se reportan 26 personas heridas, según confirmaron autoridades del Hospital Escuela. El jefe de Investigación de Accidente de Tránsito (SIAT) de la Policía Nacional confirmó, por su parte, que detuvo al conductor del bus para temas de investigación, ya que se presume que no portaba licencia de conducir. Además, dijo que revisarán las cámaras del 911 para esclarecer el hecho.

 Riflazos 1,892

0

DESLIZAMIENTO

En tiempos en los que ni un churro se compra con un “peso”, alcanzó los 25 lempiras el precio del dólar, deslizamiento que simboliza un leñazo para el bolsillo de los más acabados.

EXIGENCIAS

Movimiento anclado a las exigencias del Fondo, cuya misión se dio una pasadita por las olvidadas honduras para enderezarle las políticas monetarias, pese a que Rebe, el año pasado, dijo que eso no tenía nada que ver ¿No que no?

EMBARGO

Al que siguen asfixiando las presiones inflacionarias es al defensor de los presos políticos, que recibió otro embargo a sus endeudadas finanzas, esta vez supuestamente impulsado por su progenitora.

HUMO

Aunque en su defensa, responsabilizó a un sobrino de raptar a su madrecita y abusar de su falta de lucidez para firmar la orden, hoy si se le van a hacer humo los 109 mil cada 20.

AUTORIZACIÓN

Lo paró en seco al karateca la Política Limpia con lo de la rifa del cabezal, cuyo sorteo lo condicionaron a la autorización de la unidad en la que justifique la procedencia del automotor.

ENCUESTAS

Para seguir ennavajando a Salvita contra Calixto, los libertinos andan divulgando encuestas de firmas que ellos mismos difamaban para meterle en el chip que va arrasando y que si pierde la carrera será porque se la robaron.

PROVERBIO

A la carrera se apuntó también un pastorcito por el movimiento azulejo “Avanza” para correr por la alcaldía de San Juan de Opoa en Copán, a quien le recuerdan el proverbio, El hombre sabio ve venir el mal y se aparta.

Lea la edición anterior: Riflazos 1,891

Desde el Muro 342

0

CAMPANTE

El gerente de Presemu, Carlos Andrés Flores, con una frescura, muy campante permanece encerrado en una amplia oficina del “palacio” municipal. Mientras la ciudad es presa de un desorden en la vialidad.

BURBUJA

Tal parece que el empleado Carlos András Flores levitara dentro de una “burbuja”, a más de un año de estar dirigiendo PRESEMU, no ha dado muestra de cambios a favor de la seguridad de los “jampedranos”.

PEATONAL

Circulan rumores que un grupo de empleados de la “muni” andarían detrás de la remodelación de la peatonal para colar a vendedores que son de otros lugares en la lista de los “elegidos”.

INTERINOS

En los pasillos de la “muni” comentan que los “sobres blancos” han llegado hasta para empleados que estaban a cargo de jefaturas de manera interina. Para colmo a quienes no aceptan son enviados a la temida compostera.

CONTRATO

Comentan que los empleados por contrato están exigiendo al sindicato municipal que de una vez por todas muevan sus “influencias” para que les otorguen la permanencia laboral.

REDES

Mientras que “don Pollo” se apersono a la fiscalía para denunciar que en su contra han montado calumnias e injurias. Reveló que los ataques vienen desde las redes sociales.

ADMINISTRADOR

Según “don Pollo” nadie lo van amedrentar, ni lo verán de rodillas porque está seguro de llevar una administración con las finanzas robustas.

error: Contenido Protegido