25.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 5, 2025
Inicio Blog Página 1660

«Volví a ser yo»: Elsa Oseguera sorprende con cambio físico en redes sociales

Farándula. La periodista hondureña y creadora de contenido Elsa Oseguera sorprendió a sus seguidores al mostrar los impactantes resultados de su cambio físico en las redes sociales.

La hondureña, que se ha destacado por sus cirugías plásticas y su espectacular figura, recibió fuertes críticas en los últimos meses tras el parto de su hija, que le habría provocado un aumento de peso y dejado «irreconocible».

Pese a los fuertes comentarios recibidos, Oseguera no se pronunció ante los ataques. Pero poco tiempo después comenzó a compartir videos en su perfil de Instagram realizando actividades físicas.

En algunos de sus clips se logra ver a la expresentadora de noticias en un gimnasio, realizando ejercicio para perder peso y cambiar su estilo de vida, así como algunos resultados de su transformación física, demostrando que el esfuerzo y la constancia han sido claves para su transformación, despejando así rumores sobre posibles cirugías.

Es así como en las últimas hizo público un video en el que se le ve modelando un enterizo color negro con tacones, presumiendo su cuerpo y respondiendo de tal manera quienes la criticaron . «Y entonces volví a ser yo», escribió la hondureña que actualmente reside en Estados Unidos.

Vea el video:

 

Lea también: Elsa Oseguera pierde $500 en estafa de falso casting de JLO

Reacciones

Con su nueva imagen, la hondureña generó una ola de comentarios positivos, sobre todo de mujeres que la tomaron como una inspiración.

«Bella por dentro y por fuera». «Bellísima». «Te ves fantástica, bella». «Se ve espectacular. Ha demostrado que es capaz de lograr lo que se proponga». «Wow, qué cambio ha dado. Ni parece que tiene un bebé». «Linda, y lo que más me gusta es que ella se enfoca en ella a pesar de todas las críticas», son algunos de los comentarios.

Elsa Oseguera
Elsa Oseguera vía Instagram.

RAP afirma que préstamos no se encarecerán por alza a la TPM

Redacción. El gerente general del Régimen de Aportaciones Privadas (RAP), Enrique Burgos, afirmó que los préstamos en esa institución no se encarecerán por el alza de la tasa de política monetaria (TPM).

Durante una breve entrevista con el medio de comunicación Hoy Mismo, el funcionario dijo que la situación no afectará en un corto plazo y en su «consejo directivo no lo hemos contemplado y esto es importante, porque la dinámica en la que se establecen las tasas de interés, tanto de préstamos para viviendas como para préstamos personales, obedece a una mecánica diferente». 

Burgos manifestó que ellos reciben los aportes y hay una discrecionalidad por parte del consejo directivo de la institución para definir estas tasas

Le puede interesar: Expertos: Clases media y baja, las más afectadas por aumento a la TPM

Enrique Burgos afirmó que en 30 años no se han hecho revisiones.

«En 30 años no se han hecho revisiones como producto de alguna política monetaria o política fiscal porque estamos aislados de esos efectos», puntualizó. 

Tasas

Además, el gerente del RAP explicó que las tasas de interés para viviendas están sujetas a criterios basados en el número de salarios mínimos y desde el consejo directivo se puede dictar la forma en la que se va a tratar al afiliado.

«Actúa desde el 9.50%. En el caso de tres salarios mínimo o más es hasta el 10.5%. En el caso de los préstamos personales también hay una estructura de número de salarios mínimos que está fluctuando entre un 9.50 % hasta un 14 %», reveló. 

TPM

El Banco Central de Honduras (BCH) incrementó de 1.75 puntos la TPM desde el lunes 28 de octubre, situándola en 5.75 % anual. Esta es la segunda subida desde agosto de 2024 cuando la tasa se encontraba en 4 %.

El RAP detalló que las tasas de préstamos para viviendas siguen sujetas a las políticas de la institución.

La decisión fue tomada en la reunión mensual de política monetaria del organismo. En ésta se evaluaron las perspectivas y evolución de los indicadores macroeconómicos y financieros del país.

Migrantes latinoamericanos inician búsqueda de afectados por inundaciones en España

0

Internacional. La comunidad latinoamericana residente en las regiones del Levante español afectadas por el temporal ha recurrido a las redes sociales para localizar a sus familiares y amigos afectados por la tragedia, que hasta el momento ha cobrado 74 vidas.

La mayoría de los migrantes latinoamericanos que residen en la región de Valencia, la más afectada por el temporal, provienen de Colombia, Venezuela, Ecuador y Honduras, entre otros.

Le puede interesar: Consulado de Honduras en Valencia confirma dos hondureños desaparecidos por DANA

Gota fría
Varias personas junto a vehículos dañados por las intensas lluvias de la fuerte DANA.

La zona alberga una importante población de origen latinoamericano, destacando la presencia de más de 34,000 colombianos, unos 19,000 venezolanos y cerca de 12,000 hondureños.

Informes oficiales

Las autoridades españolas aún no han podido identificar a las víctimas extranjeras debido a que continúan contabilizando los daños y verificando la identidad de los fallecidos.

No obstante, embajadas latinoamericanas, como la colombiana, han abierto un canal de urgencia para comunicarse con sus nacionales afectados.

Las redes sociales se han convertido en un medio para difundir alertas sobre la desaparición de varios ciudadanos colombianos y un joven hondureño.

Lea más: ¿Qué es DANA o ‘gota fría’, fenómeno que mantiene en alerta a España?

Gota fría
Una calle devastada por las inundaciones en Letur, al suroeste de Valencia, en el este de España.

El número preliminar de víctimas mortales supera al registrado en la trágica rotura de la presa de Tous en 1982, donde se contabilizaron 38 fallecidos. Mientras tanto, los equipos de rescate trabajan arduamente para acceder a las áreas más afectadas, las cuales permanecen aisladas desde el día anterior.

Ante la devastación causada por el temporal, la comunidad latinoamericana en el Levante español continúa demostrando su solidaridad y preocupación por quienes aún están incomunicados.

Este tipo de depresión atmosférica, que surge en capas altas de la atmósfera, provoca lluvias torrenciales en periodos muy cortos, saturando los sistemas de drenaje y causando rápidamente graves inundaciones.

Autoridades de Migración de Honduras habilitaron números de emergencia para los catrachos que viven en Valencia.
Autoridades de de Honduras habilitaron números de emergencia para los catrachos que viven en Valencia.

Cae hombre en la Fesitranh con sustancias ilícitas valoradas en L500 mil

Redacción. Mediante un allanamiento de morada ejecutado en la colonia Fesitranh de San Pedro Sula, los agentes policiales detuvieron a Jorge Issac Reyes Rodríguez, de 35 años, a quien se le vincula en la distribución de droga, informó la Policía Nacional.

Durante la operación, que se realizó el martes, le decomisaron 1 kilogramo de supuesta droga crispy y 76 bolsas pequeñas de marihuana. También 75 pastillas de metanfetamina, 1 onza de cocaína, 1 balanza y 1 auto marca Toyota Corolla.

El comisionado general de la Policía Nacional, Miguel Pérez Suazo, señaló que la sustancias ilícitas incautadas están valoradas en medio millón de lempiras en total. La metanfetamina, aseguró, produce un efecto de euforia en los consumidores y se trasladaba en frascos de suplementos alimenticios para deportistas.

«Hemos hecho las averiguaciones en el mercado, cada paquetito de droga crispy se vende en 500 lempiras y las pastillas se cotizan en 600 lempiras. El total del decomiso asciende a medio millón de lempiras», reiteró.

La supuesta droga se distribuía en bolsitas y frascos de suplementos alimenticios.

Lea también: Captan a hondureño hurtando un teléfono en una tienda de Olancho

Operaciones 

El centro de operaciones del sospechoso estaba ubicado en San Pedro Sula pero, de acuerdo con las investigaciones, éste también se movía a nivel nacional porque tiene antecedentes de que en 2021 se le detuvo en Choluteca, zona sur del país.

«Producto de las operaciones que hemos realizado, hemos dado este importante golpe al narcotráfico», reiteró el general Pérez Suazo. El individuo será puesto a disposición de las autoridades competentes para enfrentar los cargos correspondientes y se efectuarán pruebas de laboratorio para confirmar la naturaleza de las sustancias decomisadas.

El fuerte decomiso se realizó por la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA).

Le puede interesar: Capturan a dos supuestos distribuidores de droga de la Pandilla 18 en SPS

UNAH anuncia etapa de validación de documentos de aspirantes a PAA

Redacción. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) anunció este miércoles que se encuentra en la etapa de validación de documentos de los aspirantes a realizar la Prueba de Aptitud Academia (PAA), que tendrá lugar en diciembre.

Esta fase forma parte del tercer y último proceso de admisión de 2024, el que inició el pasado lunes 7 de octubre con las inscripciones. Posterior a ello, se procedió con el pago en las agencias de banco.

La máxima casa de estudios recordó previamente a los aspirantes que «del 28 de octubre al 8 de noviembre se realizará la validación de documentos». Entre ellos la partida de nacimiento o DNI, y una fotografía (tipo pasaporte) enviados al sistema.

«Se revisarán los datos para verificar que cumplen con las especificaciones solicitadas», explicó la UNAH. Y solicitaron a los aspirantes estar pendientes de su correo electrónico. Por ese medio les notificarán si la documentación fue aceptada.

«Agradeceremos que puedan estar pendientes de su correo electrónico (incluso revisar en el spam o no deseado) para la confirmación de aceptación o indicación de corregir alguno de los documentos presentados», comentó.

UNAH realiza validación de documentos
Comunicado.

Lea también: ¡Fantástico! Estudiante de la UNAH recibe premio por índice 99%

Una vez aprobada la documentación, a partir del 14 y 15 de noviembre se enviará al correo de los aspirantes la credencial digital. Mediante ésta podrán presentarse a la UNAH el próximo 8 de diciembre para realizar la PAA.

Finalmente, del 3 al 7 de marzo de 2025 los postulantes tendrán acceso a ver los resultados obtenidos en su examen o realizar rectificaciones. Los que logren pasar la PAA ingresarán a clases en mayo, en el segundo periodo académico de 2025.

Proceso de admisiones UNAH
Miles de hondureños participarán en este tercer proceso de admisión.

La banda británica The Cure lanza el viernes su primer álbum en 16 años

0

AFP. El legendario grupo británico The Cure, liderado por el carismático Robert Smith, lanza el viernes su primer álbum en 16 años, Songs of a lost world (Canciones de un mundo perdido), acompañado de excelentes críticas.

Este trabajo es el decimocuarto álbum de estudio del grupo que alcanzó su esplendor en las décadas de 1980 y 1990 con éxitos como «Boys don’t cry», «Close to me» y «Friday I’m in love».

Songs of a lost world se lanza en vinilo, CD, casete y en plataformas digitales. El líder del grupo, Robert Smith, mantiene a sus 65 su estilo único, con el pelo alborotado y rímel alrededor de los ojos.

Le puede interesar: La banda Tool celebra los 32 años de “Opiate”, su primer lanzamiento

The cure
Póster oficial del álbum Songs Of A Lost World’.

Comentarios

Las primeras críticas han sido muy positivas, como la del diario The Guardian, que consideró que Songs of a lost world es el mejor álbum del grupo desde Disintegration, en 1989.

«El grupo está en su apogeo artístico: melancólico y conmovedor, con un sonido de percusión que coincide con el impacto emocional de la letra», escribe el diario.

En Songs of a lost world, Robert Smith canta sobre la melancolía, habla de la muerte y del duelo posterior. «Lamentablemente, la muerte está cada día más presente. Cuando eres más joven, la romantizas. Luego empieza a sucederle a tus familiares y amigos y es una historia diferente», dijo Robert Smith a BBC antes del lanzamiento del álbum.

«Dura unos 50 minutos y terminas en un lugar diferente de donde empezaste. Espero que la gente responda», añadió Smith, en otra entrevista publicada en la página de YouTube de la banda.

Lea también: Lisa de Blackpink y Rosalía deslumbran en su primera colaboración musical

The cure
The Cure no había lanzado un disco desde 2008, con ‘4.3 Dream’.

«Decir que era largamente esperado no alcanza a hacer justicia al nuevo álbum de The Cure. Songs of a Lost World es un álbum que se ha prometido, rumoreado, ofrecido, provocado, anhelado, e imaginado. Los fans de la banda han pasado 16 años encendiendo velas y rezando por este trabajo», afirma la prestigiosa revista musical RollingStone.

El grupo, formado en 1976 en Crawley, en el sur de Inglaterra, que ha vendido más de 30 millones de álbumes en todo el mundo, sigue llenando salas y estadios. En julio de 2018, The Cure celebró sus cuarenta años de carrera con un concierto en Hyde Park, en Londres, ante 65.,000 personas.

MP acusa a tres personas por estafa en venta de casa en Tatumbla

Redacción. El Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía Especial de Protección al Consumidor y Adulto Mayor (FEDCAM), presentó un requerimiento fiscal en contra de tres personas por la supuesta estafa en perjuicio de una pareja por la venta de una casa en el municipio de Tatumbla, Francisco Morazán.

Los acusados son David Orlando Rodríguez Coello y Gustavo Turcios Carías, señalados como los autores directos del delito de estafa, mientras que a Nely Xiomara Guerreo Hernández se le imputa el título de cómplice para la estafa. En el caso de Turcios Carías se conoció que fue el director financiero del Servicio Aeroportuario Nacional (SAN).

Tatumbla
En los últimos años, el municipio de Tatumbla, uno de los más cercanos a la capital, ha tenido un crecimiento en construcción de proyectos habitacionales.

De acuerdo con las investigaciones del MP, la acción penal que ejerce la fiscalía se da luego de que los ofendidos interpusieron una denuncia en contra de los tres ciudadanos antes mencionados, por el incumplimiento de un contrato privado de promesa de compra-venta y construcción de una casa.

Según los afectados, ellos acordaron con los sujetos la construcción del inmueble en el sector de Los Carricitos, en La Crucitas, Tatumbla. Este inmueble estaba con una hipoteca prominente del vendedor, David Orlando Rodríguez, por el valor de 2 millones 500 mil lempiras.

Lea además: Por estafar con perfiles falsos en Facebook capturan a dos hondureñas 

Investigaciones en el caso 

Investigaciones de la fiscalía, por su parte, muestran que el 16 de junio del 2021 los ofendidos suscribieron el contrato con David Rodríguez y Gustavo Turcios Carías. Y el 5 de noviembre del mismo año la pareja entregó una prima de 250 mil lempiras, quedando al pendiente de una suma similar.

En esas mismas fechas los acusados acordaron entregar la obra a la pareja en un plazo de 5 meses, contando a partir del siguiente día de la entrega del primer anticipo, que supuestamente sería el 28 de marzo de 2022.

Terrenos Tatumbla
Por el clima y zona montañosa, Tatumbla ha adquirido plusvalía en el tema de terrenos y casas.

Tras la primera fase, a Gustavo Turcios Carías las víctimas realizaron otras transferencias:

  • 28 de octubre del 201: 583 mil 175 lempiras.
  • 16 de febrero del 2022: 700 mil lempiras.

Turcios Carías solicitó a la pareja dinero adicional a lo ya presupuestado, por el monto de 165 mil lempiras. Del mismo modo les pidió realizar un depósito a la cuenta de su esposa, Nely Guerrero, por 70 mil y otro de 25 mil lempiras, sumando así un total de 1 millón 698 mil 175.

En tal sentido y conforme a lo establecido en el informe técnico de ingeniería de la fiscalía, la vivienda no está habitable. El cálculo de cuantía de la obra es de 1 millón 041 mil 098 lempiras, que equivale al 48 % del total de la ejecución.

Comunicado MP estafa Tatumbla
Comunicado del MP referente a las investigaciones y acusación en el caso.

La diferencia entre el monto que la pareja entregó y lo ejecutado suma un valor a favor de los ofendidos de 657 mil 077 lempiras.

¿Qué es DANA o ‘gota fría’, fenómeno que mantiene en alerta a España?

0

Redacción. El fenómeno meteorológico conocido como DANA, o gota fría en el lenguaje común, ha sido históricamente asociado con desastres naturales, caracterizados por lluvias torrenciales que provocan inundaciones y severos daños.

A pesar de su histórica vinculación con eventos catastróficos, la DANA no es sinónimo de desastre. Para la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se trata de un fenómeno meteorológico estacional que ocurre entre junio y octubre en la región del Mediterráneo.

Pero las intensas lluvias que han golpeado la región de Valencia, España, en los últimos días han dejado inundaciones provocadas por este fenómeno de depresión atmosférica. Las autoridades han activado alertas en varias provincias y desplegado operativos de emergencia para asistir a las personas afectadas, mientras se estiman los daños en infraestructuras, viviendas y cultivos en toda la región.

Le puede interesar: Emiten alerta de tornado para más de 6 millones de personas en Texas

Gota fría
En las DANA ocurre una depresión aislada en niveles altos.

Una DANA es, en términos meteorológicos, una depresión aislada en altura, caracterizada por la presencia de aire frío en sus niveles superiores. En meteorología, una depresión es «una zona donde la presión atmosférica es más baja que la del aire que la rodea», indicó la Universidad Complutense de Madrid, lo que suele generar nubosidad, lluvias y vientos.

Términos meteorológicos

La AEMET explica que la DANA se considera «aislada en niveles altos» porque se separa de las corrientes de viento predominantes en la troposfera y la baja estratosfera, como el chorro polar o el subtropical. Estas corrientes suelen transportar aire frío.

Asimismo, las corrientes en chorro, a pesar de su movimiento circular alrededor del planeta, experimentan ondulaciones. Cuando estas ondulaciones parecen pronunciadas, pueden provocar que una porción de aire frío se desprenda y quede aislada del flujo general.

Lea más: Al menos 64 muertos por devastadoras inundaciones en Valencia, España

Gota fría
Una DANA puede traer afectaciones serias debido a las fuertes lluvias y vientos.

«Cuando una de esas ondulaciones o meandros se amplifica mucho, puede llegar a estrangularse y cortarse, quedando formada la depresión aislada fría o gota fría. Nótese que la gota fría es aire polar flotando sobre latitudes inferiores a las que normalmente ocupa ese aire frío», señaló la AEMET.

Autobús sin frenos deja 6 muertos y 12 heridos en Nicaragua

0

Internacional. Al menos 6 personas perdieron la vida y 12 resultaron heridas el martes tras ser arrolladas por un autobús sin frenos entre los municipios de La Concepción y Ticuantepe, al sur de Managua, Nicaragua, informaron fuentes policiales y medios locales.

De acuerdo con informes preliminares de la Policía Nacional, el autobús con 70 pasajeros a bordo sufrió una falla en el sistema de frenos que lo llevó a impactar contra dos motocicletas, una mototaxi y un automóvil sedán. Finalmente, el vehículo se estrelló contra una vivienda que alberga un taller de vulcanización.

El accidente, captado por cámaras de seguridad, ocurrió en una zona de pendientes y curvas pronunciadas, condiciones que hicieron que el autobús alcanzara más velocidad.

Le puede interesar: Registran al menos 16 muertos en accidente de autobús en Nicaragua

Accidente de autobús
De acuerdo con testigos, el autobús se desplazaba a gran velocidad.

Víctimas

Entre las víctimas fatales se encuentra Carlos Martín Salmerón Fonseca, subinspector de la Policía nicaragüense, de 48 años, quien viajaba en una motocicleta cuando fue arrollado por el autobús. Otra de las víctimas fue María Monserrat López Marenco, de 32 años, quien viajaba como pasajera en una mototaxi al momento del impacto.

Según medios nicaragüenses, las autoridades aún no han revelado la identidad de las otras cuatro personas fallecidas. Y, de acuerdo con testigos consultados por medios locales, el autobús, cuyo nombre del conductor no ha trascendido, se desplazaba a gran velocidad.

Lea también: Al menos 21 muertos en un accidente de autobús en la Cachemira india

Accidente de autobús
Dos de las víctimas se transportaban en motocicleta cuando el bus las arrolló

Accidente similar 

El año pasado se reportó el accidente de un autobús en una carretera rural del norte en Nicaragua donde perdieron la vida 19 personas, entre ellas varios niños, y otras 43 resultaron lesionadas.

El autobús de transporte colectivo con 70 pasajeros perdió la dirección en el sector de Mancera, en el departamento norteño de Matagalpa, unos 200 kilómetros al norte de la capital del país centroamericano. El conductor perdió el control del vehículo, que chocó contra la valla de un puente y luego volcó.

Así llegó Stephanie Cam a México para concentración de Miss Universo 2024

Redacción. Stephanie Cam, la nueva Miss Honduras, llegó a México el martes para la concentración del Miss Universo 2024 donde representará orgullosamente al pueblo hondureño.

La modelo sampedrana arribó a la ciudad de México para dar inicio a su participación en la 73ª edición del reconocido certamen de belleza, que se llevará a cabo el próximo 16 de noviembre del presente año.

La guapa modelo anunció su llegada a la capital mexicana a través de las redes sociales, donde compartió una fotografía luciendo un hermoso vestido rojo, y expresándole un saludo al país mexicano. «Hola, Universo. Hola, México», comentó la reina catracha.

Miss Honduras
Publicación de Miss Honduras en redes sociales.

De igual manera, en las diferentes plataformas ya se le ha visto en compañía de las reinas electas de los diferentes países del mundo.

Video

 

Previo a ello, Cam hizo público un breve video en un aeropuerto rumbo a México donde se mostró emocionada por su participación en el proyecto de índole internacional.

«Hoy estamos buceando en las profundidades y listos para conquistar el universo. Lo estoy dando todo por cada uno de ustedes que ha estado en mi esquina, alimentándome de fuerza y amor mientras aterrizo a México, sintiéndome más hondureña que nunca», expresó la reina catracha.

Video

 

Lea también: Miss Honduras se reúne con la ‘reina de las rosas’ en Miami

Cam formará parte de las 130 candidatas que competirán por el título para coronarse como la próxima reina, convirtiéndose además en la sucesora de la actual Miss Universo, Sheynnis Palacios de Nicaragua.

La modelo también participará en las diferentes actividades del certamen, las que se encuentran distribuidos en el calendario del evento.

Calendario de eventos

  • 29-31 de octubre: llegada de las candidatas.17
  • 1 de noviembre: gala de las Catrinas.
  • 3-7 de noviembre: excursiones turísticas.
  • 12 de noviembre: inauguración del cóctel Crown.
  • 14 de noviembre: competencia preliminar y de trajes nacionales.
  • 15 de noviembre: de despedida con Sheynnis Palacios.
  • 16 de noviembre: competencia final.
  • Partida de las candidatas.
error: Contenido Protegido