26.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 1658

Cancillería solicita que se presenten pruebas sobre la venta de pasaportes

REDACCIÓN. El canciller Eduardo Enrique Reina solicitó presentar pruebas formales sobre la denuncia realizada por Juan Flores, representante de la Fundación 15 de Septiembre, acerca de la venta de pasaportes falsos a hondureños en Estados Unidos.

El funcionario destacó la importancia de abordar esta situación de manera contundente y con base en hechos verificables.

«Agradeceremos que presenten pruebas de manera formal para proceder a una investigación de inmediato y que no quede solo como otro pronunciamiento más en redes que no está sustentado», destacó.

Le puede interesar – Fundación 15 de Septiembre denuncia venta de pasaportes falsos en USA

Del mismo modo, el canciller informó que ya ha sostenido reuniones con el Fiscal General, Johel Zelaya, para desmantelar las redes criminales que operan bajo la fachada de organizaciones que ofrecen trámites o apoyo a compatriotas.

Tuit del canciller Enrique Reina sobre la denuncia de venta de pasaportes falsos.

«Si hay cualquier ilícito, vamos a actuar», afirmó el canciller en las redes sociales.

Prevención

Además, Reina junto al director general de Migración, Allan Alvarenga Gradis, investigan diversas denuncias. Esto, con el fin de prevenir y erradicar estos delitos que se han vuelto comunes.

«Actuamos de manera conjunta para investigar denuncias y prevenir o combatir delitos», aseguró el canciller.

La venta de pasaportes falsos representa un grave problema para los migrantes hondureños. Nuestros compatriotas a menudo son engañados y explotados por estas redes que prometen soluciones rápidas a sus necesidades de documentación.

Por su parte, Juan Flores alertó que los precios por estos documentos fraudulentos oscilan entre 400 y más de 1,000 dólares. Esto, agrava la situación económica y emocional de los hondureños que buscan mejorar su calidad de vida en el extranjero.

«Estamos alertando a la diáspora hondureña para que no caigan en la trampa de estas redes de falsificadores», detalló el representante de la Fundación 15 de septiembre.

Líderes migrantes hondureños en USA se acusan de extorsión y corrupción
El presidente de la Fundación 15 de Septiembre, Juan Flores, detalló que ya presentaron una denuncia ante el FBI.

Confianza

Flores reveló que ya interpusieron una denuncia ante el Buró Federal de Investigación (FBI) debido a que hondureños en los Estados Unidos consideran ni fiables a las autoridades de cancillería.

«Les recordamos que están denunciados en el MP de Honduras otros actos de corrupción desde la Cancillería», cerró Flores.

Confirman ocho casos de Covid-19 en Comayagua

REDACCIÓN. La Región de Salud de Comayagua confirmó ocho nuevos casos positivos de Covid-19, de los cuales, cinco son de este departamento y el resto son provenientes de otras zonas. 

Edwin Guevara, epidemiólogo de este sector, expresó al medio de comunicación TN5 que tienen otros casos que están pendientes de confirmar. 

“Se han confirmado en la última semana cinco casos de Comayagua, un caso de Siguatepeque y un caso de Intibucá”, detalló. 

Le puede interesar – Salud reporta vencimiento de vacunas contra el Covid

Del mismo modo, Guevara destacó que todos los pacientes están estables, por lo que los médicos realizan el seguimiento respectivo. Además, explicó que ninguno de los pacientes se encuentra ingresado en un centro asistencial. 

Confirman ocho casos de Covid-19 en Comayagua
Las autoridades señalaron que aún hay otros casos pendientes de confirmación.

“No hemos recibido ningún tipo de alerta de la situación de estos pacientes. Gracias a Dios han salido de su enfermedad y están en su casa. Llegaron a consulta, se les hicieron sus exámenes de antígeno”, manifestó. 

De igual manera, el epidemiólogo afirmó que ningún familiar de las personas contagiadas ha salido positivo. 

Covid-19

Honduras reportó sus primeros casos de COVID-19 en marzo de 2020. Desde entonces, la situación sanitaria se agravó rápidamente.

Le puede interesar – Unos 40 atletas dan positivo al Covid durante los Juegos Olímpicos de París

El gobierno implementó varias medidas, como toques de queda, cierre de escuelas y negocios, y restricciones en el transporte público. También se promovió el uso de mascarillas y el distanciamiento social.

La campaña de vacunación comenzó en 2021, con la llegada de dosis a través de mecanismos como COVAX y donaciones de otros países. 

Confirman ocho casos de Covid-19 en Comayagua
La campaña de vacunación en Honduras comenzó en el 2021.

Nueva variante

Hace unas semanas, el doctor Carlos Umaña alertó que la variante KP.3 del Covid-19, conocida como FLIRT y proveniente de Estados Unidos, ya se encuentra en Honduras.

Umaña recomendó a las autoridades sanitarias a realizar nuevas campañas de vacunación y ordenar el uso de mascarillas en lugares públicos y con gran aglomeración de personas.

JOH se convierte en colaborador eficaz para reducir su condena, revela exfiscal

Redacción. La exfiscal Nilia Ramos afirmó que el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, se encuentra negociando con la justicia de Estados Unidos para poder reducir su condena. El político también buscaría beneficiar a su familia.

A través de una entrevista en HRN, la abogada aseguró que el hondureño ha tenido varias acercamientos con la Fiscalía estadounidense. El plan del exgobernante sería evitar cumplir la totalidad de su condena, la cual supera los 40 años de prisión.

“El expresidente ya está colaborando con la justicia norteamericana y ha comenzado a recibir beneficios, aunque no se han dado a conocer detalles específicos”, sostuvo.

JOH colaborador exfiscal
Hernández recibió una condena de 45 años de prisión por delitos de narcotráfico.

Visas para su familia 

Uno de esos beneficios que explicó que pudo haber recibido es que se les regresa las visas tanto a su esposa, Ana García de Hernández como a sus hijas.

“Entiendo yo que ya alcanzaron el beneficio de la visa para que puedan visitar al esposo y padre”, manifestó.

Por otra parte, la abogada instó a la presidenta de Honduras  Xiomara Castro a reactivar el tratado de extradición con Estados Unidos. Nilia Ramos dijo que de lo contrario el territorio nacional se convertirá en el sitio favoritos de los narcotraficantes.

“Es un clamor del pueblo que la presidenta rectifique, ya que el Poder Judicial y el Ministerio Público no están preparados para enfrentar este flagelo”, concluyó.

Le puede interesar: Marlene Alvarenga recuerda a Joel: «No debo planificar nada»

El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández recibió una condena de 45 años de prisión por delitos de narcotráfico en Estados Unidos.

JOH colaborador exfiscal
El político hondureño se encuentra preso en EEUU.

Un tribunal de Manhattan en Nueva York lo había declarado culpable en marzo de conspirar para importar cocaína a Estados Unidos y de poseer «dispositivos destructivos», como ametralladoras.

Los fiscales de Nueva York alegaron que Hernández había dirigido el país centroamericano como un «narcoestado» y aceptado millones de dólares en sobornos de narcotraficantes para protegerlos de la ley.

«Pavimentó una autopista de cocaína hacia Estados Unidos, protegido por ametralladoras», expresaron los fiscales en sus argumentos finales antes de anunciar la condena.

Pepe Aguilar responde a las indirectas de la madre de Christian Nodal

Redacción. El mundo de las redes espera su respuesta en estas plataformas cada vez que hay una polémica o situación pública que le afecta a él o a los suyos, Pepe Aguilar disfruta de reírse de la conversación cotidiana, ya que es una de sus cosas favoritas.

Él emplea su sentido del humor especial para aumentar la expectación que crea. El artista apareció en Nueva York con un mensaje muy importante después de recibir una indirecta, bien directa de Silvia Cristina Nodal, mejor conocida como «Cristy Nodal», mamá de Christian, pidiéndole que deje en paz a su hijo y Ángela Aguilar.

«Por si estaban al pendiente», escribió Pepe con ironía junto a un en vivo en el que reveló su ubicación y sus planes. Incluso, respondió a las preguntas de sus seguidores. Un momento particularmente delicado porque el esposo de su hija había sido ingresado poco antes al hospital.

Pepe Aguilar responde a las indirectas de la madre de Christian Nodal
Silvia Cristina Nodal (Cristy Nodal).

¿Qué dijo la mamá de Christian?

Los seguidores de Christian Nodal se han visto sorprendidos por la noticia de que ha ingresado al hospital. El cantante acababa de compartir un video en el que expresaba su gratitud por los llenos absolutos en sus últimas presentaciones y su felicidad por compartir el escenario con su esposa, Ángela Aguilar.

Puedes leer: Christian Nodal es hospitalizado de emergencia en México

No obstante, horas más tarde, se anunció la anulación de las próximas presentaciones. Es decir, debido al estado de salud del cantante, cuya fotografía en el hospital también fue divulgada. En medio de toda esta situación, ha surgido una tercera parte que ha querido tomar la palabra y dar su opinión sobre todo lo que ha sucedido en las últimas horas. Cristy Nodal es quien destacó por querer llevar la batuta.

Pepe Aguilar responde a las indirectas de la madre de Christian Nodal
Mensaje de Cristy Nodal.

Su madre le dio a Pepe Aguilar una advertencia severa en sus historias de Instagram, donde compartía el comunicado del equipo de su hijo anunciando el ingreso del joven. «Cuídemelo bien», comienza con humor y haciendo referencia a la nueva canción del intérprete.

Pepe Aguilar responde a las indirectas de la madre de Christian Nodal
Christian Nodal y Ángela Aguilar.

El fuerte escrito dirigido al patriarca de los Aguilar dice: «Que de acá para allá nada se habla. Cuide muy bien sus estrategias y déjelos vivir en paz». A pesar de que no menciona su nombre en ningún momento, el título de su nueva canción, en la que se dirige a su yerno como suegro, lo dice todo.

Biden discute con Israel posibles ataques contra instalaciones petroleras a Irán

0

AFP. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el jueves que está «discutiendo» con Israel posibles ataques israelíes contra instalaciones petroleras de Irán como represalia a los misiles lanzados por Teherán contra territorio israelí.

Al ser preguntado durante un breve encuentro con la prensa si estaba de acuerdo con ataques israelíes contra infraestructura petrolera de Irán, Biden respondió: «Estamos discutiendo eso. Creo que sería un poco… de todos modos», sin concluir la frase.

Antes de abandonar la Casa Blanca para viajar al sur de Estados Unidos también le hicieron la siguiente pregunta: «¿Cuáles son los planes para autorizar a Israel a tomar represalias contra Irán? «En primer lugar, no ‘autorizamos’ a Israel a hacer nada, asesoramos a Israel. Y hoy no va a suceder nada», respondió el mandatario.

Le puede interesar: Irán ataca a Israel con misiles: USA advierte «severas consecuencias»

Irán lanzó ataque con decenas de misiles contra Israel

Efectos del ataque a Israel

Los precios del petróleo subieron el jueves por el temor a un conflicto abierto y generalizado en Medio Oriente.

Un aumento al petróleo crudo, y de la gasolina, sería una muy mala noticia para la vicepresidenta Kamala Harris, en carrera por la Casa Blanca.

Le puede interesar: USA ofrece $20 millones por la detención de un oficial iraní

Harris, tiene dificultades para convencer a los votantes sobre temas vinculados específicamente con la economía y el poder adquisitivo.

Impacto del ataque de Irán a Israel
Hasta un 5% se disparó el precio del petróleo tras el ataque de Irán a Israel

Huelga portuaria de USA amenaza con incrementar productos importados a Honduras

Redacción. Trabajadores portuarios iniciaron desde el pasado martes 01 de octubre una huelga en Estados Unidos, específicamente en los puertos de la Costa Este y el Golfo de México, que avizora negativas secuelas para Honduras.

La huelga causó atrasos inmediatos en los puertos que manejan más de la mitad del comercio de contenedores de carga de Estados Unidos. Se contempla que esta protesta deje pérdidas de cientos de millones de dólares.

En torno a ello, el director de Aduanas Honduras, Fausto Cálix, advirtió que esa manifestación elevaría los costos de los productos exportados a Honduras.

«Hay puestos principales que se abastece Honduras y eso puede repercutir en el precio de esa mercancía porque esos exportadores van a buscar otras rutas y eso aumentará el costo que no será el mismo de antes», dijo Cálix.

De igual manera, señaló que las autoridades aduaneras esperan que este problema sea solventando lo más pronto posible.

Huelga portuaria de USA productos importados en Honduras
La protesta dejaría grandes pérdidas económicas en EEUU.

¿Qué están reclamando los trabajadores portuarios?

En la huelga portuaria actual, los trabajadores portuarios representados por la Asociación Internacional de Estibadores están buscando aumentos significativos en sus salarios.

Argumentan que merecen una porción mayor de las ganancias generadas por las compañías navieras y portuarias. Los protestantes explicaron que es algo que se merecen después de haber trabajado durante la pandemia de COVID-19.

Además del aumento salarial, también están buscando protecciones contra la automatización de sus trabajos, lo que ha sido otro punto de fricción en las negociaciones con la Alianza Marítima de Estados Unidos, que representa a los operadores portuarios.

Huelga portuaria de USA productos importados en Honduras
La huelga ya reúne a miles de personas.

Por otra parte, los trabajadores portuarios exigen mejores condiciones laborales, pero hasta ahora no han recibido respuesta a su peticiones.

FFAA rinden homenaje en el natalicio de Francisco Morazán

REDACCIÓN. Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) rindieron homenaje al general José Francisco Morazán durante la fecha de su natalicio. 

El capitán Mario Rivera, portavoz de la institución militar, señaló al medio de comunicación HRN que la celebración se extenderá a diferentes partes del país. 

Le puede interesar – Fuerzas Armadas garantizan elecciones y alternabilidad de gobierno

“Se está celebrando hoy al soldado hondureño en nombre del jefe del Estado Mayor Conjunto y la junta de comandantes, oficiales, suboficiales, personal de tropa, auxiliar. Felicitamos a todos los soldados del ejército, Fuerza Aérea y Fuerza Naval y oficiales del orden público que en este momento están cumpliendo misiones de resguardo”, afirmó. 

FFAA rinden homenaje a Francisco Morazán
La celebración oficial está programada para el próximo 12 de octubre.

Del mismo modo, el vocero de la institución castrense indicó que entre las actividades programadas para hoy se encuentra la entrega de una arreglo floral en la estatua principal de Morazán.

 “Se inició con la colocación de ofrendas naturales en el parque central de Tegucigalpa. También, en el parque El Soldado”, detalló. 

Además, Rivera manifestó que en horas de la tarde se realizarán otras actividades a nivel interno en la academia militar del país. 

“La ceremonia principal se programó para el próximo 12 de octubre. En este momento, los soldados están cumpliendo misiones en diferentes sectores del país. Tenemos más de 20 mil integrantes de las Fuerzas Armadas que se han sumado a Conapremm”, destacó. 

Le puede interesar – Congreso aprueba ascensos en las Fuerzas Armadas y Policía Nacional

Protección 

En este sentido, Rivera comentó que otros agentes se encuentran en las calles garantizando la seguridad de los ciudadanos durante esta semana Morazánica

Conmemoración del natalicio de Francisco Morazán
Durante los actos, se realizó la entrega de espadines a los cadetes de primer año militar

De igual manera, el portavoz de las FFAA comentó que los hondureños podrán observar las diferentes actividades que tienen programadas para hoy, incluyendo el cambio de guardia por parte de los cadetes militares.

Bus con varios pasajeros cae en barranco en el desvío de Reitoca, FM

Redacción. Un autobús sufrió un aparatoso accidente de tránsito a la altura del municipio de Reitoca, departamento de Francisco Morazán.

Según informes de la policía, varios pasajeros resultaron heridos y los trasladaron de emergencia al Hospital Escuela para recibir atención médica.

Las primeras investigaciones sugieren que el accidente podría haber sido provocado por un desperfecto mecánico en el vehículo.

Bus con varios pasajeros cae en barranco en el desvío de Reitoca, FM
El vehículo es perteneciente a la empresa Mi Esperanza.

La unidad, de color rojo y con placa PBT 0504, era conducida por German Abel Zelaya, de 44 años. Las autoridades están llevando a cabo una investigación para determinar las causas exactas del accidente. Igualmente, para evaluar las condiciones de la unidad y su mantenimiento.

Bus con varios pasajeros cae en barranco en el desvío de Reitoca, FM
A la escena se presentaron los cuerpos de socorro lo más pronto posible.

Se espera que en las próximas horas se ofrezcan más detalles sobre el estado de los heridos y las circunstancias del incidente. La empresa Mi Esperanza aún no ha emitido un comunicado oficial al respecto.

Puedes leer: Intensifican operativos en terminales de transporte urbano e interurbano de TGU

Accidente en Santa Bárbara

Por otro lado, un fuerte accidente suscitado ayer, en horas tempranas de la mañana entre un microbús y un camión de carga pesada dejó al menos cuatro personas heridas en el municipio de Macuelizo, Santa Bárbara.

Entre los lesionados se encuentra Demni Aricia Rosa, de 36 años, quien sufrió politraumatismo. De igual manera, Iker Antonio Rosa, de 11 años, quien sufrió leves golpes.

El brutal accidente provocó que las personas que iban en e busito quedaran atrapadas.

Asimismo, Mateo Sánchez, quien reportó una posible fractura encéfalo craneal y María Alejandra Calidonio, de 15 años, quien supuestamente sería la ayudante del bus, sufrió una fractura en el brazo derecho y varios golpes en el cuerpo.

Según la versión de los pasajeros, el conductor del microbús de la ruta La Entrada-Copán-El Virrey-Santa Bárbara intentó rebasar en una curva, y esto lo llevó a que impactara de frente contra el camión.

Hombre muere por supuesta intoxicación alcohólica en Catacamas

Redacción. Un hombre reconocido en la comunidad de Río Tinto, municipio de Catacamas, departamento de Olancho, murió supuestamente tras consumir bebidas alcohólicas en un establecimiento local.

Se trata de Justo Guillén, de unos 38 años de edad. Según informes preliminares, el cuerpo de Guillen fue encontrado sobre la mesa de una gasolinera de la zona.

La noticia conmocionó a la comunidad, que recuerda a Guillen como una persona amable y sociable. En ese sentido, los residentes expresaron su tristeza ante la pérdida y muchos han comenzado a reflexionar sobre los riesgos asociados con el abuso de alcohol.

Hombre muere por supuesta intoxicación alcohólica en Catacamas
Justo Guillén.

Las autoridades locales han instado a la población a tener mayor conciencia sobre el consumo de bebidas alcohólicas y sus posibles consecuencias.

Se espera que en los próximos días se realicen más investigaciones para esclarecer los detalles de este trágico suceso. Serán los especialistas de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) quienes darán más información al respecto.

Hombre muere por supuesta intoxicación alcohólica en Catacamas
Aparentemente, encontraron a Guillén de esa manera, de acuerdo a un medio local.

Puedes leer: Intensifican operativos en negocios de venta de bebidas alcohólicas en DC

Consumo en aumento

Por su parte, médicos de Honduras registraron un aumento de casos de cáncer en jóvenes por el consumo de bebidas alcohólicas, haciendo que el personal sanitario se preocupe por la cantidad de pacientes que están recibiendo en los centros asistenciales a nivel nacional.

El exdirector del Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia (Ihadfa), Rony Portillo, explicó que es alarmante cómo el cáncer está apareciendo en jóvenes por el consumo de bebidas embriagantes.

Rony Portillo, exdirector de Ihadfa.

Precisó que el alcohol puede provocar diversos tipos de cáncer, incluidos el de esófago, hígado, próstata, vejiga y mama. Hoy en día seis de cada diez hondureños son consumidores de bebidas alcohólicas. «El consumo de alcohol es alarmante. Los casos de cáncer se están dando en jóvenes y personas de 20, 30 y 40 años», indicó.

Seis migrantes mueren tras disparos de soldados en el sur de México

AFP. Seis migrantes murieron tras recibir varios impactos de bala por soldados mexicanos en una carretera del estado de Chiapas en el sur del país, informó la secretaría de la Defensa (Sedena).

Cuatro de los migrantes fallecieron en el lugar del incidente, mientras que otros dos murieron cuando se les atendía en un hospital de la zona, reportó la Sedena en un comunicado.

El grupo de 33 migrantes viajaba en un convoy de tres vehículos. Había ciudadanos «de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, paquistaní», agregó la Sedena. Asimismo, no se precisó el origen de los fallecidos.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9 de la noche en una carretera localizada a unos 80 kilómetros de la frontera de México con Guatemala.

Seis migrantes mueren sur de México
Soldados mexicanos son vistos durante una guardia en la ciudad de Culiacán, estado de Sinaloa.

A esa hora, los soldados realizaban labores de reconocimiento y detectaron que una de las camionetas «iba a alta velocidad» junto con otras dos «como las que usan grupos delincuenciales en esa región», explicó la Secretaría.

«Personal militar manifestó escuchar detonaciones, por lo que dos elementos accionaron su armamento» haciendo que los vehículos detuvieran su marcha, agregó.

De igual interés: Migrantes en USA denuncian que están excluidos del proceso electoral

Heridos

La institución reportó que otros 10 migrantes resultaron lesionados, mientras que los 17 restantes salieron ilesos. Las autoridades entregaron ese grupo al Instituto Nacional de Migración.

Agregó que los dos soldados que dispararon «se les separó de sus funciones» y por tratarse de un hecho donde se vieron afectados civiles fueron denunciados ante la fiscalía general mexicana.

Seis migrantes mueren sur de México
Los migrantes sufren todo tipo de abusos en su camino a EEUU.

«Se estableció coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores para que se mantenga en contacto con las embajadas correspondientes», agregó Sedena en el boletín.

Según estadísticas cientos de miles de migrantes cruzan México cada año para llegar a Estados Unidos huyendo de la pobreza y la violencia en sus países. En el camino suelen ser víctimas de grupos criminales, abuso de las autoridades e incluso accidentes viales.

Muchos también viajan ocultos en camiones de carga, en condiciones de hacinamiento. En muchos casos los migrantes son víctimas de traficantes de personas.

error: Contenido Protegido