28.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 1643

Nueva York alcanza un acuerdo con instituciones para albergar a inmigrantes con hijos

Internacional. La ciudad de Nueva York informó de que ha llegado a un acuerdo con cuatro instituciones comunitarias para garantizar un lugar seguro a familias inmigrantes con menores, que continúan llegando a la ciudad debido a la crisis migratoria.

De acuerdo con un comunicado de la Oficina para Asuntos de Inmigrantes (MOIA, por su sigla en inglés), a través de la asociación se establecerán centros que ofrecerán servicios sociales a los recién llegados mediante el establecimiento de «Centros de apoyo a inmigrantes».

Le puede interesar: Inmigrantes protestan en Nueva York por medidas de discriminación

Inmigrantes Nueva York
Miles de inmigrantes han llegado a Nueva York en los últimos dos años, buscando refugio.

La vicealcaldesa para Salud y Asuntos Humanos, Anne Williams- Isom, por su parte, destacó que durante generaciones estas entidades han brindado apoyo a los inmigrantes. El tratado es una muestra de la fortaleza y «refleja esa tradición continua de las asociaciones comunitarias y filantrópicas como parte de nuestra respuesta humanitaria».

La llegada de miles de inmigrantes en los últimos años ha puesto a prueba los recursos de Nueva York. La ciudad ha respondido proporcionando alojamiento, alimentación, educación y atención médica. Sin embargo, esta situación ha generado una crisis humanitaria y un grave problema financiero, según el alcalde Eric Adams.

Alojamiento

Al colapsar la capacidad de los albergues públicos, la ciudad recurrió a hoteles para alojar a los inmigrantes, estableciendo un periodo máximo de estancia de 30 días para solteros y 60 para familias, lo que provocó el rechazo de organizaciones proinmigrantes.

Lea más: «Los inmigrantes son la sangre de USA», asegura Joe Biden en evento

Inmigrantes en Nueva York.
Inmigrantes en Nueva York.

A pesar del aumento en los servicios, la MOIA indica que la ciudad sigue recibiendo entre 500 y 700 inmigrantes cada semana. Dentro de estos hay familias con niños que serán reubicadas en las nuevas instituciones.

El comisionado de la Oficina para Asuntos de Inmigrantes, Manuel Castro, resaltó que estas instituciones «han marcado el camino durante más de un siglo en el servicio y la lucha por las comunidades de inmigrantes» en la ciudad.

Melania Trump dice que es «un milagro» que su marido esté vivo

AFP. La ex primera dama estadounidense Melania Trump contó cómo vivieron los intentos de asesinato contra su marido y calificó de «milagro» que está vivo, en una entrevista emitida este jueves por la cadena Fox News.

Ella estaba en Nueva York cuando, el 13 de julio, el expresidente republicano fue blanco de disparos durante uno de sus mítines en Butler (Pensilvania).

«Corrí hacia la televisión, rebobiné y lo miré. Solo habían pasado unos minutos… Pero cuando lo vi… nadie sabía todavía por qué cuando lo ves en el suelo y no sabes, no sabes lo que realmente pasó», dijo.

Le puede interesar: El hijo de Trump y Melania será delegado en la convención republicana

Trump intento de asesinato
Donald Trump tras ser atentado contra su vida.

Las fuerzas de seguridad mataron al autor de los tiros. Donald Trump resultó herido leve en una oreja.

Melania Trump ha dado las gracias a los agentes del Servicio Secreto encargados de proteger a Donald Trump, a los que ha calificado de «fantásticos» a pesar de haber sido muy críticos por las deficiencias de seguridad en el acto al aire libre.

Segundo atentado 

La ex primera dama también habló del segundo intento de asesinato contra el republicano, en su campo de golf de Florida, el pasado 15 de septiembre.

«Creo que en ambos casos fueron realmente milagros. Si lo piensas bien, el 13 de julio fue un milagro», estimó.

Es la primera entrevista de Melania Trump en una cadena de televisión en dos años. El objetivo es promocionar su autobiografía, que saldrá a la venta el 8 de octubre, menos de un mes antes de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre que podrían hacer que su marido vuelva a la Casa Blanca.

Las esposas de los políticos estadounidenses suelen desempeñar un papel importante en las campañas electorales, pero Melania Trump ha evitado los mítines, alimentando las especulaciones sobre su relación.

Rol de Melania 

La exmodelo eslovena, de 54 años, también se ausentó hace unos meses de las vistas del juicio contra Donald Trump en Nueva York, al término del cual fue declarado culpable de falsificar documentos para ocultar un pago a una actriz de cine porno justo antes de su victoria en los comicios de 2016.

En los últimos días, Melania Trump ha salido de su acostumbrado mutismo y ha publicado varios vídeos en las redes sociales.

Lea más: Donald Trump decide no testificar en su juicio en Nueva York

Melania Trump
La ex primera dama estadounidense, Melania Trump.

En uno de ellos estima que los medios de comunicación no están hablando lo suficiente sobre los intentos de asesinato contra el expresidente, de 78 años.

«Tenía muchas preguntas. ¿Qué está pasando? Esto no es normal. Es realmente chocante toda esta violencia atroz contra mi marido», dijo.

«Sobre todo (cuando) oímos a los líderes del partido de la oposición, ya los grandes medios de comunicación calificarlo de amenaza a la democracia, insultándolo… Esto tiene que acabar. El país tiene que unirse», concluyó.

La Rosa de Guadalupe anuncia capítulo de «Lady Mangos», inspirado en Mariana Echeverría

0

Farándula. La popular serie ‘La Rosa de Guadalupe′ reveló su nuevo episodio titulado ‘lady mangos′, que recrea la icónica disputa entre Mariana Echeverría y Briggitte Bozzo, en su participación en ‘La Casa de los Famosos México′.

Este nuevo episodio se adentra en uno de los momentos más memorables del reality show, donde una polémica pelea por un mango se convirtió en fenómeno viral. Con el inconfundible estilo dramático de la serie, el nuevo capítulo profundizará en las emociones y el revuelo que provocó el emblemático enfrentamiento.

El incidente original que inspira este episodio ocurrió durante una fiesta en ‘La Casa de los Famosos México′, donde Mariana Echeverría, a cargo de la cocina, intentó repartir mangos entre los concursantes. Sin embargo, Briggitte Bozzo exigió uno como su regalo de cumpleaños, lo que provocó una intensa discusión.

El altercado se convirtió en un fenómeno en redes sociales, generando una ola de memes y opiniones divididas sobre quién tenía la razón.

Le puede interesar: ‘Rosa de Guadalupe’ se inspira en Ángela Aguilar y Christian Nodal para un capítulo

La Rosa de Guadalupe anuncia capítulo de "Lady Mangos", inspirado en Mariana Echeverría
La trama del episodio mezcla humor y reflexión.

¿De qué trata el capítulo?

La historia se centra en Marcela, una influencer que es invitada a Tepoztlán para pasar unos días con otros creadores de contenido. Lo que empieza como unas vacaciones divertidas se transforma en un conflicto cuando Marcela intenta controlar lo que sucede en la casa. Un mango, de manera inesperada, se convierte en el foco del drama, propiciando el apodo de ‘Lady Mangos’.

La trama, fiel al estilo de ‘La Rosa de Guadalupe’, mezcla humor y reflexión al abordar las tensiones que pueden surgir en entornos competitivos como los reality shows.

Lea también: Zendaya ganará $1 millón por episodio en temporada 3 de Euphoria

¿Cuándo se estrena el episodio de ‘Lady Mangos’?

El anuncio del capítulo ‘Lady Mangos’ ha generado mucha emoción entre los fanáticos de ambos programas. Televisa confirmó que este esperado episodio se estrenará el 26 de septiembre a las 7:30 p.m. por el canal Las Estrellas, prometiendo atrapar la atención del público.

La serie es conocida por su talento para incorporar situaciones actuales en sus historias, mantiene su popularidad entre los espectadores por más de 16 años.

Con el lanzamiento de este nuevo episodio, se espera que logre una gran audiencia, fusionando el drama de los reality shows con el característico estilo de ‘La Rosa de Guadalupe’.

Hospital Escuela trabajará el lunes 30 de septiembre

Redacción. Las autoridades del Hospital Escuela (HE) dieron a conocer este jueves que el personal de ese centro asistencial trabajará el lunes 30 de septiembre y que el asueto correspondiente al Feriado Morazánico dará inició hasta el martes 01 de octubre del presente año.

«Todos los servicios de salud y el área administrativa del Hospital Escuela trabajarán con normalidad el día lunes 30 de septiembre de 2024. No se autoriza ningún permiso a cuenta de vacaciones», informó el HE, a través de un comunicado.

Asimismo, notificó que «el martes 01 de octubre se otorgará asueto en atención al comunicado emitido por la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización conmemorativo a las fiestas patrias».

Por ello, indicó que «hemos iniciado con la reprogramación de las citas en consulta externa que estaban establecidas para esa fecha. También se ha habilitado el teléfono 9439-9533 a donde todo paciente puede comunicarse para confirmar la reprogramación con el médico tratante».

Reducen los ingresos hospitalarios por dengue en el Hospital Escuela
La institución sanitaria trabajará con normalidad el próximo lunes.

Le puede interesar: Desde el lunes 3 de abril tendrán feriado los empleados públicos

Feriado Morazánico

El HE también comunicó que los demás días se dará el goce de la Semana Morazánica como lo indica la ley. «A partir del miércoles 02, jueves 03 y viernes 04 de octubre, se otorgará el asueto conforme se estipula en el Decreto Legislativo N° 78-2015», añadió.

«Durante esos días se mantendrán habilitados los servicios de emergencia y de apoyo, además de la hospitalización», apuntó el centro hospitalario.

Finalmente, mencionó que «el lunes 07 de octubre de 2024, el área administrativa y demás servicios de salud del Hospital Escuela retoman sus actividades en horario normal».

Comunicado del Hospital Escuela.

Mientras tanto, los demás empleados de la administración pública gozarán de la semana completa para disfrutar de ducho feriado. «El asueto será concedido a todos los empleados de la Administración Pública del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2024. Sin embargo, los días lunes 30 de septiembre y martes 1 de octubre serán cargados a las vacaciones correspondientes de los trabajadores», comunicó el gobierno.

Grupo Ficohsa entrega premios a emprendedoras a través de ‘Mujeres Adelante’

Redacción. En un evento lleno de inspiración y reconocimiento, Grupo Ficohsa celebró la tercera edición de Premio Mujeres Adelante donde cuatro destacadas mujeres hondureñas fueron ganadoras por su contribución al liderazgo, la innovación y el empoderamiento económico.

Cada una de las ganadoras recibió un premio de 50,000 lempiras en una de las siguientes categorías:

  • Liderazgo empresarial femenino
  • Emprendimiento disruptivo
  • Emprendedora sin fronteras
  • Empoderamiento económico.

Mujeres Adelante es una iniciativa de Grupo Ficohsa diseñada para proporcionar a las mujeres las herramientas necesarias para fortalecer su autonomía financiera. Además, la plataforma ofrece oportunidades de desarrollo y acompaña a las mujeres en su proceso de empoderamiento, con el propósito de que puedan llegar lejos en sus vidas, tanto en el ámbito personal como profesional.

Al respecto, José Arturo Alvarado, gerente general de Banco Ficohsa, destacó que «las mujeres aquí presentes han demostrado que la perseverancia y la determinación son las claves para llegar lejos en la vida. Su capacidad para enfrentar y superar desafíos las define y distingue. Esa es la razón por la que hoy las celebramos».

Esta reflexión resuena con las historias inspiradoras de las ganadoras, que sirven como ejemplo de lo que se puede lograr con esfuerzo y dedicación.

Historias inspiradoras de las ganadoras

La primera galardonada, Mariana Zepeda, recibió el premio en la categoría de liderazgo empresarial femenino. Zepeda se desempeña como gerente general de DHL en Honduras y se ha enfocado en el desarrollo del talento humano y la exportación del talento femenino a nivel internacional.

Su motivación ha sido siempre el amor propio, el desarrollo personal y profesional y la convicción de que, al empoderar a otras mujeres, se crea un impacto profundo y duradero. Este proyecto muestra cómo el liderazgo femenino puede transformar realidades dentro y fuera de una empresa, abriendo puertas para que otras mujeres crezcan.

En la categoría de emprendimiento disruptivo, Bety Hoch fue reconocida por su tenacidad y visión. Comenzó su negocio de repostería en un momento de gran desafío personal y familiar. Con empeño incansable, ha logrado expandir su proyecto a tres locales de repostería, empleando exclusivamente a mujeres.

Durante la pandemia, Hoch lideró la fundación la sala para pacientes renales en su comunidad y ha sido una constante defensora de la educación en Olanchito. A lo largo de su trayectoria ha sido un orgullo e inspiración para sus hijos, demostrando que es posible superar cualquier obstáculo.

premio emprendedoras Ficohsa
Reconocimiento a Bety Hoch.

Más galardonadas

En la tercera categoría, emprendedora sin fronteras, se le otorgó a Cecilia Oberholzer, quien transformó su negocio desde la cocina de su casa hasta una próspera panadería con 32 empleados. Su historia es un testimonio de creatividad, responsabilidad y liderazgo. Cecilia ha equilibrado con éxito sus roles como madre, esposa, empresaria y panadera, enfrentando cada reto con actitud positiva y deseo de superarse. Su visión la ha llevado a traspasar fronteras y colocar sus productos en diferentes países.

Finalmente, en la categoría de empoderamiento económico, Gioconda Rodríguez recibió el reconocimiento por su trayectoria en los negocios que inició con la Tienda Mojis, y culminando con el reciente Centro Comercial Ciudad Casa Blanca en Danlí.

Proveniente de una familia emigrante de Nicaragua, Rodríguez comenzó a trabajar en la ferretería familiar a los 14 años demostrando que, con esfuerzo y determinación, los sueños pueden hacerse realidad. Su compromiso con el empoderamiento económico es evidente en su fuerza laboral, compuesta mayoritariamente por mujeres. Y ha empleado únicamente mano de obra local, lo que demuestra su compromiso y aporte al desarrollo económico del departamento de El Paraíso.

premio emprendedoras Ficohsa
Reconocimiento de Cecilia Oberholzer.

Al cerrar el evento, José Alvarado reafirmó el compromiso de Grupo Ficohsa con el crecimiento y empoderamiento de las mujeres en Honduras: «Estamos aquí para apoyar su desarrollo en todos los ámbitos, desde el liderazgo empresarial hasta sus roles como madres y emprendedoras».

Este mensaje de apoyo y compromiso es el corazón de Mujeres Adelante Ficohsa, una plataforma que demuestra que juntas, llegan más lejos.

Desde camioneta acribillan a dos hombres en Siguatepeque

Redacción. Una fuerte balacera ocurrida el miércoles en horas de la tarde dejó dos hombres muertos, aún sin identificar, en Siguatepeque, Comayagua.

El hecho violento tuvo lugar exactamente en la carretera que conduce hacia Jesús de Otoro, cuando desde una camioneta atacaron a disparos a los ciudadanos, quienes quedaron tendidos en el pavimento y con su rostro completamente desfigurado derivado de los disparos.

Tras acribillarlos, los criminales se fueron del lugar. Se desconoce si los dos occisos eran familiares o sólo amigos, pero las autoridades determinarán el parentesco entre ambos difuntos.

acribillan a dos hombres en Siguatepeque
Los cuerpos quedaron en medio de la carretera.

Lea también: Conductor de pick-up queda atrapado tras choque con rastra en la CA-5

Investigación 

Personal de Medicina Forense ejecutó el levantamiento cadavérico. Se desconocen las causas por las que le quitaron la vida a estos dos hombres. Asimismo no hay pistas de los autores materiales.

Más tarde procedieron para acordonar el perímetro y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) comenzó a hacer las indagaciones correspondientes para esclarecer el hecho y dar con el paradero de los responsables, de quienes aún se desconoce identidad y ubicación.

Por último, las autoridades dieron a conocer que ejecutan trabajos de investigación para levantar el reporte del caso.

acribillan a dos hombres en Siguatepeque
Los dos hombres no fueron identificados.

Familia de hondureña que murió arrollada por su expareja en USA clama justicia

Redacción. Familiares y cercanos a la hondureña Brenda Noemí Hernández, quien murió arrollada por su propia expareja y frente a sus hijos en Miami, Estados Unidos (USA), piden que se haga justicia por su muerte.

La tragedia enlutó a toda la familia en el departamento de Atlántida, norte de Honduras, y, según los relatos de una tía de la víctima, el hechor no aceptó que Brenda Hernández ya no quería estar con él.

Blanca Vásquez, tía de la joven de 29 años, relató en Hoy Mismo que están lamentando «lo sucedido con mi sobrina. Nunca nos esperamos una noticia así, nunca nos imaginamos que esto iba a pasar con nuestra sobrina. Estamos con el corazón partido, porque uno nunca quiere que nada le suceda a su familia».

Brenda Noemí Hernández
Brenda Noemí Hernández era una joven madre que viajó a USA por una mejor calidad de vida.

Vásquez contó que su sobrina se fue a USA porque su hermana (madre de la joven) la mando a traer, con la intención de tener un mejor futuro y calidad de vida para ella y sus hijos.

Lea además: Piden ayuda para repatriar cuerpo de hondureña que murió en USA 

El ex no superó la separación

«Lamentablemente conoció a este muchacho que le quitó la vida y padre de su niño pequeño. Ellos ya no estaban juntos, pero él nunca quiso aceptar de que ella ya no quería estar con él. Tenían tiempo de estar separados y los celos lo cegaron y llegó a cometer esto», agregó la tía de la víctima.

También detalló que, al momento de la tragedia, su sobrina iba para una cena. El hechor llegó tomado y bajo efectos de drogas a la vivienda y Brenda Hernández estaba en su carro. Éste sujeto intentó quitarle el niño, pero se rehúso y lo defendió.Edwin Amaya

«Por evitar que le llevaran su hijo, lo que hizo este hombre fue tirarle el carro encima en dos ocasiones. Ella quedó allí tirada, luego la llevaron al hospital, pero cuando llegó murió. Los doctores no pudieron hacer nada para salvarle la vida», cerró.

El responsable del crimen guardará prisión en Miami y, aunque solicitó a la jueza que conoce el caso pagar una fianza para volver a gozar de su libertad, fue denegada su petición y deberá enfrentar la justicia.

Capturan a administrador de aduana La Mesa por presunto cohecho propio

Redacción. El administrador de la aduana La Mesa, Marco Tulio Rivera, fue capturado esta mañana en San Pedro Sula, zona norte del territorio nacional, en un operativo realizado por elementos de la Dirección de Investigación Policial (DPI).

La detención se llevó a cabo tras una serie de investigaciones en las que acusan a Rivera del delito de cohecho propio. Hace unas semanas, un video circuló en redes sociales donde se observa a Rivera presuntamente recibiendo coimas, lo que terminó en la denuncia formal en su contra -aunque ya se le estaba investigando-.

Capturan administrador Aduana la Mesa
Las autoridades detuvieron a Marco Tulio Rivera tras un seguimiento continuo.

Según informó Fausto Cálix, director de Aduanas de Honduras, el caso se trabajó conjuntamente con el Ministerio Público. Además, alrededor de 15 personas más se están investigando por su posible participación en casos de corrupción.

«No vamos a permitir que en las aduanas se sigan cometiendo actos de corrupción. Esta persona ingresó en nuestra administración, pero no toleraremos estos actos aunque sea de nuestro partido», afirmó Cálix, mostrando una postura firme contra la corrupción dentro de la institución.

Capturan administrador Aduana la Mesa
Marco Tulio Rivera, acusado de cohecho propio.

Intentó evadir a los policías

El subcomisionado de Policía y director de la DPI en el Valle de Sula, César Ruiz, explicó que después de detectar la presencia policial, Rivera intentó cambiar su ruta hacia el trabajo para evadir a las autoridades, pero lograron detenerlo.

«Se le hizo el requerimiento y se logró ejecutar la orden de captura. A partir de estos momentos se iniciará el trámite correspondiente para remitirlo a los juzgados competentes. Esta investigación se venía manejando desde hace tiempo», continuó Ruiz.

A Rivera lo presentarán ante la justicia en los próximos días, mientras continúan las investigaciones para esclarecer los delitos y los involucrados en este caso.

Arnaldo Urbina Soto conocerá su sentencia el próximo 3 de octubre

Redacción La jueza Denise L. Cote, que conoce la causa en contra del exalcalde de Yoro, Arnaldo Urbina Soto, aplazó la lectura de la sentencia para el próximo jueves 3 de octubre de 2024.

Urbina guarda prisión y enfrenta cargos en Nueva York, Estados Unidos, por delitos relacionados con el narcotráfico y hasta la próxima semana, tras dos aplazamientos, conocerá el veredicto en la Sala 18B del tribunal.

La jueza Cote será la encargada de tomar la decisión luego de llevar a cabo varias audiencias y evacuar los medios de prueba necesarios. Hace unas semanas atrás, la defensa de Urbina Soto solicitó la libertad para su cliente, argumentando que lleva muchos años en prisión.

Aplazan sentencia de Arnaldo Urbina
Arnaldo Urbina Soto, excalde de Yoro, será condenado la próxima semana.

Lea además: Arnaldo Urbina se opone a incluir pruebas de sus hermanos en USA

Petición de la fiscalía

La Fiscalía de Estados Unidos solicitó una pena de 20 años de prisión para Arnaldo Urbina, extraditado a finales de enero de 2023, aun cuando la defensa de éste sigue insistiendo que se le declare una sentencia de tiempo cumplido. Este aspecto tomando en consideración los años que permaneció el exedil en prisión en Honduras, desde su arresto en 2014 hasta su extradición.

Urbina Soto, militante del Partido Nacional y alcalde por ese mismo instituto político, estuvo preso en los penales de El Progreso, Yoro, al norte del país, y luego en Támara, Francisco Morazán. Y -según la defensa- ese tiempo le sirvió para rehabilitarse.

Arnaldo Urbina
El propio Arnaldo Urbina Soto expresó que se sentía arrepentido y que, estando en la cárcel, se reencontró con Dios.

Entre los cargos que enfrentó en el país centroamericano están abuso de autoridad, malversación de caudales públicos, lavado de activos y posesión de armas de uso prohibido. Su extradición se coordinó y consumó en enero de 2023. La entrega fue porque Estados Unidos lo solicitó por suponerlo responsable de los cargos de conspiración para el tráfico cocaína.

Calles que están cerradas por el 446 aniversario de Tegucigalpa

Redacción. La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) confirmó el cierre de varias calles con motivo del carnaval, que se celebrará el próximo 28 de septiembre.   

Esta festividad, que conmemora el 446 aniversario de la capital hondureña, promete atraer a miles de visitantes, quienes podrán disfrutar de desfiles de carrozas y espectáculos culturales a lo largo del bulevar Suyapa.

Para facilitar el desarrollo del evento y garantizar la seguridad de todos los asistentes, el cierre abarca aproximadamente un kilómetro del bulevar Suyapa. Los cierres estarán vigentes desde hoy, jueves 26 de septiembre, y terminará hasta el domingo 29 de septiembre a las 5:00 p. m.

Le puede interesar: Calles que cerrarán por el Carnaval de Tegucigalpa

Durante este periodo, estarán instalados 19 puntos de control a lo largo del tramo cerrado, donde se ofrecerá tanto orientación a la ciudadanía como seguridad, para un desarrollo ordenado del carnaval.

Calles cerradas por el aniversario de la capital
Mapa de las calles que están cerradas.
Calles cerradas
  • Puente Paz y Esperanza
  • Supermercado La Colonia #10
  • La Hacienda
  • Hotel Minister
  • Calle hacia el Colegio de Ingenieros
  • Rotonda Diagnos
  • Hotel Florencia
  • Almacenes Xtra
  • BAC Credomatic
  • Oreja del COLPROSUMAH
  • Desvío bulevar Centroamérica
  • Oreja hacia el bulevar Suyapa
  • Gasolinera Uno
  • Emisoras Unidas
  • Calle Pupusas Miraflores
  • Calle Cámara de Fomento Ganadero
  • Calle a Senros
  • Calle antes de la gasolinera Shell
Calles cerradas por el aniversario de la capital
El carnaval de Tegucigalpa tiene programado varias actividades.
Recomendaciones

La AMDC recomienda a los ciudadanos estar atentos a las indicaciones de tráfico y seguir las rutas alternas sugeridas para evitar contratiempos en la movilidad. Entre ésta rutas recomendadas se encuentran el bulevar Centroamérica y la Villa Olímpica, que permitirán a los conductores sortear la congestión en la zona afectada.

El carnaval, además de una celebración de color y alegría, también es una oportunidad para resaltar la cultura hondureña. Autoridades del Distrito Central invitan a la población a participar de manera responsable y disfrutar de los eventos programados. Este evento contará con un amplia variedad de actividades. 

error: Contenido Protegido