31.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 1629

Corte autoriza reactivación «inmediata» de X en Brasil

0

AFP. La corte suprema de Brasil autorizó la reactivación «inmediata» de la red social X, de Elon Musk, tras más de un mes suspendida por acusaciones de alimentar la desinformación.

«Autorizo el inmediato regreso de las actividades» de X en Brasil, escribió en su decisión el magistrado del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes.

Lo anterior después de que X se plegara a todas las exigencias judiciales, incluido el pago de multas.

Moraes dio 24 horas a la agencia reguladora de telecomunicaciones Anatel para tomar las «providencias necesarias» para hacer disponible el antiguo Twitter en el mayor país de América Latina.

La decisión ocurre al final de una seguidilla de choques entre Musk, que asegura defender la libertad de expresión, y el poderoso magistrado brasileño.

Juez de corte suprema autoriza reactivación de X en brasil. Foto cortesía.

Antes, la compañía tuvo que pagar 28,6 millones de reales (5,2 millones de dólares) en multas y acatar las órdenes de suspender cuentas acusadas de desinformar. Algo a lo que el multimillonario estadounidense se resistió en varias oportunidades.

El acceso a la antigua Twitter fue vetado en el país el 30 de agosto por orden de Moraes, que acusó a la red de desobedecer órdenes de retirar cuentas ligadas a movimientos ultraconservadores y al bolsonarismo en Brasil.

Le puede interesar – Estados de USA acusan a TikTok de perjudicar salud mental de los jóvenes

El juez también ordenó a la plataforma, con 22 millones de usuarios en Brasil, nombrar a un representante legal en el país, exigencia que fue asimismo acatada.

Bloqueo

El 18 de septiembre, la red social volvió a estar ampliamente accesible gracias a una maniobra que le permitió eludir el bloqueo.

X recurrió a la empresa de ciberseguridad Cloudflare para ir cambiando de dirección (IP), lo que impidió a las autoridades identificar su paradero en internet.

Pero ante la nueva pena impuesta por Moraes – una multa de 5 millones de reales (USD 913.000) por cada día de actividad en el país, la plataforma dio marcha atrás y volvió a estar inaccesible.

Moraes y Musk sostienen una pulseada en torno a los límites de la libertad de expresión y la regulación de las redes sociales.

Tras la suspensión de X, Musk acusó al juez de «dictador malvado».

Moraes, por su parte, señala a la plataforma de permitir la propagación de información que atenta contra la democracia.

Ante la reciente Asamblea General de la ONU, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva volvió a alinerase junto a Moraes, al asegurar que el Estado no debe «intimidarse ante individuos, empresas o plataformas digitales que se creen por encima de la ley».

Con más de un celular por habitante, Brasil es uno de los países más conectados del mundo. Tras la suspensión de X, parte de sus usuarios empezaron a migrar hacia plataformas menores, como Threads y Bluesky.

Pero hasta ahora estas no consiguieron calar de una forma tan multitudinaria como la red de Musk.

La Corte suprema autorizó reactivación de la aplicación se hiciera de inmediato. Foto cortesía.

Lea también – La UE renueva por un año sus sanciones a funcionarios y entidades de Nicaragua

Encuentran a joven muerto en el dormitorio de su casa en Choloma

Redacción. Pobladores encontraron sin vida a un joven en su casa de habitación, en la residencial Bellos Horizontes de Choloma, Cortés.

Al fallecido lo identificaron como Olvin Alexis Matute Paz, de 29 años de edad. Según versiones, en el momento del hallazgo, el joven estaba tendido en su dormitorio con una herida de bala en la cabeza.

El joven se llamaba Olvin Alexis Matute Paz.

Las autoridades policiales llegaron hasta el lugar para realizar las respectivas pesquisas, ya que por el momento se maneja que se trata de un homicidio, pero serán las investigaciones las que determinen lo que realmente ocurrió.

Asimismo, los técnicos forenses llegaron inmediatamente al lugar para trasladar el cuerpo hasta la morgue, donde se realizará la respectiva autopsia.

Muertes

Unas 11,294 personas murieron de forma violenta entre 2023 y julio de 2024 en Honduras. En términos de rango de edad, los más afectados son los comprendidos entre los 25 a 29 años.

Según la directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Migdonia Ayestas, el ajuste de cuentas o sicariato son los principales móviles.

La especialista afirmó que, aunque las estrategias de control y disuasión son importantes, es crucial avanzar en la prevención de la violencia.

Lea también – Policía desaloja a exempleados de maquila que exigen prestaciones en Villanueva

Cifras

Entre enero y julio de 2024, se han contabilizado al menos 3,617 homicidios, por lo que, de continuar con ese índice, el país cerraría el año con una tasa de 26.5 por cada 100,000 habitantes.

Ayestas detalló que de esa cifra se han reportado 174 muertes de mujeres en 2024, en comparación con las 411 registradas en todo 2023.

“Las políticas de seguridad tienen que ser diferenciadas por sexo, una cosa es enseñarle a las mujeres y otra a los hombres, porque en hombres disminuyó, pero en las mujeres aumentó esa violencia criminal”, finalizó.

La víctima estaba inerte en el dormitorio de su casa.

Le puede interesarMP recupera más de L5 millones producto del desfalco del IHSS

Boda con temática otaku se viraliza en redes sociales

0

Redacción. Las bodas temáticas se han vuelto tendencia, pues las parejas desean celebrar su amor de una manera creativa y memorable, incorporando elementos que representen su historia y conexión.

Este fin de semana, una pareja en León, Guanajuato, México, sorprendió a todos con una boda temática inspirada en Los Caballeros del Zodiaco, cuyos videos se viralizaron rápidamente en redes sociales.

Además, los videos de la boda que compartieron en TikTok permitieron que internautas de todo el mundo pudieran apreciar la originalidad de la celebración.

Le puede interesar: Don Chezina rinde tributo a Esdras Laínez, militar que se viralizó con ‘Tra, Tra, Tra’

 

@juarez_velaBoda TE CDZ♬ Pegasus Ryu Sei Ken (Seiya’s Theme) – Epic Orchestral Version – Ediern

Lo que más sorprendió a los usuarios fue que todos los invitados se unieron a la temática, disfrazándose de los personajes de Los Caballeros del Zodiaco.

Las cámaras captaron el instante en que los invitados lucieron sus creativos disfraces inspirados en la famosa caricatura de los ochenta. Estos se ven saliendo del templo, contrastando con la imagen de los novios, quienes, radiantes de felicidad, posan para las fotos a las afueras de la iglesia.

Críticas

Los internautas expresaron su admiración por la pareja y sus invitados. Esto debido a que hicieron de la boda un evento único al elegir la temática y al llegar con disfraces elaborados.

«Muchas felicidades, Dios los bendiga, siempre es bueno saber que todavía existen los amigos verdaderos», «Me encantó. Felicidades, una boda debe hacer felices a los novios», «Muy bonito. Felicidades, saludos a los novios y la verdad se ven muy felices», algunos de los comentarios que recibieron.

Boda otaku
Los recién casados felices disfrutando de su boda.

Por otro lado, algunos usuarios expresaron su sorpresa al descubrir que la iglesia había autorizado una ceremonia nupcial con una temática tan poco convencional. «Es una boda, pensé que era una fiesta de disfraces en una iglesia, mil disculpas»expresó un usuario. 

Proponen reducir el presupuesto de SPS para el próximo año

Redacción. El alcalde Roberto Contreras dio a conocer que el presupuesto general de la municipalidad de San Pedro Sula para el 2025 podría disminuir unos 700 millones de lempiras.

«El presupuesto que heredamos andaba en L5,300 millones. Esta vez baja a unos L4,600 millones para generar un ahorro de L600 a L700 millones», indicó Contreras.

Explicó que este deberá aprobarse por los regidores en la segunda sesión del mes de octubre. Asimismo, señaló que esta decisión pretende que la ejecución presupuestaria sea real, porque «de nada sirve que se apruebe un presupuesto en el que las unidades ejecutoras alcancen solo un 30% o 40%».

«Los ingresos reales de la municipalidad no rebasan los L3,400 millones, entonces en una administración maliciosa se podría pensar que son L5,500, pero el resto se va a ir a apalancar a la banca y con eso generaría deudas», expuso el alcalde.

Con la reducción del presupuesto, la comuna sampedrana intenta que no suban los intereses, bajen los impuestos y que exista más inversión.

El alcalde señaló que pretende generar un ahorro en la alcaldía.

Plan de arbitrios

El alcalde afirmó que hace dos semanas se aprobó el plan de arbitrios sin ningún incremento a la tasa de impuestos. Además, destacó que ya se cuenta con el Plan Operativo Anual (POA).

Por otra parte, Contreras explicó que ese tipo de acciones permitió tener un importante reconocimiento en México, ya que como municipalidad están trabajando en mantener un ahorro en el presupuesto.

«No sabíamos que estábamos siendo evaluados por el Instituto de Gobernantes de la ciudad de México. Se nos notificó hace dos meses que éramos acreedores de esta placa, que solo 20 gobernantes de Latinoamérica recibieron», mencionó.

La Comisión de Selección y Evaluación del Instituto Mejores Gobernantes otorgó el premio internacional que certifica al municipio de San Pedro Sula por cumplir con una serie de requisitos y lo califica como «Municipio Certificado CEG105″.

El alcalde recibió el premio en la ciudad de México.

Le puede interesar – Fuertes vientos causan desastre en el centro de Puerto Cortés

Bucan a estudiante del INTAE desaparecido en San Pedro Sula

REDACCIÓN. Familiares del joven Farid Steven Enamorado Dubón se encuentran desesperados tras su desaparición en San Pedro Sula, Cortés, y piden ayuda para encontrarlo.

El joven de 15 años fue visto por última vez en un parquecito de su colegio, INTAE, donde estudia Administración de Empresas.

De acuerdo con el testimonio de sus familiares, no regresó a casa y no saben nada de su paradero.

Su madre Heidy Karina Dubón a través de redes sociales ha pedido ayuda para localizarlo y solicita que si algún ciudadano lo ha visto o sabe algo sobre su paradero llame al 3154-0374.

El joven reside en la colonia La Sabana, del sector Ticamaya. Se desconoce si la Policía está buscando al joven.

Por su parte, su desaparición ha generado preocupación en la población, ya que aseguran que este joven se suma a la lista de los desaparecidos y pasa el tiempo y no hay respuesta.

«Una cantidad sorprendente de jóvenes desaparecen en Honduras casi a diario y lamentablemente nadie da razón de su paradero», «Qué está pasando con los jóvenes, desaparecen y no se vuelve a saber nada de ellos y la Policía no hace nada», eran algunos de los comentarios.

joven desaparecido
Información sobre el joven desaparecido.

Le puede interesar también: Madre de joven desaparecida en Peña Blanca se introduce a la selva en su búsqueda

Otra joven desaparecida

a señora Aída Perdomo, madre de una joven desaparecida, se introdujo a la selva del Parque Eco-Arqueológico Los Naranjos, ubicado en el municipio de Santa Cruz de Yojoa, Cortés, en búsqueda de su hija.

Eylin Anneth Lobo Perdomo
Jovencita desaparecida.

La desesperación de encontrar a su hija la motivaron a realizar esa acción. Eylin Anneth Lobo Perdomo (24), una joven estudiante de enfermería, desapareció desde el pasado 18 de septiembre después de visitar a un pariente en Peña Blanca, Cortés.

La familia ofrece una recompensa de 50 mil lempiras a quien pueda proporcionar información sobre el paradero de la estudiante al número de teléfono: 3217-7795

Oenegé niega vínculos con tráfico de niños en Guatemala

0

AFP. La ONG Save the Children negó este martes estar involucrada en tráfico de niños migrantes en Guatemala, un día después de que la fiscalía allanara cinco sedes de la organización en ese país.

Los allanamientos se dirigieron por el cuestionado fiscal Rafael Curruchiche, quien denunció “posibles vulneraciones y abusos en contra de la niñez guatemalteca”, por supuesto tráfico de niños migrantes que viajan solos hacia Estados Unidos.

“Reafirmamos que nunca hemos facilitado ningún traslado de niños. Tampoco de niñas o adolescentes fuera de Guatemala”, dijo la ONG en un correo electrónico enviado a la AFP.

Le puede interesar: USA asegura que cárteles mexicanos usan niños para traficar fentanilo

Oenegé niega vínculos con tráfico de niños en Guatemala
Los allanamientos fueron dirigidos por el fiscal Rafael Curruchiche.

“Tras las alegaciones previas contra nuestra organización este año, confirmamos que no se encontraron pruebas de irregularidades”, añadió la ONG con sede central en Reino Unido, en alusión al allanamiento de su sede nacional en la capital de Guatemala, en abril.

Tráfico de menores

El primer allanamiento tuvo lugar 12 días después de divulgarse en la prensa local que la fiscalía de Guatemala había pedido a su similar de Texas colaboración para investigar un supuesto tráfico de niños guatemaltecos en la frontera sur de Estados Unidos, y que involucraría a oenegés como Save the Children.

En una carta, el secretario general de la fiscalía de Guatemala, Ángel Pineda, solicitó al fiscal general de Texas, Ken Paxton, su “atención” a una “situación grave” por una denuncia recibida de una supuesta “compleja red” de tráfico de menores no acompañados.

Según Pineda, la denuncia alertaba de un “patrón de desaparición” en Guatemala de niños que luego se encontraban sin protección de sus padres en albergues de Texas. Estos sitios con antecedentes de “denuncias” de “abuso sexual”.

Lea también: ONU insta a Costa Rica a acabar con redes de tráfico de migrantes

Oenegé niega vínculos con tráfico de niños en Guatemala
Fiscalía de Guatemala allana sede de ONG internacional por supuesto abuso de niños.

“Estamos profundamente comprometidos con la transparencia y la rendición de cuentas. Estamos colaborando con las autoridades y cuidando de nuestro personal”, afirmó Save the Children.

La ONG comenzó a trabajar en Guatemala en 1976 tras un terremoto que devastó al país y se estableció formalmente en 1983. En la actualidad tiene proyectos de educación, salud, nutrición y asistencia a familias migrantes, entre otros.

Curruchiche, Pineda y su jefa, la fiscal general, Consuelo Porras, han sido sancionados por Estados Unidos y la Unión Europea, por considerarlos “corruptos y antidemocráticos”.

Policía desaloja a exempleados de maquila que exigen prestaciones en Villanueva

Redacción. Un fuerte contingente policial realizó el desalojo de los exempleados de la empresa Delta Apparel Honduras, que desde tempranas horas de la mañana protestaban por el pago de prestaciones.

Los extrabajadores mantenían tomas en la Zona Industrial de Procesamiento Buena Vista (ZIP), ubicada en Villanueva, Cortés, debido a que estuvieron suspendidos por 120 días y el lunes 7 de octubre que regresaron les notificaron que la empresa estaba cerrada.

Durante el desalojo, varias personas resultaron heridas, pues la Policía Nacional hizo uso de las tanquetas de agua para proceder a dispersar a los manifestantes.

Una mujer tuvo que ser trasladada de emergencia a una clínica privada, porque se desmayó durante el enfrentamiento.

La afectada dijo que seguirán en la lucha.

«Si nos hubieran liquidado nada de esto estaría pasando, nos están maltratando y no es justo, hoy es ella y mañana puedo ser yo», dijo una de las afectadas.

La hondureña Yadira López comentó que todos son maquileros y tienen que pagar casa, agua, luz y llevar comida a su familia. «Nos mandaron a la casa por 120 días y sin ningún lempira. Tenemos una familia e hijos que mantener», expresó.

Afirmó que la lucha continuará y no dejarán ingresar personal hasta que les notifiquen cuando les pagaran la liquidación dado que «la empresa tiene suficiente dinero».

Se dio a conocer que más de 1,500 empleados exigen su respectiva liquidación, ya que llevan más de 20 años trabajando para la compañía.

Lea también: MP recupera más de L5 millones producto del desfalco del IHSS

Lucha

Trabajadores de Delta Apparel Honduras piden a las autoridades de los Derechos Humanos y Secretaría del Trabajo que les ayuden a pelear por sus derechos porque, según reiteraron a medios locales, «para eso los tienen en esos cargos».

Los trabajadores afirmaron que la empresa Delta Honduras ya cerró.

Le puede interesar – Fuertes vientos causan desastre en el centro de Puerto Cortés

En Lempira muere niño al quedar atrapado en un incendio

Redacción. Un niño perdió la vida al morir calcinado en un incendio en su vivienda. El hecho tuvo lugar en el barrio El Calvario, en el municipio de Iguala, Lempira.

Al menor de edad se le identificó como Yeyson Ariel Membreño Miranda, de 12 años. Y, de acuerdo con el reporte del Cuerpo de Bomberos, el siniestro se originó el lunes en horas de la noche mientras el infante dormía.

Los familiares del niño presuntamente no estaban y lo dejaron dormido solo en la casa. Vecinos del lugar relataron que ellos escucharon como si algo se estuviera quemado y cuando salieron a ver qué pasaba, observaron la vivienda envuelta en llamas.

Niño muere calcinado Lempira
Los bomberos intentaron salvarle la vida al menor.

Según declaraciones de los bomberos, el acceso a la zona fue difícil debido al mal estado de las calles. De igual manera no descartaron que el menor al despertarse y ver las llamas posiblemente trató de esconderse, pero lo alcanzaron y murió calcinado.

De igual interés: Incendio consume tres viviendas y deja una persona muerta

Todo se perdió 

El incendio consumió todo lo que había dentro de la casa y, por ahora, no se sabe qué lo originó. El Cuerpo de Bomberos logró controlar el siniestro y al revisar entre los escombros encontraron al menor muerto.

Tras sofocar en su totalidad el fuego, los bomberos se dedicaron a la labor de remoción de escombros y enfriamiento de la zona para prevenir la reactivación de las llamas. Autoridades se encargarán de realizar el peritaje y dar a conocer las causas exactas del hecho.

Pobladores de la zona aseguran que para ellos es muy doloso el asimilar la muerte del niño, subrayando que era una pequeño educado y que les duele todavía más saber que murió calcinado.

Niño muere calcinado Lempira
El fuego destruyó la casa por incompleto.

Estados de USA acusan a TikTok de perjudicar salud mental de los jóvenes

0

AFP. Catorce estados estadounidenses presentaron este martes demandas judiciales contra la plataforma TikTok, a la que acusan de atrapar a los usuarios jóvenes con funciones adictivas y luego dañar sus mentes y violar su privacidad.

La ola de demandas en tribunales locales, que exigen medidas correctivas y sanciones económicas, se produce en momentos en que la popular aplicación de videos cortos corre riesgo de ser suspendida en Estados Unidos si no cambia de propietario, actualmente la empresa china ByteDance.

«Nuestra investigación reveló que TikTok cultiva la adicción a las redes sociales para aumentar las ganancias», dijo el fiscal general de California, Rob Bonta, en un comunicado de prensa.

Le puede interesar: Texas demanda a TikTok por violar privacidad de usuarios menores

Estados de USA acusan a TikTok de perjudicar salud mental en jóvenes
14 estados de Estados Unidos presentan demanda a TikTok por perjudicar a jóvenes.

«TikTok apunta intencionalmente a los niños porque sabe que los niños aún no tienen las defensas o la capacidad para imponer límites saludables a los contenidos adictivos», añadió.

Funciones como los filtros de belleza, el deslizamiento infinito de un video al siguiente, los videos de reproducción automática y los «me gusta» explotan la curiosidad juvenil y la falta de fuerza de voluntad para parar, sostiene Bonta.

“Salvaguardas”

TikTok luego bombardea a los usuarios jóvenes con anuncios para ganar dinero, alegan las demandas. Por su parte, TikTok calificó las afirmaciones de inexactas y engañosas.

«Nos hemos empeñado en trabajar con los fiscales generales durante más de dos años, y es increíblemente decepcionante que hayan dado este paso en lugar de trabajar con nosotros en soluciones constructivas a los desafíos de toda la industria», expresó el portavoz de TikTok, Michael Hughes, consultado por la AFP.

Lea también: El futuro de TikTok en USA se juega en la justicia

Estados de USA acusan a TikTok de perjudicar salud mental en jóvenes
Washington acusó a TikTok de facilitar la explotación sexual de usuarios menores de edad con la transmisión en vivo.

Hughes citó “salvaguardas” de TikTok que incluyen medidas como expulsar a los usuarios sospechosos de ser menores de 13 años. Asimismo, límites al tiempo de pantalla y configuraciones de privacidad para menores.

«Los jóvenes enfrentan problemas de salud mental debido a plataformas de redes sociales adictivas como TikTok», dijo la fiscal general de Nueva York, Letitia James. «TikTok afirma que su plataforma es segura para los jóvenes, pero eso está lejos de ser cierto», agregó.

TikTok intenta frenar en la justicia la amenaza de prohibición de Estados Unidos, donde tiene 170 millones de usuarios. Una ley que entrará en vigencia a principios del próximo año obliga a sus propietarios chinos a vender la aplicación para evitar la suspensión.

Washington sostiene que ByteDance puede acceder -y de hecho accede- a las peticiones del gobierno chino para obtener datos sobre usuarios estadounidenses. El grupo cede a las presiones para censurar o promover determinados contenidos en la plataforma.

Corea del Sur dona cinco ambulancias a Asociación de Municipios de Honduras

Redacción. El gobierno de Honduras hizo entrega este martes de un lote de cinco ambulancias donadas por Corea del Sur a la Asociación de Municipios de Honduras (Amhon).

Durante la entrega estuvo la presidenta Xiomara Castro y el embajador de Corea del Sur, Moonup Sung, así como otras personalidades de ambas naciones. En el evento, la mandataria hondureña agradeció al país asiático por la importante donación, que viene a unir esfuerzos con las acciones de su administración.

«Quiero agradecerle al embajador y a su país, Corea, por este acompañamiento y este apoyo. Hoy es un momento muy importante. Quiero felicitar a la Amhon, por las gestiones que se han estado realizando para beneficiar en este momento a cinco alcaldías de cinco departamentos de Honduras», comenzó diciendo Castro.

Corea del Sur dona cinco ambulancias tipo camioneta a la AMHON (1)
Ambulancias donadas por Corea del Sur.

Inversión en salud

«Hay una gran inversión que estamos llevando a cabo en salud. Esto viene a unir más los esfuerzos que llevamos a cabo, como es la construcción de ocho hospitales. El día de ayer (lunes) firmamos el acuerdo para la construcción del hospital en Choluteca. Estamos con el hospital de Tocoa y de Salamá que están avanzado», continuó.

Destacó además la construcción de cinco centros neonatales que tienen como fin atender a las mujeres embarazadas, previo al nacimiento de sus bebés, así como los primeros días después del parto.

«Todos estos esfuerzo que estamos realizando se suma y se une a este esfuerzo, el apoyo y el respaldo que nos está brindando el gobierno de Corea del Sur. Muchísimas gracias, embajador. En nombre del pueblo hondureño, quiero que traslade ese agradecimiento al pueblo de Corea. Decirles que la relación de amistad se mantiene y consideramos que ha sido valioso este esfuerzo», concluyó.

Lea también: UNAH y Cruz Roja realizarán campaña de donación de sangre

Fortalecimiento en la atención médica

Por su parte, el embajador surcoreano, Moonup Sung, expresó que la donación de las ambulancias tiene como fin fortalecer y mejorar la atención médica de emergencias en Honduras

«Es inevitablemente necesario contar con ambulancias que se conduzcan en todo tipo de carreteras. De esta manera se garantizará el acceso a la atención médica para el pueblo hondureño», expresó.

«Les quiero agradecer a los funcionarios de Amhon por llevar este proyecto exitoso. El gobierno de Corea se está esforzando en la contribución de los sectores de cooperación como salud pública, energía, educación, entre otros», concluyó.

error: Contenido Protegido