23.6 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 10, 2025
Inicio Blog Página 1623

¿Se disparará el costo de la torreja? Ingredientes básicos suben de precio

Redacción. Al parecer durante el fin de año algunos platillos tradicionales como ser las torrejas tendrán un aumento de precio debido a que las materias primas para su elaboración experimentan alzas en los mercados de Tegucigalpa, Francisco Morazán.

Las torrejas son uno de los postres más cotizados en la temporada por su exquisito sabor, textura y múltiples maneras de preparar. Se elaboran a base de pan de yema, huevo, aceite y dulce de rapadura, y, en algunos casos, con leche entera.

Es precisamente todos los productos mencionados están sufriendo variaciones en su costo en la Feria del Agricultor y Artesano, que se ubica los días viernes y sábado a inmediaciones del Estadio Nacional ‘Chelato Uclés’.

Precio ingredientes torrejas
Los bolillos son un pan artesanal y para su elaboración también se requiere de varias materias primas.

Para esta semana, de acuerdo con la lista oficial de la feria capitalina, los precios son:

  • Cartón de huevos de treinta unidades: 70 lempiras el pequeño, 80 el mediano y 90 el grande o «yumbo».
  • Dulce de rapadura (unidad): 55 lempiras.
  • Aceite a granel: 22 lempiras la libra.
  • Bolillos (unidad): desde 30 a 50 lempiras, según el tamaño.
  • Canela: desde 10 lempiras debido a que varía según la cantidad que desee el cliente.
  • Litro de leche: 32 lempiras.
  • Azúcar (5 libras en Banasupro): 50 lempiras.
Dulce de rapadura
La rapadura de dulce sufrió ya aumentos de arriba de 10 lempiras, derivado de la poca producción de este año.

En tal sentido, una persona que desea preparar sus torrejas en Navidad debe tener un presupuesto de al menos o más de 250 lempiras y puede obtener de 20 a 24 unidades.

Lea además: Productos de la temporada registran alzas en vísperas de Navidad 

Podrían haber variaciones en las próximas semanas 

Daniel Rodríguez, vendedor de la feria capitalina, expresó a Diario Tiempo que otros productos también podrían experimentar variaciones en su precio en las próximas semanas de cara la Navidad. Así, por ejemplo:

  • Papas
  • Tomates
  • Cebollas
  • Chiles dulces
  • Leche
  • Carnes de res, pollo y cerdo
  • Hojas para envolver nacatamales
  • Amarres para nacatamales
  • Canela y otros condimentos
  • Ayotes
  • Lácteos
  • Aceite.
Productos canasta básica
Las verduras también son ingredientes esenciales durante la temporada.

Esto se debe, según Rodríguez, a que son productos de alta demanda y consumo prácticamente obligatorio en la temporada. Los altos costos afectarían el bolsillo de los hondureños y algunos se verían limitados a acceder a ellos.

En la actualidad no hay un control por parte de las autoridades sobre la adquisición y precios reventa de los productos a nivel de mercados, añadió Rodríguez.

huevos
Los huevos han experimentado en las últimas semanas un aumento de 10 lempiras el cartón.

Cae empleada judicial que falsificaba firma de cabecilla de estructura criminal

Redacción. La Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) capturó en Danlí, El Paraíso, a Jessica Cristina Guzmán Rodríguez, una empleada del Poder Judicial acusada de colaborar con una estructura criminal mediante la falsificación de documentos.

La detención se llevó a cabo en la colonia La Esperanza, como parte de una operación ejecutada por el equipo estratégico de la ATIC. La Fiscalía Especial de Enjuiciamiento de Funcionarios y Servidores del Sector Justicia (FEES-SJ) presentó los cargos por falsificación de documentos públicos, violación de deberes y encubrimiento.

Según las investigaciones en torno al caso, Guzmán Rodríguez habría colaborado con Henry Geovany Salgado Jiménez, alias “Frendy”, cabecilla de una red criminal en El Paraíso ligada a la venta y distribución de drogas.

Capturan a empleada judicial en Danlí
A la detenida se le imputa tres delitos.

A la empleada judicial se le señala de firmar en lugar de Salgado Jiménez en el libro de registro de medidas cautelares; eso le constituye el delito de falsificación de documentos públicos. El año pasado alias “Frendy” estaba incluido en la lista de los más buscados. Autoridades ofrecieron una recompensa de 100 mil lempiras por información sobre su paradero debido a su implicación en múltiples actividades ilícitas.

Lea además: Leandro Osorio: Desarme en Colón no dio resultados, es un puente del narcotráfico 

Ejecutan allanamientos y capturas contra funcionarios vinculados al narcotráfico

Agentes de la Policía Militar de Honduras y del Ministerio Público ejecutaron el 20 de octubre allanamientos y capturas en contra de funcionarios públicos vinculados al delito de narcotráfico en los departamentos de Santa Bárbara y Cortés.

La Policía Militar detalló en un reporte -compartido en redes sociales- que las operaciones iniciaron desde horas tempranas de manera simultánea en ambos departamentos. En total, sumaron trece allanamientos de morada. Los sospechosos forman parte de estructuras ligadas al narcotráfico y operadores de justicia coludidos con el crimen organizado, añade las investigaciones.

Operación Santa Bárbara y Cortés
Los bienes tendrían origen no lícito y del testaferrato.

En la operación participaron agentes de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), del Ministerio Público, quienes desde hace meses iniciaron con las investigaciones. Asimismo, equipos de inteligencia militar de la Dirección de Información Estratégica C-2, Fuerza Aérea Hondureña (FAH), Ejército de Honduras. Y la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO).

Video | Obstaculizan ingreso del movimiento de Rasel Tomé a sede de Libre

Redacción. Un tenso momento se vivió en la sede del partido Libertad y Refundación (Libre, en el gobierno) cuando en horas de la noche del pasado viernes los simpatizantes del movimiento ‘Morena Libre’, liderado por el diputado Rasel Tomé, tuvieron un impedimento para ingresar a fin de presentar su planilla presidencial.

Un video muestra a personas afines al precandidato presidencial de Libre coreando «Queremos entrar, queremos entrar», mientras algunos golpeaban la puerta exigiendo el acceso.

Obstaculizan ingreso Rasel Tomé Libre
El diputado del Congreso Nacional, Rasel Tomé, recolectó 98 mil firmas.

Inicialmente, los presentes en el interior de la sede no abrieron la puerta, prolongando la espera para el grupo ingresara. El diputado logró entrar después y presentar su precandidatura, aunque el video no muestra ese momento. Este impase ha provocado diversas reacciones en las redes sociales. Ninguno de los involucrados se ha pronunciado al respecto, hasta ahora.

Presentación de la planilla

Una vez dentro de las instalaciones, Rasel Tomé procedió con la inscripción de su planilla presidencial, respaldada por 98,000 firmas recolectadas en todo el país. El acto contó con figuras destacadas del movimiento ‘Morena Libre’: Cristina Castellanos, abogada y designada presidencial por la zona norte; y Samanta Ramírez, subcoordinadora nacional de la organización, por ejemplo.

Obstaculizan ingreso Rasel Tomé Libre
Rasel Tomé presentó su planilla para las elecciones internas de 2025.

Tomé explicó que ‘Morena Libre’ enfrenta un sistema político que continúa beneficiando a los partidos convencionales, apoyados por el gobierno. Aun así reafirmó su compromiso de seguir adelante, impulsando una agenda de cambio profundo.

Por último destacó la importancia de la fe en Dios, el esfuerzo colectivo y la firmeza del pueblo hondureño como pilares para enfrentar los desafíos que se presentan. Y reiteró su convicción de que, a través del trabajo y la unidad, es posible alcanzar el cambio que Honduras necesita.

El sencillo truco para liberar el almacenamiento de Gmail

Redacción. Dentro de la gran cantidad de aplicaciones que tiene disponible la marca Google, el correo electrónico llamado Gmail es una de las más conocidas. A través de esta herramienta se pueden enviar y recibir mensajes, pero el almacenamiento limitado siempre llega a ser un problema.

Llega un punto que la memoria de Gmail se completa y no permite el buen funcionamiento de la aplicación. Por esta razón, una solución de simples pasos es más que una ayuda.

Cómo liberar almacenamiento en Gmail

Según los detalles que la misma aplicación da a conocer en su configuración, la cuenta de Google en general cuenta con un espacio de almacenamiento de 15 GB. Esto puede ser disfrutado de manera gratuita, pero cuando la memoria se completa hay que pagar un valor.

Un detalle a considerar es que los 15 GB otorgados por Google son más que suficientes para la app Gmail, pero no se usa solamente para esto, sino que se comparte con muchas más aplicaciones como Drive o Documentos.

truco para liberar el almacenamiento de Gmail
Una de las formas más simples de liberar espacio en tu cuenta de Gmail es utilizando la herramienta de optimización de Google Drive.

Ahora sí, si tu almacenamiento está a punto de acabarse y no hay posibilidad de pagar una extensión de la memoria, te contamos que hay pasos simples para liberar memoria sin necesidad de pagar.

  • Usar el asistente de Google

Dentro de la aplicación de Drive existe un asistente que permite controlar todo el almacenamiento de la cuenta de Google. Para poder eliminar lo innecesario, hay que presionar en la opción «Almacenamiento» para luego ir por «Libera espacio». Es así que la misma aplicación selecciona contenidos para guiar al usuario a eliminar archivos.

truco para liberar el almacenamiento de Gmail
Tener ocupado el almacenamiento de la aplicación de Gmail es uno de los problemas más habituales, pero existen simples formas de liberarlo.
  • Chequear mensajes antiguos del Gmail

Si tu cuenta de Gmail es muy antigua, seguramente cuenta con mensajes que ya no tiene sentido guardar. En la barra de búsqueda puede buscarse por empresa o cuenta de correo y así seleccionar aquellos mensajes de ciertas personas que ya no sirve tener.

Por otro lado, vaciar la papelera de Gmail también es buena opción. Aunque se puede realizar de manera manual, el sistema lo realiza cada 30 días.

Captan a guardia de seguridad jugando con un perrito en UNAH

Redacción. Un guardia de seguridad fue captado acariciando y jugando con un perrito en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) en Ciudad Universitaria, departamento de Francisco Morazán.

El video, publicado por el usuario de nombre «Emm», se ha hecho viral en las redes sociales y más en la plataforma de TikTok. En él se aprecia al guardia interactuando con el perro y la acción se torna tierna cuando el canino corresponde a las caricias y se acuesta en el suelo para que lo sigan acariciando.

Posteriormente se observa que el guardia se marcha del lugar, pero el canino va detrás de él. Este momento cautivó a todas las personas que lo presenciaron y alabaron el gesto del ciudadano.

Vea el vídeo aquí:

@itssemmnoe

Mi corazon chiquito 🥹 #unah #pumitasunah #pumasunah💛🦁 #ciudaduniversitaria #honduras🇭🇳 #perritos

♬ original sound – koykoy – Emophilia

Le puede interesar: ¡Sorprendente! Perro «conquista» cima de Pirámide de Guiza, en Egipto

Guardia de seguridad

Usuarios en las redes sociales no se quedaron atrás y comentaron la publicación del guardia universitario y el can. La mayor parte mostraron estar contentos con el guardia del Alma Máter.

«Que Dios bendiga a ese guardia de seguridad por el amor a los peluditos»; «Todos los guardias de la UNAH aman y cuidan a los perritos»; «Ay, qué bello. Qué bonita acción»; «Bello corazón del señor»; «Qué acto tan hermoso», son algunos de los comentarios en redes sociales.

Hasta el momento la publicación ya lleva más de 10 mil reacciones y cientos de comentarios. Además, el video ya se ha compartido más de 300 veces y las interacciones continúan.

Por lo general, los guardias de seguridad de la máxima casa de estudios y los estudiantes cuidan a los animales que caminan en las instalaciones, sean estos perros o gatos.

El perro se fue detrás del guardia.

De igual importancia: Rescatan a perrito atado dentro de maleta a punto de ser atropellado

Alejandra Rubio presume su maquinón con sexis fotos

Farándula. Sin duda que una de las personas del momento en las redes sociales es la guapa presentadora de televisión Alejandra Rubio, quien en la última semana recibió lujosos y costosos detalles de parte de su prometido, Javian Thompson.

El regalo más llamativo y con la que su novio la dejó sin palabras fue precisamente un moderno pick-up negro de la marca Ford y del año, al que ella bautizó como su «maquinón».

Regalo de Alejandra Rubio
Alejandra Rubio recibió su carro nuevo a inicio de la semana.

Luego de hacerse acreedora de tremenda sorpresa, las reacciones de Rubio han sido múltiples y, en su mayoría, de agradecimiento a Thompson por lo detallista que es. Del mismo modo afirmó que el carro es «bastante moderno» y tiene que «aprender a usarlo bien».

Pese a ello, ya lo anda manejando y recorriendo las calles de la capital. Inclusive compartió en sus redes sociales un carrete de sexis fotografías posando con su «juguete nuevo» y demostrando que está feliz con tal adquisición.

Lea además: «Es porque me extraña»: Alejandra Rubio recibe otro regalo de su prometido 

Vea las fotos: 

Lujos y tecnología 

Como es de costumbre, una de sus compañeras de trabajo la entrevistó y Alejandra la llevó junto a ella para conocer más del carro. En un corto video se puede observar que las especificaciones tecnológicas del automotor son bastante modernas.

«Hoy lo van a conocer. Bienvenidos a la mamalona, mejor conocida como la traviesa. Primero, tenemos que activar el aire acondicionado para no ahogar a los invitados», dijo la presentadora mientras realizaba algunas maniobras especiales y monitoreaba la pantalla para mover el carro.

Vea el vídeo:

 

También explicó que está considerando conseguir un cojín para colocarlo en su asiento, ya que por lo alto no alcanza a ver muy bien la trompa del carro. Los comentarios por parte de los internautas no se hicieron de esperar tras el video, y muchos le mencionaron que había olvidado ponerse el cinturón de seguridad.

Alejandra Rubio otro regalo
Alejandra Rubio ha recibido lindos y costosos regalos esta semana de parte de su prometido.

Nayib Bukele se compromete a celebrar cumpleaños del hijo de una seguidora

Redacción. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, prometió en las últimas horas celebrarle el cumpleaños al hijo de una seguidora, quien comentó que deseaba festejarle a su menor.

Y es que Aminah Bukele, segunda hija del mandatario, estuvo de festejo y la familia presidencial no dejó pasar por desapercibido el momento. «Aminah cumple su primer año. Gracias Dios por tantas bendiciones», escribió Bukele en redes sociales.

Las imágenes de la menor junto a su hermana y padres van acompañadas de una hermosa melodía de cumpleaños. La publicación generó miles de reacciones y comentarios de felicitación para la pequeña salvadoreña.

Entre los comentario destacó uno. «Así quería una fiestecita mi niño de dos añitos, pero no se pudo. Dios proveerá el próximo año», escribió una salvadoreña tras el posteo de Bukele en el que mostró las fotos de cumpleaños de su segunda hija.

«Dios proveerá este año. Yo le regalaré la fiesta de cumpleaños a su hijo. Se pondrán en contacto con usted», le respondió Bukele en TikTok luego de que la salvadoreña comentara la publicación.

Publicación donde Bukele se compromete a festejar el cumpleaños del menor de edad.

Le puede interesar: Bukele donará dos de sus bitcoins a Shin Fujiyama

Cumpleaños

«Que Dios la bendiga y que le siga regalando muchos años más de vida»; «Muchas felicidades para la princesa»; «Feliz cumpleaños a su hija»; «Feliz cumple y un abrazo», fueron otros de los cometarios de los internautas en redes sociales.

Hasta el momento la publicación ya lleva más de 102 mil reacciones y más de 2,100 comentarios. Además, los usuarios han compartido el vídeo más de 800 veces y continúa generando reacciones. La familia presidencial de El Salvador es muy querida por los salvadoreños y por personas de otras naciones en el mundo.

Bukele
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

De igual importancia: Bukele y Musk comparten halagos tras reunión sobre tecnología en USA

Los olores siembran dudas sobre salubridad de zonas inundadas de Valencia

0

AFP. En las ciudades cercanas a Valencia, España, devastadas por las inundaciones que dejaron más de 200 muertos la semana pasada, la pestilencia del lodo ha creado inquietud sobre la salubridad del entorno para rescatistas y vecinos.

«No es lo ideal para la salud», respirar esos olores, dice a la AFP Miguel Rodilla, biólogo de la Universidad Politécnica de Valencia, aunque cree que harían falta «concentraciones más elevadas» de elementos en descomposición para que fueran tóxicos.

Por las zonas inundadas mucha gente vuelve a llevar mascarilla, como durante la pandemia de covid-19. Algunas personas se quejan de dolores de cabeza y mareos por el hedor.

«La evidencia científica nos dice que hay riesgo de patógenos, sobre todo en aguas estancadas, que pueden desencadenar trastornos gastrointestinales o neumonías», explicó la ministra de Sanidad, Mónica García, en la radio pública RNE. Su respuesta se da luego que aparecieran algunos casos de gastroenteritis, descartando «un brote».

Además, las autoridades sanitarias regionales informaron de «dos casos probables de leptospira» en dos voluntarios que limpiaban las calles. La enfermedad, que se contrae al entrar en contacto con orines de animales y es común en inundaciones, no es grave, pero puede provocar fiebre, diarrea y vómitos.

Sobre el proceso que desencadena el hedor que reina en la zona, Rodilla explicó que cuando el barro pierde el agua y se seca «los procesos de descomposición de la materia orgánica son sin oxígeno, y ahí es donde empiezan a aparecer esos olores a los que no estamos tan acostumbrados».

«Hay ese olor a podrido, olor a cosa muerta. No es necesariamente que haya cadáveres cerca, sino simplemente que hay materia orgánica descomponiéndose», continúa.

En las ciudades cercanas a Valencia devastadas por las inundaciones dejaron más de 200 muertos la semana pasada.

Los matices de la putrefacción

En Valencia todo lo que se pudre bajo el lodo aporta matices y una intensidad al hedor que alcanza lo nauseabundo.

«Es la carne podrida», explica Toni Marco, un empleado de una empresa de limpieza privada de 40 años, señalando a un supermercado destrozado de la localidad de Sedaví, tras reparar en la mueca de asco del periodista.

La carne «se quedó el día de la inundación. No han podido sacarla hasta ahora», más de diez días después de las inundaciones y de que las neveras perdieran el suministro eléctrico.

Catarroja es un pueblo muy afectado por las riadas que mataron a más de 200 personas el 29 de octubre. Sigue siendo un barrizal diez días después, y es uno de los lugares visitados por AFP donde el hedor es más fuerte.

«Cada descomposición de un elemento huele de una manera distinta» y eso explica que los olores «vayan cambiando» de calle en calle, explica a la AFP Ángel Aldehuela, bombero de 51 años de la provincia de Sevilla. «Además», recuerda Aldehuela, «puede haber algún animal muerto» bajo el lodo.

Los olores siembran dudas zonas inundadas de Valencia
La madre naturaleza golpeó a Valencia la semana pasada. Por ahora se siguen reportando alguna inundaciones.

A peor, si no se limpia rápido

Según la consejería de Sanidad del gobierno regional valenciano, «no se ha detectado ningún brote de infecciones, ni ninguna situación de relevancia para la salud pública» en general. No obstante, la oenegé Greenpeace respondió que, en el caso del barro, hará «sus propios análisis».

Para el bombero sevillano Aldehuela, el hedor en Catarroja «va a ir a peor, sin duda». «No sé cuanto tiempo puede persistir, dependerá obviamente de los medios de limpieza que pongan a disposición de esta gente. Sin embargo, estamos hablando de días seguro, y alguna semanilla también», pronostica.

Pero en los pueblos donde los trabajos de limpieza avanzan a buen ritmo, «huele a pan o huele a fruta, cuando hace tres días puede imaginar el hedor que había», dijo el viernes Javier Marcos general jefe de la Unidad Militar de Emergencias. El testigo forma parte de los trabajos de limpieza.

La zona de las inundaciones tendrán más preocupaciones sanitarias en los próximos días y semanas por culpa de toda el agua estancada.

Rixi Moncada lleva dos actuales funcionarios como designados en su fórmula

Redacción. La precandidata presidencial Rixi Moncada presentó el viernes ante las autoridades del partido Libertad y Refundación (Libre, en el gobierno) las planillas y las firmas necesarias para proceder con la inscripción de su fórmula previo a las elecciones primarias en marzo de 2025.

La también ministra de Defensa Nacional llegó en compañía de varios militantes, dirigentes y actuales funcionarios afines a Libre a las instalaciones de la sede del partido político ubicado en Tegucigalpa, Francisco Morazán.

En el evento se informó que dos de sus compañeros en la fórmula presidencial, con el grado de designados, son actuales secretarios de Estado del gobierno de Xiomara Castro. Se trata precisamente del actual canciller hondureño Eduardo Enrique Reina y la ministra de Derechos Humanos, Angélica Álvarez. Entre tanto, como el tercer designado figura el sociólogo José Armando Orellana Romero.

Inscripción de Rixi Moncada
Rixi Moncada llegó con sus planillas para proceder con la inscripción previo a las elecciones.

De acuerdo con la información brindada por Libre, Rixi Moncada quedó inscrita como precandidata presidencial junto a los tres acompañantes en la figura de designados luego de presentar más de medio millón de firmas. «En el 2025 su servidora, junto al pueblo, también vencerá nuevamente», expresó en su discurso.

Designados de Rixi
En la actualidad, la ley establece que Honduras debe tener tres designados presidenciales.

Lea además: Rixi Moncada sustituiría a Patricia Rodas en Libre 

Renuncias 

Pese a que Reina y Álvarez acompañarán a Moncada en su fórmula, ninguno ha renunciado hasta ahora a sus cargos como funcionarios. En el caso de Moncada, sí presentó en enero del año en curso su renuncia como ministra de Finanzas. La determinación se dio luego de anunciar que participaría en un cargo de elección popular.

Rixi Presenta planillas
Rixi Moncada, además de presentar las planillas, dio un discurso a la dirigencia y coordinación de Libre.

Pero el 1 de septiembre la presidenta Xiomara Castro la nombró como titular de Defensa. Esto se dio aun cuando desde octubre de 2023 la misma mandataria instó a los funcionarios de Estado a renunciar en caso de que fuesen a participar por algún nivel electivo durante los comicios de 2025.

Lea también: Xiomara Castro insta a funcionarios a renunciar si tienen aspiraciones políticas 

Cable Color recibe premio por proveer el internet fijo más rápido entre 3 países de CA

Redacción. Cable Color, una empresa regional líder en telecomunicaciones con más de 25 años de experiencia, recibió un reconocimiento por Ookla, la firma internacional conocida por sus evaluaciones de velocidad de internet, como el «Proveedor de Internet Fijo Más Rápido» en El Salvador, Guatemala y Costa Rica (Metrocom).

Este prestigioso premio, basado en los análisis de datos de Speedtest Intelligence 2024, destaca a Cable Color por su capacidad para ofrecer servicios de alta calidad y velocidad en la conexión a internet, consolidándose como un líder en la región centroamericana.

El galardón también representa un hito significativo para la empresa. Cable Color se ha visto reconocido por segunda vez consecutiva como el proveedor más rápido en El Salvador y Costa Rica (Metrocom) y, por primera vez, en Guatemala, donde ha logrado consolidarse como el referente en conectividad.

Cable color
El reconocimiento se logró gracias a la dedicación de Cable Color por brindar una conexión más veloz y confiable.

La mejor experiencia de internet para los usuarios

El reconocimiento de Ookla es un testimonio de la inversión constante en infraestructura y del compromiso de Cable Color con ofrecer a sus usuarios la mejor experiencia de internet posible.

La infraestructura de fibra óptica y la dedicación a la innovación tecnológica permiten brindar una conexión rápida, estable y simétrica, lo que impacta positivamente en la vida de los clientes y con el desarrollo económico de la región siendo un pilar en la generación de empleos y en el desarrollo de un ecosistema tecnológico más robusto, ayudando a las comunidades a estar más conectadas y a aprovechar las oportunidades que ofrece la era digital.

Cable Color continúa comprometido con su misión de ofrecer servicios de telecomunicaciones de alta calidad. También con el objetivo de seguir mejorando la experiencia de sus usuarios. Gracias a su inversión en tecnología y a su enfoque en la satisfacción del cliente, Cable Color se mantiene a la vanguardia del mercado. Y seguirá liderando el sector de telecomunicaciones en la región.

Video

 

Acerca de Cable Color  

Con sede en Honduras, Cable Color es una empresa regional con más de 25 años de trayectoria en el sector de telecomunicaciones. Su presencia se extiende a varios países de Centroamérica, incluidos El Salvador, Guatemala, Costa Rica y Panamá.

A través de una infraestructura de fibra óptica de última generación, la empresa ofrece servicios de internet fijo de alta velocidad, televisión por cable y soluciones de comunicación avanzadas para hogares y empresas. Es así como ha logrado consolidarse como uno de los principales actores del mercado de telecomunicaciones en la región.

Lea también: Velocidad sin igual: Cable Color anuncia Internet de hasta 1,000 megas

error: Contenido Protegido