23.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 1613

CCIT insiste en la importancia de la Ley de Empleo por Hora

Redacción. El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Fortín, informó que es crucial implementar la Ley de Empleo por Hora debido a la preocupante cantidad de despidos causados por la clausura de varias maquilas en el país.

Sin embargo, también se prometió la creación de una nueva ley en su lugar. “Han habido algunos intentos, pero parece haber una negativa rotunda de que en Honduras no se pueda implementar esta legislación, lo cual resulta muy injusto para quienes más lo necesitan”, señaló Fortín.

De igual forma, enfatizó la urgencia de establecer una normativa que fomente los puestos de trabajo temporales, especialmente en un contexto en el que cientos de personas esperan una oportunidad laboral para seguir sus estudios o mantener a sus familias.

Daniel Fortín CCIT
Daniel Fortín sigue llamando a los entes competentes para que den respuesta a la actual problemática.

Acciones inmediatas

El viernes se confirmó la salida de cinco maquilas adicionales, lo que resultaría en la pérdida de aproximadamente 14,000 empleos tanto directos como indirectos. La situación se vuelve aún más crítica debido a este nuevo golpe al sector laboral, lo que hace que se requieran soluciones inmediatas.

Puedes leer: Pérdida de 3,000 empleos en Choloma dará duro golpe a la economía

Además, Fortín reiteró lo clave que es la Ley de Empleo por Hora. Posteriormente, expuso que el Congreso Nacional ha ignorado la importancia de la medida porque en el comienzo de este Gobierno la derogaron. Argumentaron que no estaba bien hecha y no cumplía con todos los requisitos, sin embargo, en lugar de reformarla la derogaron.

Generar ayuda

Entre tanto, el representante de la CCIC, Menotti Maradiaga, hizo un llamado a los diputados de la zona norte, quienes aseguran no se han avocado a consultar de qué manera pueden ayudar o qué leyes se pueden proponer para generar empleo e inversión el país.

Menotti Maradiaga
Menotti Maradiaga, también hace hincapié en implementar la Ley De Empleo Por Hora.

«Están enfrascados en política y en temas de elecciones cuando la economía del pueblo hondureño y las empresas se está cayendo. No es posible y hacemos un llamado a los diputados. Acérquense, vean qué problemas tenemos, la Cámara de Comercio está en diálogo permanente, pero solos no vamos a poder resolver tantos problemas», expresó. Maradiaga.

Kevin Costner lanza canción a beneficio de afectados por huracán Milton

0

Junto a su banda Modern West, Costner lanzó una nueva canción titulada “Find Your Way” el pasado 11 de octubre de 2024, cuya recaudación irá destinada íntegramente a la organización benéfica Hope Force International, dedicada a brindar asistencia en zonas afectadas por desastres naturales.

En un mensaje compartido en su cuenta de Instagram, Costner explicó la importancia personal que la música ha tenido en su vida. Además, cómo espera que su nueva composición tenga un impacto similar en quienes atraviesan momentos difíciles.

Milton
Daños del huracán Miltón.
Le puede interesar: Joe Biden anuncia ayuda monetaria para damnificados del huracán Milton

“He pasado por temporadas de oscuridad en las que me aferré a las letras de canciones que realmente me ayudaron a salir adelante”, escribió el actor. Asimismo, expresó su deseo de que “Find Your Way” sirva como un refugio emocional para quienes “pierden la esperanza” en medio de la adversidad. Este tema es el primero que la banda ha publicado en más de cuatro años.

Kevin
Actor Kevin Costner.

Los versos que canta Costner forman un mensaje de aliento. “Cuando la oscuridad te alcance, y las estrellas en el cielo te abandonen, y no haya refugio durante días y días, espero que siempre encuentres tu camino”.

Según indicó en redes sociales, la pieza fue compuesta por Teddy Morgan y Park Chisolm, ambos miembros de su banda. También, en colaboración con la cantante y compositora Kat Higgins, quien también aportó su voz en los coros. Patrick Sansone contribuyó con el sonido del órgano Hammond para el acompañamiento musical.

Un 25 % aumentan los casos de cáncer infantil en el sur de Honduras

Redacción. Según el personal de salud de sala de Pediatría del Hospital del Sur, hay un alarmante aumento del 25 % en los casos de cáncer infantil durante 2024.

Este incremento no sólo afecta a los pacientes de Choluteca, sino también a los niños del departamento de Valle y otros lugares cercanos que acuden al centro hospitalario para recibir atención.

Este domingo, la oncóloga Ana Valladares informó que la tasa de detección de cáncer infantil ha aumentado de 1 caso detectado al día a 1.71 %. Es decir, cuando en el pasado se registraba un caso al día, hoy son casi 2 diagnósticos.

«Es una cifra alarmante», señaló para HRN y además enfatizó la importancia de tomar medidas rápidas y efectivas para solucionar esta situación.

La mayoría de los casos se han identificado en campañas educativas llevadas a cabo por el hospital en las escuelas.

Valladares aseguró que todos los pacientes identificados oportunamente tienen altas expectativas de vida. Además, su tasa de supervivencia ha mejorado al aumentar del 70 % al 80 % gracias a las medidas tomadas.

Cáncer en Honduras
Los chequeos de rutina y una prevención integral puede lograr combatir el cáncer.

El aumento en los casos de cáncer infantil demuestra la necesidad de que el gobierno y la comunidad médica trabajen juntos para prevenir y tratar efectivamente la enfermedad en la región. Los padres deben estar alertas y buscar atención médica de inmediato, reiteran las autoridades de salud.

Puedes leer: Honduras registra aumento de casos de cáncer por alcoholismo

Expertos avizoraron un repunte

Preliminarmente, el médico especialista en oncología, Genaro Aguilar, alertó que en Honduras se estarían detectando más de 11 mil nuevos casos de cáncer en lo que resta de 2024.

En una entrevista para un medio local, Aguilar detalló que la tendencia marca que se esperan unos 11 mil 800 casos. Por otro lado, los decesos proyectados por conocedores en la materia serían unos 7 mil.

El cáncer de ha vuelto en los últimos años una epidemia a nivel mundial.

Para luchar en contra del cáncer existe una poderosa herramienta al alcance de la población. La educación: las personas pueden evitar el cáncer a través de la prevención.

Disneyland aumenta los precios de sus boletos; vea las nuevas tarifas

0

REDACCIÓN. Disneyland, el icónico parque de diversiones en Anaheim, California, volvió a incrementar los precios de sus boletos, y esta vez, el costo de un pase para un día superó por primera vez los 200 dólares.

A pesar de que la tarifa más baja para un ticket de un día se mantiene en 104 dólares, los días de mayor demanda ahora costarán 206 dólares, un incremento respecto a los 194 dólares previos. Además, el costo para cambiar de parque en el mismo día ha aumentado de 65 a 75 dólares, dependiendo de la temporada.

DISNEY
El aumento de precios se considera muy significativo.

Los pases anuales, conocidos como Magic Keys, también han experimentado incrementos significativos. El pase Imagine ha subido de 499 a 599 dólares, mientras que otros tipos de pases aumentaron entre 100 y 125 dólares. Aunque estos pases no están actualmente a la venta, se espera que vuelvan a estar disponibles antes de que finalice 2024.

Le puede interesar:Disney World reapertura parques temáticos de Florida tras huracán Milton 

El servicio de pago para saltarse las filas, llamado Lightning Lane Multi Pass, también vio un incremento de más del 6% por persona y por día para quienes lo compran por adelantado, pasando de 30 a 32 dólares. Los precios pueden ser aún más altos para quienes lo adquieran el mismo día de su visita, dependiendo de la demanda.

En el Disneyland Resort, los titulares de Magic Key pueden ahorrar regularmente un 20% en Multi Passes, pero por primera vez podrán ahorrar un 50% en el precio del día durante la mayor parte de enero. Estos cambios se producen después de que la empresa reconociera, en una llamada de ganancias trimestrales, que el dinero generado en su división de parques no cumplió con las expectativas durante la primavera de 2024.

Este aumento, que entró en vigor el miércoles 9 de octubre de 2024, ha generado preocupación entre los fanáticos del parque y ha provocado un debate sobre la accesibilidad y el futuro de las experiencias familiares en Disneyland.

Detienen hombre armado cerca de concentración política de Trump en California

Redacción. Un hombre que estaba ilegalmente armado con una escopeta y una pistola cargada fue arrestado el sábado por agentes del sheriff asignados a proteger un mitin de Donald Trump en Coachella, California, de acuerdo a lo develado hoy por autoridades del condado de Riverside.

Se trata de Vem Miller, de 49 años, originario de Las Vegas. Según datos preliminares, Miller se acercaba en un todoterreno negro cuando lo detuvieron elementos que vigilaban un puesto de control cerca de la concentración. Posteriormente, lo llevaron a un centro de detención cercano debido a su presencia de un arma de fuego y un cargador de gran capacidad.

Detienen hombre armado cerca de concentración política de Trump en California
Algunos internautas aseguran tener identificado al individuo.

“Este incidente no afectó a la seguridad del expresidente Trump ni de los asistentes al evento”, señala el comunicado. Las intenciones de Miller no fueron reveladas de inmediato por la oficina del sheriff. De momento, entes competentes lo pusieron en libertad bajo fianza y enfrentará un proceso judicial en enero de 2025.

Donald Trump
En varias ocasiones Donald Trump se ha visto envuelto en escándalos mediáticos.

Puedes leer: Por amenazas a muerte Trump pide aviones y vehículos militares

Alarmas

No obstante, la detención generó inquietud después de dos intentos de homicidio -uno en Pensilvania en el que una bala alcanzó la oreja de Trump y otro abortado en su campo de golf en Florida.

Ni la campaña de Trump ni el Servicio Secreto de Estados Unidos, responsable de proteger a altos cargos y candidatos, emitieron declaraciones inmediatas. En una reunión informativa más tarde el domingo, la oficina del sheriff, mencionó que proporcionaría más detalles. Todavía no ha dado más datos sobre lo acontecido.

Lesión de Trump al ser objetivo de un atentado.

La decisión de Trump de llevar a cabo una manifestación en California sorprendió a los expertos políticos, quienes sostienen que el estado es de mayoría demócrata, pero atrajo a una gran cantidad de personas, incluso con temperaturas cercanas a los 38 grados centígrados (100 Fahrenheit).

Caravana de migrantes sale desde el sur de México por falta de empleo y seguridad

0

REDACCIÓN. Unos 1.000 migrantes partieron este domingo desde Tapachula, Chiapas, en la frontera sur de México, en una nueva caravana denominada ‘Dios nos Guía’, con destino a Ciudad de México, debido a la demora de las citas de ‘CBP One’, la falta de empleo, la difícil situación económica, la inseguridad y la violencia.

El grupo de indocumentados, en su mayoría provenientes de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Centroamérica, Haití, Argentina, Panamá, Costa Rica, Afganistán, Nepal y otros países, caminan con la esperanza de ser escuchados por el Gobierno mexicano, encabezado por Claudia Sheinbaum.

Álvaro Batista, un migrante de Colombia que viaja con su familia, ha pasado diversos obstáculos para poder llegar a la frontera sur, por lo que se ha sumado a este contingente para poder cruzar México y llegar a la frontera con Estados Unidos.

Le puede interesar: Trump afirma que inmigrantes quitan empleos a ciudadanos hispanos

“No es nada ilegal lo que estamos haciendo y (queremos) que nos faciliten el camino con la Guardia Nacional que nos puede prestar apoyo, se los agradecería, es mejor viajar en grupo que solos, sobre todo por las mujeres y niños”, señaló.

CaRAVANA
Caravana de migrantes.

Este colombiano no se desanima y camina para poder llegar a Huehuetán como primera parada para descansar.

Este domingo Jeison, un migrante de Venezuela, pidió apoyo al sector salud porque afirmó que en la caravana van muchas mujeres y niños que han salido de sus países porque no hay trabajo y las cosas tienen un precio muy elevado para que las personas puedan permanecer.

“Por eso pedimos que nos guíen hasta Ciudad de México, a donde queremos llegar hasta que nos llegue la cita de ‘CBP One’”, dijo.

Esta es la segunda caravana de migrantes que parte de esta región hacia la capital del país. Los migrantes piden desde la puerta sur de México que les generen empleo, seguridad, una estadía humana para su tránsito y cruzar por el país.

Deudas y preocupaciones aquejan a exempleados por cierre de maquilas

REDACCIÓN. Luego de cuatro meses de estar suspendidos laboralmentes, unos dos mil 400 empleados del grupo Delta Honduras fueron notificados de que estaban desemplados desde el 7 de octubre, situación que ha generado incertidumbre y frustación.

“Las deudas no me dejan dormir, el día 11 de cada mes debo pagar la cuota de mi casa, pero ellos no perdonan”, lamentó Margarita Acosta, una de las personas afectadas.

Asimismo, otra fémina que quedó desempleado afirmó que, debido a los atrasos en los pagos de un préstamo, su deuda pasó de 30 mil a 80 mil.

afectados
Los afectados tienen deudas de miles de lempiras.

Daniel Facussé, presidente de la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM), confirmó que la compañía estadounidense Delta abandonó el país tras haberse declarado en quiebra, dejando de operar en Estados Unidos y en el país, así como en México y en El Salvador.

Le puede interesar: 14 mil empleos se perderán por cierre de maquilas, según la CCIC

Facussé también confirmó que esta maquila ha cometido un acto ilegal al haber dejado las operaciones abandonadas. Asimismo, por haber incumplido el derecho que tienen los trabajadores a todos sus pagos de indemnización.

Por su parte, el presidente del sindicato de trabajadores de la maquila Delta Honduras, Juan Eguigure, recordó que estas personas ya tienen 120 días de estar sin ingreso, pues la empresa suspendió los empleos por ese periodo.

“Cómo es posible que cierren operaciones en una empresa, pero nos damos cuenta de que esta misma marca está poniendo orden de trabajo en otra maquila en otros países de la región, creemos que es una acción antisindical”, manifestó

El ministro de Trabajo, Wilmer Fernández, refirió que los trabajadores de Delta tienen la vía legal para reclamar. Asimismo, aseguró que los acompañarán en ese proceso para que los bienes que abandonó la empresa, se puedan vender para cubrir las prestaciones.

«La familia se respeta»: Ultiman a joven y dejan un cartel en Colón

REDACCIÓN. Un hombre fue encontrado sin vida, la madrugada de este domingo, en comunidad de Masicales, en el departamento de Colón, zona norte del país.

La víctima, fue identificada como Jassiel Flores, de aproximadamente de 20 a 30 años.

Además, encima del cádaver había un letrero de cartón que decía  «La familia Oliva se le respeta«.

letrero
Letrero dejado por los supuestos atacantes.

Este hecho comenzó a generar especulaciones entre los habitantes de los residentes. Miembros de la Policía Nacional llegaron al lugar para acordonar la escena y realizar las pesquisas correspondientes.

Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen, sin embargo ya se investigan varias hipotesis. Se espera más informes sobre este hecho.

Además, las autoridades  locales han pedido a la población que colabore proporcionando cualquier información que pueda ayudar en la investigación. Miembros de Medicina Forense también llegaroon al lugar para hacer el levantamiento del cuerpo y trasladarlo hasta la morgue.

Le puede interesar: Hallan sin vida y con signos de tortura a joven en Colón

Otro hecho violento en Colón 

El lunes en horas de la tarde fue encontrado el cuerpo de una persona, aún sin identificar, en la comunidad de Zamora, Tocoa, Colón.

con signos de tortura halla a joven Colón
Víctima.

El cadáver, que pertenece a un hombre entre 25 y 30 años, estaba amarrado y presentaba signos de tortura. Varias partes del cuerpo además tenían hematomas (moretones) e incluso las orejas mutiladas.

Fueron personas que pasaban por una zona boscosa que encontraron el cadáver, por lo que le dieron aviso a las autoridades. Elementos de la Policía Nacional se desplazaron hasta el lugar para acordonar la zona y comenzar la investigación respectiva sobre el hecho.

Estas son las palabras que utilizan las personas menos inteligentes, según la IA

0

Uno de los campos que más ha crecido con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) es el análisis del lenguaje, lo que ha permitido identificar patrones en la comunicación humana. En ese contexto, un estudio desarrollado por las nuevas tecnologías, reveló cuáles son las palabras que, supuestamente, son más utilizadas por personas con menor capacidad intelectual. Aunque las conclusiones generan controversia, ofrecen una mirada interesante sobre cómo el lenguaje refleja la inteligencia.

De acuerdo con el anális, hay ciertas palabras que, por su naturaleza o uso frecuente, están asociadas con un menor nivel de inteligencia. Al menos, con una menor capacidad de argumentación y pensamiento crítico. Entre ellas destacan las muletillas, palabras que no añaden valor real a una conversación, pero que se emplean como un relleno.

Le puede interesar también: ¿La Inteligencia Artificial puede prevenir problemas de salud mental?

Algunos ejemplos incluyen “cosas”, “algo”, “bueno”, “básicamente” y “literalmente”. Estas palabras, cuando se utilizan en exceso, son señales de que el hablante no está desarrollando sus ideas con claridad. Las personas que dependen de este tipo de expresiones tienden a ser menos precisas en sus afirmaciones y menos persuasivas en sus argumentos.

Otro grupo de palabras identificadas por la inteligencia artificial son aquellas que demuestran un vocabulario limitado. Expresiones como “siempre”, “nunca”, “todo” o “nada” pueden mostrar una visión simplificada de la realidad, en la que no se toman en cuenta matices ni detalles. Esta falta de complejidad al hablar sugiere una posible incapacidad para ver los grises entre los extremos, lo que, según los expertos, podría reflejar una mente menos flexible o analítica.

IA
Este estudio fue hecho por la IA.

Lo que la IA busca es identificar patrones más consistentes, es decir, personas que habitualmente se apoyan en este tipo de lenguaje. En tales casos, el uso excesivo de palabras como “cosas” o “nunca” podría indicar que la persona no tiene un vocabulario lo suficientemente desarrollado. También, no ha cultivado habilidades de comunicación claras y efectivas.

Estos sectores estarán sin energía este lunes, 14 de octubre

REDACCIÓN. Varios sectores del país  serán afectados con los cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este lunes, 24 de octubre del 2024.

La estatal eléctrica compartió el calendario de cortes de energía a través del Centro Nacional de Despacho (CND).

Los sectores afectados son el Distrito Central, Santa Lucía en Francisco Morazán. Los técnicos realizan la construcción de un circuito en la colonia El Sitio y zonas aledañas.

También, realizaran trabajos en la salida a Valle de Ángeles, colonia Santa María, residencial Santa Lucía, aldea El Chimbo y zonas aledañas.

Cortes de energia
Cortes de energia en la zona Centro Sur.

Por otro lado, en la ciudad de San Pedro Sula se estará realizando un mantenimiento general en la residencial Quintas Santa Elena y colonia Buenos aires, en un horario de 7:30 a.m. a 4:30 p.m.

Otros sectores afectados con cortes serán Ceguaca, Santa Rita y San Francisco de Ojuera en un horario de 8:15 a.m. a 4:30 p.m.

Cortes
Cortes en la zona Noroccidente.

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.
error: Contenido Protegido