29.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 1607

Capturan a tres funcionarios del Poder Judicial en Cortés

Redacción. La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) logró capturar a tres funcionarios del Poder Judicial y a un abogado particular, por suponerlos responsables de haber cometido varios delitos.

La acción policial se llevó a cabo en el barrio Bellavista, Santa Cruz de Yojoa, Cortés, al norte de Honduras.

Capturan a tres funcionarios del Poder Judicial en Cortés
Los detenidos se enfrentarán a un proceso judicial por supuestamente haber cometido varios delitos.

El primer arrestado es un abogado de 49 años, originario de Lempira y residente en Cortés. Mientras que el segundo arrestado tiene 41 años, también abogado y funge como receptor del Juzgado de Cortés. Es originario y residente de dicho departamento.

Además, se detuvo a un tercer individuo de 44 años, de profesión abogado y técnico de grabaciones del Juzgado de la zona norte del país, originario y residente en Cortés.

El último arrestado, de 52 años, es un conductor del Tribunal de Sentencia de San Pedro Sula, originario de Choluteca y residente en Cortés.

A ellos se les detuvo en flagrancia, por la supuesta comisión de los delitos de uso de documentos falsos, tenencia ilegal de arma de fuego. También los acusan de encubrimiento y malversación por aplicación, en perjuicio del Estado de Honduras.

Al momento de su arresto, se les decomisó la siguiente evidencia:

  • 1 vehículo automotor, modelo f250, marca Ford, color rojo
  • 1 vehículo marca Toyota, modelo Hilux, color gris, propiedad del Poder Judicial
  • 22,000.00 lempiras en billetes de quinientos, distribuidos en tres sobres.
  • 4 teléfonos celulares de diferentes marcas.

Le puede interesar: Tras enfrentamiento con policías capturan a dos pandilleros en TGU

Investigaciones contra los detenidos  

Según las investigaciones, la DPI recibió información sobre unas notas de desalojo, supuestamente de parte del Juzgado de la zona norte. Sin embargo, se sospechaba de su legalidad, ya que las mismas presentaban irregularidades.

Además, su entrega fue llevada a cabo por un abogado particular y no por personal del Juzgado.

Luego de obtener dicha información, un equipo de agentes de la DPI ejecutó diferentes acciones investigativas, logrando comprobar que dichas notas de desalojo eran totalmente falsas.

Por lo que de inmediato se ejecutó un trabajo de seguimiento y vigilancia, logrando arrestar a los tres funcionarios del Poder Judicial y a un abogado particular, involucrados en dicho acto delictivo.

Los arrestados serán puestos a disposición de las autoridades competentes de esta localidad, para que se les continúe con el procesamiento que de acuerdo a ley corresponde.

Mujer que se casó con un muñeco de trapo denuncia secuestro de su “bebé”

0

REDACCIÓN. Meirivone Rocha Moraes se ha vuelto a viralizar tras compartir un video en el que denuncia el supuesto secuestro de su “hijo”, un muñeco hecho de trapo, asegurando que al llegar a su casa ya no se encontraba e incluso solicitando apoyo para realizar una búsqueda.

Rocha Moraes es una tiktoker que se hizo viral al compartir su boda con Marcelo, un muñeco de trapo, ante 250 invitados. Constantemente comparte su vida “de casada” donde presume su peculiar familiar, causando cientos de reacciones por parte de los internautas.

Por medio de su cuenta de TikTok @meirivoneemarcelo, la mujer radicada en Brasil explicó que su hijo Marcelinho desapareció después de haber salido un momento de su hogar, mientras que su “esposo” había ido a comprar pan.

Secuestro
La mujer pidió ayuda en redes sociales.

«Los vecinos nos contaron que pasó una persona aquí toda la mañana con una bolsa de rayas rojas, no sé cómo explicarlo. Desapareció mi Marcelinho (…) Marcelo cree que lo secuestraron porque Marcelo fue a comprar pan. Cuando llegó no había nadie más aquí en casa. La puerta siempre está abierta, estoy muy preocupada«, dijo la mujer.

Le puede interesar: Mujer que se casó con un muñeco de trapo ahora tiene 3 hijos

Fue así que Meirivone solicitó el apoyo de sus seguidores para dar con el paradero de su hijo e incluso anunció que ya había pegado carteles con su foto en toda la ciudad para encontrarlo, agregando más tarde que recibió llamadas y mensajes de extorsión que le exigían dinero para su rescate.

muñeca de trapo
Publicaciones de la mujer.

Ante el miedo y la preocupación, la mujer terminó pagando el rescate y posteriormente le informaron que dejarían a Marcelinho en un terreno baldío cercano, aunque le recalcaron que debía asistir por él sin llamar a la policía.

Finalmente subió un último clip a TikTok en el que se ve a la mujer asistir al lugar pactado en busca de su “hijo de trapo”, lleno de golpes y sucio, aunque expresando su felicidad por haberlo encontrado, para después irse a su casa y entregárselo a su esposo.

«Un catracho triunfando»: Hondureño trabaja en aeropuerto de Italia

REDACCIÓN. Cada día son más los hondureños que logran construir una vida lejos de la tierra que los vio nacer. Sin embargo, nunca olvidan sus raíces y su amor por Honduras.

Tal es el caso de Agustín Ruiz, un hondureño garifuna que triunfa trabajando en un aeropuerto de Florencia, Italia.

El creador de contenido «Jamil, el único indio garifuna» se encontró al catracho en la terminal aérea antes mencionada y con orgullo lo publicó a través de Facebook. 

Hondureño
Ambos hondureños se encontraron en el aeropuerto.

«Qué bonito ver un catracho triunfando en Italia», escribió en la descripción de las imágenes, donde se le ve a Ruiz con una camiseta de Honduras.

Los comentarios no se hicieron esperar y destacaron al hondureño que logró establecerse en un país europeo.

«Ese muchacho es de la Ceiba, una excelente persona», «Qué excelente, a veces se tiene que ir a triunfar a otros países», «Felicitaciones a mi sobrino, Dios me lo bendiga», eran algunos de los comentarios.

Le puede interesar también: Hondureño trabaja limpiando pescados en EEUU para construir su casa

Otro hondureño en el extranjero

Un hondureño fue destacado por su propio jefe, quien asegura que es un buen trabajador y con puntualidad y entusiasmo cumple sus labores en una pescadería de Estados Unidos.

hondureño trabaja limpiando pescados
Hondureño limpiando pescados en USA.

Fue a través de TikTok, que su jefe de origen mexicano dijo que el joven era «todo terreno». Además, reveló que desde el día 1 trabaja con toda la actitud.

«Este cipote es hondureño y trabaja todos los días de la semana. Es bueno para trabajar. El cipote es todo terreno. Al principio cuando comenzó a trabajar se le vio en arranque que tenía», dijo el mexicano.

Privado de libertad muere en el penal de Támara

Redacción. Un privado de libertad del sexo masculino fue encontrado sin vida este sábado, 12 de octubre, en el interior de la Penitenciaría Nacional Marco Aurelio Soto, ubicada en Támara, Valle de Amarateca, en Francisco Morazán.

De acuerdo con el portavoz de la Policía Militar del Orden Público, José Cuello, la víctima correspondía al nombre de Carlos Armando Alvarenga Hedman, 60 años, quien habría fallecido por un paro cardiaco.

Privado de libertad muere en el penal de Támara
La víctima presentó un desmayo y luego habría sufrido un paro cardiaco.

«Según el diagnóstico médico, este hombre falleció por un paro cardíaco respiratorio. Él tenía un expediente por hipertensión arterial crónica controlada. Había ingresado al centro penal el 13 de octubre de 2017 por delitos de asesinato», dijo el capitan Cuello para Hoy Mismo.

Agentes de Medicina Forense realizaron el levantamiento del cuerpo y también procedieron a procedimientos investigativos que realiza la ley.

De este modo, Cuello confirmó que este fallecido no era un político reconocido que guardaba prisión, como manejaban varios medios de comunicación.

«Descartamos toda información falsa que surgió en horas de la mañana sobre la muerte de este privado de libertad. Y también aclaro que no se trató tampoco de ninguna muerte violenta a causa de algún enfrentamiento que haya ocurrido en el centro», afirmó.

Detalles

De acuerdo con Cuello, en horas de la mañana el fallecido se levantó para arreglar su habitación, cuando se desmayó al suelo. En ese momento, personal del centro le brindó las atenciones médicas, pero lamentablemente ya no tenía signos vitales.

«Los médicos aseguraron que tuvo un supuesto paro cardíaco. Él ya tenía enfermedades de base, estamos hablando de un privado de libertad de 60 años, y estaba en el módulo de diagnóstico 2», dijo Cuello.

Privado de libertad muere en el penal de Támara
Medicina Forense tendrá que brindar un informe detallando las causas de muerte de este privado de libertad.

Trasladaron el cuerpo de Carlos Armando Alvarenga hacia la morgue del Ministerio Público para hacerle la autopsia correspondiente, antes de entregárselo a sus familiares.

Incendio en cuartería deja sin hogar a 5 familias en Choloma, Cortés

REDACCIÓN. Un fuerte incendio se originó en una cuartería donde habitaban al menos 5 familias en el municipio de Choloma, Cortés, zona norte del país.

De acuerdo con el reporte preliminar, el incendio se originó en uno de los apartamentos y luego rápidamente se extendió hacia los demás.

En el lugar hay 5 apartamentos y hasta el momento solo se reportan daños materiales. El Cuerpo de Bomberos llegó al lugar para controlar el siniestro.

Hasta el momento se desconoce qué provocó el incendio. Se espera que los bomberiles brinden un informe más detallado.

Las familias que habitaban en el lugar quedaron prácticamente en la calle, pues las llamas se apoderaron de la propiedad.

Estas personas ahora piden ayuda a las autoridades y a los hondureños. En imágenes difundidas se observa que algunas familias lograron sacar algunas pertenencias.

incendio
Familias recuperaron algunas pertenencias.

«Pobres familias, quedando en la calle y con esta situación tan difícil, aquí es donde se deben proyectar los políticos», comentaron.

«Hay que ayudar a estas personas, quedaron sin nada, Dios los bendiga y les de un hogar muy pronto», agregaron.

incendio
Cuerpo de Bomberos en el lugar.

Recomendaciones para evitar incendio en los hogares

  • No fume en la cama.
  • Mantenga los fósforos y otros materiales inflamables fuera del alcance de los niños.
  • Nunca deje una vela prendida y descuidada. No se pare demasiado cerca del fuego.
  • Nunca ponga ropa  sobre una lámpara o calentador.
  • Verifique que los cables de la casa estén actualizados.
  • Desenchufe los aparatos domésticos
  • Guarde los materiales inflamables lejos de las fuentes de calor, calentadores de agua y calentadores de llama abierta.
  • Al cocinar o asar a la parrilla, no descuide la estufa o el asador.
  • Cerciórese de cerrar la válvula en el tanque de un cilindro de gas propano cuando no esté en uso. Sepa cómo guardarlo y transportarlo con seguridad.

A través de salvoconductos permitirán el uso de armas en Colón

Redacción. Gustavo Sánchez, titular de la Secretaria de Seguridad, informó este sábado que extenderán salvoconductos para la portación de armas en el departamento de Colón, al norte de Honduras.

En el departamento permanece vigente una ley que prohíbe el porte de armas desde hace 12 años. Sin embargo, Colón es uno de los departamentos con más muertes violentas del país.

Además, grupos ganaderos nunca estuvieron de acuerdo con la implementación de la normativa, por lo que luego de un tiempo en negociaciones con las autoridades se logró un acuerdo.

“Los pobladores plantean varios escenarios: derogación total del decreto, implementado en el 2012 por una realidad diferente en ese entonces en el departamento, el segundo es la derogación parcial del decreto y el tercero es una reforma para otorgar salvoconducto a las personas naturales”, explicó Sánchez.

Sánchez: Hay una disminución del 30 % en las muertes violentas
Gustavo Sánchez, ministro de Seguridad.

Agregó que las propuestas se socializaron con la presidenta Xiomara Castro, concordando con que la salida más viable al problema es la reforma.

Lea también: Ganaderos de Colón dan plazo para derogar decreto que prohíbe porte de armas

Salvoconductos

“Creemos que la mejor salida sería la reforma y la otorgación de salvoconductos a las personas naturales. Estamos trabajando en un PCM que posiblemente lo estaríamos entregando la próxima semana y podría quedar aprobado en Consejo de Ministros también en esta semana”, puntualizó.

Ganaderos de Colón prohibición de armas
Colón tiene más de 10 años con la prohibición.

Externó que la violencia es una realidad no solo en Colón, sino también en todo el país, por lo que están trabajando de manera articulada para tratar la problemática.

Pese a los protocolos implementados por las autoridades de seguridad, la violencia continúa siendo un reto para el gobierno de turno. Se espera que los trabajos realizados contribuyan de manera positiva.

Con ascensos en FFAA y discurso de la presidenta, celebran el Día del Soldado

Redacción. Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) celebraron este día la ceremonia de ascensos para nueve coroneles de dicha institución, y paralelamente conmemoraron el natalicio del benemérito héroe Francisco Morazán, en honor a quien se celebra el Día del Soldado.

La ceremonia fue encabezada por la presidenta Xiomara Castro y miembros del Gabinete de Gobierno de Honduras. Asimismo, participaron la titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando, y del Congreso Nacional, Luis Redondo.

En ceremonia de ascensos FFAA conmemora el natalicio de Francisco Morázan
Xiomara Castro presidió este sábado la ceremonia de ascensos en FFAA.

El evento se desarrolló en horas de la mañana de este sábado 12 de octubre, en el Campo de Parada Marte ubicado en Tegucigalpa.

Los coroneles ascendidos son: Melvin Carbajal, Rafael Orellana, Orlando Castillo, Max Hernández, Armando Martínez, Manuel Nájera, José Mejía, Walter Amador y Nahún Canales Cruz, de quienes su ascenso se aprobó en el Congreso Nacional con 106 votos a favor.

Aparte de la ceremonia de ascensos, también se festejaron los 232 años del nacimiento del
ilustre general Francisco Morazán.

En ceremonia de ascensos FFAA conmemora el natalicio de Francisco Morázan
Presidentes de los tres poderes del Estado, así como diversos funcionarios más, acudieron a la ceremonia.

Xiomara Castro exhortó a los soldados y a sus comandantes a imitar el ejemplo de lucha, de ética, de defensa de la soberanía y de libertad que emprendió el más grande hombre de Centroamérica.

“Mi gobierno, día a día, en cada momento y acción, honra el legado histórico de Morazán”, afirmó la titular del Ejecutivo. Asimismo, reconoció la decisión que en defensa de la patria tomó el Congreso Nacional al derogar la “oprobiosa ley de las ZEDE”.

Del mismo modo, Castro destacó el trabajo de la Corte Suprema de Justicia: «ha hecho un trabajo excepcional con la derogación de las ZEDE”.

Las Fuerzas Armadas de Honduras entregaron el reconocimiento Espadín a la presidenta Xiomara Castro durante la conmemoración del natalicio del general Morazán.

«Elecciones limpias y transparentes»

En la solemne celebración Xiomara Castro afirmó que confía en que el Partido Libertad y Refundación (Libre) ganará las próximas elecciones generales 2025. Además, especificó que el próximo proceso electoral se llevará a cabo de forma normal y protegido por los entes de seguridad.

En ceremonia de ascensos FFAA conmemora el natalicio de Francisco Morázan
Los premios y los reconocimientos fueron entregados por autoridades de las FFAA.

Le puede interesar: Xiomara Castro se reúne con congresistas de USA

“Confirmo que en noviembre estaremos celebrando el triunfo de nuestra democracia en las elecciones generales. Además, puedo asegurar que en marzo del 2025 el pueblo tendrá elecciones limpias y transparentes, informó.

Subsecretario del Tesoro: USA se recuperó de la pandemia por la comunidad latina

0

REDACCIÓN. La rápida recuperación económica tras la pandemia que se ha producido en EE.UU. ha estado impulsada por un récord de participación en la fuerza laboral de la comunidad latina, aseguró a EFE el subsecretario del Tesoro estadounidense, Wally Adeyemo, en una entrevista en la que rechazó los discursos xenófobos de Donald Trump.

“La recuperación que hemos experimentado en EE.UU., incluida nuestra capacidad para bajar la inflación y mantener un mercado laboral fuerte se ha visto impulsada por un récord en términos de participación en la fuerza laboral de los estadounidenses y de la participación en la fuerza laboral de los latinos”, apuntó.

Le puede interesar también: Donald Trump demoniza a migrantes y los acusa de «infectar» el país

La fuerza laboral de la comunidad latina en EE.UU.

De hecho, la participación en la fuerza laboral de la comunidad latina en edad productiva alcanzó el máximo histórico en esta Administración del 81,8 % – afirmó. “Lo que ha ayudado a recuperarse al país y a tener un aterrizaje suave” frente a la temida recesión.

Los cerca de 65 millones de latinos que hay en EE.UU. representan aproximadamente el 20% de la población total, según datos del Departamento del Tesoro. En 2021 las empresas propiedad de hispanos emplearon a tres millones de personas y pagaron más de 124.400 millones en nóminas.

Migrantes trabajadores
Migrantes trabajadores en USA.

“Esto demuestra que los latinos que viven en Estados Unidos no solo están contribuyendo a sus familias. También,  están contribuyendo al crecimiento económico de toda nuestra economía”, destacó el funcionario del Gobierno de Joe Biden.
Como ejemplo, la cantidad de trabajadores latinos que trabajaban por cuenta propia aumentó el 30 % entre 2019 y agosto de 2024.

“Al iniciar pequeñas empresas, al aceptar empleos, al ayudar a emplear a otras personas en sus comunidades, están ayudando a hacer crecer una economía que funcione para todos. Nuestro objetivo en el Departamento del Tesoro, bajo el liderazgo de la secretaria Janet Yellen, es asegurarnos de que les pongamos recursos a disposición para que puedan seguir haciéndolo”, sostuvo.

Aunque no se refirió directamente al expresidente y candidato republicano Donald Trump (2017-2021), Adeyemo criticó cualquier discurso xenófobo y antiinmigración.

“Los inmigrantes que han llegado a este país durante generaciones han contribuido a nuestro éxito económico. Debemos tomar medidas para asegurarnos de proteger nuestra frontera. Sin embargo, también nos beneficiamos mucho de la inmigración. Es parte de lo que le ha dado a Joe Biden la capacidad de tener una economía que es la envidia del mundo”, indicó.

«Milagro, ¿y el novio para cuándo?»: Así respondió la presentadora

Redacción. Durante una serie de preguntas y respuestas con sus seguidores, la presentadora, Milagro Flores sorprendió las redes al revelar que pronto conseguiría un novio para romper su soltería.

Mediante la red social de Instagram, una seguidora de Milagro le preguntó «Milagro, ¿y el novio para cuándo?». A lo que rápidamente la presentadora le respondió lo siguiente:

Milagro
Milagro una vez más dejo con intriga a sus seguidores sobre su vida amorosa.

«Mañana mismo me voy al supermercado a comprarme uno, o no, me lo voy a pedir por internet. Yo mañana mismo salgo de mi casa y encuentro al amor de mi vida a la vuelta de la esquina».

Incluso, en un tono sarcástico, dijo que mañana iba a presentar y dar a conocer al amor de su vida, el hombre con quien se iba a casar y tendría muchos hijos para formar una gran familia.

Sin embargo, lo que mencionó Milagro era, evidentemente, mentira. En otras oportunidades ella misma ha dejado claro que no anda en busca de ningún hombre para formar una relación, y que su futuro esposo, con quien formaría una familia llegará en el tiempo adecuado.

Revuelo en redes sociales 

La revelación de Milagro sorprendió a todos sus seguidores, es más, cientos de ellos se tomaron esa respuesta como algo serio que indicaba que pronto dejaría la solería para casarse con un hombre.

Ver video

@milagrofloresoficial🤣👌♬ sonido original – Milagro Flores

Le puede interesar:Milagro Flores revela que creció en una colonia peligrosa de Comayagüela

«Ni mi ex me había ilusionado tanto como lo hizo Milagro, al mencionar que ya mañana iba a prestar as u novio»; «Eso estuvo fuerte, yo si me la creí la de que mañana tendría esposo Mili», son algunos de los cometarios.

Mientras que otros mencionaron: «Milagro difícilmente pueda formar una relación con alguien y no he dicho que es fea, sino que talvez por el modo de ella»; «Mejor que siga soltera para que yo pueda tener una oportunidad de conocerla mejor».

Municipios del norte y occidente, sin energía mañana domingo

Redacción. Varios sectores de Cortés, Lempira y Santa Bárbara serán afectados por los cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este domingo 13 de octubre de 2024.

La estatal eléctrica compartió el calendario de cortes de energía a través del Centro Nacional de Despacho (CND).

En las zonas afectadas de Cortés, las cuadrillas de técnicos de la ENEE trabajarán en el mantenimiento de la línea de transmisión, por lo que en varios sectores no habrá energía de 5:30 de la mañana a 5:30 de la tarde.

Idéntico horario de mantenimiento se programó para las zonas afectadas de Santa Bárbara y Lempira, con la diferencia de que las interrupciones varían según el sector.

Cortes de energía domingo 13 octubre 2024
Interrupciones programadas.

Cortes de energía domingo 13 octubre 2024

Te puede interesar: Deuda de la ENEE con empresas generadoras supera los L14 mil millones

Consejos para ahorrar energía eléctrica

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
cortes
Es recomendable sustituir focos incandescentes por otros de bajo consumo para ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.
error: Contenido Protegido