23 C
San Pedro Sula
martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 1596

Implementan prueba piloto en ruta de transporte de TGU

Redacción. Las autoridades de seguridad iniciaron un proyecto piloto en la terminal de buses de Tiloarque, en Tegucigalpa, con el objetivo de reforzar la seguridad en el transporte público de la ciudad.

En la acción participaron elementos de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), a través de su División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU). Con esto, buscan mejorar la protección de usuarios y trabajadores del sector.

El plan incluye la certificación de conductores y un control riguroso de las rutas que operan en este punto estratégico. Además, la señalización adecuada de paradas de abordaje y desabordaje.

Le puede interesar – DNVT confirma que operativos continuarán pese a descontento de transportistas

La medida busca garantizarle seguridad a los usuarios de transporte público.

En este sentido, estas acciones buscan brindar orden y tranquilidad a los usuarios, promoviendo una experiencia de viaje más segura y confiable.

Sistema de vigilancia

Una de las medidas clave del proyecto es el sistema de vigilancia que se instaló en las unidades de transporte, en colaboración con los propietarios de las rutas y sus consorcios. Esta tecnología permitirá un monitoreo constante de las rutas, ayudando a prevenir incidentes y facilitando la intervención rápida en caso de emergencia.

El plan cuenta con el respaldo de instituciones como el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), el Sistema Nacional de Emergencias 911 y la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC). Así mismo, cuenta con el apoyo de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) y la misma DIPAMPCO.

Según voceros de la DIPAMPCO, la puesta en marcha de esta prueba piloto marca un avance importante en la transformación del sistema de transporte público.

Las autoridades no descartan expandir esta medida a otras rutas de transporte.

Del mismo modo, la implementación de estrategias de seguridad más robustas y el apoyo interinstitucional buscan establecer un entorno seguro. Esto, para los ciudadanos que dependen del transporte público en su vida diaria.

La iniciativa en Tiloarque representa un primer paso, con miras a extender estas medidas a otras terminales de la capital en el futuro cercano.

Fiscalía de Los Ángeles apoya pedido de clemencia para los hermanos Menéndez

0

Internacional. Después de más de 35 años en prisión por el asesinato de sus padres en 1989, Lyle y Erik Menéndez esperan una segunda oportunidad y han solicitado clemencia al gobernador de California, Gavin Newsom.

George Gascón, fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, expresó su respaldo a la petición, lo que podría llevar a una reducción significativa de las condenas de los hermanos Menéndez.

ABC News confirmó que Gascón planea enviar una carta al gobernador Newsom esta semana, pidiendo oficialmente clemencia para los hermanos Menéndez. La medida podría resultar en una reducción de la condena o, en un caso más extremo, en un indulto completo que permitiría la liberación de los hermanos tras décadas en prisión.

Le puede interesar: Hermanos Menéndez podrían salir de la cárcel: fiscalía dará nueva sentencia

Los Menéndez buscan la libertad después de 35 años encarcelados.

En 1996, Lyle y Erik Menéndez recibieron sentencias de dos cadenas perpetuas consecutivas sin opción de libertad condicional por el asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez, un crimen que impactó profundamente al país por su brutalidad.

La fiscalía argumentó que los hermanos, en ese entonces jóvenes adultos, asesinaron a sus padres motivados por intereses económicos, buscando acceder a una gran herencia. La defensa, desde un inicio, argumentó que los hermanos actuaron para protegerse después de haber sufrido años de abusos sexuales y físicos a manos de su padre, José Menéndez, un influyente ejecutivo de la industria musical.

Aunque este alegato no logró reducir sus condenas, ha sido fundamental en sus esfuerzos por lograr justicia a lo largo de las últimas décadas.

El apoyo del fiscal 

El respaldo de George Gascón a la petición de clemencia marca un paso importante, ya que, aunque el fiscal no justifica las acciones de los hermanos Menéndez, considera que han cambiado y ya no son las mismas personas que eran al momento de los asesinatos.

«Lo que hicieron fue terrible, pero en estos 35 años han mostrado signos de rehabilitación», comentó Gascón en una conferencia de prensa.

Lea más: Familiares de los hermanos Menéndez piden su liberación tras nuevas pruebas

Padres de los Menéndez
Nuevas pruebas podrían ser claves para reabrir el caso.

El apoyo de Gascón va más allá de lo simbólico. Aunque la decisión final sobre la clemencia corresponde al gobernador Newsom, el respaldo del fiscal de distrito aporta un peso significativo a la petición.

Asimismo, Gastón ha sugerido reemplazar la sentencia de cadena perpetua sin libertad condicional con una de 50 años a cadena perpetua. Como los hermanos Menéndez tenían menos de 26 años cuando cometieron el crimen, este cambio les permitiría calificar de inmediato para una posible libertad condicional.

Kamala Harris insta a elegir entre un futuro esperanzador o el ‘caos’

0

Internacionales. La vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, dijo el martes a los estadounidenses que está en sus manos escribir el «próximo capítulo» eligiendo entre un futuro «lleno de posibilidades» y «el caos y la división».

Durante estas elecciones, consideradas las más disputadas de la historia contemporánea de Estados Unidos, hay que elegir entre un «país arraigado en la libertad para cada estadounidense, o gobernado por el caos y la división», afirmó.

Además, alertó sobre la sed de «poder sin control» de su oponente republicano, en el mismo sitio donde, cuando era presidente Trump, motivó a sus seguidores poco antes del ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021.

«Este no es un candidato a la presidencia que esté pensando en cómo mejorar su vida. Es una persona inestable, obsesionada con la venganza, consumida por el resentimiento y en busca de un poder sin control», afirmó ante una muchedumbre que agitaba banderas.

Le puede interesar: Beyoncé respalda a Kamala Harris en la defensa del derecho al aborto

Kamala Harris
Las recientes elecciones son consideradas las más disputadas de la historia contemporánea.

Con la Casa Blanca de fondo, afirmó que cada persona tiene en sus manos la oportunidad de abrir un nuevo capítulo y contribuir a una historia sin igual.

«El primer día, si Donald Trump es elegido, entrará en esa oficina con una lista de enemigos. Yo entraré con una lista de quehaceres», aseguró Harris.

Nación de migrantes 

En su alegato final, la exfiscal prometió trabajar «con demócratas y republicanos para convertir en ley el proyecto de seguridad fronteriza que Donald Trump mató».

«Cuando sea presidenta, expulsaremos rápidamente a quienes lleguen aquí ilegalmente. Procesaremos a los carteles y daremos a la patrulla fronteriza el apoyo que tanto necesita», añadió.

Lea también: Kamala Harris y Donald Trump se miden en un debate presidencial

Harris defiende a sindicatos
En menos de 90 días uno de los dos estará en el Despacho Oval.

Sin embargo, enfatizó que es fundamental reconocer que Estados Unidos es una nación de migrante.

Asimismo, prometió colaborar con el Congreso para impulsar una reforma migratoria que ofrezca una vía hacia la ciudadanía. Esta medida estará disponible para grupos como los trabajadores agrícolas y los «soñadores», jóvenes que llegaron al país en su infancia.

Según el equipo de campaña, unas 75,000 personas acudieron al parque de La Elipse, al sur de la verja de la Casa Blanca, para escuchar el discurso de Harris.

Hondureña relata el desafío de sobrevivir tras tragedia en Valencia

0

Redacción. Yesenia Zelaya, una hondureña residente en Valencia, España, describe la noche del temporal como una experiencia traumática, similar a una película de terror. Acompañada de su familia, logró sobrevivir refugiándose en su hogar en Paiporta, una de las zonas más afectadas.

Ahora, en medio de los escombros, la prioridad es conseguir alimentos y agua potable. «La gente va como loca en las calles, desesperada, buscando de todo», relata Zelaya en una conversación telefónica desde su vivienda, en una cuarta planta de un edificio de cinco.

Yesenia, junto a su pareja y sus dos hijos de 17 y 5 años, confirmó que todos están bien tras la tragedia que sacudió la región, dejando un trágico saldo de fallecidos.

 Le puede interesar: Hondureño en Valencia relata la angustia y devastación por la DANA

Sobreviviente de DANA
Los residentes caminan por la calle mientras transportan pertenencias.

En Paiporta, una de las zonas más afectadas, donde se han lamentado numerosas pérdidas, la electricidad se ha restablecido y las comunicaciones empiezan a funcionar. Pero «no había movimiento de nada», asegura.

«Aquí estamos, intentando ver qué conseguimos para la comida y para sobrevivir» porque en los supermercados «no queda nada de nada», están «totalmente desabastecidos», describe Yesenia.

«Ayer (miércoles) ya intentamos bajar porque ya la gente empezó a volverse loca al ver que los supermercados estaban destrozados. Entonces, lo poquito que pudimos conseguir lo conseguimos», continúa.

Tragedia «de película»

El temporal arrasó con los negocios dejando a su paso escombros y mercancías esparcidas por las calles. Los afectados han intentado recuperar lo que podían, pero también se han producido algunos saqueos en busca de alimentos.

«Y todo en medio de muchísimo barro por todos lados, los autos esparcidos por todas las esquinas apiñados. Y hay calles por las que no se puede pasar», así que hay que dar rodeos, comenta Zelaya.

Lea más: Identifican a 2 de 9 hondureños desaparecidos por inundaciones en Valencia, España

Sobreviviente de DANA
Voluntarios organizan la distribución de alimentos y bebidas para los residentes afectados por las inundaciones. Foto: AFP

«Uno ni se piensa que puede ser real. Es que parece de película», enfatiza sorprendida. Se espera que la situación en Paiporta mejore en las próximas horas, ya que se han enviado equipos de emergencia para proporcionar alimentos, agua y otros suministros esenciales a los afectados.

Xiomara Castro supervisa construcción de hospital neonatal en Copán

Redacción. La presidenta Xiomara Castro inspeccionó los avances del hospital obstétrico neonatal, ubicado en la zona del occidente del territorio nacional, en compañía de la ministra de Salud, Carla Paredes, y el secretario privado de la presidencia, Héctor Zelaya. 

«Este es un hospital que estamos construyendo aquí, en Santa Rosa de Copán, como se merece para atender especialmente a las mujeres embarazadas desde el primer mes de embarazo», destacó. Explicó que la obra refleja el esfuerzo para garantizar una atención digna, con calidad y calidez a la población. 

Xiomara Castro que su gobierno invierte en el bienestar de los hondureños.

«Especialmente aquí en el occidente de nuestro país es donde más se ha reflejado los índices de mortalidad materna infantil y es aquí donde… también tenemos un índice de más de 20 niños recién nacidos diarios», explicó. 

Castro manifestó que los otros cuatro centros neonatales que se están construyendo en el resto del país tienen los mismo objetivos.

Le puede interesar: Xiomara Castro reconoce apoyo de Shin Fujiyama a la educación

Xiomara Castro condena "violento atentado" contra Evo Morales y pide seguridad
Xiomara Castro, presidenta de Honduras, estuvo en compañía de otras autoridades del país.

Más proyectos 

De igual manera, la mandataria hondureña comentó que durante su visita también inaugurará  10 kínderes ubicados en el departamento de Copán: «Estas son obras. No hay peor ciego que el que no quiere ver». 

Expresó que tuvo que llegar una mujer a la presidencia de Honduras para poner en evidencia la corrupción. «En apenas dos años y nueve meses estamos refundando y transformando nuestro país. Entiendo cada día porque les duele, porque es precisamente eso, es demostrar que en dos años y nueve meses estamos construyendo 8 hospitales«, reiteró.

La mandataria aseguró que este hospital materno busca reducir el índice que mortalidad infantil en este sector del país.

Castro aseguró que busca construir una nación diferente, tomando como primer paso la derogación de leyes que afectan a los hondureños.  «Publicamos cada proyecto y cada una de las acciones que se hacen en cada una de las instituciones», expresó. 

La mandataria hondureña estará presente en la Escuela Jardín de Niños Boca Del Monte en la comunidad Maya Chortí. De igual manera, visitará a 51 miembros del programa Caja Rural para discutir apoyo económico en el área. Y conversará con Don Victoriano Ramírez, un agricultor de la zona occidental del país que compartirá su experiencia bajo las políticas gubernamentales actuales.

Muere youtuber sudafricano tras ataque de una cobra

0

Redacción. El mundo de la conservación y el manejo de vida silvestre se encuentra de luto tras la trágica noticia del fallecimiento de Graham ‘Dingo’ Dinkelman, destacado cuidador de serpientes sudafricano.

El reconocido youtuber, famoso por su dedicación y pasión en la interacción con animales peligrosos como cobras, mambas y cocodrilos, perdió la vida a causa de complicaciones derivadas de una mordedura de serpiente venenosa que sufrió hace un mes.

A pesar de los esfuerzos médicos realizados para salvarlo, que incluyeron un coma inducido para contrarrestar los efectos del veneno, lamentablemente Dinkelman no logró superar un grave shock anafiláctico.

De igual interés: Video: Hallan enromé serpiente dentro de un vehículo en TGU

Su muerte 

La noticia de su fallecimiento fue confirmada por su esposa, Kristy. La viuda compartió el difícil proceso de hospitalización y los esfuerzos del creador de contenido por recuperarse.

«Luchó increíblemente duro a lo largo de este período tan difícil», comentó Kristy, expresando su agradecimiento por los mensajes de apoyo recibidos desde el inicio de la situación.

«Estamos muy agradecidos, aunque no siempre podamos responder a todos los mensajes», agregó en redes sociales.

Graham ‘Dingo’ Dinkelman
Graham ‘Dingo’ Dinkelman fue un cuidador de serpientes.

El youtuber y padre de tres hijos se ganó el respeto y el cariño de una audiencia global a través de sus contenidos. El hombre compartía su amor por la vida salvaje y, en especial, por las serpientes.

Con más de 100,000 suscriptores en YouTube y 600,000 seguidores en Instagram, Dinkelman inspiró a muchos a apreciar y respetar el mundo natural. Fue comparado con el fallecido Steve Irwin en 2022, ganándose el sobrenombre de «Steve Irwin de Sudáfrica».

Tras conocerse su muerte, seguidores y admiradores llenaron de mensajes su último video. «Estoy devastado. Llevo años viendo a Dingo, su pasión y personalidad eran un regalo absoluto. No puedo creer que se haya ido», expresó un usuario, mientras otro recordó su legado: «RIP, leyenda. Tu conocimiento y entusiasmo realmente me ayudaron a amar y respetar a las serpientes».

Serpientes
Graham Dinkelman fue un cuidador de serpientes y conservacionista sudafricano conocido por su trabajo con reptiles peligrosos y su labor en redes sociales.

En libertad se defenderá jefe de seguridad de Fausto Cálix

0

Redacción. En una audiencia inicial celebrada este jueves, el Juzgado de Letras Penal dictó la medida de auto de formal procesamiento con medidas sustitutivas contra Donal Fernando Ferrufino Moncada, quien fungía como jefe de esquema de seguridad personal del titular de la Administración Aduanera de Honduras, Fausto Calix.

El pasado 28 de octubre a Ferrufino Moncada, acusado de homicidio en perjuicio de Breyton Fabián García, le dictaron en audiencia de declaración de imputado un auto de formal procesamiento. Y, además, le ordenaron la prisión preventiva en la penitenciaría de Támara. Pero, tras dictarle medidas sustitutivas, ahora se defenderá en libertad.

Las medidas impuestas se encuentran en el artículo 173 del Código Procesal Penal y son: no salir del país, firmar periódicamente en el juzgado y no concurrir a determinados lugares.

En libertad se defenderá policía, por la muerte de un joven en bulevar capitalino
Fotografía del acusado junto al director de Aduanas, Fausto Cálix.

De acuerdo con la portavoz de los tribunales capitalinos, Bárbara Castillo, en la audiencia desarrollada hoy se habrían evacuado los medios de prueba presentados por el ente acusador. Así como las pruebas de descargo por parte de la defensa técnica del imputado.

Sobre el hecho

El pasado domingo 20 de octubre de 2024 a las 2:00 de la madrugada, el hoy occiso Breyton García se encontraba frente a una discoteca ubicada en la colonia Palmira, en Tegucigalpa, cuando se le acercó el encausado, indican las investigaciones realizadas por la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

Donal Ferrufino llegó en estado de ebriedad al lugar y comenzó a discutir con la víctima. Esto lo habría llevado a sacar su arma de fuego y disparar contra la humanidad de Breyton. De manera inmediata, la víctima fue trasladada por sus amigos al Hospital Escuela. Sin embargo, falleció un día después, el 21 de octubre, producto de las heridas de bala.

Según el artículo 192 del Código Penal, el delito de homicidio establece una pena de 15 a 20 años de prisión.

En libertad se defenderá policía, por la muerte de un joven en bulevar capitalino
Comunicado del Poder Judicial.

Sacerdote advierte sobre influencia satánica en celebración de Halloween

Redacción. El padre Carlos Rubio, vicerrector del Seminario Mayor, emitió una declaración en contra de la celebración de Halloween, alertando sobre los potenciales riesgos espirituales y psicológicos asociados a la festividad.

En su discurso el sacerdote calificó el Halloween como «una práctica pagana que se ha degenerado hasta convertirse en un culto satánico».

Rubio señaló que Halloween, que comenzó siendo una festividad de disfraces, ha experimentado una transformación preocupante. En su opinión, incorpora elementos satánicos y ocultistas que buscan influenciar subliminalmente a los niños y jóvenes.

Le puede interesar: Halloween, ¿por qué se celebra el 31 de octubre?

Celebración de Halloween
Para líderes religiosos, Halloween representa un riesgo, ya que consideran que la fiesta puede ser un medio para difundir prácticas de culto satánico y creencias oscuras.

«Halloween no es una fiesta cristiana, es un culto a Satanás. El satanismo ha ido utilizando estas festividades para normalizar su culto y en muchos países, como Colombia, Brasil y Estados Unidos, ya existen iglesias satánicas que promueven estas prácticas. Lamentablemente, en Honduras también hay quienes han adoptado estas costumbres, sin saber el daño que pueden causar a sus almas», afirmó Rubio.

Días solemnes

El sacerdote hizo un llamado a la comunidad cristiana a priorizar la celebración de las vísperas de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos, en lugar de participar en Halloween.

Según él, estas fechas arraigadas en la Iglesia católica ofrecen una alternativa más auténtica y respetuosa. Y sugirió que, en caso de disfrazarse, se opte por personajes que sean modelos a seguir y que fomenten la adoración al Creador.

Lea más: Capitalinos se preparan para conmemorar el Día de los Difuntos

Holywins
Imagen referencial de niños vestidos de santos haciendo frente a la celebración de Halloween.

«Si se va a disfrazar a los niños, que sea de santos o personajes que realmente dejan un testimonio de vida. Es importante inculcar a los niños y jóvenes que a quien hay que adorar es al creador del universo», enfatizó.

También advirtió sobre los peligros del ocultismo y el satanismo, señalando que éstos pueden generar trastornos psicológicos y abrir «puertas» al mal. En conclusión, exhortó a los fieles a rechazar la celebración de Halloween y a centrarse en las festividades cristianas.

Cazzu rompe el silencio y habla por primera vez de Christian Nodal

0

Redacción. La cantante argentina Cazzu ofreció sus primeras palabras acerca de su expareja el cantante mexicano Christian Nodal después del escándalo con Ángela Aguilar.

La cantante fue abordada por la prensa cuando llegaba a un lugar para celebrar el cumpleaños de una amiga. Al ser sorprendida y consultada por dicho medio sobre cómo se encontraba luego de haber sido el centro de las noticias durante meses, la artista  expresó: «Bien, bien… muy bien… muchas gracias».

El reportero le preguntó entonces si sigue en contacto con Nodal por la crianza de Inti, y al responder ella fue más que clara: «Sí, obvio. Por supuesto que sigue en contacto con su hija».

Nodal
La cantante habló sobre su expareja.

Siguen en contacto 

Sin dar muchos detalles y visiblemente incómoda por las preguntas que le hacían, Cazzu respondió por primera vez si estaba al tanto del inesperado casamiento entre el cantante y Ángela Aguilar: «Sí, sí claro que sí. Lo sabía. Mi hija muy bien, muchas gracias».

«¿Saliendo un poco? ¿Retomando la vida?», le consultó el periodista del medio mexicano. Ante esto, ella dijo sin dudar: «Sí… en realidad salgo siempre…». Para finalizar, anunció que está trabajando en sus próximos shows y lista para «volver con todo».

Nodal y Cazzu habían formado una nueva vida en México, país del que él es oriundo y donde tuvieron a su única hija en común, Inti. A tan solo 8 meses de su nacimiento, el cantante anunció públicamente que se había terminado el amor.

«Ha llegado el momento de compartir que Julieta y yo tomamos caminos separados. Nuestro amor y respeto mutuo permanecen fuertes, especialmente en nuestro papel como padres de nuestra maravillosa hija, Inti», comenzó diciendo el artista desde sus historias de Instagram.

«Estoy profundamente agradecido por los momentos que compartimos y llevaré siempre esos recuerdos con cariño. Aprecio su apoyo y comprensión durante este tiempo de cambio», fueron sus palabras para anunciar esta inesperadísima separación.

Cazzu Christian Nodal
El artista actualmente testa casado con Angela Aguilar.

Separación 

Por su parte, Cazzu también utilizó sus redes sociales para referirse a este asunto: «Los artistas somos una pantalla de lo que sucede en la vida real. Ustedes transitan con nosotros el amor, el desamor, los aciertos y los errores. Hoy como muchas veces lo fue y como todavía quedan muchas nos acompañan, algunos con odio y otros con mucho amor. Gracias, todo sana».

Luego de 4 semanas de este anuncio, Nodal y Aguilar blanquearon públicamente su romance. Esto despertó cientos de críticas y versiones que indicaban que él le había sido infiel a ella.

Fuente: Revista Gente

Video expone a policías recibiendo «mordida» en Yoro

Redacción. Un video difundido recientemente expuso a agentes de la Policía Nacional de Honduras recibiendo un soborno o «mordida» de un ciudadano en Yoro, generando indignación y una respuesta inmediata de parte de las autoridades competentes.

En las imágenes se observa cómo el ciudadano aparentemente impacta la parte trasera de su vehículo con una de las puertas de la patrulla policial, lo que genera un intercambio de palabras con los agentes.

Durante la conversación, el hombre saca dinero y se lo entrega a uno de los policías, quien lo recibe y guarda en su bolsillo y, posteriormente, se retiran del lugar sin más interacción. Ante este hecho, el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, condenó el comportamiento de los agentes involucrados en sus redes sociales.

Sánchez explicó: «Este tipo de comportamientos no tiene ninguna justificación y no se tolerará». Informó que ya se ordenó a la Inspectoría General de la Policía Nacional y a la Dirección de Asuntos Disciplinarios Policiales (Didadpol) iniciar una investigación exhaustiva sobre lo ocurrido.

Ministro se molesta con periodista tras cuestionarlo por índices de seguridad
El funcionario ordenó proceder en contra de los agentes involucrados.

El ministro también destacó la importancia de las denuncias ciudadanas para exponer prácticas que van en contra de la normativa y valores de la Policía. Y agradeció a las personas que reportan estas irregularidades, reafirmando el compromiso de las autoridades para erradicar la corrupción dentro de la institución.

Suspensión de policía por corrupción

Por otro lado, la Secretaría de Seguridad anunció la suspensión inmediata de otros cuatro agentes de la Policía Nacional involucrados en un presunto caso de cohecho registrado en San Juan de Opoa, Copán.

Según el comunicado, los hechos ocurrieron durante un operativo de control vehicular este día a la 1:00 de la tarde. Los agentes detuvieron una volqueta que había evadido varios puntos de seguridad sin detenerse.

La patrulla RPM-4281 de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte persiguió al conductor, hasta lograr detenerlo. Los agentes informaron al ciudadano que el vehículo sería decomisado por violar las normas de tránsito.

Sin embargo, el conductor habría propuesto un “arreglo” para evitar el decomiso. Mientras que los agentes, presuntamente, aceptaron una suma de dinero a cambio de permitir que el conductor continuara su camino. A los oficiales implicados los pusieron bajo custodia y trasladaron al Ministerio Público en Santa Rosa de Copán, donde se formalizó la denuncia.

error: Contenido Protegido