23.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 1593

Volkswagen lanza el Scout, la nueva marca de todoterrenos eléctricos

Redacción. Volkswagen presentó los dos primeros modelos de su nueva marca Scout, con los que quiere aumentar su peso en el mercado estadounidense, y para ello recuperará un nombre muy querido por el público norteamericano.

Esta denominación es una vieja conocida para los estadounidenses, ya que originalmente dio nombre a un todoterreno producido de 1960 a 1980 por International Harvester Company. Este fabricante terminó en manos del grupo alemán en 2020 a través de su división de camiones Traton.

Scout

Los Scout Traveler Scout Terra que, al estilo de Rivian con sus R1T y R1S, son básicamente el mismo vehículo, pero en una carrocería de todoterreno el primero y de pick-up el segundo.

Emplearán un chasis de largueros y travesaños, por lo que tendrán verdaderas capacidades off-roadSu arquitectura eléctrica será de 800 voltios y podrán cargar a 350 kW.

Presentan un diseño robusto, de tamaño considerable, altos y con una carrocería de formas rectangulares. Asimismo, tiene bordes suavizados, lo que les confiere un aspecto más amable.

La zona con más entidad es el frontal, que luce un escudo negro con los grupos ópticos en los extremos. Una defensa bastante prominente en el paragolpes completa la cara de este vehículo.

Lea también – Porsche no descarta montar motores gasolina en sus modelos eléctricos

La zaga replica el formato en el caso del pick-up, mientras que el SUV presenta un elemento muy de la vieja escuela: la rueda de repuesto por fuera de un portón que se abre en dos secciones.

Minimalista

El habitáculo es espacioso y minimalista, con un gran volante de aro fino. Estas características dejan una buena visibilidad para el cuadro de instrumentos de generosas dimensiones.

A esto se le suma una pantalla central de todavía mayor tamaño, que en la sección inferior cuenta con varios controles en forma de teclas de piano.

La Scout Terra emplearán un chasis de largueros y travesaños.

Le puede interesar – Toyota GR Corolla: Satisfacción pura con cambio manual y automático

Consejera Ana Hall responde ante acusación interpuesta por caso del PSH

Redacción. La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, cuestionó la finalidad de la denuncia interpuesta por el abogado René Tomé ante el Ministerio Público (MP) contra Salvador Nasralla y varios miembros del Partido Salvador de Honduras (PSH).

La funcionaria reiteró al medio de comunicación TN5 que las acciones del órgano electoral están apegadas a la Ley Electoral. Sin embargo, «hay una tendencia últimamente a expandir el derecho penal a materias que no son penales», detalló.

Del mismo modo, Hall manifestó que en los casos de resoluciones administrativas, todas son recurribles. Esto, haciendo referencia que se pueden presentar diversos recursos para impugnar los procesos.

«Veo una tendencia en América Latina a querer que el recurso de apelación, de amparo, sea sustituido por una denuncia», afirmó.

Además, la consejera del CNE cuestionó si el objetivo de la denuncia de Tomé era separar del cargo a una funcionaria. De igual manera, planteó si lo que se busca con esta acción era únicamente inhabilitar a un precandidato presidencial.

Hall comentó que todas sus acciones están sustentadas por la Ley Electoral.

Denuncia

El día de ayer, el abogado René Adán Tomé presentó una denuncia ante el MP contra el precandidato presidencial por el Partido Liberal, Salvador Nasralla

El proceso también se presentó en contra de otros miembros del Partido Salvador de Honduras (PSH) y exconsejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE).

En este sentido, la acusación incluye delitos graves como abuso de autoridad, tráfico de influencias y prevaricato administrativo.

“Nasralla ha cometido actos de corrupción en la institución política y como está dispuesto a pagar un millón de lempiras a quien le demuestre que él es corrupto, hemos aceptado ese reto, ese desafío y acá están las pruebas”, manifestó.

Tomé aseguró que tiene las pruebas necesarias para probar que Nasralla a cometido actos de corrupción.

Advertencia 

Tomás Zambrano, diputado del PSH, comentó al medio de comunicación TN5 que la acción judicial busca afectar a la consejera Ana Paola Hall.

Ramírez explicó que la acción jurídica busca sacar a la Hall del CNE.

«Para que quedan los suplentes que ya todos somos sabemos quienes son lo suplentes de los tres órganos que se eligieron», destacó.

Le llueven críticas a ministra de Salud tras decir que los hospitales son suyos

Redacción.- Envuelta en una ola de críticas se encuentra la ministra de la Secretaría de Salud (Sesal), Carla Paredes, tras haber asegurado y reprochado a los estudiantes de Medicina de la Universidad Católica de Honduras (Unicah) que los centros de salud y los hospitales del país le pertenecen a ella.

Las declaraciones de la funcionaria surgen tras las protestas de los estudiantes de medicina de la universidad privada, a quienes Paredes les suspendió su beca-salario que oscila en aproximadamente 7 mil lempiras, lo que ha originado malestar en la comunidad estudiante.

«El Estado ya invierte millones para que estos chicos lleguen a mis hospitales y mis centros de salud. Y digo míos porque yo represento al Estado», expresó la funcionaria.

Los estudiantes han manifestado que el beneficio suspendido lo han recibido desde el 2008, y piden que se les devuelva. Sin embargo, la ministra argumenta que tras provenir de una universidad privada, el Estado no tiene la obligación de apoyarlos.

De igual manera, Paredes ha criticado a la Unicah por no construir su propio hospital para que puedan respaldar a los estudiantes.

carla Paredes
La ministra Paredes ha asegurado que la Sesal solo permitirá que los futuros médicos de Unicah utilicen los espacios físicos de los hospitales y centros de salud públicos, y que tengan acceso a insumos, pero no les otorgará la beca.

Lea también: Estudiantes de Medicina de Unicah realizan plantón frente a Casa Presidencial

«Los hospitales le pertenecen al pueblo»

Al respecto, el vocero de los estudiantes de medicina de la Unicah, Andrés Zelaya, lamentó las declaraciones de la ministra y asegura que mantendrán sus posturas y exigencias.

«La ministra está fuera de lugar, los hospitales no son de ella, ella no los ha construido. Ella está a cargo de la administración, pero los hospitales son del pueblo», dijo.

De igual manera, figuras políticas expresaron sus críticas ante el actuar y pensar de Paredes. Uno de ellos fue el diputado Carlos Umaña, quien manifestó que los hospitales públicos son del pueblo hondureño.

“Los hospitales no son de ninguna universidad. Yo estudié en la UNAH y no construyó el San Felipe, El Hospital Escuela, El Catarino ni el de Atlántida. Los hospitales son del pueblo hondureño, no son de nadie más”, dijo.

Carlos Umaña
Carlos Umaña, subjefe de la bancada del PSH.

Además, recordó que el servicio social lo estableció el gobierno con el fin de tener mano de obra calificada. «Ellos son la columna vertebral de la atención primaria en los hospitales», agregó.

Asimismo, la diputada nacionalista, Johana Bermúdez, declaró a través de TN5 que «si ella es el Estado, ahora se entiende por qué hay hondureños que deben esperar hasta cinco años para ser operados».

Johana Bermúdez
Johana Bermúdez, diputada del Partido Nacional.

De igual manera, la congresista Suyapa Figueroa comentó que las palabras de Paredes son las mismas que predominan entre la mayoría de los funcionarios. Agregó que la mayoría de ellos suelen hacer diferencias de clase en lugar de apoyar y brindar oportunidades a los hondureños.

Anuncian cambios para solicitar permisos de trabajo en USA

Redacción. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) implementó cambios significativos en sus procedimientos, lo que podría afectar a miles de migrantes.

Los cambios implican a quienes buscan regularizar su situación en el país mediante una solicitud de residencia permanente (green card), un permiso de trabajo o una extensión de estadía.

Desde ahora el organismo solo recibirá solicitudes presentadas con los formularios más recientes, es decir, las versiones actualizadas el pasado 28 de agosto.

Estos aplica para los siguientes trámites:

Formulario I-485: Para solicitud de residencia permanente o el ajuste de estatus.

Formulario I-765: Para solicitud de una permiso de trabajo.

FEl formulario I-539: Para solicitud de una extensión de estadía o un cambio de estatus de no inmigrante.

cambios permisos de trabajo USA
Las medidas comenzaron a emplearse este lunes 28 de octubre.

¿Cuáles son las implicaciones?

El USCIS rechazará automáticamente cualquier solicitud presentada con formularios no actualizados a los de la fecha anteriormente mencionados.

El no presentar los formularios actualizados se podrían generar retrasos significativos en el proceso, aún si se corrige el error y se presenta una nueva solicitud.

Asimismo, presentar una nueva solicitud implica el pago de nuevas tarifas al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.

Es importante recordar que, por ley, los empleadores en USA deben verificar que sus trabajadores extranjeros posean un Documento de Autorización de Empleo (EAD) válido, un permiso que tiene una duración de uno o dos años.

cambios permisos de trabajo USA
Los cambios de USCIS afectan a los formularios I-485, I-765 y I-539.

En caso de solicitar una Green card, los migrantes deberán entregar un formulario I-485, el cual también ya está actualizado en la página oficial. Este tiene un costo de 1.140 dólares, más 85 dólares de tarifa biométrica.

Se recomienda a los solicitantes conseguir asesoría profesional o consultar las fuentes oficiales de USCIS para mantenerse al día sobre cada paso del proceso. En ese sentido, existen organizaciones de apoyo a inmigrantes y servicios de asesoría legal que ofrecen ayuda con esto.

Peatón pierde la vida en el bulevar del Sur de San Pedro Sula

Redacción. Un hombre murió tras ser atropellado en el bulevar del Sur de San Pedro Sula, a unos metros del Campo Agas.

Según la versión de algunas personas, el hombre intentaba cruzar la calle cuando lo arrolló un bus que cubre la ruta de San Pedro Sula a El Calán, Villanueva, Cortés.

A la víctima no la han identificado de momento. Sin embargo, aparenta unos 55 a 60 años de edad. Los agentes policiales llegaron al lugar para acordonar la zona y poder investigar qué provocó el trágico accidente vial. La unidad de transporte fue detenida.

Asimismo, los técnicos forenses trasladaron el cuerpo hasta la morgue, donde se va a realizar la autopsia, que permita identificar al fallecido.

El hombre murió debido al fuerte golpe. Foto cortesía.

Lea también – Dos guardias mueren tras enfrentarse a disparos en TGU

Accidentes

La falta de educación vial e irresponsabilidad deliberada de algunos conductores, en su mayoría motociclistas y transportistas, ha desencadenado en un alza de los accidentes de tránsito en el país.

Asimismo, la imprudencia del peatón, la distracción de conductores, no respetar las señales, hacer maniobras, fallas mecánicas y la ingesta de bebidas alcohólicas son las principales causas de los accidentes viales.

En lo que va del año 2024, más de 1,300 hondureños han perdido la vida por este motivo, según informes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).

Cabe destacar que en Honduras los accidentes de tránsito constituyen la segunda causa de muerte violenta en Honduras, solo por debajo de los homicidios. Los hombres y adultos jóvenes (20-39 años) son las principales víctimas de este flagelo.

Entre el 2010 y el 2023 (14 años) se registraron en el país alrededor de 20 mil 131 muertes de personas en accidentes de tránsito.

Los accidentes de tránsito le arrebatan la vida a muchas personas en el país.

Le puede interesar – Desconocidos acribillan a transportista en Comayagua

Pruebas evidencian que hondureña finge romance con Christian Nodal

0

Redacción. En redes sociales ha surgido la polémica sobre un supuesto romance entre Christian Nodal, el famoso cantante mexicano, y una mujer hondureña que asegura ser su amante.

La controversia comenzó con la viralización de fotos y publicaciones en las que se ve a una mujer, identificada como @iveethzz en Instagram, presumiendo obsequios y momentos íntimos que supuestamente comparte con Nodal, actual esposo de Ángela Aguilar.

@iveethzz, quien acumula casi 70 mil seguidores en la plataforma, ha publicado imágenes que muestran encuentros aparentemente románticos y regalos como los llamativos «ramos buchones».

Sin embargo, los rumores comenzaron a tornar diferente cuando una usuaria de X, identificada como @jazmiinjaneth, cuestionó la autenticidad de las publicaciones y señaló una posible estafa.

hondureña romance Christian Nodal
Publicaciones de Ivetth.

Jazmin afirmó que las fotos de @iveethzz no son reales, sino que son una fachada creada por una joven hondureña llamada Shaarza Moriel Loboriel, oriunda de Tegucigalpa.

Según sus declaraciones, esta persona se dedica a estar en redes sociales y ha utilizado las fotos de una creadora de contenido y cantante estadounidense llamada Sophie Saint Marjan para construir su perfil falso y aparentar un estilo de vida lujoso.

Hasta el momento, no se ha podido confirmar la verdad de las acusaciones de @jazmiinjaneth, ni la identidad de la supuesta amante.

Cazzu habla por primera vez sobre la ruptura con Nodal

Julieta Cazzuchelli, mejor conocida como Cazzu, terminó su relación con el cantante Christian Nodal al poco tiempo de haber sido padres. Pero además, a solo dos semanas de haber anunciado la ruptura, él ya se mostró junto a su nueva pareja, Ángela Aguilar. 

La jujeña optó por escribir un comunicado en el cual manifestó que siempre trata de «evitar este lado de la exposición tan despiadada». Finalmente, después de algunos meses, Cazzu rompió el silencio.

«Mantuve silencio por todo ese tiempo porque me parecía lo correcto. Se puso en duda mi integridad como persona. Se dijo hace poco que yo tenía conocimiento de hace mucho tiempo de la relación de estas dos personas y que yo estaba en pleno conocimiento y como se sugiere que yo formé parte de una especie como de plan, lo cual me siento como un poco en la necesidad de refutar por completo y decir que es mentira», aseguró.

Cazzu Christian Nodal
Los artistas finalizaron su noviazgo hace varios meses.

«La gravedad que me parece que tiene esto es que viene de boca de uno de los protagonistas, porque diferente es cuando salen las notas, por ahí la gente dice cualquier cosa, se han inventado tantas cosas, le han hecho mucho daño a mi familia y lo he soportado en silencio. Un silencio que es un silencio público en realidad porque adentro, de puertas para adentro, lo que la gente recibió como silencio fue un silencio de reconstrucción», agregó Cazzu.

10 % de la taquilla de “Una Loca Navidad Catracha 2” irá a la fundación de Shin

Redacción. El youtuber japones, Shin Fujiyama, ya está en la recta final de su carrera de los 3 mil kilómetros en favor de la educación en Honduras y durante su trayecto en el occidente del país, se sumaron miembros del elenco y producción de la película «Una Loca Navidad Catracha 2».

Justo en medio de la carrera, el elenco de este proyecto cinematográfico le informó a Shin que el 10 % de las ganancias de la película en la taquilla se le donarán a su fundación para continuar con la construcción y reparación de escuelas en el país.

La película se estrena en los cines nacionales el próximo mes de diciembre y promete muchas sorpresas para los hondureños. El mismo Shin Fujiyama invitó a los hondureños ir a verla para así contribuir con su causa.

Donación Una Loca Navidad Catracha Shin
Parte del elenco de la película se trasladó hasta La Entrada, Copán, para acompañar a Shin en su carrera.

«Mi gente, este 4 de diciembre estrena ‘Una Loca Navidad Catracha 2’, y el 10 % de la taquilla será donada a mi fundación para construir más escuelas en esta Navidad para los niños de Honduras. Así que nos vemos en los cines», dijo Shin en un vídeo posteado en redes sociales.

Lea además: «La More» se une al reto de Shin en La Entrada, Copán 

Apoyo mutuo a favor de Honduras 

Por su parte, Carlos Membreño, creador y productor de la cinta, agradeció a todos los que lo apoyaron en el proyecto. A su vez, resaltó que es de esta manera como se ha podido dar la donación a Shin.

Una Loca Navidad Catracha donación a Shin
Carlos Membreño se sumó a la carrera del filántropo japonés.

«Gracias a todos haremos la donación del 10 % de la taquilla de la película a la fundación de Shin. Gracias a todos los actores y actrices que formaron parte de esta hermosa producción», añadió el cineasta catracho.

En tal sentido, los catrachos que quieran apoyar la fundación de Shin Fujiyama pueden acudir a las salas de cine del país y parte del valor de la entrada se va donar a la causa del youtuber japones en favor de la educación.

Carrera Shin Fujiyama
Shin Fujiyama ya esta en la recta final de su carrera.

Beatriz Valle pide a la secretaria del CN proceder con su reintegro

Redacción. La ahora diputada del Partido Liberal de Honduras (PLH), Beatriz Valle, solicitó a la secretaria del Congreso Nacional (CN), Luz Angélica Smith, que procediera con su reintegro como congresista del Poder Legislativo.

«Ya que por los canales oficiales del CN de Honduras no quieren realizar mi trámite de incorporación al CN, por este medio le hago un llamado público a la Sra. Angélica Smith para que proceda, como lo establece la Ley, enviando mi carta de solicitud de reincorporación a la Pagaduría del CN», dio a conocer Valle, a través de X (antes Twitter).

En ese sentido, la congresista dio un plazo para que su reincorporación sea efectiva lo antes posible. «Quedo a la espera de que esto se haga a más tardar el lunes, pues ya pasaron dos meses», agregó.

Valle también fungió como embajadora de Honduras en Canadá pero debido a las diferencias en el Partido Libertad y Refundación (Libre) decidió renunciar al cargo diplomático y regresar a Honduras para incorporarse de nuevo a su puesto como diputada.

Nota compartida por Valle respecto a la solicitud de reintegro.

Le puede interesar: Beatriz Valle critica postura cambiante del gobierno sobre las FFAA

Beatriz Valle

Valle ingresó al Poder Legislativo luego de ganar una diputación por Libre, actual partido de gobierno. Sin embargo, tras las constantes discrepancias a lo interno de ese instituto político decidió formar parte de las filas del liberalismo.

Y a finales de septiembre del presente año, Valle fue juramentada como miembro oficial del PLH. Instituto político al que ahora también pertenece Jorge Cálix, exintegrante del partido de gobierno.

«Prometo ser fiel a la Patria y al Partido Liberal de Honduras. Cumplir y hacer que se cumpla su declaración de principios, sus estatutos, su programa de acción política, sus reglamentos y demás normas que lo rigen», expresó Valle tras su juramentación.

Valle ahora forma parte de las filas del PLH.

Dos guardias mueren tras enfrentarse a disparos en TGU

Tegucigalpa, Honduras. Dos guardias de seguridad murieron de manera violenta durante la noche de ayer jueves, luego de que en medio de una discusión se enfrentaron a disparos en un centro comercial a la altura de la calle de Los Alcaldes, en la colonia 15 de septiembre de Tegucigalpa.

De acuerdo a la versión de personas en el lugar de los hechos, uno de los hombre era guardia de otro establecimiento cercano y, al parecer, andaba bajo la ingesta de bebidas alcohólicas y droga, por lo que se puso a molestar a la gente.

Luego, el otro guardia del reconocido centro comercial le habría dicho que dejara de molestar y allí empezaron a discutir. En medio del encontronazo verbal, sacaron las armas de fuego asignadas y comenzaron con los disparos.

Guardias muertos
Uno de los guardias estaba en su jornada de trabajo, mientras que el otro no y portaba el arma aún cuando andaba ebrio.

A ambos los impactaron las balas y perdieron la vida en el parqueo del establecimiento comercial. Sus cuerpos quedaron muy cerca, tendidos y ensangrentados en el suelo y hasta el momento se desconoce su identidad.

Lea además: Guardia de seguridad es acribillado en basurero de Jutiapa, Atlántida 

Levantamiento de los cuerpos 

En el área quedaron varios casquillos de arma de fuego, mismos que recolectaron los agentes policiales que llegaron y acordonaron la escena del crimen.

Luego de que la policía aseguró el perímetro, se hizo presente el personal de Medicina Forense para realizar el respectivo levantamiento de los cuerpos, para trasladaros a la morgue capitalina para la respectiva autopsia.

Una vez culminado el proceso de ley, los cuerpos se les entregarán a los familiares, para que procedan con su velatorio y sepelio.

Guardias muertos
Las autoridades tomaron nota de lo que sucedió en este punto de la capital.

De igual interés: Guardia de seguridad es asesinado luego de salir de turno en Yoro 

Riflazos 1,906

0

RETO

Ahora resulta que “de la nada” apareció un “valiente” togado que asumió el reto de probarle una truculencia al señor de la “tivi” y que casualmente pertenece a la tendalada de asesores jurídicos del rebombo en el hemiciclo.

MANGOS

Tan “afiladito” tiene el colmillo el togado, que justamente allá por la temporada de mangos dictaminó inconstitucional la renuncia del exresignado, ¿Será que cobrará doble el mandado?

ÁRBOL

Mientras tanto, Iroshka subió la apuesta y le mandó a decir al del bombo que “si quiere puede mandar un achichincle diario a la fiscalía”, pues al único árbol que le tiran piedras es al que rinde frutos.

SANDECES

Vaya, vaya, otra vez se le soltó la lengua al coyote para decir sandeces, en esta ocasión para atreverse a justificar que el “narcotráfico genera empleo” y si no pide que le pregunten a los tocoeños.

CARRERA

Tal y como lo anunció esta balacera, el muchacho del gigante de las tres letras, le puso ayer punto y final a su carrera al frente a las cámaras para enfilarse por la casilla seis al Movimiento del hombre de los burros.

FANTASMA

Agarró patitas y se marchó sin decir adiós de la tremenda, el expediente del “Papito” extendido por las Cuentas que ayer fue rastreado por el abogado Aspra, en una misión imposible para ya de perdidas dar con el fantasma que protagonizó el hurto.

COMPUS

¿Dónde están las compus? Le preguntan al gerente del cadáver de la telefonía que según el gentío se llevó varias “machines” para equipar un nuevo call center forrado de chamos.

Lea la edición anterior: Riflazos 1,905

error: Contenido Protegido