29.4 C
San Pedro Sula
jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 1579

Presentan recusación contra juez que conoce el caso de Marco Vallecillo

Redacción. Frank Orellana, abogado del juez Marco Vallecillo, acusado de extorsión, presentó una recusación formal en contra del también abogado, Juan Carlos Colindres Ortez, alegando violación del derecho a la defensa y al debido proceso del caso.

De acuerdo con el informe de medios locales, los Juzgados de Corrupción, Extorsión y Competencia Territorial Nacional en Materia Penal, recibieron la solicitud este miércoles.

Orellana destaca en el escrito que el 21 de agosto se interpuso una denuncia ante el Comisionado de Derechos Humanos (Conadeh), la cual señala al juez Colindres Ortez como responsable de «violentar derechos constitucionales y procesales».

Presentan recusación contra juez que conoce el caso de Marco Vallecillo
Recusación presentada por la defensa de Vallecillo.

Agrega que las acciones del juez no son compatibles con los principios de lealtad a la justicia.

El abogado señala que el Ministerio Público, durante la audiencia de declaración de imputado desarrollada el pasado 18 de agosto del 2024, solicitó que el testigo protegido identificado como «TN01» rindiera su declaración a través de la figura de prueba anticipada y protección de testigos.

La defensa de Vallecillo y de Nelson Omar Sierra Flores, otro de los implicados en el sonado caso, pidió que estuvieran en la sala durante la declaración del testigo.

Sin embargo, el juez ordenó que ambos imputados abandonaran la sala, por lo que Orellana considera la acción como un atropello al derecho de su cliente a presenciar los elementos de prueba.

Lea también: Jueces piden respeto a la independencia judicial en caso de Marco Vallecillo

Violación del debido proceso

Por otra parte, la defensa de Vallecillo expone que el juez Ortez violó el debido proceso, al momento que dio lugar a las peticiones del Ministerio Público. Mientras que el pedimento de la defensa, no lo atendió.

«El juez ha violentado el derecho de defensa de nuestro representado», afirmó el abogado defensor de Vallecillo.

Presentan recusación contra juez que conoce el caso de Marco Vallecillo
Documento de recusación.

Solicitud 

Frank Orellana finaliza la recusación solicitando que el expediente se remita a la Corte de Apelaciones. A su vez, pide que se asigne otro juez natural en la audiencia inicial, programada para el 23 de agosto del presente año. «Esperamos que se resuelva de conformidad a derecho y a la brevedad posible», concluyó.

Le puede interesar: CONADEH pide imparcialidad al Poder Judicial en caso del juez Vallecillo

Presidenta Castro regalará viviendas a jugadoras de la Selección sub-15

Redacción. La presidenta Xiomara Castro condecoró este miércoles a las 18 jugadoras que forman parte de la selección femenina Sub-15, otorgándoles una casa por haber conquistado la medalla de oro en el campeonato de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).

La premiación se llevó a cabo en la Casa Presidencial, donde la mandataria reconoció el logro de las 18 hondureñas que se convirtieron en campeonas de la Concacaf.

Las jóvenes pusieron en lo más alto el nombre de Honduras, por lo que la presidenta les hizo la entrega de computadoras personales para cada una de ellas. Asimismo, recibieron una gratificación el cuerpo técnico y asistentes.

Presidenta Castro regalará viviendas a jugadoras de la Selección Nacional Femenina sub-15
Las 18 campeonas fueron recibidas con todos los honores.

Lea también: Presidenta Castro inaugura nueva subestación de energía en Danlí

Iniciativa 

Durante la premiación, la presidenta Castro resaltó que la iniciativa es una determinación política que nace de la visión de la refundación del deporte, para garantizar el bienestar y mejorar la calidad de vida de las jóvenes atletas, quienes representan el futuro del deporte en nuestro país.

Este proyecto no solo busca mejorar las condiciones de vida de las futbolistas, sino que también se erige como un acto de justicia y reconocimiento hacia las mujeres en el ámbito deportivo, un espacio donde históricamente se les ha marginado y excluido.

Además, al proporcionar viviendas dignas a las seleccionadas de la Sub-15, no solo se les brinda un entorno seguro y estable para su desarrollo personal y profesional, sino que también se envía un mensaje claro y contundente: las mujeres tienen un lugar legítimo y esencial en el deporte nacional, manifestó la mandataria.

Presidenta Castro regalará viviendas a jugadoras de la Selección Nacional Femenina sub-15
La presidenta recibió una camisa de la selección con su nombre.

A la presidenta le acompañó durante la reunión el secretario privado, Héctor Manuel Zelaya Castro. También, el ministro del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), Warren Ochoa; y el Comisionado Presidente de la Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (CONDEPOR), Mario Moncada.

Listado de las hondureñas que lograron la medalla de oro en el torneo 

  • María Fernanda Jiménez Saravia
  • Mía Valeria Heyer
  • Ashley Consuelo Escalante Mejía
  • Dana Monserath Baquedano Canaca (Capitana)
  • Liz Daniela Manueles Reyes
  • Flor Alexandra Sauceda Barahona
  • Camila López Bográn
  • Ilsy Jackeline Sevilla Martínez
  • Paula Lucia Ramírez Guardiola
  • Andrea Alejandra Pineda García
  • Chelsea Daine Farmer Cabrera
  • Kendely Anahy Varela Padilla
  • Dennise Jackeline Madrid Coello
  • Jazlyn Miriel Sánchez Espinoza
  • Daniela Alejandra Rodríguez Moreno
  • Charon Giselle Pavón Palma
  • Andrea Marcela Erazo Dávila
  • Nohemy Elizabeth Meza García

Medicina Forense realizará la tercera inhumación del año el próximo sábado

Redacción. La Dirección General de Medicina Forense, a través de la sección de Identificación Humana, realizará el próximo sábado 31 de agosto la tercera inhumación del año, donde se procederá a enterrar a 20 personas.

De acuerdo con Medicina Forense, estos cuerpos se encuentran en los cuartos fríos, ya que no han sido reclamados por sus familiares. Asimismo, de los 20 cuerpos, solamente identificaron tres.

Ministerio Público inhumará 21 cuerpos no reclamados
El entierro se realizará en un cementerio de la AMDC.

Los cadáveres identificados son los de José René Cruz Hernández, Orlin Omar Amador y Concepción Cubas Zerón. Mientras que el resto de los fallecidos serán inhumados en calidad de desconocidos.

Sobre los 17 cuerpos en calidad de desconocido, Medicina Forense detalló que se puso lugar su identificación científica por el método de huellas, y para realizar otros métodos científicos de identificación, como ser odontograma o autopsia oral y ADN, es necesaria la presencia de un pariente para hacer cruce de información y la toma de muestras de laboratorio.

Le puede interesar:Medicina Forense anuncia reestructura e investigación en extravío de autopsias

Levantamiento cadavérico de los cuerpos  

Los levantamientos de estos cuerpos se realizaron en diferentes zonas del centro, sur y oriente del país, lugares a los que da cobertura esta morgue del Misterio Público (MP).

Por esta razón, hay cadáveres provenientes de Catacamas, Comayagua, Danlí, Intibucá, Zambrano. Igualmente, hay cuerpos provenientes de la morgue del Hospital Escuela y de diferentes sectores de Tegucigalpa y Comayagüela.

En el mes de mayo, Medicina Forense realizó la segunda inhumación del año.

La Sección de Identificación Humana coordina las inhumaciones con la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) y con la Oficina de Relaciones Públicas. Así mismo, cuenta con el acompañamiento religioso y espiritual de un sacerdote de la Iglesia católica para dar cristiana sepultura.

De acuerdo con las autoridades de Medicina Forense, esta inhumación es la segunda que realizan este año. Asimismo, se reveló que dentro de los 20 cuerpos por enterrar solo se encuentra una fémina.

Un apasionado por los puros: fotografías retratan al juez Vallecillo

Redacción. Una vida tranquila y llena de actividades en familia vivía el juez Marco Vallecillo antes de afrontar un proceso judicial en el que lo acusan de actos de extorsión en perjuicio de testigos protegidos.

Tras la sorpresiva captura del abogado, a quien inclusive autoridades habían galardonado por su «buen trabajo», en redes sociales y medios de comunicación locales comenzaron a circular fotografías del togado.

Las postales retratan a Marco Vallecillo como un hombre de porte elegante, amante de los puros finos y las armas de fuego, así como un ciudadano que disfruta los viajes junto a su familia.

Lea también: Jueces piden respeto a la independencia judicial en caso de Marco Vallecillo

Galería

Piden respeto en su proceso

Este lunes la Asociación de Jueces por la Democracia (AJD) pidió respeto a la independencia e imparcialidad judicial en torno al caso del juez Vallecillo.

A través de un comunicado público, los funcionarios judiciales expresaron que como asociación realizan un seguimiento a la imputación y cargos en contra de Vallecillo Banegas.

Además, están «atentos a las incidencias de carácter judicial» y guardan «distancia a las especulaciones y politización» relacionados con el caso.

La AJD considera importante que en la causa en contra del juez se ventile en conformidad con las garantías del debido proceso, particularmente con la imparcialidad, la presunción de inocencia y su respeto al derecho de la defensa.

Solicitó, además, a los medios de comunicación no se caiga en un «juicio paralelo» o donde ya se culpa al juez solamente por estar sujeto a una investigación.

En el último punto del comunicado exhortó a todos los sectores involucrados a conocer el espacio que le corresponde a la judicatura, para que se emitan los pronunciamientos. «Evitando así cualquier otra versión del caso».

Conforman red de mujeres para abordar la violencia doméstica en Choloma

Redacción. Con el objetivo de abordar varios temas referentes a la violencia doméstica contras las mujeres, un grupo de personas conformó este miércoles (21 de agosto) una red llamada «Somos Más» en el municipio de Choloma, Cortés.

La coordinadora de «Somos Más», Saida Martínez, mencionó que día a día las mujeres sufren de violencias, principalmente violencia domésticas. Incluso reveló que en la mayoría de casos quedan afectaciones irremovibles en las féminas.

Conforman red de mujeres para abordar la violencia doméstica en Choloma
Esta nueva red ubicada en Choloma estarían brindando ayuda y orientación en el tema de la violencia contra las mujeres.

«Nosotros queremos informarle a las cholomeñas y más de sector sur, que el día de hoy iniciamos con nuestra red de ayuda a todas aquellas mujeres que han sufrido o están sufriendo de algún tipo de violencia«, mencionó Martínez.

Esta nueva red implementará mecanismo y reuniones para erradicar la problemática del abuso contra las mujeres. Asimismo, este grupo de personas comenzará a ir casa a casa hablando de los temas relacionados con la violencia doméstica.

Red de mujeres «Somos Más»

De acuerdo con Saida Martínez, esta red tiene como objetivo primordial escuchar a todas las mujeres y poderles brindar una ayuda.

«Queremos decirle a las mujeres que no están solas, nuestra red se especializará en trata de ayuda a las personas que sufran de algún maltrato. Además, nosotras las escuchamos y luego remitimos a la instancia correspondiente, en caso de que una mujer sufra de alguna violencia», agregó Martínez.

Le puede interesar: MP ha recibido más de 15 mil denuncias de violencia contra mujeres

Las reuniones de esta nueva red comenzarán en varias comunicadas de Choloma: La Libertad, Edilberto Solano, Las Torres y La Victoria. Estos sectores son los que más sufren de violencia, según Martínez.

La coordinadora de esta nueva red, Saida Martínez, instó a todas las mujeres a que se aboquen a las reuniones lo más pronto posible para que se oriente sobre el tema de la violencia doméstica.

Violencia contra las mujeres

De acuerdo con el Poder Judicial, desde 2015 hasta 2023, un total 152,518 mujeres denunciaron que sufren violencia doméstica.

Alrededor de 2 mil mujeres desaparecidas en últimos cinco años: Conadeh
Las múltiples y variadas formas de violencia contra las mujeres y las niñas, en Honduras, se ve reflejada en la cantidad de muertes violentas.

La cifra evidencia una tasa alarmante: alrededor de 46 mujeres denuncian al día ante el Poder Judicial que son objeto de este tipo de violencia o, en otras palabras, cada hora llegan a los tribunales de justicia dos casos.

Entre 2015 y 2023 la cantidad de reportes oficiales osciló entre 14,000 y casi 19,000. Sin embargo, expertos advierten que la cifra real puede ser mucho mayor, ya que solo una fracción de las víctimas denuncia su sufrimiento.

Paralizan construcción de Shin Fujiyama en escuela de Ocotepeque

Redacción. Padres de familia del Centro de Educación Prebásica Blanca Sosa, ubicado en Concepción, departamento de Ocotepeque, están molestos, puesto que detuvieron la construcción que el filántropo y creador de contenido, Shin Fujiyama, está apadrinando.

Mario Rivera, presidente de los padres de familia de la comunidad, detalló que están indignados debido a que han tenido que gestionar con el alcalde Jeycon Acosta la construcción de la escuela. Precisamente, porque el centro de formación que se encuentra en muy malas condiciones, ya contaba con el apoyo de la fundación de Shin.

Paralizan construcción de Shin Fujiyama en escuela de Ocotepeque
Según versiones, no dejan que la fundación del carismático Shin actúe en el centro educativo.

«El día de hoy se nos ha rechazado a la fundación de Fujiyama por la construcción del centro. Pues nos iban a apoyar en eso. El director departamental se ha puesto renuente a que si nosotros o la institución ponemos mano, nos veremos en problemas», expresó Rivera.

Puedes leer: «Todo a su tiempo»: Luisito Comunica preocupado por salud de Shin

Precisó para noticieros Hoy Mismo que el director departamental se comprometió a trabajar en la remodelación del inmueble. «Le hacemos un llamado, a que se haga presente. Y que también nos dé la cara. Nosotros necesitamos para nuestros hijos la construcción del kínder», finalizó.

Paralizan construcción de Shin Fujiyama en escuela de Ocotepeque
Mario Rivera, presidente de los padres de familia del Kínder Blanca Sosa.

Exigen fumigación en escuela de Tegucigalpa

Por otro lado, en el Distrito Central también se ven obligados a lidiar con problemas en los centros educativos. Y es que la subdirectora de la Escuela John F. Kennedy, Marjory Arias, solicitó este lunes a la Secretaría de Salud (Sesal) realizar labores de fumigación en el centro educativo, debido a que cada día se reportan entre 3 a 5 niños positivos de dengue.

Exigen fumigación en escuela John F. Kennedy por casos de dengue
«Necesitamos que sean constantes las fumigaciones en el centro educativo», reiteró la subdirectora de la escuela capitalina.

«Actualmente, nosotros tenemos varios casos de dengue en cada una de las aulas de esta institución. Muchas veces tenemos el reporte de 3 a 5 niños diarios y esto que unos se recuperan, pero van cayendo otros», manifestó Arias a Hoy Mismo.

La docente detalló además que varios docentes también se han visto afectados por el mosquito transmisor. Por lo tanto, ante los últimos fallecimientos de niños, jóvenes y adultos temen por la vida de sus estudiantes.

Rebeca Ráquel Obando dice sentirse políticamente agredida

Redacción. La presidenta del Poder judicial, Rebeca Ráquel Obando, expresó en horas de la tarde de hoy, que se siente agredida en aspectos políticos, debido a que se han «vertido» señalamientos y descalificaciones contra ella.

Obando mencionó que las acusaciones le parecen una agresión directa en contra de la mujer. A su vez, develó que conoce a los presuntos atacantes. «Son aquellas personas que se han dedicado toda la vida a agredir a las mujeres. Ya saben, (me refiero a) cualquier tipo de violencia, ya sea en privada o pública. Hoy me toca vivirlo en carne propia», aseveró.

Mencionó que la Corte Suprema de justicia (CSJ) es reconocida por velar los derechos y protección de las féminas. Asimismo, destacó que han avanzado en proyectos como el Observatorio de la Mujer y en procesar deudores alimentarios.

Puedes leer: OABI devolverá bienes incautados tras resoluciones del Poder Judicial

Ordenan supervisión en circuito de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción
La titular del Poder Judicial, asegura que siguen trabajando por el bienestar de la mujer.

«Hemos trabajado en una serie de programas para tratar de que la mujer no sea violentada», reveló mostrando su indignación Obando. Luego, ilustró que se siente más que satisfecha con su labor como persona y como mujer.

«No me ha sido fácil, porque cuando una mujer, con cuatro hijos tiene que trabajar. Y a la vez, estudiar y graduarse con honores de la universidad, no es fácil. Créame que hay que poner mucho empeño», agregó.

Intervenciones

En otro orden, la togada manifestó que intervendrán todos los juzgados a lo largo y ancho del territorio nacional. Realizarán auditorías para detectar personal que no está desempeñando el cargo de manera correcta.

Audiencia ciudadano Chino
Igualmente, destacó que intervendrás todos los juzgados de Honduras.

«Lo que queremos es realmente tener a las personas que actúen de forma correcta, con los tiempos y términos con los que deben realizar las resoluciones. Si eso para ellos los presiona, pues hay que presionarlos. Porque el pueblo hondureño merece justicia», indicó. Ráquel Obando refirió que son alrededor de 900 jueces los que investigan y que no se trata de una «cacería», sino de tomar las acciones pertinentes.

¿Murió doña Lety? Reviven rumores de su deceso

Redacción. Las redes sociales están llenas de historias humanas, una de las que se ha vuelto más viral en los últimos meses en Latinoamérica es la de «Doña Lety», una mujer sumamente famosa en TikTok, de quien surgió el rumor de que habría muerta.

Por medio de diferentes videos de TikTok comenzó a circular la noticia del presunto fallecimiento de Doña Lety, quien se ganó el corazón de cientos de usuarios que consideraban divertidas sus respuestas.

El usuario de dicha red social, @ismaelmaldonadomo_30, fue quien utilizó su imagen para asegurar que la mujer había fallecido el 27 de diciembre e incluso mandó condolencias a la familia de la creadora de contenido.

¿Murió doña Lety? reviven rumores de su deceso
En redes sociales circula esta fotografía.

“Dios le dé tranquilidad a su familia, a sus hijos, familiares y seguidores”, comunicó el usuario de la red social. A su vez, agregó: “Así es la vida: Hoy estamos, mañana no. Porque la vida solo se vive una vez. Entonces en esta vida solo estamos expuestos (…) a multitudes de cosas”. Así es como usaba una de las icónicas frases de la señora para hacer referencia a que ya no estaba en este mundo.

Asimismo, @ismaelmaldonadomo_30 llamó a que las personas valoren a sus familiares, ya que reiteró que todos los días pasan accidentes que pueden costar la vida de los humanos.

Sin embargo, esto solamente se trató de un rumor porque la mujer se encuentra bien y esto ha sido desmentido en diversos videos de la plataforma, por lo que la señora Lety se encuentra bien.

@jaimetoral_tv #jaimetoral #doñaleticia #doñalety ♬ sonido original – Jaime Toral

 ¿Quién es doña Lety?

Doña Lety es una mujer de edad avanzada, que se hizo viral en las redes sociales luego de que participó en un video en donde aseguró que es de escasos recursos y se quejó de su situación económica. Redes señalan que es originaria del municipio de Tantoyuca, Veracruz, México.

Usuarios de TikTok y Facebook, para solidarizarse con la mujer, comenzaron a enviarle comida y artículos de necesidad básica. Doña Lety, pese a las buenas intenciones, se quejó por lo que le enviaban; para ella no era suficiente.

«Nuevo sistema antirrobo»: Captan un vehículo Lexus encadenado en Choloma

Redacción. Como medida ante los constantes asaltos que ocurren todos los días en Choloma, Cortés, un conductor tuvo la brillante idea de colocar cadenas en las llantas de su vehículo de “lujo” Toyota Lexus. 

En un video que circula en redes sociales se logra apreciar a este vehículo lujoso con una extraña y peculiar medida «antirrobo». A pocas horas de su publicación, el video generó miles de reproducciones.

"Nuevo sistema antirrobo": Captan un vehículo Lexus encadenado en Choloma
Imágenes del «vehículo encarcelado».

«No se la creen, verdad, el amigo tiene miedo que le roben su Lexus. Solo en Choloma se miran estas cosas, van a llevar fuego», dice el usuario en el video, donde muestra al auto encadenado.

Incluso, en el video se logra ver que no es cualquier cadena convencional. Se trataría de una hecha con un material muy resistente y fuerte. Hasta un candado de gran tamaño se logra apreciar dentro del clip.

Miles de internautas al ver el video comenzaron a dejar su comentario en el video, donde muchos critican la manera de proteger su vehículo. Entre risas, otros comenzaron a burlarse de la decisión que tomó el propietario del Lexus.

Le puede interesar: Captan impresionante Nissan GTR 35 en el bulevar FFAA de TGU

«Si tienes para el Lexus, tienes para arma automática de grueso calibre, la cura para los amantes de lo ajeno»; «El que graba no sabe lo que cuesta ese Lexus»; «Aquí en Choloma se roban hasta las plantas, es mejor hombre precavido que llorando después», son algunos comentarios.

¿Por qué encadenar el auto?

Hasta el momento se desconoce los motivos por los que el conductor puso cadenas en las llantas del bellísimo Lexus. Sin embargo, para la mayoría de personas esta acción es una medida de prevención ante posibles robos.

De acuerdo con los internautas, Choloma es una de las ciudades donde más robo de vehículo se registran.

"Nuevo sistema antirrobo": Captan un vehículo Lexus encadenado en Choloma
Al Lexus IS 2017 lo consideran como un vehículo costoso y lujoso.

El vehículo que sale en el video, es el Lexus IS 2017, un auto deportivo compacto y valorado en unos $38,000 a $45,000 (931,000 a 1,102,500 de lempiras), dependiendo de la versión (IS 200t, IS 300 o IS 350).

Actualmente, un modelo usado puede costar entre $25,000 y $35,000 (612,500 y 857,500 lempiras), según el estado y el kilometraje. Lexus es una marca de automóviles de lujo, creada como división del fabricante japonés Toyota en 1989.​​

Caficultores de occidente esperan alcanzar mejores precios en esta cosecha

Redacción. Productores de café del departamento de Copán, al occidente del país, mencionaron hoy que avizoran buenas cosechas y mejores precios para la próxima cosecha del «grano de oro».

Lisandro Padilla, empresario del café, detalló que los caficultores locales y de Centroamérica, se verán beneficiados, puesto que Brasil está pasando por las famosas «heladas», lo que causa gran impacto en el cambio climático y dificultando la siembra y cosecha del aromático.

«Nos favorece porque en los mercados se elevan producto del temor en los importadores del café, a no contar con esos millones de toneladas del grano que Brasil exporta. Genera que nuevos contratos se eleven, se busquen en otras opciones. En este caso, los países centroamericanos, especialmente Honduras», expresó.

Caficultores de occidente esperan alcanzar mejores precios en esta cosecha
Lisandro Padilla, empresario del café.

De igual forma, Padilla manifestó para TN5 que uno de los efectos colaterales es que la bolsa de valores sube y los bonos cafetaleros también. Igualmente, precisó que se abren las reservas, aspecto que es totalmente benéfico para las personas del rubro.

Puedes leer: Programa ayuda a más de 43 mil productores de café y frijol

«Lamentablemente, el detrimento de otro país hermano, como Brasil, más allá de la lejanía que está en Sudamérica, nos beneficia en ese sentido», finalizó.

Exportaciones a China

Con el objetivo de explorar nuevas oportunidades para expandir, los productores de café de Honduras están preparados para aprovechar la oportunidad que ofrece la Feria Internacional Café Show Beijing 2024, que se llevará a cabo del 31 de agosto al 1 de septiembre.

Productores confirman la caída “drástica” en las exportaciones de café
Pedro Mendoza, presidente del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé).

Pedro Mendoza, presidente del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé), indicó que la participación de Honduras en el evento la está coordinando la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional.

El objetivo es promocionar el café nacional y acceder a nuevos nichos de mercado que ofrezcan precios más justos para los productores. Además de ofrecer la posibilidad de lograr nuevos contactos comerciales con ruedas de negocios que se gestionarán previo y durante el evento.

error: Contenido Protegido