31.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 20, 2025
Inicio Blog Página 1566

Detienen a estudiante de Medicina y su padre, los implican en narco red

0

REDACCIÓN. El Ministerio Público a través de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN)  detuvo a José Francis Flores y a su hija, Francia Abigail Flores en un operativo realizado entre Puerto Cortés y San Pedro Sula.

Autoridades
Las autoridades realizaron diversos operativos vinculados a la detención de estas dos personas.

El arresto tuvo lugar alrededor de las 6:00 p.m. en el sector de Baracoa, cuando regresaban de Puerto Cortés.

Detenidos
Allanamientos en autolotes, supuesta propiedad de los detenidos.

Los detenidos transportaban en su vehículo aproximadamente dos kilos de cocaína y posteriormente en los allanamientos se encontraron 12 kilos más.

vivienda
En su vivienda también localizaron varios paquetes de droga.

Los agentes realizaron varios allanamientos en viviendas lujosas vinculadas a Flores Aguirre, quien acumula un patrimonio de aproximadamente 148 millones de lempiras en bienes, presuntamente adquiridos de manera ilícita.

propiedades
Se allanaron lujosas propiedades.
Otra nota que le  puede interesar también: Ejecutan allanamientos y capturas contra funcionarios vinculados al narcotráfico

Se inspeccionó un autolote en Jardines del Valle y otro en la colonia San Carlos de Sula. Además, se allanó un taller de mecánica rápida. Todas estas propiedades investigadas por el delito de lavado de activos.

detenida
La detenida es activa en redes sociales.

Además, se dio a conocer que la joven de 23 años es estudiante de Medicina. Hasta el momento, las autoridades no han especificado la labor de Francia en esta organización criminal.

la joven
La joven y su padre fueron trasladados a Tegucigalpa.

De acuerdo a investigaciones, la organización criminal a la que pertenecen ambos detenidos está relacionada en actividades como el tráfico de drogas, sicariato y secuestro.
Por ello, las investigaciones continúan para desmantelar por completo esta red delictiva.

joven
Imagen de la joven detenida por las autoridades.

El Ministerio Público aseguró que reafirma su compromiso con la ciudadanía en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

¿Hondureños celebran Acción de Gracias en USA? Compatriota narra su experiencia

Redacción. En los Estados Unidos, el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving) es una de las festividades más importantes, pero, ¿los inmigrantes hondureños se suman a esta celebración?

Para muchos, esta fecha no solo tiene un significado cultural, sino que también se convierte en un espacio para compartir, integrar tradiciones y crear nuevos recuerdos en un contexto diferente.

¿Hondureños celebran Acción de Gracias en USA? hondureña narra su experiencia
La celebración tiene su origen en los primeros colonos que llegaron al continente americano.

Dora Ramírez, hondureña que radica en Nueva Orleans, Estados Unidos, está celebrando este jueves, 28 de noviembre, el Día de Acción de Gracias, un evento donde las familiares se reúnen para compartir y dar gracias por los alimentos.

«Es muy bello ver en este día cómo los hogares se reúnen para disfrutar, donde el cariño y la bondad se refleja en las personas. Esta celebración es parecida al día de Navidad en Honduras», dijo Ramírez para HRN.

Además, Dora explicó que en su vecindario desde horas de la tarde de este día las personas salían a las calles con platos de comida para compartir con cada uno de los vecinos en Nueva Orleans. 

Para muchos hondureños en los Estados Unidos, Acción de Gracias se ha convertido en una mezcla de costumbres que representan tanto su vida en el país norteamericano como su identidad hondureña.

Lejos de sus familia"Hondureños en Georgia celebran la Independencia Patria
Las familias hondureñas compartirán de un rato agradable en Nueva Orleans.

Dora destaca que, aunque la celebración no sea tradicional en su país de origen, esta fecha le ha permitido sentir una conexión más profunda con la cultura americana y, al mismo tiempo, compartir un pedazo de Honduras con su comunidad.

Le puede interesar: Hondureños en España celebran Día de la Hispanidad con feria de emprendimiento

El Día de Acción de Gracias como puente cultural

El testimonio de María refleja lo que muchos inmigrantes experimentan al llegar a los Estados Unidos. Asimismo, destaca la posibilidad de mantener sus tradiciones mientras se integran a la vida estadounidense.

En lugar de renunciar a sus costumbres, los hondureños encuentran maneras de fusionarlas. Además, han tomado esta celebración como una oportunidad para enseñar a las nuevas generaciones sobre su identidad cultural.

En la actualidad, esta celebración reúne a toda la familia en torno al típico pavo asado, papas dulces, salsa de arándanos, tarta de calabaza.

Para muchos, Acción de Gracias ya no es solo una fiesta americana, sino una fecha universal para reflexionar sobre la gratitud.

De igual interés: ¿Por qué las elecciones de Estados Unidos se celebran un martes?

Ciudadanos atrapan a hombre que asaltó a recién graduado en Roatán

0

REDACCIÓN. Un grupo de isleños atrapó a un supuesto asaltante, luego de que le quitara sus pertenencias a un joven que iba saliendo de su graduación en el municipio en Roatán, Islas de la Bahía.

Según versiones de los padres de la víctima, dos hombres lo amenazaron con un puñal, se lo colocaron en el abdomen y le pidieron su celular.

«Se sacó un machete o puñal y se lo puso en el abdomen; yo le dije a mi hijo: ‘Entrégale eso’ y hasta lo golpeó (…). Venimos de la graduación, pero con esta gente no se puede», dijo la madre a un medio local de Roatán.

Le puede interesar también: Ultiman a presunto asaltante en barrio El Banco, Choloma

Vecinos se percataron de lo ocurrido y decidieron hacer justicia con sus manos. De acuerdo a testimonios, lo golpearon, lo amarraron y sometieron para entregarlo a la Policía.

El hecho generó indignación entre los pobladores, pues debía ser un buen día para el joven y los asaltantes se lo arruinaron. Además, denunciaron que no es la primera vez, pues ya se habían registrado asaltos en la zona.

«Ya días andan asaltando y lo malo es que solo 24 horas los meten presos; ya mañana salen como si nada», indicaron.

«La verdad es que la isla está peor que en la costa; sólo cosas feas se miran, ya no es nada sano andar por las calles de Roatán. Da miedo caminar en esas calles ya», comentaron.

«Mucha gente en esta isla sabe muy bien quiénes son los que andan asaltando, pero no dicen nada. Uno con esfuerzo se hace de sus cosas, para que un delincuente venga a quitárselas», agregaron.

Tipos de permiso de conducir para migrantes en Florida, USA

Redacción. El estado de Florida, en los Estados Unidos, ofrece varias opciones para migrantes que desean obtener un permiso para conducir.

Para obtener este permiso, los migrantes hondureños tienen que conocer las opciones disponibles y los procedimientos necesarios.

Tipos de permiso para conducir para migrantes en Florida
En Florida, EE.UU., los conductores deben tener 16 años o más y completar los exámenes requeridos.

Tipos de licencias de conducir en Florida

  1. Licencia Clase E: Es la más común y permite operar vehículos no comerciales de hasta 26,001 libras, como automóviles, camionetas y camiones ligeros. Los conductores deben tener 16 años o más y completar los exámenes requeridos.
  2. Licencia de aprendizaje: Diseñada para principiantes de 15 años o más, permite conducir bajo supervisión en horarios restringidos.
  3. Licencias comerciales (Clases A, B y C): Para quienes operan vehículos pesados o especializados, como camiones y autobuses. Estas requieren capacitación y pruebas adicionales.
  4. Licencia o endoso para motocicletas: Obligatoria para operar motocicletas, ya sea como licencia independiente o endoso agregado a la Clase E.

Documentos para obtener un permiso de conducción 

Para la obtención de un permiso de conducción, los migrantes que tienen residencia legal en Estados Unidos, como aquellos con visa de residencia permanente (Green Card) o estatus de refugiado, pueden solicitar una licencia de conducir estándar. Para ello, deben presentar:

  • Prueba de identidad (pasaporte, tarjeta de residencia, etc.).
  • Número de seguro social (SSN) o un documento equivalente si no tienen SSN.
  • Comprobante de residencia en Florida (facturas de servicios públicos, contrato de alquiler, etc.).
  • Aprobación en el examen de visión y de manejo, así como el pago de tarifas correspondientes.

Obtener un permiso para conducir como migrante en Florida es un proceso que involucra presentar varios documentos. Es importante que te prepares con antelación y consultes con el Departamento de Seguridad Vial de Florida (FLHSMV) para obtener detalles adicionales sobre los requisitos específicos según tu situación migratoria.

Tipos de permiso para conducir para migrantes en Florida
Florida es una de las zonas de USA con más restricciones para que los inmigrantes puedan obtener una licencia de conducir.

Recuerda que la legislación puede cambiar, por lo que es recomendable verificar regularmente las actualizaciones en las leyes y regulaciones estatales.

Liberan a asesor de Luis Redondo y miembros de seguridad detenidos por la ATIC

Redacción. Mediante un comunicado, el Ministerio Público (MP) tomó la decisión de liberar a René Adán Tomé, asesor del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, y a varios miembros de su equipo de seguridad detenidos en el Congreso Nacional.

A estas personas las habían capturado en horas de la tarde de este día, acusados de obstruir a los miembros de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) que realizaban una intervención a las oficinas del Poder Legislativo.

A Tomé lo detuvieron por obstrucción de la justicia en horas de la tarde.

«Durante el procedimiento, tres personas resultaron detenidas de manera temporal tras haber faltado al respeto a la autoridad mientras se realizaba la diligencia. No obstante, en apego a la ley y respetando sus derechos, ya fueron puestas en libertad», mencionó la ATIC.

En el caso han surgido varias controversias debido a que a estas personas las habían arrestado en el contexto de una investigación, por obstaculizar una importante investigación que la ATIC realizaba en ese momento.

Le puede interesar: Capturan al asesor de Redondo en el CN por obstrucción a la justicia

Por ahora, René Adán Tomé no ha brindado declaraciones de este hecho, por lo que se espera que revele más detalle de este hecho.

Liberan asesor de Luis Redondo y miembros de seguridad
Comunicado del MP.

Pánico en el Congreso Nacional 

El Congreso Nacional de Honduras fue escenario de un suceso inesperado que ha sacudido tanto al ámbito político como al público en general. La Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) irrumpió en las instalaciones del legislativo como parte de una investigación en curso sobre presuntos actos de corrupción. 

La presencia de la ATIC en el Congreso Nacional se produjo en un ambiente de tensión, pues no es común que una institución dedicada a la investigación criminal tenga acceso directo a los pasillos de la cámara legislativa.

Momento en que los agentes de la ATIC llegaban a los bajos del Congreso Nacional.

De acuerdo con los informes preliminares, los agentes de la ATIC llegaron al Congreso con una orden judicial que les facultaba a realizar un allanamiento para recolectar pruebas vinculadas a investigaciones sobre el manejo indebido de fondos públicos.

El incidente ha generado una serie de reacciones tanto dentro como fuera del Congreso. Varios diputados, sorprendidos por la incursión de la ATIC, han manifestado su preocupación por la intromisión en sus labores legislativas, asegurando que el proceso no debería interferir con la función del poder legislativo.

Sin embargo, otros sectores han respaldado la acción de la ATIC, subrayando la necesidad de erradicar la corrupción en todos los niveles del gobierno.

De igual interés: ATIC llega al Congreso Nacional a secuestrar documentación por casos de corrupción

 

Conozca los síntoma de cáncer intestinal para detectar la enfermedad a tiempo

0

Redacción. El cáncer de intestino, aunque comúnmente asociado con personas mayores de 50 años, mostró una preocupante tendencia al alza entre los jóvenes. Este tipo de cáncer, que mata a miles cada año, cobró visibilidad recientemente gracias a las historias de personas que enfrentaron la enfermedad a una edad temprana.

Una joven de Peterborough, en Inglaterra, diagnosticada con cáncer de intestino en etapa cuatro, compartió su experiencia en las redes sociales y alertó sobre los síntomas que todos deben conocer para detectar esta enfermedad lo antes posible.

La joven compartió, a través de TikTok, que a los 25 años enfrentó una realidad que muchos no consideran posible a su edad: el cáncer de intestino. En su caso, la enfermedad ya se había propagado a otras partes de su cuerpo, lo que lo convirtió en un diagnóstico más grave.

El tumor intestinal es uno de los tipos más frecuentes de cáncer, especialmente si es del tipo colorrectal.

Le puede interesar: Sandía, el super alimento refrescante que transforma tu bienestar

Síntomas

Uno de los síntomas más inusuales que experimentó fue un dolor persistente en un solo lado de su abdomen y pelvis. Al principio, este dolor fue atribuido a problemas urinarios o incluso a un posible quiste ovárico, pero con el tiempo se descubrió que el tumor en su intestino grueso estaba causando una obstrucción.

«Pensé que era un dolor urinario, pero los médicos pensaron que era una infección urinaria», explicó. Este dolor, que inicialmente se pensó que estaba relacionado con otros problemas, resultó ser un signo clave de que algo más grave estaba sucediendo en su cuerpo.

Además del dolor abdominal, otro síntoma común del cáncer de intestino es el cambio en los hábitos intestinales. La mujer experimentó un patrón constante de diarrea y estreñimiento, algo que describió como «no normal» para ella.

La fatiga extrema también fue otro síntoma que experimentó. «Llegaba a casa del trabajo y solo quería acostarme», comentó. La sensación de agotamiento constante, a veces tan intensa que le resultaba difícil mantenerse despierta, es otro síntoma común en personas con cáncer de intestino. La combinación de fatiga y otros síntomas gastrointestinales puede ser un indicio temprano de la enfermedad, aclaran desde el medio Daily Mail.

Otro de los signos más evidentes y alarmantes que notó fue la presencia de sangre en sus heces. La joven contó que la sangre podía ser de diferentes colores, desde rojo brillante hasta un tono más oscuro. Este síntoma es uno de los más reconocidos como un indicador de cáncer de intestino. «Si hay algo que no es normal para ti, y has notado sangre constante en tus heces, entonces haz que te lo revisen», añadió.

La joven, ahora en remisión luego de someterse a varias cirugías y tratamientos de quimioterapia, instó a todos los jóvenes a no ignorar síntomas inusuales. «El cáncer le puede pasar a cualquiera, no discrimina», agregó.

El cáncer de intestino es un tumor caracterizado por la multiplicación desordenada de células malignas en cualquier parte del órgano.

De igual importancia: Descubre los increíbles beneficios del jugo de remolacha para tu salud

A sus 93 años muere la histórica actriz Silvia Pinal

0

REDACCIÓN. La presentadora y actriz Silvia Pinal murió tras presentar complicaciones de salud derivadas de una infección en las vías urinarias, además de que sufrió el colapso de uno de sus pulmones mientras estaba hospitalizada en Médica Sur. Fuerza Informativa Azteca confirmó el fallecimiento.

La artista pasó sus últimos momentos rodeada de sus familiares, entre los que se encuentran Alejandra Guzmán, Sylvia Pasquel, Stephanie Salas, Luis Enrique Guzmán y Camila Valero, quienes se fueron reuniendo en el hospital. Horas antes, se informó que estaba recibiendo cuidados paliativos y se le habían dado los santos óleos.

Silvia
Silvia participó en muchos proyectos que la coronaron como la diva del cine.

Su amplia trayectoria será recordada por películas como como Viridiana (1961) —cinta que incluso protegió con su vida— y El ángel Exterminador (1962), además del icónico programa Mujer, casos de la vida real.

Le puede interesar: A los 94 años muere la actriz estadounidense Gena Rowlands

Silvia Pinal era una de las últimas divas del cine mexicano de la Época de Oro. Su trabajo profesional también abarcó el teatro de comedia musical e incluso fue Senadora del Congreso de la Unión. La querida actriz nació el 12 de septiembre de 1931 en Heroica Guaymas, Sonora.

Silvia
Silvia en Mujer, casos de la vida real.

La actriz trabajó de cerca con el cineasta Luis Buñuel, concretamente en las producciones El Ángel Exterminador, Viridiana y Simón del desierto, de 1964.

Este deceso conmocionó tanto a sus familiares como los admiradores de su trayectoria.  Expresaron sus condolencias en la caja de comentarios, recordando con cariño a la conductora de la famosa serie unitaria, Mujer, casos de la vida real.

Entre los Premios Ariel que obtuvo se encuentran Coactuación femenina, en 1953, por la película Un rincón cerca del cielo; Actriz en el año 1957, por la película Locura Pasional; actriz en 1958 por La dulce enemiga y el Ariel de Oro en 2008, por su trayectoria.

PSH pide incluir presupuesto para elecciones en la partida 4-49

Redacción. Durante una reunión con la comisión de presupuestos del Congreso Nacional, el jefe de la bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña ha presentado una solicitud formal para que se incluya una partida adicional en el presupuesto del Estado destinada a financiar las elecciones del próximo ciclo electoral.

En exclusiva para Diario Tiempo, Umaña explicó que el PSH presentó una contrapropuesta en algunos artículos de los más de 300 que contiene el proyecto de ley.

PSH pide incluir presupuesto para elecciones en la partida 4-49
Carlos Umaña afirmó que la aprobación del presupuesto electoral se tiene que realizar «a toda costa y lo más pronto posible».

Además, el PSH también solicitó a la comisión que algunas partidas presupuestarias se reorienten.

«Nosotros buscamos que quede implícito, por escrito, que el presupuesto de las elecciones generales está en la partida 4-49, pues no se especifica, solamente lo manifiestan verbalmente», planteó.

El diputado explicó que la importancia de hacer la especificación «de manera escrita, no a discreción» radica en «estar completamente seguros de que los presupuestos del Consejo Nacional Electoral, Tribunal de Justicia Electoral y en la Unidad de Política Limpia queden garantizados en la partida 4-49».

Presupuesto para elecciones en la partida 4-49

Según el doctor Umaña, el documento con las contrapropuestas lo enviarán en la próxima semana. El vicepresidente del CN, Hugo Noé Pino, será el encargado de revisarlo y dar la respuesta al PSH.

Le puede interesar: Piden celeridad en aprobación del presupuesto de la Unidad de Política Limpia

«Creemos que la discusión del presupuesto va a contar con la segunda o tercera semana de diciembre. Además, le hemos dicho al doctor (Hugo Noé Pino) que no queremos madrugones. Este presupuesto tiene que ser discutido desde horas tempranas con el pleno presente», dijo Umaña.

El diputado dejó en claro que si llega a ocurrir un «madrugón», el PSH no participaría en la aprobación de ningún artículo de la ley presupuestaria.

Preocupación del PSH

La institución política ha expresado su preocupación por la insuficiencia de los recursos actuales, lo cual podría afectar la logística de las elecciones y la implementación de medidas necesarias para asegurar la integridad de los comicios.

Además, consideran que este presupuesto adicional es crucial para fortalecer la confianza de los ciudadanos en las autoridades electorales.

Congreso Nacional
De acuerdo con el CN, el monto destinado a la partida confidencial en el Presupuesto General de 2025 será de 12 mil millones de lempiras.

El Congreso Nacional deberá revisar esta solicitud en los próximos días. Posteriormente, determinarán si se aprobará la modificación presupuestaria para asegurar que las elecciones se lleven a cabo sin contratiempos.

De igual interés: CNE: Falta de aprobación de presupuesto electoral genera preocupación

Mujer viaja escondida en baño de avión desde USA a Francia

0

REDACCIÓN. Un grave incidente de seguridad ocurrió el martes 26 de noviembre por la noche, cuando una mujer de entre 55 y 60 años logró abordar sin boleto un vuelo de Delta Airlines desde el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) en Nueva York con destino al Aeropuerto Charles de Gaulle en París.

La pasajera clandestina fue descubierta tras el aterrizaje y retirada de la aeronave por las autoridades francesas. Esto generó alarma sobre los protocolos de seguridad en uno de los días de mayor tráfico aéreo por el feriado de Acción de Gracias.

Según informó la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), la mujer superó con éxito el control de seguridad en el JFK. Allí la examinaron para detectar posibles objetos prohibidos, lo que confirma que no representaba un riesgo inmediato de seguridad. Sin embargo, evadió al menos dos puntos de verificación de identidad y abordaje antes de ingresar a la aeronave.

avión
Los pasajeros reaccionaron alarmados.
Le puede interesar: Colocan película para adultos por error en un vuelo

La pasajera, identificada como portadora de un pasaporte ruso y residente permanente en Estados Unidos (titular de una tarjeta de residencia o green card), aparentemente se ocultó en los baños de la aeronave durante gran parte del vuelo.

Rob Jackson, un pasajero que iba a bordo, declaró a CNN que la mujer se movía entre los baños. Permanecía largos periodos en ellos, lo que despertó la curiosidad de los pasajeros.

El capitán del vuelo, identificado como el número 264 de Delta Airlines, informó a los pasajeros tras el aterrizaje en París que debían permanecer sentados mientras las autoridades francesas resolvían lo que describió como “un grave problema de seguridad”. Según el testimonio de los pasajeros, al tocar tierra el piloto indicó que la policía estaba por abordar la aeronave para lidiar con el “pasajero extra”.

Actualmente, la mujer se encuentra en la zona ZAPI del Aeropuerto Charles de Gaulle, un área reservada para personas en espera de deportación. Según fuentes oficiales, la mujer intentó previamente solicitar asilo en Francia, pero no cumplió con los requisitos necesarios para entrar al país. La deportarán a Estados Unidos en los próximos días, según confirmó NBC News.

Las últimas palabras de hondureño que desapareció hace 5 meses en España

REDACCIÓN. Edwin Isaías Ayala Sabil, un migrante hondureño de 30 años, desapareció el 17 de junio en Bolaños de Calatrava, Ciudad Real, España, el mismo día en que su pareja, Yadira Quintanilla, dio a luz a su tercera hija, Adriana.

A pesar de que han transcurrido más de cinco meses desde su desaparición, su familia continúa sin saber su paradero, y la angustia se apodera de su pareja, quien está desesperada por encontrarlo.

Edwin trabajaba como jornalero en la recolección de cebollas y ajos. Según Quintanilla, la última vez que habló con él fue media hora antes de su desaparición. En esa conversación, Edwin le preguntó si quería algo de comer, lo que hacía pensar que todo estaba en orden. Sin embargo, poco después, el joven desapareció sin dejar rastro, lo que ha dejado a su familia en shock.

La joven madre asegura que la desaparición no fue voluntaria. «Él no se fue porque quiso, algo le pasó», afirmó entre lágrimas, resaltando que dejó atrás sus documentos importantes en la vivienda en la que residen en España. Además, detalló que Edwin no tenía vehículo propio, solo una bicicleta, que hasta el momento no ha sido encontrada. También llevaba consigo un celular antiguo que no tiene acceso a internet ni a GPS, lo que hace aún más difícil rastrear su ubicación.

hondureño
Continúan con su búsqueda.
Le puede interesar: Familiares buscan a hondureño desaparecido en la colonia Cerro Grande, TGU

Las autoridades, incluyendo la Guardia Civil, han realizado varias búsquedas en la zona, pero hasta ahora no han tenido éxito. La principal hipótesis de las autoridades es que la desaparición fue voluntaria, pero la familia rechaza esta teoría, ya que Edwin estaba muy ilusionado con la llegada de su hija.

La pareja, que llegó a España para escapar de las amenazas de las maras que extorsionaban su negocio en Honduras, tiene otros dos hijos, de 9 y 14 años, a quienes planeaban traer a Europa. En su última conversación, Edwin había mostrado gran preocupación por el bienestar de su pareja, quien estaba en su noveno mes de embarazo.

La Asociación SOS Desaparecidos ha emitido una alerta sobre la desaparición de Edwin, describiéndolo como un hombre de 1.65 metros de altura, complexión delgada, con ojos verdes y cabello negro y ondulado. A pesar de los esfuerzos de las autoridades y los vecinos de Bolaños de Calatrava, el paradero de Edwin sigue siendo un misterio. Las investigaciones continúan abiertas, pero aún no se han encontrado pistas claras sobre lo que realmente ocurrió.

error: Contenido Protegido