24.6 C
San Pedro Sula
domingo, septiembre 7, 2025
Inicio Blog Página 1554

A partir del 23 de diciembre, pacientes del Hospital Leonardo Martínez deberán pagar por servicios

Redacción. A partir del próximo lunes 23 de diciembre de 2024, el Hospital Leonardo Martínez de San Pedro Sula implementará cobros por diversos servicios médicos, según una circular colocada en la entrada del área materno infantil del centro. Esta nueva medida afecta a los pacientes que recurren al hospital en busca de atención, especialmente en áreas como radiología, ortopedia, odontología, laboratorio clínico y cirugía.

Hasta abril de 2024, el hospital fue administrado por la Fundación «Hospital Leonardo Martínez Valenzuela», una gestión que permitió la atención gratuita a los pacientes durante más de siete años. No obstante, desde abril de este año, la administración del centro pasó a manos del gobierno y, con ello, decidieron reactivar los cobros por algunos servicios.

consultas
Las consultas tendrán un precio de 25 lempiras.
Le puede interesar tambien: Atienden con normalidad en el Hospital Leonardo Martínez tras protestas

La circular explica que la medida responde a la necesidad de cubrir gastos derivados de emergencias y otros costos operativos del hospital. Además, para mantener y mejorar la calidad en la atención. Bajo el concepto de «Receptoría de Fondos Recuperados» se busca una forma de autofinanciamiento para el centro asistencial.

Asimismo, se anuncia que la licenciada Diocely Flores, quien trabaja en el área de Trabajo Social, estará disponible para asistir a los pacientes. Ésta brindará el apoyo necesario en el nuevo proceso de cobros.

Las tarifas de los nuevos cobros oscilan entre los 25 y los 1,500 lempiras, dependiendo del servicio. La medida puede afectar considerablemente a las personas de escasos recursos. Esto, debido a que dependen más de los servicios públicos de salud, ya que muchos de ellos requieren atención urgente en el hospital. Las autoridades aseguran que la decisión se toma para garantizar una mejor atención a los pacientes a pesar de los costos adicionales.

¿Qué regalar en Navidad? Ideas con las que acertarás en estas fiestas

0

Redacción. Estamos en cuenta regresiva y ya en los hogares se habla de la cena para la celebración de Nochebuena, del brindis y del encuentro con los seres queridos.

Los mejores regalos para esta Navidad dependen mucho de los gustos y preferencias de la persona a la que se les va a dar. Pero aquí te dejamos algunas ideas para diferentes tipos de personas y presupuestos:

1. Para los amantes de la tecnología

  • Auriculares inalámbricos de alta calidad (como los AirPods Pro o los Sony WH-1000XM5).
  • Smartwatch (Apple Watch, Samsung Galaxy Watch).
  • Cargadores portátiles o baterías externas personalizadas.
  • Altavoces inteligentes (Amazon Echo, Google Nest).
  • Gafas de realidad virtual (Oculus Quest 2).
  • Dispositivos para el hogar inteligente (luces, cámaras o termostatos inteligentes).

2. Para los fanáticos de la moda

  • Ropa de temporada (abrigo elegante, bufanda de lana, guantes de cuero).
  • Zapatos de diseñador o zapatillas deportivas de moda.
  • Bolso de cuero o una mochila estilizada.
  • Reloj de pulsera (puede ser clásico o moderno).
  • Joyería personalizada (collares, anillos, pulseras).

3. Para los que aman el bienestar

  • Set de spa (sales de baño, aceites esenciales, velas aromáticas).
  • Masajeador eléctrico (ideal para relajarse después de un largo día).
  • Suscripciones a servicios de meditación o yoga (como Headspace o Calm).
  • Difusor de aceites esenciales con aromas relajantes.
  • Kits de autocuidado (productos para la piel, cremas hidratantes, mascarillas faciales).
regalos Navidad
Productos de autocuidado son una muy buena opción.

 

4. Para los amantes de la cocina

  • Cajas de suscripción gourmet (de chocolates, quesos, tés o vinos).
  • Utensilios de cocina innovadores (como un espiralizador de vegetales o una freidora de aire).
  • Una clase de cocina con un chef profesional.
  • Kits de repostería o de preparación de café artesanal.
  • Libros de cocina de chefs famosos o especializados en una temática (cocina vegana, recetas rápidas, etc.).

5. Para los aventureros y viajeros

  • Mochilas de viaje resistentes o maletas de calidad.
  • Kit de viaje con accesorios (almohada para cuello, adaptadores universales, organizadores de equipaje).
  • Experiencias de aventura (como un pase para parques temáticos, saltar en paracaídas o un paseo en globo aerostático).
  • Mapa del mundo para rascar (para marcar los países que han visitado).
  • GoPro o cámaras de acción para capturar sus momentos más emocionantes.

6. Para los que disfrutan de los libros y el arte

  • Libros de sus autores favoritos o de algún género que les guste.
  • Suscripción a una plataforma de audiolibros (como Audible).
  • Arte o decoraciones personalizadas (pinturas, ilustraciones, o fotografías enmarcadas).
  • Kits de pintura o manualidades (para quienes disfrutan de crear).
  • Puzzles o rompecabezas con imágenes de arte o fotos personalizadas.

7. Para los niños

  • Juguetes educativos (bloques de construcción, juegos de ciencia, robots).
  • Libros ilustrados o cómics para fomentar la lectura.
  • Ropa o accesorios de sus personajes favoritos (superhéroes, dibujos animados).
  • Consolas de videojuegos o juegos para la consola que ya tengan (Switch, PlayStation, Xbox).
  • Juguetes interactivos (muñecos que hablan, robots programables).
regalos Navidad
Los videojuegos también son los favoritos para los niños.

8. Para los amantes del vino y la cerveza

  • Cesta de vinos, además de una caja de cervezas artesanales.
  • Accesorios para vino (abridores de lujo, decantadores, copas elegantes).
  • Experiencia de cata de vino o cerveza en una bodega o cervecería.
  • Kits de elaboración de cerveza artesanal en casa.
  • Suscripción a una caja de vinos para recibir una selección mensual.

De igual interés: La NASA se prepara para «tocar el sol» esta Navidad

9. Para los que apoyan la sostenibilidad

  • Productos eco-amigables (botellas reutilizables, cubiertos de bambú, bolsas ecológicas).
  • Kits de jardinería, así como plantas en macetas reutilizables.
  • Productos de belleza orgánicos y libres de crueldad animal.
  • Ropa y accesorios hechos con materiales reciclados.
  • Vouchers para experiencias sustentables (como una actividad al aire libre o eco-turismo).

10. Para los que aman la tecnología vintage o retro

  • Vinilos y tocadiscos para los amantes de la música clásica.
  • Cámaras Polaroid o cámaras instantáneas para revivir la nostalgia.
  • Consolas de videojuegos retro como la NES Classic o la SNES Mini.
  • Teclados mecánicos de diseño vintage o auriculares retro.
  • Relojes de pared o radios retro de estilo clásico.
regalos Navidad
Lo importante de Navidad de igual manera es pasar tiempo con la familia y los amigos.

Hay que descartar la Navidad es una época especial, llena de magia, celebraciones y la oportunidad de compartir momentos inolvidables con nuestros seres queridos. Igualmente es un tiempo para expresar cariño, agradecimiento y, en muchos casos, sorprender a quienes más apreciamos con un regalo significativo.

Es importante recordar también que, aunque los obsequios son una forma bonita de demostrar afecto, lo que realmente importa durante estas fiestas es el tiempo y las experiencias que compartimos con quienes amamos.

Estas son las sanciones a transportistas que no respeten los descuentos a la tercera edad

Redacción. En Honduras el respeto a los derechos de las personas mayores, especialmente en cuanto a los beneficios del transporte, se encuentra bajo estricta vigilancia, aunque algunos transportistas no acatan las reglas, lo que puede costarles severas sanciones.

De acuerdo con la Ley del Adulto Mayor, las personas de la cuarta edad (mayores de 80 años) deben recibir un descuento del 35 % en el pasaje, mientras que los de la tercera edad (entre 60 y 79 años) tienen derecho a un descuento del 25 %. A pesar de ello, se ha registrado un aumento en las denuncias de personas mayores que aseguran que algunos transportistas no están cumpliendo con estos descuentos.

Las autoridades del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) por lo tanto implementaron rigurosas inspecciones en las terminales y unidades de transporte para verificar que se respeten los descuentos. Durante las inspecciones comprueban los recibos de los pasajeros y los sistemas informáticos de las unidades de transporte para garantizar la correcta aplicación de los descuentos.

El IHTT inspeccionando.

Según Alfredo Cerros, delegado del IHTT en la zona norte del país, la cantidad de denuncias sobre el problema ha sido considerable. En una entrevista con Diario Tiempo mencionó: «Hemos tenido bastantes quejas y denuncias de esto (los descuentos). Nosotros tenemos un número para denunciar y hemos recibido muchas denuncias de este tipo».

«Sabemos que es difícil atender todas las denuncias de inmediato, pero estamos trabajando para darles seguimiento. (…) En la zona norte estamos presentes en varias áreas, sobre todo en San Pedro Sula, verificando en todas las terminales», prosiguió.

Vea también: Transporte público bajo la lupa: fuertes multas para quienes incrementen tarifas

Sanciones

El IHTT detalló que las sanciones varían dependiendo de la reincidencia de la falta. «Una multa inicial por no aplicar el descuento a los adultos mayores puede ir de 2,500 a 3,000 lempiras. Si la falta se repite, se puede decomisar la unidad por seis meses o incluso suspender la concesión del servicio. No obstante, se les da tres oportunidades para que corrijan la situación», explicó Cerros.

Alfredo Cerros, delegado del IHTT.

A pesar de las dificultades del seguimiento de todas las denuncias, las autoridades han afirmado que ya han impuesto sanciones a los transportistas infractores. «Ya hemos multado y también suspendido unidades», afirmó el funcionario.

Las autoridades instan a la ciudadanía a seguir denunciando cualquier incumplimiento de estos derechos. El número para realizar las denuncias es el 9999-3080.

Matan en su casa a un hombre en Sonaguera, Colón

Redacción. Un hombre perdió la vida de forma violenta este sábado tras ser atacado por sujetos desconocidos en su casa de habitación en el municipio de Sonaguera, departamento de Colón.

De acuerdo con información preliminar, el ahora occiso se encontraba en su vivienda cuando, de repente, hombres desconocidos ingresaron con arma de fuego y comenzaron a dispararle en reiteradas ocasiones. Se supone que debido a los impactos de bala, el hondureño perdió la vida de manera inmediata.

A la escena del crimen llegaron elementos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) para acordonar la zona y realizar las indagaciones correspondientes. Asimismo, acudió personal de Medicina Forense del Ministerio Público, que llevó a cabo el respectivo levantamiento cadavérico.

La víctima respondía en vida al nombre de Armando Santos, de aproximadamente 58 años de edad. El ahora occiso era residente de la colonia El Porvenir del municipio antes mencionado.

Armando Santos
Foto en vida del hondureño Armando Santos.

Le puede interesar: Matan a vendedor de minutas en barrio El Edén, Choluteca

Violencia en Honduras

La violencia, los conflictos por la tierra y la impunidad son algunos de los desafíos de derechos humanos más graves de Honduras, destacó un reporte de las Organización de las Naciones Unidas.

Para que el Estado pueda asegurar un entorno seguro y libre de crimen organizado, necesita los recursos y políticas necesarios. Se deben abordar las enormes desigualdades en el país, los flujos financieros ilícitos, impuestos y corrupción, recomienda Volker Türk, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

«Insto a Honduras a que adopte medidas para garantizar transparencia y rendición de cuentas. Incluidas aquellas para fortalecer el Poder Judicial, el Ministerio Público y otras instituciones nacionales claves contra la corrupción, y garantizar su independencia», agregó.

De igual importancia: Con una piedra matan a un hombre en Villa Nueva, Tegucigalpa

«Estoy bastante delicada», confiesa Gaby Fajardo tras ser herida de gravedad en asalto en SPS

Redacción. Gabriela Fajardo, una conocida comerciante de 36 años, se encuentra en estado delicado en un hospital privado de San Pedro Sula tras ser víctima de un violento intento de asalto. El incidente ocurrió la madrugada del jueves, alrededor de las 5:00 a. m., cuando salía de su exitoso ubicado en el barrio Las Acacias.

A través de un mensaje de WhatsApp desde el hospital, la joven expresó su fe y esperanza en recuperarse: «Le creo al Rey de Reyes. Mi Dios bendito me va a sacar de esta terrible situación». La comunidad se une en oración por su pronta recuperación y exige justicia para que este acto de violencia no quede impune.

Según relatos de familiares, Fajardo se disponía a marcharse en su vehículo junto a su padre cuando fueron interceptados por individuos armados que se transportaban en una camioneta gris. Un guardia de seguridad del local intentó repeler el ataque, lo que desató un intercambio de disparos.

En medio de la confusión, la hondureña logró escapar del lugar, pero los delincuentes la persiguieron y abrieron fuego contra su vehículo, hiriéndola gravemente con dos impactos de bala en el cuello.

Le puede interesar: La vida de Gabriela Fajardo en juego: familiares piden apoyo

A pesar de las heridas, Fajardo demostró una gran entereza al continuar conduciendo hasta llegar al parque central y, finalmente, fue auxiliada por su padre y trasladada al centro médico.

La comunidad sampedrana se ha mostrado consternada ante este hecho. Gaby Fajardo es una figura conocida y apreciada en la zona, donde ha operado su restaurante y bar durante más de diez años. Su negocio se ha vuelto popular no solo por la venta de sopas, sino también por ofrecer presentaciones de orquestas y grupos musicales.

La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha iniciado las investigaciones correspondientes. Según las primeras pesquisas, tres individuos se transportaban en la camioneta desde la cual se efectuaron los disparos.

Las autoridades han confirmado que sólo uno de los delincuentes fue quien disparó contra el vehículo de la hondureña. Además, se encuentran trabajando en la obtención de videos que puedan aportar pistas para la identificación y captura de los responsables.

Presidenta de México restituye tierras a comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara

0

Redacción. En un acto que busca resarcir las injusticias históricas hacia los pueblos originarios de la Sierra Tarahumara, en el estado de Chihuahua, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó dos decretos mediante los cuales se restituyen tierras comunales tradicionales a comunidades indígenas de la región.

El primer decreto otorga la titularidad de 1,485 hectáreas (ha) a la comunidad indígena de Guasachique. En tanto, el segundo reconoce 693 ha como propiedad comunal tradicional de la comunidad Bosques de San Elías Repechique.

“Estamos haciendo justicia”

En su discurso ante miembros de las comunidades rarámuris, Sheinbaum destacó la importancia de estos actos como parte de los principios de la Cuarta Transformación. «La justicia social es el corazón de este movimiento. Nunca más deben ser abandonados los pueblos originarios ni despojados de sus tierras, sino que se debe resarcir lo que históricamente se les ha arrebatado», expresó.

Sheinbaum resaltó que los Planes de Justicia para las comunidades indígenas incluyen trabajo conjunto, diálogo y la dignificación de los pueblos originarios como esencia del México profundo.

Sheinbaum reconoce y restituye tierras a comunidades rarámuris de la Sierra Tarahumara en Chihuahua.

Le puede interesar: Hondureños, entre los migrantes que más buscan regularizarse en México rumbo a USA

Avances en infraestructura y bienestar

Durante el evento, la presidenta anunció que continuarán los Planes de Justicia y Desarrollo Integral para las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara. Entre las acciones próximas se incluyen la construcción de carreteras y caminos artesanales. Asimismo, un proyecto vial que conectará Chihuahua con Sinaloa y mayores recursos para programas como La Escuela es Nuestra y los Centros de Salud.

Además, se implementarán nuevos programas sociales, entre ellos la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años, al igual que el programa Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con discapacidad. También la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” para estudiantes de educación básica.

La presidenta anunció que continuarán los Planes de Justicia y Desarrollo Integral para las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara.

Reconocimiento a los pueblos originarios

El director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, informó que se han invertido 4,720 millones de pesos en acciones de justicia ambiental, proyectos productivos y servicios básicos, entre otros. Subrayó el compromiso de continuar trabajando en coordinación con las autoridades tradicionales y gubernamentales para implementar el Plan de Justicia en la Sierra Tarahumara.

Por su parte, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, y el gobernador tradicional de Mogótavo, Luis González Rivas, reconocieron el compromiso de Sheinbaum con los pueblos indígenas. González destacó que Sheinbaum es la primera jefa del Ejecutivo en visitar esta región.

¡Influencer hondureña soltera! Paty Burgos se sincera sobre dolorosa infidelidad

0

Redacción. La creadora de contenido hondureña Paty Burgos, a quien le han pedido participar en Miss Honduras Universo, ha decidido compartir en redes sociales uno de los capítulos más difíciles de su vida: la infidelidad de una expareja. Su relato, lleno de sinceridad y valentía, ha generado una ola de reacciones, tanto de apoyo como de reflexión, entre sus seguidores.

Burgos compartió que, hace algunos años, descubrió las infidelidades de la misma persona en dos fechas que quedaron grabadas en su memoria. El primer engaño lo descubrió el 17 de diciembre, un día que dio inicio a una etapa dolorosa en su vida. Sin embargo, fue el 24 de diciembre, una fecha tradicionalmente asociada con la alegría y la unión familiar, cuando enfrentó otro engaño de la misma persona, un momento que describe como uno de los más desgarradores de su vida.

Ese día, 24 de diciembre, al revisar mensajes y fotografías, encontró pruebas que no solo confirmaron sus sospechas, sino que también le causaron una profunda herida emocional.

Burgos confesó que su ruptura con Joel García fue el resultado de una infidelidad por parte de él.
Burgos confesó que su reciente ruptura con Joel García fue el resultado de una nueva infidelidad por parte de él.
La influencer, quien cuenta con una amplia base de seguidores en sus redes sociales, también aprovechó para enviar un mensaje de fortaleza a quienes pasan por situaciones similares, destacando la importancia de la autoaceptación y la independencia emocional.
La influencer, quien cuenta con una amplia base de seguidores en sus redes sociales, también aprovechó para enviar un mensaje de fortaleza a quienes pasan por situaciones similares, destacando la importancia de la autoaceptación y la independencia emocional.
La infidelidad rápidamente se viralizó en redes sociales, donde sus seguidores le enviaron mensajes de apoyo y solidaridad.
La infidelidad rápidamente se viralizó en redes sociales, donde sus seguidores le enviaron mensajes de apoyo y solidaridad.
Muchos coincidieron en que es fundamental dar un paso adelante luego de experiencias difíciles y seguir luchando por lo que realmente importa.
Muchos coincidieron en que es fundamental dar un paso adelante luego de experiencias difíciles y seguir luchando por lo que realmente importa.
La hondureña reveló ese trágico momento de su vida.

Vea el vídeo cortesía aquí:

 

Le puede interesar: ¿Carolina Lanza revela mensajes de infidelidad que encontró de su expareja?

Relación fallida

A pesar del dolor que sufrió en ese momento, la creadora hondureña decidió transformar su experiencia en una oportunidad para reflexionar sobre el amor y las relaciones.

En el vídeo donde relata su experiencia, Burgos subrayó la importancia del respeto y la honestidad como pilares fundamentales. Además, en sus reflexiones, destacó la necesidad de que las mujeres tomen el control de sus vidas, se empoderen y defiendan sus derechos.

Para ella, no se trata solo de superar una relación fallida, sino de romper con dinámicas que perpetúan el daño emocional y físico hacia las mujeres.

Este valiente testimonio no solo busca inspirar a quienes han enfrentado situaciones similares, sino también abrir un espacio para el diálogo sobre las relaciones saludables y el respeto mutuo. Los seguidores de Burgos han respondido con mensajes de apoyo, resaltando su fortaleza para compartir una experiencia tan personal y dolorosa.

Paty Burgos
La revelación de Burgos también generó una ola de críticas. Algunos seguidores le han pedido a Paty Burgos que represente a Honduras en Miss Universo.

De igual importancia: ¿Viste mejor que muchas? Betanco deslumbra con look naranja

 

Agua y leche calientes, principales líquidos que provocan quemaduras en niños

Redacción Un gran porcentaje de los niños que resultan con quemaduras y afectación en su superficie corporal se debe a la manipulación de líquidos calientes en el hogar, entre ellos los alimentos.

Entre los principales líquidos que alcanzan un punto de ebullición alto y al tener contacto con la piel producen afectaciones están el agua, la leche y el café calientes. Alfredo Ortiz, portavoz del Centro Hondureño para el Niño Quemado (Cehniq), detalló a Diario Tiempo que las partes del cuerpo que se ven afectadas en los niños son el rostro, cuello, tórax y abdomen.

adolescente con quemaduras por mortero
Los pacientes ingresan al Cehniq con quemaduras en diferentes puntos de su cuerpo por la manipulación de líquidos calientes.

En el caso de los niños de 0 a 6 años sucede porque casi siempre el adulto deja el líquido en una mesa alta y, al quererlo bajarlo, les cae encima. En cuanto a los menores de más años también se queman las piernas debido al derrabe de las sustancias calientes.

Lea además: Niño quemado en Choluteca requiere traslado al Cehniq para evitar complicaciones 

«El 90 % de incidencias de niños quemados por líquidos calientes se producen en la cocina», afirmó Ortiz, haciendo énfasis de que los menores no tienen que estar cerca del peligro y donde hay cosas calientes.

Quemaduras niños líquidos calientes
Los niños no deben estar cerca de las ollas u otros recipientes donde hay líquidos calientes.

Cuidado de los adultos 

Entre las recomendaciones que se deben seguir para que un niño no sufra quemaduras a consecuencia de los líquidos calientes están:

  1. No dejar que los niños entren a la cocina.
  2. No permitir que los niños consuman bebidas calientes sin la supervisión de un adulto.
  3. Medir bien antes la temperatura de la bebida al grado de que la pueda consumir un niño sin peligro.

«El 72 % de los casos en el Cehniq es por quemaduras por líquidos calientes, a nivel de todas las incidencias, eso tiene el primer lugar», resaltó Ortiz. Comentó que la cifra de niños quemados aumenta en la temporada de Navidad y fin de año.

Los padres y adultos tienen una responsabilidad crucial para evitar estos escenarios.

«Para diciembre se aumenta mucho más, se agrava. En lo que va del mes (diciembre) se han recibido en el centro unos 40 niños quemados por líquidos calientes y aún no se termina el mes. Es decir, hay un promedio de más de un niño por día», cerró.

Rescatan en Guatemala a 160 niños de secta investigada por abusos

0

REDACCIÓN. Las autoridades de Guatemala han anunciado este viernes el rescate de 160 menores de edad en una comunidad de una secta internacional, además del hallazgo de varias osamentas en una caja.

«(Un) operativo permitió el rescate de 160 menores que presuntamente eran abusados por un miembro de la secta Lev Tahor», ha aseverado el ministro de Gobernación guatemalteco, Francisco Jiménez, en su cuenta de la red social X.

A los menores los rescataron después de que los agentes allanaran una propiedad de San Rosa, a unos 90 kilómetros de Ciudad de Guatemala. Eso sucedió tras varias denuncias por presuntos abusos.

Rescataron a 160 niños de secta, investigada por presuntamente cometer abusos sexuales.

Consejos para ahorrar energía eléctrica en Navidad

Redacción. ¡Las noches buenas están a la vuelta de la esquina! Navidad significa luces en las casas, adornos navideños y reuniones familiares con menús deliciosos. Pero también puede significar un aumento significativo en el consumo de energía.

Cada año es importante mantener la magia de la Navidad. Pero, siempre sin descuidar la sostenibilidad y el ahorro.

Para que la factura de energía eléctrica no te limite en estas fiestas, aquí tienes una serie de consejos para ahorrar energía en Navidad.

1. Luces de bajo consumo

No se trata de renunciar a la decoración luminosa del árbol, o del resto de tu hogar, sino de encontrar alternativas eficientes que consuman un mínimo de energía. Parece obvio, pero la mayoría de las personas que compran luces navideñas se fijan más en el precio de estas que en lo que consumen.

Luces led navideñas

Es mucho más aconsejable comprar luces LED o de bajo consumo, este tipo de iluminación destaca por tener las mismas prestaciones que las convencionales pero con un consumo energético mínimo.

2. Desenchufar o programar

¿Dejas las luces del árbol o la decoración navideña encendida por la noche? Si lo piensas un poco, no tiene mucho sentido. Es como si dejaras la televisión o la luz del comedor encendida. Estás gastando electricidad para nada. Cuando no estamos en casa es conveniente desenchufar nuestras luces navideñas.

Desconectando árbol de navidad

Otra buena idea, si tu árbol de Navidad se ilumina bastante y no necesitas una luz principal es dejar solo las luces del arbolito. De igual forma podrás disfrutar de tu ambiente navideño. No estaría mal usar programadores de luz para controlar el gasto, estos permiten establecer los tiempos de encendido y apagado para evitar que se nos olvide apagar la luces. Este pequeño gesto también te ayuda para ahorrar en la factura de la energía eléctrica.

Consejos para ahorrar energía eléctrica en Navidad
No es necesario que el árbol esté encendido todo el tiempo.

De igual interés: Meta añade nueva función en Instagram para bloquear posibles fraudes

3. Revisa las conexiones eléctricas

Si nos aseguramos que utilizamos enchufes de calidad, evitamos sobrecalentamientos. Además, debemos abstenernos a conectar demasiados enchufes en un dispositivo y hacer empalmes caseros, ya que podemos ser víctimas de cortocircuitos.

Conexiones eléctricas de una casa

Los sistemas eléctricos realizados por un técnico calificado y con productos aptos ayudan a economizar energí­a, además pueden llegar a tener una vida útil de hasta 20 años, aunque los expertos recomiendan realizar una revisión cada 10 años, especialmente a las cajas, que se encargan de distribuir y controlar la energí­a de los diferentes circuitos.

4. Mantén la calefacción bajo control

Mantener en la temperatura ideal tu casa puede ahorrarnos mucho dinero. La calefacción en invierno debe oscilar entre los 21 y 28 °C, cuando recibimos a mucha gente en casa, incluso podemos permitirnos quitarla una vez la casa esté caliente.

Casa con calefacción

Si ya tienes la casa calentita, no dejes que el calor se escape. Aísla correctamente puertas y ventanas y, por la noche, baja las persianas y corre las cortinas. No subir la calefacción de los 18-21 grados nos permitirá ahorrar hasta un 7% de nuestro consumo eléctrico. Esto quiere decir, a la temperatura justa y durante el tiempo necesario. Se trata de usar la calefacción de forma responsable y sin excesos.

5. Decora con adornos brillantes

Existe gran cantidad de elementos decorativos navideños brillantes que no gastan nada de electricidad. El festón, las lentejuelas y las velas son grandes opciones alternativas a las luces navideñas.

Ahorro de energía navideño

De esta forma nos aseguramos que nuestro hogar no pierda la festividad y tampoco suponga un alto coste energético. La mejor manera de hacerlo es reciclando los adornos utilizados en años anteriores. Sin embargo, si este año te sientes más creativo, ¿qué te parece decorar con adornos de Navidad hechos con material reciclado? En Internet puedes encontrar infinidad de tutoriales para hacer tus propios adornos navideños ecológicos, mediante el reciclaje de cartón, papel u otros materiales que seguramente tienes en casa.

Consejos para ahorrar energía eléctrica en Navidad
En diciembre, con la llegada de las fiestas, las decoraciones típicas incrementan el consumo de electricidad en los hogares.

Uno de los principales riesgos que tienes al iluminar sin precauciones tu hogar es consumir cantidades de electricidad innecesarias que solo van a afectar tu bolsillo, pero además las sobrecargas pueden causar cortos circuitos y accidentes.

Si te ha pasado que el primer recibo de energía eléctrica en el año nuevo llega por cantidades excesivas, no dudes en poner en práctica estas claves para ahorrar energía en Navidad. ¡Felices fiestas!

error: Contenido Protegido