25.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog Página 1552

Mujer logra detener al asesino de su padre 25 años después

0

Redacción. Gislayne Silva de Deus vivió una experiencia desgarradora a sus nueve años al perder a su padre, Givaldo José Vicente de Deus, quien fue asesinado frente a ella en febrero de 1999.

En lugar de rendirse al dolor, Silva de Deus decidió luchar por la justicia. Veinticinco años después, ahora como policía, logró arrestar al responsable de la muerte de su padre.

El asesinato tuvo lugar en el barrio Asa Branca de Boa Vista, la capital de Roraima, Brasil. Givaldo, de 35 años, estaba jugando al billar con un amigo cuando Raimundo Alves Gomes, a quien le debía 150 reales (unos 27 USD), llegó a exigir el pago.

Le puede interesar: Gisèle Pélicot, mujer abusada por 51 hombres por culpa de su esposo

Según Gislayne, su padre, dueño de un pequeño supermercado, intentó solucionar el conflicto ofreciéndole un electrodoméstico como forma de pago. Pero Alves Gomes rechazó la propuesta y, poco después, regresó armado y le disparó a quemarropa.

A pesar de que Alves Gomes fue sentenciado a 12 años de prisión en 2013, nunca cumplió su condena. El victimario se mantuvo prófugo desde el año 2016 cuando se emitió la orden de arresto en su contra.

Vio como mataban a su padre de niña, se convirtió en policía y 25 años después arrestó al asesino
Gislayne enfrentándose cara a cara con Gomes.

Búsqueda de justicia

Para Gislayne, la muerte de su padre representó más que una pérdida personal; la profunda sensación de injusticia que sintió la impulsó a estudiar Derecho y, posteriormente, a convertirse en oficial de policía.

La oportunidad llegó en 2022 cuando Gislayne se unió a la Policía Penal de Roraima. Desde ese momento, soñaba con el día en que vería a Gomes tras las rejas. En julio de 2024, al incorporarse a la Policía Civil y pedir ser asignada a la Delegación de Homicidios, su búsqueda de justicia se hizo más real.

En su nuevo puesto, accedió a información y comenzó a recopilar datos sobre la ubicación de Gomes, quien hasta entonces se había refugiado en una zona rural de Boa Vista. «Cuando era [policía] penal, siempre imaginaba a ese hombre llegando a la prisión para cumplir su pena», dijo Gislayne en una entrevista.

Lea también: A sus 29 años muere una famosa influencer en plena cirugía estética

Ciclo cerrado

El 25 de septiembre de 2024, Alves Gomes fue arrestado en una zona de chacras del barrio Nova Cidade, en Boa Vista.

La operación fue llevada a cabo por la Delegación General de Homicidios, la misma unidad a la que Gislayne había solicitado unirse. En un giro casi poético, fue ella quien estuvo presente durante la detención del asesino de su padre. El momento quedó registrado en video y mostró a Gislayne enfrentándose cara a cara con Gomes, poniendo fin a una cacería de 25 años.

Vio como mataban a su padre de niña, se convirtió en policía y 25 años después arrestó al asesino
La captura se llevó a cabo en el barrio Nova Cidade, Boa Vista.

Café hondureño destaca en festival en Corea del Sur

Redacción. El café de Honduras, uno de los más cotizados en el mercado internacional por su gran calidad y sabor, destacó recientemente en el Festival Mundial del Grano de Café que se desarrolló en Corea del Sur.

El aromático que llegó para deleitar los paladares asiáticos fue precisamente el de Finca Jerusalén de Trinidad Santa Bárbara. Esta no es la primera ocasión en el que el café de este sitio destaca en importantes eventos en el extranjero, por lo que deja en alto el nombre del país.

Café Honduras Corea del Sur
Además del café, un poco de la cultura de Honduras destacó en el festival.

José Cuellar, cafetalero y propietario de la Finca Jerusalén, compartió a través de sus redes sociales imágenes del evento y como surcoreanos se deleitaban con una sustancial taza de café hondureño.

El importante festival se desarrolló entre el 5 y 6 de octubre de 2024, exactamente en Eunhaeng-dong, Siheung-si, Gyeonggi-do, Corea del Sur.

Café Honduras Corea del Sur
El café catracho deleito los paladares de muchos surcoreanos.

«Primero la honra y grandeza de Dios. Fomentamos la cultura del café en Corea del Sur. Honduras tiene el mejor café del mundo», escribió José Cuellar. «Haciendo un homenaje al buen gusto presentando el mejor café del mundo en Corea del Sur. Finca Jerusalén», agregó el ingeniero y cafetalero catracho.

Lea además: Actor surcoreano asegura que el café hondureño es uno de los mejores 

José Cuellar
Desde hace muchos años, José Cuellar promueve el café hondureño en el mercado internacional.

El café de Finca Jerusalén, uno de los mejores cafés a nivel internacional, ha destacado en otros eventos de alto nivel en países como Dinamarca, Brasil, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, Polonia, Austria, Finlandia y Bulgaria.

Más sobre el evento 

El Festival Mundial del Grano de Café en Corea del Sur es un evento muy famoso a nivel mundial, puesto que busca celebrar la cultura del grano de oro, además de expandirse y aspira a convertirse en un líder del comercio del aromático en el país asiático.

Honduras junto a otros países del mundo conocidos por su rico y especial café participaron del evento, posicionándose de una manera positiva y dándose a conocer ante importantes compradores.

Café hondureño Corea del Sur
El evento es uno de los más importantes de café en Asía.

Además, el evento cafetalero busca promoverse a nivel internacional como un destino turístico, para que así lleguen visitantes de otras regiones y potenciar el comercio local en Sigeung, catalogado como centro de comercio del café en Corea del Sur.

Menores entre 5 y 16 años presentan mayor riesgo de contraer dengue

Redacción. En el Distrito Central, zona central del territorio hondureño, el dengue se ha ensanchado con la población de 5 a 16 años, quienes tienen un mayor riesgo de contagiarse de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, afirmaron autoridades sanitarias.

Gilberto Ramírez, jefe de la Región Metropolitana de Salud del Distrito Central, explicó al medio de comunicación HRN que en ese sector de la población aumenta cinco veces más el peligro después de contraer el dengue.

«Colonias como San Miguel, Villa Nueva Norte, Cerro Grande, Carrizal, han tenido más incidencias de casos de dengue», comentó Ramírez, al destacar que el descenso de la temperatura favorecerá a la disminución de casos.

Le puede interesar: Proponen actualizar medidas para combatir el dengue en Honduras

Menores con mayor riesgo de contraer dengue
El jefe de la Región Metropolitana de Salud del Distrito Central detalló que se espera una reducción de casos debido al descenso en la temperatura.

«El clima nos va a ayudar un poco. Al bajar la temperatura, el zancudo pierde capacidad de movilización. Esperemos que la tendencia vaya hacia bajo», añadió.

La Región Metropolitana de Salud del Distrito Central aplicará otras estrategias para contribuir con la lucha en contra del dengue. Entre ellas, la vacunación en zonas que han reportado una alta incidencia, especialmente en la población infantil.

Decesos 

Gilberto Ramírez destacó de manera positiva que en la última semana no han reportado fallecimientos producto de la enfermedad. «Las fumigaciones continúan como parte de la estrategia integral de control. A parte de eso, estamos en el proceso de implementación de la vacuna contra el dengue», manifestó.

Le puede interesar – Alertan sobre incremento de enfermedades respiratorias y dengue por temporada lluviosa

Menores con mayor riesgo de contraer dengue
Gilberto Ramírez comentó que comenzarán con la vacunación en las zonas con más riesgo.

El proceso de inoculación comenzará en el Distrito Central en los sectores con riesgo alto para evitar más contagios.

Alcalde Roberto Contreras denuncia injurias y calumnias en su contra  

San Pedro Sula. El alcalde Roberto Conteras interpuso este martes una denuncia ante el Ministerio Público por injurias y calumnias en su contra, y reiteró que también está siendo víctima de amenazas por parte de «personas que lo estarían coaccionando» en las redes sociales.

«Hemos venido al Ministerio Público a presentar una denuncia por delitos constitutivos de injurias y calumnias. En la red social X (antes llamada Twitter) se posteó una información en la cual (dice que) estamos desviando fondos, divisas extranjeras, hacia mis cuentas personales en Estados Unidos», denunció el alcalde sampedrano en compañía de su apoderado legal, Armando Villatoro.

Por tal razón, sostuvo que ya sea que «el Ministerio Público solicite pruebas y de las disculpas del caso, o que admitan que cometieron un error, nosotros estamos dispuestos a conciliar para evitar continuar con esto. La situación desvía mi trabajo delicado en la Municipalidad de San Pedro Sula».

Fiscalía
El alcalde Roberto Contreras presenta la documentación respectiva en el Ministerio Público de San Pedro Sula, ubicado en el barrio Lempira.

No se dejará amedrentar 

El edil señaló que no se dejará amedrentar por nadie a la espera de que las autoridades respectivas realicen las diligencias del caso para dar con las personas responsables.

«Es una denuncia bastante grave. Queremos que se presenten las pruebas: de dónde saqué el dinero, dónde están las transferencias, cuál es el dinero, cuáles son las cuentas que se afectaron en dólares. La Municipalidad de San Pedro Sula no tiene cuentas en dólares, no compra divisas», expuso.

Le puede interesar: Roberto Contreras presentará denuncia por amenazas ante el MP 

De igual manera interpuso una segunda denuncia dirigida a investigar un número telefónico de donde, según aseguró, recibe amenazas. «Estamos solicitando un vaciado del teléfono para investigar si existe directa o indirectamente relación con la querella que estamos interponiendo nosotros. Por qué razón el joven Eduardo Colindres, que tuvo contacto con el teléfono, recibió un atentado que casi le cuesta la vida”.

Hace cuatro días, el conserje y empleado de confianza de la municipalidad, Eduardo Colondres, fue atacado a balazos en su vivienda en la colonia Montefresco. Lo trasladaron al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), de la capital industrial, donde actualmente se recupera de las heridas de bala recibidas.

Nuevo puerto de cruceros busca impulsar el turismo en Honduras

Redacción. Un grupo de inversionistas extranjeros interesados en la construcción de un nuevo puerto de cruceros en Trujillo, Tela y Puerto Cortés para impulsar el turismo en Honduras y volverlo un atractivo en el mercado internacional fueron recibidos en las últimas horas por la ministra de Instituto Hondureño de Turismo (IHT), Yadira Gómez.

A la delegación de inversionistas, que incluyó al vicepresidente financiero del ITM, Fernando Castro González, los recibió también el alcalde de Trujillo, Héctor Mendoza, y representantes de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras, además de empresarios locales.

Nuevo puerto de Cruceros buscaría impulsar el turismo en Honduras
La ministra Yadira Gómez junto con inversionistas en Trujillo, Colón.

Durante la visita, los interesados inspeccionaron la Fortaleza de Santa Bárbara y exploraron las instalaciones de la empresa portuaria de Puerto Castilla. Esto, con el único fin de conocer y plantear los nuevos proyectos a beneficio de la zona norte del país.

Nuevo puerto de Cruceros buscaría impulsar el turismo en Honduras
Los inversionistas durante su visita a la Fortaleza Santa Bárbara.

Inversión millonaria

El interés de los inversionistas en desarrollar un nuevo puerto turístico responde a los esfuerzos del IHT por posicionar a Honduras como un destino atractivo en el mercado internacional. La edificación del proyecto representaría una inversión millonaria que fortalecería tanto el turismo como la economía local en las ciudades seleccionadas.

El IHT sostuvo que «estos avances reflejan el compromiso de las autoridades gubernamentales y del sector privado por impulsar el crecimiento turístico del país. La decisión sobre el sitio del proyecto se tomará en función de los estudios técnicos y las condiciones favorables identificadas durante la visita de los inversionistas».

Nuevo puerto de Cruceros buscaría impulsar el turismo en Honduras
Foto: Instituto Hondureños de Turismo (IHTT).

Este nuevo proyecto podría traer a Trujillo, del departamento de Colón, el regreso de cruceros a sus costas tras largos años de cierre y abandono en la industria. Este municipio se abrió a los cruceros en 2014 y mantuvo cinco temporadas que iban disminuyendo la llegada de crucero.

En enero de 2019 llegó el último. Desde entonces, quedó con una terminal de cruceros sin utilizar e inversiones abandonadas. Ahora, hay un intento del gobierno por hacer llegar esta industria de nuevo a la bahía de Trujillo.

Lea también: Temporada alta de cruceros está a punto de comenzar en Roatán

Ariela Cáceres celebra sus 40 años con gratitud y entusiasmo

Redacción. La periodista hondureña Ariela Cáceres está de fiesta este día, celebrando con alegría y gratitud la llegada de sus 40 años, el que ha compartido con entusiasmo con sus seguidores.

A través de sus redes sociales, Ariela compartió su felicidad con palabras de agradecimiento. «Gracias a Dios por permitirme llegar a mis 40 años rodeada de amor de mi familia y amigos», escribió la comunicadora.

La profesional aprovechó la ocasión para compartir varias fotografías conmemorativas de este importante momento.

cumpleaños Ariela Cáceres
La periodista lució radiante.

Ariela, quien se ha ganado el cariño y respeto del público por su trayectoria en los medios de comunicación, lució radiante durante su celebración. Con un espectacular vestido plateado lleno de lentejuelas, ondas en su cabello y elegantes tacones altos a juego, la periodista deslumbró en varias fotografías.

Además, mostró otros looks elegantes, como un vestido ajustado en un delicado tono rosa claro y otro clásico en negro, dejando ver su impecable estilo.

cumpleaños Ariela Cáceres
Cáceres se mostró feliz por cumplir un nuevo año más de vida.

Buenos deseos

Las redes se llenaron rápidamente de felicitaciones y buenos deseos para Ariela. Familiares, amigos, colegas y medios de comunicación no tardaron en sumarse a la celebración, deseándole a la periodista lo mejor.

Su esposo y también periodista, Denis Andino, fue de los primeros en dedicarle un emotivo mensaje en redes sociales. El comunicador compartió una romántica fotografía al lado de Caceres y escribió en sus historias de Instagram: «Mi pajarita hermosa hoy está de manteles largos. Las palabras no me ajustarían para describir lo maravillosa que es, amor mío. Te amo tanto. Feliz cumpleaños».

cumpleaños Ariela Cáceres
Historia de Denis Andino.

Sus excompañeras Elsa Oseguera y Rina Leal también la felicitaron con mensajes: «Feliz cumpleaños Ariela. Que Dios la bendiga»; «Otra de tus mejores etapas comienza hoy. Sigue disfrutando, sigue brillando, sigue bendecida. Feliz cumpleaños, amiga», respectivamente.

Regresan los ángeles de Victoria’s Secret Fashion Show: ¿qué modelos estarán?

Redacción. El icónico Victoria’s Secret Fashion Show está de vuelta, generando una gran expectativa entre sus seguidores y amantes de la moda.

Tras una pausa de seis años, el desfile, conocido por su deslumbrante espectáculo y la presencia de los célebres «ángeles» de la marca, vuelve a las pasarelas luego de que la última edición se celebrara en 2018.

En ese año, la compañía enfrentó críticas severas y una reevaluación de su imagen, lo que llevó a la suspensión del evento.

Le puede interesar: Emma Coronel, esposa de ‘El Chapo’ Guzmán, debuta como modelo en video musical

 Victoria’s Secret Fashion Show 2024
Las modelos tiene mensajes en ensayos para el gran desfile.

Cánones de belleza 

Durante años, el desfile fue criticado por perpetuar «cánones de belleza imposibles o poco saludables». A medida que crecía el debate sobre la diversidad en la moda, el show comenzó a perder popularidad. Esto, al ser señalado por la falta de representación de cuerpos, tallas y etnias.

El regreso del Victoria’s Secret Fashion Show promete ser diferente. La marca ha estado trabajando en una transformación significativa, buscando incorporar modelos de todas las tallas, edades y etnias para reflejar la diversidad de las mujeres «reales». Este nuevo enfoque pretende corregir errores del pasado y adaptarse a un mercado que valora la inclusión y la representación auténtica.

Nueva visión 

Los organizadores del evento no han revelado los detalles más importantes del evento. Se anticipa que la marca combinará su legado con una nueva visión que celebre la diversidad y el empoderamiento femenino.

 Victoria’s Secret Fashion Show 2024
El desfile se transmitirá por múltiples plataformas digitales.

Entre las modelos icónicas que se espera desfilen en el Victoria’s Secret Fashion Show 2024 se encuentran Tyra Banks, Gigi Hadid, Jasmine Tookes, Behati Prinsloo y Candice Swanepoel. También se unirán otras destacadas como Imaan Hammam, Grace Elizabeth, Devyn García, Paloma Elsesser, Taylor Hill, Mayowa Nicholas y Ashley Graham.

Con esta renovada propuesta, el Victoria’s Secret Fashion Show busca no sólo recuperar su relevancia en el mundo de la moda, sino también marcar un nuevo estándar en la celebración de la diversidad.

Capturan a tercer implicado en asesinato del empresario Richard Kolinsky

Redacción. Autoridades policiales hondureñas realizaron en las últimas horas la captura del tercer implicado en la muerte del empresario hotelero de Islas de la Bahía, Richard Kolinsky, la noche del 14 de octubre de 2021.

Se trata de Anderli Joan Nolasco Acosta, de 24 años, quien asegura que no tiene que ver en el caso. «No debo nada. Que me enseñen las pruebas», dijo tras ser detenido.

Nolasco Acosta, quien presuntamente huyó a Estados Unidos debido a la acusación, es originario de Islas de la Bahía. Se le acusa de asesinato en grado de tentativa acabada en perjuicio del empresario estadounidense y de un testigo protegido.

El empresario estadounidense era dueño de un complejo turístico.

Lea también: En menos de 24 horas matan a otro hombre en Azacualpa

El portavoz de la Policía Nacional de Honduras, Ronald Posadas, manifestó que el implicado fue capturado en la aduana La Mesa, ubicada en la zona norte del país, cuando venía procedente de un vuelo de Estados Unidos.

Ahora, se va a agotar el procedimiento para encontrar su culpabilidad en cuanto a las pruebas y la orden de arresto. De momento, añadió Posadas, son tres las personas detenidas por el crimen de Rick Kolinsky.

Hechos

Rick Kolinsky, dueño del complejo turístico Infinity Bay Spa and Beach Resort, fue asesinado de varios balazos el 14 de octubre de 2021. El hecho violento se dio en la comunidad de West End, Roatán, Islas de la Bahía.

El empresario era catalogado como uno de los más exitosos, con grandes inversiones en la isla caribeña de Honduras que crea cientos de empleos. Kolinsky nació en Filadelfia, Estados Unidos, y desarrolló su carrera profesional y sus principales inversiones en el negocio de la hostelería.

Un Toyota Tundra conducía Rick Kolinsky el día del asesinato.

Le puede ingresar: Reportan desaparición de dos adolescentes en Olancho: «Sé que están con vida»

Al menos ocho muertos al caer autobús por un barranco en Bolivia

0

Internacionales.  Al menos ocho personas murieron y otras nueve resultaron heridas el lunes al caer por un barranco un vehículo de transporte público que se dirigía a una provincia en el departamento de La Paz.

Según informó el comandante departamental de la Policía, Edgar Cortez, el accidente tuvo lugar la madrugada del lunes cerca de la localidad de Cairoma, en la provincia Loayza, de La Paz. El transporte era operado por una persona de 30 años y pertenecía a una compañía que ofrece servicio entre la ciudad de El Alto y Cairoma.

Le puede interesar: Cinco muertos y tres desaparecidos al colapsar un puente en Bolivia

Caída de autobus deja al menos ocho muertos y nueve heridos en Bolivia
Imagen de archivo: El equipo de investigación está recopilando la información sobre las personas fallecidas.

«La Policía realizó el levantamiento de ocho cuerpos y hay nueve personas que estarían heridas y que habrían sido auxiliadas y enviadas a distintos hospitales en el departamento de La Paz», señaló.

El encargado de la policía informó que el equipo de investigación está recopilando la información sobre las personas fallecidas y heridas. Pero aún no se han determinado las causas del incidente.

Además, comunicó que la falta de señal de telefonía móvil en el lugar del accidente complicó la llamada de ayuda y retrasó el rescate de los heridos y fallecidos, que se extendió hasta la tarde.

Lea también: Queman vivos a 5 militares bolivianos en frontera con Argentina

Caída de autobus deja al menos ocho muertos y nueve heridos en Bolivia
Imagen de archivo de otro accidente en el mismo lugar.

Otro accidente

El pasado mes de julio al menos 22 personas murieron y 16 resultaron heridas en el oeste de Bolivia. El accidente se produjo luego de que un camión chocara de frente contra un autobús que se dirigía a Chile.

Según estadísticas oficiales, cada año, los accidentes de tráfico en Bolivia resultan en aproximadamente 1,400 muertes y alrededor de 40,000 personas heridas. La mayoría de estos incidentes son atribuibles a errores humanos que podrían evitarse.

Tras polémica con exalcaldesa, proponen ley para evitar ingresos en internet a detenidos

0

Redacción. La diputada del Partido Demócratas Joanna Pérez presentó un proyecto de ley que busca evitar que las personas que, en el marco de un proceso judicial, se encuentren con la medida de arresto domiciliario puedan utilizar plataformas digitales con el objeto de lucrar durante su reclusión.

Esto, tras conocerse el caso de la exalcaldesa de Maipú, en Chile, Cathy Barriga, quien en los últimos días se unió a la plataforma para adultos “Onfayer” mientras cumple reclusión en su domicilio en el marco de las investigaciones por eventuales delitos de corrupción durante su gestión como jefa comunal.

En una situación similar se encuentra Camila Polizzi. La excandidata a alcaldesa de Concepción está formalizada por irregularidades en el traspaso de fondos por parte del Gobierno Regional a la Fundación “En Ti”. Mantiene un perfil en la plataforma Arsmate, la que también está dedicada a la venta de contenido digital.

El proyecto busca modificar la Ley 18.216, que establece penas sustitutivas de libertad. Y que además en su artículo 7 indica que el arresto domiciliario puede aplicarse en los casos de medidas alternativas a la pena de privación de libertad.

Sin embargo, en la presentación del proyecto la diputada demócrata destaca que la medida «busca asegurar la presencia del imputado en el proceso judicial sin recurrir a la privación total de libertad. Promoviendo al mismo tiempo los principios de proporcionalidad y eficiencia en la administración de justicia».

«Diversos son los casos en que esta medida se vulnera a través de acciones que tienen como finalidad el desarrollo de actividades que, si bien no son ilícitas, no se podrían desarrollar en los recintos penitenciarios regulares u otros centros de cumplimiento penitenciario».

exalcaldesa ley ingresos a detenidos
Joanna Pérez, congresista.

Proyecto

En el texto, la legisladora destaca que, de esta forma, «la figura del arresto domiciliario se distorsiona toda vez que permite a los imputados que se benefician de ella del desarrollo de actividades remuneradas, las cuales en las mismas circunstancias y no habiéndose concedido la cautelar alternativa, no tendría procedencia alguna y significa incluso, en algunos casos, la comisión de nuevos ilícitos penales».

Asimismo, destacan que la utilización de estas plataformas significarían una “violación velada” al principio de igualdad contenido en laConstitución. Eso al perseguir y limitar el acceso a dispositivos móviles a imputados y condenados por delitos que se encuentren en cárceles comunes. Y se permita que imputados con beneficios penitenciarios “puedan compartir su vida y desarrollar este tipo de actividades económicas mientras se desarrolla la investigación penal”.

exalcaldesa ley ingresos a detenidos
Cathy Barriga se encuentra con arresto domiciliario.

Así, en su artículo único, el proyecto busca incorporar al artículo 7 de la ley N°18.216 un inciso tercero nuevo. Este sostiene que “se entenderá quebrantada la cautelar establecida en el presente artículo cuando a través de publicaciones, comunicaciones o actos en redes sociales o medios tecnológicos, el formalizado se comunique u obtenga beneficio pecuniario para sí o para un tercero, o mejore su posición social o comunicacional, o ponga en riesgo la investigación”.

Ganancias de la exalcaldesa

Cathy Barriga ganó $7 millones (USD 7,500) en un día con su nuevo emprendimiento: su página para adultos en ‘Onfayer’.

«Todo está en constante movimiento. Pero lo cierto es que cuando no tienes duda de la persona que eres, ya no importa lo que digan de ti. Porque en algún punto de esta historia, todo vuelve a su génesis y pone todo en su lugar», señaló en su cuenta de Instagram.

Este lunes, Cristian Rubio, gerente de Onfayer, reveló que “en solo un día ya lleva más de $7 millones, solo eso puedo decir”.

error: Contenido Protegido