30.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 1549

Australiana pasa horas atrapada entre rocas por intentar recuperar su teléfono

0

Internacional. Una mujer australiana experimentó una situación de emergencia durante una caminata cuando cayó en una grieta y quedó atrapada entre las rocas. Pasó siete horas boca abajo intentando recuperar su dispositivo móvil antes de ser rescatada.

Según imágenes difundidas por los servicios de emergencia de Nueva Gales del Sur, la mujer se encontraba explorando la región de Hunter Valley con amigos cuando ocurrió el incidente, quedando atrapada en una posición incómoda.

A pesar de los esfuerzos de sus amigos por liberarla, la situación se complicó y decidieron llamar a los servicios especializados.

Le puede interesar: Una joven graba sus curiosas noches de sonambulismo y se hace viral

Matilda Campbell buscaba recuperar su celular perdido en una grieta cuando ocurrió el accidente.

«En mis 10 años como paramédico de rescate, nunca me había encontrado con un trabajo como este. Fue desafiante, pero increíblemente gratificante», apuntó el rescatista Peter Watts, en un comunicado colgado en Facebook por el servicio de ambulancias.

Afortunadamente, los equipos de rescate lograron liberar a la mujer con vida y sólo presentaba heridas superficiales. Sin embargo, no pudo recuperar su teléfono móvil.

«La persona más accidentada del mundo”

El caso de Campbell generó una ola de solidaridad en las redes sociales, especialmente entre los usuarios estadounidenses. La mujer, con humor, se autodenominó «la persona más accidentada del mundo».

Asimismo, la mujer, de 23 años, expresó su gratitud hacia quienes la rescataron y reconoció que el accidente la hizo reflexionar sobre la importancia de la seguridad al realizar actividades al aire libre.

Lea más: Una mujer ahogada y más de 6,300 afectados dejan las lluvias en el país

Rescate a mujer atrapada (2)
Campbell permaneció consciente durante el rescate, facilitando la operación con su cooperación.

Este evento sirve como un recordatorio de que la naturaleza puede ser impredecible, incluso en lugares que consideramos familiares. La atención mediática que ha recibido este caso subraya el interés generalizado por las historias de personas que se enfrentan a situaciones de peligro y salen victoriosas.

Conductor de taxi muere de un paro cardíaco en San Pedro Sula

Redacción. Un conductor de un taxi VIP perdió la vida el martes en horas de la noche al sufrir un paro cardíaco fulminante. El hecho se registró en el barrio Suyapa, de San Pedro Sula, Cortés, zona norte de Honduras.

El hondureño fue identificado como Geovanny Castro, quien detuvo su vehículo tras sentir un dolor en su pecho. Al salir del auto comenzó a sentirse mal y fue cuando se desmayó. Varias personas que se encontraban en el sector se acercaron y trataron de auxiliarlo.

Las autoridades llegaron al lugar, sin embargo, después de evaluaciones médicas determinaron que ya no había posibilidad de revivir a Geovanny Castro, quien había fallecido a causa de un paro cardíaco.

conductor de taxi paro cardiaco SPS
Foto en vida de la víctima.

Nota relacionada: Matan a hondureño en partido de fútbol en Nueva Orleans, EEUU

Paro cardíaco 

El paro cardíaco súbito es el término que se le da a la muerte que resulta de una causa cardíaca y ocurre dentro de la hora posterior a la observación de los síntomas.

Síntomas en las mujeres

  • Dolor en la parte superior del abdomen, mandíbula, cuello o entre los omóplatos, sin dolor en el pecho.
  • Sensación de falta de aliento o respiración rápida.
  • Fatiga extrema.
  • Mareos.
  • Sensación de malestar o ansiedad.
  • Sensación similar a la indigestión.
Corazón
El paro cardíaco es un proceso que ocurre cuando el corazón deja de cumplir su función, deja de latir.

Síntomas en los hombres

  • Un dolor de pecho repentino o una sensación de opresión en el pecho que no desaparece.
  • Dolor en el pecho que se extiende a la parte superior de los brazos, la mandíbula, la espalda, cuello y estómago.
  • Sensación repentina de náuseas o vómitos.
  • Falta de aliento.
  • Fatiga extrema.
  • Sudoración.

Inician operativos para prevenir asaltos previo a temporada navideña

Redacción. A un par de semanas de que comience la temporada navideña, elementos de seguridad han iniciando operativos en diferentes sectores de Honduras para prevenir los altos y robos.

Uno se está llevando a cabo en el parque central de Tegucigalpa, Francisco Morazán, donde los flagelos han incrementando. Entre las acciones contempladas están la presencia de policías y militares, así como múltiples patrullajes, para salvaguardar el bienestar de la ciudadanía hondureña.

Anuncian operativos robos Parque Central
Las personas advierten sobre una ola de asaltos en el Parque Central.

Puedes leer: Video | Captan asalto en la Villa Olímpica en Tegucigalpa

Comerciantes piden más seguridad

Los comerciantes también piden a las autoridades que no se olviden de ellos, ya que desde noviembre inician con la venta de sus productos ante la antesala de la Navidad y, en muchas ocasiones, son víctimas de la delincuencia.

Denunciaron que, cuando los asaltos aumentan, las personas dejan de ir al parque lo que afecta a sus ventas. Es por eso que solicitan que se hagan todos días operativos para así garantizar que a ellos no los asalten ni sus clientes sean víctimas de robos u otro tipo de acto criminal.

Robos
Las autoridades esperan disminuir los asaltos en el parque central.

En medio de las acciones, los funcionarios policiales están realizando labores de inteligencia e investigación para dar captura a sujetos relacionados con los asaltos y robos registrados en las últimas semanas en la capital u otros sectores del país.

Autoridades llaman a la población afectada a interponer la respectiva denuncia, de manera formal. De esta forma, podrán anexar en el expediente investigativo y así proceder con un proceso judicial.

Publican en La Gaceta amnistías tributaria municipal, energética y vehicular

Redacción. El Diario Oficial La Gaceta hizo público los decretos referentes a la amnistías municipal, energética y vehicular aprobadas en el Congreso Nacional el 9 octubre de 2024, que entran en vigencia a partir de este miércoles 23 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2024.

El beneficio de la amnistía municipal se concederá en todas las municipalidades de Honduras para el pago de intereses, multas y recargos causados por la mora que vía administrativa o judicial esté acumulada al 1 de diciembre de 2023.

Personas naturales o jurídicas pueden cumplir con el pago de sus obligaciones tributarias, libres de intereses por mora, de multas, cargos y recargos. La municipalidad otorgará un 20 % de descuento del monto de la obligación principal -según sea el caso-.

Amnistía energética y vehicular

Con la amnistía energética se concederá un perdón de multas, recargos, intereses y obligaciones accesorias pendientes de pago con la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), adeudadas hasta el 1 de septiembre de 2024. Los ciudadanos que deseen acogerse a esta amnistía deben realizar el pago de los valores correspondientes de energía.

De igual manera, la amnistía vehicular se concederá a partir de su entrada en vigencia hasta el 31 de diciembre del presente año. El perdón beneficiará a los obligados tributarios que están en mora y no han cumplido con sus obligaciones formales y materiales, por conducto del Instituto de la Propiedad (IP) de 2023 hacia atrás. Esto, respecto de bienes inmuebles categorizados como vehículos y similares en el Registro de la Propiedad Vehicular.

Por lo tanto, podrán pagar la Tasa Única Anual por Matrícula de Vehículos, tasas registrales vehiculares, incluyendo las tasas viales municipales. Asimismo, las contribuciones libres de multas y otro tipo de sanciones.

Lea también: Publican Ley transitoria de IHSS y del RAP en La Gaceta

El súper auto disfrazado de Station Wagon que vale 200,000 dólares

Redacción. Dentro del mundo del automovilismo hay modelos que trascienden su función como mero medio de transporte, convirtiéndose en auténticos objetos de deseo. Un ejemplo paradigmático es el Audi RS 6 Avant GT, que destaca por su diseño, rendimiento y exclusividad.

Esta edición especial de este Station Wagon, considerado un auténtico súper deportivo, va un paso más allá al rendir homenaje a la legendaria herencia en competición de Audi.

Con una producción limitada a 660 unidades en todo el mundo, de las cuales 85 llegarán a Estados Unidos, el RS 6 Avant GT es un testimonio de la pasión por la velocidad y la precisión. Este combina la practicidad y la elegancia, características de los Station Wagon.

Optimo sistema 

En el caso del RS 6 Avant GT, esta versatilidad se suma a un rendimiento impresionante, gracias a un motor V8 biturbo de 4.0 litros que entrega 621 hp y 627 libras-pie de torque. Como resultado, este auto acelera de 0 a 60 mph 3.0 segundos (100 km/h en 3.2 segundos). Asimismo, puede alcanzar una velocidad máxima de 190 mph (305 km/h).

Este vehículo ofrece una agilidad y precisión en curvas que desafían las leyes de la física. Además, los enormes frenos cerámicos de carbono se encargan de detener esta colosal potencia.

MV
Un Station Wagon se caracteriza por su carrocería alargada. Este ofrece un amplio espacio de carga sin comprometer el confort ni el dinamismo de un sedán.

Del exterior, hay que decir mucho, pues el RS 6 Avant GT es una oda al deporte automotor y la elegancia. Ataviado en un blanco Arkona que contrasta con la franja roja, gris y negra inspirada en el Audi 90 quattro IMSA GTO, el vehículo emana la herencia en competición de la marca.

También destacan los rines de 22 pulgadas con diseño de seis brazos con acabado de pintura Blanco Ibis, el alerón trasero, el splitter delantero, los faldones laterales y el difusor trasero con detalles en fibra de carbono.

Estética extravagante

En el interior existen elementos diferenciadores como los asientos deportivos RS, tapizados en cuero Valcona con el logotipo RS 6 GT grabado y costuras en contraste rojo y cobre, ofrecen una sujeción excepcional y una estética extravagante.

Por otro lado, el tablero, la consola central y los paneles superiores de las puertas están revestidos en Dinámica, un material que combina la suavidad del ante con la durabilidad de la microfibra. Las consolas centrales, el reposabrazos central, las puertas delanteras y los reposabrazos de las puertas están tapizados en Alcántara con costuras rojas y cobre. Finalmente, una placa en la consola central con el logo RS 6 Avant GT y el número de serie certifica la exclusividad del vehículo.

Además de su diseño excepcional y su rendimiento extraordinario, el RS 6 Avant GT se distingue por su construcción artesanal en Böllinger Höfe.

auto station wagon vale 200000 dólares
Este auto cuenta con múltiples cualidades.

Un auto de otro nivel 

Este Audi RS 6 Avant GT es mucho más que un simple automóvil. Es una obra maestra de la ingeniería automovilística y una pieza de colección que fusiona a la perfección prestaciones, exclusividad y practicidad.

No solo impresionará a los amantes de la velocidad y la adrenalina, sino que también satisfará a aquellos que buscan un vehículo versátil y elegante para el día a día. Su precio: alrededor de $200,000.

Video | Captan llorando a Alejandra Rubio en pleno set de grabación

Farándula. La reconocida presentadora de televisión Alejandra Rubio fue captada en un triste momento luego de que se le viera en un estado melancólico y, aparentemente, llorando en pleno set de grabación.

Fue la página de HCH Entretenimiento que publicó a través de sus redes sociales a la carismática hondureña en un momento privado, sentada en un mueble y con las manos tapando su rostro.

«Mandémosle muchos mensajes de apoyo a nuestra Alejandra Rubio», comentó la página del canal televisivo para el que trabaja.

Alejandra Rubio
Alejandra Rubio llorando en el set del programa Que Viva la Vida.

Rubio, quien destaca en la televisión nacional y en redes sociales por su carisma, alegría y personalidad única, no dio a conocer el motivo de su tristeza. Pero los usuarios no dudaron en enviarle su apoyo, mientras que otros internautas aseguraron que sólo estaría tratando de llamar la atención.

.»Mi bella Ale, créame que todos pasamos por momentos difíciles. Pero Dios es fiel, sólo hay que tener fe».

-«No creo que Alejandra Rubio esté triste con lo bien que le está sonriendo la vida. Está mujer tiene todo lo que necesita. Hace unos días estaba contando de lo bendecida que es. A lo mejor estaba cansada en este momento».

-«Cuando la gente tienen baja autoestima, trata de llamar la atención. Pobre doña».

Video

 

Lea también: Alejandra Rubio confiesa que se realizó siete cirugías en una sola operación

Hasta el momento se desconoce si el tema de su padre la habría hecho entristecer, ya que Rubio no ha brindado declaraciones sobre su estado de ánimo.

Extraditan a USA al hondureño Javier Marín Gonzales

Redacción. Autoridades de la Secretaría de Seguridad de Honduras entregaron este miércoles en extradición a sus similares de Estados Unidos (USA) al ciudadano Javier Marín Gonzales, solicitado por cargos relacionados con el tráfico de fentanilo.

El proceso de extradición bajo todos los protocolos establecidos por las fuerzas de seguridad inició desde horas tempranas de este día. A Marín Gonzales lo sacaron de la Penitenciaría Nacional de Támara, en el valle del mismo nombre, en Francisco Morazán, para así trasladarlo a la base aérea Enrique Soto Cano «Palmerola», en Comayagua.

El movimiento se desarrolló en un vehículo táctico Black Mamba y estuvo a cargo de un fuerte contingente de elementos de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE).

Extraditan Javier Marín
Momento en que Javier Marín salió de Támara, se subió al «Black Mamba» y llegó a Palmerola.

Marín Gonzales y la caravana policial llegaron a Palmerola a eso de las 8:40 de la mañana, y allí se realizó el papeleo y procedimiento que demanda la ley entre ambas naciones.

En tal sentido, una vez culminado el proceso, Javier Marín, quien vestía un pantalón jeans azul, una camiseta blanca, tenis azules y esposado de manos y pies, abordó un avión de la DEA y éste partió a las 9:55 de la mañana.

Extradición Javier Marín Gonzáles
Javier Marín Gonzales llegará esta misma tarde a los Estados Unidos.

La aeronave lo trasladará de manera directa al estado que lo solicita, para que así responda ante las autoridades de USA.

Lea además: Honduras concede extradición a USA de Javier Marín Gonzáles

Vea los vídeos: 

 

 

Acusación y captura

La solicitud de extradición de Marín -de parte de Estados Unidos- ingresó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) procedente de la Cancillería de Honduras, la tarde del viernes 6 de septiembre del año en curso.

De inmediato, se coordinó con las fuerzas de seguridad del Estado y se le dio captura durante la madrugada del sábado 7 de septiembre. La acción se desarrolló en una vivienda en el municipio de San Ignacio, Francisco Morazán.

A Javier Marín Gonzales lo solicitó en extradición precisamente la corte del Distrito Norte de California, quien lo acusa de los siguientes delitos:

  • Distribución de 40 gramos y más de una sustancia que contenga fentanilo.
  • Distribución de sustancia que contenga 40 gramos o más de propanamida.
  • Distribución de 40 gramos o más de piperidinil. Este último es un opioide sintético con efecto similar a la morfina.
Extradición Javier Marín Gonzáles
Marín se suma a la lista de hondureños extraditados a USA por tráfico de fentanilo.

El hondureño se convirtió en el número 38 capturado con fines de extradición en el actual gobierno y el octavo por el tema del fentanilo. El juez que conoció su causa concedió su entrega a USA el pasado 7 de octubre. En lo que va del año Honduras ha extraditado 18 personas a diferentes países, entre ellos Estados Unidos y Costa Rica.

Rafael Sarmiento: Insurrección del Partido Nacional es innecesaria

Redacción. El diputado y jefe de bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre, en el gobierno), Rafael Sarmiento, se pronunció ante la insurrección del Partido Nacional en la sesión legislativa del martes, señalándola como “innecesaria”.

Durante la lectura del segundo debate de la Ley de Justicia Tributaria en el Congreso Nacional, los diputados nacionalistas se levantaron de sus curules en contra del proyecto y crearon disturbios, lo que llevó a la suspensión de la sesión.

«Lamentamos la actitud del Partido Nacional en recurrir a una insurrección legislativa innecesaria. La gente está harta y está cansada de ver show en este Congreso Nacional», manifestó Sarmiento a medios locales, aclarando que los diputados tienen derecho a pedir la palabra, pero es el presidente del Legislativo (Luis Redondo) quien tiene la autoridad para cederla o no.

Congreso Nacional
Diputados protagonizaron una rebelión en la sesión del martes.

Confianza en acercamientos y consensos

Por otra parte, informó que se ha propuesto el llegar a acercamientos y consensos para que este jueves se presenten mociones, proyectos y, sobre todo, aprobar los ascensos de la Secretaría de Seguridad, la ampliación del Estado de excepción y otras iniciativas en beneficio del pueblo hondureño.

«Esperamos tener una sesión con normalidad y el jueves cederle la tan esperada palabra que quieren algunos diputados de las diferentes bancadas», comentó Sarmiento. Recordó, además, que los actos de rebelión afectan la agenda legislativa y la imagen de Congreso Nacional. Y también a los diputados rumbo al proceso electoral.

En ese sentido, Sarmiento expresó que mantienen la confianza de que al final puedan lograr los consensos y avanzar con la agenda legislativa.  «Confiamos una vez más en que vamos a tener la capacidad de ponernos de acuerdo con las diferentes fuerzas políticas. Además, demostremos que podemos unirnos por Honduras en todos los proyectos que benefician al pueblo hondureño», agregó.

«De nuestra parte seguiremos poniendo nuestro esfuerzo para que sea el diálogo y no la confrontación la que nos lleve a construir productividad legislativa», concluyó.

Suspenden reunión para ratificar o aprobar renuncia de Rafael Sarmiento
Rafael Sarmiento, diputado de Libre.

Lea también: Congreso de Redondo es el peor de la historia: Coalición Patriótica

Ocho de cada diez ingresos en Hospital Escuela son por accidentes de tránsito

Redacción. El portavoz del Hospital Escuela, Said Norales, reveló que la sala de emergencia del cetro asistencial capitalino se encuentra saturada en más del 150 % y se debe, en su mayoría, por el incremento de accidentes de tránsito.

«El trauma causado por accidentes de tránsito ha saturado las emergencias del Hospital Escuela», aseveró Norales, al afirmar que el problema es tan grande que se están quedando sin medicamentos para completar las operaciones.     

«No tenemos suficientes platinas y clavos para que los cirujanos ortopédicos realicen las operaciones necesarias», manifestó. Frente al panorama, el vocero del hospital dijo que posiblemente «muchos de estos pacientes no podrán reincorporarse plenamente a la sociedad«.

Accidentes de tránsito 

Los costos de cada paciente ingresado por politraumatismo representa una inversión de 50 mil lempiras diarios y «las estadías suelen ser de cuatro a seis semanas», subrayó Norales. En tanto, el también portavoz del principal centro asistencial del país, Miguel Osorio, afirmó que de diez pacientes que ingresan al Hospital Escuela ocho son accidentes de tránsito.

Emergencia del HE saturada accidentes de tránsito
Cada día se registran múltiples accidentes viales en Honduras.

Puedes leer: El 11% de los accidentes de tránsito se originan por el consumo de alcohol

Honduras registra diariamente alrededor de 40 accidentes de tránsito.

El subdirector de la Dirección Nacional de vialidad y Transporte (DNVT), José Adonay Hernández, detalló que contabilizan al menos 40 incidentes viales por día, con un promedio de muertes entre cuatro y cinco personas. Algunas de las causantes son alta velocidad, uso de aparatos electrónicos e irrespeto a las señalizaciones.

«Tenemos un incremento de fatalidad en lo que es el conductor de motocicleta. Del 100%  que nosotros registramos de eventos viales, el 70 % se encuentran vinculados motociclistas, de estos el 40 % fallece», expresó Hernández antes de añadir que en lo que va de 2024 van 10,000 accidentes viales.

Ante el aumento de acontecimientos en las calzadas de Honduras, la DNVT lideran varios aspectos a implementar para evitar pérdidas materiales o humanas en el país. Así como:

  • Charlas de educación vial.
  • Infraestructura (uso de tecnología y más señales en las calles).
  • Control de unidades que transportan pasajeros.
  • Inspección de transporte de carga.
accidentes de tránsito en Honduras
Los motociclistas son los más frecuentes en perder la vida en un accidente de tránsito.

El subdirector de la DNVT sostuvo que es importante tener consideración del uso de vehículos por los peatones. E indicó que muchos transeúntes no saben usar los pasos peatonales o los puentes.

Tirotean a paciente en sala de emergencia del Hospital Regional de La Ceiba

Redacción. Un paciente que se encuentra internado en una de las salas del Hospital Regional Atlántida Integrado, ubicado en La Ceiba, recibió varios impactos de bala en su rostro, que fueron propinados por un hombre que ingresó al centro asistencial.

Según información preliminar, el paciente que recibió los disparos había sufrido un accidente de tránsito durante el fin de semana. Es por eso que permanece internado en el hospital.

La balacera dentro del centro médico causó pánico entre empleados y pacientes, quienes ahora exigen mayor seguridad por parte de la Policía Nacional.

Al paciente lo trasladaron a otro centro asistencial.

Lea también – Encapuchados armados atracan negocio en residencial de Tegucigalpa

Investigación

De acuerdo con la información preliminar, fue en horas de la noche, que el pistolero burló la seguridad del Hospital de Atlántida y le disparó al paciente, después de cometer e ataque escapó del lugar.

La subcomisionada de la Policía Nacional, Martha María Bu Cruz, explicó que la persona que recibió el ataque se encuentra con vida; sin embargo, ya hay equipos policiales que realizan las investigaciones del por qué lo querían ultimar.

«Son dos disparos, uno en su rostro y otro en la mejilla. Equipos de la DPI hacen las indagaciones y buscan al responsable de disparar contra la humanidad del paciente», explicó la oficial.

Recalcó que al paciente lo trasladaron a la emergencia del hospital el día sábado. «La persona ingresó por un accidente de tránsito desde el sector La Unión, municipio El Porvenir», indicó Bu.

Comentó que además tendrán que revisar por dónde ingresó el atacante. Se conoce que en el centro la seguridad la paga el Estado y hay presencia de la policía y del ejército; sin embargo, el hombre pudo haber ingresado por la parte trasera del centro hospitalario.

Martha María Bú
Martha María Bú, jefa de la Policía Nacional en La Ceiba.

Le puede interesar – Capturan a dos hombres mientras asaltaban en San Pedro Sula

error: Contenido Protegido