Redacción. Madre e hija, que habían sido reportadas como desaparecidas desde el pasado sábado cuando iban a cortar café a una finca en Danlí, El Paraíso, fueron encontradas muertasy enterradas en una fosa clandestina.
Las víctimas respondían a los nombres de Iris Rivera y Daniela Alvarado, quienes residían en el departamento de Olancho, al oriente del país.
De acuerdo con el relato de los familiares a medios locales, las hondureñas llegaron a Danlí para realizar cortas de café en una finca de su propiedad. Ambas salieron a trabajar normalmente el pasado sábado, pero no regresaron a la casa donde se estaban hospedando.
Los cuerpos estaban enterrados.
Familiares suponían que Iris Rivera y la joven Daniela (16) habían visitado a otros parientes en la zona fronteriza donde estaba el cafetal. Sin embargo, el hallazgo del grano cortado y abandonado dio luz verde a los parientes para interponer la denuncia antes las autoridades policiales.
Luego de varios días de búsqueda, amistades y familiares de las mujeres encontraron los cuerpos enterrados en una finca de la aldea Montecristo de La Lodoza.
Posibles problemas personales
Autoridades se apersonaron a la zona para comenzar la investigación, de la que hasta el momento se maneja la hipótesis de que la madre había tenido problemas personales con desconocidos.
Las mujeres salieron a trabajar a su propia finca y no se volvió a saber de ellas.
Por este caso, la Policía Nacional dio captura a un hombre para efectos de investigación. Pero no se reveló su nombre para no entorpecer el caso. Equipos de Medicina Forense llegaron al lugar para realizar la exhumación del los cuerpos y trasladarlos hasta la morgue a fin de determinar las razones de su muerte.
Redacción. La empresa costarricense Turf Managers Special comenzó el pasado 2 de diciembre con la instalación de la grama híbrida en el Estadio Juan Ramón Brevé Vargas, ubicado en Juticalpa, en el departamento de Olancho.
Este recinto deportivo se convierte en el cuarto en el país que pasa por el proceso de remodelación, cuyas obras se han ejecutado mediante procesos dudosos de transparencia valorados en más de 90 millones de lempiras.
Turf Managers Special se encargó de concluir los trabajos de engramillado tanto en Tegucigalpa como en San Pedro Sula, obras que se prolongaron mucho más del tiempo estipulado y, además, se espera que no se repita en esta remodelación planificada para cinco meses.
Las obras las realizará la empresa Turf Managers Special.
La inversión total del proyecto asciende a 31.6 millones de lempiras. Éste promete no sólo el cambio de la grama, también nuevo sistema de drenaje, pintado de graderías, mantenimiento e instalación de dogouts, además de un sistema de riego automático para la grama sintética a los costados del campo.
El financiamiento de 31.6 millones de lempiras se realizará en partes, con un adelanto ya entregado para dar inicio a los trabajos. La iniciativa se suma a las inversiones realizadas en otros estadios, las que, en su momento, fueron cuestionadas.
Debido a las remodelaciones, los equipos del lugar deberán de jugar en otros estadios ante la falta de disponibilidad del Brevé Vargas.
Las obras en el Morazán oscilaron en 28 millones de lempiras y en el Nacional 32 millones. Es decir, los tres estadios suman un total de 91.6 millones de lempiras que ha destinado la administración de Mario Moncada, al frente de la Condepor, en total opacidad.
Ante ello, hay sectores que cuestionan esas inversiones. Aseguran que los fondos se pudieron utilizar en proyectos de mayor relevancia. Entre ellos: salud, educación y afectados por fenómenos naturales.
Redacción. Autoridades de El Salvador entregaron ayer, viernes, en extradición a un hondureño acusado de homicidio en el país, puesto que según los informes le quitó la vida a su propio hermano en Intibucá.
La acción se desarrolló exactamente en la frontera de El Poy en el departamento de Ocotepeque, occidente de Honduras. Una vez en poder de la Policía de Honduras, al imputado lo pusieron a la orden de las autoridades judiciales para que se siga el proceso.
El hecho violento, de acuerdo con las investigaciones de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) se registró en enero del 2020. Tras cometer el crimen, el imputado salió huyendo del país para evadir la justicia.
El hondureño cometió el crimen en 2020 y en 2022 se emitió la orden de captura en Honduras.
Además, sobre el tema se han informado más elementos. Entre ellos, cómo fue que el hondureño ejecutó el crimen y cómo se procedió a una investigación exhaustiva, que llevó a una extradición.
Gissela Santos, portavoz de la DPI, detalló a Diario Tiempo que «a este hondureño lo capturan en El Salvador y se le acusa de un crimen en Colomoncagua, Intibucá. Este sujeto llegó en estado de ebriedad a la casa del hermano y llevaba un machete, allí lo comenzó a herir hasta quitarle la vida».
Por otro lado, la portavoz policial destacó que el crimen fue atroz, al grado de que tras ejecutar a su propio hermano, el hoy extraditado le avisó a su sobrino, hijo de la víctima.
«Este sujeto arrastró el cadáver del hermano desde la casa donde lo mató hasta una finca que tenía el occiso. Después este hombre le fue a decir al hijo de la víctima que había matado al papá», explicó Santos.
El hondureño deberá de responder ante la justicia por el delito que se le imputa.
También, la portavoz de la DPI explicó que este hombre salió huyendo de Honduras luego de que su sobrino e hijo de la víctima interpusiera la denuncia ante las autoridades policiales allá en Colomoncagua
Luego de las investigaciones pertinentes, el Juzgado de Intibucá emitió la orden de captura en contra del sospechoso y al no estar en el país, se activó la alerta roja de Interpol. En consecuencia, la captura y proceso para conceder la extradición se desarrolló en la hermana República de El Salvador.
Redacción. Un hombre fue encontrado sin vida en el interior de su casa en la colonia Nueva Suyapa, en Tegucigalpa, capital de Honduras.
El hallazgo se produjo ayer en horas de la noche. La familia del difunto manifestó que llevaban casi cuatro días sin saber nada de él.
Al ingresar a la vivienda las personas sintieron un mal olor y al avanzar encontraron sin vida al hombre cuya identidad no se reveló. Algunos medios locales señalaron que la víctima se llamaba Reinieri.
Sobre las causas de la muerte, por ahora desconocen si la víctima la mataron o si falleció por causas naturales.
Otra versión que manejan algunos medios locales es que el hombre se habría quitado la vida, pero por ahora esa hipótesis no ha sido confirmada.
Las personas pueden aparecer sin vida en sus casas por diversas razones, que van desde causas naturales hasta situaciones más complejas. Algunas de las causas más comunes incluyen:
1. Causas naturales
-Enfermedades crónicas o preexistentes: Enfermedades como enfermedades cardíacas, diabetes, hipertensión, cáncer, entre otras, pueden causar la muerte repentina, especialmente si la persona no tenía un diagnóstico reciente o estaba en una fase avanzada de la enfermedad.
-Infarto al miocardio o derrames cerebrales: Estos pueden ocurrir de manera repentina y fatal, sin que haya señales previas evidentes, especialmente en personas que no presentaban síntomas evidentes.
-Accidentes vasculares cerebrales (ACV): Un ACV puede llevar a la muerte sin previo aviso, y a menudo ocurre mientras la persona está en reposo.
2. Condiciones de salud mental
3. Accidentes
4. Descuido o aislamiento
5. Problemas de salud relacionados con el envejecimiento
6. Sobredosis de sustancias
7. Enfermedades repentinas no diagnosticadas
8. Causas externas
En muchos casos, cuando una persona fallece en su casa sin que se detecte su muerte durante varios días, puede ser necesario realizar una autopsia o investigación para determinar la causa exacta. Esto es especialmente cierto cuando se desconoce si la muerte fue natural, accidental o violenta.
Algunas personas pidieron que se investigue el caso.
Redacción. Amigo fiel en todo el sentido de la palabra y apasionado del fútbol, así describen sus seres queridos al joven César Eduardo Villatoro Cárcamo, quien perdió la vida anoche en un trágico accidente vehicular.
El choque, que ocurrió en el Canal Seco, a la altura del sector conocido como Cañaveral, en Valle, acabó con la vida de este prometedor joven de tan solo 25 años.
A pesar de su corta edad, César ya se destacaba como un hombre comprometido con su trabajo y con su comunidad.
Se desempeñaba como subinspector auxiliar de la Policía Nacional, un rol que asumió con dedicación y responsabilidad. Su formación académica también fue notable; en 2022, se graduó como abogado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y, poco después, se incorporó al Colegio de Abogados de Honduras (CAH).
A lo largo de su vida, César Eduardo Villatoro Cárcamo demostró una admirable capacidad para equilibrar su desarrollo profesional con su vida personal. A pesar de su arduo trabajo y sus estudios, siempre encontraba tiempo para disfrutar de su familia y amigos, quienes lo describen como una persona carismática, solidaria y alegre.
El joven también era hijo del reconocido catedrático y líder político de Goascorán, Julio Villatoro.
Pasión por el fútbol
David Alejandro, amigo cercano de Villatoro desde sus años universitarios en 2016, compartió con Diario Tiempo recuerdos entrañables de su amigo y lo describió como alguien que siempre estaba dispuesto a ofrecer una sonrisa y una palabra amable.
«Era alegre, simpático, buena persona, no tenía vicios, bueno el único vicio de él era jugar fútbol y jugaba muy bien», expresó David, quien destacó la dedicación y pasión que César sentía por este deporte.
Además, su amigo subrayó que César no solo era una persona ejemplar fuera de la cancha, sino también en el ámbito académico. Se graduó con honores en la UNAH, un reflejo de su esfuerzo y compromiso con su educación.
Villatoro amaba el derecho y sus diversas ramas.
La pérdida de César Eduardo Villatoro Cárcamo ha dejado un profundo vacío en todos aquellos que lo conocieron. Sus seres queridos, amigos y compañeros de trabajo lo recuerdan con cariño y gratitud, destacando su calidad humana, su ética profesional y su incansable entusiasmo por la vida. Sin duda, será recordado como un ser humano excepcional que tocó las vidas de todos los que lo rodearon.
El choque, que aún está siendo investigado, se produjo bajo circunstancias que hasta el momento no han sido esclarecidas. Sin embargo, testigos locales sugieren que el vehículo de la víctima, una camioneta, pudo haber derrapado antes de estrellarse contra un paredón.
La camioneta resultó destruida casi en su totalidad, lo que ha generado aún más consternación entre quienes conocían al agente.
El origen del choque ya lo investigan las autoridades.
El fallecimiento de César Eduardo Villatoro ha conmocionado profundamente a la comunidad, tanto a nivel local como en las redes sociales, donde muchas de personas han expresado su tristeza y condolencias por su partida.
Según diversos testimonios, era un hombre de principios, siempre dispuesto a brindar apoyo tanto en su labor policial como en su faceta de abogado. El agente destacaba por su compromiso y profesionalismo.
El ente policial lamentó profundamente la pérdida de Villatoro, destacando que su muerte representa una gran pérdida para la institución.
Redacción. Restaurada totalmente tras el dramático incendio de abril de 2019, la catedral de Notre Dame de París abre de nuevo sus puertas al mundo este sábado, cinco años después y con la presencia de unos 40 líderes mundiales.
Entre los invitados se encuentra el presidente electo estadounidense Donald Trump, que aterrizó este sábado temprano, y el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, que llegó horas después.
Ambos podrían reunirse, en su primer encuentro desde que a principios de noviembre Trump ganó las elecciones presidenciales.
Otras personalidades presentes son el príncipe Guillermo, el príncipe Alberto de Mónaco, el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier y la primera dama estadounidense, Jill Biden.
Todos serán recibidos por el presidente francés Emmanuel Macron, que hizo de la reconstrucción de Notre Dame un compromiso personal, y que ahora se encuentra en dificultades políticas.
El papa Francisco estará ausente, ya que optó por asistir a un congreso religioso en Córcega dentro de diez días.
La catedral ha sufrido dos incendios importantes.
Cinco años después
La completa renovación del templo ha costado unos 770 millones de dólares, sufragados con las masivas donaciones provenientes del mundo entero, en particular de Estados Unidos.
«Es magnífico y también muy personal para mí. Y me parece fantástico que él [Trump] esté aquí, y todos esos dignatarios», declaró a la AFP Joe, de 65 años, un visitante proveniente de Filadelfia.
Noëlle Alexandria, una turista canadiense, aseguró a AFP que estaba en los alrededores de la catedral desde el alba, y que tenía la intención de «quedarse ahí» todo el tiempo que fuera posible.
Las condiciones meteorológicas obligaron a suspender los actos iniciales en la plaza ante la fachada de la catedral, y los cerca de 1.500 invitados asistirán a las celebraciones dentro del templo.
Un espectáculo musical con estrellas francesas e internacionales fue grabado finalmente el viernes, y será retransmitido tras la ceremonia.
Más de 860 años de historia
La catedral gótica, cuya construcción se inició hace más de 860 años, sufrió un devastador incendio el 15 de abril de 2019. Las imágenes del desastre dieron la vuelta al mundo.
Esta reinauguración supone otro jalón en su agitada historia, con un tejado totalmente reconstruido, una nave y un crucero limpios, un mobiliario nuevo y moderno y una iluminación modulable gracias a lámparas led.
El órgano, fabricado hace tres siglos, fue desmontado, limpiado y vuelto a instalar.
Es uno de los monumentos más visitados de la ciudad.
Si bien la nave de 60 metros de longitud se muestra ante los fieles de un blanco inmaculado, las capillas adyacentes lucen colores espectaculares, gracias al meticuloso trabajo de centenares de artesanos.
Entre ellas, la capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe, una rareza entre los templos europeos. La comunidad latinoamericana será objeto de una celebración especial el 12 de diciembre.
Las celebraciones durarán en realidad «seis meses», aseguró el arzobispo de París, Laurent Ulrich, a AFP. Notre Dame prevé misas de agradecimiento para los donantes y el personal que reconstruyó el templo, entre otros.
Es «una catedral como nunca la hemos visto antes», aseguró Philippe Jost, responsable del proyecto de restauración.
Tres golpes de báculo
La ceremonia arranca a las 19H00 (18H00 GMT) con la apertura de las puertas por parte del arzobispo.
Monseñor Ulrich golpeará tres veces las puertas con su báculo, y desde el interior, el coro de Notre Dame responderá a los llamados.
El presidente Emmanuel Macron se dirigirá luego a la audiencia.
Las medidas de seguridad son importantes, y todos los accesos y puentes en torno a l’Île de la Cité. Donde nació París y donde fue edificada la catedral, están acordonados.
Dentro, los invitados descubrirán todo el mobiliario diseñado expresamente para esta nueva etapa del monumento. Como las sillas, o el moderno baptisterio en la entrada de la nave, diseñado por el artista Guillaume Bardet.
Al fondo, detrás del altar, otra audaz innovación: el relicario donde se guarda la Corona de Espinas. Un gran disco de cristales dorados con un centro de azul cobalto.
Redacción. Cada año, cientos de niños en Honduras sufren quemaduras graves a causa de la pólvora, un peligro que, según expertos, es responsabilidad principalmente de los adultos.
El doctor Omar Mejía, director de la Fundación para el Niño Quemado (FUNDANIQUEM), ha señalado que estos accidentes son resultado directo de la negligencia y el descuido de los adultos, quienes permiten que los niños tengan acceso a productos peligrosos como cohetes y “tumbacasas”, muchos de los cuales se comercializan sin ninguna regulación adecuada.
En una entrevista con Diario Tiempo, el doctor Mejía expresó: «Podríamos decir que esto es producto del descuido y también de la pobreza, porque la mayoría de los niños que sufren este tipo de accidentes provienen de hogares económicamente pobres. Hay desconocimiento, hay ignorancia, hay pobreza y descuido».
Además, lamentó que, durante sus 30 años de trabajo en hospitales públicos, «no ha habido un solo año en el que no haya recibido a un paciente que haya sufrido un accidente por pólvora».
Omar Mejía, director de FUNDANIQUEM.
Para el doctor, la situación es aún más grave debido a la potencia de los productos pirotécnicos actuales. «Antes usábamos cuetillos, pero ahora los llamados ‘tumbacasas’, ‘matasuegras’, y otros artefactos pirotécnicos mucho más peligrosos. Son potencialmente peligrosos», explicó Mejía. También, señaló que la falta de la legislación para regular la venta de estos productos agrava la situación.
Irresponsabilidad
El doctor Mejía no dudó en apuntar que los adultos son los principales responsables de estos accidentes. «Los vendedores no exigen la identidad de quienes compran estos productos peligrosos», lo que facilita su adquisición por parte de menores, dijo.
Además, condenó que muchos padres, a pesar de no poder brindar a sus hijos necesidades básicas como ropa o comida, encuentran dinero para comprarles pólvora. «Quien compra la pólvora es el adulto. Quien la vende es el adulto. Y el pobre niño la consume», externó.
Las quemaduras por pólvora pueden causar amputaciones y desfiguraciones permanentes.
Cifras
Hasta el momento, 12 menores han recibido atención por quemaduras por pólvora, de los cuales 11 se reportaron en el Centro Hondureño para el Niño Quemado, y 1 niño más en el Hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula.
Estos casos son recurrentes, ya que, según Mejía, cada año se presentan más víctimas debido a la venta sin restricciones de productos pirotécnicos a personas irresponsables.
TEGUCIGALPA, HONDURAS. Diario Tiempo le presenta este sábado los números ganadores de las diferentes jugadas de la Lotería Nacional de Honduras durante el transcurso de la semana.
En la actualidad la Lotería Nacional cuenta con 6 juegos y se realiza un sorteo diario, transmitido en vivo a través de sus diferentes plataformas digitales.
La Lotería Nacional se comercializa en distintos puntos autorizados a nivel nacional.
26 derecho 62 revés, series derecho 3431-revés 4103, 4144, 1503
Lunes 2 de diciembre:
Sorteo 11:00 de la mañana:
El Chance de la Grande:
5 números: 51321
4 número: 1321
3 números: 321
2 números: 21
La Chica:
La Chica 3: 24
La Chica 4: 352
La Chica 2: 3705
Sorteo 3:00 de la tarde:
El Chance de La Grande:
5 números: 77944
4 números: 7944
3 números: 944
2 números: 44
La Chica
La Chica 4: 1609
La Chica 3: 535
La Chica 2: 33
Sorteo 9:00 pm:
La Grande
5 números: 56382
4 números: 6382
3 números: 382
2 números: 82
1 número: 2
El Chance de la Grande:
5 números: 74719
4 números: 4719
3 números: 719
2 números: 19
La Chica
La Chica 2: 91
La Chica 3: 225
La Chica 4: 2175
El Zodiaco de la Grande:
4 cifras: 0248
3 cifras: 248
2 cifras: 40, signo Aries
Martes 3 de diciembre:
Sorteo 11:00 am:
El Chance de la Grande:
5 números: 06202
4 números: 6203
3 números: 202
2 números: 01
La Chica:
La Chica 4: 4636
La Chica 3: 249
La Chica 2: 85
Juego de las 3:00 de la tarde:
El Chance de la Grande:
5 números: 93500
4 números: 3500
3 números: 500
2 números: 00
La Chica:
La Chica 4: 8968
La Chica 3: 644
La Chica 2: 97
Sorteo 9:00 de la noche:
La Grande:
5 números: 80578
4 números: 0578
3 números: 578
2 números: 78
1 número: 8
El Chance de la Grande:
5 números: 54722
4 números: 4722
3 números: 722
2 números: 22
El Zodiaco de la Grande
4 cifras: 7643
2 cifras: 543
2 cifras: 42 signo Aries
La Chica:
2: 25
3:049
4:1580
Miércoles 4 de diciembre:
Sorteo de las 11:00 de la mañana:
El Chance de la Grande:
5 números: 51879
4 números: 1878
3 números: 879
2 números: 79
La Chica:
La Chica 4: 1634
La Chica 3: 670
La Chica 2: 41
Sorteo de las 3:00 de la tarde:
El Chance de la Grande:
5 números: 79880
4 números: 9880
3 números: 880
2 números: 80
La Chica:
La Chica 4: 7028
La Chica 3: 219
La Chica 2: 46
Sorteo de las 9:00 de la noche:
La Grande:
5 números: 98011
2 números: 8011
3 números: 011
2 números: 11
1 número: 1
El Chance de la Grande:
5 números: 53873
4 números: 3873
3 números: 873
2 números: 73
El Zodiaco de la Grande:
4 cifras: 8139
3 cifras: 139
2 cifras: 39, signo Capricornio
La Chica:
La Chica 2: 09
La Chica 3: 014
La Chica 4: 3442
Jueves 5 de diciembre:
Sorteo de las 11:00 de la mañana:
El Chance de la Grande:
5 números: 19459
4 números; 9459
3 números: 459
2 números: 59
La Chica:
La Chica 4: 7058
La Chica 3: 886
La Chica 2: 59
Sorteo de las 3:00 de la tarde:
El Chance de La Grande:
5 números: 29874
4 números; 9874
3 números: 874
2 números; 74
La Chica:
La Chica 4: 8386
La Chica 3: 734
La Chica 2: 60
Sorteo de las 9:00 de la noche:
La Grande:
5 números: 64376
4 números: 4376
3 números: 376
2 números: 76
1 número: 6
El Chance de la Grande:
5 números: 11268
4 números: 1268
3 números: 268
2 números: 68
El Zodiaco de la Grande:
4 cifras: 7133
3 cifras: 133
2 cifras: 33, signo Virgo
La Chica:
La Chica 2: 05
La Chica 3: 440
La Chica 4:5874
Viernes 6 de diciembre:
Sorteo de las 11:00 de la mañana:
5 números: 08912
4 números: 8912
3 números: 912
2 números: 12
La Chica:
La Chica 4: 2482
La Chica 3: 345
La Chica 2: 40
Sorteo de las 3:00 de la tarde:
El Chance de la Grande:
5 números: 14303
4 números: 4303
3 números: 303
2 números: 03
La Chica:
La Chica 4: 0503
La Chica 3: 359
La Chica 2: 49
Sorteo de las 9:00 de la noche:
La Grande:
5 números: 58580
4 números: 8580
3 números: 580
2 números: 80
1 número: 0
El Chance de la Grande:
5 números: 75178
4 números: 5178
3 números: 178
2 números: 78
El Zodiaco de la Grande:
4 cifras: 2716
3 cifras: 716
2 cifras; 16, signo Cáncer
La Chica:
La Chica 2: 33
La Chica 3: 766
La Chica: 1639
Sábado 7 de diciembre:
Sorteo de las 11:00 am:
El Chance de la Grande:
5 números: 85781
4 números: 5781
3 números: 781
2 números: 81
1 número: 1
La Chica:
La Chica 2: 62
La Chica 3: 915
La Chica 4: 9128
Le invitamos a mantenerse pendiente de Diario Tiempo, para así poder tener en sus manos y conocer de manera semanal los números acreedores de los premios.
Redacción. En audiencia inicial contra José Lino Castillo Muñoz, la Fiscalía Especial de Protección a la Niñez y Adolescencia (FEP-NIÑEZ), amplió acusación por dos delitos de violaciónagravada y elaboración y utilización de pornografía infantil agravada en contra de un ciudadano.
Al imputado originalmente se le presentó requerimiento fiscal por el delito de violación agravada. No obstante, en la audiencia inicial se le dictó auto de formal procesamiento con prisión preventiva por tres delitos que supuestamente cometió en perjuicio de una niña de 13 años de edad.
Según las investigaciones de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), el individuo conoció a la menor de edad en una iglesia y empezaron a tener comunicación vía telefónica. Poco después, mediante engaños, el 13 de noviembre la llevó a vivir con él a una cuartería.
El hombre maltrataba física y psicológicamente a la joven.
La víctima estuvo 15 días con el supuesto agresor, tiempo en el cual él sostuvo relaciones sexuales con la niña. Asimismo, el sospechoso la grababa con su teléfono celular, la golpeaba e insultaba.
Por esas acciones, la menor de edad pidió auxilio mediante una llamada telefónica a un familiar. De esa manera se rescató a la víctima y se capturó a José Castillo.
Los elementos policiales realizaron el traslado del agresor a la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales.
El imputado fue capturado el viernes 29 de noviembre en la capital y trasladado al Centro Penitenciario Nacional de Támara.
El Ministerio Público es uno de los entes que investiga el caso.
TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Dirección de Asuntos Disciplinarios Policiales (Didadpol) informó en las últimas horas que ordenó que se abra una investigación en contra de Edwin Fernando Corea Núñez, el agente de la Policía Nacional que le quitó la vida a un perro en Choluteca, al sur de Honduras.
A través de un comunicado, la instancia disciplinaria indicó que en efecto la agresión en contra del can fue con arma de fuego y a consecuencia de ello murió.
«La máxima autoridad de la Didadpol ha ordenado de oficio realizar las investigaciones del caso y determinar la posible comisión de faltas disciplinarias por parte de los miembros policiales involucrados en el hecho que resultó en la muerte del canino«, informó la institución.
El agente policial le disparó al perrito con el arma de reglamento y antes le dijo palabras soeces.
Del mismo modo, indicó que ya se conformó el equipo de investigadores y se desplazaron hasta la ciudad de Choluteca. Ellos serán los encargados de realizar las indagaciones pertinentes y establecer los hechos en los que están involucrados los policías.
Una vez que se tomen las notas, se recaben las pruebas y testimonios, la Didadpol procederá con la investigación y así se va a determinar si se deducen responsabilidades en contra del uniformado.
También, la Didadpol indicó que como institución disciplinaria condenan todo tipo de maltrato y crueldad en contra de los animales. A su vez, resaltaron que es inaceptable que cualquier acto de violencia atente contra su bienestar.
El perrito murió en una veterinaria, aparentemente no soportó la herida.
La Didadpol se comprometió a seguir trabajando en la aplicación de los procesos disciplinarios. La finalidad es garantizar la función de la Policía Nacional y que los agentes cumplan un servicio correcto frente a la sociedad.