Redacción. La Maratón Sula, uno de los eventos deportivos más emblemáticos de Honduras, celebrará su décima edición el próximo 26 de enero de 2025 en Tegucigalpa, capital del país.
Con más de 3,000 corredores esperados, la jornada promete ser una verdadera fiesta para la familia hondureña, llena de emoción, adrenalina y un propósito solidario que beneficia a miles de personas.
Un evento para todos
Con distancias de 5, 10 y 21 kilómetros, la Maratón Sula está diseñada para incluir a todos, desde corredores experimentados hasta aquellos que se suman por primera vez. Más allá de ser una competencia, el evento celebra la unidad, la solidaridad y el esfuerzo colectivo de los hondureños.
Maratón Sula va más allá del deporte al transformar cada kilómetro en un acto de solidaridad. En tanto, los fondos recaudados serán destinados a tres importantes causas. Entre ellas: Banco de Alimentos de Honduras, Programa de Rehabilitación para Niños con Parálisis Cerebral (PREPACE) y proyecto La Cajita de Nena.
La Maratón Sula también es escenario de historias de superación y triunfos memorables.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 15 de enero de 2025 en los kioskos de E-ticket de Mall Multiplaza y Metromall, en Tegucigalpa; Mall Multiplaza, en San Pedro Sula; o a través de www.eticket.hn.
Los clientes BAC podrán aprovechar descuentos exclusivos: un 15 % del 10 al 12 de diciembre de 2024. Igualmente un 10 % del 13 de diciembre de 2024 al 15 de enero de 2025 al pagar con sus tarjetas de crédito o débito BAC.
El respaldo de grandes aliados
Este evento histórico cuenta con el apoyo de importantes patrocinadores. Así, por ejemplo, Corporación Flores, BAC, Paiz, Jetstereo, Sportline, Havoline, Quaker y más. Además, organismos como Copeco, Cruz Roja, Policía Nacional, Movilidad Urbana y Bomberos de Honduras garantizarán la seguridad de los participantes.
Diez años de momentos inolvidables
Desde su inicio, Maratón Sula ha sido escenario de historias de superación y triunfos memorables. El próximo año la celebración será aún más especial, con un ambiente lleno de energía y actividades para todas las edades.
La Maratón Sula no es sólo un evento deportivo, también es una demostración de solidaridad y determinación que reúne a toda Honduras en un propósito común.
La Maratón Sula va más allá del deporte al transformar cada kilómetro en un acto de solidaridad.
Redacción. Detectives de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), en conjunto con elementos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), realizaron ayer, martes, una serie de allanamientos de bienes supuestamente propiedad de José Francis y Francia Abigail Flores, el padre e hija presos por vínculos con el narcotráfico.
Entre los 90 bienes asegurados figuran viviendas, haciendas y vehículos. Del mismo modo, negocios, sociedades mercantiles y otros valorados en más de 240 millones de lempiras, producto de actividades ilícitas.
Las acciones de parte de las fuerzas de seguridad y Ministerio Público (MP) se desarrollaron en San Pedro Sula y Chachaguala, Cortés y Quimistán, Santa Bárbara, zona noroccidental de Honduras.
A padre e hija los capturaron en el norte de Honduras el pasado 28 de noviembre y guardan prisión en Támara.
A través de las redes sociales, las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) compartieron imágenes de los bienes allanados. En las postales se observa el lujo de las viviendas, fachadas bastante detalladas y cuidadas.
Vea la galería:
1 de 10
Las investigaciones apuntan que el núcleo familiar adquirió los bienes en los últimos años.
Las investigaciones apuntan que el núcleo familiar adquirió los bienes en los últimos años.
El Ministerio Público ya coordina con la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) el aseguramiento de los bienes.
El Ministerio Público ya coordina con la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) el aseguramiento de los bienes.
Además de los inmuebles, hay cabezas de ganado.
Además de los inmuebles, hay cabezas de ganado.
Todos los bienes están valorados en millones de lempiras.
Todos los bienes están valorados en millones de lempiras.
En las próximas semanas los bienes pueden pasar a poder del Estado.
En las próximas semanas los bienes pueden pasar a poder del Estado.
Los carros asegurados también son de lujo y de diferentes marcas.
Los carros asegurados también son de lujo y de diferentes marcas.
Las acciones se han desarrollado en Santa Bárbara y Cortés.
Las acciones se han desarrollado en Santa Bárbara y Cortés.
Otra de las casas se allanó el día de la captura.
Otra de las casas se allanó el día de la captura.
Entre las propiedades allanadas están autolotes y talleres.
Entre las propiedades allanadas están autolotes y talleres.
Tras su captura en San Pedro Sula, a ambos los trasladaron a Tegucigalpa y ahora están presos en Támara.
Tras su captura en San Pedro Sula, a ambos los trasladaron a Tegucigalpa y ahora están presos en Támara.
El MP pide el aseguramiento
Jorge Galindo, portavoz del MP, detalló ayer, martes, en HRN: «A través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) se han impulsado acciones de privación de dominio. Esto significa que ya se ha solicitado el aseguramiento de bienes muebles, inmuebles, sociedades mercantiles y vehículos».
Asimismo, comentó que los bienes están inscritos a nombre de José Francis Flores Aguirre y su núcleo familiar. Entre ellos 60 inmuebles (que van desde terrenos, haciendas), 20 vehículos de diferentes modelos y marcas, además de 10 sociedades mercantiles.
El día de la operación se allanó y aseguró una lujosa vivienda valorada en 30 millones de lempiras. En el caso no se descarta también la participación en lavado de activos.
«Los acusados, según las investigaciones del Ministerio Público, han logrado amasar un patrimonio cercano a los 240 millones de lempiras tanto en bienes, vehículos, como sociedades mercantiles», explicó el portavoz Galindo.
El Ministerio Público además está investigando a otros miembros de la Familia Flores y que podrían estar vinculados en los delitos. Con esto, no se descarta nuevas órdenes de captura.
Redacción. A tan solo una semana del estreno de la película ‘Navidad catracha 2‘, los hondureños han mostrado una gran aceptación y han abarrotado las diferentes salas de cine a nivel nacional.
El film producido por Carlos Alberto Membreño es la precuela de ‘Una loca Navidad catracha’, que llegó a la pantalla grande en 2014. Ambas historias buscan demostrar la importancia de estar en familia durante esta temporada del año.
El 10 % de la taquilla de la película se va a donar al proyecto de 1,000 escuelas de Shin Fujiyama.
El estreno se desarrolló el pasado miércoles 4 de diciembre como preámbulo a la Navidad y para que las personas pudieran acudir a verla antes de esta importante fecha. Familias completas han llegado a los cines y han tenido una explosión de emociones con la película.
«Les tengo una noticia. Les comento que las salas de cine se están llenado y eso que sólo llevamos días en cartelera. Y como dicen en mi pueblo: ‘para muestra, un botón’. os actores han llegado a visitar las salas de cine en casi todo el país», expresó Membreño en un video.
La película es para todas las edades, por lo que resulta un buen plan familiar.
Por otro lado, Membreño envió una cordial invitación a los hondureños para que en las próximas semanas acudan a los cines y junto a su familia sean testigos de la película.
«Gracias a la población hondureña que definitivamente está amando está película; la están disfrutando, riendo, llorando. Eso quiere decir que este tamalito de emociones ya se coció y pueden disfrutarla en cualquier sala de cine a nivel nacional. Así que todos a disfrutar ‘Navidad catracha 2: el origen'».
Carlos Alberto Membreño, creador y productor del film.
El largometraje, grabado en los municipios de Cantarranas y Santa Cruz de Yojoa, cuenta la historia sobre la niñez de los hermanos Quirófano y Filiberto. Durante 90 minutos quien ve la película vive un sin fin de emociones y, en muchos casos, recuerdan su infancia.
Redacción. En las últimas horas, una mujer motociclista sufrió un accidente al caer desde una altura aproximada de 5 metros a una pequeña quebrada en Tegucigalpa, capital de Honduras.
El incidente activó la respuesta de los elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes auxiliaron a la joven en el lugar antes de trasladarla al Hospital Escuela para recibir atención médica necesaria, según información preliminar.
Con la intervención de los rescatistas, la joven logró ser estabilizada y transportada a un centro médico, donde continúa bajo observación. Las autoridades han iniciado las investigaciones para esclarecer las circunstancias del accidente y tomar posibles medidas preventivas.
Hasta el momento, se desconoce la identidad y el estado de salud de la joven que sufrió el incidente vial.
El accidente no solo causó conmoción en la población capitalina, sino que también en la ciudadanía a nivel nacional. Por su parte, los usuarios en redes sociales manifestaron su pensar al respecto.
«No entiendo cómo llegó hasta allí», «Que Dios bendiga a la muchacha» y «Los conductores de las motos son imprudentes» son algunos de los comentarios de los usuarios en redes sociales.
Los familiares de la joven aún no se han manifestado al respecto.
Los accidentes de tránsito en Honduras se han convertido en una grave epidemia, cobrando la vida de unas 1,600 personas solo en 2024, según las estadísticas oficiales de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).
El subinspector César Aguilar, portavoz de la DNVT, destacó la preocupante magnitud de esta problemática. Además, subrayó la necesidad urgente de tomar medidas para reducir estas cifras. Entre las principales causas de los accidentes se encuentran el exceso de velocidad y la imprudencia al volante. Al igual que, el consumo de alcohol y el mal estado de las carreteras.
Redacción. El cadáver de un hombre fue encontrado este lunes en horas de la mañana a la orilla del río Blanco, en San Pedro Sula, zona norte del país.
El hallazgo alarmó a algunos pobladores que transitaban por la zona, quienes de inmediato llamaron al Sistema Nacional de Emergencia 911.
El cuerpo presentaba señales de haber estado en el agua durante bastante tiempo y, además, estaba en avanzado estado de descomposición. Según los vecinos, lo encontraron en un montículo de tierra a la orilla del río.
El hombre quedó boca abajo entre la maleza y la basura del río.
Los residentes señalaron que posiblemente al hombre lo asesinaron y luego lo tiraron al río para que lo arrastrara la fuerza de la corriente.
Agentes de la Policía Nacional y de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) llegaron rápidamente al lugar para acordonar el perímetro y comenzar las investigaciones correspondientes.
Hasta el momento no han confirmado la identidad del fallecido, pues las autoridades deberán hacer una inspección del cuerpo para ver si porta documentos. En tanto, será Medicina Forense la que determinará las causas que habrían provocado su muerte, descartando así la hipótesis de un posible asesinato.
Los médicos forenses deberán realizar los exámenes correspondientes.
La comunidad local se encuentra alarmada y consternada por el hallazgo a orilla del río. Los pobladores del sector expresaron su preocupación, pues aseguraron que este tipo de sucesos se está volviendo cada vez más común en San Pedro Sula.
TEGUCIGALPA, HONDURAS. Equipos de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) ejecutaron la mañana de este miércoles un allanamiento de morada en la colonia Centroamérica, de Tegucigalpa, en busca de indicios sobre la muerte de dos jóvenes, que se localizaron en el interior de un vehículo en la carretera CA-5.
El hallazgo de los cadáveres se produjo en la mañana del 1 de noviembre del presente año. Una de las víctimas se encontraba en el maletero, mientras que la otra en el asiento trasero del vehículo, un automóvil de color blanco.
Jorge Galindo, portavoz de la ATIC, detalló que «las acciones las dirige la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) y el allanamiento es con la intención y objetivo de recolectar indicios en torno a la investigación sobre el crimen en contra de dos jóvenes que aparecieron sin vida en el interior de un vehículo en la salida al norte del país».
El allanamiento inició en horas tempranas de este miércoles.
Del mismo modo, indicó que los investigadores tienen fuertes indicios de que en la vivienda que se allanó pudieron haber estado las dos víctimas, a quienes se les identificó como William Rivera y Daniel Alcerro.
«Expertos en procesamiento de la escena del crimen de la ATIC van a practicar una prueba de luminiscencia, elemento técnico-científico que sirve para identificar si hay rastros o manchas de sangre en el lugar», explicó el portavoz a HRN.
Los cuerpos de los jóvenes presentaban signos de asfixia.
También, en la vivienda se espera levantar otro tipo de indicios que aporten a la investigación y así esclarecer qué fue lo que pasó con los dos jóvenes universitarios fallecidos.
Galindo resaltó que no se descarta que en el interior de la vivienda allanada los dos muchachos hayan sido víctima de tortura. No obstante, serán las investigaciones a profundidad por parte de los expertos los que revelen estos detalles.
En la escena del crimen se levantaron indicios y se inició con la investigación.
«Lo que se maneja preliminarmente es que en efecto, los mantuvieron allí y luego los trasladaron a la zona donde los encontraron sin vida dentro del carro. El caso se le asignó a la ATIC luego de que se tuvo conocimiento de lo ocurrido y por ello se siguen estas diligencias», acotó.
Hasta el momento no se han emitido órdenes de captura en torno a los propietarios de la vivienda u otros sospechosos relacionados con el crimen. No obstante, las diligencias continúan en curso y no se descartan en los próximos días.
En el allanamiento participaron miembros del Ejército y batallón canino.
Redacción. En las últimas horas un vendedor de verdurasperdió la vida de forma violenta durante un asalto que tuvo lugar en el sector de Meámbar, Comayagua, zona central de Honduras.
El vendedor junto a un acompañante se conducían por la zona cuando fueron interceptados por sujetos armados, quienes comenzaron dispararles. Se presume que los delincuentes querían asaltarlos, de acuerdo con información preliminar. Tras el ataque, el acompañante se percató que su compañero recibió un impacto de bala, muriendo de forma inmediata.
Al lugar llegaron elementos de la Policía Nacional de Honduras para acordonar la zona y comenzar con las investigaciones correspondientes. Asimismo, personal de Medicina Forense del Ministerio Público a fin de llevar a cabo el respectivo levantamiento cadavérico.
La víctima respondía en vida al nombre de Luis Enrique Reyes, de aproximadamente 35 años de edad, y, al parecer, el comerciante y su acompañante se dirigían hacia San Pedro Sula, Cortés.
«Conocimiento de las personas (que nos atacaron) no tengo, pero sí se supone que fue por asaltarnos. Nosotros nos dedicamos a la venta de verduras. Ellos salieron cubiertos con pasamontañas», reveló el sobreviviente a un medio local.
En Honduras, la ola de asaltos sigue siendo una grave preocupación para los ciudadanos, especialmente en las principales ciudades del país como Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba.
A pesar de las medidas implementadas, como el estado de excepciónvigente, la inseguridad continúa afectando el día a día de la población hondureña, que exige con urgencia mayores niveles de protección.
El término asalto se refiere a la acción de tomar los bienes de otro en contra de su voluntad y utilizando fuerza o temor.
Redacción. El Hyundai Sonata del 2025 es un viejo conocido del segmento. Se ofrece como un híbrido o un sedán de gasolina y viene con la opción de tracción delantera o tracción total.
El año pasado, el Sonata recibió un cambio de estilo. Los cambios hacen que se vea un poco más atrevido, algo que los sedanes necesitan para competir en un mercado que está lleno de compradores hambrientos de SUV.
Estilos y opciones
El Hyundai Sonata es un sedán de tamaño medio, disponible en cuatro modelos: SEL, N
Line, SEL Híbrido y Limited Híbrido. Es importante conocer la diferencia entre ellos, ya
que hay tres sistemas de propulsión disponibles.
El SEL es el Sonata convencional. Viene con un motor de 2.5 litros y cuatro cilindros con
191 caballos de fuerza y 181 libras por pie de torque, una transmisión automática de ocho
velocidades y tracción delantera o tracción total opcional. Está el deportivo N Line, con su motor turbo de 2.5 litros y cuatro cilindros con 290 caballos y 311 libras por pie de torque. El N Line no ofrece tracción en las cuatro ruedas.
Los modelos SEL Híbrido y Limited Híbrido utilizan un motor de cuatro cilindros y 2.0
litros acoplado a un cambio automático de seis velocidades y a un sistema híbrido para
producir un total de 190 caballos. Estos híbridos también son sólo de tracción delantera,
pero obtienen los mejores consumos de la gama.
El Sonata SEL, que funciona únicamente con gasolina, es la única variante disponible con tracción integral HTRAC (AWD) de Hyundai
Estilo interior
Es un auto bastante cómodo. Los asientos delanteros tienen una forma agradable, aunque
el acolchado es un poco rígido, lo que puede reducir su comodidad en viajes largos. Los
asientos traseros exteriores son agradables y mullidos, pero el asiento central es rígido e
incómodo.
Hay una buena cantidad de almacenamiento en el Hyundai Sonata Híbrido. Es fácil cargar
cosas en el maletero. El maletero es profundo y amplio y tiene una gran apertura, y la
batería híbrida no estorba demasiado. Tener las palancas de acceso a los asientos traseros
en la zona de carga es una ventaja.
En cuanto a la instalación de asientos de seguridad para niños, hay un montón de espacio en la parte trasera, pero los anclajes inferiores de la silla de auto están algo enterrados en la tapicería, por lo que la instalación puede ser un poco tediosa.
Tecnología
El Sonata está cargado de tecnología y todo funciona bastante bien. Es el líder de la clase en tamaño de pantalla de info-entretenimiento y capacidad de respuesta.
El emparejamiento de smartphones, que funciona de forma inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay, es rápido y sencillo. Sonata Híbrido viene además con sistema de sonido Bose premium de 12 altavoces, servicios conectados Bluelink, sistema de reconocimiento de voz.
Todos los Sonatas nuevos tienen una garantía antiperforación de siete años/millas ilimitadas y cinco años/millas ilimitadas de asistencia en carretera las 24 horas..
Seguridad
El equipamiento de asistencia al conductor de serie en todos los Sonata incluye: Advertencia de colisión frontal con frenado automático, control de crucero adaptado,
sistema de mantenimiento de carril, intervención en el ángulo muerto, alerta de tráfico
cruzado trasero y frenado automático trasero.
Además sensores de aparcamiento traseros, asistente remoto de aparcamiento inteligente y asistente de conducción en carretera. Los sensores de advertencia pueden ser sensibles pero nunca molestos. El panel de instrumentos cuenta con exclusivas cámaras de visión lateral al incorporarse al carril izquierdo o derecho.
En carretera La aceleración del Sonata Híbrdo es buena desde el principio, pero disminuye una vez en marcha. Esencialmente, se siente ágil en la ciudad, pero puede requerir un poco de planificación para pasar a los autos a velocidades de autopista. Los frenos del Sonata se detienen con suavidad y tienen la potencia adecuada para situaciones de emergencia. Es un auto fácil de conducir por la ciudad.
El SEL Convenience, que antes solo estaba disponible como paquete de equipamiento, ahora está disponible como un nivel de equipamiento específico que se ubica entre el SEL y el N-Line.
El confort de marcha es un punto alto y logra un buen equilibrio entre ser cómodo y controlado. La suspensión del Sonata Híbrido absorbe bien los impactos sin ser demasiado flotante o blanda cuando se toman carreteras con curvas.
El ruido de la carretera y del viento se siente superior a la media. No es molesto ni fuerte, pero sabes que está ahí. También hay algo de ruido del motor a velocidades de autopista. En cambio, el precio comienza en $36,782 para el modelo básico, mientras que el consumo es de 44 millas por galón en la ciudad y 51 mpg en la carretera.
Redacción. Tras un trágico accidente ocurrido en el bulevar del este de San Pedro Sula, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI-SPS), en conjunto con la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), informó sobre la detención de un hombre por su presunta responsabilidad en el percance vial.
El hombre de 28 años de edad y originario de Belice fue capturado en flagrancia y, además, lo acusan por homicidio y lesionesimprudentes. Según las investigaciones policiales, el beliceño sería el responsable de atropellar a dos hombres en el bulevar el pasado 10 de diciembre de 2024.
Una de las víctimas del accidente, identificada como Santos Enrique Núñez Díaz, de 41 años, perdió la vida en el lugar. La segunda, Héctor Mauricio Castillo, también de 41 años, resultó con lesiones graves y, debido al fuerte impacto, la trasladaron al Hospital Mario Catarino Rivas para recibir atención médica urgente.
El accidente tuvo lugar en el bulevar del este esta tercer semana de diciembre.
Hechos
La versión de los agentes de la DNVT indica que el pasado 10 de diciembre -a través de un mensaje recibido por el Sistema 911- les informaron sobre un accidente en el bulevar del este, en el que atropellaron a dos hombres. Al llegar a la escena del percance vial constaron que uno de éstos ya no tenía signos vitales.
El hombre deberá enfrentar la ley hondureña en caso de ser el culpable del accidente.
En tanto, al motorista, quien se encontraba en el lugar del accidente al momento de la llegada de las autoridades, lo detuvieron de manera inmediata. Asimismo, lo pusieron a disposición de la Fiscalía por los delitos de homicidio imprudente y lesiones imprudentes.
El caso aún está bajo investigación por las autoridades competentes para esclarecer las circunstancias que rodearon el hecho. El detenido enfrenta cargos que podrían implicar severas consecuencias penales.
Redacción. Un juez dictó una sentencia condenatoria en contra de Ezequiel Espinoza Zúñiga, implicado en el asesinato de tres elementos de la Policía Nacional el 24 de abril de 2022 en Colón, zona litoral atlántica de Honduras.
La acción la lograron agentes asignados a la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) de la regional de San Pedro Sula, tras la audiencia de juicio en el Tribunal de Sentencia con Competencia Territorial Nacional en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción.
A Espinoza Zúñiga se le encontró culpable de la comisión de los delitos de asesinato en perjuicio de los agentes policiales:
Jairo Marcelino Posadas Ortiz
Juan Carlos Murillo Olivera
Jonathan Josué Ramos
Los tres agentes murieron en el lugar y sus cuerpos quedaron cerca de la patrulla.
Del mismo modo, se le declaró culpable de la comisión de los ilícitos de robo con violencia e intimidación, daños agravados y asociación para delinquir.
Las pruebas que presentaron en el proceso judicial los agentes de los tribunales del Ministerio Público acreditaron la participación de Ezequiel Espinoza Zúñiga en el crimen y ratificaron que es integrante de una banda criminal denominada «Los Canechos».
La audiencia de individualización de pena y donde se le informará a las partes procesales los años de cárcel que deberá purgar el imputado, está programada para la primera quincena del 2025.
El condenado podría pasar varios años en la cárcel por los delitos que se le inculpan.
Los hechos
Las investigaciones establecen que el día del hecho los tres policías realizaban un operativo de rutina en Agua Amarilla, Trujillo, Colón, donde requirieron a los ocupantes de un pick-up color rojo.
Minutos después les solicitaron la documentación y allí empezó una discusión que se fue alterando y al final se volvió una lluvia de disparos.
Los tres uniformados estaban asignados a la Dirección Nacional Policial de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y debido a los múltiples impactos de bala, sus cuerpos inertes cayeron sobre una calle de tierra en la zona.
El asesinato ocurrió en una solitaria calle.
Para dar inicio a las investigaciones, se capturó a Ezequiel Espinoza, y con la determinación del juez se convierte en el primer sentenciado. Sin embargo, en este caso hay otro imputado y en su caso el MP también solicitó condena.
Además, el equipo fiscal a cargo de este caso se mantiene a la espera de la audiencia de individualización de la pena. En el espacio procesal procederán con la petición ante el órgano jurisdiccional.