24.6 C
San Pedro Sula
sábado, mayo 24, 2025
Inicio Blog Página 151

“El amor no conoce barreras»: recluso contrae matrimonio con su pareja en Támara

Redacción. El Instituto Nacional Penitenciario (INP) reveló un emotivo evento en el Centro Penitenciario Nacional de Támara, donde un privado de libertad contrajo matrimonio con su pareja.

La ceremonia, celebrada este domingo, fue mucho más que un simple acto de amor; se transformó en un símbolo de esperanza y una prueba palpable de que es posible imaginar un futuro más allá de las rejas. El matrimonio se realizó ante autoridades penitenciarias y algunos testigos. También, marcó un hito en un entorno generalmente vinculado con la privación de libertad.

Pareja se casa en centro penitenciario
La pareja mostró una gran felicidad y entusiasmo después de contraer matrimonio.

Lea también: Autoridades del INP desbaratan plan de reyertas en cinco cárceles

A pesar de las dificultades que implica la vida en un centro penitenciario, la pareja logró consolidar su compromiso. Este acto, cargado de un profundo significado, subraya la capacidad humana para encontrar luz incluso en los rincones más oscuros, demostrando que, pese a las adversidades, el amor y la esperanza tienen el poder de prevalecer.

Mensaje destacado

Las imágenes compartidas a través de las cuentas oficiales de la institución muestran a los nuevos esposos irradiando felicidad, un recordatorio contundente de que el amor tiene la capacidad de florecer en cualquier circunstancia.

En su publicación, el INP transmitió un mensaje poderoso, subrayando el simbolismo de este acto en un entorno tan restrictivo.

El mensaje que acompañó las imágenes decía: “El amor no conoce barreras ni muros. Hoy, en el Centro Penitenciario Nacional de Támara, un privado de libertad y su amada dijeron ‘Sí, acepto’. Entre sonrisas, lágrimas y esperanza, demostraron que el amor florece incluso en los lugares más inesperados. Un recordatorio de que siempre hay espacio para nuevos comienzos y segundas oportunidades.”

La pareja celebró su unión en una emotiva ceremonia dentro del centro penitenciario.

Este evento reafirma que, incluso en los espacios más limitados, el amor y la esperanza pueden prosperar, y que el sistema penitenciario sigue avanzando en su labor de reintegración social a través de actos que permiten nuevas oportunidades para los privados de libertad.

Matan a un joven en la Rivera Hernández, San Pedro Sula

Redacción. Un nuevo hecho de violencia conmocionó este domingo a la colonia 6 de Mayo, en el sector Rivera Hernández de San Pedro Sula, tras el asesinato de un joven, quien recibió varios impactos de bala.

Según informes preliminares, la víctima, cuya identidad aún no ha sido confirmada, presentaba múltiples heridas de arma de fuego, particularmente en la cabeza. El cadáver fue encontrado por los vecinos de la zona, quienes, impactados por la escena, cubrieron el cuerpo con una sábana verde.

Joven asesinado en la Rivera Hernández
En la escena del crimen se encontraron casquillos de bala como evidencia.

Lea también: Violencia imparable: dos crímenes en la Rivera Hernández en menos de dos horas

Testigos indicaron que el joven tenía alrededor de 24 años. Tras cometer el crimen, los agresores huyeron rápidamente, y hasta el momento las autoridades no han logrado dar con su paradero.

Procedimiento

Los agentes policiales arribaron al lugar y dieron inicio a las diligencias para recolectar pruebas que pudieran llevar a la captura de los responsables. Medicina Forense se encargó del levantamiento del cadáver y realizará la autopsia para obtener datos clave que ayuden a esclarecer el caso.

Se espera que los resultados proporcionen información para determinar los detalles del crimen. En la escena, las autoridades encontraron varios casquillos de bala, esta evidencia será esencial para avanzar en las indagaciones.

Las autoridades continúan investigando el móvil del crimen, aunque aún no se ha determinado con certeza la razón detrás del ataque. Se están realizando entrevistas y recabando información adicional de testigos y personas cercanas a la víctima.

Joven asesinado en la Rivera Hernández
Los vecinos de la zona cubren el cuerpo de la víctima con una sábana verde.

Este sector fue escenario de varios episodios violentos en el pasado, lo que generó una creciente sensación de inseguridad entre los habitantes. Sin embargo, las autoridades reafirmaron su compromiso de continuar combatiendo la violencia en la zona.

Descartan atentado contra diputada de Colón, pero mantienen investigación por disparos

Redacción. Elementos de seguridad descartaron un atentado en contra de la vivienda de la diputada del Partido Nacional, Ariana Banegas, en el departamento de Colón, zona norte del territorio nacional.

La Policía Nacional, a través de la Unidad Departamental de Prevención N° 02 (UDEP-02), informó sobre la investigación en curso tras reportarse detonaciones de arma de fuego en una calle de la colonia Los Pinos, en Tocoa, Colón.

El incidente ocurrió a las 02:30 de la madrugada del sábado. De acuerdo con las autoridades, una denuncia activó de inmediato a un equipo técnico de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

Le puede interesar – «Seguiré haciendo mi trabajo», afirma diputada Ariana Banegas tras sufrir atentado

Atentado casa Ariana Banegas
La Policía Nacional recopiló las evidencias en el lugar de los hechos.

Investigación

En el informe preliminar se describe que en el lugar del suceso se recolectaron 13 casquillos percutidos calibre 9 mm.

Del mismo modo, especialistas en inspecciones oculares forenses y técnicos en criminodinámica y trayectoria balística de la DPI realizaron los primeros análisis. También, el informe señala que las detonaciones fueron efectuadas con dirección al aire.

De igual manera, los peritos descartaron cualquier evidencia material o patrón de disparo que sugiera intencionalidad contra la residencia de una diputada del Congreso Nacional.

«Tras la inspección pericial detallada, no se identificó ni un solo impacto balístico en la propiedad de la mencionada política hondureña», resaltaron las autoridades.

Ariana Banegas (2)
Ariana Banegas, diputada del Partido Nacional, se pronunció en redes sociales.

Hipótesis

En este sentido, la evaluación criminológica inicial, basada en la trayectoria y dispersión aleatoria de los disparos, presume la participación de un individuo bajo los efectos de bebidas alcohólicas, según las autoridades.

Además, los equipos de investigación continúan desarrollando diversas diligencias técnicas para esclarecer por completo lo sucedido.

Asimismo, la línea de investigación se mantiene abierta a la espera de cualquier información o denuncia que la diputada pueda proporcionar a las autoridades de seguridad, con el fin de ampliar las indagaciones conforme a la ley.

 

Pronunciamiento de la diputada.
Pronunciamiento de la diputada.

¿Habrá cortes de energía este lunes 28 de abril de 2025?

Redacción. Para este lunes 28 de abril, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no anunció cortes de energía debido a trabajos de mantenimiento en el cableado eléctrico ni en las estaciones del país.

Por lo general, la estatal informa a través de sus canales oficiales sobre la programación de suspensiones del suministro eléctrico en todo el territorio nacional. Sin embargo, en esta ocasión no se ha reportado ningún corte programado para este día.

La ENEE señaló que los equipos de emergencia estarán disponibles durante toda la semana para atender cualquier falla o incidente imprevisto. Además, recomienda a la población mantenerse atenta a sus redes sociales para obtener información actualizada sobre futuras suspensiones o mantenimientos programados.

Cortes de energía
Hasta el momento, no se han programado cortes de energía en el territorio nacional.

De igual interés: ENEE anuncia masivos cortes de energía para este sábado en todo el país

Consejos para ahorrar energía eléctrica

Ante la aparente estabilidad en el servicio eléctrico, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía y que su bolsillo no se vea afectado. Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario Tiempo se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Cortes de energía
Ahorrar energía en casa es cuidar su bolsillo y el planeta al mismo tiempo.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Tegucigalpa se encamina hacia el pago electrónico en el transporte urbano

Redacción. Tegucigalpa se prepara para una transformación significativa en su sistema de transporte urbano con la implementación del pago de pasajes mediante tarjetas prepago.

Así lo anunció el empresario del sector, Jorge Lanza, generando expectativas sobre la modernización del servicio en la capital hondureña.

Según el dirigente, la instalación del nuevo sistema comenzará en los próximos dos a tres meses, abarcando inicialmente al menos 300 unidades que circulan por los principales bulevares de la ciudad.

Le puede interesar – De chofer de la embajada de EE. UU. a líder del transporte: la historia desconocida de Jorge Lanza

El objetivo principal de esta iniciativa, explicó Lanza, en el noticiero TN5 Matutino de Canal 5, es reducir el uso de efectivo, lo que se espera mejore la seguridad tanto para pasajeros como para conductores.

El representante de este rubro comentó que se iniciará en Tegucigalpa.

Además, se busca ordenar el servicio, poniendo fin a la competencia agresiva entre transportistas por captar usuarios. Del mismo modo, Lanza aseguró que la empresa encargada del proyecto ya ha sido seleccionada y los equipos necesarios han sido adquiridos.

Costo

Una de las interrogantes clave para los usuarios es el costo del pasaje. Ante la pregunta de si se mantendrían los actuales 13 lempiras, Lanza señaló que difícilmente este valor podrá sostenerse con la modernización del servicio.

Recordó que en 2022, el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT) estableció una tarifa de 16 lempiras. Sin embargo, actualmente los usuarios pagan 13 gracias a un subsidio gubernamental.

Del mismo modo, el empresario indicó que el IHTT deberá realizar un estudio técnico para determinar la nueva tarifa que los usuarios deberán pagar con el sistema de tarjeta prepago.

Tegucigalpa transporte urbano
El precio podría aumentar con la modernización del sistema.

Lanza advirtió que, en otros países de América Latina con sistemas similares, las tarifas superan el equivalente a un dólar.

Finalmente, Jorge Lanza adelantó que Tegucigalpa también contará con una nueva flota de autobuses, los cuales incorporarán el sistema de cobro electrónico a medida que avance la modernización del servicio, marcando un nuevo capítulo en el transporte público de la capital.

Santa Rita, Yoro: encuentran cadáver flotando en el río Humuya

Redacción. Las autoridades informaron este domingo sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en las aguas del río Humuya, a la altura del municipio de Santa Rita, en el departamento de Yoro.

De acuerdo con el testimonio de algunas personas que se encontraban cerca del lugar, al aproximarse a la orilla del caudal notaron que un cadáver flotaba en la superficie. Ante esta escena, procedieron de inmediato a notificar a las autoridades.

Elementos policiales se desplazaron rápidamente al sitio y acordonaron la zona para iniciar las investigaciones correspondientes. Durante el procedimiento, los agentes comenzaron a recabar indicios que puedan contribuir a esclarecer el hecho.

Hasta el momento, las autoridades no han identificado oficialmente el cuerpo. Por esta razón, esperan que familiares o personas cercanas puedan reconocerlo. De manera preliminar, se informó que la víctima vestía un short tipo jean azul, llevaba una cadena y tenía dos tatuajes al momento de ser encontrado.

Cuerpo sin vida encontrado en el Río Humuya
Vecinos de la zona alertaron a las autoridades después de encontrar el cuerpo sin vida del hombre.

Lea también: Adulto mayor es encontrado sin vida en El Progreso, Yoro; habría muerto ahogado

Investigación en curso

El equipo de Medicina Forense realizó el levantamiento cadavérico y trasladó el cuerpo a la morgue correspondiente, donde se le practicará la autopsia. Este procedimiento es clave para determinar con precisión la causa de muerte, ya que no se descarta que se trate de un hecho violento o que haya ocurrido bajo circunstancias sospechosas.

Aunque de forma preliminar las autoridades manejan la hipótesis de que la muerte ocurrió por sumersión, aún no han confirmado esta información de manera oficial.

Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre los hechos y las circunstancias en las que ocurrió la muerte de la víctima.

Cabe destacar que el río Humuya recorre varias comunidades del norte de Honduras. Los pobladores locales frecuentan con regularidad esta zona y utilizan el caudal para actividades recreativas y de pesca.

Mientras tanto, las autoridades continúan con las diligencias investigativas para determinar qué ocurrió realmente y lograr la identificación plena de la persona fallecida. La comunidad, por su parte, permanece a la espera de respuestas ante este lamentable suceso.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el caso.

Koriun Inversiones: ¿están devolviendo el dinero a los inversionistas?

Redacción. Un caso que sin duda marcó esta semana fue el aseguramiento de la financiera «Korium Inversiones» en diferentes departamentos de Honduras, pero con una mayor relevancia en Choloma, Cortés.

La operación se ejecutó el pasado miércoles 23 de marzo y estuvo a cargo de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), ambas del Ministerio Público (MP), en conjunto con las Fuerzas Armadas (FFAA).

La investigación y el aseguramiento surgen de una denuncia de parte de la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS), que argumentó que la empresa estaba haciendo actividades financieras sin los permisos correspondientes.

Socios Koriun dinero
Las autoridades del ATIC aseguraron las instalaciones de Koriun Inversiones en Choloma, así como en otros puntos de Honduras.

Tras un día de aseguramientos, conteo de dinero y acciones en siete departamentos del país, las autoridades del ente acusador del Estado la declararon ilegal y ordenaron que se debe devolver cada centavo a las personas que invirtieron sus fondos en Koriun.

Lea además: «Chele» Castro sobre Koriun Inversiones: «estaban robando sin armas y en pleno día»

Al final del conteo, el Ministerio Público informó que se localizaron en el interior de cajas de plástico, cartón y hasta bolsas, 358 millones 721 mil 490 lempiras con 00 centavos en efectivo. De estos, 125 millones estaban en la casa de habitación del representante legal de Koriun, Iván Velásquez.

¿Cómo avanza la devolución?

La devolución del dinero inició desde la orden que dio la fiscalía. Los mismos representantes de la financiera se comprometieron a realizar este proceso, que estará supervisado por investigadores.

Koriun funcionaba en los departamentos de Cortés, Santa Bárbara, Colón, Copán, Olancho, Choluteca y El Paraíso. Pese a ello, gran parte de las inversiones se centraban en Choloma, Cortés, una ciudad altamente productiva en el norte de Honduras.

Una fuente ligada a Diario Tiempo informó este domingo, «desde el Ministerio Público se ha supervisado que se esté entregando el dinero. Desde el jueves se comenzó, pero mucha gente continúa esperando que le entreguen su dinero allí en Koriun».

El dinero estaba en viviendas, instalaciones de la financiera y otros sitios sin los mínimos requerimientos de seguridad.

Asimismo, destacó que los fondos que se le estaban entregando a estos socios-inversionistas son los intereses que han ganado por la inyección de capital, más no el monto total de su inversión inicial.

El caso continúa vigente y las investigaciones siguen en marcha, por lo que en los próximos días las autoridades fiscales estarían brindando mayores detalles sobre los avances.

«Al no decomisar dinero, hay que estar al pendiente», indicó la fuente, destacando que la operación tenía en su inicio la intención de decomisar todo el capital para que no siguieran funcionando, pero ellos mismos se comprometieron a devolverlo.

¿Permanecen las operaciones?

En ese sentido, Koriun seguiría operando. A través de sus redes sociales los representantes mostraron imágenes de largas filas de personas que se encontraban en las afueras de sus instalaciones. Estos ciudadanos permanecieron a la espera de información o devolución de los fondos.

«A nadie se le va quedar mal», expresó un encargado, agregando que la empresa seguirá avanzando y funcionando con «miles de socios».

Asimismo, en un comunicado indicaron que todos los socios que deseen no retirar su capital de Koriun, se les va a solicitar la copia del Documento Nacional de Identificación (DNI) y su firma.

Koriun Inversiones PAGA INTERESES
Algunas personas ya lograron retirar los intereses del dinero de Koriun, pero otros sí piensan dejarlo.

Esta acción es para presentar documentación ante la CNBS y «agilizar el proceso de autorización legal para el funcionamiento de la empresa. El área legal ya se encuentra gestionando este trámite, por lo que es importante contar con la aprobación y documentación del socio».

Tras las investigaciones en este caso, la fiscalía concluyó que se trataría de una estafa piramidal denominada «Ponzi». En esta, los organizadores prometen «altos rendimientos» a los inversionistas, pero en realidad no se generan ganancias reales, sino que pagan los intereses de los antiguos inversionistas con el dinero de los nuevos.

Tres hondureños mueren por accidente vial en Oklahoma, EEUU

Redacción. Una profunda consternación embarga a la Villa de San Francisco, Francisco Morazán, tras confirmarse la trágica muerte de tres de sus ciudadanos en un accidente automovilístico ocurrido este domingo en el estado de Oklahoma, Estados Unidos.

Las víctimas han sido identificadas como Francisco Javier Ponce Salgado, de 38 años; José Antonio Trejo González, de 42 años; y Carlos Eduardo Salgado Sánchez, de tan solo 19 años.

Los tres compatriotas se dirigían a su lugar de trabajo, donde desempeñaban labores en el sector ganadero, cuando el fatal incidente truncó sus vidas. Junto a ellos viajaba otro hondureño, Ariel Castro, de 52 años, quien resultó gravemente herido y actualmente recibe atención médica en un hospital de Oklahoma.

Le puede interesar – Esposa de médico fallecido en accidente permanece sedada, en UCI y en estado crítico

De acuerdo a la información preliminar, los hondureños iban a trabajar.

La noticia ha generado un inmenso dolor en sus familias y en toda la comunidad que los vio partir en busca de un futuro prometedor. Su sueño de superación se vio abruptamente interrumpido lejos de su tierra natal, dejando un vacío irremplazable entre sus seres queridos.

Solidaridad 

Ante esta dolorosa situación, el alcalde de la Villa de San Francisco, Janio Borjas, ha expresado su profunda solidaridad con las familias afectadas.

En declaraciones telefónicas a Noticieros Hoy Mismo de TSi, el edil destacó el profundo pesar que embarga a la comunidad. Del mismo modo, solicitó encarecidamente el apoyo de la presidenta de la República y de la Cancillería de Honduras para la repatriación de los cuerpos.

Trágico accidente en Oklahoma hondureños
El alcalde de la Villa de San Francisco pidió ayuda a las autoridades hondureñas.

Según las primeras informaciones, la densa neblina en la zona fue la causa principal del accidente, provocando la colisión entre los vehículos involucrados. En este sentido, las autoridades locales en Estados Unidos ya han iniciado los trámites correspondientes para la repatriación de los restos mortales.

El alcalde Borjas informó que la Cancillería hondureña ya está al tanto del caso, aunque aún no se ha confirmado oficialmente si se procederá con la repatriación de los cuerpos de los tres hondureños fallecidos.

Del mismo modo, la comunidad de la Villa de San Francisco se une en oración por el eterno descanso de sus hijos y por la pronta recuperación de Ariel Castro.

¿Nuevo mensaje para Thompson? Publicación de Alejandra Rubio genera especulaciones

Farándula. La expresentadora Alejandra Rubio sigue cautivando a sus seguidores con su presencia en redes sociales, y su más reciente publicación no ha sido la excepción debido a su descripción.

En una serie de fotos sensuales, donde luce un elegante traje rosado que resalta su esbelta figura, Rubio dejó una frase que no pasó desapercibida: «Todo o nada. Alguien te va a hacer llorar y ese será tu castigo«.

Esta declaración ha puesto a muchos a especular si se trata de una nueva indirecta hacia su exesposo, el capitán Javian Thompson. Ambos han protagonizado varios intercambios públicos de indirectas en redes, lo que hace que los seguidores se pregunten si esta vez la publicación tiene un destinatario claro.

Publicación de Alejandra Rubio para Thompson
Publicación de Rubio.

En los comentarios, sus seguidores no han tardado en elogiar su belleza y fortaleza. «Sigue brillando, no dejes que nada te apague», comentaron algunos, mientras otros destacaron lo espectacular que luce en cada foto.

A pesar de los rumores y especulaciones, Alejandra Rubio continúa mostrando su autenticidad en redes sociales, dejando claro que ha superado los obstáculos de su vida personal.

Publicación de Alejandra Rubio para Thompson
La hondureña ha vuelto a publicar sensuales fotografías.

En medio del divorcio

Esta nueva faceta de Alejandra llega en medio de un proceso de divorcio mediático que ha generado una gran cantidad de comentarios. Desde su separación, muchos han seguido de cerca sus movimientos.

La relación entre Alejandra y el capitán Thompson fue breve pero intensamente mediática. Ambos se casaron a principios de 2025, sorprendiendo a muchos con su rápido romance.

Durante los primeros meses de su matrimonio, Alejandra modificó su estilo y actitud en las redes sociales, algo que contradecía la versión sensual y atrevida que había mostrado anteriormente. Incluso renunció a su trabajo como presentadora, algo que le fascinaba, según comentó.

La pareja ha decidido ponerle fin a su matrimonio que duró menos de tres meses.

En marzo de 2025, la relación llegó a su fin y Alejandra anunció su separación. Por su parte, Thompson mencionó públicamente que la causa de la ruptura se debió a su descubrimiento de contactos comprometidos en el celular de Alejandra.

Por su lado, la presentadora ha asegurado que el capitán es extremadamente celoso y hasta agresivo.

Llagas en la boca de los niños: causas y formas de prevenirlas

Redacción. Las llagas en la boca de los niños son una de las lesiones más comunes y dolorosas que pueden enfrentar. Debido a la sensibilidad de la zona y la baja tolerancia al dolor de los pequeños, estas heridas pueden convertirse en un verdadero malestar.

Pero ¿por qué ocurren las llagas en la boca y cómo podemos prevenirlas? A continuación, te explicamos los factores que las causan y las mejores prácticas para evitar que se produzcan.

Las llagas son pequeñas protuberancias o lesiones que se forman en la mucosa bucal. Pueden aparecer en diferentes partes de la boca, como las encías, la lengua, el interior de las mejillas o los labios.

Aunque generalmente son pequeñas, pueden ser sumamente dolorosas, especialmente para los niños, quienes no cuentan con la misma tolerancia al dolor que los adultos. Estas lesiones pueden dificultarles el comer, beber y hablar, lo que aumenta el malestar emocional y físico.

Las llagas en la boca de los niños son comunes, pero no por eso menos dolorosas.

Le puede interesar: Los mejores alimentos para reducir el colesterol alto

Causas comunes de las llagas en la boca

Traumatismos físicos

Una de las causas más frecuentes de las llagas bucales en los niños son los traumatismos, como caídas, mordeduras accidentales o roces con objetos duros. Estos pequeños golpes o mordiscos pueden dañar la mucosa bucal, provocando dolorosas lesiones.

Infecciones virales

Además de los traumatismos, las infecciones virales son otro factor clave en la formación de llagas. Existen varias infecciones que pueden afectar la boca de los niños y causar estas dolorosas úlceras. A continuación, mencionamos algunas de las más comunes:

  1. Enfermedad de manos, pies y boca: causada por el virus Coxsackie. Esta enfermedad es muy común en niños menores de cinco años. Se transmite a través de la tos, estornudos o el contacto con objetos contaminados, como vasos y cubiertos. Aparte de las llagas en la boca, puede afectar otras áreas del cuerpo.

  2. Herpes labial: el virus se transmite principalmente a través de la saliva y el contacto cercano. Las llagas de herpes labial son dolorosas y suelen aparecer alrededor de los labios, con una característica ampolla llena de líquido. También puede causar inflamación en las encías.

  3. Herpangina: es provocada por un enterovirus y afecta principalmente a niños de entre tres y diez años. Se manifiesta con llagas dolorosas en la parte posterior de la boca o la garganta, acompañadas de fiebre y dolor de cabeza.

Prevención de las llagas bucales en los niños

Aunque no siempre se puede evitar que los niños desarrollen llagas, existen varias estrategias para reducir el riesgo y hacer que la boca de los pequeños se mantenga lo más saludable posible.

1. Cepillado regular y suave

Una de las mejores formas de prevenir las llagas es mantener una rutina constante de higiene bucal. Es importante cepillar los dientes de los niños regularmente con un cepillo suave, ya que el uso de cerdas duras puede causar irritaciones en la mucosa bucal.

2. Evitar alimentos irritantes

Los alimentos ácidos, picantes o duros pueden dañar la delicada mucosa bucal de los niños y favorecer la formación de llagas. Para prevenirlas, se recomienda moderar el consumo de estos alimentos y priorizar aquellos que no causen irritación. Además, una dieta rica en vitamina C y zinc puede ser beneficiosa para la salud bucal en general.

3. Uso de productos adecuados

Es crucial elegir productos de higiene bucal formulados específicamente para niños, como pastas dentales y enjuagues bucales que no contengan alcohol u otros ingredientes agresivos que puedan irritar las encías.

4. Mantener una adecuada hidratación

La hidratación es esencial para mantener la mucosa bucal sana. Asegúrate de que el niño ingiera suficientes líquidos, especialmente agua fría o jugos no ácidos, para evitar que su boca se reseque y se vuelva más vulnerable a las llagas.

5. Evitar lesiones físicas

Los niños pueden ser muy activos y, a veces, no se percatan de los peligros de morder objetos duros o jugar de manera brusca, lo que puede generar heridas en la boca. Supervisar y fomentar hábitos más suaves puede ayudar a prevenir estas lesiones.

Si las llagas persisten o empeoran, es recomendable consultar a un profesional de la salud para recibir el tratamiento adecuado.

De igual importancia: ¿Es bueno hacer ejercicio durante el embarazo?

error: Contenido Protegido