25.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 1506

Icónico auto que perteneció a Paul Walker de ‘Rápido y Furioso’ fue puesto en subasta

Redacción. El Chevrolet Chevy II Nova Sport Coupe de 1967 que perteneció al icónico actor estadounidense Paul Walker se encuentra en el centro de atención debido a su reciente subasta en la plataforma Bring a Trailer.

Este vehículo tiene un significado especial, ya que formó parte de la colección personal de Walker, quien lo recibió tras la filmación de la película ‘Rápido y Furioso’ en 2003. La entrega del auto se realizó en 2004 y, desde entonces, ha sido un elemento preciado en su patrimonio de autos.

Este Chevy II Nova no es un modelo común, sino una versión modificada preparada por el proveedor de piezas Year One específicamente para el actor. El diseño del vehículo es de dos puertas. Además, está equipado con una serie de mejoras que aumentan su atractivo entre los coleccionistas y fanáticos de la marca.

En cuanto a la historia reciente del vehículo, el vendedor que puso el auto en subasta lo adquirió en enero de 2020 y le realizó algunas reparaciones y mejoras. Entre ellas se encuentran la sustitución de la moqueta y la batería. Asimismo, una reparación del velocímetro y el tacómetro, asegurando así su buen estado de funcionamiento.

auto actor Paul Walker subasta
Se trata de un Un Chevrolet Chevy II Nova Sport Coupe de 1967.

Gran vehículo  

El motor que impulsa este Chevy II Nova es un Vortec V-8 de 5.3 litros, conocido por su fiabilidad y potencia.

Este motor está acoplado a una transmisión automática 4L60-E de cuatro velocidades, lo que le confiere un balance óptimo entre potencia y funcionalidad. Esta combinación que hace del auto una pieza atractiva tanto para los amantes de la velocidad.

La subasta del vehículo se cerró el 3 de diciembre de 2023. Hasta el momento,los detalles sobre si lo vendieron o no sigue sin confirmarse.

La incertidumbre sobre el resultado final agrega un toque de expectación a la historia de este auto, que sigue siendo una pieza codiciada por coleccionistas y admiradores del difunto Paul Walker.

auto actor Paul Walker subasta
El auto de Paul Walker.

Elsa Oseguera y su secreto para tener escultural figura

0

Farándula. La periodista e influencer hondureña Elsa Oseguera ha compartido su experiencia sobre los retos que enfrenta al intentar mantener su figura esbelta durante su visita a su país natal.

Radicada en Estados Unidos, Oseguera ha encontrado en su viaje una mezcla de nostalgia y tentación, ya que la rica gastronomía catracha es conocida por su diversidad y sabor.

Para cuidar su figura ha adoptado un estilo de alimentación que consiste en comer sólo una o dos veces al día. Esta decisión, aunque efectiva para ella, no ha estado exenta de dificultades. «En realidad, suelo comer uno o dos tiempos de comida al día», reveló.

La variedad de platillos tradicionales que ofrece Honduras, desde las famosas baleadas hasta los deliciosos tamales y el fresco ceviche, ha puesto a prueba su disciplina. La periodista expresó, a pesar de su compromiso con un estilo de vida saludable, lo complicado que es resistirse a las delicias que evocan recuerdos de su infancia y que son parte integral de la cultura hondureña.

Elsa Oseguera posee una bella figura.

Le puede interesar: Elsa Oseguera enciende las redes al ritmo del Tex-Mex

Régimen alimenticio

Durante su estancia, Oseguera ha estado disfrutando de momentos con familiares y amigos, lo que hace aún más difícil mantener su régimen alimenticio. Las reuniones familiares y las celebraciones suelen girar en torno a la comida. Pese a las tentaciones, se esfuerza por encontrar un equilibrio entre disfrutar de la comida y cuidar de su salud.

Su experiencia resuena con muchas personas que buscan mantener un estilo de vida saludable en un entorno donde la comida es un elemento central. A través de sus redes sociales comparte su viaje personal hacia el bienestar y la belleza y riqueza de la cultura hondureña.

Elsa Oseguera
La periodista catracha deslumbra con su belleza en redes sociales.

De igual importancia: ¿Cuánto tiempo permanecerá Elsa Oseguera en Honduras?

Matan al sobrino del alcalde de San Manuel, Cortés

Redacción. El sobrino del alcalde de San Manuel, Cortés, Arturo Castro, fue ultimado a disparos anoche, martes 3 de diciembre, en ese municipio.

Al ahora occiso lo identificaron como Reinero Castro (41), atacado por desconocidos cerca de su casa de habitación.

Asimismo, se conoció que al joven lo crió la mamá del alcalde y murió debido a la gravedad de las heridas que le provocaron los impactos de bala.

El cuerpo de la víctima fue trasladado en un vehículo particular a la morgue de San Pedro Sula, donde se realizó la respectiva autopsia.

Lea también – Sicarios matan desde un carro a sexagenario en la Rivera Hernández

Los agentes policiales llegaron al lugar para realizar las investigaciones del caso. Serán ellos los que determinarán cuál pudo ser el móvil del crimen.

En horas de la mañana de este miércoles, familiares del fallecido llegaron a la morgue para retirar sus restos.

Familiares aseguran que el fallecido no tenía problemas personales.

Alcalde

El alcalde de San Manuel, Arturo Castro, comentó que los hechos ocurrieron a eso de las siete de la noche.

Asimismo, señaló que su sobrino siempre los acompañaba a jugar naipe.

«Salió del corredor cuando escuchamos las detonaciones, inmediatamente corrimos a ver y él estaba tendido», externó el edil.

Castro comentó que los vecinos gritaron y alcanzaron a ver que los malhechores eran dos hombres que se trasladaban en motocicleta.

«Consternados por la muerte de mi sobrino, que era como mi hermano, y confundido porque hay tantas preguntas que quisiera contestar, pero no hay razones», indicó.

Los familiares velaron el cuerpo de Reinerio Castro.

Asimismo, aseguró que no había ningún problema que lo aquejara, incluso su sobrino había estado alegre durante todo el día.

«No quiero pensar que tenga que ver con nuestra función de alcalde y que Dios haga justicia por la muerte de nuestro sobrino, que era como mi hermano», apuntó.

Le puede interesar – De varios disparos le quitan la vida a un hombre en Olancho

De igual manera, enfatizó que era algo muy duro, especialmente para su madre.

La sepultura será a las cuatro de la tarde, porque el cementerio no tiene luz.

Finalmente, pidió a las autoridades justicia para dejar clara la muerte de su sobrino.

Sandrez anhela un futuro sin explicaciones sobre sexualidad

0

Redacción. Antonio Sandrez, crítico de la moda en Honduras, ha compartido recientemente sus reflexiones sobre la sexualidad en un pódcast, generando un interesante debate en la comunidad.

En su intervención, Sandrez enfatizó la importancia de vivir la sexualidad de manera auténtica y sin la necesidad de justificarla ante los demás.

«Yo pienso que la sexualidad es una cuestión súper amplia, hay quien nace, hay quien se hace, hay quien prueba y le gustó. Yo espero que se dé el tiempo que ni siquiera tengamos que dar explicaciones a nadie de nuestra sexualidad», expresó Sandrez.

El crítico argumentó que cada persona tiene el derecho de expresar su identidad sin sentirse presionada a dar explicaciones o a encajar en moldes preestablecidos. Esta perspectiva busca fomentar un ambiente de aceptación y respeto, donde la diversidad sexual sea vista como una parte natural de la vida humana.

Antonio Sándrez
Sandrez también reveló que, durante su pubertad, habló con sus padres sobre su sexualidad.

Le puede interesar: Sandrez revela que perdió su título en Asesoría de Imagen

Sexualidad

A través de su mensaje, Sandrez invitó a la sociedad a reflexionar sobre las normas y expectativas que a menudo rodean la sexualidad, sugiriendo que la verdadera libertad radica en ser uno mismo sin miedo al juicio ajeno. Su postura resuena con muchos, especialmente en un contexto donde la aceptación y la inclusión son temas cada vez más relevantes.

Con su participación en el pódcast, Antonio Sandrez no solo comparte su experiencia personal, sino que también se convierte en un portavoz de aquellos que buscan vivir su verdad sin reservas. Su llamado a la autenticidad y a la autoaceptación es un recordatorio de que la diversidad en todas sus formas debe de respetarse.

Antonio Sándrez
Antonio Sándrez cuenta con miles de seguidores en sus diferentes redes sociales.

De igual importancia: ¿A Antonio Sandrez le gustan menores? Rompe el silencio en televisión

Así operaba sujeto capturado en Choloma por elaborar pornografía infantil

Redacción. Tras una serie de investigaciones fiscales de la Unidad Contra la Trata, Explotación Sexual Comercial y Tráfico de Personas (UTESCT) del Ministerio Público revelaron cómo era que operaba el sujeto capturado el martes en Choloma y acusado de abuso sexual y elaboración de pornografía infantil.

La operación tuvo lugar en la residencial Los Castaños y estuvo a cargo del equipo fiscal en conjunto con la Policía Militar. Las indagaciones arrojaron que Mártir Alexander Martínez Castillo había ultrajado sexualmente a varias menores de edad y, además, había elaborado pornografía infantil.

El allanamiento de morada se ejecutó después de varios días de seguimiento y vigilancia a los movimientos del sospechoso. Autoridades recibieron información de éste debido a que seguido lo miraban en compañía de menores.

Hombre acusado de elaborar pornografía infantil
El sospechoso es originario del departamento de Choluteca, al sur del país, pero en la actualidad residía en Choloma, Cortés.

Las investigaciones preliminares establecen que el modus operandi de Martínez Castillo ya tenía una estructura: usaba su vehículo como su medio más importante, a bordo de éste reclutaba y trasladaba a las víctimas a su vivienda.

En ocasiones las llevaba a las menores de edad a sitios como moteles y hoteles, donde cometía los abusos sexuales. Luego de que ejecutaba los aberrantes hechos, las dejaba abandonadas en puntos que ya tenía estudiados.

Lea además: Capturan a hombre por haber violado a 15 menores en la zona norte 

Continúa la investigación 

Pese a que ya se ejecutó la captura preventiva, el equipo fiscal todavía está analizando las evidencias e indicios recopilados durante el allanamiento de la vivienda del sospechoso. Con toda esta carga presentarán un requerimiento fiscal y solicitarán al juez la medida de detención judicial en la audiencia.

Evidencia hombre pornografía infantil SPSEvidencia que se localizó en la vivienda del sospechoso.

Al momento del allanamiento de la vivienda, agentes policiales localizaron los elementos que, según la fiscalía, evidencian la participación de Mártir Alexander en los delitos investigados. Entre las indicios está el carro Honda Civic, dos cajas de preservativos, un DVR y un router.

Líder religiosa muere en trágico accidente vehicular en Amarateca

Redacción. Una señora perdió la vida al ser arrollada por un automóvil en un sector de Amarateca, en el departamento de Francisco Morazán, zona central del territorio nacional.

La víctima respondía al nombre de Leticia Maradiaga. Por el momento, se desconoce su edad.

De manera preliminar, se informa que la señora intentó cruzar la carretera cuando de repente una camioneta la impactó. Debido al choque, el cuerpo de la hondureña quedó tirado a unos metros del lugar del atropellamiento. Maradiaga perdió la vida en el sitio debido a las fuertes heridas que presentaba su cuerpo.

Por su parte, el vehículo sufrió severos daños en la parte frontal debido al impacto con la fémina. Las personas que transitaban por el lugar notificaron a las autoridades correspondientes sobre el fallecimiento. Asimismo, informaron que cerca del accidente hay un puente peatonal; sin embargo, los familiares de la víctima aseguraron que Maradiaga no acostumbraba a utilizarlo.

El trágico suceso ocurrió en la carretera CA-5, cerca de la colonia Hábitat, salida al norte.

Le puede interesar: Hombre muere calcinado tras incendiarse su casa en Intibucá

Líder religiosa muere en Amarateca
Las pertenencias de la mujer quedaron tiradas por todo la carretera.

Investigación

En este sentido, elementos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) llegaron al lugar para iniciar la investigación pertinente. Además, los uniformados requirieron al conductor del vehículo para poder continuar con las indagaciones correspondientes.

Le puede interesar: En fosa encuentran el cuerpo de empresario desaparecido en Intibucá

De igual manera, personal de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) llegó al lugar de los hechos para realizar el levantamiento cadavérico. Los expertos trasladarán el cadáver a la morgue de Tegucigalpa para realizar la autopsia, conforme a la normativa hondureña.

Las autoridades del Medicina Forense realizaron el levantamiento cadavérico.

Los conocidos de la víctima afirmaron que Maradiaga era líder de la iglesia Dios Pentecostal, ubicada en la colonia Sagastume. Asimismo, indicaron que era una persona muy querida por su comunidad.

Rescatan a 12 tripulantes de una embarcación encallada en la Barra de Caratasca

Redacción. La Base Naval de Honduras llevó a cabo el rescate de una embarcación que había quedado varada en alta mar, a inmediaciones de la Barra de Caratasca, en el departamento de Gracias a Dios.

La operación, realizada en la tarde de ayer, fue ejecutada con celeridad y eficiencia por el personal de la base, quienes lograron localizar a los 12 tripulantes a bordo de la embarcación de nombre «General Queen Alexandra».

Una vez asegurados, los náufragos fueron trasladados a la Base Naval de Caratasca, donde recibieron atención médica por parte del personal calificado. Este procedimiento garantizó su bienestar tras el angustioso suceso.

Rescatan a 12 tripulantes Barra de Caratasca
Todos los tripulantes estaban sanos y salvos.
Le puede interesar también: Rescatan a hombre  arrastrado por corriente de agua en SPS 

Investigación y precauciones

Hasta el momento, se desconoce la causa exacta por la que la embarcación terminó encallada. Sin embargo, las autoridades presumen que pudo haberse debido a una falla técnica o mecánica en la nave.

En este contexto, las autoridades navales han reiterado la importancia de la implementación de medidas de seguridad por parte de los propietarios y tripulantes de las embarcaciones antes de zarpar.

Se ha enfatizado, en particular, la obligatoriedad del uso de chalecos salvavidas y otros equipos de seguridad para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de todos a bordo.

Este incidente subraya la necesidad de mantener estándares de seguridad rigurosos para evitar situaciones de riesgo y garantizar la integridad de quienes se desempeñan en el mar.

Con vida encuentran a tripulantes desaparecidos en embarcación pesquera

El pasado 7 de noviembre, elementos de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) localizaron mediante coordenadas marítimas la embarcación de tres misquitos que habían desaparecido hace seis días en altamar.

A las personas se les identificó como Devis Alexander Tomas Ford, Nelson Alexander Zapata Webster y Ardie Rowland Jhonson García.

Guillermo Augusto Rosales, comandante de la institución de seguridad, confirmó el trasladado de un avión de ésta institución para localizar a los tres misquitos. Comentó que recibieron el reporte del naufragio y, ante esto, el jefe del Estado Mayor Conjunto giró la instrucción de rescate.

Rosales explicó que las últimas coordenadas señalaron que los misquitos estaban a unas 110 millas de la costa caribeña del territorio nacional. Específicamente, al noroeste.

La comunidad misquita hondureña se dedica en su mayoría a la pesca artesanal en la costa del país.

Presidenta Castro llega a Panamá para participar en el 60 aniversario del PARLATINO

Redacción. La presidenta de la República de Honduras, Xiomara Castro, arribó a la Ciudad de Panamá, Panamá, donde participará del 60 aniversario del Parlamento Latinoamericano (PARLATINO).

Castro y una comitiva de funcionarios hondureños llegaron la tarde de ayer, martes, en un vuelo comercial al Aeropuerto Internacional de Tocumen en la capital panameña. En el sitio la recibió el presidente alterno del PARLATINO, Carlos Núñez, y el viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann.

La Secretaría de Prensa de Honduras mostró a través de sus redes sociales una serie de fotos del recibimiento de Castro en Panamá. Del mismo modo, destacaron que los presentes la acogieron con un cálido aplauso.

Presidenta Castro en Panamá
Durante su llegada, la presidenta hondureña saludó a las personas que estaban en la terminal aérea. Izquierda, Carlos Núñez, presidente alterno del PARLATINO; en la derecha Carlos Guevara Mann.

Xiomara Castro en su calidad de presidenta de Honduras participará como invitada de honor en el 60 aniversario y 38 asamblea del Parlamento Latinoamericano.

Del mismo modo, brindará este miércoles una conferencia como presidenta pro temporé de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Lea además: Xiomara Castro solicita a residentes de Yoro, Atlántida y Colón mantenerse alerta 

Bienvenida oficial

A través de su cuenta en la red social X, el canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, informó de la llegada de la presidenta Castro y le dio una cordial bienvenida al país centroamericano.

«En nombre del pueblo panameño y del presidente José Raúl Mulino, extendemos nuestra más cálida bienvenida a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro. Este encuentro refuerza los lazos históricos y la cooperación que unen a nuestras naciones. ¡Bienvenida!», escribió el funcionario.

Por su parte, la cancillería de Panamá indicó en sus redes sociales: «Extendemos una cordial bienvenida a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, recibida por el viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Dr. Carlos Guevara Man, reafirmando los lazos de amistad y cooperación entre nuestras naciones».

Presidenta Castro llega a Panamá
La mandataria permanecerá unos días en la capital panameña.

El PARLATINO indicó en un comunicado que la participación de Xiomara Castro en su 60 aniversario, «destaca un llamado a la integración y cooperación entre las naciones latinoamericanas y caribeñas, en un contexto marcado por los desafíos económicos, sociales y ambientales que enfrenta el continente».

El Parlamento Latinoamericano se creó el 10 de diciembre de 1964 a través de la Declaración de Lima y luego se institucionalizó el 16 de noviembre de 1987 en la capital peruana. Este es un organismo intergubernamental, regional, permanente y unicameral.

Entre sus funciones están  fomentar el desarrollo económico y social de la comunidad latinoamericana. Además, trabajar para alcanzar la plena integración económica, política, social y cultural de sus pueblos.

Llegada Xiomara Castro Panamá
La mandataria llegó en compañía del secretario privado, Héctor Zelaya, y otros funcionarios de gobierno.

También, defiende la plena vigencia de la libertad, la justicia social y la independencia económica. Del mismo modo, el ejercicio de la democracia representativa y participativa.

Gritos, aullidos y reclamos: lo que no se vio de los diputados

Tegucigalpa, Honduras. En la sesión del Congreso Nacional de este martes -3 de diciembre- hubo reclamos, amenazas de demandas y hasta aullidos en forma de burla entre congresistas.

Previo a la sesión, la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, se presentó a las instalaciones del Congreso, aunque inicialmente no querían dejarla entrar. Sin embargo, lo que no se pudo observar fue la fuerte seguridad de militares y edecanes que la acompañan.

Villanueva explicó que pese a que dirige la Policía Nacional, no confía en la institución preventiva debido a que hasta su seguridad pudo haber sido infiltrada por el crimen organizado.

«Es difícil desde que salí de los procesos de manejos en las cárceles, las investigaciones de lo que sucedió en las prisiones. Les quiero decir que no me ha ido bien, porque siempre hay formas de infiltrarle la seguridad a uno y llegar a los puntos donde se vulnera la seguridad», manifestó.

Le puede interesar: En CN aprueban presupuesto de Política Limpia y presentan el de las FFAA para primarias

La viceministra cuenta con militares para su seguridad personal.

Visita

Tras que realizaron la celebración del día internacional de las personas con discapacidad, algunos de los representantes se quedaron hasta altas horas de la noche en la espera que se leyera un proyecto de ley en beneficio de ese sector.

No obstante, la espera fue en vano debido a que el vicepresidente, Hugo Noé Pino, les notificó que leerían el proyecto hasta en la sesión de este miércoles.

Lee también: Aprueban presupuesto de la Unidad de Política Limpia

Representantes de las personas con discapacidad estuvieron presentes en la sesión.

Pancartas

Una de las curiosidades en el inicio de la sesión de este martes, fue que la diputada Claudia Ramírez llevó consigo dos pancartas donde mostraba su postura sobre el acuerdo de extradición.

Asimismo, en un segundo cartel la congresista, con el apoyo de la diputada Suyapa Figueroa, pidió que se respetara la voluntad del pueblo venezolano ejercido en la urnas en las recientes elecciones.

Ambas levantaron los carteles y afirmaron estar en su derecho de poder ingresar carteles y mostrar su informidad sobre distintos temas.

Las congresistas mostraron dos pancartas.

Aullidos

En medio de la discusión del presupuesto de la la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos (UFTF), conocida como Unidad de Política Limpia (UPL), el congresista del Partido Libertad y Refundación (Libre), Bartolo Fuentes, hizo uso de la palabra para fijar su postura.

Al momento que Fuentes estaba discursando, la bancada del Partido Nacional comenzó a llamarlo «coyote» y a aullar. En alusión a los señalamientos que se le hicieron en el pasado de haber promovido una caravana migrante.

«A mí no me da pena, cada vez que me dicen coyote los migrantes recuerdan quién los acompañó», respondió Bartolo Fuentes.

Gritos y reclamos

La diputada nacionalista, Johana Bermúdez, solicitó el uso se la palabra en reiteradas ocasiones, pero no se la otorgaron.

Tras ello, tomó la determinación de levantarse de su silla y recriminarle a Hugo Noé Pino y amenazó con denunciarlo por violencia política.

La congresista nacionalista se molestó porque no le dieron la palabra.

Además, el diputado liberal, Yuri Sabas, fue visto conversando con quien presidió la sesión y con sus gestos evidenció un reclamo.

El diputado liberal en conversación con la Junta Directiva.

Riflazos 1,934

0

PROPAGANDA

Escondiéndole la cola al gato, la SESAL convocó ayer a una conferencia de prensa para corear, a una sola voz, que “sí hay abastecimiento”. Tal parece que la receta mágica para curar el anémico sistema de salud es seguir vendiendo propaganda charlatana.

MAÑAS

“Y sin despojarse de las viejas mañas, otra vez se inventaron una crisis justo cuando se acerca el fin de año. Para culminar, sin licitaciones transparentes, aunque con los días contados para explicar por qué el 43 % del presupuesto sigue intacto”.

ESPELUZNANTE

En un juego invertido de policías y criminales, ya rebota en las redes el “melón” de recompensa que ofrecen estos grupos por la cabeza de Nolasco. Ese ascenso y traslado como que le salió espeluznante al comisario.

FAMA

Aquel que aterrizó ayer en Panamá no perdió ni un minuto de fama y puso a temblar a los “azulejos” con 22 cajas de pruebas sobre el fondo departamental. Pero la pregunta del millón es: ¿para cuándo las cajas de las subvenciones y bonos que reparte como piñata?

FAJA

La austeridad está tremenda allá en el palacio de la diosa Themis, donde desde junio las transferencias llegan a cuentagotas, y ya se acumulan más de 1.2 melones adeudados. Toca socarse la faja porque la situación está perra.

BARRANCO

El CNE ya tiró el pitazo para que los candidatos no se caigan antes de tiempo al barranco. Y es que varias nóminas están más parchadas que calcetines viejos, así que tienen hasta el domingo para arreglarlas. ¡Pilas, que después no se valen los lamentos!

PAPELETA

Circula en redes una papeleta de “doña TH”, más falsa que billete de mil. En ella figuran dos presentadores de la “tivi” y hasta una “colorada”. ¡Ni para plagiar tienen gracia!

Lea la edición anterior: Riflazos 1,933

error: Contenido Protegido