27.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 1502

Carlos Espina dona 25 mil dólares a Shin Fujiyama

REDACCIÓN. El famoso influencer uruguayo Carlos Espina, a través de TikTok, anunció que realizó una donación de 25 mil dólares a Shin Fujiyama, quien desde hace más de 100 días corre por la educación de Honduras.

«Hace 3 meses, le prometí a mi amigo Shin Fujiyama que si llegaba corriendo hasta Honduras desde Estados Unidos le iba a dar una gran sorpresa. Aunque sinceramente no pensé que no lo lograría, esta semana lo logró. Así que amigo Shin, ahí te van otros 25 mil dólares para que sigas construyendo escuelas», indicó Espina.

@carlos_eduardo_espinaHace 3 meses, le prometí a mi amigo Shin Fujiyama que si llegaba corriendo hasta Honduras desde Estados Unidos le iba a dar una gran sorpresa 😱 Y aunque no pensé que lo lograría, esta semana lo logró 👏🏼 Así que amigo Shin, ahí te va un povo más para que sigas construyendo escuelas ❤️

♬ original sound – Carlos_Eduardo_Espina

El influencer publicó el comprobante del donativo y reveló que es la tercera donación que realiza para apoyar a los niños de Honduras.

«Lo hago de corazón y con mucha alegría; no cabe duda que Shin está cambiando el mundo e inspirando a millones», manifestó.

Tras su publicación, los hondureños no dudaron en comentar y agradecer por el apoyo, pues en total, el uruguayo ha donado más de un millón de lempiras.

«Honduras te lo agradece, hermano», «Shin debería ponerle el nombre de él a una escuela», «Gracias, Carlos, en nombre de Honduras. Dios te lo multiplicará», eran algunos de los comentarios.

Shin en Honduras 

Luego de correr 105 días desde la frontera de México-EEUU y recorrer Guatemala y El Salvador, el influencer y filántropo Shin Fujiyama llegó el domingo a suelo hondureño y fue recibido por miles de personas.

Shin
Llegada de Shin a Honduras.

Al llegar a Honduras, Shin traspasó una cinta azul. Lo recibieron  muchos hondureños que gritaban «sí se pudo».

El japonés gritaba de la emoción mientras muchos niños lo abrazaban y le agradecían por su entrega por la educación de Honduras.

La tuberculosis vuelve a ser la enfermedad infecciosa más mortal

Redacción. Nuevamente, la tuberculosis vuelve a ser la enfermedad infecciosa y más letal de todo el mundo, ya que solo en el año 2023 ha causado cerca de 1,2 millones de muertes en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

La tuberculosis en tiempos de pandemia había registrado cifras relativamente bajas en comparación a otros años. Sin embargo, la enfermedad se comenzó a disparar desde el año 2022.

La tuberculosis vuelve a ser la enfermedad infecciosa más mortal
La tuberculosis ha vuelto a posicionarse como la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa en el mundo.

En el año 2022, la OMS registró que cerca de 1,3 millones de personas perdieron la vida debido a esta enfermedad.

La organización con sede en Ginebra reveló que la bajada de la mortalidad en el año 2023 se debió básicamente a la restauración de los sistemas de diagnóstico y tratamiento contra la tuberculosis y otras enfermedades, que se habían visto mermados durante la fase aguda de la pandemia.

Le puede interesar: 1,860 casos de tuberculosis registran en los últimos años en el Distrito Central

Por otra parte, la OMS registró también un ligero aumento en el número de personas que enfermaron de tuberculosis (tanto diagnosticadas por primera vez como reinfectadas), pasando de los 10,6 millones registrados en 2022 hasta los 10,8 millones en 2023.

Asia y África, a la cabeza de los casos

Un 45 % de estos casos se diagnosticaron en el sureste asiático, un 24 % en África y un 17 % en Asia Oriental y Pacífico. Mientras que se registraron en menor proporción en Oriente Medio y Magreb (8,6 %), América (3,2 %) y Europa (2,1 %).

De los 10,8 millones de casos registrados, 6 millones se dieron en hombres adultos, 3,6 millones en mujeres y 1,3 millones en niños y adolescentes, de acuerdo con el informe de la OMS.

La tuberculosis vuelve a ser la enfermedad infecciosa más mortal
La tuberculosis, con 8,2 millones de nuevos casos declarados, en 2023, se eleva al primer puesto en el ranking de las enfermedades.

Cinco países concentraron más de la mitad de la carga mundial de tuberculosis:

  • India (26 %)
  • Indonesia (10 %)
  • China (6,8 %)
  • Filipinas (6,8 %)
  • Pakistán (6,3 %).

«Que tantas personas sigan muriendo y enfermando de tuberculosis es una vergüenza cuando tenemos las herramientas para prevenir. Asimismo, para detectar y tratar la enfermedad», aseguró el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al presentar el informe.

En el plano positivo, la OMS celebró un aumento de los casos diagnosticados el pasado año, hasta los 8,2 millones, superando así a los 7,5 millones de 2022 y alcanzando la cifra más alta desde que la organización iniciara el seguimiento mundial de esta enfermedad en 1995.

Inflación en alimentos se redujo un 1.78 % en septiembre: Cohep

Redacción. El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) explicó que la inflación de alimentos se redujo en un 1.78 % durante el mes de septiembre, debido a una mayor producción a nivel nacional.

Alejandro Kaffati, oficial de política económica del Cohep, informó que, de acuerdo a datos del Banco central de Honduras (BCH), la inflación general y de alimentos tuvieron una reducción. La inflación alimentaria pasó de estar en 5.61 % en agosto a 3.83 % en septiembre del año en curso. Es decir, hubo una disminución de 1.78 %.

«Esta reducción se da, particularmente, por una mayor producción nacional en estos últimos seis meses del año que hemos estado teniendo intensas lluvias. Ha fomentado la productividad, hecho que los alimentos circulen dentro de la economía local», precisó Kaffati.

Alejandro Kaffati
Alejandro Kaffati recomendó a las autoridades buscar mecanismos para seguir reduciendo el precio de los alimentos, dado que los más afectados son los sectores vulnerables.

En ese sentido, aseguró que el aumento en la oferta de los alimentos en Honduras está abaratando los bienes de la canasta básica. Luego, reiteró que no sólo debe acrecentar la productividad, sino también la producción hondureña, misma que será de beneficio para el bolsillo de los compatriotas.

Puedes leer: TPM se mantendrá en 5.75 el resto del 2024: Rebeca Santos

Proyecciones

El especialista en la materia también se refirió a los últimos tres meses del año, los cuales son los más dinámicos en aspectos económicos. Además, indicó que el territorio nacional podría sufrir un alza en los precios, particularmente por el tipo de cambio.

«Acordémonos que, desafortunadamente, Honduras sigue importando muchos de los productos que se consumen en la economía nacional. Una mayor devaluación podría encarecer los precios en los próximos tres meses», agregó.

Inflación en Honduras
En el mes de septiembre, según el Banco Central de Honduras, la inflación acumulada se situó en el 3.34 % en septiembre, siendo la más baja en el mismo mes desde 2021.

Alejandro Kaffati avizoró que probablemente el país cerraría con una inflación fluctuante entre 4 % a 5 %, como lo proyecta el mismo BCH.

De igual forma, el economista aseveró que el gobierno necesita crear medidas que fomenten la producción local, puesto que no es conveniente importar en la mayoría.

Detectan dos casos del gusano barrenador en humanos en Nicaragua

0

Las autoridades de Nicaragua informaron este martes que detectaron dos casos del gusano barrenador en humanos en el país, que se encuentra en alerta sanitaria animal desde abril pasado.

«Hemos detectado casos en dos humanos, uno de ellos en el oído, pero gracias a Dios no pasó a más. Se le sacaron 102 larvas», dijo el director del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) de Nicaragua, Ricardo José Somarriba Reyes, al programa ‘Desde el Parlamento’ de la Asamblea Nacional (Legislativa), en Managua.

«El otro caso se dio en la nariz y se le tuvo que sacar» las larvas, agregó el funcionario, que explicó que una mosca puede poner hasta 150 larvas «en una puesta».

Gusanos
Los pacientes se encuentran fuera de peligro.

El director del IPSA indicó que en total han registrado 4.655 casos de gusano barrenador, incluido los dos casos en humanos.

De los 4.655 casos detectados de esa plaga, 3.489 son en ganado bovino, 615 en porcinos, 234 en caninos, 223 en equinos, 69 en ovino, 21 en caprino, dos en humanos, uno en ave, y uno en conejo, precisó Somarriba Reyes.

Le puede interesar: Guatemala declara estado de emergencia por caso de gusano barrenador

Todos los casos confirmados se han dado en fincas ubicadas en los departamentos (provincias) de Río San Juan y Rivas, así como en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, fronterizos con Costa Rica, por donde habría ingresado la plaga a Nicaragua, de acuerdo con la información.

La plaga ha avanzado a los provincia de Granada, Carazo, Masaya, Managua, León y Chinandega, en el Pacífico; así como a las provinciass de Boaco y Chonatesl (centro), y a las de Matagalpa, Jinotega, Estelí, Nueva Segovia y Madriz (norte), donde mantienen vigilancia epidemiológica, anotó el funcionario.

Hasta ahora los técnicos del IPSA han visitado 33.242 fincas y 8.482 viviendas, además, han realizado inspecciones a 1.152.104 animales, de los cuales han curado heridas a 109.526 donde particularmente se posa la mosca que pone el gusano, de acuerdo con la información.

En abril pasado, el IPSA activó un sistema de 122 técnicos sobre los siete puntos de control cerca de la frontera con Costa Rica, que es donde habría llegado el parásito tras 25 años de no tener presencia en Nicaragua, desde su erradicación en 1999.

Dos fuertes tornados causan estragos en Valencia, España

REDACCIÓN. Los municipios de Benifaió, Carlet y Alginet de Valencia, España han registrado este martes dos tornados que han provocado importantes destrozos.

Las autoridades piden a los vecinos extremar las precauciones, ya que la DANA continúa «muy activa» y mantiene un riesgo alto en la región.

Afortunadamente, no se han registrado daños personales, aunque sí importantes desperfectos en polígonos industriales, mobiliario urbano y varias viviendas.

La fuerza de los vientos y la persistente lluvia han provocado la caída de numerosos árboles, por lo que las autoridades recomiendan evitar zonas verdes. El consistorio insiste en la necesidad de que la ciudadanía limite sus desplazamientos y evite las áreas más afectadas.

Le puede interesar también: Reportan 7 personas desaparecidas tras inundaciones en España

Aunque no habituales, los tornados en realidad no tan extraños en España. Cada año, en la Península y las Islas Baleares, suelen darse alrededor de 22 a 29 tornados. De los 608 tornados catalogados, alrededor del del 9% son significativos, con categoría EF2. Esto implica que los vientos pueden alcanzar los 200 km/h, conllevando un potencial destructivo elevado.

Desaparecidos 

Siete personas están desaparecidas en España tras las lluvias torrenciales que provocaron inundaciones repentinas en el sur y el este del país el martes, indicaron las autoridades.

Las embravecidas aguas irrumpieron en las calles de la localidad de Letur, en la provincia oriental de Albacete. Las inundaciones arrastraron automóviles por las calles, según imágenes emitidas por la televisión española.

Los servicios de emergencia buscaban a seis personas desaparecidas tras las inundaciones repentinas en la ciudad.

El problema más importante es encontrar a esas personas que faltan», dijo la delegada del gobierno central en la región de Castilla-La Mancha, Milagros Tolón. 

Piden 87 años de condena para Pedro Aguilar, exalcalde San Marcos, SB

Redacción. El Ministerio Público solicitó este martes a la Sala I del Tribunal de Sentencia una condena de 87 años de prisión para Pedro Aguilar, alias “El Patrón”, exalcalde del municipio de San Marcos, Santa Bárbara.

Alias «El Patrón» fue declarado culpable por tres delitos de asesinato y uno más por asociación para delinquir.

Este día se llevó a cabo la audiencia de individualización de la pena. El ente acusador pidió 23 años de cárcel por cada delito de asesinato y 18 por el de asociación para delinquir.

Declaran culpable a Pedro Aguilar exalcalde de San Marcos, Santa Bárbara
La ATIC detuvo al político en 2022.

Sin embargo, la defensa del acusado pidió a los jueces que impongan una condena mínima a su cliente, por lo que recurrirán a un recurso de casación.

Juan Carlos Berganza, abogado de Aguilar, detalló que “la prueba madre del Ministerio Público es un ‘AP’ que bajaron de internet, que es un identificador de llamadas que no acredita la participación de nuestro representado”.

Agregó que están respetando la decisión del tribunal, pero buscarán, mediante el mecanismo de casación, demostrar que el dictamen carece de legalidad.

Lea también: Dictan 57 años de cárcel para exempleado del IP por falsificar documentos

Investigación

Autoridades declararon culpable a Pedro Aguilar de los delitos de asociación para delinquir y de ser el coautor intelectual de tres asesinatos. Sin embargo, se le declaró absuelto por la muerte de la fémina María del Carmen Castellanos Fernández.

Agentes policiales detuvieron al político en noviembre del 2022 en su casa de habitación. Es importante destacar que desde hace 6 años, a «El Patrón», lo detuvieron por el supuesto asesinato de su suegra y dos cuñados. Sin embargo, se la había dictado sobreseimiento.

El expediente investigativo de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) explica que Aguilar se libró de los cargos debido a que un testigo del crimen no quiso declarar.

Declaran culpable a Pedro Aguilar exalcalde de San Marcos, Santa Bárbara
Aguilar logró la alcaldía del municipio en las pasadas elecciones.

El político dirigía actividades de sicariato y proveía de armas, municiones y vehículos para cometer los asesinatos, según el informe.

Al imputado se le atribuye los asesinatos de María del Carmen Castellanos Fernández, Kevin Ariel Ruíz Ramírez, Guadalupe Milla Claros y Óscar Humberto Ramírez Altamirano, entre enero y junio de 2019.

A prisión hombre acusado de ultimar a su yerno en Danlí

Redacción. El Ministerio Público (MP) de Honduras informó que a través de la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) en Danlí, El Paraíso, logró que un juez dictara prisión preventiva a Oscar Javier Mejía Matute, acusado del asesinato de su yerno, Julio Alexis Ramírez Bonilla.

Investigaciones del caso establecen que el pasado 27 de diciembre de 2023, la víctima se encontraba afuera de su casa de habitación quemando pólvora cuando el agresor (su suegro) salió con un machete.

Auto de formal prisión a hombre que ultimó a su yerno en Danlí.
Foto de Julio Alexis Ramírez Bonilla (yerno) y Óscar Javier Medina Matute (suegro).

Oscar Medina Matute le infirió varias heridas en el cuerpo a Julio Ramírez Bonilla, quien falleció de manera inmediata producto de la gravedad de las lesiones. Según los reportes policiales, el hombre (47 años) se molestó al ver a su yerno con pólvora, por lo que lo atacó con el arma blanca.

Detalles

Una vez capturado, los agentes policiales le dieron a conocer sus derechos como detenido. Después, lo presentaron ante la Fiscalía del Ministerio Público (MP) para continuar con el procedimiento que en base a la ley corresponde. Tras el término de la audiencia de declaración de imputado, el inculpado fue remitido a una granja penal.

Puedes leer: Hombre mata a su yerno por quemar pólvora frente a su casa en Danlí

hombre-mató-yerno-Danlí-22
Momento en que atacó a su yerno. Foto cortesía

Agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), en conjunto con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y la División de Patrulla de Carretera de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), capturaron a Mejía Matute en el barrio El Arenal de Danlí.

Posteriormente, lo remitieron ante el MP. Luego de la audiencia inicial, lo trasladaron al centro penal para continuar con su proceso judicial.

Reportan 7 personas desaparecidas tras inundaciones en España

0

REDACCIÓN. Siete personas están desaparecidas en España tras las lluvias torrenciales que provocaron inundaciones repentinas en el sur y el este del país el martes, indicaron las autoridades.

Las embravecidas aguas irrumpieron en las calles de la localidad de Letur, en la provincia oriental de Albacete. Las inundaciones arrastraron automóviles por las calles, según imágenes emitidas por la televisión española.

Inundaciones
Se registra caos en varias zonas.

Los servicios de emergencia buscaban a seis personas desaparecidas tras las inundaciones repentinas en la ciudad.

Le puede interesar también: Aprueban transporte aéreo entre Honduras y España: «emergencia» irrumpe sesión
El problema más importante es encontrar a esas personas que faltan», dijo la delegada del gobierno central en la región de Castilla-La Mancha, Milagros Tolón. 
La policía de la localidad de L’Alcudia, en la región oriental de Valencia, indicó que también se está buscando a un camionero desaparecido desde primera hora de la tarde.

«Sigo de cerca y con preocupación las informaciones sobre las personas desaparecidas y los daños causados» por la tormenta, escribió en X el presidente del gobierno, Pedro Sánchez. Él instó a la población a seguir los consejos de las autoridades.

Doce vuelos que debían aterrizar en el aeropuerto de Valencia se desviaron. Esto, debido a la intensa lluvia y los fuertes vientos, informó el operador aeroportuario español Aena.
Otros 10 vuelos que debían salir o llegar al aeropuerto fueron cancelados.
El operador nacional de infraestructuras ferroviarias Adif anunció la suspensión del servicio ferroviario en la región de Valencia «hasta que la situación se normalice».

Sismo de 3.1 sacude el noreste de Santa Rosa de Copán

Redacción. Un sismo de magnitud 3.1 grados en la escala de Richter se registró en horas de la tarde de este martes, 29 de octubre, en Santa Rosa de Copán, Honduras, según lo detalló la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).

Copeco indicó que el movimiento se localizó a cinco kilómetros al norte del departamento occidental. Hasta este momento se desconoce si el movimiento telúrico afectó otras zonas del país.

Sismo de 3.1 sacude el noreste de Santa Rosa de Copán, Honduras
Reporte de Copeco.

El sismo, con una profundidad de 1 kilómetro, se registró a la 2:16 de la tarde de hoy. Las autoridades realizaron un monitoreo y hasta el momento no se registran daños en el sector en mención.

Las autoridades han manifestado que seguirán realizando monetarios en la zona occidental. Asimismo, a la ciudadanía le solicitó estar al pendiente de las redes sociales de las autoridades en caso de que suceda una réplica.

Le puede interesar: Sismo de 5,1 sacude El Salvador y se percibe en Honduras

Dos sismos en menos de 12 horas

Las autoridades de Copeco también anunciaron que en horas del medio día de este martes se registró un sismo de 3.4 al noreste de Roatán, Islas de la Bahía.

Este sismo tuvo una profundidad de 25 kilómetros, sin causar ningún daño en el sector. Pese al fenómeno natural, muchas personas usaron sus redes sociales para asegurar que no sintieron el sismo, otros expresaron que sí lo sintieron.

Sismo de 3.1 sacude el noreste de Santa Rosa de Copán, Honduras
Varias personas aseguran que sintieron el sismo en Isla de la Bahía.

En lo que va de 2024 se han reportado diferentes temblores de menor intensidad en varios sectores de Honduras; por ejemplo, en el zona norte y Caribe del país.

Olancho sismo
Honduras es una zona donde se registran sismos de menor magnitud.

El país centroamericano se localiza en una región con mucha actividad sísmica, aunque la mayoría de temblores se registran en el Pacífico, con mayor incidencia en El Salvador y Nicaragua, naciones con las que tiene frontera común, igual que con Guatemala.

Trabajadoras domésticas exigen justicia por crimen de Brenda Hernández

Redacción. El movimiento de trabajadoras domésticas de Honduras exigió justicia por la muerte de la empleada Brenda Liseth Hernández Zelaya (43), que murió ultimada ayer en su lugar de trabajo en la colonia Montefresco, San Pedro Sula, Cortés.

Luego del crimen, la fundadora de ese movimiento, Eda Luna, solicitó a las autoridades policiales que se tomen las medidas correspondientes para que se esclarezcan los hechos y no se sigan cometiendo más femicidios en el país.

«Este tipo de hechos sucede porque las trabajadoras domésticas salimos desde muy temprano desde nuestros hogares. Tenemos un horario de entrada a las 4:00 a.m. o 5:00 a.m., sin embargo, no tenemos un horario de salida», indicó Luna.

La mujer quedó degollada en la cocina de la casa donde trabajaba.

Lea también – Guardia de seguridad es acribillado en basurero de Jutiapa, Atlántida

Señaló que, el no contar con un reconocimiento jurídico, las trabajadoras domésticas quedan propensas a ese tipo de violencia, tanto dentro como fuera de sus lugares de trabajo.

«Tenemos el conocimiento de que hay varios asesinatos de compañeras. Y muchos siguen en impunidad porque no hay un interés de darle seguimiento a estos casos», lamentó.

Captura

Se conoció que la empleada había dicho que uno de los trabajadores estaba robando en la casa en la que laboraba. Al descubrirlo in fraganti, presuntamente el hombre decidió matarla, dejándola tirada en la cocina de la vivienda.

Cabe destacar que hoy por la mañana agentes de la Unidad Metropolitana de Policía Número 7 (UMEP-7) detuvieron al presunto responsable de la muerte de la trabajadora doméstica.

La captura se dio gracias a una denuncia recibida a través de la línea de emergencias 911.

El joven es el presunto responsable por la muerte de la empleada.

Le puede interesar – Capturan a dos supuestos distribuidores de droga de la Pandilla 18 en SPS

error: Contenido Protegido