23.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 20, 2025
Inicio Blog Página 1497

La PAE ya está disponible en los establecimientos de salud de Honduras

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Gilberto Ramírez, jefe de la Región Metropolitana del Distrito Central, informó que la Pastilla Anticonceptiva de Emergencia (PAE) ya está disponible en los diferentes establecimientos de salud de Honduras.

El fármaco es legal en Honduras desde el 8 de marzo de 2023, cuando la presidenta Xiomara Castro firmó el Acuerdo Ejecutivo 75-2023, mismo que autoriza la venta y uso libre de la PAE, sin necesidad de receta médica

La PAE es una píldora que se utiliza para la prevención de embarazos no deseados, sin embargo su aprobación en el país ha generado debate y posturas en contra de parte de las organizaciones pro vida.

PAE
La PAE ya está disponible y de manera gratuita en hospitales y centros de salud, pero su uso debe ser únicamente de emergencia.

Gilberto Ramírez indicó en HCH que «ya tenemos disponible la PAE en los centros de salud para toda aquella paciente que lo necesite o lo requiera después de una relación sexual y que quiera prevenir un embarazo en las primeras 72 horas de manera emergente».

Lea además: Anuncian campaña de concientización sobre el uso de la PAE

Consejería familiar 

Por otro lado, el jefe de la Región Metropolitana del Distrito Central destacó que la pastilla va acompañada de consejería familiar, con la intención de que las pacientes puedan acceder a otro método de planificación de los que ya están autorizados.

«Así se busca de que no se expongan de manera sostenida a una Pastilla Anticonceptiva de Emergencia «, indicó Ramírez. Del mismo modo, resaltó que la PAE puede prevenir los embarazos, pero no las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

Pese a ello, el funcionario de salud aseguró que la legalización de la PAE es un «derecho ganado por parte de las mujeres del país y gracias al acompañamiento político que ha dado la presidenta Xiomara Castro».

Xiomara cita policía resultados
La presidenta Xiomara Castro firmó el acuerdo Ministerial de legalización de la PAE en marzo del 2023.

El uso de la PAE se había prohibido en Honduras tras el golpe de Estado de 2009 a través de un decreto ministerial, por lo que no se requería ir a debate en el Congreso Nacional y así levantar la restricción.

Establecen presencia policial en Hospital San Felipe

Redacción. Con resguardo policial amaneció este martes el Hospital General San Felipe, en Tegucigalpa, por las denuncias de múltiples asaltos que se registran a inmediaciones del centro asistencial.

«Hacemos un llamado a la población hondureña que tengamos precaución de las personas que se nos acercan», indicó Ángela Villalobos, subinspectora de la Policía Nacional de Honduras.

La subinspectora Villalobos solicitó a las personas denunciar cualquier tipo de agresión, robo u asalto que se esté cometiendo. «Al momento de ver algo sospechoso, llamar a la línea de emergencia 911 para que la Policía Nacional pueda dar respuesta inmediata a todos estos delitos que la población hondureña está observando», apuntó.

«Si usted es víctima de alguno de estos delitos también debe de interponer la denuncia formal para que nuestros agentes de investigación den continuidad. Posteriormente, la pronta captura de los individuos que comenten asaltos u robos», prosiguió.

La presencia policial será permanente ante las denuncias de robo en la zona, según las autoridades.

Le puede interesar: Ola de asaltos mantiene en vilo a las principales ciudades de Honduras

Presencia policial

La funcionaria policial también dijo que «las autoridades de la Unidad Metropolitana de Prevención #1 con el Hospital San Felipe mantuvieron fuertes reuniones por el tema de prevención de delitos, como asaltos y robos».

«Fuera de estas instalaciones se han reportado varios asaltos, alguno de ellos con arma de fuego. Eso es preocupante pero la Policía Nacional ya ha tomado acciones». Es decir, «estableciendo presencia policial constante, patrullaje, retenes fijos y operativos fuera de las instalaciones».

Villalobos afirmó que «dentro de las instalaciones se van a mantener patrullaje para que este delito no se cometa en el interior del hospital». «Hasta el momento sólo tenemos reporte que se ha cometido (los asaltos) fuera del centro asistencial», finalizó.

Los uniformados estarán resguardando el lugar.

Recapturan a delincuente en La Peña, cinco días después de recuperar su libertad

Redacción. Un joven que hace un par de días había recobrado su libertad tras permanecer un tiempo en la cárcel fue recapturado ayer en horas de la noche en la colonia La Peña, en Tegucigalpa.

Al sujeto se le conoce como «El Misil» y sería un miembro activo de la Pandilla 18.

Sobre su caso, medios locales señalaron que el joven había salido de prisión hace cinco días. El hombre había cumplido una condena por extorsión.

Sin embargo, ayer durante un operativo se le detuvo al sujeto para una revisión. A «El Misil» se le encontró en un bolso envoltorios que serían droga, tipo cocaína y crack. 

recapturan a delincuente en La Peña
Al joven se le decomisaron varios envoltorios con supuesta droga.

Libertad 

La Policía Nacional destacó que esta detención es parte de las acciones para combatir el narcotráfico y la violencia en la región norte del país.

«El Misil» ya se encuentra a disposición de los juzgados correspondientes, donde enfrentará cargos por la posesión y distribución de sustancias ilícitas. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer su participación en otros delitos relacionados con el narcotráfico y las organizaciones criminales.

recapturan a delincuente en La Peña
El hombre podría pasar varios años nuevamente en la cárcel.
Le puede interesar: Con armas y drogas capturan a hondureña de 70 años en Copán

El Código Penal establece que el tráfico de drogas es un delito grave, y las penas varían dependiendo de la cantidad y el tipo de droga involucrada.

Para el tráfico de drogas en pequeña escala o menor cantidad, las sanciones pueden ser las siguientes:

  1. Prisión: La pena de prisión por tráfico de drogas puede variar entre 3 y 8 años, dependiendo de la cantidad y el tipo de droga. Sin embargo, si la cantidad es muy pequeña y el delito no está relacionado con organizaciones criminales, la pena puede ser menor.
  2. Multa: Además de la pena de prisión, la persona condenada puede enfrentar una multa económica que puede oscilar entre 10,000 y 100,000 lempiras, dependiendo de la gravedad del delito.

Habilitan paso luego de derrumbe en carretera hacia el occidente

Redacción. Un derrumbe en la colonia Lempira, ubicada en el sector de Chamelecón, interrumpió el tránsito en la carretera que conecta San Pedro Sula con la región occidental de Honduras, una ruta importante para la circulación de mercancías y personas.

El incidente ocurrió durante la madrugada del martes y generó un caos vial en la carretera CA-4 que afecta tanto a los habitantes de San Pedro Sula como a los de las zonas cercanas.

Las autoridades ya están trabajando para solucionar el problema; sin embargo, la situación ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres naturales, especialmente en zonas vulnerables.

Lea también – Hasta que salga el sol iniciarán bacheo de calles en San Pedro Sula

El perímetro ya está despejado, pero las autoridades piden precaución porque puede haber más deslizamientos en las próximas horas, pues de caerle una piedra a alguien, las consecuencias podrían ser peores.
Las enormes rocas obstruyeron el paso.

Atrapados 

Los conductores y pasajeros quedaron atrapados en largas filas de vehículos. La situación se tornó aún más complicada por la falta de rutas alternas viables, lo que incrementó el tiempo de espera de los pasajeros.

Muchas personas en su afán de llegar a sus trabajos decidieron bajarse de las unidades de transporte. Ellos caminaron sobre las piedras que evidentemente son un peligro.

Debilitamiento

El derrumbe ocurrió en una región montañosa, donde las lluvias recientes podrían haber debilitado el terreno, haciéndolo más propenso a deslizamientos.

La acumulación de agua en el suelo y la erosión de las laderas aumentan el riesgo de deslizamientos, especialmente durante la temporada de lluvias.

Le puede interesar – Evacúan familias por derrumbes en Santa Bárbara

En este caso, la caída de grandes rocas y tierra bloqueó la vía, creando un obstáculo significativo para el tránsito y agravando los problemas de movilidad en la región, que ya se encuentra en una situación vulnerable por las condiciones climáticas adversas.

Las personas tuvieron que caminar encima de las rocas poniendo en riesgo sus vidas.

Conductor de bus que causó accidente en Choluteca seguirá en la cárcel

CHOLUTECA, HONDURAS. Un juez dictó la medida de auto de formal procesamiento con prisión preventiva a Darbin Solerman Martínez Estrada, el conductor del bus «rapidito» que sufrió un accidente de tránsito el pasado lunes 2 de diciembre en Namasigüe, Choluteca, que cobró la vida de dos mujeres.

La medida la obtuvo la Fiscalía Regional del Sur, luego del desarrollo de la audiencia inicial en los juzgados de Choluteca. A él se le presentó el requerimiento fiscal luego del percance vial y se le dio captura de inmediato.

A Martínez Estrada de 52 años se le imputan los delitos de homicidio imprudente en contra de dos féminas y lesiones imprudentes en perjuicio de 9 personas.

Conductor bus Choluteca
Al conductor lo requirieron en una clínica privada de Choluteca tras el percance en la carretera.

Tras la determinación del juez, el imputado deberá de guardar la medida de prisión preventiva en el centro penal de Choluteca y el proceso legal continúa en curso.

Lea además: A prisión conductor que provocó accidente en Choluteca

Personas que conocen a Darbin Solerman Martínez Estrada manifestaron en redes sociales que él es un chófer con experiencia y años laborando en el rubro, por lo que el accidente no fue su responsabilidad, sino que un percance ocurrido en carretera.

Investigación que lo inculpa

El informe de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) establece que el pasado 2 de diciembre a las 2:00 de la tarde a la altura de El Obraje, Namasigüe, el bus (con placa TPB 1979) colisionó tras un despiste de parte del conductor.

El ahora imputado, indica la investigación, no estuvo atento a las condiciones de su entorno. En cuestión de segundos perdió el control de la unidad y como resultado se estrelló contra un rótulo publicitario, para luego pegar en el árbol.

Víctimas heridos accidente Namasigüe
El vehículo quedó destruido y personas de la zona acudieron a ayudar a los heridos.

Producto del percance vial murieron las pasajeras Catalina Flores Zepeda y Alba Ochoa Escalante. Además, resultaron con lesiones de gravedad Marlenis Huete Ochoa, Sandra Ochoa Zepeda, Waldina Martínez Estrada, Ingrid Olivera Rodríguez, Belkis Cárcamo Muñoz y Estefany Galeas Cárcamo.

Ultiman a expresidiario en un callejón en El Paraíso

Redacción. Un hombre fue asesinado en un atentado ocurrido ayer en horas de la noche en un callejón que conecta los sectores de la colonia San Miguel y el barrio El Rosario, en El Paraíso.

La víctima, identificada como Ever Fabricio Fortín Hernández, tenía entre 35 y 40 años y se presume que era originario de El Paraíso. Recientemente, había quedado en libertad tras haber estado en prisión.

Según las versiones preliminares de las autoridades, Fortín Hernández caminaba por el callejón cuando fue interceptado por varios individuos, quienes abrieron fuego contra él, causándole la muerte en el acto.

El cuerpo del hombre quedó tirado en el piso hasta donde llegaron elementos de la Policía Nacional.

Escena del crimen

Los oficiales cerraron la zona y comenzaron con las indagaciones del caso. En el sitio habían varios casquillos de bala.

El cadáver fue llevado a la morgue donde se le realizó la autopsia y poco después se le entregó a la familia.    

La familia del hoy occiso pide que su muerte no queden en la impunidad y que caiga todo el peso de la ley sobre sus agresores.

Un expresidiario es ultimado El Paraíso
En el lugar de lo hechos habían varios casquillos de bala.

Lea también – Matan a un hombre en bulevar Las Torres de SPS

Investigaciones 

Los agentes policiales acordonaron la escena para comenzar con las respectivas pesquisas que darán con el paradero de los responsables.

Asimismo, se debe conocer cuáles fueron las razones por las que le habrían quitado la vida a Hernández.

Suceso
Las autoridades ya investigan este crimen.

La tasa de homicidios ha mostrado signos de disminución; sin embargo, el país sigue siendo uno de los más peligrosos de América Latina. La violencia afecta principalmente a zonas urbanas y algunas áreas rurales.

Según cifras oficiales, al menos 11,294 personas murieron de forma violenta entre 2023 y julio de 2024 en Honduras, país que cerró 2023 con una tasa de muertes violentas de 34.5 por cada 100.000 habitantes, clasificándose como la segunda nación más violenta de América Latina.

David Chávez anuncia su regreso a Honduras y al Partido Nacional

Redacción. El exdiputado y político, David Chávez, anunció en las últimas horas que regresará a Honduras luego de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) revocara su orden de captura, donde se le acusaba de fraude y violación de los deberes de los funcionarios.

Sobre Chávez Madison recaía una alerta roja de la Policía Internacional (Interpol), para proceder con su captura en cualquier parte del mundo. Sin embargo, nunca se ejecutó.

A través de su cuenta de X, el excandidato a alcalde por el Partido Nacional reaccionó a la determinación que tomó la Sala de lo Constitucional de la CSJ en torno a su caso y aseguró que retornará a su casa.

David Chávez
El abogado de David Chávez presentó un recurso de amparo ante el Poder Judicial y se admitió por unanimidad de votos.

«Después de 1 año y 12 días: Quiero agradecer a Dios, a mi familia, a mis amigos y, especialmente, a la leal base de mi Partido Nacional, que nunca me dejó solo en los momentos más difíciles. Su apoyo ha sido fundamental en este proceso», escribió en su red social.

Lea además: CSJ revoca la orden de captura contra David Chávez 

Chávez afirmó que siempre ha sido el presidente del Comité Central del Partido Nacional (CCPN) y con su retorno al país seguirá trabajando para el instituto político y previo a las elecciones del 2025.

A seguir con su vida en Honduras 

En otra parte de su publicación, Chávez refirió que existen especulaciones y noticias referentes a su caso. Es por ello que aclaró que el 13 de septiembre del año en curso se le notificó a través de Interpol la revocación de la orden de captura internacional en su contra.

También, explicó que a su abogado en Honduras se le notificó de la revocación de la orden de aprehensión en su contra a nivel nacional. Sin embargo, el proceso judicial continuará.

«Por consiguiente, informo mi retorno a Honduras para servir, compartir con mis seres queridos y continuar con mi proceso legal», expresó David Chávez.

David Chávez
Chávez informó que aún no sabe qué día regresará al país, pero dijo que sí será pronto. Las investigaciones en su contra continúan en pie.

Por último, el político y presidente del Partido Nacional indicó que como abogado confía en el Estado de derecho. Del mismo modo, en el estricto respeto a las leyes y el sistema judicial de Honduras.

«Este año ha sido difícil y lleno de dificultades, pero nuestra fe siempre estuvo en Dios, quien nos brindó cobijo y protección en todo momento», cerró Chávez, quien permaneció en el extranjero más de un año.

Riflazos 1,940

0

FIRMAS

En un mar de llanto apareció un candidato azulejo al que, en su propio partido, le birlaron las firmas de su corriente. Ahora no aparecen y, encima, le tira el muerto al CNE.

BURROS

Y como para la «politiqueada» el tiempo nunca es suficiente, por allá captaron en el escenario de la gran obra de amor al «papito» con los burros bien lodosos. ¿Habrá sido estrategia o acaso anda sumando votos de humildad?

 

CUCHILLOS

En una persecución de cuchillos largos, la luz del sol no favoreció a la diputada azuleja por los lares del Ministerio Público, a quien le tocó su turno en las listas del Santo.

MUERTOS

A propósito del Santo, varios togados le mandaron a preguntar si ya no le dan permiso de investigar casos nuevos de corrupción. Que en un desatino o en su defecto se la pasa reviviendo muertos del hoyo.

BRAVUCÓN

¿Será casualidad o parte de la conmemoración? Qué a buena mañana, el fiscal de oro, con sus poses de justo bravucón, dejó ir más de una docena de requerimientos justo el Día Internacional contra la Corrupción.

MÁRTIRES

Sin soltar siquiera una sonrisa nerviosa, el redondo tuvo el descaro de jactarse de que en su Congreso no saben ni deletrear la palabra «corrupción», porque, según él, todos ahí son mártires del trabajo.

TRANSPARENTES

Como si el mundo girara alrededor de sus cuentos, hasta se chimó cuando le preguntaron por las «transparentes» subvenciones con las que compra conciencias porque no puede ni manejar la silla que le donaron a punta de dedazos.

Lea la edición anterior aquí:Riflazos 1,939

Desde el Muro 381

0

MALABARES

Los conductores seguirán haciendo malabares al volante para evitar caer en los baches que «adornan» las calles sampedranas. «Don Pollo» dejó claro que para comenzar con los trabajos de bacheo es necesario que salga el sol.

PRONÓSTICOS

Según los pronósticos, la temporada fría y lluviosa no terminará hasta marzo del próximo año. Solo queda esperar pacientemente, como indicó «Don Pollo», ya que de nada servirá apresurarse, pues la maquinaria no puede operar en condiciones de humedad.

COMUNICADO

En un comunicado, desde la «muni» justificaron que, debido a las lluvias, los equipos de infraestructura no pueden llevar a cabo la reparación de las vías pavimentadas y no pavimentadas. ¡Así que a esperar, se ha dicho!

CABLES

Una maraña de viejos cables que presionaban los postes de luz en la peatonal fue retirada de manera inmediata. Ojala se hiciera lo mismos en las zonas donde están ubicados los vendedores ambulantes.

MERENDÓN

Mientras tanto, los pobladores de El Merendón continúan abriendo caminos, aunque sea bajo la lluvia, utilizando palas y piochas, pues el mal estado de los caminos de tierra los tiene al borde de una crisis alimentaria.

ALTERADOS

Se rumorea en los pasillos de la «muni» que algunas gerencias están aprovechando ciertas compras, entre las que se mencionan el combustible y otros negocios.

CUADRADOS

Según la «diabla» de la «muni», en la lista figuran los nombres de altos funcionarios que tendrían como aliados a empleados de su confianza, quienes les sirven de «mandaderos» para modificar los números y cuadrar el cierre.

Presupuesto 2025 prioriza burocracia y cárceles sobre educación y salud

Tegucigalpa, Honduras. No es la educación ni la salud, sino la deuda pública, la administración central, la partida confidencial y las cárceles que se llevan los principales incrementos del Presupuesto General de la República para el año fiscal del 2025.

De acuerdo con el documento de presupuesto que se socializó en el Congreso Nacional, que asciende a 430 mil 907.8 millones de lempiras, destinarán 266,668 millones de lempiras para la Administración Central, L17,892 millones más que el del presente año. Lo destinado a la deuda pública tiene una variación de un 21 % más en comparación al de este 2024, pasando de L55,635 millones a L67,320 millones. Y la Administración Descentralizada tendrá un incremento de L5,878 millones, con un presupuesto de L164,240 millones para el siguiente año.

Uno de los incrementos que destacan es del Instituto Nacional Penitenciario, que pasa de L2,476 a L4,981 millones, representando un alza de un 101 %. Además, para la Secretaría de Planificación Estratégica solicitan una variación de 512 millones de lempiras, quedando en L1,025 millones frente a los L513 millones del 2024; esto representa un incremento del 100 %.

Mientras que los Servicios Financieros de la Administración Pública, más conocidos como la partida confidencial 449, tendrán un aumento 3,159 millones de lempiras, pasando de L9,012 a L12,171 millones para el próximo año. Asimismo, para la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) se registra un aumento del 40 %, unos 2,578 millones de lempiras.

El documento al que tuvo acceso Diario TIEMPO establece un incremento del 24 % (equivalente a 2,953 millones de lempiras) al presupuesto de la Secretaría de Infraestructura y Transporte, quedando en 15,235 millones de lempiras para el 2025.

Además, para la descentralizada Empresa Nacional Portuaria solicitaron un incremento de 1,507 millones de lempiras, pasando de L1,658 a L3,165 millones.

Educación y salud

En el Presupuesto para el 2025 solicitaron apenas un aumento del 0.5 % para la Secretaría de Salud: de L29,132 millones en 2024 pasa a L29,271 para el siguiente año. Se establece además un leve incremento del 6 % para el Instituto Hondureño de Seguridad Social, quedando en L19,120 millones, y en el Hospital Escuela el presupuesto se mantendría en L2,929 millones.

Aumentan un 35 % los ingresos pediátricos por accidentes viales en el Hospital Escuela
El presupuesto del Hospital Escuela se mantendría para el 2025.

Mientras que para la Secretaría de Educación el aumento es del 5 %, incrementando apenas a 2,003 millones de lempiras y para el Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema) solicitaron 29,234 millones de lempiras, unos L1,086 millones más que el aprobado para el 2024.

Para el Ministerio Público, el aumento del presupuesto es del 8 % (unos 200 millones de lempiras), pasando de L2,679 millones frente L2,479 millones del 2024. En el Poder Judicial la solicitud de presupuesto tiene una escalada de un 6 % y en el Poder Legislativo se mantendría.

En el sector financiero, el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa) solicitaron un aumento de 1,028 millones de lempiras, quedando en L4,093 millones. No obstante, para el Banco Central de Honduras y el Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda requirieron una disminución del 7 % y 20 %, respectivamente.

También, la solicitud establece que para la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) el incremento es de apenas L131 millones. En el proyecto del presupuesto se establece una partida de L300 millones para la Comisión del Ferrocarril Interoceánico.

De cara a las elecciones del 2025, en el documento se establece un presupuesto de 234 millones de lempiras para el Consejo Nacional Electoral (CNE). A su vez, se establece un incremento de 70 millones para el Tribunal de Justicia Electoral (TJE).

Reducciones 

La Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria reduciría su presupuesto para el 2025 unos 310 millones de lempiras, pasando de L407 a L97 millones. En la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) la disminución es del 54 %, quedando en 374 millones de lempiras.

Una de las reducciones más relevantes se define en la Secretaría de Energía, donde se reducirán 4,010 millones de lempiras (caída del 32 %), pasando de L12,432 a L8,422 millones. Un 30 % (L153 millones) de disminución para la Secretaría de Desarrollo Económico, 8 % para la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, y un 35 % a la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social.

Mientras que el Instituto Nacional de Estadística tendría una reducción en su presupuesto de 608 millones de lempiras, pasando de L1,079 a L471 millones. Y para la Dirección Nacional de Bienes del Estado se sugiere una baja del 37 %.

Financiamiento

Cabe resaltar que el 70 % del Presupuesto 2025 es financiado a través de los ingresos y el resto mediante financiamiento internacional. El economista Dustin Santos señaló que la deuda flotante significaría gran parte de los ingresos que registraría en el próximo año la administración pública.

«El financiamiento a través del crédito, a nivel interno con títulos de deuda o eterno con bonos, representa el 30 % de los ingresos que el gobierno pretende tener para el 2025 y va en incremento. Cada vez el gobierno va a ir necesitando de más financiamiento para lograr financiar el presupuesto», indicó.

Agregó que «este gobierno sostiene que no ha necesitado el tema del endeudamiento. Hay un tema un poco escondido, y es que hay una deuda flotante altísima. Esto con la devolución de créditos por compromisos a corto plazo llega a más de 16 mil millones de lempiras y no se ha cumplido, se ha acumulado».

Dustin Santos
Dustin Santos: «Cada vez el gobierno va a ir necesitando de más financiamiento para lograr financiar el presupuesto».

No hay capacidad de ejecución 

Sobre el tema, la especialista en finanzas de Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Liliam Rivera, el gobierno incrementa el presupuesto, pero no tiene la capacidad de ejecución para atender las necesidades de la población.

«Esas desigualdades presupuestariamente nos hacen ver las prioridades reales del Presupuesto. Recomendamos aumentar la partida de textos escolares y mejorar los mecanismos de los beneficiarios de los programas sociales», manifestó.

Continuó señalando que se deben priorizar las obras públicas y distribuir la partida 449 a la institución que corresponda. «El presupuesto aumenta y tiene que guardar consistencia con la situación real. Aumenta mucho, pero las necesidades son bastantes, y analizamos que la capacidad de ejecución del gobierno, que es baja. En temas de inversión pública han sido sumamente bajos durante todo el año», cerró.

ejecutado presupuesto general Honduras
Liliam Rivera: «El Presupuesto aumenta mucho, las necesidades son bastantes, pero analizamos que la capacidad de ejecución del gobierno que es baja».

Estancado 

El Proyecto del Presupuesto del 2025 aún no ha sido sometido a discusión en el Congreso Nacional. Sin embargo, el vicepresidente del CN, Hugo Noé Pino, sostuvo que está optimista con que se apruebe este año.

«Yo tengo bastante optimismo de que así va a ser, hemos estado en audiencias con diferentes sectores, hemos aclarado muchas cosas con relación al presupuesto. Estoy seguro de que los diputados no van a impedir el funcionamiento normal que todo el aparato estatal requiere para el comienzo de año”, apuntó.

Las fuerzas políticas de oposición revelaron su postura en contra del presupuesto, aduciendo promesas incumplidas por parte del gobierno. Esta discordia provoca que el panorama para que el Presupuesto sea aprobado este año se oscurezca cada vez más.

error: Contenido Protegido