22.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 1496

Biden recibe a un Trump triunfante en la Casa Blanca

AFP. Se fue furioso en enero de 2021 y volvió triunfante. Donald Trump se reunió este miércoles con el presidente demócrata Joe Biden en la Casa Blanca y dijo que la transición será «lo más fluida posible».

Tras estrechar la mano del jefe de Estado saliente en el Despacho Oval, donde será él quien presida las reuniones una vez que jure el cargo el próximo 20 de enero, el 45º y pronto 47º presidente estadounidense aseguró que la transición entre ellos será «lo más fluida posible».

«Haremos cuanto podamos para asegurarnos de que tiene todo lo que necesita«, dijo Biden, después de darle la «enhorabuena».

Biden y Trump
Biden y Trump sostuvieron un encuentro que marcará la historia de Estados Unidos (USA). Foto: AFP.

«La política es dura, y en muchos casos no es un mundo muy agradable. Hoy es un mundo agradable y lo aprecio mucho», opinó Trump.

-Un histórico encuentro-

La situación es muy humillante para el octogenario demócrata, que sabe que el equipo entrante puede desbaratar gran parte de su legado. 

Biden calificó a Trump de amenaza para la democracia y competía con él por la presidencia hasta que un desastroso desempeño en un debate electoral obligó al demócrata a retirarse de la carrera en julio.

La reunión es un trago amargo para él y una revancha para su invitado.

reunión Biden y Trump
Ambos posaron para las cámaras de los medios de comunicación muy sonrientes. Foto: AFP.

Melania Trump, la esposa del futuro presidente, se ausentó sin dar una razón pero deseó a su marido «un gran éxito».

Lea además: Biden llama a Trump para felicitarlo e invitarlo a la Casa Blanca 

-Encuentro-

Biden invitó a su acérrimo rival republicano al despacho oval después de la derrota electoral de la vicepresidenta Kamala Harris la semana pasada, a pesar de que Trump no hizo lo propio con él.

El magnate aterrizó en Washington poco antes de las 09H30 locales.

Lo primero que hizo fue hablar con un grupo de republicanos, ante los que mencionó la hipótesis de volver a presentarse como candidato a la Casa Blanca, algo prohibido por la Constitución estadounidense.

«Sospecho que no volveré a presentarme a menos que digáis: ‘Es bueno, tenemos que contemplar otra cosa'», les dijo.

reunión Trump y Biden
Trump y Biden abordaron varios temas, entre ellos la transición de gobierno. Foto: AFP.

Además de la reunión en la Casa Blanca visitará el Capitolio, donde en enero de 2021 una turba de simpatizantes suyos irrumpió en un intento por impedir que se certificara la victoria de Biden.

Pisa fuerte: su partido ha arrebatado el control del Senado a los demócratas y se dispone a mantener el de la Cámara de Representantes.

– Tradición –

La invitación de Biden restablece una tradición que Trump rompió cuando perdió las elecciones de 2020, negándose a sentarse con él e incluso a asistir a la investidura.

El expresidente Barack Obama recibió a Trump en la Casa Blanca cuando el magnate ganó las elecciones de 2016.

Cuando Trump se fue de la Casa Blanca el 20 de enero de 2021 muchos republicanos lo repudiaron por haber arengado a una multitud antes del asalto al Capitolio.

Pero el período de desgracia duró poco y los republicanos volvieron a su lado en parte por su capacidad para movilizar electoralmente al movimiento de derecha que lo ha vuelto a aupar al poder.

Trump y Biden
El encuentro entre el presidente electo y el saliente es una tradición en USA. Foto: AFP.

-Segundo mandato de Trump-

Trump inicia su segundo mandato con un control casi total sobre su partido.

Ha pasado la semana desde las elecciones en su mansión de Florida, formando su equipo.

Entre los últimos nombramientos destaca el del hombre más rico del planeta, Elon Musk, al frente de una nueva «comisión de eficiencia gubernamental», junto con el empresario Vivek Ramaswamy.

Este último ha prometido en X que el dúo no tendrá pelos en la lengua.

Durante la campaña, Musk sugirió que la comisión podría hacer recortes de hasta 2 billones en el presupuesto federal. La cantidad es superior a los presupuestos combinados de Defensa, Educación y Seguridad Nacional.

Por lo pronto acompañará a Trump en varios actos previstos este miércoles.

El puesto más importante anunciado hasta ahora es el de jefe de la diplomacia, para el que ha elegido al senador de Florida Marco Rubio, según los medios estadounidenses.

Republicanos controlar Cámara Representantes
Donald Trump es oficialmente el presidente número 47 de los Estados Unidos.

El congresista Michael Waltz, un exoficial de fuerzas especiales, sería su asesor de seguridad nacional.

Ambos tienen opiniones belicistas sobre China, pero no se les considera aislacionistas, a pesar de las amenazas previas de Trump de retirarse o cortar con la OTAN.

También se confirmó que la gobernadora Kristi Noem dirigirá el departamento de Seguridad Interior. El cargo es clave porque se encarga de la protección de las aduanas y las fronteras. Además, de la gestión de la migración y de la respuesta a los desastres naturales.

Trabajará de la mano con Tom Homan, el nuevo «zar de fronteras». AFP. 

Condenan a más de 30 años de prisión a principal socio de los Valle Valle

Redacción. El portavoz del Ministerio Público, en San Pedro Sula, Elvis Guzmán, dio a conocer que condenaron a 34 años de prisión a uno de los principales socios de la estructura criminal de los hermanos «Valle Valle«, sentenciados en los Estados Unidos por tráfico de drogas.

De acuerdo con Guzmán, la pena se le impuso gracias a las pruebas aportadas por la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV).

La pena de 34 años de reclusión fue impuesta contra Diomes Dagoberto Arita Cartagena, como responsable de dos delitos de homicidio, en perjuicio de Luis Alberto Morales Pérez y Óscar Leonel Reyes, y del delito de lesiones agravadas. Pena que cumplirá en la Penitenciaría Nacional.

Arita Cartagena, formaba parte de la estructura criminal denominada «Los Pelones«, dirigida por Marlon Josué Aguilar Tábora ligada estrechamente a los hermanos «Valle Valle». El condenado habría cometido los hechos el 15 de febrero de 2020 en el barrio Morazán, en La Entrada, Copán.

«Faltan otros miembros de esta estructura que están a la espera de que sean sometidos a una audiencia de juicio oral y público», agregó Guzmán.

Elvis Guzmán, portavoz del Ministerio Público en San Pedro Sula.

Le puede interesar: MP solicita 16 años de reclusión contra un testaferro de «Los Cachiros»

Los Valle Valle

La Oficina Federal de Investigación (FBI) y la Administración de Control de Drogas (DEA) impulsaron en Honduras operaciones de inteligencia con la Policía Nacional para desmantelar el cártel de los Valle Valle.

Y tras seis años de trabajo conjunto, en 2014, el imperio de los Valle Valle se desmoronó en cuestión de siete meses. Se dedicaban al tráfico de drogas en un punto estratégico, cerca de la frontera con Guatemala, en el departamento de Copán, Honduras.

El tráfico de drogas es un delito penado por la ley en Honduras.

Policía justifica que uniformados «no vieron» a pareja peleando en Comayagüela

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El portavoz de la Secretaría de Seguridad, Miguel Martínez Madrid, informó que los uniformados que transitaban en una patrulla por Comayagüela no vieron a la pareja que estaba peleando en la avenida Cabañas.

En el vídeo que comenzó a circular en redes sociales, se aprecia como un hombre persigue a una mujer y la empieza a golpear, unos segundos después pasa la patrulla, pero sigue su marcha sin atender el conflicto.

En consecuencia, el portavoz de Seguridad indicó que iba una radio patrulla con dos elementos de la policía a bordo y no se percataron del hecho. Es por ello que ya hablaron con el jefe de la Unidad Metropolitana Número 2 de Belén y él informó de la situación.

Miguel Martínez Madrid
Miguel Martínez Madrid, portavoz de la Secretaría de Seguridad.

«Como seres humanos, todos cometemos errores. Los policías van viendo al lado derecho y no toman en consideración o no logran observar que hay una pareja que está peleando al lado izquierdo de la calle. Son errores humanos», acotó Martínez Madrid en Hoy Mismo.

Lea además: Frente a patrulla policial agreden a una mujer en Comayagüela 

VEA EL VÍDEO: 

 

Protección a la mujer 

Por otro lado, Martínez Madrid comentó que en torno a la defensa y protección de las mujeres, la Policía Nacional atiende denuncias referentes a través de la línea 114.

«No hay una tendencia de los policías a no asistir a una mujer que esté siendo víctima, por el contrario. Lamentablemente en este caso los policías iban viendo para el otro lado, a la derecha y no se percataron de lo que estaba sucediendo a la izquierda», agregó.

Fueron precisamente las cámaras del Sistema Nacional de Emergencia 911 las que captaron el acontecimiento. Según el comisionado de policía, por la hora en que sucedió, se tiene como hipótesis que es un problema entre una pareja sentimental.

Enfrente a patrulla policial agreden a una mujer en Comayagüela
En el video se ve que la patrulla no hizo tan si quiere el intento de pararse.

«La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) hará las diligencias necesarias a través del vídeo-análisis forense. Se va a identificar el número de placa, las características del vehículo, pero sobre todo necesitamos que la fémina (agredida) interponga la denuncia», explicó.

Martínez Madrid cerró explicando que este tipo de situaciones son lamentables, pero cuando suceden, las mujeres no denuncian, y es por ello que no se procede con las investigaciones.

Patrulla pelea pareja
La pareja se bajó de un auto y comenzó a pelear el la calle.

«Duende» se lleva a niña en Cortés; apareció con un hilo rojo

REDACCIÓN. Los familiares de la pequeña Carla Argueta Portillo informaron que encontraron a la niña sana y salva luego que aparentemente «el duende» se la hubiera llevado.

Mediante las redes sociales, los parientes de la menor de edad habían denunciado la desaparición de la menor de manera misteriosa. Ante esta situación, los vecinos de la familia emprendieron una extensa labor de búsqueda para tratar de encontrarla.

Según las versiones que circulan en las plataformas digitales, la niña no se encontraba en la vivienda y tampoco se le escuchó llorar. Tras horas de búsqueda, los parientes pudieron localizarla en sector asilado de la comunidad cerca de un abismo.

Le puede interesar – ¡Espeluznante! Historias paranormales envuelven las ruinas de Copán

Los familiares se sintieron muy agradecidos por haberla encontrado sana y salva.

Hilo rojo 

Los familiares explicaron que cuando encontraron a la niña estaba en estado shock; sin embargo, no estaba llorando. Así mismo, otro dato que encendió las alarmas fue que la menor tenía un hilo rojo en su pie. Esto ha generado decenas de comentarios en las redes sociales.

El misterioso hecho se registró en una comunidad de Santa Cruz de Yojoa en el departamento de Cortés. De acuerdo a los familiares, «el duende» se habría llevado a la niña para «robársela».

Del mismo modo, los parientes alegaron que esta es la única explicación que han encontrado para este hecho insólito que ha dejado perpleja a la comunidad.

La leyenda del duende es parte del folklore hondureño y de otras partes de Latinoamérica.

Reacciones 

La situación desencadenó una serie de comentarios en las redes sociales y encendió el debate sobre si existen estos eventos sobrenaturales.

«Yo sí creo porque de dónde soy, el duende se llevó a un niño en la noche y el niño hablaba y cuando llegaban donde él hablaba, ya no estaba, gritaba en otro lugar. El mismo dueño lo devolvió a las 2:00 de la mañana», afirmó.

Finalmente, otras personas aseguraron que el duende no existía y pidieron a las autoridades capturar al verdadero captor de la niña.

Autoridades detienen a colombianos cargados de dólares en el aeropuerto Villeda Morales

Redacción. Agentes de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico (DLCN) y fiscales del Ministerio Público (MP), capturaron a tres ciudadanos colombianos que intentaban sacar del país más de 95 mil dólares y 565 mil pesos colombianos sin declarar, en el Aeropuerto Ramón Villeda Morales, ubicado en San Pedro Sula, Cortés.

El portavoz de la institución, Elvis Guzmán, explicó que detectives de la unidad canina de Lucha contra el Narcotráfico y fiscales del Ministerio Público capturaron a Rafael Arturo Solórzano Castillo, Katherin Jimena Vera Díaz y Mario Andrés Rodríguez Chaparro, todos originarios de Colombia.

Los detenidos llevaban ocultos 95,980 dólares y además pesos colombianos.

«Los tres intentaban sacar vía aérea la cantidad de 95,980 dólares y la cantidad de 565,000 pesos colombianos», señaló Guzmán. Asimismo, añadió que la intención de los detenidos era sacar el dinero con destino a Perú.

Lea también – Caen hombres con 3 kilos de cocaína camuflados en paquetes de café

Argumentó que no se descarta que los detenidos estén ligados a otras estructuras criminales, en vista de que «en el país hay colombianos dedicados al tráfico de drogas y la extorsión».

Guzmán comentó que trasladaban el dinero en maletas tratando de simular que era ropa para evadir la justicia hondureña; sin embargo, lograron capturarlos porque actuaban de manera sospechosa.

Investigación

El portavoz Guzmán, reiteró que la investigación está abierta y se espera que al final del día se pueda presentar un requerimiento fiscal por el delito de lavado de activos.

«Estamos cumpliendo algunas etapas de la investigación para poder obtener otros elementos que indican a qué tipo de estructura pertenecen estos tres colombianos. Lo que sí, es que de inicio, se está haciendo un proceso de investigación de lavado de activos», finalizó Guzmán.

La detenida nació en Cali, Colombia y se llama Katherine Jimena Veraz Díaz.

Le puede interesar – A prisión mujer que mató a su pareja con una tijera en Comayagua

A semanas de la Navidad, ya se registran 4 niños quemados por pólvora

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Pese a que todavía faltan unas semanas para iniciar diciembre, mes donde se celebra la Navidad, Honduras registra ya cuatro niños quemados y afectados por la manipulación de pólvora.

De estos 4 menores, tres ingresaron al Centro Hondureño para el Niño Quemado (CEHNIQ) en Tegucigalpa, mientras que el otro permanece en el Hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula.

Alfredo Ortiz, portavoz del CEHNIQ, detalló que esta cifra se contabiliza desde el pasado mes de octubre a la fecha. A su vez, resaltó que la tendencia muestra una estadística similar a la del año 2023.

15 menores quemaduras CEHNIQ
La mayor parte de menores quemados ingresan al CEHNIQ en Tegucigalpa.

«Previo a la Navidad y partiendo de octubre a la fecha son cuatro casos. Tres son provenientes de Francisco Morazán y el uno de Omoa, Cortés, que es el más reciente», expresó el portavoz.

Lea además: Hasta L20,000 de multa por vender pólvora pagarán en San Pedro Sula 

Varones y menores de 15 años 

Por otro lado, Alfredo Ortiz explicó que los menores que han resultado afectados por pólvora, son varones, y presentan quemaduras en sus extremidades. Quienes oscilan entre 6 y 15 años de edad.

«Tienen afectaciones en sus brazos, tórax y abdomen», indicó el portavoz. En tal sentido, la recomendación a los padres y adultos sigue siendo no darles pólvora a los niños y estar pendiente de lo que hacen y con lo que juegan.

La pólvora es altamente explosiva y genera daños irreversibles en la piel.

Por último, Ortiz destacó que en comparación al 2023, la tendencia se mantiene y no se descarta un aumento. Del mismo modo, resaltó que este año el primer quemado por pólvora se registró más temprano que el año anterior.

En el caso de las dos ciudades más importantes de Honduras, Tegucigalpa y San Pedro Sula, desde sus municipalidades se emite una ordenanza que prohíbe la venta de pólvora y es con la intención de evitar que niños resulten quemados y mutilados.

Salomé Peraza, hondureña que conquista las pantallas de Paraguay

REDACCIÓN. Salomé Peraza se suma a la lista de hondureños que ponen el nombre del país a nivel internacional.

La compatriota ha derrochado talento y habilidades durante su participación en la pantalla de Calle 7 en Paraguay. La actitud contagiosa de la joven y su innegable belleza la han convertido en una estrella completa destinada a estar frente a las cámaras.

La madre de Salomé Peraza manifestó que estaba agradecida por la oportunidad que está disfrutando en el extranjero.

Le puede interesar – Marcela Fernández, hondureña que cambia vidas a través de la música

«Ella siempre ha sido muy disciplinada y cuando se compromete con algo, lo hace de la mejor manera», comentó muy emocionada al medio de comunicación Once Noticias.

La hondureña es fanática de la vida saludable y posee un cuerpo escultural.

Del mismo modo, la madre de la hondureña explicó que desde una temprana edad ha demostrado tener un enorme interés en las competencias. Ante esto, siempre fue uno de sus sueños salir del país para demostrarlo.

Tierna relación 

En este sentido, la señora comentó que la relación con su hija está llena de bromas y juegos, lo que la hace completamente especial.

«Siempre le ha gustado jugar conmigo, hacerme bromas y cantarles a sus cinco mascotas», afirmó. Al mismo tiempo, la hondureña reveló que extraña mucho a su hija, a pesar de que sabe que está cumpliendo sus sueños.

Le puede interesar – Hondureña en España decepciona a famoso tiktoker por desconocer éxito de Key Key

Salome Peraza hondureña Paraguay
La hondureña forma parte del elenco del programa Calle 7.

Comunidad hondureña 

La comunidad hondureña que sintoniza el programa han recibido a la compatriota con brazos abiertos. Ante esto, expresó que se sentía muy conmovida por todo el cariño y amor que le han brindado a su hija.

«Independientemente de los resultados, mi hija siempre será una campeona. Estamos muy orgullosos de ella y confiamos en que seguirá adelante, enfrentando cualquier reto que se le presente», afirmó.

Oscura Navidad: Empresarios avizoran fuerte desempleo para esta temporada

Redacción. Ante la falta de la Ley de Empleo por Hora, empresarios hondureños avizoran fuerte desempleo durante la temporada navideña, época en la cual se contrataba a trabajadores de forma temporal.

En el cierre del 2024 se esperan grandes desafíos económicos debido a altos índices de pobreza, desigualdad y corrupción en Honduras, de acuerdo con expertos en temas económicos.

«Hay dificultades para las empresas y una de esas dificultades es tener acceso a dólares. Las empresas se financian en dólares para traer sus productos y bienes que van a comerciar en la Navidad. Ha sido un grave problema acceder a ello y eso dificulta la posibilidad de que las empresas tengan suficiente inventario para vender», indicó Santiago Herrera, gerente de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

Ante esa situación, se estarán perdiendo alrededor de 20 mil empleos en la temporada navideña, ya que no se pondrán realizar contrataciones debido a la falta de una Ley de Empleo por Hora, según el Cohep.

Santiago Herrera, gerente de Política Económica del Cohep.

Le puede interesar: Unos 50,000 empleos se han perdido tras salida de maquilas, según expresidente de Cohep

Ley de Empleo por Hora

Por su parte, el expresidente de la Asociación Nacional de Micro y Pequeña Industria de Honduras (ANMPIH), Efraín Rodríguez, reveló que ante la falta de una Ley de Empleo por Hora se dejarían de contratar a miles de personas en la zona norte del país.

«Esperemos que para el próximo año podamos contar con una ley porque muchas empresas no pueden sostener muchos empleados durante todo el año debido a que hay temporadas de mayor demanda y otras que bajan», detalló.

Desempleo en Honduras
La ley permitía contratar personal en temporadas altas de trabajo como: Semana Santa, Morazánica y fiestas navideñas.

De igual importancia: Cohep sugiere al gobierno priorizar el empleo en el Presupuesto 2025

Emotivo Regreso: Luis Palma y su esposa llegan a Honduras para el duelo con México

0

Redacción. Juntos y tomados de la mano arribaron a Honduras el jugador del Celtic de Escocia, Luis Palma y su esposa, Annie Córdova, para que él se sumará a la concentración de la Selección Nacional de Honduras, previó a un importante encuentro deportivo.

«El Bicho» llegó junto a su esposa este martes al aeropuerto Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula (SPS), Cortés y en la tarde se unió a los entrenamientos en el Estadio Francisco Morazán.

Hace tan solo algunas semanas se especuló a través de las redes sociales una crisis matrimonial entre ambos, luego de que ella compartiera algunos vídeos con doble sentido en Tiktok y que él no tuviese ninguna foto juntos en Instagram.

Luis Palma y su esposa
Luis Palma y Annie no se soltaron de la mano mientras transitaban por el aeropuerto.

Sin embargo, todo apunta que solamente eran rumores y que siguen juntos y enamorados, y ahora ella lo apoyará desde las gradas en este partido por la Liga de Naciones de la Concacaf frente a México el viernes 15 de noviembre.

Lea además: Especulan sobre «crisis matrimonial» entre Luis Palma y Annie Córdova 

Tras varios años de noviazgo, Luis Palma y Annie Córdova sellaron su amor casándose en una ceremonia muy íntima el pasado mes de julio. A esta, solamente asistieron familiares y amistades cercanas, luego ellos viajaron para disfrutar su luna de miel.

Luis Palma y su esposa 1
«El Bicho» y Annie residen actualmente en Europa.

Partido de la H  

Honduras se enfrenta a México este próximo viernes en la capital industrial del país y los ojos están puertos en la Selección Nacional. Todos los convocados por el profesor Reinaldo Rueda ya están en la concentración y entrenando para el encuentro deportivo.

En ese sentido, Palma manifestó que, «nosotros nos vamos a encargar de hacer un buen partido en ambos estadios. Estamos con nuestra gente el día viernes y esperamos que el apoyo sea al mil, vamos a dar el todo por el todo para los triunfos y que sea todo limpio».

Luis y Annie
Luis fue el último seleccionado en llegar a Honduras tras la convocatoria de Rueda.

De la misma manera, «El Bicho» afirmó que está trabajando y esforzándose a diario, para así retomar su rendimiento en El Celtic. A su vez, remarcó que llegar a jugar con la selección es un orgullo para él.

Con figuras mediáticas Trump continúa conformando su gabinete de gobierno

0

Redacción. Tras ser electo como el próximo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reveló los nombres de algunos funcionarios que formarán parte de su gabinete una vez que tome posesión del cargo el 20 de enero de 2025.

Uno de ellos es el presentador de Fox News, Pete Hegseth, que servirá como su secretario de Defensa. La asignación posiciona a la personalidad televisiva en un puesto de nivel de gabinete para el segundo mandato de Trump.

Si el Senado estadounidense confirma a Hegseth, podría cumplir las promesas de campaña de Trump de librar al ejército estadounidense de generales a los que acusa de aplicar políticas progresistas, contra las cuales se han manifestado los conservadores.

Hegseth tiene una larga trayectoria en el ejército, sirviendo en Afganistán e Irak.

John Ratcliffe

Además, Trump, eligió al exdirector de Inteligencia Nacional, John Ratcliffe, para dirigir la Agencia Central de Inteligencia del país (CIA, por sus siglas en inglés). Ese es uno de los puestos clave de su Administración.

Ratcliffe, conservador de Texas, sirvió primero durante más de cinco años en el Congreso, como representante por el cuarto Distrito Congresional de su Estado. Estuvo como miembro de los Comités de Inteligencia y Judicial de la Cámara baja y presidente de Ciberseguridad en el Comité de Seguridad Nacional.

Luego, entre 2020 y 2021, durante los últimos meses del primer mandato de Trump, se desempeñó como director de Inteligencia Nacional. En 2020, Trump le entregó la Medalla de Seguridad Nacional, la distinción de más alto honor.

John Ratcliffe se desempeñó como director de inteligencia nacional durante el último año de mandato de Trump.

 Kristi Noem

Asimismo, el próximo inquilino de la Casa Blanca, propuso a la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, como la secretaría del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en sus siglas en inglés).

”Kristi ha sido muy dura con la seguridad fronteriza. Fue la primera gobernadora en mandar a soldados de la Guardia Nacional a Texas para ayudar con la crisis fronteriza de (Joe) Biden”, destacó Trump en un comunicado.

Según el presidente electo, Noem trabajará de cerca con el “zar de la frontera” Tom Homan para “asegurar la frontera y garantizar que nuestro territorio estadounidense está seguro frente a adversarios”.

La gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, ha sido elegida para servir como la próxima secretaria de Seguridad Nacional.

Por su parte, el multimillonario Elon Musk trabajará en conjunto con Vivek Ramaswamy para dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Musk y Ramaswamy «allanarán el camino para que mi administración desmantele la burocracia gubernamental, recorte las regulaciones excesivas, recorte los gastos innecesarios y reestructure las agencias federales», dijo Trump en una declaración.

Elon Musk y Vivek Ramaswamy dirigirán el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Trump.

Susie Wiles

Susie Wiles es una estratega republicana de 67 años. La floridana goza de gran prestigio en el partido y fue copresidenta de su tercera candidatura. Se convertirá en la jefa de gabinete de Trump y es la primera mujer que ocupa el cargo.

El jefe de gabinete supervisa las operaciones de la Casa Blanca y gestiona la agenda política del presidente. En efecto, Wiles será la asesora clave en todas las cuestiones políticas.

Su reputación es formidable. Se le atribuye el mérito de haber mantenido al famoso Trump sin correa en su campaña más disciplinada. Con pocos detalles sobre cómo podría dirigir la Casa Blanca, sería justo suponer que aplicará una disciplina similar como jefa de gabinete.

Susie Wiles se convierte en la primera mujer en tener este cargo.

Stephen Miller

El antiguo redactor de discursos y asesor principal de Trump, Stephen Miller, volverá a la Casa Blanca en la segunda administración como jefe adjunto de personal para política.

Miller es un republicano de extrema derecha y está considerado uno de los más firmes defensores de la postura antiinmigración de Trump. Entre sus iniciativas políticas anteriores se encuentran la defensa del muro fronterizo entre Estados Unidos y México, varias políticas de deportación controvertidas y la prohibición de entrada a los inmigrantes de algunos países de mayoría musulmana.

Ha pasado los últimos cuatro años como defensor conservador de las libertades civiles, pero hizo apariciones en la campaña electoral con Trump.

Miller fue asesor senior en el primer mandato de Trump y ha sido una figura central en muchas de sus decisiones políticas.

Tom Homan

Tom Homan fue director en funciones del Servicio Federal de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la primera administración Trump y será su nuevo zar de fronteras.

En la Convención Nacional Republicana de julio, Homan proclamó que los inmigrantes indocumentados deberían «empezar a hacer las maletas ya» si Trump ganaba la presidencia. Su postura de línea dura será fundamental para poner en práctica la promesa de Trump de devolver a los inmigrantes indocumentados a sus países de origen, descrita durante la campaña como «la mayor operación de deportación de la historia de Estados Unidos».

Trump dijo que Homan será responsable de las fronteras del sur y del norte, de la seguridad marítima y de la aviación, y estará a cargo de las medidas de deportación, una parte central de la agenda del republicano.

Tom Homan estará a cargo de las fronteras del país.

Marco Rubio, secretario de Estado

Uno de los nombres con los que más se especula para liderar la diplomacia estadounidense es el de Marco Rubio, senador de Florida que estuvo en la lista de posibles vicepresidentes para un segundo mandato del republicano.

Rubio, de origen cubano, ejerció desde el Comité de Relaciones Exteriores del Senado una notable influencia en la política hacia Latinoamérica del primer mandato de Trump, pero algunos asesores del futuro mandatario creen que su perfil de «halcón» contrasta con la política aislacionista de “Estados Unidos primero” que promueve Trump.

Se espera que Trump nombre al senador estadounidense Marco Rubio como su secretario de Estado.

Le puede interesar – Juez aplaza decisión sobre si desestima caso contra Trump

error: Contenido Protegido