24.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 1492

En libertad se defenderán exfuncionarios de administración de ‘Pepe’ Lobo acusados de fraude

Redacción. Autoridades judiciales -a través de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO)- lograron la medida de auto de formal procesamiento con medidas distintas a la prisión contra cinco exfuncionarios de la administración del expresidente Porfirio Lobo Sosa (2010-2014) acusados de fraude.

El Ministerio Público dio a conocer en las últimas horas la decisión mediante un comunicado. El caso está vinculado al desvío de millones de lempiras entre el 2009 al 2012, que estaban destinados para la compra de medicamentos en el Hospital del Sur.

Los hondureños Carlos Alberto Gonzáles y María Nieves Martínez Cardenas deberán de responder al delito de fraude, uso y falsificación de documentos públicos. Por su parte, el ex gerente administrativo de la Secretaría de Salud, Vinicio David Monterrosa Samayoa; y los representantes de Astropharma S.A., Marco Tulio Gutiérrez y Gilberto Lezama Toro, son acusados de fraude a título de cooperador necesario.

Le puede interesar: Requerimiento fiscal contra exfuncionarios de la administración de Pepe Lobo 

Comunicado del Ministerio Público .

La lista de acusados concluye con Juan Pastos Rodríguez, Hernán Enrique Vindel, Martha Lidia Girón, Gustavo Armando Avelar y Moisés Torres. Entre los delitos que éstos enfrentan se encuentran: fraude, falsificación de documentos públicos y violación de los deberes de los funcionarios.

Investigación 

De acuerdo con las investigaciones del Ministerio Público, los involucrados habrían manipulado los procesos de licitación y simularon la partición de otras empresas. Además, fraccionaron los contratos para evadir la licitación pública.

Los medicamentos debían de llegar al Hospital General del Sur.

Astropharma S.A. habría obtenido 50 contratos de compras y recibió un beneficio irregular con más de 20 millones de lempiras. Indagaciones del Ministerio Público agregan que los empleados del Hospital del Sur alteraron actas de recepción, así como falsificaron registros para encubrir los incumplimientos de la empresa vinculada.

Estas acciones evitaron una multa de 13 millones de lempiras, provocando, asimismo, un perjuicio al Estado de Honduras de 33.4 millones de lempiras.

Tegucigalpa espera temperaturas de hasta 13° centígrados por frente frío

Redacción. Debido al frente frío que ingresará este jueves a Honduras, Tegucigalpa (capital hondureña) registrará temperaturas hasta de 13 grados centígrados, según confirmó el pronosticador de turno del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), Mario Centeno.

El martes de esta semana la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que un frente frío, que se ubica en el golfo de México, ingresará al país centroamericano por el golfo hondureño durante la mañana del jueves.

Este sistema frontal producirá lluvias que podrían superar los 100 milímetros, principalmente en los departamentos de la zona norte y occidente: Copán, Santa Bárbara, Cortés, Atlántida, Islas de la Bahía, Colón, Yoro y el norte de Olancho.

Mario Centeno
Mario Centeno, pronosticador de turno de Cenaos-Copeco.

«Hoy el país está siendo afectado por una vaguada prefrontal y es la que antecede el frente frío. Y es ésta la que nos va dejar lluvias este miércoles, principalmente en la tarde y se puede extender hasta en la noche», explicó el experto Centeno en Hoy Mismo.

También detalló que las lluvias por el frente frío no afectarán tanto el departamento de Francisco Morazán, pero si habrá un importante descenso en las temperaturas ambiente y rachas de viento.

«Vamos a tener temperaturas bastante bajas, especialmente ya para el día viernes y sábado. Estamos viendo que Tegucigalpa puede llegar a a los 12-13 grados centígrados», indicó el pronosticador.

Avance Frente frío
El frente frío ya avanza e ingresará por el Golfo de Honduras.

Las temperaturas más bajas, en tanto, se registrarán precisamente en el occidente del país. En el caso de la meseta de La Esperanza habría mínimas de entre 7 y 9 grados centígrados.

Lea además: Frente frío podría dejar hasta 100 mm de lluvia en su llegada a Honduras 

Vaguada y su afectación 

Se prevé que para la noche de este miércoles comiencen vientos suaves, acompañados de lluvias débiles. «Por la vaguada vamos a sentir lluvias en todo el territorio nacional, con mayor intensidad en el occidente, noroccidente y partes de la región central. Vamos a tener acumulados altos en las zonas montañosas», acotó Centeno.

El experto recordó que hay un índice considerable de humedad en los suelos y las lluvias caerán sobre sitios donde ya se registraron el fin de semana por la tormenta tropical Sara. Es por ello que la población debe tener cuidado y, en especial, los hondureños que viven en zonas vulnerables.

Frente frío Honduras
El frente frío que ingresa este jueves es el primero de la temporada 2024-2025.

Temas clave que podrían discutirse a partir de hoy en el Congreso Nacional

Redacción. Tras varias semanas sin sesionar, los diputados del Congreso Nacional reanudarán las sesiones legislativas para tratar temas de prioridad en Tegucigalpa, capital de Honduras.

«Nosotros tenemos que fijar una postura como Partido Nacional porque hace tres semanas hemos venido solicitando la palabra con la moción de interpelación al jefe del Estado Mayor Conjunto (Roosevelt Leonel Hernández)», comenzó diciendo Tomás Zambrano, líder de la bancada nacionalista.

Sin embargo, el congresista reconoció que «en este momento hay temas de prioridad como es atender la emergencia (por los estragos que dejó el paso de la tormenta Sara en Honduras)».

«Hemos pedido que puedan tocarse algunos temas de respaldo y apoyo para esos municipios que están siendo duramente afectados por las tormentas, sobre todo en el tema de carretera, infraestructura, puentes, viviendas y albergues», detalló.

Zambrano
Tomás Zambrano, jefe de bancada del Partido Nacional.

Le puede interesar: Luego de tres semanas de vacaciones, el Congreso retomará sesiones

Congreso Nacional

El diputado nacionalista también mencionó que «se ha hablado de diferentes temas que va a tener (la Junta Directiva del Congreso) en agenda. Entonces, tenemos que ver qué temas podemos respaldar y cuales no».

«Hay varios temas que definitivamente para nosotros es bien complejo poder apoyar, tipo estado de excepción. Este es un estado fallido que ya lleva casi más de dos años y no dio resultado. Además, con este estado, se están cometiendo abusos de derechos humanos», manifestó.

En ese sentido, añadió que «en el tema de la Ley de Justicia Tributaria, nosotros no lo hemos respaldado, nunca nos hemos comprometido. Esa ley lo que va a traer es más desempleo y menos inversión».

«En el tema de las adendas a los contratos de la energía, mañana vamos a fijar la posición como bancada; es decir, determinar si vamos a votar en contra o a favor», reveló el congresista.

Finalmente, dijo que «esperamos que Libre (partido de gobierno) deje el sectarismo político en esta emergencia». «En estas emergencias no hay que ver colores políticos», agregó Zambrano.

El paso de la tormenta tropical Sara por Honduras dejó miles de afectados y cinco personas muertas, de acuerdo con las autoridades.

Migrantes con cita de asilo en frontera de México temen regreso de Trump

Internacional. Los migrantes en la frontera norte de México que tienen una cita de asilo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) temen que el próximo presidente, Donald Trump, los deporte pese a migrar de forma legal, por lo que su esfuerzo sería en vano.

En Ciudad Juárez, uno de los epicentros del fenómeno migratorio en Norteamérica, crece la preocupación por las medidas de Trump, quien esta semana confirmó que planea «declarar una emergencia nacional y usar activos militares» para realizar deportaciones masivas.

La venezolana Scarlett Rodríguez (22) manifestó que, como ella, hay muchos migrantes que van temerosos a sus citas de ‘CPB One’, una aplicación que dispuso el actual gobierno de Joe Biden para gestionar desde México las citas de asilo en Estados Unidos.

«El principal temor, para mí, sería que (Trump) nos regresara, porque nosotros vamos con metas, con sueños, ilusiones de seguir adelante, somos personas buenas, trabajadoras, y así como hay personas malas hay personas buenas, pero somos más buenos que malos», afirmó.

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.

Le puede interesar: Trump vuelve a la Casa Blanca gracias al apoyo del voto rural en USA

Deportaciones masivas

Muchos latinos en Estados Unidos expresan a los medios estadounidenses su escepticismo sobre que Trump cumpla con sus amagos de deportaciones masivas, pero en los refugios de la frontera de México las conversaciones giran en torno a la posibilidad de que el exmandatario, al retomar el poder, sí las ejecute.

Scarlett huyó de la violencia en su país junto a su hija, por lo que confesó que está emocionada por tener la cita, pero también ve a compatriotas que tal vez no tengan la misma oportunidad.

«Esas personas que no tienen la cita aprobada en estos momentos sienten como una desesperación, nosotros nos ponemos en el lugar de las otras personas porque no solamente es por nosotros, también las otras personas llevan familia, llevan sus hijos, vienen con sus padres mayores de edad, es un choque de emociones», declaró.

Ante las advertencias de Trump, el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha defendido que su estrategia «humanitaria», heredada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), ha disminuido en 76 % desde diciembre pasado el flujo diario en la frontera con Estados Unidos.

Pese al triunfo de Trump, los migrantes continúan llegando a la frontera entre México y Estados Unidos.

Migrantes

El migrante César Bravo, un venezolano que también tiene su cita ‘CBP One’, está a la expectativa por las decisiones que tome el mandatario estadounidense.

«No sabemos cómo va a actuar cuando agarre la presidencia, o qué medidas drásticas va a tomar, si se enfocará más en poner una ley más estricta y sea difícil el poder cruzar, sobre todo los migrantes que venimos, como en mi, caso de Venezuela pasando por situaciones difíciles, como lo fueron 10 años de una dictadura», comentó.

Para ellos, una presidencia de Trump significa el endurecimiento de las políticas de asilo y el reinicio de medidas drásticas como las deportaciones, incluso a quienes llegaron por la vía legal, o restricciones para quienes huyen de situaciones de violencia y pobreza extrema.

«Ese es el temor principal, que una vez que estemos establecidos, puedan deportarnos, ese es el temor de nosotros. Que llegue él y ponga restricciones, bloqueos, que nos digan ‘ahora no pueden entrar porque necesitan una visa x’ o cualquier cosa que nos impida entrar, ese es el temor de nosotros», agregó Bravo.

GALERÍA: Así fue el reencuentro de One Direction en el funeral de Liam Payne

0

Redacción. El funeral de Liam Payne no solo marcó un triste adiós a la estrella, sino también un histórico reencuentro para los miembros de One Direction.

Harry Styles, Louis Tomlinson, Zayn Malik y Niall Horan se reunieron en el evento, marcando la primera vez que coincidían públicamente desde el anuncio de la pausa indefinida de la banda en 2016.

A pesar de la solemnidad del momento, los integrantes del grupo llegaron al funeral vestidos de negro y con gafas de sol, manteniendo una actitud reservada y evitando ser fotografiados juntos.

No obstante, las imágenes de los cantantes llegando al lugar se viralizaron rápidamente en redes sociales, generando una oleada de nostalgia entre sus seguidores, quienes nunca dejaron de soñar con un reencuentro.

Le puede interesar – Estos fueron los resultados finales de la autopsia de Liam Payne

Los familiares de Payne recibieron a sus parientes y amigos más cercanos en la ceremonia íntima.

Símbolo de unidad 

Aunque el motivo de la reunión fue devastador, la presencia de Styles, Tomlinson, Malik y Horan en el funeral se ha convertido en un símbolo de la unidad. De igual manera, sus fanáticos resaltaron la solidaridad entre los miembros de One Direction.

Del mismo modo, los fans han destacado el apoyo mutuo de los integrantes en este momento tan difícil. Además, destacaron la profunda amistad que los unió durante los años de su exitosa carrera como banda.

GALERÍA

Ceremonia íntima

La ceremonia, que fue íntima y llena de emoción, reunió a figuras cercanas a Payne. Entre ellos, su amigo James Corden y Simon Cowell, cocreador de One Direction.

One Direction en el funeral de Liam Payne
James Gordon es una de las celebridades que acompañó a la familia de Payne debido a su cercanía con el cantante.

Liam Payne, quien falleció a los 31 años tras caer desde un balcón del Hotel CasaSur Palermo, dejó un vacío irreparable. Sin embargo, su legado perdura en el corazón de sus seres queridos y de los millones de seguidores que lo admiraron.

El reencuentro de One Direction bajo estas trágicas circunstancias ha conmovido profundamente a sus fans. Los directioners sostienen la esperanza de verlos juntos nuevamente, aunque solo sea para rendir homenaje a su querido compañero.

¿Soltera o comprometida? Erika Williams responde

Farándula. La reconocida periodista deportiva Erika Williams decidió poner fin a las especulaciones sobre su vida amorosa al responder preguntas de sus seguidores en Instagram.

Durante una ronda de interacción, la interrogante sobre su situación sentimental fue recurrente, lo que llevó a Williams a abordar el tema directamente y aclarar dudas. Subrayó que valora enormemente su privacidad, aludiendo que ciertos aspectos de su vida personal no están abiertos al escrutinio público.

«Mi vida personal es muy privada», afirmó la periodista, al añadir que es cuidadosa al compartir momentos fuera de su faceta profesional, especialmente cuando involucran a personas alejadas del ojo público.

¿Soltera o comprometida?, Erika Williams responde
Para sus seguidores, Williams dejó claro que su enfoque está en su carrera y en mantener el control sobre lo que decide compartir, pidiendo finalmente que respeten su decisión de mantener ciertos temas fuera del radar público.

Enfatizó que elige qué detalles hacer públicos y cuáles reservar para sí misma. Detalló, además, que cuando sale de vacaciones o comparte tiempo con personas que no pertecen al medio prefiere mantenerlo privado.

Puedes leer: Presentadores hondureños hacen baile de Trump ¿Quiénes son?

¿Tiene novio?

Ante la insistente pregunta sobre su estado sentimental, Williams reveló que lleva más de un año soltera.

«Fue una relación súper larga, con mucho respeto. Simple y sencillamente ya no somos nada. Ya pasó un año, supérenlo», replicó contundentemente.

La periodista también pidió a sus seguidores que eviten mandarle regalos anónimos, como el ramo de rosas que recientemente llegó al set. Luego solicitó que ya le manden cosas y que no le pregunten sobre su vida afectiva

Con esta declaración, Williams reafirma su compromiso de proteger su privacidad y su decisión de trazar límites claros entre su vida pública y personal.

Su respuesta envía un mensaje de independencia y autocuidado, destacando que, aunque es una figura pública, hay aspectos de su vida que merecen ser respetados.

Video cortesía

¿Polémica a la vista? Gaby Bonilla reta a Elsa Oseguera y otra presentadora de TV

0

Redacción. Gabriela Bonilla, conocida como “La Tamalera”, le lanzó un reto públicamente a la presentadora de televisión, Alejandra Rubio, y a la periodista Elsa Oseguera.

Y es que la también locutora de radio quiere que entre las tres hagan un “en vivo” en alguna red social y así poder decirse las cosas cara a cara.

“Las invito a vernos  y hacer un live las tres, a pelarnos la cara de frente”, colocó en una publicación en su cuenta de Instagram.

En el mismo posteo, Bonilla mostró una captura de pantalla en la que se mira la noticia que Oseguera regresaba a Honduras y donde Rubio le escribía en un comentario “me muero de felicidad, bienvenidos a Honduras, amiga”.

De igual interés: Gaby Bonilla asegura que Ariela Cáceres es «egoísta»

¿Le respondieron?

Por el momento Oseguera y Rubio no le han respondido el reto a Gabriela Bonilla, pero algunos usuarios esperan que ellas lo hagan en las próximas horas.

Para nadie es un secreto la enemistad que existe entre Alejandra Rubio y “La Tamalera”, esta última asegura que la actual presentadora de HCH ha hablado mal de ella.

Gaby Bonilla Elsa Oseguera
Gabriela Bonilla quiere un enfrentamiento con Elsa Oseguera y Alejandra Rubio.

En cuanto a Oseguera, fue en el 2021 cuando hubo una “tiradera” entre ella y Bonilla. A Elsa y a su pareja Davis Flow se les acusaba de quedarse con el dinero de donaciones para los damnificados de Eta e Iota.

Durante esas peleas, Bonilla dijo que ella en muchas ocasiones defendió a Elsa Oseguera y que ella nunca valoró eso.

Por su parte, Oseguera la catalogó como una “vieja estupid*” y le reveló que en muchas oportunidades Gabriela le pedía que le enviara cosas de Estados Unidos.

Gaby Bonilla Elsa Oseguera
Elsa Oseguera y Alejandra Rubio están entre las hondureñas más seguidas en redes sociales.

SPS: pobladores improvisan puente con barandillas en la Flor de Cuba

Redacción. Pobladores de la colonia Flor de Cuba de San Pedro Sula improvisaron un puente con restos de una barandilla para lograr trasladarse de un sector a otro tras quedar incomunicados por el paso de la tormenta Sara en el país.

Los hondureños colocaron una base larga de tela metálica para unir dos extremos del lugar y, posteriormente, comenzaron a colocar los restos de una barandilla de metal blanca a fin de que el puente improvisado tuviera peso y no se balanceara.

Una vez que terminaron la estructura, los residentes de la Flor de Cuba empezaron a utilizar la plataforma para movilizarse con un poco de seguridad hacia otro sector.

Este ingenio permitió que niños, niñas, mujeres, hombres y personas de la tercera edad pudieran salir de la colonia y hacer sus diligencias diarias. Los pobladores del sector se encuentran incomunicados debido a las fuertes lluvias que dejó el paso de Sara en la zona norte del país, que ha dejado al menos 11 puentes destruidos, más de 140,000 personas afectadas y millonarias perdidas materiales.

La zona quedó afectada por las fuertes lluvias.

Le puede interesar: Improvisan lanchas con electrodomésticos para cruzar río en SPS

Flor de Cuba

La situación se ha hecho viral no sólo en San Pedro Sula, sino que también a nivel nacional. Ante ello, los hondureños han manifestado su malestar por lo que enfrentan los pobladores de la Flor de Cuba.

«Qué barbaridad. Parece que a nadie le interesa su situación»; «¿Y el gobierno qué hace?, ¿por qué no cumple con la población afectada?»; «¿La presidenta y los políticos dónde están? Para andar pidiendo el voto sí son buenos»; son algunos de los cometarios de los hondureños.

Aparte de la improvisación de un puente con barandillas, los pobladores también hicieron lanchas con refrigeradoras para tratar de trasladarse de un lugar a otro.

Flor de Cuba
Hasta ahora las autoridades municipales no se han manifestado al respecto.

De igual importancia: Desastre en SPS: colapsa puente en colonia Flor de Cuba

Tras error, Daniel Sponda responde con humor las múltiples críticas

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El ministro de Educación, Daniel Sponda, ha recibido múltiples críticas, memes y hasta vídeos cómicos, luego de cometer el error sobre el curso del río Choluteca, por lo que ha decidido tomar la situación con humor y tranquilidad.

A través de sus redes sociales, el funcionario de Estado, en medio de risas, compartió un video en el que expone los mejores memes de esta situación. Según Sponda, son muchos, pero seleccionó nada más cinco, que fueron los que le causaron más risa.

Bajo el lema, «comunicado», el ministro de Educación dijo en el video que, «después del error que cometí el pasado domingo, mi esposa y yo lo estuvimos meditando muchísimo y dado la creatividad de la gente, hemos decidido hacer el top 5 de lo mejor que se ha publicado».

El ministro Daniel Sponda afirmó que errores cualquiera puede cometer.

Entre las publicaciones que mencionó Sponda están el mapa de Honduras al revés, debido a que el error fue de geografía. El funcionario dijo en una entrevista el fin de semana que las lluvias en Valle y Choluteca iban a afectar la crecida del río Choluteca en la capital.

Lea además: Sponda responde a críticas por error en informe sobre el río Choluteca: «No somos perfectos»

Vea el vídeo:

 

Relación con la Navidad 

El otro meme que destacó Daniel Sponda, «en el número 4 solo porque Erika es mi esposa y es fanática de la Navidad, tenemos el arbolito de Navidad al revés».

En el puesto 3, colocó precisamente el video del río que desafía la «ley de Dios, esa cascada les quedó espectacular».

«En el número 2 y como Arjona es de mis artistas favoritos, el señor Thor lo hizo de nuevo», dijo Sponda, colocando la canción «Si el norte fuera el sur» del cantante guatemalteco. «Si el norte fuera el sur ser chaparro y peloncito sería el look más cotizado y sin duda que ese fue el que más le gustó a mi esposa», acotó.

Daniel Sponda
Uno de los memes más virales es el mapa de Honduras invertido.

Por último y en la posición número 1 del top, el ministro destacó que ya casi es Navidad y por ende «El Buki y Arjona» andan juntos. Justo en este meme colocó la canción «Navidad sin ti».

«Dado a ese error, a los medios de comunicación y a ustedes internautas, hoy tengo más seguidores en mis redes. Muchísimas gracias», cerró el ministro de Educación.

Daniel Sponda
Sponda afirmó que está tranquilo.

Honduras recibe miles de vacunas actualizadas contra covid-19

Redacción. Unas 302,400 dosis de la vacuna actualizada contra el covid-19 de Pfizer/BioNTech llegaron al país mediante la Alianza Global para Vacunas e Inmunización (Gavi, por sus siglas en inglés).

Se trata de la vacuna JN.1, adaptada contra ómicron XBB.1.5 y otras variantes circulantes, debido a que todas están estrechamente relacionadas con la cepa XBB.1.5. En cambio, Gavi es un organismo internacional que reúne tanto al sector público como privado con el objetivo de salvar vidas y proteger la salud de las personas, aumentando el uso equitativo y sostenible de las vacunas.

Lea también: Exalcalde Calidonio uso más de L500 millones en gastos en plena crisis del Covid-19 denuncia Contreras

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), colocarse la vacuna actualizada contra covid-19 puede restaurar y mejorar la protección contra las diversas variantes del virus que son las responsables de gran cantidad de infecciones.

Las vacunas protegen de las nuevas variantes del virus.

Enfermedad 

El covid-19 es una enfermedad que puede ser muy contagiosa. Las últimas investigaciones apuntaron que suele propagarse rápidamente cuando una persona infectada exhala partículas respiratorias muy pequeñas que contienen el virus SARS-CoV-2.

Se recomienda mantener el esquema de vacunación completo a todas las personas mayores de seis meses de edad, además de los que tienen más riesgo de desarrollar una enfermedad grave: adultos mayores de 65 años. O personas con un sistema inmune débil y pacientes con cáncer, enfermedad renal, pulmonar o del hígado crónica, con diabetes, demencia, entre otras afecciones.

Los síntomas que genera la enfermedad por covid-19 suelen ser, mayoritariamente, de índole respiratorio (tos seca, falta de aire, congestión y dolor de garganta). Inclusive, en la mayoría de casos, pueden parecerse a los de la influenza o neumonía.

Aparte de los pulmones y del sistema respiratorio, otras partes del cuerpo pueden verse afectadas por este padecimiento. Esto desencadena complicaciones como coágulos sanguíneos, lesiones renales y hasta shock por la infección o problemas cardíacos.

Le puede interesar: Pfizer mejora los beneficios previstos por su producto contra el covid-19

error: Contenido Protegido