26.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 19, 2025
Inicio Blog Página 1486

¿Lista para casarse? Alejandra Rubio encuentra su vestido de novia

0

Redacción. La presentadora de televisión, Alejandra Rubio, continúa ultimando los detalles para su próxima boda, y parece que ya tiene claro el lugar donde comprará su vestido.

La joven de 27 años ha confiado en una tienda ubicada en Tegucigalpa y San Pedro Sula para la elección de su atuendo. A través de un video en TikTok, Rubio compartió con sus seguidores que está encantada con el vestido que llevará en su gran día.

Además, se confirmó que la expresentadora de HCH llevará dos atuendos durante la ceremonia, y que también ya se ha elegido el vestido para su madre.

Aunque no mostró el vestido en el video, Rubio animó a sus seguidores a estar atentos, dejando abierta la posibilidad de que revele su elección antes de la boda.

De momento se desconoce si la boda de Alejandra Rubio y Javian Thompson será antes que concluya el 2024 o será hasta el próximo año.

Vea el vídeo:

 

Le puede interesar – Internautas comparan al novio de Alejandra Rubio con Herminio Juárez 

Confiesa si regresará a HCH luego de casarse

Hace un par de días Alejandra Rubio reveló si regresará a trabajar en HCH después de casarse con Thompson.

“Me voy feliz, me voy agradecida porque la verdad es que he vivido momentos únicos. El Vive ha sido una experiencia única. Mis compañeros son muy especiales, de verdad que me voy con un sentimiento muy bonito”, explicó.

De igual manera, Rubio indicó que su ausencia de la pantalla hondureña sería por un período aproximado de tres meses.

Alejandra Rubio
Alejandra Rubio se ausentará por un tiempo de la televisión, pero no ha confirmado si tiene planes de regresar o no a HCH.

¿Regresará a El Vive?

En este sentido, la presentadora hondureña indicó que no estaba segura de si retornaría al popular programa de entretenimiento.

“Después de que uno se casa, pasa por otro proceso completamente diferente. Creo que las cosas van a cambiar un poquito”, aseguró.

Asimismo, Rubio afirmó que la transformación no solo será en el ámbito profesional, sino también en su aspecto personal.

Además, la presentadora destacó que compartirá fotografías y detalles sobre su boda. Rubio indicó que tendrá una boda tradicional en la que se vestirá de blanco y usará un velo.

Sin consenso con CNE: FFAA solicitan millonario presupuesto para resguardo electoral

Redacción. Las Fuerzas Armadas (FFAA) de Honduras -a través de la Secretaría de Defensa Nacional- presentaron ante el Congreso Nacional una solicitud para un presupuesto especial destinado a garantizar la seguridad y la logística en las elecciones de 2025, lo que ha desatado cuestionamientos de diversos sectores.

Según el jefe de la institución castrense, Roosevelt Hernández, la solicitud se tomó al más alto nivel: «Me imagino que fue desde el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) y las autoridades políticas que correspondan».

El proyecto para asignar a Defensa 276 millones 931 mil lempiras fue enviado la semana pasada al Congreso con el objetivo de garantizar, de acuerdo con el artículo uno de la propuesta de la iniciativa, el «libre ejercicio del sufragio, custodia, transporte y vigilancia del material electoral, además de aspectos de la seguridad del proceso electoral para ser ejecutados en el ejercicio 2025».

Roosevelt Hernández, jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA).

Le puede interesar: CNE extiende plazo para corregir inconsistencias en movimientos internos

Piden presupuesto para la labor de las FFAA en las elecciones

Sin embargo, la solicitud ha generado cuestionamientos por parte del CNE, encargado de coordinar los procesos comiciales. «En este caso particular, no hemos recibido comunicación oficial. Entiendo que, si tiene que ver con las elecciones, debería contar con un sustento adicional en ese presupuesto y consultado con el CNE, como lo manda la ley», sostuvo Cossette López, presidenta del ente electoral.

«Nosotros necesitaríamos que nos aclaren qué está sucediendo. Es en el Legislativo donde la semana anterior, a iniciativa de una diputada, se solicitó un presupuesto de 276 millones de lempiras para la Secretaría de Defensa y FF. AA. Es algo que triplica la cantidad de 2021», manifestó.

López también indicó que desconoce los fundamentos de la solicitud financiera presentada al Congreso Nacional. Y, finalmente, recordó que es ante la institucionalidad del CNE que se coordina todo eso.

Cossette López
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Hondutas.

De igual importancia: Democracia Cristiana realizará por primera vez elecciones internas

Hallan el cadáver de un hombre dentro de refrigerador en La Ceiba

Redacción. Un hombre fue encontrado sin vida dentro de un refrigerador, que estaba abandonado cerca de una vivienda en barrio La Isla en la ciudad de La Ceiba.

Las autoridades identificaron a la víctima como José Fernando Galindo, quien tenía 47 años.

El hecho ha conmocionado a la comunidad, pues nunca imaginaron que los malos olores que se sentían en el pasaje eran producto del cadáver que estaba en el congelador que supuestamente utilizaban para depositar basura.

Le puede interesar – Exjugador del Vida y exmúsico: nonagenario víctima de incendio en La Ceiba

Según datos preliminares, el cuerpo de José Galindo estuvo allí durante varios días, pues mostraba un avanzado estado de descomposición.

La nevera estaba cerrada por eso no se percibía la víctima.

Las circunstancias en las que el hombre fue metido en el congelador han generado gran sorpresa e indignación entre los habitantes de la zona.

Una de las hipótesis es que el hombre es un indigente que se metió a dormir y murió debido a causas naturales. Asimismo, no se ha descartado que se trate de un homicidio debido al inusual hallazgo.

Investigaciones

Las autoridades están investigando el caso para esclarecer las razones por las que el hombre se encontró dentro del refrigerador. Serán ellos los que investigarán la hipótesis de los vecinos.

Por su parte, médicos forenses realizaron el levantamiento cadavérico y llevaron el cuerpo a la morgue donde se realizará la respectiva autopsia.

La víctima aparentemente era de raza negra.

Los exámenes científicos serán los que determinarán qué produjo la muerte de Galindo y si tenía signos de estrangulamiento. Los familiares deberán reclamar el cuerpo a la morgue para realizar el respectivo sepelio.

Lea también – Ultiman a expresidiario en un callejón en El Paraíso

Conceden extradición del hondureño Abner Estrada Cruz a USA

Redacción. Este martes, las autoridades hondureñas concedieron la extradición del ciudadano Abner Eduardo Estrada Cruz, quien fue capturado en el municipio de El Porvenir, Francisco Morazán.

A Estrada Cruz lo solicita Estados Unidos bajo acusaciones relacionadas con el tráfico de fentanilo, una sustancia sintética que ha provocado una grave crisis de salud pública en ese país.

Durante la audiencia celebrada este día a partir de las 9:30 a. m., Estrada Cruz compareció ante las autoridades para la presentación y evacuación de medios de prueba. Según el expediente presentado, es solicitado por la Corte del Distrito Norte de California.

El hondureño enfrentará cargos por tres delitos graves relacionados con la posesión y distribución de fentanilo:

  1. Conspiración para distribuir y poseer con la intención de distribuir al menos 400 gramos de una mezcla que contiene fentanilo.
  2. Distribución de una cantidad detectable de fentanilo.
  3. Distribución adicional de una mezcla que incluye esta sustancia controlada.
Conceden extradición Abner Estrada Cruz
Estrada Cruz requerido por las autoridades.

El acusado permanecerá bajo arresto preventivo mientras se tramita su entrega a las autoridades estadounidenses, de acuerdo con la resolución judicial emitida.

Se espera que en los próximos días se realicen los trámites correspondientes para concretar su extradición al país norteamericano.

Su captura

El 12 de noviembre, la Policía Nacional de Honduras, a través de una operación conjunta de alto impacto liderada por la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), logró la captura de Abner Estrada en la aldea Pueblo Nuevo, municipio de El Porvenir, Francisco Morazán.

La operación se ejecutó con la intervención coordinada de diversas unidades élite de la Policía Nacional, incluyendo el Comando de Operaciones Especiales (COE) de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE). Además, la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado colaboró estrechamente en el proceso. Así se garantizó que la captura de Estrada se realizara conforme al marco legal y asegurando la integridad de todos los involucrados.

Conceden extradición Abner Estrada Cruz
El detenido tiene derecho a apelación.

Droga

El fentanilo es una sustancia sintética que ha provocado miles de muertes en los últimos años. Esta droga se ha convertido en el principal objetivo de las autoridades internacionales en la lucha contra el narcotráfico.

Multan a 17 empresas por intentar aumentar el precio del huevo

Redacción. El titular de la Dirección General de Protección al Consumidor (DGPC), José Santos, reveló que multaron a 17 empresas hondureñas por especulación con el precio del huevo.

«Ahorita tenemos multados 17 empresas agrícolas productoras y distribuidoras de huevo por tener intenciones de incrementar el precio al mismo», reveló el titular de la DGPC, en exclusiva a Diario Tiempo.

En ese sentido, aseguró que Protección al Consumidor y otras entidades están trabajando para contrarrestar dicha especulación. «Hemos andado haciendo operativos para contrarrestar la ola de especulación, de usura y de arbitraje de parte de estas empresas», añadió.

Entre las instituciones públicas que forman parte de estos operativos están: Ministerio Público, Fiscalía de Protección al Consumidor, Secretaría de Desarrollo Económico, Policía Nacional y Militar.

«Las multas andan alrededor de 1 a 10 mil salarios mínimos, ya hemos establecido multas millonarias históricas. Andamos alrededor de 30 millones de lempiras solo en multas», detalló Santos.

El titular de Protección al Consumidor también mencionó que el precio del cartón de huevos varía de 60 hasta 100 lempiras. «Ahorita en los mercados anda alrededor de 60, 70, 80 y 90 lempiras; en los supermercados a 100, pero dentro del rango de lo estable», apuntó.

José Enrique Santos
José Santos, titular de la DGPC.

Le puede interesar: Mediante acuerdo pretenden mantener el precio del cartón de huevos

Huevos

El huevo es un alimento esencial en la dieta diaria por su valor nutricional y asequibilidad, formando parte de la canasta básica en Honduras. Su estabilidad de precio tiene un impacto significativo en la economía de las familias, especialmente en las de menores ingresos. Cualquier variación abrupta afecta directamente el poder adquisitivo de la población. Por eso, garantizar precios accesibles no solo es una medida económica, sino también social, según expertos.

El cartón de huevos mantiene su precio, según DGPC.

De igual importancia: Canasta básica de Honduras no incluye la hoja de tamal en su regulación

MP solicita aseguramiento de 90 bienes de padre e hija ligados al narcotráfico

Redacción. El Ministerio Público (MP) continúa con las investigaciones y aseguramiento de bienes de José Francis Flores y Francia Abigail Flores, padre e hija que guardan prisión por tener vínculos con el tráfico de drogas y lavado de activos.

A ambos se les dio captura el pasado jueves 28 de noviembre luego de una operación conjunta de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) y la Policía Militar del Orden Público (PMOP), en el sector de Baracoa, zona norte de Honduras.

Pese a que ya tienen un auto de formal procesamiento con prisión preventiva en la cárcel Támara, Francisco Morazán, por el delito de tráfico de drogas agravado, las acciones en su contra siguen y hasta ahora se han contabilizado 90 bienes inmuebles de su propiedad y el MP pide su aseguramiento.

La DLCN confirmó la captura de los dos imputados la tarde del 28 de noviembre.

Jorge Galindo, portavoz del MP, detalló en HRN: «A través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) se han impulsado acciones de privación de dominio. Esto significa que ya se ha solicitado el aseguramiento de bienes muebles, inmuebles, sociedades mercantiles y vehículos».

Lea además: En Támara seguirán padre e hija vinculados al narcotráfico 

Asimismo, comentó que los bienes están inscritos a nombre de José Francis Flores Aguirre y su núcleo familiar. A su vez, recordó que al momento de su captura le decomisaron -junto a su hija- 18 kilos de cocaína.

Los bienes 

El portavoz de igual manera resaltó que en la operación del 28 de noviembre se desarrollaron más decomisos e inspecciones en algunas propiedades. Esto permitió dar pie a los nuevos aseguramientos. Entre ellos están 60 inmuebles (que van desde terrenos, haciendas), 20 vehículos de diferentes modelos y marcas, además de 10 sociedades mercantiles.

Bienes padre e hija
Los bienes son de alta plusvalía y los han conseguido en los últimos 4 años.

«Los acusados, según las investigaciones del Ministerio Público, han logrado amasar un patrimonio cercano a los 240 millones de lempiras tanto en bienes, vehículos, como sociedades mercantiles», explicó el portavoz Galindo.

El MP ya coordina con la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) el aseguramiento de los bienes.

Con los allanamientos de morada de este martes se busca recolectar indicios para la investigación, que se desarrollan San Pedro Sula y Omoa, Cortés, y Quimistán, Santa Bárbara.

El Ministerio Público además está investigando a otros miembros de la Familia Flores y que podrían estar vinculados en los delitos. Con esto, no se descarta nuevas órdenes de captura.

Comunicado del MP referente a los nuevos allanamientos.

Ascienden a 30 oficiales penitenciarios y gradúan 558 nuevos agentes

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), a través de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), ascendió 30 cadetes a oficiales penitenciarios y además graduó a 558 nuevos agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INP).

El acto solemne se desarrolló en las instalaciones de la PMOP en la ciudad capital de Honduras, Tegucigalpa, y la presidió el subsecretario de Defensa Nacional, Orlando Gardner, en representación de la ministra Rixi Moncada.

Además, asistieron el jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Leonel Hernández, acompañado de su junta de comandantes y del director de la Comisión Interventora de los Centros Penales, el coronel Ramiro Muñoz.

acto de ascensos
Los actos se desarrollaron en presencia de las autoridades de las FFAA y familiares del personal penitenciario.

Los funcionarios penitenciarios para poder llegar a su ascenso y graduación, aprobaron un riguroso proceso de formación. Todos ellos durante meses se prepararon para enfrentar los desafíos en materia de seguridad y orden en los recintos carcelarios.

Lea además: Muñoz: Militares están preparados ante intentos de fuga en las cárceles 

El capitán José Coello, portavoz de la PMOP, indicó que «es un acto importante para nuestro país, FFAA e INP, porque a través de una solemne ceremonia se graduaron 30 señores oficiales que estarán en el sistema penitenciario y 558 nuevos agentes».

Asignación 

Del mismo modo, Coello comentó que todos ellos se van a sumar a las tareas, misiones, operaciones y acciones que se desarrollan en los 23 centros penitenciarios habilitados a nivel nacional.

Nuevos oficiales INP
Los agentes, según autoridades, cuentan con las capacidades y conocimiento para el manejo de las cárceles.

«Esto va ayudar de una forma invaluable, ya que las FFAA a través de la Policía Militar está de forma temporal y poco a poco inicia con el proceso de sustituir a los policías militares, ya que los agentes penitenciarios y los oficiales van a asumir nuevas tareas», acotó el portavoz.

Del mismo modo, destacó que los nuevos funcionarios penitenciarios tienen la capacidad y formación para tener la «completa gobernabilidad» de los diferentes recintos penitenciarios del país.

Entre los nuevos oficiales figuran varias mujeres.

Coello resaltó que la PMOP tomó posesión del sistema penitenciario cuando estaba en un periodo de crisis y «poco a poco se ha ido observando el control y correcta gobernabilidad y cambios».

«Yo nací para ser mantenido»: el angustiado mensaje viral de un joven en TikTok

0

Redacción. Un video viral que circula en TikTok ha capturado la atención de miles de usuarios al mezclar humor, sinceridad y frustración.

En el clip un joven venezolano se aplica una mascarilla facial negra mientras se prepara para iniciar su jornada laboral. Pero lo que realmente ha cautivado a los espectadores es su desahogo emocional entre lágrimas: «Yo nací para ser mantenido», una frase que ha resonado tanto por su autenticidad como por su tono humorístico.

Un mensaje que conecta con la generación actual

El video, grabado aparentemente por la mañana, muestra al joven con una gorra hacia atrás, mientras extiende cuidadosamente la mascarilla sobre su rostro. Entre risas nerviosas, el tiktoker, identificado como Juan Diego, dice:

«Aquí estoy a las 9:00 a. m. arreglándome para ir al trabajo, pero ¿por qué? Yo nací para que me mantengan. Esto de trabajar no es para mí. Cumplir horarios es difícil, se molestan por cualquier cosa, llego tarde y se enojan. Además, los trabajos van y vienen, pero la salud mental no. Y eso que me pagan 600 dólares, que me los gasto en dos días».

Su desahogo ha encontrado eco en muchos usuarios, quienes se han identificado con su cansancio y frustración ante las responsabilidades laborales.

La reacción de las redes sociales

Los comentarios en TikTok no tardaron en llegar. Algunos usuarios escribieron: «Yo también nací para ser mantenido, pero no tuve esa suerte» o «Esto resume exactamente cómo me siento cada lunes».

Otros, en cambio, lo animaron a seguir siendo auténtico, destacando que su sinceridad y sentido del humor podrían ser claves para alcanzar el éxito en las redes sociales.

Yo nací para ser mantenido TikTok
El joven dice que nació para no trabajar.

El poder de la autenticidad

En una era en la que las redes sociales premian la honestidad, el joven parece haber dado en el clavo con su espontaneidad. Su video no sólo ha generado risas, también ha abierto un debate sobre las presiones laborales y el deseo de encontrar un equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

Este video y la frase «Yo nací para ser mantenido» no han hecho reír a miles y han puesto de manifiesto una sensación colectiva compartida por muchos en una generación que busca replantear su relación con el trabajo. Aunque cargado de humor, su desahogo refleja una realidad que ha convertido este clip en un fenómeno viral.

Vea el vídeo:

@juandiegu 😫 #grwm #fyp #sad #selfcare ♬ Fourth of July – Sufjan Stevens

La ‘estrella de Navidad’ iluminará el cielo: ¿qué es y cuándo podrá verse?

Redacción. Entre los últimos espectáculos astronómicos del año se encuentra la «estrella de Navidad«, de la que también se habla en los textos religiosos como la estrella de Belén, que se encargó que guiar a los tres Reyes Magos que le llevaron incienso, mirra y oro al Niño Jesús.

Sobre la estrella, los científicos tienen diversas teorías porque no se conoce con exactitud a qué cuerpo celeste se refiere en la sagrada escritura, por esto suponen que pudo ser en realidad la conjunción de Júpiter y Saturno o la conjunción entre Júpiter y Venus, según la revista Astronomy.

Pero este 2024, el planeta que brillará en el cielo y representará la «estrella de la Navidad» será Júpiter, que entrará en oposición, lo que quiere decir que estará en un punto opuesto al Sol en el cielo de la Tierra, captando toda la luz, de acuerdo con The Washington Post.

estrella de Navidad
El fenómeno sigue fascinando a creyentes y científicos por igual.

¿Cómo y cuándo podrá ver la «estrella de Navidad» que iluminará el cielo?

Para observar la «estrella de Navidad» no es necesario contar con algún instrumento de protección para sus ojos, sólo basta con mirar hacia el cielo en dirección este después de una o dos horas del atardecer y se cree que puede estar notablemente visible durante todo el mes, añade The Washington Post.

Por otra parte, en Eath Sky se explica que este planeta entró en oposición desde del 7 de diciembre, fecha desde la que se puede apreciar. En caso de que esté viendo la puesta de sol se recomienda quemire hacia arriba, pero no directamente, para notar la ubicación de Júpiter, que es el segundo planeta más brillante después de Venus.

Si cuenta con un telescopio, utilícelo para mejorar su experiencia; incluso con este artefacto podría ver cuatro de las lunas más grandes de Júpiter, ya que el planeta cuenta con al menos 95 lunas, pero muchas de ellas son demasiado pequeñas y no se notan fácilmente.

estrella de Navidad
Astrónomos han propuesto varias teorías.

El científico planetario de la Nasa, Henry Throop, le dijo a ABC News que diciembre es un «buen momento para salir y mirar el cielo nocturno», puesto que, además de que contaremos con la oposición de Júpiter, se tendrá una luna creciente y Venus brillará intensamente a partir del miércoles 11.

Evento

Cabe destacar que el fenómeno es común, ya que suele ocurrir cada 13 meses, puesto que la Tierra en esta época se «desliza entre el sol y Júpiter». Aunque los astrónomos consideran que pueden existir otras explicaciones para la estrella de Belén, como la posibilidad de que haya sido una supernova, puede que nunca obtengan la respuesta de lo que observaron esa noche los Reyes Magos.

VIDEO | Captan largas filas en apertura de Starbucks en SPS

Redacción. Durante la mañana se ha reportado una gran afluencia de personas en la nueva sucursal de Starbucks en San Pedro Sula, donde largas filas de clientes se han formado para poder disfrutar de una bebida en la famosa cadena de café internacional.

El establecimiento, que abrió sus puertas hoy en Plaza Pedregal, ha atraído a numerosos fanáticos del café y seguidores de la marca, quienes no han dudado en esperar horas para ingresar y disfrutar de las opciones del menú.

 

En la tienda hay varios postres.

El nuevo Starbucks ha generado una gran expectativa entre los habitantes de la ciudad, especialmente en aquellos que son amantes del café.

Le puede interesar – ¡Llegó Starbucks a Honduras! La franquicia abre su primera tienda en SPS

Muchos empresarios locales ven en la apertura de Starbucks un indicio del interés de las grandes cadenas por invertir en la región.

VIDEO

 

Tiendas

La apertura de esta tienda marca el inicio de la expansión, con cuatro ubicaciones previstas en Honduras. Las tres tiendas adicionales están programadas para abrir en San Pedro Sula para finales de 2025.

La tienda cuenta con obras de arte inspiradas en la cultura hondureña, celebrando la rica herencia y tradiciones del mercado.

En el interior, un mural presenta un paisaje de una finca cafetera con seis agricultores que simbolizan las regiones productoras de café de Honduras: Copán, Opalaca, Montecillos, Comayagua, El Paraíso y Agalta, destacando la dedicación detrás del cultivo de este grano.

El personal está listo para atender a los clientes.

Legado cafetero

Para honrar y celebrar la historia de Starbucks en Honduras, la nueva tienda drive-thru (con autoservicio) ofrecerá Honduras Cafico Reserve. Se trata de un café que destaca la exitosa colaboración con productores como la cooperativa CAFICO, reconocida localmente por su café de especialidad.

Además, la tienda ofrecerá pan catracho y semitas, deliciosos productos hondureños conocidos por sus sabores dulces y salados.

Icónicas tazas 

La tienda de San Pedro Sula también venderá las icónicas tazas Been There de Starbucks, que celebran la esencia única y el liderazgo cafetero de Honduras, ofreciendo a los clientes un recuerdo especial del mercado local.

Como uno de los mayores productores de café en América Latina y el Caribe, Honduras desempeña un papel fundamental en la cadena de suministro global de café. La conexión de Starbucks con Honduras data de finales de la década de 1990, cuando la marca comenzó a abastecerse de café de la región.

Los hondureños podrán disfrutar del mejor café.
error: Contenido Protegido