27.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 1481

Pastor Guillermo Maldonado ora por Donald Trump tras su victoria electoral

Redacción. El pastor evangélico hondureño Guillermo Maldonado se ha viralizado y recibido una ola de críticas luego de hacer una oración en apoyo al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien se proclamó ganador en el proceso electoral celebrado el pasado martes 5 de noviembre.

Maldonado, quien lidera el Ministerio Internacional El Rey de Jesús, una de las iglesias hispanas más grandes de Estados Unidos, compartió a través de sus redes sociales su entusiasmo por la victoria del magnate.

«Cuando el pueblo de Dios se une, se arrepiente delante del Señor, defiende los valores bíblicos y practica nuestros derechos naturales. ¡Nuestra tierra comienza a sanar!», escribió el pastor.

Pastor hondureño ora por Donald Trump tras su victoria en USA
Post publicado por el pastor Guillermo vía Instagram.

De igual manera, el evangélico recordó el momento en que tuvo el «privilegio» de orar por Trump en el evento Latinos por Trump a principios de este mes.

«Fue tan refrescante ver un candidato presidencial que no sólo permitió la oración, sino que la recibió con gusto. ¡Felicidades, presidente Trump! Estoy emocionado por lo que el señor hará a través de usted durante los próximos 4 años», comentó Maldonado.

«Gracias por abrazar los fundamentos de esta maravillosa nación y por encarnar al ser una nación bajo Dios», agregó.

Lea también: El poder del voto rural y latino en el regreso de Trump a la Casa Blanca

En la plataforma de videos TikTok se viralizó el momento de la oración, donde se ve al pastor junto a Trump, con su mano arriba de su hombre y orando por él.

Video

 

Reacciones

La acción del pastor fue criticada por varios internautas, quienes recordaron que la política y la religión no deben mezclarse.

-«Al parecer el Trump No tiene ni la más remota idea de quién es Guillermo Maldonado y su falsa doctrina».

-«¿Qué pasa con Maldonado? Que Dios sea quien lo juzgue y condene».

-«En la política no les creo cuando hablan de Dios porque muchos lo hacen para ganar fieles».

-«Maldonado va a tener que dar muchas cuenta. Pobre presidente no sabe quién le impuso manos».

Uferco reactiva línea de investigación sobre el Fondo Departamental

Redacción. El jefe de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes De Corrupción (Uferco), Luis Javier Santos, se presentó al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) para solicitar la documentación sobre las liquidaciones relacionadas con la investigación del Fondo Departamental, que fue manejado por unas 200 ONG.

Las investigaciones apuntan que todas estas organizaciones no gubernamentales, según Santos, se vieron beneficiadas con el manejo de más de 10 mil millones de lempiras de fondos procedentes específicamente del Poder Ejecutivo y del Congreso Nacional.

«Venimos a verificar el avance  en el análisis de todas las liquidaciones que presentaron las ONG ante el TSC en el caso del Fondo Departamental. Hemos notado que las ONG que presentaron liquidaciones son pocas, comparadas con las que se les entregaron estos fondos. Además, se ha hecho el decomiso de algunas liquidaciones de una ONG que ya están bien avanzadas las investigaciones», comentó el fiscal.

Uferco
Luis Javier Santos, jefe de la Uferco.

Actualmente, la Uferco sigue entre 60 y 100 líneas de investigación en el mismo caso, además por sus erogaciones de entre 1,000 y 2,000 millones de lempiras. La mayoría de éstas con incidencia a partir de la modificación de la Ley de la ONG en 2013.

«Desde el momento que se hizo la modificación a la ley y salió en La Gaceta que se iban a cerrar más de 2,000 ONG, partes de éstas son las que se apoderaron y utilizaron desde el Congreso Nacional», dijo Santos.

Añadió que el caso del Fondo Departamental se encuentra bajo investigación desde 2017. Y, además, aseguró tener la intención de llevarlo a los tribunales ante de que finalice el 2024.

Colaboración por parte del TSC

Mientras tanto, el portavoz del TSC, Rodolfo Isaula, dijo que «el equipo de la Uferco se reunió con las autoridades. También se ha notificado que por parte del pleno de magistrados existe toda la apertura y la autorización para presentar toda la colaboración que sea necesaria al Ministerio Público».

Tribunal Superior de Cuentas
El TSC se ha comprometido a entregar copias de toda la documentación requerida como parte de la investigación.

Lea también: Jefe de Uferco admite investigaciones por corrupción en la administración actual

PSH no participará en elecciones primarias 2025

Redacción. El Partido Salvador de Honduras (PSH) no participará en las elecciones primarias de 2025 debido al bajo presupuesto del Consejo Nacional Electoral (CNE), informó el jefe de bancada de la institución política, Carlos Umaña.

El doctor y congresista explicó a través de un video que el ente electoral les dijo que la participación de su partido le daría un incremento de entre 150 y 200 millones de lempiras al presupuesto, del que carecen. En tal sentido, el ente les solicitó a los miembros del partido socializar las diversas planillas para las elecciones generales del próximo año.

«Eso estamos haciendo. El directorio del partido ha andado de departamento en departamento conversando con los cinco movimientos del partido«, explicó Umaña.

Diputado pide aumentar pensiones a los jubilados del IHSS
Carlos Umaña, diputado del Congreso Nacional.

Umaña lamentó que, a pesar de los reiterados llamados, el Movimiento Remanente de Dignidad del PSH no se ha presentado, sin embargo, destacó que están actuando conforme a la ley.

«Nuestro proceso continúa, y se le ha comunicado al CNE sobre las reuniones que se están teniendo», externó. «Con el PSH nos vamos a presentar (únicamente) hasta las elecciones generales con nuestro candidato y con las planillas debidamente negociadas», reiteró.

Vea también: René Adán Tomé nunca ha sido miembro del PSH: Tomás Ramírez

Estructura del PSH

Varios diputados se han retirado de las filas del PSH para sumarse a otros partidos políticos como el Liberal y Libre. Iroshka Elvir, Joshy Toscano, Noé Francisco Banegas Rodríguez y Manuel Antonio Vides son algunos de los diputados que se unieron al Partido Liberal, siguiendo el liderazgo de Salvador Nasralla.

Por su lado, Suyapa Figueroa y Ligia Ramos están a punto de formar parte del Partido Liberal en apoyo a Maribel Espinoza. Recientemente trascendió que el diputado Rolando Barahona se uniría al PSH luego de que el Partido Nacional ratificara su expulsión. En una fotografía que circula en las redes se ve a líderes y miembros del PSH reunidos con él.

El diputado Rolando Barahona junto a líderes del Partido Salvador de Honduras.

Sector empresarial, preocupado ante intervención del IHSS

Redacción. El directivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juan José Cruz, explicó que la intervención en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) ha generado preocupación en el sector empresarial a nivel nacional.

El representante comentó que la decisión los tomó por sorpresa debido a que han trabajado a la par de la junta directiva del IHSS, regularmente. «Amanecimos con esta esta noticia bastante sorprendente… Nosotros esperamos es que sean iniciativas bien pensadas. El Seguro Social es uno de los temas difíciles en el país», destacó Cruz.

Del mismo modo explicó que el IHSS cumple con otras responsabilidades a parte de brindar atención médica a los derechohabientes.

Le puede interesar: Intervención del IHSS despierta suspicacia a un año de las elecciones: Ligia Ramos

Juan José Cruz afirmó que la decisión los había tomado por sorpresa.

«Ahí están los fondos de vejez y muerte, de manera que estamos hablando de palabras mayores cuando hablamos del Seguro Social», indicó el directivo de la empresa privada, manifestando que espera que la decisiones que tome la nueva Comisión Interventora sean «de manera seria».

«Nos preocupa mucho que se haya nombrado una Comisión Interventora porque infortunadamente la comisiones interventoras en el país han demostrado muy poca acción», afirmó.

Resultados 

Cruz detalló que los resultados de estas comisiones interventoras son «confusos» y no han sido positivos. «Esperamos que se aplique la ley de contratación del Estado, con todo y los problemas que hay, de manera transparente», manifestó ante medios de comunicación. Indicó, además, que se necesita mucha gobernanza durante la fiscalización del control de los fondos.

Según el directivo del Cohep, el IHSS administra fondos importantes para la población hondureña.

Le puede interesar: Umaña: En el IHSS no nos damos abasto con los casos de dengue

«Todos los que estamos en el Seguro Social… deberíamos definitivamente de estar interesados en que esos fondos se manejen de manera transparente», concluyó.

Presunto asesino le prometió un celular a su primo antes de ultimarlo en El Paraíso

Redacción. Con la promesa de regalarle un celular, Walter Edilberto Núñez Baquedano habría engañado a su primo Anthony Jair Figueroa, de 11 años, antes de abusarlo sexualmente y asesinarlo en El Paraíso, indicaron este jueves las autoridades policiales.

En una conferencia de prensa el director de Comunicaciones de la Secretaría de Seguridad, Miguel Martínez Madrid, reveló las circunstancias en que se dio el hecho lamentable en el ocurrido en el municipio de Güinope.

Presunto asesino le prometió un celular a su primo antes de ultimarlo en El Paraíso
Por un teléfono celular habrían engañado al menor.

Todo tuvo lugar el pasado martes 5 de noviembre cuando el menor Anthony Figueroa, quien estaba a cargo de su tía (la madre del menor falleció hace algunos años), fue enviado por ella a comprar tortillas. Al momento en que se dirigía a realizar el mandado, explicó Madrid, «se desató una lluvia repentina. Su tía, al ver que no llegaba, asumió que él se había refugiado para protegerse del mal tiempo».

Le puede interesar: Sin vida y con signos de abuso hallan a menor desaparecido en El Paraíso

En el camino se habría encontrado a su primo Walter Núñez y aparentemente éste le habría dicho que «lo acompañara a hacer unos mandados en su motocicleta» y, al final, «le iba a regalar un teléfono«.

Con su inocencia, el menor decidió irse con su primo

Con inocencia, Anthony Figueroa decidió subirse a la motocicleta, sin imaginarse que iba a perder la vida. Al pasar las horas y ver que el menor no aparecía, su tía decidió irlo a buscar.

Después de no encontrarlo, ellas y otros familiares acudieron a las autoridades para reportarlo como desaparecido. Horas después localizaron al pequeño sin vida y aún conservaba el dinero para comprar las tortillas y unos snacks en el bolsillo, según la Policía Nacional.

Capturan sospechoso niño Güinope
Investigaciones y fuentes testificales evidencias que el sujeto es el principal sospechoso del caso.

Se maneja que posiblemente Walter Núñez habría violado, antes de asesinarlo violentamente, al menor de 11 años por cómo se encontraba el cuerpo. Medicina Forense estará cargo de las evaluaciones correspondientes para así verificar si hubo abuso.

La Policía Nacional comenzó a realizar operativos de búsqueda en todo el departamento de El Paraíso logrando capturar en horas de la maña de este jueves al principal sospechoso en Choluteca, zona sur del territorio hondureño.

Sobre la captura, el portavoz policial reveló que Walter Núñez viajó presuntamente a Choluteca para huir de la justicia. En las próximas horas las autoridades darán más detalles del proceso judicial que enfrentará esta persona.

Localizan cuerpo de niño de 2 años que murió ahogado en Yoro

Redacción. Elementos del Cuerpo de Bomberos encontraron el cadáver de un niño de dos años que murió ahogado en el río Ulúa, exactamente en la aldea Kilómetro 70, en El Progreso, Yoro. Cabe destacar que, otros medios indican que el menor tenía cuatro años.

Al menor lo identificaron como Elías Maldonado, quien fue arrestado por el afluente el pasado domingo 3 de octubre. Según familiares, antes que ocurriera el trágico accidente, el pequeño se encontraba con un grupo de personas.

 

El menor murió por sumersión.

Rescate

El oficial del Cuerpo de Bomberos del El Progreso, Wilmer Romero, explicó que tras la denuncia desplazaron diferentes equipos para comenzar la búsqueda. Con el afán de encontrarlo, recorrieron el afluente hasta el sector de Urraco, El Progreso.

«No encontrábamos el cuerpecito del menor, pero ayer (miércoles 6 de noviembre) por la tarde nos informaron que en el sector de Meroa, Cortés, lo habían encontrado las personas que andaban ahí», externó. Dijo que los vecinos del sector procedieron a rescatar el cuerpo y realizar la alerta.

Le puede interesar: Capturan al principal sospechoso de la muerte de niño en Güinope

Versiones 

Romero agregó que entorno al caso hay varias versiones: la primera, el menor salió de la casa y la madre quedó en el bordo. Segunda, el menor se fue solito al río, cayendo accidentalmente en el afluente. Tercera, el menor estaba con un grupo personas ante del hecho.

El oficial pidió a la población tener mucho cuidado cuando visitan un lugar donde hay peligro de morir ahogado por la fuerza de la corriente de los afluentes: «Sabemos que las aguas del rio Ulúa son muy ondas. La precaución es para todos en los balnearios, incluso en las pilas tenemos que tener mucho cuidado con nuestros hijos».

La estación del cuerpo de socorro en El Progreso.

Le puede interesar: Desmantelan sistema de cámaras utilizado por estructura criminal en SPS

Triunfo de Donald Trump dispara ola de memes en redes sociales

0

Redacción. La reciente victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos han desembocado una ola de memes en las redes sociales.

Desde bromas sobre la deportaciones masivas que formaron parte de la campaña electoral del republicano, hasta videos en los que se copian su peculiar manera de bailar, las imágenes invadieron la plataformas digitales.

La fiebre de Trump se extendió a todos los países del mundo, incluyendo a Honduras. El precandidato del Partido Liberal, Salvador Nasralla, envió un mensaje de felicitaciones. Así mismo, decidió compartir en sus redes sociales un pequeño baile en homenaje a los pasos del recién electo presidente de América.

Le puede interesar: Acciones de una empresa de Musk se van arriba tras gane de Trump

VIDEO

 

La creativad de los cibernautas superó los limites de la imaginación con ediciones en las que muestran a su contrincante, Kamala Harris, ser «despedida» de su empleo. Otros también aprovecharon la oportunidad para recordar una de las acciones de Trump previo a su triunfo, el que estuvo sirviendo comida rápida en una de las cadenas de comida más populares de este país.

Le puede interesar: El poder del voto rural y latino en el regreso de Trump a la Casa Blanca

VIDEOS

 

 

 

 

 

 

Del mismo modo, algunas personas destacaron la reciente y estrecha relación de Trump con el magnate Elon Musk. Ante esto, las personas comenzaron a editarlo dentro de la Casa Blanca.

Corporación Lady Lee y Universidad José Cecilio del Valle firman convenio de colaboración

Redacción. En pro del desarrollo de sus colaboradores, la Corporación Lady Lee y la Universidad José Cecilio del Valle (UJCV) firmaron este jueves 7 de noviembre un convenio de colaboración académica en el City Mall de Tegucigalpa, Francisco Morazán.

Este acuerdo permitirá a los colaboradores de Corporación Lady Lee obtener a beneficios exclusivos como el acceso preferencial a los programas de formación, especialización, y la capacitación de los estudiantes, además de descuentos en la oferta educativa de la prestigiosa universidad. Esto fortalecerá sus competencias profesionales y su crecimiento personal.

Corporación Lady Lee y la Universidad José Cecilio del Valle firman convenio de colaboración
Raúl Cáceres, director de Mercadeo de UJCV, junto a Maricruz Rivera, gerente corporativa de Desarrollo de Lady Lee.

El evento estuvo encabezado por la licenciada Maricruz Rivera, gerente corporativa de Desarrollo Humano de Corporación Lady Lee, y Raúl Cáceres Villeda, director de Mercadeo de UJCV. Ambos representantes destacaron la relevancia de la alianza con el fin de impulsar el acceso a la educación superior de calidad.

Le puede interesar: La magia de la Navidad llega temprano a Lady Lee con Hosting Holidays

Colaboración entre Lady Lee y UJCV

La gerente corporativa de Desarrollo Humano mencionó: «En Corporación Lady Lee creemos firmemente que el crecimiento de una empresa va de la mano con el desarrollo de sus colaboradores».

«Desde el área de Desarrollo Humano buscamos constantemente alianzas estratégicas como esta. Unas alianzas que brinden a nuestros colaboradores nuevas oportunidades de formación académica», añadió.

Con el convenio, Corporación Lady Lee reafirmó su rol como empresa líder en la región. Además, su compromiso no sólo con la excelencia, también con el progreso educativo y profesional de cada uno de sus colaboradores.

Ladrón pierde la vida al quedar atrapado en la reja de una casa

0

Redacción. Un ladrón atrapado murió en la reja de una casa de Lima, Perú, de la que pretendía llevarse una bicicleta. En algún momento su pierna quedó incrustada en una púa instalada como medida de seguridad en el inmueble. Todo sucedió durante su huida y quedó captado en video.

Una cámara de seguridad instalada en un inmueble capturó los momentos en que un par de sujetos intentan cometer un robo. En las imágenes se puede apreciar cómo un ladrón ya había burlado la seguridad instalada en la reja, su intención era llevarse una bicicleta pero no pudo concretar su robo y es que ingresar le resultó muy fácil pero salir le resultó imposible.

Ladrón atrapado en casa muere
El hombre hirió su pierna.

Conforme al video de vigilancia, esto sucedió durante la madrugada del 24 de mayo 2024 alrededor de las 1:52 horas cuando el ladrón fue capturado dentro del inmueble ubicado en el número 28 de la avenida Separadora Industrial, en el distrito de Ate. El ladrón toma una bicicleta que estaban en el patio, intenta subir por la reja y escala por la puerta.

Cuando llegó a la parte superior, intentó agarrar una de las llantas de la bicicleta pero en el movimiento, el hombre se lesionó de manera severa luego de que una de sus piernas se incrustara en una púa.

Ladrón atrapado en casa muere
Una cámara de seguridad grabó el momento.

Falleció

El ladrón atrapado comenzó a desangrarse pero se aferró a nuevamente tomar la bicicleta para entregarla a su cómplice que lo estaba esperando en la calle y quien de inmediato se escapó con el botín. Gravemente herido intentó escapar, pero nuevamente se clavó otra púa, esta situación provocó que el hombre se desangrara a tal grado que murió en el inmueble.

Una residente del inmueble señaló que: «No escuchamos nada. De hecho, estábamos durmiendo. El edificio se percató de la bulla y el movimiento cuando ya el ladrón estaba muerto arriba».

En una entrevista para la televisora local, ATV Noticias, la residente lamentó la muerte de este hombre: «Lamentamos que haya pasado eso… creemos que el cómplice habría llamado a la Policía. Cuando salimos el ladrón estaba atorado y ya la Policía estaba presente».

Hasta L20,000 de multa por vender pólvora pagarán en San Pedro Sula

Redacción. La Municipalidad de San Pedro Sula informó que comenzarán una serie de operativos para decomisar pólvora en la ciudad industrial para evitar que los ciudadanos resulten quemados durante las fiestas decembrinas.

El portavoz municipal, Josué Cover, dijo que el alcalde Roberto Contreras está sometiendo en sesión de corporación la moción denominada Navidad Segura. Esto, con el objetivo de llevar a cabo operativos en diferentes colonias sampedranas.

«Este año, como lo tipifica el reglamento de plan arbitrio vigente, se van a desarrollar operativos que prohíben la venta irregular de la pólvora, la circulación y la distribución en los diferentes puntos (de San Pedro Sula)», indicó Cover antes de añadir que las multas para quienes vendan o distribuyan de manera irregular rondarán desde 5,000 a 20,000 lempiras.

La municipalidad lidera la campaña Navidad sin Pólvora.

Lea también: Vecinos de la Rivera Hernández denuncian pésimo estado de las calles

Decomiso

El portavoz de la comuna sampedrana también explicó que la pólvora decomisada por la Policía Municipal será destruida frente a los medios de comunicación con la orden del juez municipal. «Queremos una navidad sin pólvora y segura», expresó, asegurando que los operativos iniciarán a partir del 1 de diciembre y, sobre todo, en las entradas de la ciudad.

Se pide a la población sampedrana no comprar pólvora a los menores. En muchos de los casos los explosivos provocan fuete quemaduras en el cuerpo y, en los peores, pierden algún miembro del cuerpo.

Josué Cover afirmó que dentro del plan se establece que la Policía Municipal igualmente estará haciendo operativos en horas de la noche. Las acciones estarán enfocadas a fin de que no haya ningún incidente en los centros nocturnos.

«El alcalde Roberto contreras ha manifestado que sí se permite las actividades familiares, siempre y cuando en el marco del respeto la ley y la seguridad ciudadana», finalizó.

Muchos niños en Honduras sufren fuertes quemaduras producto de la pólvora.

Le puede interesar: Intervención del IHSS despierta suspicacia a un año de las elecciones: Ligia Ramos

error: Contenido Protegido