26.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 1478

Hondureño es abatido tras altercado por música alta en Dallas, Texas

Redacción. Un hondureño llamado Óscar Alberto López “Beto”, de 26 años de edad, perdió la vida en Dallas, Texas, Estados Unidos, después de un altercado relacionado con un reclamo por el alto volumen de la música.

Según las autoridades locales, el suceso ocurrió el pasado 24 de noviembre en horas de la noche, cuando Caspian Swinney, vecino de la víctima, reaccionó de forma violenta ante la molestia de la música alta proveniente de la casa de “Beto”.

Caspian Swinney habría asesinado al hondureño por tener muy alta el sonido de la música.

El enfrentamiento verbal entre ambos individuos escaló rápidamente y, según testigos, después de varios minutos de intercambio de palabras, se produjo una agresión física. Durante el altercado, el presunto agresor habría sacado un arma con la que le disparó al hondureño. Mientras él estaba en el garaje de su residencia, venía de comprar comida para su familia.

Le puede interesar: Hondureños, entre los migrantes que más buscan regularizarse en México rumbo a USA

“Salí por la puerta trasera mientras lo llamaba y mientras caminaba hacia la camioneta pude ver sus piernas en el suelo y por alguna razón realmente pensé que era una broma. No pensé que fuera real’’, expresó la esposa de «Beto», Amanda Fernicola.

Hondureño es abatido tras altercado por música alta en Dallas, Texas
La esposa de este compatriota exigen justicia y que le apliquen todo el peso de la ley al supuesto asesino.

El asesino del hondureño estaría en libertad

A pesar de los esfuerzos por parte de los servicios de emergencia, «Beto» falleció en el lugar debido a las graves heridas. El atacante logró escapar antes de que llegaran las autoridades.

Días después, las autoridades policiales capturaron a Swinney, supuesto implicado y lo encarcelaron en el condado de Tarrant. No obstante, los familiares de López afirmaron que días después salió libre bajo fianza, provocando el pánico para ellos, quienes piden justicia.

Los familiares cercanos de Óscar lo describieron como un hombre ejemplar, un padre amoroso y un esposo dedicado.

Este trágico incidente ha conmocionado a la comunidad hondureña en Dallas, que lamenta la pérdida de un compatriota. Organizaciones locales han expresado su solidaridad con la familia de la víctima, mientras las autoridades trabajan en resolver el caso.

El incidente pone en evidencia una creciente preocupación sobre la violencia en la ciudad, que ha sido asociada a disputas triviales que escalan a situaciones fatales.

A la cárcel envían al acusado de secuestrar y abusar de joven en Choloma

REDACCIÓN. A la cárcel envían a un operario de maquila, que fue detenido las afueras de una vivienda en la colonia Primavera en Choloma, luego de secuestrar una mujer, abusarla sexualmente y exigir dos mil lempiras por su liberación.

La Jueza de Letras Penal con Jurisdicción Nacional resolvió imponer la medida cautelar de la detención judicial a Robin Ariel Ulloa Cantor, por considerarlo autor de los delitos de secuestro agravado, violación agravada continuada y robo con violencia o intimidación agravada en perjuicio de una adolescente.

La Audiencia Inicial, se programó para las 09:30 de la mañana del viernes 13 de diciembre.

 

Le puede interesar también: En prisión continuará hondureño por abusar de su hijastra en SPS

Hechos 

De acuerdo con los informes de investigación, eran como las 3 de la tarde del sábado 7 de diciembre de 2024. La ofendida se dirigía a su vivienda luego de salir de su trabajo. De pronto, fue interceptada por un motociclista. Él la agarró, aparentando tener un arma, y le pidió sus pertenencias. Ella entregó su cartera que contenía su pago semanal de mil 300 lempiras, el teléfono celular y otras pertenencias.

Después la obligó a subirse a la motocicleta, la cual condujo a un solar y después a casa, en ambos lugares abusó sexualmente de ella.

Después, el agresor obligó a llamar a un pariente para exigirle dos mil lempiras. Al no tener respuesta, llevó a la víctima a la vivienda del pariente, que en un descuido logró rescatar a la jovencita de 18 años. No obstante, el sujeto en forma violenta destruyó la puerta e ingresó al interior de la casa. Segundos después, llegaron los agentes policiales que lo vieron salir, y en flagrancia lo aprehendieron.

Las claves de la atracción: ¿Qué buscan los hombres en una mujer?

0

Redacción. La atracción entre hombres y mujeres es un fenómeno complejo influenciado por una combinación de factores físicos, emocionales y psicológicos.

Los hombres necesitan a alguien en quien confiar y a quien confiar sus secretos y deseos. Alguien que comparta con ellos momentos, gustos, aficiones.

Entre las cualidades que atraen a los hombres no puede faltar la sinceridad. No solo apreciarán y se sentirán atraídos por tu sinceridad, sino que también sabrán exactamente cómo quieres que te traten.

Positividad

Una chica optimista resulta cien veces más atractiva que una mujer que solo ve el vaso medio lleno. Además de las características femeninas que atraen a los hombres, todos buscan personas-vitamina, aquellas que nos pueden recargar las pilas incluso en los peores días.

Asimismo, la mujer que atrae a los hombres es leal. Y es que, a pesar de las diferencias naturales, hombres y mujeres tienen claro que la lealtad y la fidelidad son fundamentales en una relación de pareja.

Lea también – Las mejores tendencias de cabello que triunfarán en 2025

Otra de los rasgos de carácter que atrae a los hombres es que puedas hablar de (casi) cualquier tema. Les gustan las mujeres con opiniones firmes, capaces de expresarse y hacerse valer ante los demás. Mujeres que no tienen miedo de decir lo que piensan y lo que sienten. Pero también mujeres que les sepan escuchar y que no les juzguen.

Los hombres aman a las mujeres positivas.

Comprensión

Los hombres buscan básicamente eso de su compañera de vida: alguien que comprenda sus deseos, aficiones e incluso pequeños vicios, lo que les permite sentirse queridos tal y como son. Otras de las cosas de las mujeres que atraen a los hombres.

De igual manera, los hombres prefieren a las mujeres capaces de gestionar sus emociones de forma sana y responsable. Y es que a ellos no les gustan nada los dramas ni las escenas. Prefieren tener a su lado a alguien con quien discutir sin subir el tono, afrontar los problemas juntos y resolver las discusiones con calma. La paz y la tranquilidad son los pilares de una relación feliz para ellos. Es lo que atrae a los hombres.

Seguridad

Entre los comportamientos que atraen a los hombres hay uno innegable: la seguridad que algunas mujeres tienen en sí mismas

Siguiendo con las cosas que atraen a los hombres, una mujer independiente es muy atractiva para ellos.

Honestidad

Una de las cosas qué atraen a los hombres de una mujer es su honestidad. No tiene sentido fingir ser alguien que no eres o mentir. Recuerda: una relación duradera se basa en aceptar al otro tal y como es.

Es otra de las características de las mujeres que atraen a los hombres. Y es que una mujer responsable, tanto en su vida profesional como personal, resulta muy atractiva para un hombre. La seriedad y la importancia que puede dar a las cosas es una prueba de su compromiso con los demás. Algo muy importante para un hombre enamorado.

La complicidad es necesaria en todas las parejas.

Risa

No hay nada que le resulte más atractivo a un hombre que una mujer divertida. La risa es tu mejor arma de seducción.

La felicidad es contagiosa. Y cuando te sientes bien contigo mismo, tu mitad también acaba sintiéndose bien.

Hasta que salga el sol iniciarán bacheo de calles en San Pedro Sula

San Pedro Sula. – Al contrastar la promesa del alcalde Roberto Contreras de iniciar los trabajos de bacheo en las calles de la ciudad con los pronósticos climáticos anunciados por Copeco, queda claro que los sampedranos deberán seguir esperando y cuidando que sus vehículos no caigan en baches, al menos hasta marzo de 2025.

El edil anunció ayer que la reparación de las calles comenzará cuando finalice la temporada de lluvias, la cual, según Copeco, se extenderá hasta marzo del próximo año. Contreras además contempla la recuperación de la red vial secundaria en varias zonas, incluyendo la montaña de El Merendón.

Según los pronósticos de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), entre 8 y 10 frentes fríos podrían ingresar al país entre diciembre de 2024 y marzo de 2025.

Vehículos
Los conductores hacen sus malabares para no caer en los hoyos que se han formado en el pavimento.

Condiciones 

«Mientras no mejoren las condiciones climatológicas tendrán que tener paciencia los sampedranos. Necesitamos el sol para poder reparar la red secundaria y red primaria. De lo contrario cualquier cantidad de dinero que invirtamos prácticamente será como estar arando en el mar. No servirá absolutamente nada», justificó el alcalde Roberto Contreras con respecto a los hoyos que se han formado en las calles y avenidas de San Pedro Sula.

Desde el 14 de noviembre, cuando ingresaron los frentes fríos y la tormenta Sara en la zona norte, la situación en la ciudad se ha vuelto adversa. Los daños causados por las lluvias son visibles en la red vial secundaria y la red pavimentada.

Indicó que las pérdidas estimadas rondan entre los 80 y 90 millones de lempiras, de los cuales 30 millones corresponden únicamente a la red de bacheo y a la red primaria de la ciudad, explicó el edil.

“Entiendo las protestas de las personas. También entiendo a los pobladores de las partes bajas de la ciudad con el problema que están teniendo respecto a la red vial secundaria que está dañada prácticamente”, dijo el alcalde, tras agregar que le pide
disculpas a la población. “Tenemos cuatro semanas con un frente frío” que no les ha permitido continuar con los trabajos de mantenimiento de la red vial.

Maquina
Hasta que salga el sol, reanudaran labores de bacheo para la ciudad.

Refirió que existe una alta saturación de suelos que impiden definitivamente poder sacar la maquinaria y continuar con los trabajos de bacheo en la ciudad. Asimismo, «si mejoraran las condiciones climatológicas vamos a continuar de esta manera. Se necesitan dos semanas de sol para poder recuperar la ciudad a como estaba hace un mes», explicó.

Las calles y avenidas de la ciudad están plagadas de baches, un problema que ha generado constantes quejas de los sampedranos. En respuesta, Diario Tiempo creó la sección «El Hoyo de Hoy». Aquí se difunden fotografías de los baches, lo que ha alertado sobre los peligros que representan.

Crecida del río Aguán destruye cementerio en Trujillo, Colón

REDACCIÓN. El desbordamiento del río Aguán en Chapagua, Trujillo, Colón, ha causado una gran tragedia en la comunidad, donde al menos 60 tumbas del cementerio local resultaron arrastradas por las fuertes aguas. Las intensas lluvias en la zona provocaron la inundación del cementerio, lo que llevó a que varios sepulcros fueran desplazados y varios ataúdes quedaran expuestos.

Vecinos de la comunidad informaron que, ante la magnitud de la creciente, tuvieron que realizar esfuerzos desesperados para evitar que los cuerpos de los difuntos los arrastrara  la corriente. «Aproximadamente 15 cuerpos que estaban por irse. E inclusive el cuerpo de mi madre, que ya estaba a la mitad en el agua», compartió uno de los residentes.

tumbas
Los pobladores se encuentran preocupados por la crecida del río.

Las imágenes compartidas en redes sociales muestran un cementerio completamente inundado, con varias tumbas abiertas y algunos ataúdes flotando en el agua. Esta trágica escena ha conmocionado a la comunidad, que ahora teme que las aguas puedan alcanzar las viviendas cercanas, provocando una posible tragedia mayor.

Le puede interesar también: Río Lean a punto de dejar incomunicadas a decenas de comunidades en Atlántida

Chapagua, una comunidad situada a orillas del río Aguán, ha sufrido los efectos de la creciente que ha erosionado la tierra. Ha causado estragos en la infraestructura local. Mientras tanto, el departamento de Colón se encontraba en alerta amarilla debido al paso de un frente frío. Sin embargo,  actualmente se mantiene en alerta verde preventiva, mientras los residentes continúan luchando contra las consecuencias de esta catástrofe.

tumbas
Algunas tumbas quedaron destruidas.

Frente frio 

Redacción. Un nuevo frente frío ingresará este jueves al territorio hondureño y generará más lluvias y descensos de temperaturas, informó este lunes la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).

José Pavón, meteorólogo del organismo de protección civil, explicó a Diario Tiempo que el desplazamiento de una masa de aire frio estará produciendo viento acelerado, oleaje alterado y bastante nubosidad.

Detienen a presuntos implicados en muerte de hombre cerca de la Fesitranh, SPS

Redacción. La Policía Nacional realizó la captura de dos hombres, a quienes responsabiliza del homicidio de Edward Reyes, ocurrido la mañana de este día cerca de la colonia Fesitranh.

El comisionado y jefe de la Policía en la zona norte, Wilber Mayes Ríos explicó que las unidades de investigación del ente policial se desplazaron recogiendo pesquisas para dar con el paradero del conductor.

«La Policía Nacional ha dado respuesta contundente en el hecho criminal donde perdió la vida el ingeniero eléctrico Edward Reyes», expresó Mayes.

Lea también – Matan a un hombre en bulevar Las Torres de SPS

El comisionado señaló que ambos detenidos se conducían en una camioneta blanca y el conductor es cómplice como el facilitador de los medios para que se ejecutara el hecho criminal.

«Se tiene la plena sospecha de que el de camisa azul, conocido en el bajo mundo como El pollo, fue el que actuó como gatillero que le quitó la vida al ingeniero», indicó.

Por su parte, la subinspectora, Danna Scoly Santos explicó que mediante alerta y con las cámaras de seguridad que hay en San Pedro Sula, se puedo dar seguimiento del vehículo que es el presunto responsable que participó en el hecho.

«En el sector de la Rivera Hernández se pudo requerir un vehículo con las mismas características, una Ford Escape, color blanco, y el conductor con las mismas características que las personas pudieron identificar cuando le arrebató la vida a Soamy Reyes Rodríguez», externó Scoly.

El detenido fue identificado con el alias de «El Pollo».

Hechos 

Edwar Soamy Reyes Rodríguez, de 45 años, perdió la vida a eso de las seis de la mañana en el bulevar del norte, de San Pedro Sula, mientras esperaba el transporte hacia su trabajo en Puerto Cortés.

El hombre era originario de Arada, Santa Bárbara, y residía en la residencial Villas del Bosque en San Pedro Sula.

Según las autoridades policiales, un hombre se bajó de una camioneta y le propinó varios disparos por la espalda, dejándolo tendido en el pasto, en una parada de buses, a orillas del bulevar del norte.

Conmoción

A través de las redes sociales, amigos y compañeros de trabajo han expresado su dolor por la partida. Su pariente, Danny Reyes, compartió un emotivo mensaje en redes sociales: «Ay papito, me dejas un dolor inmenso».

«Qué noticia tan triste, resignación y fortaleza a la familia y que Dios lo reciba en su santo hogar, les acompaño en estos momentos de dolor», indicó otro internauta.

El hombre quedó tendido en en el pasto.

«Dios, qué dolor causan estos sicarios a la familia, pero cuál será el final de ellos también fuerza a la familia», expresó una usuaria de Facebook.

Le puede interesar – Joven barbero muere tras caer en las púas del portón de su casa en SPS

«Qué barbaridad, tanta maldad hay en el corazón, ya ni salir a trabajar con seguridad puede la gente. Uno ahora sale con miedo hasta a la pulpería. Solo nos queda andar preparados, con nuestra vida entregada a Dios», indicó otra persona.

Reyes deja un vacío irreparable en su familia, en sus amigos y en su entorno laboral, pero su legado profesional y personal perdurará en la memoria de quienes lo conocieron y apreciaron.

Río Lean a punto de dejar incomunicadas a decenas de comunidades en Atlántida

REDACCIÓN. Los habitantes de las comunidades del Valle del Lean, Atlántida se encuentran en estado de alerta debido al aumento del cauce del río Lean, que desde la tormenta Sara y los frentes fríos ha comenzado a afectar gravemente la infraestructura vial.

Imágenes compartidas en redes sociales y medios locales muestran cómo la carretera principal que conecta las comunidades está siendo erosionada por las aguas del río, con varios tramos ya desmoronados. Esta situación ha generado temor entre los ciudadanos, que temen quedar incomunicados en los próximos días.

Los vehículos circulan con precaución por la vía afectada, pero la preocupación aumenta a medida que se pronostica la llegada de más lluvias en el territorio nacional, lo que podría agravar la situación. La inseguridad que genera el paso por la carretera se suma a la inquietud de los habitantes sobre las consecuencias que podrían derivarse del colapso total de la vía.

De acuerdo con informes, esta carretera conecta a las comunidades con Tela, San Juan Pueblo y La Ceiba.

comunidades
Autoridades municipales están realizando trabajos provisionales.
Le puede interesar: Nuevo frente frío ingresará este jueves a Honduras: ¿dónde generará más lluvias?

Lila Peña Arita, residente de San José de Texiguat, Arizona, Atlántida, expresó su preocupación al Diario Tiempo: «Estamos preocupados con lo que está pasando. Y esto nos afecta para poder salir al pueblo, tampoco podrán entrar los carros que surten los negocios. Tampoco podrán salir las personas enfermas a buscar medicamento y, si esto continúa, hasta nos quedaríamos sin energía, ya que estas comunidades dependen de esa carretera para todo.»

carretera
Así se encuentra la carretera.

Además, Peña Arita hizo un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas rápidas y apoyen al alcalde local en la implementación de soluciones para evitar un desastre aún mayor. La falta de acceso a la carretera no solo afecta a la vida cotidiana de los habitantes, sino que también pone en riesgo la distribución de alimentos, medicamentos y servicios esenciales.

La situación es crítica y las autoridades deben actuar con rapidez para mitigar los efectos de las lluvias y evitar que el colapso de la carretera deje a las comunidades del Valle del Lean aisladas. Mientras tanto, los residentes siguen viviendo con el temor de que, sin una intervención urgente, sus vidas y sus comunidades queden totalmente desconectadas.

Por mantenimiento programado cortarán la energía en estas zonas del país

Redacción. Varias zonas de Cortés, Atlántida, Copán y Distrito Central serán afectados por cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) este martes, 10 de diciembre de 2024.

El calendario de cortes de energía fue compartido a través del Centro Nacional de Despacho (CND).

En Cortés, las cuadrillas de técnicos de la ENEE desarrollarán trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, por lo que en diferentes barrios y colonias de Villanueva, Pimienta, San Manuel y Santa Rita no habrá fluido eléctrico de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Mientras que en Esparta, La Masica y San Francisco de Atlántida, el flujo de energía estará interrumpido a partir de las 8:30 a.m. y se restablecerá a las 4:30 p.m. Por otra parte, en Santa Rosa Copán no tendrán energía desde la 9:30 de la mañana y finalizarán a las 3:30 de la tarde.

Finalmente, en Distrito Central los cortes de energía iniciarán a las 8:00 de la mañana y terminarán a las 4:00 de la tarde.

Cortes de energia
Cortes de energía.
Aviso de ENEE.
Interrupciones.
Cortes en DC.

Te puede interesar: Deuda de la ENEE con empresas generadoras supera los L14 mil millones

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los que puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al salir de una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas genera un ahorro del 20%. Un foco sucio pierde 50% de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80% menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para qué las luces solo se prendan cuando sea necesario.
Cortes de energía
Sustituir los bombillos convencionales por unos ahorrativos ayudar a bajar la tarifa de energía en el hogar.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10% de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Deuda de la ENEE con generadores supera los L23 mil millones

Redacción. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) enfrenta serios atrasos en los pagos a generadores privados, acumulando una deuda que supera los 23,589 millones de lempiras, según confirmó la presidenta de la Asociación Hondureña de Productores de Energía Eléctrica (AHPEE), Karla Martínez.

Aunque la ENEE, bajo la gerencia interina de Erick Tejada realizó una amortización de L4,100 millones, las nuevas facturas por la compra de energía han revertido estos avances.

Al cierre de noviembre, la deuda total ascendió a L21,889.3 millones, pero con la incorporación de los L1,700 millones correspondientes a las facturas de noviembre, el saldo se eleva aún más.

Deuda de la ENEE con generadora privados supera los L25 millones: AHPEE
Karla Martínez, presidenta de la AHPEE.

Estrategias fallidas y emisión de bonos

Para aliviar la carga financiera, la ENEE obtuvo autorización de la Secretaría de Finanzas (Sefín) para emitir 9,600 millones de lempiras en bonos domésticos.

Sin embargo, hasta ahora solo ha logrado colocar L925 millones, lo que refleja un bajo interés de las instituciones financieras en estos títulos gubernamentales ofrecidos a través del Banco Central de Honduras (BCH).

Este bajo nivel de colocación genera preocupación entre los generadores de energía térmica y renovable, quienes enfrentan compromisos financieros con instituciones nacionales e internacionales que deben saldarse antes de que finalice 2024.

Compromisos con el FMI en riesgo

El cumplimiento del acuerdo con el FMI para el periodo 2023-2026 incluye la reducción de los atrasos de la ENEE con los generadores. Según el compromiso, la deuda debería reducirse a menos de L10,000 millones para el cierre de 2024.

Sin embargo, en las primeras dos revisiones del acuerdo, la estatal eléctrica no cumplió con los objetivos.

Puedes leer: Pérdidas de la ENEE impidieron la colocación de bonos, según experto

Tejada: Ha habido una rebaja del 2.09 % en las pérdidas energéticas
Erick Tejada, gerente interino de la ENEE y secretario de Energía.

A pesar de las proyecciones del Gabinete Económico, que estimaban cerrar el año con un atraso de L9,500 millones, las cifras actuales hacen que esta meta parezca cada vez más inalcanzable.

Se espera que las autoridades exploren nuevas estrategias para atender este desafío. Pero el tiempo apremia y el margen de acción se reduce conforme avanza el año.

Además, el incumplimiento de los compromisos con el FMI podría tener repercusiones en el acceso a financiamiento internacional. Esta situación agravaría aún más la crisis financiera de la estatal eléctrica.

Detienen en Pesilvania al sospechoso de matar al CEO de UnitedHealthcare

Internacional. Durante una operación investigativa, las autoridades policiales de Estados Unidos detuvieron este lunes al sospechoso de matar al director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, por posesión de un arma de fuego que coincide con la utilizada en el crimen.

Luigi Mangione fue detenido en un MacDonald´s en la localidad de Altoona, Pensilvania, tras ser identificado por un trabajador que llamó a la policía. Agentes que acudieron a la escena encontraron en sus pertenencias un arma que se cree es similar a la utilizada en el asesinato de Thompson.

Así luce Luigi Mangione, sospechoso del asesinato del CEO de UnitedHealthCare, Brian Thompson.

La comisaria de policía de Nueva York, Jessica Tisch, anunció en una rueda de prensa que el arrestado se llama Luigi Mangione y tiene 26 años. «Actualmente, se considera que es el principal sospechoso del asesinato selectivo y descarado de Brian Thompson», indicó.

Evidencia contra el sospechoso de matar al CEO de UnitedHealthcare

El jefe de detectives del Departamento de Policía de Nueva York, Joseph Kenny, dijo que, tras el arresto, las autoridades recuperaron otra «enorme cantidad de evidencia forense”.

Entre ella había ropa, incluida una máscara similar a las que usaba el atacante en las imágenes de seguridad que se tenían. La policía encontró también un escrito en posesión del detenido que creen que podría ser un «manifiesto».

No se ha revelado de momento lo que contenía el documento, pero “parece que tiene cierta mala voluntad hacia las corporaciones estadounidenses”. Durante el registro de sus pertenencias, igualmente recuperaron una identificación falsa de Nueva Jersey que coincidía con la que el sospechoso utilizó para registrarse en el hostal de la ciudad de Nueva York antes del tiroteo.

Este lunes se celebrará un funeral privado para Thompson, el ejecutivo de 50 años asesinado el miércoles a plena luz del día en el centro de Nueva York, según medios locales.

La noticia se produce en medio de una intensa búsqueda del responsable de la muerte del director ejecutivo del gigante de seguros médicos.

El CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, de 50 años, murió en una emboscada a primera hora de la mañana del pasado miércoles cuando se dirigía a la conferencia anual de inversores de la compañía en un Hilton de Midtown, a pocas manzanas de atracciones turísticas como el Radio City Music Hall y el Museo de Arte Moderno.

Le puede interesar: Policía de Nueva York publica fotos del asesino de Brian Thompson

error: Contenido Protegido