27.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 15, 2025
Inicio Blog Página 1475

¡Confirmado! Miguel Marichal y Jennifer Aplícano son novios

0

Farándula. Después de varias semanas de especulaciones y rumores sobre un romance entre ellos, el periodista y director ejecutivo de Hable Como Habla (HCH), Eduardo Maldonado, sorprendió a todos al revelar que Miguel Marichal y Jennifer Aplícano son novios.

La noticia fue divulgada durante un evento anual organizado por el gigante de tres letras, un campeonato de fútbol al que asisten la mayoría de los periodistas y presentadores de ese medio.

En esa ocasión, Miguel Marichal llegó acompañado por la tiktoker y actriz Jennifer Aplicano. Su llegada juntos al evento llamó rápidamente la atención de los presentes, lo que encendió las sospechas de que entre ambos podría existir una relación más allá de la amistad.

La curiosidad en torno a una posible relación aumentó aún más cuando, en una entrevista directa, el propio propietario del canal confirmó lo que muchos ya intuían: Marichal y Aplícano están en una relación.

Eduardo Maldonado presentadores soltería
Miguel Marichal y Jennifer Aplícano subieron unas fotos a sus redes sociales donde aparecen juntos.

De igual interés: Jennifer Aplícano habla de posible romance con alguien de la televisión

Romance  

El periodista relató que, ante los rumores, decidió preguntar directamente a Marichal sobre su situación sentimental. Y fue el propio presentador de HCH quien no dudó en confirmar que sí, que sí tiene un romance con Aplícano. El modelo también aclaró que no veía motivo para esconderlo.

La confesión se viralizó rápidamente en las redes sociales, donde los seguidores y usuarios mostraron un apoyo abrumador a la nueva pareja, deseándoles lo mejor en su relación. Asimismo, muchos recomendaban a la pareja no hacer caso a los comentarios negativos y disfrutar de su vínculo sin preocuparse por lo que los demás pudieran pensar.

Hasta ahora ni Miguel Marichal ni Jennifer Aplícano se han pronunciado públicamente al respecto. Ambos se mantienen al margen de los comentarios que han circulado en torno a su relación.

Vea el vídeo:

 

 

Honduras registra 97 réplicas tras el sismo ocurrido en El Salvador

Redacción. El fuerte temblor de magnitud 5.8 que sacudió a El Salvador la noche de ayer ha dejado secuelas en varios países de la región, incluyendo Honduras, donde el fenómeno también fue percibido.

El sismo también alcanzó a países vecinos como Guatemala y Nicaragua. Además, en Honduras hay alerta porque ya se reportan múltiples réplicas.

Según confirmó a Diario Tiempo el jefe de Sismología del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos), Jorge Miguel Aguilar, en total se han registrado, hasta el momento, 97 réplicas en diversas partes del territorio nacional.

El experto explicó que estos movimientos sísmicos han comenzado a partir de las primeras horas de la madrugada de este lunes. Asimismo, no descarta que continúen ocurriendo durante las próximas horas.

El especialista señaló que, en su mayoría, las réplicas han sido de baja intensidad, por lo que no se han sentido con fuerza en la mayoría de las zonas afectadas. Sin embargo, su frecuencia ha generado preocupación entre la población.

Honduras réplicas sismo en El Salvador
Las replicas se han registrado en varias partes de Honduras. Son producto del sismo que se registró en El Salvador.
Puede leer la siguiente noticia: Honduras registra sismo de magnitud 2.7 en la zona sur 

Tras el sismo principal, muchas personas no tardaron en reportar el fenómeno, lo que muestra el impacto inmediato del evento sísmico. Las autoridades locales han reiterado su compromiso de seguir monitoreando la situación. Igualmente, han instado a la ciudadanía a mantenerse alerta ante la posibilidad de nuevas réplicas.

De igual manera, las autoridades de protección civil han hecho un llamado a la población para que sigan las recomendaciones de seguridad. Las personas deben mantenerse informada sobre los posibles movimientos sísmicos que puedan registrarse en las próximas horas.

Así era Juan Cruz, barbero muerto tras caer en púas del portón de su vivienda

Redacción. Familiares y amigos de Juan Felipe Cruz lamentaron el trágico fallecimiento del barbero hondureño luego de que quedara atrapado en el portón de púas de la entrada de su vivienda en la cuarta calle, séptima avenida, de San Pedro Sula, zona norte del país.

De acuerdo con el relato de los familiares a medios locales, el pasado domingo Juan Cruz olvidó las llaves de su vehículo dentro de éste. Ante la desafortunada situación, decidió ingresar a su casa para buscar las copias de las llaves del carro.

Le puede interesar: Joven barbero muere tras caer en las púas del portón de su casa en SPS

El barbero, de 26 años, optó por escalar el cerco perimetral. Pero, por razones indeterminadas, perdió el equilibrio y cayó sobre las afiladas puntas del portón, que le perforaron parte del abdomen y le provocaron heridas graves.

En un intento desesperado por salvar su vida, se sujetó de un cable de energía eléctrica y sufrió una descarga, lo que terminó acabando con su vida. Fueron lo vecinos que notificaron al Sistema Nacional de Emergencia 911 sobre lo ocurrido, con la esperanza de salvarlo. No obstante, cuando llegaron al lugar, ya había fallecido.

Últimos momentos

Una prima de Juan Cruz, que prefirió no revelar su identidad, aseguró que el barbero había estado departiendo con ella hasta las seis de la mañana, momentos antes de su trágico deceso.

«Le rogué que no se fuera, pero me dijo que debía trabajar a las 10:00 de la mañana y quería dormir al menos cuatro horas», expresó.

Los familiares recuerdan al joven como una persona tranquila y trabajadora. Además, afirmaron que uno de sus grandes talentos era la barbería, profesión a la que se dedicaba desde hace algunos años.

Niño de 18 meses muere al ingerir palomitas en Santa Bárbara

Redacción. Un lamentable incidente ocurrido en la colonia Lomas del Valle, en La Flecha, Macuelizo, Santa Bárbara, conmocionó a la comunidad tras el fallecimiento de un niño de tan solo 18 meses; es decir, 1 año y 6 meses.

Según los familiares, el menor se asfixió después de ingerir un grano de palomitas de maíz. Sus parientes quisieron salvarle la vida, pero no pudieron auxiliarlo a tiempo. Este hecho expone un peligro muchas veces subestimado: el riesgo de asfixia en niños pequeños al consumir ciertos alimentos.

Aunque son un alimento popular en hogares y reuniones, las palomitas de maíz representan un serio riesgo para bebés y niños menores de 4 años. Su tamaño y textura pueden facilitar que se alojen en las vías respiratorias estrechas de los menores, causando obstrucciones peligrosas o incluso fatales, de acuerdo con expertos.

Además del riesgo de asfixia, un grano de maíz puede instalarse en los pulmones, provocando infecciones pulmonares graves o tos persistente. En el peor de los casos, si queda atrapado en la laringe, tráquea o bronquios, puede causar una obstrucción total de la respiración.

Por su parte, los usuarios en redes sociales externaron su pensar al respecto. «Los niños menores de 5 años no deben comer palomitas»; «Yo como madre no le doy ese tipo de cosas a mi hijo»; «La gente no usa el sentido común para darle eso a un niño», son algunos de los comentarios.

Palomitas de maíz
Hasta el momento, se desconoce la identidad del menor fallecido por el consumo de palomitas de maíz.

Le puede interesar: Alcalde de Marcovia aclara que adulta mayor no murió asfixiada por una licha

Recomendaciones

Para evitar situaciones similares, los expertos aconsejan no ofrecer palomitas de maíz ni alimentos pequeños y duros a niños menores de 4 años. Asimismo, se sugiere supervisar siempre a los pequeños durante las comidas para reaccionar rápidamente ante cualquier emergencia.

Si un niño presenta una cáscara de palomita adherida en la garganta, lo más recomendable es ofrecer líquidos en abundancia para ayudar a despegarla, ya que, aunque molesta, esta situación suele ser menos riesgosa que otros objetos que podrían perforar las mucosas, como espinas de pescado.

Palomitas de maíz
Las palomitas de maíz son un aperitivo salado o dulce elaborado a base de algunas variedades especiales de maíz.

Novio de Milagro Flores es de Palmerola: Eduardo Maldonado

0

Farándula. Tras el anuncio de la presentadora Milagro Flores de que estaba conociendo a alguien especial, los internautas han buscado información sobre el pretendiente de la hondureña.

El periodista y dueño del canal HCH, Eduardo Maldonado, dio a conocer más detalles sobre el misterioso hombre durante una transmisión del noticiero.

«(Veo) a Milagro más calmada, fíjese. Está bueno que estén encontrando maridos exigentes», comentó durante el espacio de noticias.

Del mismo modo, Maldonado confirmó que el galán es de Palmerola, por lo que está acostumbrado a planchar. Esta última declaración se debe a un video que la presentadora compartió con su pretendiente, en el que se observa cómo le ayuda con su ropa.

Le puede interesar: Milagro Flores aclara rumores sobre su galán: Solo estamos saliendo

Novio de Milagro Flores es de Palmerola
Milagro Flores no ha revelado más detalles del galán que le robó el corazón debido a que él no es una persona pública.

«Él es de Palmerola. Yo no sé chismes, yo sé las noticias. No me confunda», detalló Maldonado a su compañera de pantalla, Carolina Lanza, al revelar que habló con Milagros Flores para conocer más sobre el joven.

No son novios oficiales 

La reconocida presentadora hondureña Milagro Flores ha roto el silencio tras las especulaciones que surgieron luego de compartir fotografías con un galán, en las que ambos se veían muy cercanos.

Ante los comentarios de sus seguidores, quienes pensaron que había encontrado el amor de su vida, Flores aclaró que aún no son novios, pues sólo se están conociendo.

«Todavía no me voy a casar, no es mi esposo, ni vive conmigo», afirmó la presentadora, dejando claro que ambos están en la etapa de conocerse.

Novio de Milagro Flores es de Palmerola
Milagros Flores es captada con su enamorado.

Le puede interesar: Amor en su máxima expresión: novio de Milagro Flores muestra su lado más dulce

Además, mencionó que tomó la decisión de hablar públicamente sobre su situación debido a la atención que habían generado las imágenes y las constantes fotografías que les tomaban en lugares públicos.

Evacúan familias por derrumbes en Santa Bárbara

Redacción. Varias familias han sido evacuadas en el departamento de Santa Bárbara por derrumbes que produjeron las recientes lluvias que se han registrado en esa zona del país, según el Cuerpo de Bomberos.

«Tenemos cinco días de lluvias y tenemos saturado el cerro de Santa Bárbara. Recibimos un reporte de dos deslizamientos, uno es donde colapsó un muro y dañó dos viviendas», indicó Daniel Evora, portavoz del Cuerpo de Bomberos.

El bombero reveló que «se hizo la evacuación de cinco personas que vivían en una de las viviendas dañadas. Los pasamos a un lugar seguro para evitar cualquier tragedia».

«También salió otra casa con daños donde se quiso hacer una evacuación, pero lastimosamente las personas no quisieron evacuar la vivienda», lamentó el elemento de socorro.

Varias personas se vieron afectadas por dicho deslizamiento.

Le puede interesar: Pronóstico: ¿hasta cuándo continuará el actual frente frío, según Copeco?

Evacuación

En ese contexto, explicó que «nosotros (los bomberos) evacuamos solo por prevención y hacemos sugerencias. Yo sé que las viviendas a uno le cuesta dejarlas, pero ante todo está la vida».

«Hacemos un llamado a la población, a la prudencia y a la prevención porque vamos a tener abundantes lluvias, ya que ingresará un nuevo frente frío que nos va a dejar abundantes lluvias», expuso.

El vocero del Cuerpo de Bomberos también mencionó que «hemos recibido reporte de caída de árboles. Pero nosotros estamos atentos para cualquier emergencia que se produzca en la zona».

«Ahorita se esperan 48 horas de lluvias, según los pronósticos, ya el miércoles ingresará un frente frío que nos va a dejar abundantes aguaceros», agregó.

Las constantes lluvias han provocado derrumbes en el sector.

De igual importancia: Persisten lluvias débiles y bajas temperaturas por cuña de alta presión

Nuevo frente frío ingresará este jueves a Honduras: ¿dónde generará más lluvias?

Redacción. Un nuevo frente frío ingresará este jueves al territorio hondureño y generará más lluvias y descensos de temperaturas, informó este lunes la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).

José Pavón, meteorólogo del organismo de protección civil, explicó a Diario Tiempo que el desplazamiento de una masa de aire frio estará produciendo viento acelerado, oleaje alterado y bastante nubosidad.

Se estima que el fenómeno dure 48 horas, ingresando por la tarde o noche del jueves 12 de diciembre. Departamentos de la zona norte como Cortés, Atlántida y Colón recibirán el mayor impacto.

«Vamos a tener lluvias débiles a moderadas y ocasionalmente fuertes en Omoa, Baracoa, Puerto Cortés, Atlántida y Colón. En esas zonas estimamos montos de 20 hasta 40 milímetros, y en el resto del territorio nacional esperamos lluvias y lloviznas débiles a aisladas, como las que tuvimos el domingo, que no paró de llover», sostuvo Pavón.

nuevo frente frio lluvias
José Pavón, meteorólogo de COPECO.

El meteorólogo, además, anunció que las temperaturas bajarán de 1 a 3 grados, a excepción de la zona sur. «Vamos a tener un frío bárbaro», advirtió. En ese sentido, pidió a la población hondureña a mantenerse atenta e informada, así como a abrigarse bien para evitar enfermedades.

«Hay que protegerse mucho porque el clima puede generar resfriados u otras enfermedades. Hay que cuidar de los adultos mayores, a los niños y también nosotros», finalizó.

Alertas siguen vigentes

Copeco declaró alerta amarilla el pasado sábado para los departamentos de Colón y Atlántida, que se mantienen bajo este nivel de vigilancia por 48 horas debido a las intensas lluvias que han provocado desbordamientos de ríos, alto oleaje y diversos daños en la región. Por otro lado, Cortés, Yoro, Gracias a Dios e Islas de la Bahía continúan bajo alerta verde.

Elevan alerta amarilla al departamento de Colón por intensas lluvias
Mapa de alertas: Copeco.

Las condiciones actuales han incrementado el riesgo de inundaciones en zonas vulnerables y deslizamientos de tierra en áreas montañosas. Además, el alto oleaje representa un peligro adicional en las costas de los departamentos afectados.

Elsa Oseguera regala miles de lempiras a madres del Hospital Escuela

0

Redacción. La periodista e influencer hondureña, Elsa Oseguera, celebró su cumpleaños de una manera especial, dedicando su día a brindar apoyo a las pacientes que dieron a luz el 8 de diciembre en el Hospital Escuela, en Tegucigalpa, capital de Honduras.

En un gesto de solidaridad y compromiso social, Oseguera entregó un total de 50 mil lempiras, distribuidos en 50 sobres que contenían 1,000 lempiras cada uno. Esta donación estuvo dirigida a las madres que recibieron a sus bebés en esta fecha, muchas de las cuales enfrentan dificultades económicas.

«Celebré mi cumpleaños de una manera muy diferente pero productiva. Estoy cansada de hacer fiestas, así que preferí invertir en la gente que de verdad me apoya. Hicimos bonos de 1,000 lempiras, destinados a los recién nacidos«, explicó la periodista.

 

Elsa Oseguera
Elsa cumplió 32 años de edad.

Le puede interesar: Elsa Oseguera revela que trabajó poniendo pisos de madera en USA

VIDEO

 

Donación

La acción de la periodista no solo resalta su espíritu altruista, sino que también subraya la importancia de apoyar a quienes más lo necesitan, especialmente en momentos tan significativos como el nacimiento de un hijo. Este gesto fue recibido con gratitud por las beneficiarias, quienes pudieron disfrutar de un apoyo económico en una etapa crucial para sus familias.

«Espero continuar, al pasar de los años, con esta actividad porque siento que sí es algo que llena el corazón y el alma», agregó Oseguera.

La iniciativa de Elsa Oseguera se suma a otros esfuerzos realizados por figuras públicas hondureñas para contribuir al bienestar de las comunidades más vulnerables, destacando el impacto positivo que las acciones solidarias pueden generar en la sociedad.

Elsa Oseguera
Elsa Oseguera, periodista e influencer hondureña.

De igual importancia: Mi primera Navidad en USA la pasé ebria: Elsa Oseguera

Elsa Oseguera es una periodista hondureña conocida por su trabajo en el ámbito de la comunicación y el periodismo en Honduras. A lo largo de su carrera, ha destacado por su cobertura de temas de actualidad.

Sector caficultor recibirá un préstamo de 10 millones de dólares del CAF

Redacción. El subsecretario del café, Carlos Roberto Murillo, aseguró que el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) entregará a los caficultores del país un préstamo de 10 millones de lempiras.

Murillo comentó al medio de comunicación TN5, que con esta inyección de fondos buscarán renovar al menos el 60% del parque cafetalero en el mes de enero.

“Tomando en cuenta lo bendecidos que somos con los precios internacionales del café, ya que el día de ayer cerramos con 330 dólares, se hace oportuno realizar la renovación”, detalló.

Le puede interesar – CAF aprueba préstamo de $160 millones para mejorar infraestructura vial entre SPS y Naco

Murillo indicó que el proyecto comenzará en el mes de enero.

Del mismo modo, Murillo señaló que el gobierno de la presidenta Xiomara Castro tiene como prioridad mejorar la producción de este grano aromático.

“En enero o febrero se iniciará esta estrategia para fortalecer el sector cafetalero nacional, considerado de mayor importancia. Haremos la renovación del parque cafetalero, trabajaremos en el manejo de la cosecha y sobre todo, en el involucramiento de la mujer y los jóvenes en el sector productivo”, destacó.

Murillo explicó que es necesario aplicar un relevo generacional y fomentar una mayor participación del género femenino, para mejorar la visibilidad del rubro.

“Haremos una campaña, y hay que decirlo, para revisar en este momento los mecanismos de comercialización”, manifestó.

Del mismo modo, Murillo explicó que buscan mejorar la participación femenina.

Modernización vial 

Hace unos días,  el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó un financiamiento de 160 millones de dólares. Los fondos serán destinados a la modernización de un tramo vial clave en Honduras, que conecta a San Pedro Sula con Naco.

Además, esta iniciativa busca mejorar la movilidad y fortalecer la conectividad regional en Centroamérica, según informaron autoridades del país.

Del mismo modo, el proyecto será ejecutado por la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT). Según autoridades, contempla la ampliación, rehabilitación y mejora del corredor vial CA-4, de 24 kilómetros de longitud.

Celica vuelve al mercado: Toyota confirma su regreso y revela el nuevo diseño deportivo

Redacción. Toyota ha hecho saltar todas las alarmas de los amantes de los deportivos. De una manera un tanto peculiar, altos directivos de la marca han confirmado que ya se encuentra en pleno desarrollo una nueva entrega de este afamado coche, muy popular en los años 90 por el éxito que obtuvo Carlos Sainz, padre, con sus versiones de rally.

Pero volvamos a nuestro protagonista. Lo primero que debemos conocer fue “el dónde” se produjo este anuncio. Aquí recurrimos al medio japonés Best Car, que publicó que durante la celebración de un acto público con motivo del Rally de Japón, la prueba que cerró el Campeonato del Mundo, en el Estadio Toyota tanto Akio Toyoda como su compañero Yuki Nakajima fueron los encargados de realizar el anuncio.

No se sabe si estaba planeado o no, pero esta pareja formada por el presidente de la marca y su vicepresidente ejecutivo tomaron el micrófono para responder a las preguntas de los presentes. Una de ellas tenía que ver con el posible lanzamiento de un nuevo Celica, a la que en un principio “Morizo” eludió pasándole la patata caliente a su compañero.

Acto seguido Toyoda quiso bajar un poco las expectativas y comentó que todavía “había muchas dificultades”. Pero entonces Nakajima, que debía estar eufórico volvió a recuperar la palabra para comentar “los medios no han dicho todavía cuando se lanzará el nuevo Celica, así que podría ser el año que viene”. Imagino que en este momento el público se desató totalmente.

Muchas pistas y rumores

Los verdaderos aficionados de Celica sabrán que este modelo tuvo una presencia constante en su gama desde 1970 hasta el 2006, en las que discurrieron nada menos que siete generaciones. Ahora sobre la octava no paran de salir nuevos rumores, más tras las declaraciones de Nakajima. Y muchos de ellos apuntan a que su estreno podría ser en el próximo Salón de Tokio de 2025, que está a la vuelta de la esquina pues se celebrará en enero. Allí podría aparecer como prototipo o ya en su versión definitiva.

Otra de las pistas que habían puesto en alarma a los seguidores del Celica la encontraron en la serie de animación de la marca que se llama Grip. En ella se puede apreciar una pizarra en donde podrían estar escritos los próximos lanzamientos en formato deportivo de la firma japonesa: Supra MK6, Celica MK8, MR2 MK4, GR86 MK3 y GR GT3.

Celica de octava generación

Si se cumpliera lo visto en la animación, no solo tendríamos un Celica de octava generación, también se podría confirmar que tanto el Supra como el GR86 seguirían en el catálogo de la marca. Igualmente el renacimiento de otro de sus conocidos coupés como es el MR2, mientras que el GR GT3 podría tratarse de la versión de competición o de un futuro superdeportivo basado en él.

El Celica vuelve al mercado
Fue Yuki Nakajima, vicepresidente de Toyota Motor Corporation, quien dijo que el ansiado retorno del Celica es cosa de tiempo.

Luego estaría el tema de las motorizaciones. Desde Toyota ya han confirmado oficialmente que están desarrollando nuevos propulsores de gasolina de 1.5 y 2.0 litros. Forma parte del acuerdo que han firmado junto con Subaru y Mazda para asegurar el futuro de los propulsores de combustión durante más tiempo.

De esos dos, el de más cilindrada sería un serio candidato para mover al nuevo Celica. Se esperan que en su configuración de más rendimiento sea capaz de ofrecer 405 CV.

El último prototipo GR86 Legacy Rally puede ser su anticipo

Por último no podemos olvidar que en el pasado SEMA de Las Vegas Toyota presentó el prototipo GR86 Rally Legacy. En este sentido, el deportivo (del que puedes ver todas las imágenes en la galería que acompaña este artículo) se inspira en los rallies. Y monta un motor turbo de 1,6 litros de cilindrada tomado del GR Corolla, que entrega ya de serie hasta 300 CV de potencia y 370 Nm de par máximo.

Responsables de la marca aseguraron durante su estreno en Las Vegas que este prototipo demuestra hoy «el compromiso de la marca con el rendimiento, la nostalgia y el futuro de las carreras de rally».

El Celica vuelve al mercado
La esperada octava generación del Celica podría ser presentada incluso durante el próximo año.
error: Contenido Protegido