27.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 1469

Captan colisión entre dos motociclistas y un carro en Valle de Ángeles

Redacción. La mañana de este domingo 10 de noviembre se registró una triple colisión en la aldea Las Tres Rosas, en el municipio de Valle de Ángeles, Francisco Morazán. Todo quedó captado por una de las cámaras del Sistema Nacional de Emergencias 911.

En el accidente se involucraron dos motocicletas y un pick-up color blanco. En el video se mira cómo el auto intenta ingresar a una gasolinera y en eso va pasando un motociclista que reduce su velocidad, pero no se percata que atrás venía otra moto.

Como resultado, el conductor del segundo vehículo de dos ruedas, que no logra detenerse a tiempo, choca con el primer motociclista y el impacto provoca que ambos colisionen con el pick-up.

Casi le pasa por encima un «busito» 

El segundo motociclista pierde el control y cae al piso cuando va pasando un busito amarillo. Sin embargo, el conductor de éste logra detenerse y así evitar una desgracia en el lugar.

Agentes de la Policía Nacional llegaron rápidamente al lugar. Minutos más tarde una ambulancia de la Cruz Roja también arribó a la zona, desplegando a sus paramédicos para brindar asistencia inmediata a los afectados.

Vea el vídeo:

Cerca de 40 accidentes viales se registran a diario a nivel nacional

Autoridades de la Dirección Nacional de vialidad y Transporte (DNVT), informaron que en el territorio nacional se reportan diariamente accidentes de tránsito. El subdirector de la DNVT, José Adonay Hernández, detalló que contabilizan al menos 40 incidentes viales por día, con un promedio de muertes entre cuatro y cinco personas.

«Tenemos un incremento de fatalidad en lo que es el conductor de motocicleta. Del 100% que nosotros registramos de eventos viales, el 70 % se encuentran vinculados motociclistas, de estos el 40% fallece», expresó José Hernández.

José Adonay Hernández
José Adonay Hernández, llama a los conductores y peatones a la prudencia.

Medidas

Ante el aumento de acontecimientos en las calzadas de Honduras, Hernández ilustró que desde la DNVT lideran varios aspectos a implementar para evitar pérdidas materiales o humanas:

  • Charlas de educación vial.
  • Infraestructura (uso de tecnología y más señales en las calles).
  • Control de unidades que transportan pasajeros.
  • Inspección de transporte de carga.

Posteriormente, agregó que es importante tener consideración del uso de vehículos por los peatones. No obstante, indicó que muchos transeúntes no saben usar los pasos peatonales o los puentes.

Puedes leer: El 11% de los accidentes de tránsito se originan por el consumo de alcohol

Comunidad LGTBI+ afronta con miedo e incertidumbre el regreso de Trump

Internacional. La comunidad LGTBI+ y organizaciones sin ánimo de lucro de Estados Unidos temen que el regreso de Donald Trump al poder signifique un retroceso en cuestión de derechos e intensifique la desigualdad y los crímenes de odio hacia este colectivo.

«Siento que volvemos a vivir una pesadilla, pero que esta vez es peor que en 2016», dice Claire E., una de sus integrantes.

Esta mujer, de 28 años y que se identifica como bisexual, lamenta que el republicano se haya impuesto ante la demócrata Kamala Harris. Cuenta que durante el primer mandato de Trump se sentía aún más en riesgo de experimentar libremente su sexualidad.

«Incluso viviendo en un estado progresista como California y bajo condiciones políticas más favorables he experimentado acoso y hostigamiento saliendo en público con una pareja del mismo género. Durante la primera presidencia de Trump todo fue peor, sentía un mayor riesgo de acoso», cuenta Claire E.

Trump obtuvo un abrumador apoyo de los votantes en esta elección, pero este no provino de la comunidad LGTBI+. Según una encuesta de NBC News, Harris superó al magnate entre el electorado de este comunidad con el 86 % de los apoyos, frente al 13 % que cosechó el republicano.

Trump
Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos (USA, por sus siglas en inglés).

Le puede interesar: Trump vuelve a la Casa Blanca gracias al apoyo del voto rural en USA

Comunidad LGTBI+

La razón podría deberse a que durante su primer mandato Trump promulgó políticas que afectaron directamente a personas del colectivo. Así como a sus promesas en campaña de abolir la atención de género a menores. Al igual, que revocar el Título IX, ley que amplía las protecciones de los derechos civiles a los estudiantes transgénero.

Además, su discurso fue reforzado por su compañero de candidatura, JD Vance, quien ha patrocinado proyectos de ley contra miembros del colectivo trans en Ohio, donde es senador.

Robert Contreras, director general de la organización Bienestar Human Services, que atiende los problemas de salud emergentes que enfrentan la comunidad latina y LGTBI+, está convencido de que se avecinan tiempos difíciles particularmente para las personas trans y los migrantes.

«Creo que los crímenes de odio, aunque ya son altos, van a aumentar, los actos de discriminación no van a ser reportados y la comunidad podría dejar de asistir a sus citas médicas por temor», explica.

Contreras cree que será en los estados del sur del país y en zonas rurales donde más concretamente se exacerben estas situaciones. Además, temen que exista un recorte presupuestario en el tratamiento médico para el VIH, que afecta principalmente a la población homosexual.

Trump también aseguró que uno de sus planes como presidente era eliminar la Ley de Atención Médica Asequible (ACA), conocida como Obamacare. Durante su mandato, el Departamento de Salud dejó fuera del ACA las protecciones hacia la comunidad LGTB+. Es decir, prohibían a los proveedores de atención médica y aseguradoras negarse a brindarles servicios o cobertura a este sector de la población.

Comunidad LGBTI
De acuerdo con los defensores de la comunidad, podrían aumentar los crímenes de odio.

Muere Tony Todd, actor recordado por ‘Candyman’ y ‘Destino Final’

0

Redacción. El actor estadounidense Tony Todd, famoso principalmente por su papel en las series “Candyman” y en la saga de “Destino Final”, falleció el pasado 6 de noviembre a los 69 años por una enfermedad no revelada.

La noticia fue confirmada por Deadline. Los representantes de Todd se comunicaron con el citado medio, sin embargo, se desconocen las causas de su muerte. El actor falleció en su vivienda en Los Ángeles, California, en Estados Unidos.

Todd nació el 4 de diciembre de 1954, comenzó su carrera con producciones como “Platoon” y “Sleepwalk” en 1986 y poco a pco rápidamente ganó reconocimiento, apareciendo en trabajaos tanto de televisión como de cine. Su paso por “Star Trek” y éxitos como “La Noche de los Muertos Vivientes”, “El Cuervo”, y “Wishmaster” afianzaron su lugar en la industria.

Además de las mencionadas producciones, Tony Todd también tuvo apariciones esporádicas en otras series muy populares en los 90, como “Law & Order”, “Homicide: Life on the Street”, “The X-Files”, “Smallville”, “Psych” y “24”.

Muere el actor Tony Todd
El actor era una eminencia dentro del género del terror en el cine.

Se despiden del actor 

Virginia Madsen, colega del difunto actor y amiga cercana, lo despidió con un mensaje que emocionó a muchas personas. «Mi amado. Que descanses en poder, dulce al dulce en el cielo. El gran actor Tony Todd nos ha dejado y ahora es un ángel. Te amo», escribió la mujer.

A lo largo de sus casi cuatro décadas de carrera, Tony Todd dejó una profunda huella en el cine de culto y en el género de terror, acumulando más de 100 créditos cinematográficos y televisivos. Con su partida, los fanáticos del cine de terror y la ciencia ficción lamentan la pérdida de una leyenda que, desde la pantalla, seguirá viva en la memoria del público que lo admiró.

EEUU
El séptimo arte está de luto tras conocer la repentina muerte de Tony Todd a los 69 años.

Hasta su fallecimiento continuó participando en cintas de terror, como ser “Hell Fest», “Werewolf Game» y “Stream» las cuales se estrenarían en los próximos meses. Asimismo, realizó el rodaje de la próxima secuela de “Destino final: Bloodlines», cuyo estreno está previsto para el año que viene.

Inclusión LGBT, en la agenda de Miguel Caballero si lo apoyan como diputado

Redacción. El periodista y controversial presentador de televisión hondureña Miguel Caballero Leiva inscribió su precandidatura para optar por una diputación en el Congreso Nacional por el departamento de Francisco Morazán y, a su vez, aseguró que de ganarla habrá cambios positivos para Honduras.

Esta no es la primera ocasión en que el ‘rey de la farándula’ opta por un cargo de elección popular en ese nivel electivo. En el pasado aspiró a través de la Unificación Democrática (UD) y por el propio Partido Nacional, sin embargo, nunca ganó.

Hasta hoy, Caballero Leiva no se ha dado por vencido y ahora está en las filas del partido Libertad y Refundación (Libre) en el movimiento Nueva Corriente. El periodista, quien es abiertamente homosexual (gay), dijo que es necesario un representante de la comunidad LGBT en el Legislativo, pero también afirmó que le apuesta al arte y cultura que por años han estado olvidados en el país.

Miguel Caballero Leiva Libre
Miguel Caballero Leiva se juramentó hace unas semanas para ser miembro de Libre.

En tal sentido, Caballero Leiva sostuvo: «Nueva Corriente me ha dado la oportunidad. Estoy muy agradecido y a la disposición para hacer cambios, contribuir, hablar y cuidar al pueblo hondureño».

Lea además: ¿Caballero Leiva debe renunciar como periodista tras anunciar diputación?

Promesas y apoyo 

Caballero Leiva aseguró que si llega a convertirse en diputado llegará al Congreso Nacional a legislar a favor del pueblo hondureño, porque es la función que tiene ese poder del Estado.

«Yo propongo una agenda mía para promover el arte, la cultura, los deportes, la comunidad LGTB. En general, todo esta incluido en mi plan», indicó el periodista hondureño, subrayando que la «la gente piensa que voy con una agenda igualitaria, de matrimonio. No, yo voy por la inclusión».

Miguel Caballero Leiva Libre
Miguel Caballero Leiva aseguró que va a legislar a favor de la comunidad, pero desde un enfoque positivo.

Según el reconocido presentador, en la actualidad en Honduras hay muchos profesionales pertenecientes a esa comunidad, entre ellos médicos, abogados, otros, y se les debe «dar la oportunidad de opinar» y de «dar buenas ideas para para que el país viva en armonía».

Papa solicita a la COP29 una contribución efectiva a la protección del planeta

0

Internacional. El papa Francisco instó este domingo a que la próxima Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP29), que comenzará este lunes en Baku, llegue a «una contribución efectiva a la protección» del planeta.

Durante el rezo del ángelus recordó que «hace tres años se lanzó la plataforma de acción Laudato si’», inspirada en su encíclica. Además, agradeció «a todos los que trabajan a favor de esta iniciativa»

«Y en este sentido espero que la Conferencia sobre el Cambio Climático de la Cop29, que comienza mañana en Bakú, de una contribución eficaz a la protección de nuestra casa común”, agregó.

La cumbre climática más importante del calendario, la COP29, comienza este lunes con importantes ausencias confirmadas y el objetivo principal de conseguir la necesaria financiación para cumplir los Acuerdos de París. También de limitar el aumento de la temperatura global por debajo de 1,5º C.

Pese a las buenas palabras de numerosos líderes mundiales respecto a la necesidad de afrontar los desafíos climáticos y consolidar los trabajos para la conservación del planeta, los intereses políticos, económicos y financieros han cambiado el orden de prioridades respecto a años precedentes y muchos delegarán sus responsabilidades en segundos e incluso terceros espadas.

Papa
El papa pidió por la protección del planeta.

Le puede interesar: Cambio climático, hambre y emigración: el sufrimiento de los niños en CA

Cambio climático

El cambio climático hace referencia a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, pero desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático. Esto debido principalmente a la quema de combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas, lo que produce gases que atrapan el calor.

CAMBIO CLIMÁTICO
El cambio climático se refiere a una variación significativa en los componentes del clima.

De igual importancia: Cambio climático multiplica por 35 las posibilidades de olas de calor en Centroamérica

Más de 8,000 licencias de conducir ha emitido Tránsito en España

Redacción. El embajador de Honduras en España, Marlon Brevé Reyes, dio a conocer que, hasta la fecha, se han emitido 8 mil 858 permisos de conducir de hondureños radicados en España.

El diplomático comunicó que durante las jornadas de renovación de permisos de conducir en el país europeo han atendido a 3 mil 749 personas en Madrid, mientras que 3 mil 347 en Barcelona. Esto lleva a un total de 7,096.

Brevé añadió que el personal de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) en España comenzará este lunes una jornada en Valencia y continuará en Barcelona. La entrega de permisos de conducir comenzó el pasado 22 de octubre y se extenderá hasta el viernes 15 de noviembre del presente año.

Los requisitos para realizar el trámite son: presentar el Documento Nacional de Identificación hondureño (DNI) o comprobante del trámite realizado. En su defecto, el pasaporte hondureño. Al igual que el carnet de licencia vencida, correo electrónico, número de teléfono y el comprobante de pago.

La embajada de Honduras en España informó que, con cita previa, se atenderán 250 personas diarias. Además, aclaró que sin cita previa no se le brindará atención a los connacionales en España.

Marlon Brevé, embajador de Honduras en España.

Le puede interesar: España publica acuerdo con Honduras sobre reconocimiento recíproco de permisos de conducir

Honduras y España

Marlon Brevé Reyes, días atrás, calificó como «un avance importante» el acuerdo entre Honduras y España para el reconocimiento mutuo y canje de permisos de conducir. Este convenio también permite a los hondureños homologar sus licencias de conducir, mejorando así su movilidad y oportunidades de desarrollo.

Emisión licencias España
Las licencias de conducir se emiten bajo todos los estándares y parámetros establecidos, según las autoridades.

De igual importancia: DNVT anuncia suministro para emisión de licencias de conducir en España

La verdura antiarrugas que pocos comen cruda y rejuvenece la piel

Redacción. La cebolla, una verdura que muchos evitan comer cruda por su sabor intenso y aroma particular, es en realidad un potente aliado para la salud de la piel y la prevención de arrugas.

Aunque a menudo se asocia con su uso en guisos, ensaladas y otros platillos cocidos, pocos conocen sus beneficios cuando se consume de forma cruda y se incluye regularmente en la dieta.

A partir de los 25 años, la producción natural de colágeno en el cuerpo comienza a disminuir. Según Mayo Clinic, esta proteína es clave para mantener la firmeza y elasticidad de la piel.

Su reducción progresiva contribuye al desarrollo de líneas de expresión, pérdida de firmeza y una mayor aparición de arrugas. Este proceso se acelera notablemente después de los 40 años, por lo quees fundamental buscar formas de estimular su producción de manera natural.

verdura que rejuvenece la piel
La cebolla aporta múltiples beneficios para la piel.

Cómo beneficia la cebolla en la piel

Incorporar cebolla cruda en la dieta es una manera sencilla y efectiva de potenciar la producción de colágeno. Este vegetal es rico en compuestos antioxidantes y propiedades antiinflamatorias, que no sólo ayudan a mantener la piel firme, sino que también combaten los radicales libres que aceleran el envejecimiento. Además, al ser una fuente de vitaminas y minerales, la cebolla contribuye al bienestar general, fortaleciendo el cabello y las uñas junto con la piel.

El colágeno se produce en el cuerpo con la ayuda de nutrientes específicos, y la cebolla, gracias a sus antioxidantes como la quercetina, juega un papel beneficioso en este proceso. Este componente ayuda a proteger la piel de los daños causados por factores externos y reduce la inflamación, promoviendo una apariencia más joven y tersa. Aunque su sabor crudo puede ser fuerte, añadir cebolla en ensaladas, jugos o batido verde puede hacer más accesible su consumo regular.

verdura que rejuvenece la piel
Adquiere los beneficios de la cebolla.

Más allá de la alimentación, mantener hábitos saludables es parte necesaria para optimizar la producción de colágeno y mantener una piel saludable. Beber suficiente agua, dormir bien y practicar actividad física son pilares que, junto con una dieta rica en vegetales como la cebolla, pueden ayudar a mantener la piel hidratada y libre de signos prematuros de envejecimiento.

Productores de cebolla del occidente denuncian competencia desleal

Redacción. Los productores de cebolla del occidente de Honduras están solicitando el apoyo y la compresión de las autoridades de gobierno para que no arruinen sus ventas.

Los comerciantes argumentaron que cuando están en el periodo de cosechas al mismo tiempo llegan las importaciones de cebolla de otras naciones, por ejemplo Guatemala, al país. Esa acción, lamentaron, perjudica sus ventas por lo que piden que las compras extranjeras no se hagan en la etapa de producción nacional.

«Pedimos que nos respeten cuando estamos en cosecha para que no importen cebollas de Guatemala, ni de México ni de Holanda», dijo el productor Jesús Santos.

Lea además: Productos de la temporada registran alzas en vísperas de Navidad 

Trabajo a la basura 

El hondureño mencionó que en Ocotepeque comenzó la cosecha de cebollas desde hace un mes y, ante la fuerte competencia de las cebollas extrajeras, a veces sus productos no logran ser vendidos como tenían prevista y terminan botándolos a la basura. Confesó, además, que por la falta de clientes han perdido hasta 220 mil lempiras en cebollas.

Frente al panorama, el productor hizo un llamado a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, para que no dé permisos de importación en el tiempo de producción de cebollas hondureñas.

Productores de cebolla en Honduras
Las cebollas son de los productos que más usa la población hondureña.

¿Se disparará el costo de la torreja? Ingredientes básicos suben de precio

Al parecer durante el fin de año algunos platillos tradicionales como ser las torrejas tendrán un aumento de precio debido a que las materias primas para su elaboración experimentan alzas en los mercados de Tegucigalpa, Francisco Morazán.

Las torrejas son uno de los postres más cotizados en la temporada por su exquisito sabor, textura y múltiples maneras de preparar. Se elaboran a base de pan de yema, huevo, aceite y dulce de rapadura, y, en algunos casos, con leche entera.

Es precisamente todos los productos mencionados están sufriendo variaciones en su costo en la Feria del Agricultor y Artesano, que se ubica los días viernes y sábado a inmediaciones del Estadio Nacional ‘Chelato Uclés’.

Para esta semana, de acuerdo con la lista oficial de la feria capitalina, los precios son:

  • Cartón de huevos de treinta unidades: 70 lempiras el pequeño, 80 el mediano y 90 el grande o «yumbo».
  • Dulce de rapadura (unidad): 55 lempiras.
  • Aceite a granel: 22 lempiras la libra.
  • Bolillos (unidad): desde 30 a 50 lempiras, según el tamaño.
  • Canela: desde 10 lempiras debido a que varía según la cantidad que desee el cliente.
  • Litro de leche: 32 lempiras.
  • Azúcar (5 libras en Banasupro): 50 lempiras.
Dulce de rapadura
La rapadura de dulce sufrió ya aumentos de arriba de 10 lempiras, derivado de la poca producción de este año.

En tal sentido, una persona que desea preparar sus torrejas en Navidad debe tener un presupuesto de al menos o más de 250 lempiras y puede obtener de 20 a 24 unidades.

Podrían haber variaciones en las próximas semanas 

Daniel Rodríguez, vendedor de la feria capitalina, expresó a Diario Tiempo que otros productos también podrían experimentar variaciones en su precio en las próximas semanas de cara la Navidad. Así, por ejemplo:

  • Papas
  • Tomates
  • Cebollas
  • Chiles dulces
  • Leche
  • Carnes de res, pollo y cerdo
  • Hojas para envolver nacatamales
  • Amarres para nacatamales
  • Canela y otros condimentos
  • Ayotes
  • Lácteos
  • Aceite.

Shin Fujiyama anuncia su «retiro» previo al nacimiento de su hija

0

Redacción. El youtuber y filántropo japonés Shin Fujiyama anunció luego de dar por finalizado su reto de 3 mil kilómetros a favor de la educación en Honduras que se retira por un tiempo de las redes y las actividades profesionales.

Esta determinación responde a que se está preparando para darle la bienvenida a su primera hija, que espera con su ahora prometida, Yeimi Licona. Los retos extremos que realiza tendrán una pausa y hoy dedicará más tiempo a su familia.

Shin estuvo separado de su prometida durante más de 4 meses en lo que cumplía con correr los 3 mil kilómetros. En una entrevista el reconocido youtuber manifestó que: «Mi primera hija está por nacer». Y resaltó que había estado alejado de casa y de los suyos bastante tiempo.

Shin Fujiyama
Shin Fujiyama lloró de alegría cuando llegó a la meta de su reto en El Progreso, Yoro, hasta donde llegó corriendo desde la frontera de México con Estados Unidos.

Lea además: Shin Fujiyama presencia demolición de escuela que reconstruirá en SPS 

”Voy a tomar un breve descanso y luego tomaré ideas de qué es lo que haré”, indicó Fujiyama, quien se estaría convirtiendo en papá en enero de 2025.

Shin llega hoy Honduras
Shin Fujiyama y Yeimi Licona muy pronto le darán la bienvenida a su primera hija y ya tienen planes de boda.

Tiene a sus padres en casa 

Otro de los aspectos por los que Shin ha tomado la determinación de retirarse por un tiempo de las actividades es porque sus padres están en Honduras. Ambos llegaron hace unas semanas al país para la recta final de la carrera de 3 mil kilómetros.

Los progenitores de Fujiyama corrieron con él en el norte del país previo a alcanzar la meta, demostrando que son una familia unida y unos padres que apoyan los retos que se pone su hijo.

Papás de Shin Fujiyama
Los padres de Shin han disfrutado su estadía en Honduras.

En ese sentido, todos permanecen en El Progreso, Yoro, compartiendo en familia y viviendo la última etapa del embarazo de Yeimi Licona, con quien Shin se comprometió justo al acabar su reto de 3 mil kilómetros.

Diputada Bermúdez: Le creería imparcialidad al fiscal si investigara el caso del narcovideo

Redacción. La diputada del Partido Nacional, Johana Bermúdez, dejó ver sus dudas sobre la imparcialidad del fiscal general Johel Antonio Zelaya, argumentando que sólo le creería que no hay «persecución política» si iniciara investigaciones en casos vinculados con el actual gobierno de Xiomara Castro.

«Al fiscal general le creería si ya hubiese empezado en forma automática la investigación de los principales autores de la narconovela-narcovideo (éste fue divulgado por la ONG estadounidense InSight Crime y muestra a narcotraficantes negociando sobornos con Carlos Zelaya para la campaña política de Libre en 2013)», declaró Bermúdez. La diputada resaltó la gravedad del tráfico de influencias y el uso de fondos provenientes del narcotráfico en campañas políticas.

Para Bermúdez, la falta de acción en estos temas y en otros tantos contrasta con las investigaciones hacia figuras de la oposición, lo que, dijo, muestra un sesgo. Señaló que mientras no se investiguen posibles delitos de todos los sectores, incluyendo aquellos en el poder, al Ministerio Público lo considerarán como un «instrumento de persecución política».

«Todo el mundo ve que él sólo está persiguiendo a los que formamos parte del Partido Nacional… Cuando él decida investigar la concentración de poder, el nepotismo y a los protagonistas de la narconovela-narcopolítica le creeríamos», reiteró.

Johana Bermúdez
Johana Bermúdez retó al fiscal a investigar las personas involucradas en el narcovideo.

Contexto

Estas declaraciones surgen después de que Johel Zelaya defendiera la imparcialidad de su gestión y asegurara que el Ministerio Público actúa de manera independiente. En una conferencia de prensa afirmó que no se dejará «influir por presiones externas». Además, explicó que el equipo del Ministerio Público está comprometido en luchar por la justicia.

Johel Zelaya no cederá presiones
Johel Zelaya, fiscal general de la República.

«Quien se sienta incómodo se va a seguir sintiendo incómodo. Pero el Ministerio Público no le hace mandados a nadie… la mayoría de los fiscales son buenos y comprometidos», puntualizó Zelaya.

error: Contenido Protegido