31.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 1466

¿Indirecta? Cazzu sorprende por su vestimenta en marcha LGBT

Redacción. En el marco de una marcha en Argentina por los derechos de la comunidad LGBT, la rapera Julieta Emilia Cazzuchelli, conocida como «Cazzu», se sumó a las movilizaciones en apoyo a la inclusión y el respeto a la comunidad, sin embargo, su atuendo no pasó desapercibido.

La artista, quien podría haber asistido en respaldo de su hermana Flor Cazzuchelli y a la esposa de esta, Giuliana, mostró su apoyo a la causa que impulsa el reconocimiento de los derechos LGBT.

No obstante, lo que más llamó la atención de los internautas fue su peculiar atuendo, que algunos interpretaron como una indirecta hacia Ángela Aguilar, la actual pareja de su exnovio, el cantante Christian Nodal.

La artista usó un crop top azul sin mangas y una minifalda lila con esponjas en los costados. Estas, simulaban un aumento en las curvas de su cuerpo, lo cual algunos seguidores lo tomaron como una burla hacia Aguilar.

Cazzu sorprende a todos por su vestimenta en marcha de Argentina
Cazzu, no anduvo con rodeos.

La polémica sobre la figura de Cazzu surgió anteriormente en redes sociales, cuando en uno de sus conciertos lució con una retaguardia más pronunciada, y luego apareció sin este cambio, provocando rumores sobre el uso de rellenos para simular una silueta contorneada. Este detalle fue tomado como posible inspiración de su look en la marcha.

Puedes leer: Cazzu rompe el silencio y habla por primera vez de Christian Nodal

Reacciones

La reacción en redes sociales no se hizo esperar. Los usuarios respondieron tanto con apoyo para Cazzu como con especulaciones sobre el motivo de sus «outfit».

  • «¿Así o más claro?, Cazzu la patrona de los Aguilar».
  • «Entendimos el mensaje».
  • «La buscaron y la encontraron, he dicho. A facturar ahora».
  • «Que bueno, se despertó la leona dormida, ve con todo Cazzu».
  • «Cazzu no habla mucho, pero cuando tira es a matar».
  • «Indirecta bien directa, eso diosa».
  • «Ja, ja, ja. Las esponjas».

 

Reportan hallazgo de unos 500 peces muertos en Peña Blanca, Cortés

Redacción. El comandante del Tercer Batallón de Protección Ambiental, Sergio Ballesteros, informó sobre la muerte de 500 peces, en el canal Cañaveral, en Peña Blanca, Cortés.

«El hallazgo se dio en el dique que fluye desde el Lago de Yojoa hasta la represa hidroeléctrica Cañaveral», explicó Ballesteros a un medio de comunicación local.

Aseguró que las causas de la mortandad ya se están investigando; sin embargo, una de las principales hipótesis es que la contaminación en las cuencas es producto de agroquímicos y desechos de metales pesados.

Las actividades piscícola, minera y comercial tienen degradado de forma alarmante el Lago de Yojoa.

Explotación

La explotación mineral es una de las principales afectaciones que presenta el agua del lago. También hay contaminación por actividades de gastronomía por restaurantes que se ha expandido entre el sector, por este motivo ya se han reportado quejas por parte de vecinos.

«Todas las operaciones de patrullaje son enmarcadas, por la Fuerza de Tarea Interinstitucional Ambiental. Es así como los sincronizamos para proteger el Lago de Yojoa», argumentó el comandante.

Ecosistemas 

El Lago de Yojoa es un ecosistema natural, que tiene especial consideración por su diversidad de valores ecosistémicos. «Aquí hay 16 ecosistemas y también está declarado como reserva mundial, por lo que hay que conservar los humedales para evitar que el agua se seque», mencionó Ballesteros.

Los minerales están contaminando el agua y es por eso que se necesita del apoyo de la población y de entes especializados. «Tenemos como reto evitar la contaminación y que se seque el Lago de Yojoa. Esto solo se puede lograr en conjunto, todos integrados en esa inmensa masa de agua que es una hermosura para el país», finalizó.

El Lago de Yojoa, es la mayor reserva de agua dulce de Honduras.

Le puede interesar – Honduras y Costa Rica abordan asuntos consulares y turísticos

Izza Sevilla se convierte en Miss Honduras Mundo 2024

0

Redacción. Con tan solo 18 años de edad, Izza Sevilla ha alcanzado uno de los mayores reconocimientos de belleza en Honduras al ser coronada como Miss Honduras Mundo 2024.

La ceremonia, realizada en el Hotel Quinta Real de La Ceiba, marcó un momento especial para esta ciudad, que verá a una de sus propias representantes competir en el escenario internacional el próximo año en India, durante el Miss Mundo 2025.

Izza tiene experiencia en los certámenes de belleza. Anteriormente, ostentó el título de reina de la Feria Isidra y, a lo largo de su participación en Miss Honduras Mundo, demostró ser una joven talentosa y comprometida.

Izza Sevilla Miss Honduras Mundo 2024
Momento en que la joven ganó.

Actualmente, es estudiante de lengua de señas e Ingeniería en Gestión Logística, toca el piano y enseña inglés a niños. Durante la competencia, también destacó en el reto deportivo, lo que demostró su dedicación y disciplina.

Este año, el jurado evaluó una serie de cualidades esenciales en los concursantes, tales como actitud, carisma y responsabilidad, elementos que resultaron claves en la selección de Sevilla como ganadora. Según los organizadores, estos aspectos, junto a su preparación académica y artística, le darán una base sólida para enfrentar la competencia en Miss Mundo.

Izza Sevilla Miss Honduras Mundo 2024
Sevilla conquistó al jurado.

Otras ganadoras

Además del título principal, el certamen otorgó reconocimientos a otras jóvenes destacadas:

  • Fernanda Castillo (Miss Danlí), nombrada Miss Continental.
  • Daphne Paz (Miss Copán), elegida como reina Hispanoamericana.
  • Vanessa Torres (Miss Colinas), nombrada reina Mundial del Café.
  • Luz Montalván García (Miss San Marcos de Colón), ganó el reinado Mundial del Banano.
  • Marian Denisse (Miss Siguatepeque), seleccionada como Miss Latinoamérica.

Gal Gadot habría hecho un «canje» con Diddy para su papel de Wonder Woman

0

Redacción. En las últimas horas, tanto las redes sociales como la prensa han sido sacudidas por sorprendentes rumores que involucran a la reconocida actriz Gal Gadot.

Según fuentes no confirmadas, la actriz habría admitido haber tomado decisiones cuestionables para obtener el icónico papel de Wonder Woman, personaje que la catapultó al estrellato internacional.

La mención de “Diddy” Combs y de otras figuras influyentes ha intensificado aún más el interés en este presunto escándalo. Los rumores reavivan el debate sobre las dinámicas de poder en la industria del entretenimiento.

Gal Gadot entregó su cuerpo
Gal Gadot.

Los rumores sugieren que, al comienzo de su carrera, Gadot habría enfrentado importantes desafíos. Llegó supuestamente a aceptar compromisos personales cuestionables para avanzar en la industria cinematográfica. Aunque la actriz ha mantenido un perfil bajo en su vida privada, estas supuestas declaraciones han generado una avalancha de opiniones entre el público.

La mención del nombre de “Diddy” Combs ha encendido aún más la polémica, agregando un componente adicional a esta delicada situación. Este escándalo saca a la luz las complejas dinámicas de poder que operan en Hollywood, donde, a lo largo de los años, numerosas estrellas han denunciado casos de abuso y manipulación.

Diddy
Sean “Diddy” Combs.

Abusos

El caso de Gadot no sería un hecho aislado. Desde la aparición del movimiento #MeToo en 2017, se ha expuesto una cultura de abusos en la industria del entretenimiento, revelando las dificultades que enfrentan muchas figuras públicas para alcanzar sus sueños.

Las presuntas revelaciones de Gadot reavivan la discusión sobre la necesidad de cambios estructurales en Hollywood para crear entornos laborales más seguros y transparentes, especialmente para los actores que están iniciando sus carreras.

Registran aumento en productos de temporada navideña

Redacción. Adalid Irías, presidente de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah), advirtió este domingo sobre incrementos de precios en productos de alta demanda para las festividades navideñas, una tendencia que se repite cada año a medida que aumenta el consumo en la antesala de diciembre.

Irías explicó que el aumento en la demanda genera presión sobre algunos artículos de demanda estacional, lo que afecta sus precios. El presidente de Adecabah estimó que son alrededor de 50 productos los que suelen incrementar su costo durante la temporada decembrina.

Entre los artículos que ya presentan incrementos se encuentran alimentos como:

  • La rapadura de dulce
  • La libra de tajo de cerdo
  • Costilla y manteca de cerdo
Huevo
Adalid Irías, presidente de Adecabah.

Lo mismo ocurre con vegetales frescos como: cebolla amarilla, culantro de castilla, elote, lechuga y tomate.

Además, Irías comentó que el precio de los huevos, que suele fluctuar durante el año, también se elevó. Sin embargo, señaló que Protección al Consumidor no ha tomado acción en este caso.

El titular de Adecabah lamentó que algunos aumentos superan los márgenes racionales, lo que afecta la economía de los hondureños en una época de alto consumo.

Productores anuncian incrementos al cartón de huevos en Comayagua
Los aumentos a los productos de la canasta básica están latentes día a día en el país.

Puedes leer: Reportan alza en productos de la canasta básica por deslizamiento del lempira

Ya estaba previsto

Preliminarmente, Norman Fasquelle, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores de Honduras (Anavih), informó el pasado viernes que el precio de los huevos podría aumentar con la llegada de la temporada navideña.

El productor explicó que el rubro está en un proceso de recuperación de precio y buscando encontrar un «punto de equilibrio» con respecto a otros años.

«Ahorita estamos en un proceso de recuperación de precio. Veníamos de precios más bajos y ahora vamos hacia una leve alza, debido a la demanda en estos meses de temporada», explicó Fasquelle a Noticieros Hoy Mismo.

Productores: aumentos al huevo buscan regular demanda de consumo
Norman Fasquelle, presidente de la Anavih.

Agregó: “Creo que estamos en tendencia al alza, en recuperación de precio, para alcanzar nuestros puntos de equilibrio, similares a los de años anteriores».

Café hondureño estará presente en la Feria del Café en Corea

Redacción. El gobierno ha dado a conocer este domingo, 3 de noviembre, que el café sembrado y cultivado en el territorio estará presente en el mercado asiático en la Feria del Café en Corea.

Los asiáticos podrán disfrutar del delicioso y exquisito café hondureño en una de las ferias más importantes de Corea. El evento se desarrollará del 4 al 9 de noviembre del presente año.

Café en Honduras
Las personas en Asia podrán disfrutar del exquisito sabor del café de Honduras.

De acuerdo con el ministro de Desarrollo Económico de Honduras, Fredis Cerrato, esta exhibición abrirá nuevas oportunidades para el café hondureño en el mercado asiático.

Asimismo, Cerrato dio a conocer que próximamente se darán a conocer más medidas y proyectos a implementar, con el objetivo de promover los productos hondureños en todo el continente asiático.

Por otra parte, las autoridades del Gobierno de Honduras han tenido varias reuniones con el embajador de Corea, Moonup Sung, en las que han dialogado sobre la incorporación de productos hondureños en Asia.

En el pasado septiembre, las autoridades lograron acordar la venta de 526 contenedores de café a la República Popular de China.

Café hondureño, uno de los mejores en el mundo 

Honduras se ubica en la tercera posición como el país con mayor producción de café en Latinoamérica y es el séptimo a nivel mundial.

Le puede interesar: Pronostican producción de siete millones de quintales de café

De acuerdo con expertos, el café es el principal producto de exportación agrícola de Honduras. Además,​ representa cerca de la mitad de las exportaciones agropecuarias y alrededor del 20 % del total de las exportaciones nacionales.

El café representa en el comercio mundial el producto natural de exportación más vendido. El 60 % del café producido en Honduras es cultivado por pequeñas empresas conformadas por 89 mil caficultores.

Cafe hondureño estará presente en en la Feria del Café en Corea
Para muchas personas, el mercado asiático se ha convertido en uno de los mayores impulsadores de productos al nivel mundial.

Ramón ‘Primi’ Maradiaga anuncia su precandidatura a diputado por Libre

Redacción. El exjugador mundialista y actual entrenador del Juticalpa FC, Ramón ‘Primitivo’ Maradiaga, decidió incursionar en la política y se postulará como precandidato a diputado en el departamento de Francisco Morazán, representando al Partido Libertad y Refundación (Libre, en el gobierno).

El exfutbolista hará su candidatura en el movimiento interno denominado ‘Nueva Corriente’. Esta noticia la dio a conocer Carlos Eduardo Reina, gobernador de Francisco Morazán, quien también informó que ‘Primitivo’ Maradiaga estará acompañado en la fórmula por Leily Núñez como su suplente.

La dupla busca ganar un escaño en el Congreso Nacional en las próximas elecciones primarias, con la intención de sumar un perfil deportivo y de liderazgo al movimiento político de Libre.

"Primi" Maradiaga precandidatura a diputado
Leily Núñez es su suplente.

Durante este gobierno, ‘Primitivo’ Maradiaga asumió temporalmente el cargo de director del departamento de Fútbol de la Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Condepor). Pero su paso por la administración pública fue breve, ya que luego decidió retomar su rol en el fútbol al convertirse en director técnico del Juticalpa FC.

Lea también: Trasciende que el diputado Rolando Barahona se suma a las filas del PSH

Trayectoria

La trayectoria de ‘Primi’ Maradiaga es ampliamente reconocida en el ámbito deportivo de Honduras. Como futbolista representó a la selección nacional en el Mundial de España de 1982. Asimismo, ha conquistado títulos importantes en la Liga Nacional, tanto como jugador como entrenador.

Ramón Maradiaga.

De conseguir la diputación, ‘Primi’ Maradiaga se sumaría a la lista de exmundialistas hondureños que han ocupado cargos en el Congreso Nacional. Reconocidos exmundialistas como Jaime Villegas, Gilberto Yearwood y el recordado director técnico José de la Paz Herrera fungieron como congresistas en su momento.

De interés: Arnold Burgos busca un nuevo escenario en el Congreso

Pintor automotriz muere aplastado por vehículo que reparaba en SPS

Redacción. Una tragedia enlutó hoy a una familia sampedrana luego de que de manera accidental un pintor perdiera la vida casi instantáneamente  tras caerle encima un vehículo que estaba reparando.

El occiso y dueño del taller ubicado en la nueve calle, en la colonia Modelo, San Pedro Sula, fue identificado como Darlin Geovani Rodríguez Reyes (39 años). Según testigos, el accidente se produjo debido a que la «gata» (jack) que sostenía el automotor, que estaba arreglando el mecánico, se resbaló producto de la humedad, cayéndole encima.

Le puede interesar: En fatal accidente vial muere jugador del Olimpia, Demetri Gordon

«El pesado carro tenía partes corto punzantes que lo hirieron de gravedad y se desangró», explicó uno de los vecinos a medios locales.

Los vecinos llegaron a dar muestras de solidaridad a la familia.

Igualmente lamentó que Rodríguez haya muerto durante sus labores ya que era, en sus palabras, «un hondureño bastante trabajador, que tenía a cargo dos menores». «Un muchacho que lo vi crecer, en el mismo rubro. Yo, como mecánico automotriz, sé lo que es estar debajo de un carro», añadió.

Mencionó que lo ocurrió no fue por descuido, ya que la víctima había colocado una torre y también el yat, pero desafortunadamente el clima le jugó en contra. Asimismo, resaltó que Rodríguez era una de las pocas personas que se levantan un domingo a trabajar. «Mi hijo hace las mismas labores y mi corazón se transporta como que le ocurrió a él», concluyó.

Investigación

Agentes policiales llegaron al lugar para comenzar la investigación del hecho. De igual manera, técnicos de medicina forense se llevaron el cuerpo hasta la morgue sampedrana para realizar la respectiva autopsia, que determine de manera científica la causa de muerte.

Los familiares tendrán que retirar el cuerpo de la morgue para velarlo y, posteriormente, darle cristiana sepultura.

Lea también: Tres muertos en menos de 24 horas en distintas zonas de Choluteca

Decomisados quince vehículos durante operativos nocturnos en Tegucigalpa

Redacción. Diferentes operativos ejecutados en la noche del sábado en Tegucigalpa dejaron varios vehículos decomisados, informó el comisionado José Adonay Hernández, director de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).

El informe detalla que las autoridades de tránsito decomisaron quince vehículos en total debido a que los conductores, en su mayoría, manejaban bajo los efectos del alcohol u otras sustancias ilegales. En cambio, otros cometieron faltas menos graves pero que igualmente provocaron el decomiso de sus automóviles.

Cabe destacar que a las personas no sólo se les confiscan sus carros, también los sancionan con multas cuyo valor varía según la falta. Las autoridades expresaron que hacen los operativos para evitar que las personas se vean involucradas en accidentes de tránsito.

Decomisados 15 vehículos operativos nocturnos
Las autoridades expresaron que ejecutaron diversos operativos en Tegucigalpa y alrededores.

Para recuperar los automóviles, los conductores deberán pagar una multa. De igual manera, según medios locales, las multas por conducir alcoholizado oscilan actualmente desde 5 mil lempiras hasta 50 mil lempiras.

Puedes leer: El 11% de los accidentes de tránsito se originan por el consumo de alcohol

Cerca de 40 accidentes viales se registran a diario a nivel nacional

En otros temas, el comisionado José Adonay Hernández detalló que contabilizan al menos 40 incidentes viales por día, con un promedio de muertes entre 4 y 5 personas. Precisó que algunas de las causantes son alta velocidad, uso de aparatos electrónicos e irrespeto a las señalizaciones.

«Tenemos un incremento de fatalidad en lo que es el conductor de motocicleta. Del 100 % que nosotros registramos de eventos viales, el 70 % se encuentran vinculados motociclistas. De estos, el 40 % fallece», expresó Hernández.

José Adonay Hernández
José Adonay Hernández, llama a los conductores y peatones a la prudencia.

Medidas

Ante el aumento de acontecimientos en las calzadas de Honduras, la DNVT lideran varios aspectos a implementar para evitar pérdidas materiales o humanas:

  • Charlas de educación vial.
  • Infraestructura (uso de tecnología y más señales en las calles).
  • Control de unidades que transportan pasajeros.
  • Inspección de transporte de carga.

La DNVT igualmente está implementando nuevas estrategias y la colaboración intersectorial para abordar la problemática del incremento de accidentes viales, como señaló Hernández: «Estamos trabajando en unidad con todas las instituciones que están llevando a cabo campañas educativas. Este es un tema intersectorial no sólo de la Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional».

Orca se viraliza tras lanzar excremento a espectadores durante exhibición

0

Redacción. Una orca se ha robado la atención de muchos internautas luego de viralizarse un video tras lanzar excremento en una exhibición repleta de gente.

Durante una presentación en SeaWorld San Antonio, el cetáceo decidió vaciar sus intestinos y, además, bañar a los espectadores con su maloliente contenido.

En las imágenes se ve al gigantesco cetáceo nadar cerca de la superficie. En ese momento todo indicaba que haría uno de sus característicos saltos. Sin embargo, lo que hizo no fue precisamente una acrobacia, ya que defecó justo en el borde del tanque, tiñendo el agua de color marrón.

Como si no fuera lo suficientemente, al saltar su potente inmersión lanzó una ola de agua llena de excrementos directamente hacia el público.

Los espectadores salieron apestosos.

Lea también – Con entusiasmo y alegría reciben a Shin Fujiyama en San Pedro Sula

Experiencia

Aunque mojarse es parte del atractivo de estos espectáculos, esta fue una experiencia nauseabunda. “Sabíamos que nos íbamos a mojar, pero jamás nos imaginamos esto”, comentó uno de los desafortunados asistentes en la llamada zona de salpicaduras.

El olor era tan penetrante que muchos comenzaron a sentirse mal, algunos incluso llegaron a vomitar, mientras intentaban limpiarse con las manos o cualquier cosa a su alcance. “Olía horrible, y la gente estaba con arcadas”, aseguró un afectado.

SeaWorld, por su parte, no tardó en emitir un comunicado. Aseguraron que los visitantes afectados fueron llevados a una zona de descontaminación, donde se les proporcionó jabón, agua embotellada y toallas para mitigar el impacto del incidente.

En su declaración oficial la empresa pidió perdón por el incidente, señalaron que revisarían sus procedimientos para evitar que algo así volviera a ocurrir.

La orcas son de los animales favoritos en las exhibiciones.

Le puede interesar – ¿Podrá conquistar Univision? Elsa Oseguera emprende nueva aventura

error: Contenido Protegido