24.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 1464

Al menos seis muertos y decenas de heridos deja terremoto de 7.3 en Vanuatu

0

Redacción. Un terremoto de magnitud 7.3 sacudió este martes Vanuatu (un archipiélago de Oceanía, próximo a Nueva Caledonia), causando graves daños en la infraestructura y los edificios de la capital, Port Vila. Según medios locales, los hospitales de la ciudad están atendiendo a decenas de heridos, mientras se confirma la posibilidad de víctimas mortales.

El terremoto ocurrió justo antes de la 1 de la tarde a una profundidad de 57 kilómetros (35 millas) y tuvo su epicentro a 30 kilómetros (18 millas) al oeste de Port Vila, la ciudad más grande de Vanuatu, un grupo de 80 islas donde viven unas 330,000 personas. El temblor se vio seguido por una réplica de magnitud 5,5 cerca de la misma ubicación y las sacudidas continuaron durante la tarde y la noche local.

Lea también: Trump reitera deportación masiva: usaría al ejército y declararía estado de emergencia

La cadena de televisión VBTC ha mostrado imágenes donde se ve a decenas de personas acudiendo a un centro hospitalario capitalino en furgonetas, coches y transportados en brazos por terceros.

Muchos pacientes son atendidos fuera de las instalaciones debido a la cantidad de lesionados.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó en su cuenta de X de que ha desplegado un equipo sobre el terreno que asiste al Hospital Vila Central y al Ministerio de Salud en las acciones de emergencia.

En su cuenta de X, Katie Greenwood, jefa de delegación de la Federación Internacional de la Cruz Roja en el Pacífico, señaló que hay al menos 6 fallecidos y muchos heridos, y que la comunicación con los equipos sobre el terreno se ve afectada por las interrupciones en los servicios de comunicación.

Escombros 

La página de Facebook de la Embajada de Estados Unidos indicó que su oficina estaba cerrada hasta nuevo aviso. La oficina sólo había abierto en julio, como parte de un esfuerzo más amplio de Estados Unidos para expandir su presencia en el Pacífico con el fin de contrarrestar la creciente influencia de China en los gobiernos de la región.

Muchos negocios perdieron las mercaderías.

Le puede interesar: Terremoto de 7 grados sacude las costas de California y activa alerta de tsunami

Un video publicado en redes sociales mostraba el edificio con algunos daños en su estructura, como ventanas combadas y escombros que habían caído de las paredes al suelo. Otras fotos y videos publicados mostraron artículos y estantes que habían caído al suelo de tiendas y deslizamientos de tierra que parecían bloquear algunas carreteras.

¡Se acabó el amor! Sirey Morán revela que está soltera

0

Farándula. La ganadora de Nuestra Belleza Latina 2021, Sirey Morán, reveló en sus redes sociales que terminará este 2024 soltera.

Mediante su cuenta de Instagram, Miss Honduras Universo 2016 compartió una fotografía y les pidió a sus seguidores que escribieran qué representaba esa imagen. Uno comentó que era la cara que hacía cuando miraba a la persona que le gustaba. Ante esto, Morán respondió que está soltera.

«Estoy soltera y feliz en mi 2024. En el 2025, quizás», explicó. Cabe destacar que la ex presentadora hondureña había compartido imágenes con un hombre, quien era su pareja mientras vivía en México.

Le puede interesar: Sirey Morán revela por qué la destituyeron como Miss Honduras 2016

Sirey Moran revela que está soltera
Sirey Morán compartió con sus seguidores que está soltera

En 2023 reveló la identidad de su pareja con unas tiernas fotografías desde la ciudad del amor: París, Francia. La atractiva hondureña disfrutó de unas merecidas vacaciones junto a su galán, de quien muchos de sus seguidores asumían que se trataba de algún famoso, como el actor argentino Horacio Pancheri o el peruano de ascendencia italiana Nicola Porcella.

Del mismo modo, el misterioso hombre la acompañó en una de sus visitas a Honduras, en compañía de su familia. Hasta el momento se desconoce el motivo de la disolución de la relación.

Nueva etapa

La modelo hondureña Sirey Morán inició la nueva etapa en su vida con una enorme transformación física después de someterse a una cirugía estética.

El hecho ha generado revuelo en las redes al compartir imágenes de su nueva figura. En marzo dio a conocer sus planes de someterse a un procedimiento estético, manteniendo en secreto los detalles exactos de los retoques que se realizaría.

Sirey Morán regresó a Honduras tras dos años en México.

Recientemente, la ganadora de Nuestra Belleza Latina ha dejado boquiabiertos a muchos de sus seguidores al mostrar los resultados de su intervención quirúrgica. En las fotografías compartidas, Morán exhibe una cintura diminuta y un abdomen plano, posando muy radiante y feliz.

Organizaciones feministas responden a postura de iglesias sobre la PAE

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Organizaciones feministas y de defensa de los derechos de las mujeres reaccionaron a través de un pronunciamiento a la postura que han adoptado las iglesias, católica y evangélica, referente a la Pastilla Anticonceptiva de Emergencia (PAE).

Hace unos días, las autoridades de la Región Metropolitana de Salud del Distrito Central informaron que la píldora ya estaba disponible en los centros de atención médica. A partir de ahí, comenzaron a surgir reacciones y posturas en contra.

Es por ello que múltiples organizaciones que velan por el bienestar de las mujeres indicaron en el pronunciamiento que la información que transmiten las iglesias y otros grupos conservadores sobre la PAE, es errónea.

PAE establecimientos salud Honduras
La píldora estará disponible de manera gratuita en los establecimientos de salud y es para casos de emergencia.

En el primer enunciado explican que la píldora contiene levonorgestrel, que es una hormona sintética similar a la progesterona natural. A su vez, resalta que la presentación más común del fármaco es una dosis única de 1.5 mg o dos dosis de 0.75 mg. Esta se debe tomar en un intervalo de 12 horas (tras la relación sexual) para así inhibir la ovulación.

«Es importante aclarar que la PAE no contiene el equivalente a 50 pastillas anticonceptivas de uso regular. Asimismo, el 80% de los medicamentos de consumo humano son sintéticos. Y durante el embarazo se produce muchísima más progesterona que la que contiene este insumo anticonceptivo», resaltan las organizaciones.

Lea además: Pastores exigen alto a la PAE en Honduras; analistas responden 

Uso correcto 

Por otro lado, citan que la Organización Mundial de la Salud (OMS), Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), con base en la evidencia científica, establecen que la PAE si se utiliza de manera correcta no es perjudicial para la salud y vida de las mujeres.

La Iglesia evangélica emitió un comunicado en contra del uso de la PAE.

«No provoca abortos, cáncer o infertilidad. Por otro lado, la PAE no causa daño si hay un embarazo en curso ya que no tiene ningún efecto sobre el embrión o el feto», indica el escrito.

También, señalan que según la OMS y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la píldora debe estar disponible para cualquier mujer que la necesite, debido a que no tiene ninguna contraindicación médica.

Según las organizaciones feministas, otros organismos internacionales han destacado en reiteradas ocasiones que la educación sexual y el acceso a métodos anticonceptivos, entre ellos la PAE, contribuyen a comportamientos sexuales más responsables.

Comunicado Provida PAE
También reaccionó el Comité Provida de Honduras.

De la misma manera, previenen la mortalidad materna y el embarazo adolescente, puesto que las personas tienen la información necesaria.

Maternidad adolescente 

Otro de los puntos que destacan las organizaciones en el pronunciamiento es que datos de la Secretaría de Salud de Honduras establecen que 4 de cada 10 niñas y adolescentes se convierten en madres cada año.

Gran parte de estas situaciones se deriva del abuso sexual en su contra. Es por ello que Honduras figura como uno de los países con una alta tasa de embarazo adolescente.

«Mentir sobre la PAE es un acto de hipocresía moral, una falta de evidencia científica y una forma de violencia contra las mujeres y niñas. Todo esto con fines ideológicos para controlar sus vidas y decisiones», lamentaron las feministas.

Honduras lidera estadísticas sobre embarazo adolescente.

Por último, el pronunciamiento hace referencia a que, como organizaciones, no se está promoviendo la pederastia ni la depredación sexual. Del mismo modo, señalaron que un promedio de 7 niñas y mujeres denuncian a diario actos de violencia sexual. Por ello, es necesario que la PAE esté disponible para ellas.

¡Aterrador! Momento en que mujer abre los ojos en su propio funeral

0

Redacción. Un suceso llamativo se hizo viral en las redes sociales. Una mujer falleció en Venezuela, pero durante el funeral, mientras los familiares estaban velando su cuerpo, «abrió los ojos». Esto causó pánico entre los asistentes, ya que no esperaban la «resurrección» de la persona.

Luis Palma pierde la vida tras ser acribillado en Yoro

Redacción. Un joven perdió la vida la noche de este lunes en el barrio Pantano, Yoro, tras recibir varios impactos de bala por desconocidos a bordo de una motocicleta.

El ahora fallecido respondía en vida al nombre de Luis Fernando Palma, de 21 años. Los vecinos del sector, conmocionados por la violencia, alertaron rápidamente a las autoridades.

Asimismo, a Palma lo trasladaron a un centro asistencial cercano; sin embargo, murió en el camino.

Lea también – Menor muere atropellado en Cofradía, Cortés

Los agentes policiales llegaron hasta la zona donde ocurrió el crimen para comenzar con las pesquisas del caso.

El joven fue trasladado a un centro asistencial.

 

Se espera que las investigaciones conduzcan a la identificación de los responsables y al esclarecimiento de los hechos ocurridos. Hasta el momento se desconoce por qué ultimaron al joven.

En el lugar del crimen se encontraron varios casquillos de bala dispersos en el suelo, lo que sugiere que se produjo un tiroteo en la escena.

Preocupación

Las muertes violentas en Honduras han sido una preocupación persistente durante muchos años, convirtiéndose en uno de los principales desafíos en términos de seguridad y derechos humanos en el país.

Honduras ha sido reconocida a nivel mundial por tener algunas de las tasas más altas de homicidios. Según estadísticas del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma del Honduras (UNAH), al menos 11,294 personas murieron de forma violenta entre 2023 y julio de 2024.

No obstante, la Secretaría de Seguridad reportó el pasado mes de noviembre una reducción significativa en los índices de homicidios.

Le puede interesar – Joven muere atropellado en Santa Cruz de Yojoa; conductor huyó

A nivel departamental, el informe resalta reducciones significativas en Cortés y Francisco Morazán, que disminuyeron sus índices de homicidios en un 38% y 32%, respectivamente.

Las autoridades policiales investigan el caso.

Los departamentos de Yoro y El Paraíso también mostraron mejoras con reducciones del 15% y 28%, mientras que Santa Bárbara y La Paz reflejaron avances en seguridad con descensos del 10% y 53%.

Alcalde Jorge Aldana descarta intentos de asesinato en su contra

Redacción. El alcalde de la capital, Jorge Aldana, descartó haber sido víctima de atentados criminales tras los hechos ocurridos la madrugada del viernes 13 de diciembre de 2024 en zonas distintas de Tegucigalpa, afirmando que sólo se trató de «incidentes comunes».

«Realmente fueron unos incidentes, no puedo calificarlos como atentados. Fueron situaciones donde nuestra seguridad estuvo expuesta, pero las autoridades ya están investigando. A nosotros Dios nos cuida, la Virgen nos protege; así que no tenemos temor de nada», expresó el alcalde capitalino a ICN.

Aldana reiteró que no desea magnificar lo ocurrido y confía en que las investigaciones esclarecerán los hechos. «Yo no tengo enemigos, no soy enemigo de nadie. Camino bendecido y protegido», repitió.

Jorge Aldana, actual alcalde de Tegucigalpa.

Vea también: Cómo sucedió el atentado contra el alcalde de Tegucigalpa, Jorge Aldana

Contexto de los hechos

En horas de la madrugada del pasado viernes se reportaron dos incidentes en los que el alcalde se sintió amenazado. El primero ocurrió en la colonia Centroamérica, donde sujetos armados interceptaron en el vehículo que se trasladaba, siendo repelidos por su equipo de seguridad. Posteriormente, en la colonia 21 de Octubre, al menos cuatro hombres en motocicleta abrieron fuego contra su comitiva.

Óscar Suazo, jefe de seguridad de la Alcaldía del Distrito Central, aseguró ese mismo día que Aldana se encontraba bien y que los guardaespaldas asignados son suficientes para garantizar su protección. «El señor alcalde está bien, él está tranquilo», declaró Suazo.

Detención judicial para cuatro policías acusados de cohecho propio
Las autoridades investigan el caso.

Las autoridades se encuentran realizando las investigaciones necesarias para esclarecer ambos incidentes y determinar si están relacionados o si responden a otras circunstancias.

Arrestan a sospechoso de matar a vecino para luego abusar y ultimar a esposa en La Paz

LA PAZ, HONDURAS. Por quitarle la vida a su vecino para luego abusar de la esposa y también ultimarla, agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) capturaron a un hombre en Chinacla, La Paz.

Las autoridades policiales detallaron que la detención de este individuo se dio a menos de 10 horas del hecho violento que se registró precisamente en la aldea Tierra Blanca Colorada.

Luego de tener conocimiento del crimen, agentes de la Unidad Metropolitana de Investigación Criminal (UMIC) comenzaron con los trabajos de búsqueda y vigilancia, dando con el paradero del sospechoso en la misma aldea.

Hombre mató pareja Chinacla
El sospechoso mató a la pareja y dejó los cuerpos en una zona aislada y montañosa.

El detenido es un hombre de 51 años, originario y residente de Chinacla, La Paz. A él se le supone responsable de los delitos de asesinato, femicidio agravado y violación agravada en perjuicio de la pareja, respectivamente.

Lea además: Capturan en TGU a guardia acusado de abuso de menores 

Detalles del crimen

Las investigaciones ejecutadas por los agentes de la DPI indican que el hecho violento se registró ayer, lunes 16 de diciembre. El imputado le quitó la vida a su vecino, el señor Doré Nicolás Molina, para luego abusar sexualmente y también matar a su esposa, Marina Aguilar Mejía.

Una vez que cometió el doble crimen, el sospechoso salió huyendo de la zona e intentó evadir a las autoridades policiales. Sin embargo, se activaron las alertas para poderlo requerir en cualquier parte del municipio.

Al momento del arresto, los uniformados le informaron sus derechos. Luego, lo trasladaron la fiscalía del Ministerio Público en La Paz para que se inicie con el proceso que establece la ley, a través del requerimiento fiscal.

Una vez que se realizó el levantamiento, la policía empezó a buscar al sospechoso.

Los cuerpos de las víctimas mortales ingresaron la noche de ayer, lunes, al Centro de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Tegucigalpa para la autopsia. Este proceso también sustentará la acusación en contra del sospechoso.

Donaciones para la defensa de Luigi Mangione superan los 100.000 dólares

Redacción. Un fondo de defensa creado por simpatizantes de Luigi Mangione, acusado del asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, ha recaudado más de 100.000 dólares a través de la plataforma de crowdfunding GiveSendGo.

La creación de este fondo, así como el apoyo recibido, ha generado una fuerte controversia y preocupación entre las autoridades. Ellas temen que a Mangione lo cataloguen como una figura de mártir.

De acuerdo con ABC News, el fondo fue organizado por un grupo anónimo que se hace llamar “The December 4th Legal Committee”, en alusión al día en que Thompson fue asesinado. Según las autoridades, Mangione emboscó y disparó contra Thompson el pasado 4 de diciembre mientras el ejecutivo caminaba hacia una conferencia de accionistas de su empresa en el hotel New York Hilton en Midtown Manhattan.

La campaña, que ha acumulado miles de donaciones anónimas, incluye mensajes de apoyo hacia Mangione. Uno de ellos, firmado por alguien que se identifica como “un ciudadano frustrado”, agradeció a Mangione por “despertar la conciencia en esta nación dormida”.

Crowdfunding y plataformas bajo escrutinio

La plataforma GiveSendGo, conocida por permitir campañas de naturaleza controvertida, defendió su decisión de mantener activo el fondo para la defensa legal de Mangione. En un comunicado enviado a ABC News, un portavoz de la plataforma explicó: “Operamos con el principio de no determinar preceptivamente la culpabilidad o inocencia. Creemos que todas las personas merecen la oportunidad de acceder al debido proceso”.

La compañía aclaró que solo elimina campañas que violen explícitamente sus términos de uso y destacó que permite recaudar fondos para defensa legal siempre que estas cumplan con sus políticas.

La campaña en GiveSendGo se eliminó brevemente antes que la restauraran el pasado jueves, lo que aumentó la atención pública y mediática sobre el caso. En contraste, otras plataformas de crowdfunding, como GoFundMe, tomaron medidas más estrictas y eliminaron cualquier campaña relacionada con la defensa de Mangione.

“Nuestros Términos de Servicio prohíben las recaudaciones de fondos para la defensa legal de crímenes violentos”, explicó GoFundMe en un comunicado, agregando que las donaciones realizadas fueron devueltas a los contribuyentes.

Por su parte, empresas como Amazon y Etsy han retirado productos que mostraban mensajes de apoyo a Mangione, incluyendo camisetas y bolsas de tela con frases como “Free Luigi” y “Deny, Defend, Depose”. Esta última frase coincide con las palabras grabadas en los casquillos de bala recuperados en la escena del crimen, según información proporcionada por la Policía de Nueva York (NYPD).

EEUU
El joven acusado de cometer el crimen ha desatado polémica y dividido a la opinión pública.

Respuesta de las autoridades y el equipo legal

El caso ha generado una fuerte reacción por parte de las autoridades. El fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, calificó de “perturbador” el apoyo que Mangione ha recibido y advirtió que cualquier intento de glorificar este tipo de actos podría tener consecuencias legales.

“Celebrar esta conducta es profundamente preocupante. A quienes están promoviendo esta narrativa, les digo que seremos vigilantes y responsabilizaremos a todos los involucrados”, afirmó Bragg en una entrevista con ABC News.

El caso de Mangione ha sido comparado con episodios similares de alta carga política. Según el exagente del FBI, Richard Frankel, casos como el de Ted Kaczynski (“Unabomber”) y Eric Rudolph, responsables de actos terroristas en Estados Unidos.

“Están apoyando a individuos que han cometido actos potencialmente terroristas, aunque tengan una carga política”, señaló Frankel. Sin embargo, advirtió: “Puedes estar en desacuerdo con la industria de la salud, pero no puedes amenazar ni dañar a sus miembros”.

De igual interés: ¿Por qué Britney Spears es viral por el caso de Luigi Mangione?

Defensa del sospechoso 

En este contexto, el apoyo a Mangione también ha sido comparado con el caso de Daniel Penny, un veterano de la Marina que fue acusado de homicidio negligente tras matar a un hombre sin hogar en el metro de Nueva York. Penny recibió más de 3 millones de dólares para su defensa legal, aunque finalmente fue absuelto de los cargos.

Entretanto, el abogado de Mangione, Thomas Dickey, afirmó que su cliente se declarará inocente y que no aceptará cargos sin antes someterlos a juicio.

Luigi Mangione donaciones
Mangione, de 26 años, es hijo de una acaudalada familia de Baltimore.

En una declaración inicial, Dickey reconoció que las donaciones muestran respaldo público hacia Mangione. Sin embargo, en una entrevista posterior para CNN, indicó que probablemente no aceptará los fondos recaudados. “Para ser honesto, no me siento cómodo con eso. Aunque mi cliente aprecia el apoyo, no creo que sea lo correcto”, señaló Dickey.

Mangione permanece detenido en Altoona, Pensilvania, donde fue arrestado tras una persecución de cinco días. Actualmente enfrenta cargos adicionales por posesión ilegal de un arma de fuego y documentos falsificados. Mangione ha negado estas acusaciones, al igual que las relacionadas con el asesinato de Thompson, mientras lucha contra su extradición a Nueva York.

«Fui altanera con don Eduardo»: Saraí Espinal recuerda su salida de HCH

0

Redacción. La periodista hondureña Saraí Espinal abrió su corazón en una reciente entrevista al recordar su paso por el canal Hable Como Habla (HCH) entre los años 2009 y 2014.

Con total sinceridad, Espinal compartió detalles de su relación laboral con Eduardo Maldonado, el destacado director del medio. Además, reflexionó sobre cómo la inmadurez marcó algunas de sus decisiones en aquel tiempo.

Espinal, quien combinaba su labor en HCH con estudios de posgrado, explicó cómo esa etapa la llevó a replantearse su carrera. “Mis compañeros me decían que HCH no era para mí porque estaba en una maestría. Eso influyó en que comenzara a buscar salir del periodismo”, recordó.

Eduardo Maldonado.

Sin embargo, ese conflicto interno influyó en su comportamiento. “Yo empecé a ser altanera con don Eduardo. Llegaba tarde, a veces ni siquiera llegaba”, confesó. Espinal atribuye esas actitudes a la confianza que Maldonado le brindó, algo que, según ella, no supo valorar en su momento.

@jorgeluismedina083

Sarai Espinal: ¿Por qué te fuiste de HCH? @saraiespinal88 #fyp #puntojoven #viral_video #viraltiktokvideo #podcastclip #viralvideos #honduras #entrevista #podcastclips

♬ sonido original – Punto Joven JM – Punto Joven JM

Saraí, además, explicó que ya tenía pláticas con Televicentro, donde actualmente labora, por lo que no le importaba lo que pudiera pasarle en HCH.

Actitudes inmaduras

Uno de los episodios más memorables que relató fue cuando, junto a colegas, decidió faltar al trabajo tras una noche de fiesta. “Una compañera estaba pasando por una ruptura y quisimos apoyarla. Ninguno se presentó al día siguiente. Don Eduardo estaba muy molesto, y con razón”, contó. Esa decisión irresponsable les costó una suspensión de tres días y una severa llamada de atención.

De acuerdo con Saraí, el canal salió con poco personal, algo que afectó la transmisión. Para la periodista, esa fue una lección que, aunque difícil, la hizo crecer.

A pesar de estos errores, Espinal destacó la paciencia y sabiduría de Eduardo Maldonado. “Es un hombre generoso y de gran corazón. Nos dio oportunidades que no siempre supimos aprovechar. Él confiaba en nosotros incluso cuando nuestras acciones no lo merecían”.

Saraí Espinal salida HCH
Saraí en el set de HCH.

Finalmente, Saraí Espinal reconoció que sus actitudes fueron producto de su juventud e inexperiencia, pero aseguró que esas vivencias le dejaron aprendizajes valiosos. “Lo importante es aceptar los errores, aprender de ellos y seguir adelante. Siempre estaré agradecida con don Eduardo y con HCH por las oportunidades que me dieron”.

Video | Captan choque de dos motociclistas contra pick-up en SPS

Redacción. Un accidente de tránsito entre dos motocicletas y un vehículo pick-up en el bulevar Las Torres de San Pedro Sula, zona norte del país, quedó registrado en un video difundido por el Sistema de Emergencias 911.

A través del constante monitoreo de las cámaras del Sistema Nacional de Emergencias 911 se registró un percance vial en la calle 27, a la altura del bulevar Las Torres. El incidente involucró la colisión entre dos motocicletas y un mini camión pick-up, dejando como resultado una persona herida.

El clip muestra imágenes del impacto y las maniobras posteriores en la escena. Se observa cómo las motocicletas quedan gravemente dañadas mientras el carro permanece detenido cerca del lugar del choque. El tráfico en la zona se ve parcialmente interrumpido; en tanto, uno de los motociclistas se levanta lentamente del lugar.

 

De forma rápida gestionaron el desplazamiento de una ambulancia de la Unidad Médica de Emergencias (UME). El personal de la UME brindó atención prehospitalaria en el lugar y trasladado del herido a un centro de asistencia.

Paramédicos atendieron a las víctimas.

Accidentes de tránsito 2024

En 2024 los accidentes de tránsito en Honduras han causado alrededor de 1,600 muertes, posicionándose entre las principales causas de mortalidad en el país, con un promedio de cinco fallecimientos diarios.

Según la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), más de 16,000 accidentes se han reportado en los 18 departamentos del país. Mientras tanto, las infracciones superan las 20,000, siendo el consumo de alcohol una de las principales causas.

Los accidentes de tránsito aumentan durante los fines de semana.

Desde el 2010 hasta el 2022, cerca de 18,300 personas han perdido la vida por esta causa, lo que refleja la gravedad de la situación en el contexto nacional. La Asociación de Víctimas de Accidentes de Tránsito y la OMS coinciden en catalogar la siniestralidad vial como una epidemia. Ante esta problemática han anunciado mega operativos durante la temporada navideña para reforzar la seguridad vial.

error: Contenido Protegido