23.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 30, 2025
Inicio Blog Página 1458

Fuentes Ramírez busca anular fallo de su sentencia en USA

Redacción. El hondureño Geovanny Fuentes Ramírez, recluido en una prisión de los Estados Unidos por narcotráfico, busca anular su condena mediante un nuevo proceso judicial. 

El compatriota permanece tras las rejas en la penitenciaría USP Coleman I en Florida. Fuentes enfrenta una cadena perpetua que supera los 30 años por su participación en actividades ilícitas.

Además, Fuentes Ramírez presentó una moción ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York, buscando anular el fallo que lo condenó en 2022.

Le puede interesar – Fuentes invoca enmiendas para lograr beneficios a su condena

El Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito rechazó en enero la apelación que había presentado el hondureño. Sin embargo, Fuentes insiste en que su proceso judicial tuvo varias irregularidades.

El hondureño pide tener un nuevo juicio.

Puntos clave

Del mismo modo, Fuentes Ramirez asegura que se violaron sus derechos constitucionales. Así mismo, el hondureño explicó que tuvo una defensa inadecuada, debido a que su abogado Abraham Moskowitz no exploró alternativas cruciales para su caso.

“Mi historia habría sido diferente si mi abogado hubiera cumplido con su deber,” sostiene el hondureño.

Además, el compatriota destacó que durante la lectura de su sentencia estuvo acompañado del defensor público John M. Burke, situación que puso a la vista la precariedad de su representación legal.

Del mismo modo, el hondureño acusa que las pruebas presentadas en su juicio carecían de fundamentos sólidos.

La evidencia, conformada por fotografías de armas, dinero en efectivo y chalecos antibalas, según alega, no cumplían con los estándares de evidencia establecidos en las Reglas Federales de Evidencia.

Así mismo, Fuentes afirma que no se presentaron pruebas físicas de su participación en la conspiración para el tráfico de drogas.

Fuentes asegura que su proceso tuvo bastantes irregularidades.

“No hubo drogas, huellas dactilares, ni documentación incriminatoria. Solo viajes personales,” argumenta en su moción.

Fuentes también cuestiona la validez del testimonio de un testigo cooperante, quien, según él, tenía interés en reducir su propia condena, lo que resultó en un sesgo evidente en su contra.

Nuevo juicio

Geovanny Fuentes Ramírez solicitó que se le asigne un nuevo abogado, debido a que no cuenta con los recursos necesarios para pagar su defensa. Del mismo modo, el hondureño afirmó que no sabe hablar inglés, lo que actúa como una barrera para él. 

Ante esto, el compatriota indicó que espera que la Corte le otorgue la oportunidad de desarrollar un nuevo juicio, debido a que su condena ha sido “injusta”.

Combustibles subirán algunos centavos a partir del lunes

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Como cada viernes, la Secretaría de Energía de Honduras (SEN) anunció a través de sus plataformas oficiales la nueva estructura de precios de los combustibles en Honduras, que entran en vigencia a partir del lunes 25 de noviembre del 2024.

Para esta semana, la tendencia muestra alzas en todos los derivados del petróleo, luego de que por un periodo se reportaran algunas rebajas significativas.

El mayor aumento lo experimentará el diésel con 49 centavos, seguido del kerosene con 35 centavos.

Gasolina
Los combustibles están volviendo a marcar una tendencia al alza previo a la Navidad.

La nueva estructura de precios entra en vigencia en punto de las 6:00 de la mañana del lunes en todas las estaciones gasolineras a nivel nacional.

Lea además: Con QR de multas de tránsito falsas hackean cuentas de WhatsApp 

Tegucigalpa (precio por galón)

  • Gasolina superior: 98 lempiras con 02 centavos, con un aumento de 10 centavos esta semana.
  • Gasolina regular: 89 lempiras con 04 centavos, subsidiada por el gobierno en un 50 %, con un aumento de 08 centavos.
  • Kerosene: 72 lempiras con 06 centavos, con un aumento de 35 centavos.
  • Diésel: 82 lempiras con 59 centavos, subsidiado en un 50 % por el gobierno, pero con un aumento de 49 centavos.
  • GLP doméstico: sigue subsidiado por el Gobierno y mantiene su precio de 238 lempiras con 13 centavos el cilindro de 25 libras.
  • GLP vehicular: 48 lempiras con 12 centavos, un pequeño aumento de 18 centavos esta semana.

San Pedro Sula (precio por galón)

Asimismo, en la capital industrial del país, San Pedro Sula, habrá una variación en el precio de los combustibles este lunes 25 de noviembre del 2024.

  • Gasolina superior: 95 lempiras con 43 centavos, con un aumento de 07 centavos.
  • Gasolina regular: 86 lempiras con 45 centavos, subsidiada por el gobierno, y con un aumento de 05 centavos esta semana.
  • Kerosene: 69 lempiras con 36 centavos, con un aumento de 31 centavos.
  • Diésel: 79 lempiras con 84 centavos, subsidiado por el gobierno, pero con un aumento de 44 centavos.
  • GLP doméstico: también mantiene su precio de 216 lempiras con 99 centavos el cilindro de 25 libras, debido al subsidio.
  • GLP vehicular: 44 lempiras con 59 centavos, con un aumento leve de 18 centavos.
Precios combustibles 25 noviembre
Estructura de precios de los combustibles vigente desde el 25 de noviembre.

Envían a prisión a dos exmilitares por asesinato de abogado en Tegucigalpa

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Un juez en materia penal dictó la medida de auto de formal procesamiento con prisión preventiva en contra de los dos exelementos de las Fuerzas Armadas (FFAA) implicados en el asesinato del abogado Josué Israel Cáceres, en Tegucigalpa, Francisco Morazán.

La medida se le impuso a los dos exagentes de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), Milton Salvador Vargas Urbina y Edwin Ricardo Pérez Montoya. A ellos los arrestaron elementos policiales el pasado viernes 15 de noviembre del 204.

En la respectiva audiencia inicial, la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) logró acreditar con la carga probatoria que los dos imputados tienen relación con el hecho violento suscitado en la residencial Lomas de Toncontín de la capital.

Exmilitares implicados muerte abogado
La captura de los exmilitares se produjo a 10 días del hecho violento.

El juez determinó que deben guardar la medida de prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de Támara, en el valle del mismo nombre en Francisco Morazán. Del mismo modo, agendó la audiencia preliminar para el lunes 9 de diciembre a las 9:30 de la mañana.

Lea además: Capturan a exmilitares implicados en asesinato de abogado en Tegucigalpa 

Las investigaciones y hechos 

A Milton Salvador Vargas Urbina se le dio captura en el departamento de Olancho, mientras que a Edwin Ricardo Pérez Montoya se le detuvo en Francisco Morazán. Según el reporte, ambos fueron miembros de las filas de la PMOP, pero las mismas FFAA anunciaron que los dos tuvieron una baja deshonrosa.

Las investigaciones de parte de la Sección de Muerte de Personas pertenecientes a Grupos Sociales Vulnerables de la FEDCV establecen que el martes 5 de noviembre del año en curso, entre las 2:00 y 2:30 de la madrugada, el abogado Cáceres Alvarado descansaba en su casa en la residencial Lomas de Toncontín de Comayagüela.

Minutos después ingresaron por la parte frontal de la casa los dos detenidos. De manera inmediata se dirigieron a la habitación donde el togado dormía y le dispararon en reiteradas ocasiones.

Abogado asesinado Lomas Toncontín
Josué Israel Cáceres Alvarado, murió debido a múltiples disparos.

Una vez que cometieron el acto criminal, abandonaron la escena y huyeron a bordo de un turismo de la marca Nissan, color beige, placa HDC 5868.

Al abogado malherido lo trasladaron al Hospital Escuela en la capital hondureña, pero debido a la gravedad de las perforaciones por arma de fuego murió en el camino.

Posteriormente, el cadáver se trasladó a la morgue de Medicina Forense para la autopsia de ley y el levantamiento de los indicios necesarios.

Lea además: Matan a abogado en Tegucigalpa y sospechoso es el amante de su esposa 

Cenaos alerta por lluvias y posibles inundaciones durante el fin de semana

Redacción. El director del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), Francisco Argeñal, informó que este fin de semana se prevén lluvias e inundaciones en varios departamentos del país debido al frente frío que se desplaza sobre el territorio nacional.

De acuerdo con Argeñal, se esperan acumulados de lluvia de entre 40 y 60 milímetros en los departamentos de Atlántida y Colón, con máximos de hasta 80 milímetros en las áreas montañosas.

Sin embargo, aseguró que las lluvias serán menos intensas que las registradas en días anteriores, aunque indicó que aún existe el riesgo de crecidas de ríos, especialmente el Cangrejal, Lean, Danto y Tocoa, que ya presentan niveles elevados. Esta situación podría generar inundaciones como las que ya se han reportado en La Ceiba, donde varios barrios y colonias se encuentran afectados por las inundaciones.

Por otra parte, anunció además que en los departamentos de Cortés e Islas de la Bahía se esperan menos precipitaciones. «Condiciones de cielo nublado con lluvias y lloviznas leves, intermitentes, ese es el escenario en casi toda la costa Caribe», detalló.

«Casi solo en esos departamentos podríamos tener lluvias y chubascos todavía que pueden ser moderados a fuerte en algunos lapsos del día. Por eso es que tenemos en alerta roja todavía el departamento de Cortés, Yoro, Colón, Atlántida, debido a esta influencia y las lluvias que se pueden generar el día de hoy más las crecidas que presentaron los ríos», dijo.

Francisco Argeñal
Francisco Argeñal Pinto, director de Cenaos.

Lluvias se fortalecerán

El titular de Cenaos explicó que tanto sábado y domingo e incluso el lunes solo se registrarán lluvias y lloviznas, así como cielos nublados. Sin embargo, anunció que para el día martes «se van a fortalecer las lluvias debido a que vamos a tener un incremento de la velocidad del viento», lo que provocaría mayores precipitaciones.

Se recomienda a la población estar atenta a las alertas meteorológicas y tomar las precauciones necesarias, especialmente en las zonas vulnerables a inundaciones y crecidas de ríos.

frente frio
Las lluvias cesarán ante la salida del frente frío del país.

«Daba la vida por sus hijas»: Así recuerdan a joven que murió electrocutada en SPS

Redacción. El pasado 20 de noviembre, la hondureña Rosa Delia Rodríguez perdió la vida luego de recibir una descarga eléctrica mientras lavaba ropa en una lavadora en el sector de Chamelecón en San Pedro Sula, Cortés.

La hondureña, de tan solo 22 años de edad, era madre de dos niñas, quienes tienen aproximadamente entre dos y cuatro años, de acuerdo con la información proporcionada por familiares.

La muerte de Rodríguez causó conmoción no solo en la zona norte del país, sino que también a nivel nacional. El deceso también lo lamentaron internautas en las redes sociales.

«Qué pesar, una joven tan luchadora que daba su vida por sus niñas. ‘Pucha’, mi Chamelecón de luto, Dios guarde a sus hijas y dé fortaleza a su familia. Fuerzas a su mamá Sandra, que Dios le dé paz y resignación», expresó una conocida de Rodríguez.

Los usuarios en redes sociales también la describieron como una «joven amistosa» y que era una «buena chava». Del mismo modo, describieron a la mujer como «una persona de valores».

Rosa Delia Rodríguez
Los vecinos de la zona lamentaron la pérdida física de Rodríguez.

Le puede interesar: Hondureña muere electrocutada tras usar la lavadora en Chamelecón, SPS

Muerte de Rodríguez

La madre de familia realizaba sus labores domésticas cuando, de forma accidental, rozó un cable de alta tensión, que provocó una descarga eléctrica, según información preliminar.

Tras la descarga eléctrica, a la mujer la trasladaron, con ayuda de sus vecinos, a un centro asistencial de la zona. Sin embargo, debido a la gravedad de sus lesiones, la declararon muerta.

Se supone que Rodríguez era madre soltera, pero su padre, de quien se desconoce su identidad, reveló que ella vivía en unión libre con su pareja, de acuerdo con información brindada por medios locales.

De igual importancia: Hombre muere tras recibir una descarga eléctrica en Choluteca

Recuerdan joven electrocutada en SPS
Recuerdan joven electrocutada en SPS

Accidente deja un muerto y dos heridos en Santa Cruz de Yojoa

Redacción. Un fuerte accidente vial dejó como resultado una persona muerta y dos gravemente heridas, en la recta de Santa Cruz de Yojoa, Cortés.

Según algunos testigos, el conductor del camión impactó en la parte trasera de una rastra que supuestamente estaba estacionada.

Los afectados venían de Lejamaní, Comayagua, y aparentemente se conducían al norte del país.

Tras el reporte de la emergencia, el Cuerpo de Bomberos se trasladó inmediatamente al lugar para rescatar a los cuerpos que quedaron atrapados en el camión.

Los bomberos rescataron primero al conductor del vehículo porque resultó con severas heridas en su cuerpo.

Lea también – Identifican a la víctima mortal del accidente en Santa Cruz de Yojoa

Al hombre lo identificaron como Yelsi Martínez y de acuerdo con el reporte murió  tres kilómetros adelante del accidente. El hombre era trasladado en una ambulancia a un centro asistencial.

La otra persona con un estado de salud más leve fue trasladada por Covi Honduras al Hospital Mario Catarino Rivas.

«Las dos personas estaban atrapadas, una se rescató rápidamente y la otra se rescató a los cinco minutos después», expresó un miembro de la institución.

Las personas heridas fueron identificadas como Leonel Girón y Saúl Vásquez. Hasta el momento se conoce que las víctimas ingresaron con varias lesiones al Hospital Mario Catarino Rivas.

Los bomberos sacaron a las personas del camión.

Precaución 

Las autoridades reiteran que los conductores deben tener mayor precaución, ya que en esa zona se reportan múltiples accidentes viales.

El pasado sábado 16 de noviembre una persona murió y otra quedó gravemente herida en ese sector.

Como Manuel Antonio Flores Romero, de 30 años, identificaron al hombre que murió en un fatal accidente vial que se produjo entre un carro y una rastra en el sector de Las Conchas, exactamente en Santa Cruz de Yojoa, Cortés.

En el accidente también resultó gravemente herida una mujer identificada como Celeste Aurora Sierra Carbajal, quien se transportaba con Flores Romero en el vehículo turismo, color azul.

A los heridos los trasladaron al hospital Mario Catarino Rivas.

Le puede interesar – Autoridades investigan muerte masiva de peces cerca del Lago de Yojoa

Capturan a policía que privó de la libertad a ciudadano y robó L40 mil

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Detectives de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) capturaron en las últimas horas a una oficial de la inteligencia de la Policía Nacional (PN), acusada de la captura de un ciudadano luego de realizar un allanamiento ilegal y además de apoderarse de su dinero.

Por este caso en particular hay más funcionarios de la Policía Nacional procesados en los juzgados del municipio de Danlí, El Paraíso. Y es precisamente en este mismo sector donde ocurrieron los hechos en el 2021.

La detenida es Dunia Marisabel Reyes Adara y se le acusa de la comisión de los delitos de allanamiento ilegal, robo con violencia o intimidación, privación ilegal de la libertad realizada por funcionario o empleado público y además violación a los deberes de los funcionarios.

Policía inteligencia capturada
La captura de la policía se dio a casi cuatro años del hecho que se le acusa.

Lea además: Sentencian a exjefe de la DPI en Intibucá por exigir L100 mil a detenido 

Las investigaciones 

Según el expediente investigativo de parte de la Fiscalía Especial para el Enjuiciamiento de Funcionarios y Servidores del Sector Justicia (FEES-SJ), la imputada el 2 de enero del 2021, junto a otros cuatro policías a bordo de vehículos oficiales se movilizaron a la aldea Las Ánimas de Danlí, El Paraíso.

En este sector procedieron a realizar un allanamiento de morada, pero sin una orden judicial que lo sustentara. Pese a ello, ingresaron con fuerza y con armas a la vivienda del afectado.

Una vez dentro del inmueble, los uniformados registraron todo y tomaron cuarenta mil lempiras (40,000) que el afectado tenía guardado en la gaveta de un mueble. Luego de esto, lo sacaron de la casa y lo subieron a uno de los carros con una capucha en su cabeza.

Comunicado MP
Comunicado del MP referente a la captura ejecutada por la ATIC.

Tras recorrer algunos minutos por carretera, los funcionarios policiales dejaron a la víctima en las cercanías del centro penal «La Tolva» de Morocelí, El Paraíso. El afectado procedió con la respectiva denuncia y se comenzaron con las investigaciones pertinentes.

En este caso, están encausados en los juzgados de Danlí los policías:

  • Elgar Manuel Areano Valle
  • Edgar Eduardo Álvarez Lagos
  • Yeison Alexis Alvarado Vásquez
  • Arturo José Martínez Suazo
A los demás acusados sí se les dio captura en 2021.

Detienen a empleado de carwash por hurto agravado en Comayagüela

Distrito Central, Francisco Morazán. Elementos de seguridad capturaron a un hombre que laboraba en un carwash, por el delito de hurto agravado de vehículos en Comayagüela, ciudad paralela a la capital del territorio nacional. 

Hasta el momento, no se ha revelado el nombre del aprehendido y su edad. Del mismo modo, se desconoce su lugar de residencia. 

En la operación participaron elementos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), quienes tenían el reporte de robo de varios vehículos. De igual manera, los uniformados realizaron las investigaciones pertinentes para dar con el paradero del implicado. 

Le puede interesar – En Tegucigalpa capturan a hombre por hurto de equipo de televisora

Empleado de carwash detenido por hurto agravado en Comayagüela
El joven deberá de responder ante las autoridades correspondientes.

Durante la aprehensión, los agentes de seguridad recuperaron tres vehículos que tenían reporte de robo. Según la documentación, los dueños de los automotores reportaron el hecho el 27 de abril, 18 y 19 de noviembre.

Las autoridades pondrán a disposición de los juzgados nacionales al implicado para que comience su proceso judicial por esta causa.

¿Qué enfrenta? 

De acuerdo con el artículo 224 del Código Penal vigente en Honduras, el delito de hurto será sancionado con 2 a 5 años de reclusión si el valor del artículo no excede los 5 mil lempiras. Sin embargo, la pena será de 4 a 7 años si se sobrepasa esa cifra. 

Además, las personas acusadas de hurto de automotores terrestres, naves aéreas, buques y otros bienes similares, enfrentarían de 5 a 8 años de prisión. 

Empleado de carwash detenido por hurto agravado en Comayagüela
Las autoridades de seguridad recuperaron dos motocicletas.

Del mismo modo, el Código Penal detalla que la sanción puede aumentar si ocurre alguna de estas condiciones: 

  • Por empleado doméstico o interviniendo grave abuso de confianza
  • Aprovechándose de una calamidad pública o privada o de un peligro común
  • De noche, o si, para ejecutarlo, el agente se quedare subrepticiamente en edificio o lugar destinado a habitación
  • Con la cooperación de dos o más personas o por una sola que se finja agente de la autoridad, o empleado de un servicio público
  • En el equipaje de los viajeros, en cualquiera especie de vehículos, en las estaciones, muelles, hoteles, o en establecimientos en que se sirva alimentos o bebidas
  • En casas destinadas al culto o al uso de ornato público o cuando recayere sobre monumentos funerarios
  • En objetos de valor científico, artístico o cultural que se hallaren en museos u otros establecimientos públicos

Suspenden actividades educativas en todos los niveles en Cortés

Redacción. La Dirección Departamental de Educación de Cortés suspendió este viernes las actividades académicas y administrativas presenciales en todos los niveles y modalidades en los diferentes centros educativos, debido a las condiciones meteorológicas que enfrenta la zona norte ante la llegada del frente frío a Honduras.

El fenómeno climatológico que ingresó la mañana de ayer jueves ha generado nubosidad y un descenso significativo de las temperaturas. Asimismo, lluvias y chubascos, sobre todo en las regiones: norte, noroccidente, occidente, central y oriental.

De tal manera, en el marco a los boletines de alerta emitidos por la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), la Dirección Departamental de Educación de Cortés suspendió sus actividades desde ayer jueves, tanto en centros educativos gubernamentales como no gubernamentales ubicados en las zonas afectadas de los municipios de Cortés.

«A la comunidad educativa se le pide constante observación de cualquier amenaza que pueda perjudicar a la población, especialmente en los sectores vulnerables», cita el comunicado.

«Exhortamos a la comunidad educativa mantenerse alerta sobre las alertas emitidas por Copeco a través de los boletines y canales oficiales (…)», concluyó.

Suspenden clases en Cortés
Comunicado.

Lea también: Frente frío golpea la zona norte con inundaciones y daños

UNAH suspende clases

De igual manera, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) suspendió sus actividades académicas presenciales en el campus de Cortés este viernes 22 de noviembre.

«Ante la alerta roja emitida por Copeco, se suspenden las clases presenciales mañana viernes 22 de noviembre de 2024 y pasan a modalidad virtual y teledocencia», anunció la máxima cada de estudios mediante un comunicado.

Sin embargo, detalló que las demás actividades administrativas, de gestión académica y de servicios generales se mantienen en modalidad presencial.

«Invitamos a la comunidad universitaria a estar pendiente de nuestros canales institucionales y adoptar las medidas preventivas necesarias», finalizó.

Suspenden clases en Cortés
Comunicado de la UNAH.

Hombre muere tras recibir una descarga eléctrica en Choluteca

CHOLUTECA, HONDURAS. Un hombre perdió la vida de manera trágica en las últimas horas en San Antonio de Flores, Choluteca, zona sur de Honduras, luego de recibir una descarga eléctrica en un poste repleto de cables, entre ellos de alta tensión.

De acuerdo con los reportes de medios locales, esta persona se subió al poste del tendido eléctrico a realizar un trabajo. En las imágenes difundidas se observa que el ciudadano procedió con su labor sin usar los implementos necesarios y de seguridad.

En consecuencia y según la información en el lugar, él pegó en un cable de alta tensión, lo que provocó las descargas en su cuerpo y eso le ocasionó la muerte.

Hombre electrocutado en Choluteca
El hombre quedó en las alturas del poste y tuvieron que intervenir expertos.

En un afán de salvarle la vida, algunos amigos y conocidos quisieron bajarlo de donde había quedado colgado. No obstante, por los peligros, en la labor tuvo que intervenir personal de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y Cuerpo de Bomberos.

Los rescatistas confirmaron que ya tenía ausencia de signos vitales. En consecuencia, con una cuerda descendieron el cuerpo hasta el suelo, a la espera de las autoridades.

La víctima mortal respondía en vida al nombre de Orlin Alejandro Colindres, de 31 años. Según se conoció, era originario y residente del mismo municipio de San Antonio de Flores.

Hombre electrocutado Choluteca 1
El rescate del cuerpo terminó en horas de la noche debido a lo complejo de la situación.

Personal de Medicina Forense realizó el levantamiento de ley y trasladaron el cadáver hasta la morgue de Tegucigalpa para la autopsia de ley.

Lea además: Muere hondureño tras recibir descarga eléctrica cuando conectaba extensión

Suceso similar: madre muere tras recibir descarga eléctrica

Hace tan solo unos días se registró un hecho similar, pero en la colonia Canaán del sector de Chamelecón, San Pedro Sula, al norte del país.

En este caso, una joven madre de 22 años murió electrocutada la noche del pasado miércoles 20 de noviembre, cuando realizaba los quehaceres del hogar. Al parecer, ella estaba lavando ropa y rozó con un cable de alta tensión que le provocó una muerte instantánea.

A la dama la identificaron con Delia Rodríguez. En un afán de salvarle la vida, sus familiares la trasladaron a la Cruz Roja, pero ya llegó sin signos vitales y los médicos confirmaron que la descarga eléctrica fue fulminante.

Mujer electrocutada SPS
Delia Rodríguez estaba lavando ropa cuando sufrió el percance que le arrebato la vida.

La muerte por descarga eléctrica, también conocida como electrocución, se produce cuando una corriente eléctrica circula por el cuerpo humano y causa la muerte. Los efectos de esta pueden variar dependiendo de varios factores, como el voltaje, el tiempo de corriente, el tipo de corriente y la impedancia del cuerpo.

error: Contenido Protegido