25.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 26, 2025
Inicio Blog Página 1448

Padres de menor quemado con pólvora en Valle solicitan apoyo

Redacción. Una Nochebuena se convirtió en pesadilla para un niño de apenas 7 años, residente de Nacaome, Valle, quien sufrió la amputación de dos dedos de su mano izquierda tras manipular pólvora.

Esta tragedia ha sumido a su familia en la desesperación, al ver el sufrimiento de su hijo y ser de escasos recursos para proporcionar los insumos necesarios para la recuperación del menor.

Don Armando, el desconsolado padre, relató a ICN cómo los sueños de su pequeño se vieron truncados en un instante. «Nunca imaginamos que algo así pudiera pasarle. Él estaba jugando con otros niños cuando ocurrió esto», expresó.

Tras el terrible suceso, don Armando y su esposa llevaron de inmediato al menor a un hospital de San Lorenzo, Valle, pero debido a la gravedad del caso, tuvieron que trasladarlo hasta el Hospital Escuela en Tegucigalpa, donde le amputaron dos dedos de su mano izquierda.

Don Armando, padre del niño.

Desesperación

La cirugía ha finalizado, pero la lucha de este niño apenas comienza. Los médicos han indicado que requiere una serie de tratamientos y una dieta especial, además de terapia física para aprender a vivir con su nueva realidad.

La familia, de escasos recursos, se enfrenta ahora con el desafío económico. Los gastos médicos son elevados y superan sus posibilidades. «Mi esposa está destrozada y no se separa de nuestro hijo», expresó don Armando con la voz quebrada.

Al menor lo trasladaron al Hospital Escuela, donde se le practicó una cirugía.

Ante esta situación, la familia hace un llamado urgente a la comunidad. Quienes deseen colaborar pueden comunicarse con don Armando al número 9692-4169. Cualquier donativo, por pequeño que sea, será de gran ayuda para cubrir los gastos médicos y de rehabilitación.

Esta tragedia refleja los peligros de la pólvora, especialmente durante las festividades. Expertos advierten que las quemaduras por pólvora pueden causar daños irreversibles, tanto físicos como psicológicos.

Empleados del IHSS denuncian «acuerdo de confidencialidad»

Redacción. Desde tempranas horas de este jueves en las redes sociales circula un acuerdo que fue girado a los empleados del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) por orden de la Comisión Interventora.

Este documento que vendría siendo un «acuerdo de confidencialidad», tendría como finalidad impedir que los trabajadores emitan declaraciones públicas.

El doctor Carlos Umaña se ha pronunciado sobre esta solicitud. El también político catalogó como una malinterpretación lo que gira alrededor del «acuerdo de confidencialidad».

En declaraciones para Diario Tiempo, el congresista expresó que este documento básicamente viene siendo como una extensión del «secreto médico».

Doctor
«Definitivamente no es para bloquear a nadie en dar declaraciones», citó el galeno.

De igual interés: «He venido varias veces»: Denuncian fallas en el sistema de citas médicas del IHSS

Confusión 

El doctor explicó que es un principio ético y legal fundamental en el campo de la medicina que se refiere a la obligación de los profesionales de la salud de mantener en confidencialidad la información que un paciente les ha proporcionado en el contexto de su relación médico-paciente.

«En realidad no es para impedir que alguien dé declaraciones o se pronuncie, esto es cuando usted labora para el IHSS y dejar de trabajar en ese lugar, no puede revelar información sensible de las situaciones en el IHSS. Asimismo, también usted como personal de la salud se obliga a mantener en secreto la información que tiene que ver con la salud de los pacientes, con los expedientes, porque eso sí es conocido como secreto médico y es un derecho de los pacientes», manifestó.

Empleados del IHSS denuncian acuerdo de confidencialidad
El documento se volvió viral en las redes sociales.

«Este acuerdo de confidencialidad no es para bloquear a nadie ni que se le quiera coartar el derecho a la libre expresión», agregó.

El galeno sostuvo que este documento es simplemente para que las personas que dejen de trabajar en el IHSS no «ventilen información sensible».

Trump elige a Kevin Marino Cabrera como embajador en Panamá

Redacción. El comisionado del condado de Miami-Dade (Florida), Kevin Marino Cabrera, se ha convertido a sus 34 años en una figura en ascenso del Partido Republicano gracias a su apoyo incondicional al presidente electo, Donald Trump, quien lo designó como embajador de Panamá.

La nominación de Cabrera, nacido en Miami, cobró relevancia después de que Trump amenazara la semana pasada con recuperar el control del Canal de Panamá si el país centroamericano no reduce las tarifas que cobran a los barcos comerciales de Estados Unidos que pasan por esa vía, lo que supone un reto diplomático.

El presidente electo dijo en su anuncio que Cabrera hará un trabajo “fantástico” representando “los intereses de nuestra nación en Panamá”.

Por su parte, el latino dijo en su mensaje de agradecimiento que está comprometido en apoyar la visión de Trump y aseguró que trabajará “incansablemente todos los días para defender su audaz enfoque de la diplomacia internacional” de la nueva administración.

No es la primera vez que Cabrera, hijo de inmigrantes cubanos y excalbidero republicano, ha dado su apoyo incondicional al presidente electo. Dirigió el Comité Nacional Republicano de Florida y la campaña de reelección de Trump de 2020 como director en este estado, donde defendió las ideas del republicano.

Kevin Marino Cabrera
Kevin Marino Cabrera, próximo embajador de USA en Panamá.

Le puede interesar: Mulino le deja claro a Trump: «No hay nada que hablar. El canal es panameño»

USA

Kevin Marino Cabrera también ha sido director en Florida del America First Policy Institute, un laboratorio de ideas que se fundó en 2021 para promover la agenda de políticas públicas del presidente electo.

El apoyo ha sido recíproco, ya que Cabrera logró ser elegido por el Distrito 6 del condado de Miami-Dade en 2022. Esto ocurrió gracias al respaldo que le dio el republicano. Por su parte, desde la comisión, impulsó la aprobación para que una conocida avenida de la ciudad de Hialeah lleve el nombre de Donald Trump.

Trump ha descrito anteriormente a Cabrera como “un conservador valiente que defiende el movimiento de Estados Unidos Primero”.

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos (USA en inglés).

De igual importancia: Migrantes celebran Navidad en frontera de México ante incertidumbre por Trump

Crimen en Nochebuena: identifican a la víctima y arrestan al culpable en Olancho

Redacción. Rigoberto Centeno es el nombre del hombre que fue asesinado durante los festejos del pasado 24 de diciembre en la comunidad de La Empalizada, en Juticalpa, Olancho.

Al hombre lo ultimaron en horas de la tarde-noche del 24 de diciembre cuando departía con otro sujeto.

Según las diligencias investigativas del caso, el occiso y el sospechoso se encontraban en un local ingiriendo bebidas alcohólicas; el homicida tuvo una discusión con el sobrino de la víctima, y este se acercó para preguntar cuál era el problema que tenía con su familiar. En ese momento, el arrestado sin mediar palabras sacó su arma de fuego y le disparó en tres ocasiones. Los impactos de bala perforaron el pecho del sujeto.

Una vez que se percató de lo que había hecho, el atacante se fue del lugar, dejando a la víctima en un charco de sangre.

Asesinato en Navidad identifican a la víctima Olancho
Al hombre lo llevaron a un hospital para tratar de salvarle la vida.

Trataron de salvarle la vida 

Luego, en un intento por salvarle la vida al hombre lo movilizaron a un hospital, pero al llegar se confirmó su deceso.

Asimismo, tras allanamiento de morada de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), se informó de la detención del presunto homicida del hoy occiso. Al hombre se le acusa de los delitos de homicidio y portación ilegal de arma de fuego de uso permitido.

Tras varias horas de vigilancia y seguimiento en la aldea La Puzunca de Juticalpa, Olancho, se logró ubicar y arrestar al sospechoso en su casa de habitación. Él llegó a sacar algunas pertenencias para huir del país.

Se trata de un albañil de 50 años de edad. El sospechoso es originario y residente en el mismo lugar de su detención.

Asesinato en Navidad identifican a la víctima Olancho
Al hombre le decomisaron un arma de fuego.

Al momento de ejecutar la acción policial se le encontró un arma de fuego, tipo revólver con empuñadura de color blanco, misma que se enviará a los laboratorios para realizar un peritaje.

De igual interés: Hombre es ultimado a balazos en Juticalpa, Olancho

Al individuo se le detuvo el 10 de diciembre del 2023. Además, en este caso se le capturó por el delito de portación ilegal de arma de fuego de uso comercial.

De esta forma, el sujeto y el arma de fuego se enviaron a la Fiscalía de turno de esa localidad. Las autoridades se encargarán de continuar con el proceso según lo establece la ley.

Niño que perdió la mano por mortero en Roatán necesitará prótesis, según Fundaniquem

Redacción. El niño que perdió una mano luego de manipular un mortero en Roatán, Islas de la Bahía, necesitará una prótesis a lo largo de su vida, informaron las autoridades de la Fundación para el Niño Quemado (Fundaniquem).

El presidente de Fundaniquem y cirujano plástico hondureño, Omar Mejía, detalló a Diario Tiempo que Germán Steven Pineda (10 años de edad) sufrió una amputación total de su mano derecha al explotarle un mortero. El hecho se registró el miércoles 25 de diciembre en la comunidad de Bella Vista, Sandy Bay.

«Hay que esperar si quedan restos de mano. Luego se coloca una prótesis y después, conforme el niño crece, le irán haciendo diferentes prótesis a lo largo de su vida», comentó Mejía, añadiendo que una prótesis nunca será un sustituto de una mano humana.

Le puede interesar: Tras manipular un mortero niño de 10 años pierde su mano en Roatán

El cirujano hondureño Omar Mejía afirmó que, a pesar del avance de la ciencia, no se puede hacer mucho en los casos en que un menor pierde una mano.

«Es muy lamentable porque tiene algunas lesiones en la cara. Según lo que vi en la foto, la mano está destruida, prácticamente no tiene dedos. Es una mutilación completa», afirmó el galeno.

Explicó que se trata de una «amputación traumática causada por pólvora, un mortero, que es un artefacto similar a los de guerra. La primera fase será el tratamiento ortopédico, que tendrá una duración de entre tres y seis meses». Agregó que una vez concluido el proceso de cicatrización se podrá proceder con la prótesis.

Mano robótica

Mejía recalcó que la prótesis no podrá devolverle la movilidad en la extremidad. Además, mencionó que en países como Japón existen unas manos robóticas, pero son sumamente costosas.

Niño que perdió la mano por mortero en Roatán necesitará prótesis
El menor perdió toda su mano tras la explosión del mortero y fue trasladado de emergencia al Hospital Mario Catarino Rivas (San Pedro Sula).

«Se debe aplicar la ley. Los niños no deben manipular artefactos de pólvora. Ese es el problema de los padres que permiten esto», añadió, subrayando que la responsabilidad recae en las personas que permiten que los menores manipulen estos artefactos pirotécnicos.

Así era Maycol Estrada, el joven bailarín asesinado en fiesta de Navidad en Yoro

0

Redacción. Maycol Jafet Estrada Urbina, de 17 años, era un joven lleno de vida y talento, especialmente conocido por su pasión por la danza. Su dedicación y entrega a esta expresión artística hizo ganarse la admiración de los pobladores de la comunidad de la aldea Jalapa, en Yorito, Yoro.

Su vida fue trágicamente interrumpida durante una fiesta en horas de la madrugada del 25 de diciembre en el centro comunal de Jalapa donde se encontraba presente, cuando sujetos desconocidos lo atacaron a disparos. Nadie esperaba que esta Navidad, que debería ser de unión y celebración, estuviera marcada por el dolor de su partida.

Maycol Estrada no sólo destacaba por su talento, sino también por su carácter amable y carismático. Era miembro de la banda de guerra local, estudiante de secundaria y un apasionado de las motocicletas, lo que reflejaba su espíritu inquieto y soñador.

Maycol Jafet Estrada era una persona muy alegre.

Lea también: Piques clandestinos cobran la vida de dos jóvenes en Danlí, El Paraíso

El impacto de su muerte afecta a su familia y ha sembrado el miedo entre los vecinos de Jalapa, quienes lamentan cómo la violencia le arrebató la vida. En redes sociales, sus familiares han expresado su consternación por la muerte del joven, afirmando que «estaba lleno de vida».

-«Descansa en paz, primo. Toda tu familia está consternada con esta terrible noticia».

-«Qué barbaridad cómo nuestra juventud se va por falta de valores espirituales. Bárbaros, acabaron con el pobre muchacho, ¿tan grande fue la ofensa que provocó?».

"Muy difícil de creer. Qué lamentable noticia de la que me vengo enterando", escribió un amigo del joven en Facebook.
«Muy difícil de creer. Qué lamentable noticia de la que me vengo enterando», escribió un amigo del joven en Facebook.

-«Sólo cristo puede librar a los jóvenes de tanta maldad del diablo porque los jóvenes son el futuro. Madres oremos por nuestros hijos, apartémoslos de las garras del enemigo. Yo soy madre y me uno al dolor de la familia; mi más sentido dolor por ese hermoso joven. Dios tengo misericordia de ese demonio que le arrebató la vida. Dios les dé muchas fuerzas».

-«Hace apenas unas horas le han arrebatado la vida a un gran amigo, a un muchacho lleno de muchos sueños, alegre y carismático. Qué impotencia enterarse de este tipo de noticias, que dejan mucho luto en la población en general. Siento mucho lo que ha pasado, familia, amigos. Lo lamento. Descansa en paz, Maycol 😪 💔».

Este hecho, según subrayó en redes El Diario de San Antonio, pone en evidencia los desafíos de seguridad que enfrentan las comunidades rurales, «dejando un vacío irreparable en la vida de quienes conocieron a Maycol».

La muerte del joven marcó de luto la Navidad de su familia.

Le puede interesar: Pelea entre «mejores amigos» acaba en asesinato a machetazos en Lempira

Hallan sin vida una menor, de 13 años, desaparecida en Cortés

Redacción. Nicol Sarahí Villeda Velásquez, quien había desaparecido desde el pasado domingo 22 de diciembre, fue encontrada sin vida en un solar baldío frente a donde vive su padre, en la colonia Pineda 1, La Lima, Cortés.

La noticia ha conmocionado a la comunidad, que se encontraba consternada por la desaparición de la adolescente de 13 años.

La menor no vivía en el lugar, pero había ido a visitar a su padre debido a que la habían invitado a un baby shower.

La menor acababa de salir de la escuela.

El cuerpo de Villeda se encontró en estado de descomposición, boca arriba y semidesnuda (solo con ropa interior).

Hechos

Según los primeros reportes, la menor presentaba tres heridas de arma blanca, las cuales podrían haberle causado la muerte.

«La niña estaba en un baby shower y pidió permiso a su tía para ir a la casa del papá a cambiarse. Vio al papá y luego retornó y de ahí se perdió», explicó su tío Adalid.

El pariente explicó que al momento de la desaparición se tenía la hipótesis de que se la habían llevado en un carro.

De igual manera, señaló que la niña era sana e iba a la iglesia con su familia, por lo que nunca imaginaron lo que sucedió.

Lea también – Se busca: adolescente de 13 años desaparece y se teme lo peor

Investigación

Los agentes policiales se trasladaron al sector para acordonar la zona e iniciar las investigaciones. Ellos informaron que la menor fue encontrada en casa de unos familiares.

«No presenta ningún tipo de lesión», externó el subinspector Martínez.

Asimismo, comentó que van a realizar las investigaciones para ver si la menor tenía huellas o indicios que permitan esclarecer la causa de muerte de la menor.

La autoridades realizan las investigaciones.

Le puede interesar – Piques clandestinos cobran la vida de dos jóvenes en Danlí, El Paraíso

Mulino le deja claro a Trump: «No hay nada que hablar. El canal es panameño»

0

Internacional. El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, le mandó un mensaje al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de que no existe ninguna posibilidad de modificar la realidad del canal interoceánico luego de que éste último amenazara con recuperar la operación del paso comercial.

«No existe ninguna posibilidad, por este presidente, de hablar nada que busque replantear la realidad jurídico-política del Canal de Panamá en manos panameñas. Si por ahí viene la intención de hablar, pues no hay nada que hablar», dijo Mulino este jueves en su habitual conferencia de prensa.

«El canal es panameño y de los panameños, ahí no hay la posibilidad de abrir ningún tipo de conversación en torno a esa realidad, que ha costado lágrimas, sudor y sangre al país», añadió.

El Canal de Panamá, construido por Estados Unidos e inaugurado en 1914, pasó a manos panameñas el 31 de diciembre de 1999 en virtud de unos tratados firmados en 1977 por el entonces presidente estadounidense, Jimmy Carter, y el líder nacionalista panameño, Omar Torrijos.

Desde el pasado fin de semana, Trump ha expresado de que el trato que recibe Estados Unidos por usar el Canal de Panamá es injusto y se quejó de las tarifas «exorbitantes». Además, amenazó con exigir su «devolución» si no se respetan los principios «morales y legales».

Trump dijo que si la «estafa» no se detenía, exigiría que el canal fuera devuelto a Estados Unidos.
«El mundo es libre de visitar el canal»

Mulino también reaccionó ante el mensaje de Navidad de Trump «a los maravillosos soldados de China, que, con cariño pero de manera ilegal, operan el Canal de Panamá». «No hay soldados chinos en el Canal de Panamá, por amor a Dios. El mundo es libre de visitar el Canal de Panamá», respondió el mandatario panameño.

Mulino firmó que Panamá no se plantea rebajar los costos de peajes de los buques estadounidenses, ya que los peajes se establecen de acuerdo con un proceso establecido que se ha respetado hasta la fecha y que es público y abierto.

«Es muy interesante ver cómo se maneja el concepto de peaje. Eso no es al arbitrio del presidente de la República, que no tiene nada que ver en el manejo interno del canal», dijo Mulino.

Mulino a Trump sobre Canal de Panamá
Panamá administra el Canal desde el 31 de diciembre de 1999.
El ‘muchacho embajador’

Sobre el anuncio de Trump de designar a Kevin Marino Cabrera, de 34 años, como próximo embajador de Estados Unidos en Panamá, Mulino se mostró sorprendido por su edad. Señaló que tendrá que esperar a que llegue el momento de evaluar el beneplácito para conocer su trayectoria.

«Vi lo del muchacho embajador, menor que mi hijo, me sorprendió. No tengo más nada que decir. Cuando llegue el momento de evaluar su beneplácito podré enterarme un poco más de su trayectoria».

En pésimo estado carretera en San Jerónimo; exigen intervención completa

Redacción. El alcalde del municipio de San Jerónimo, en el departamento de Comayagua, Wilmer Mendoza, hizo un llamado urgente este jueves al gobierno hondureño para atender el estado deplorable de la carretera que conecta al municipio con otras comunidades cercanas.

De acuerdo con el alcalde, la vía principal, que abarca 78 kilómetros y conecta directamente a seis municipios e indirectamente a 32 más, se encuentra en un estado lamentable.

«Esta es una vía de comunicación sumamente importante y el gobierno debería prestarle muchísima atención. En los años que va de este gobierno no se ha dado un tratamiento que realmente valga la pena a esta vía de comunicación», externó Mendoza.

El alcalde también señaló que esta carretera no ha recibido un mantenimiento adecuado desde hace varios años, lo que ha llevado al deterioro completo de su infraestructura. «Toda la carretera está en pésimo estado. Esta carretera necesita una intervención completa», enfatizó Mendoza.

Wilmer Mendoza
Wilmer Mendoza, alcalde de San Jerónimo.

Le puede interesar: Requisitos para ingresar perros a USA desde países con riesgo de rabia

Carretera

La carretera no solo es crucial para la comunicación entre municipios, sino que también desempeña un papel fundamental en la economía local. Su estado actual afecta directamente a miles de habitantes y dificulta el desarrollo de actividades comerciales, educativas y de salud.

El alcalde Mendoza instó al gobierno central a priorizar esta vía de comunicación debido a su importancia estratégica. El abandono de esta carretera refleja la falta de atención a las necesidades básicas de las comunidades. «Es hora de que se tomen medidas concretas para rehabilitar esta infraestructura vital», añadió.

La denuncia de Mendoza pone en evidencia las necesidades de mejora en la red vial de Honduras. Es un problema recurrente que afecta la conectividad y el desarrollo en varias regiones del país, según expertos.

El alcalde aseguró que esta carretera no ha recibido un mantenimiento adecuado desde hace varios años.

De igual importancia: ¿Burla u homenaje? Detienen a 7 hombres por hacer monigote del comisario Nolasco

¡Sin Luis Palma! Annie Córdova deslumbra en cena navideña

0

Redacción. Annie Córdova, esposa del futbolista Luis Palma, ha captado la atención de los usuarios en las redes sociales después compartir cómo celebró la Navidad, sin embargo, lo que más sorprendió fue la notable ausencia de su esposo en las fotos.

La joven, de 26 años, quien se casó con Palma a mediados de este año, compartió una serie de fotografías en las que se la ve disfrutando de las festividades navideñas en Glasgow, Escocia.

En las instantáneas luce un elegante vestido rojo vino acompañado de botas negras, mientras disfruta de una cena navideña con varias amigas. Acompañó las fotos con el mensaje: «Cena de Navidad con chicas», sin mencionar a su esposo ni compartir fotos juntos en este momento especial.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Annie (@anniecordova97)

De igual Interés: Luis Palma pierde a su abuela, una figura clave en su vida

Navidad de Palma 

La ausencia de Luis Palma en las publicaciones de su esposa no pasó desapercibida, generando diversas especulaciones en las redes sociales. Los seguidores comenzaron a preguntarse por qué el futbolista no estuvo presente en las celebraciones.

Por su parte, Luis Palma, conocido como «El Bicho» en el ámbito futbolístico, sólo ha publicado una foto en la que aparece junto a un árbol de Navidad. Pero no está claro si la imagen fue tomada en el mismo lugar que su esposa, lo que ha dejado abierta la posibilidad de que la pareja esté celebrando las fiestas por separado o tal vez en diferentes lugares.

Aún no se sabe si Córdova y Palma están de vacaciones en la misma ciudad y han optado por no subir fotos juntos, o si ambos se encuentran en diferentes destinos. Mientras tanto, la curiosidad de sus seguidores sigue creciendo y muchos se preguntan si la ausencia de Luis Palma en las celebraciones navideñas tiene alguna explicación especial o si simplemente se trata de una coincidencia.

Sin Luis Palma Annie Córdova deslumbra cena navideña
El futbolista no suele subir mucho sobre su vida personal a las redes sociales.
error: Contenido Protegido