26.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 1447

En ausencia de Luis Redondo discuten la ampliación de la amnistía migratoria y otros proyectos

Tegucigalpa, Honduras.- El Congreso Nacional realizó la sesión extraordinaria este martes -27 de noviembre- sin la presencia del presidente Luis Redondo.

Con la asistencia de 81 diputados de las diferentes bancadas representadas, con la directriz del vicepresidente Hugo Noe Pino, la sesión arrancó a eso de las cinco se la tarde, pese a que fue convocada a las 3:00 de la tarde.

Ante eso, el diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH) Carlos Umaña, denunció que cada semana se repite la irresponsabilidad de los diputados al no iniciar la sesión a la hora programada.

Te puede interesar: Congreso autoriza más de L3 mil millones para reajuste salarial al magisterio

En medio de la correspondencia, la Junta Directiva del Congreso leyó el presupuesto de la Unidad de Política Limpia de más de 110 millones de lempiras para las elecciones internas de marzo del 2025. Mismo que turnaron a la Comisión se Presupuesto para que lo dictaminen y lo sometan a discusión ante el pleno.

«Se ha leído en correspondencia del @Congreso_HND el presupuesto enviado por el CNE de la Unidad de Política Limpia. Se turnó a Comisión de presupuesto y se ocupará dictamen favorable de Finanzas que públicamente pedimos celeridad para que cuando se pida sea enviado lo más pronto posible. Urge fiscalización de las campañas políticas», escribió Umaña en sus redes sociales.

Carlos Umaña
Pronunciamiento de Carlos Umaña.

Proyectos

Unas de las primeras acciones del Congreso durante la sesión fue el nombramiento del congresista por Olancho, Emerson Josué Sánchez, originario de Dulce Nombre de Culmí.

Sánchez ejercerá como suplente de la congresista del Partido Libertad y Refundación (Libre) Arminda Urtecho Miralda.

Durante la sesión, discutieron en primer debate la amnistía migratoria, que termina a finales de 2024. Con la que buscan una extensión para beneficio de los inmigrantes que circulan en el país.

Lee también: Adendas de energía despiertan nueva tensión en el Congreso Nacional

Juramentación del congresista suplente.

Asimismo, terminaron la lectura en segundo debate de la Ley de Justicia Tributaria. Misma que obstruyó la reciente insurrección legislativa de la bancada nacionalista que buscada el uso de la palabra para interpelar al jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, por su pronunciamiento sobre la Ley.

Además, en primer debate la Ley de control del Tabaco, enfocada a evitar que vendan cigarros electrónicos a menores de 18 años. Finalmente, hicieron un pronunciamiento, condenaron y denunciaron agresiones a través de redes sociales del italiano Massimo Mazzone, dueño de la ZEDE Morazán. Esto contra la congresista Ligia Ramos.

El vicepresidente Hugo Noé Pino convocó a sesión para este miércoles a las 3:00 de la tarde.

IP convoca a licitación para adquisición de placas vehiculares

Redacción. El Instituto de la Propiedad (IP) informó mediante un comunicado en sus redes sociales que está convocando a los interesados a formar parte del proceso de licitación pública internacional para la compra de placas vehiculares.

El ente estatal comunicó que el proceso de licitación será financiado mediante fondos nacionales y otras fuentes de financiamiento disponibles.

Además, se dio a conocer que el proceso de licitación se realizará siguiendo los procedimientos establecidos por la ley, garantizando así la transparencia, la competencia y la eficiencia en la asignación del contrato.

Placas metálicas vehiculares
Ciudadanos han tenido que usar placas de papel.

A partir del viernes 22 de noviembre, los interesados podrán acceder a los documentos de la licitación de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Estos estarán disponibles de manera gratuita, tanto en formato electrónico a través de correo electrónico, como en formato físico en el Departamento de Adquisiciones del IP.

Lea también: Anuncian adjudicación millonaria en medicamentos para el IHSS

Asimismo, las ofertas deberán entregarse de manera física a más tardar el 8 de enero de 2025, a las 10:00 a.m., en el Salón de Reuniones del Séptimo Edificio Cuerpo C, ubicado en el Centro Cívico Gubernamental José Cecilio del Valle en Tegucigalpa, donde se llevará a cabo la apertura de las propuestas, según el escrito.

Este proceso de licitación representa un paso clave para la renovación y distribución de las placas vehiculares en Honduras.

Es importante mencionar que el IP no cuenta con placas vehiculares desde hace más de un año. Se prevé que haya nuevamente hasta finales del presente 2024. Sin embargo, ciudadanos que no cuentan con las mismas deberán portar el documento emitido por esa entidad del Estado, en papel, para evitar multas.

IP convoca a licitación para adquisición de placas vehiculares
Convocatoria del IP.

«El hijo perdido de Luis Miguel»: joven cantante sorprende en transporte público

0

Redacción. Un joven chileno ha conquistado corazones con su impresionante talento vocal mientras canta en el transporte público de su ciudad, ya que tiene una voz muy similar a la de Luis Miguel.

Se trata de un usuario en redes llamado Brayon. Su interpretación de «Entrégate», un icónico tema de «El Sol de México», lo ha catapultado a la fama, desatando comparaciones.

El video que muestra a Brayon cantando en el metro, acompañado por un amigo que sostiene una bocina, se volvió viral por el sorprendente parecido en el timbre de su voz con el de Luis Miguel.

Casi igual a Luis Miguel, joven sorprende en transporte público
Brayon comparte de su talento con los pasajeros e internautas.

En TikTok, Brayon acumula más de 1.6 millones de seguidores y ha recibido 23.9 millones de ‘me gusta’ por sus publicaciones, donde interpreta no solo a Luis Miguel, sino también a artistas internacionales como Bruno Mars.

Este talento le ha permitido ganarse una sólida base de fans que admiran su capacidad vocal y su autenticidad. Brayon no cuenta con grandes escenarios ni un contrato discográfico, pero su dedicación y talento han sido suficientes para captar la atención de miles de personas.

En sus presentaciones en el metro, su público ha podido constatar que no utiliza playback, lo que refuerza su autenticidad y credibilidad como cantante.

Puedes leer: Asombroso: Joven y su singular mascota alaban a Dios

Reacciones del público

Los comentarios en redes destacan su habilidad y pasión:

  • «Perfección en un solo video, cantas hermoso BrayOn».
  • «No solo canta como Luis Miguel también imita a Bruno Mars y con eso ya me hice su fan”.
  • «Ya era hora que hubiera un Luismi nuevo».
  • «¡No manches! Espero q alguien rescate a ese joven con gran talento, que continúe el legado de Luis Miguel».
  • «El hijo perdido de Luis Miguel».

¿Será Brayon el próximo gran nombre de la música latinoamericana? Su camino apenas comienza, pero su impacto ya es indiscutible.

Video cortesía

 

@bray.onn♬ sonido original – Bray

Alcalde de Denver se opondrá a deportaciones de Trump aunque lo lleven a la ‘cárcel’

Redacción. Mike Johnston, alcalde de Denver, en Colorado, Estados Unidos, y miembro del Partido Demócrata, expresó que no le preocupa enfrentar una posible encarcelación por su postura en contra de las deportaciones masivas prometidas por el republicano Donald Trump, quien asumirá su segundo mandato en enero.

Algunos comentarios hechos por el alcalde, que luego aclaró, han causado controversia entre los republicanos. Estos argumentan que un líder local no tiene autoridad para oponerse a las políticas migratorias federales, ya que eso podría considerarse un acto de “insurrección”.

Tom Homan, quien será el futuro ‘zar de la frontera’ bajo la administración de Trump, declaró que interferir con un agente federal constituye un delito. A su vez, expresó su disposición a encarcelar a Johnston si llegara a ocurrir tal situación.

Tom Homan, próximo “zar de la frontera” de Donald Trump.

Johnston ha manifestado su rechazo al empleo de tropas estadounidenses para abordar cuestiones migratorias.

No obstante, ha aclarado que “si alguien es un criminal violento que comete delitos graves como asesinato o violación en Denver, esa persona debe procesarse con todo el peso de la ley y deportada”.

Lea también: Las deportaciones masivas de Trump, una promesa costosa y difícil de cumplir

“No tengo miedo” 

El alcalde dijo que “no tiene miedo” de ir a prisión por su postura contra una acción “ilegal, inmoral y no estadounidense”.

Johnston cuenta con el respaldo de organizaciones humanitarias como Hope Has No Borders (Esperanza sin Fronteras).

“La gente de Denver y aquellos específicamente en mi comunidad, madres, vecinos y recién llegados por igual, no queremos vivir en un mundo donde el Ejército estadounidense esté desplegado en nuestras ciudades para tocar puertas y llevarse a las personas de su elección. Eso no es Estados Unidos y ese no es el mundo en el que vivimos”,  lamentó Andrea Ryall, directora ejecutiva de la organización.

Las deportaciones masivas de Trump, una promesa costosa y difícil de cumplir
Trump manifestó asegura que llevará a cabo «deportaciones masivas».

Las autoridades locales en Estados Unidos se están preparando para proteger a los migrantes frente al nuevo mandato del expresidente Trump (2017-2021).

En Los Ángeles, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la semana pasada una medida para prohibir el uso directo o indirecto de recursos y personal local en actividades federales relacionadas con la inmigración.

Por otro lado, los gobernadores de California, Arizona y Nuevo México, tres de los cuatro estados fronterizos con México, han declarado que no participarán en las deportaciones masivas.

Alimentos de consumo navideño ya experimentan alzas: Adecabah

Redacción. Adalid Irías, presidente de la Asociación de Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah), advirtió sobre un notable incremento en los precios de varios productos esenciales para la temporada navideñas.

Según los últimos monitoreos realizados por la asociación, alrededor de 17 productos de la canasta básica han registrado aumentos en su precio.

  • Lácteos
  • Carne de cerdo
  • Tomates pera y manzano
Dos lempiras sube la libra de carne de cerdo y 15 la rapadura de dulce esta semana
La rapadura de dulce es uno de los alimentos más buscados por la población hondureña y es parte de los que sufrió un incremento de precio considerable.

Irías detalló para un medio local que en el mercado Zonal Belén, 7 productos presentaron incrementos significativos. Mientras que en la Feria del Estadio Nacional, el número ascendió a 17 alimentos.

Huevo
Adalid Irías, defensor del consumidor.

Impacto de la tormenta tropical Sara

La tormenta dejó serias afectaciones en las áreas productoras del país, con inundaciones que ocasionaron la pérdida total de algunas cosechas.

Tormenta tropical Sara dejará pérdidas en el sector productivo del Valle de Sula
La tormenta tropical Sara dejó pérdidas significativas en el sector productivo.

Esto ha reducido la disponibilidad de productos agrícolas en los mercados y, en consecuencia, ha disparado los precios.

Puedes leer: Cientos de comercios sancionados por vender productos vencidos

«Nos preocupa que la tormenta tropical Sara ya nos dejó un escenario desfavorable porque en los mercados este fin de semana ya reportan fuertes incrementos en una cantidad muy significativa de productos», expresó consternado Irías.

¿Por qué suben los precios de los lácteos y cuáles son los más afectados?
El aumento de precios en los lácteos, según algunos productores locales, se debe a varios factores que afectan la producción y distribución del sector.

Además del impacto climático, la temporada navideña ha influido en el aumento de los precios debido a la alta demanda típica de estas fechas, lo que agrava la situación para los consumidores.

Llamado a la vigilancia y prevención

Adecabah instó a las autoridades a tomar medidas urgentes para mitigar el impacto de estos aumentos. De igual forma, recomendó a los consumidores planificar con antelación sus compras y priorizar alternativas locales para enfrentar la presión económica.

El panorama actual pone en evidencia la necesidad de fortalecer las cadenas de producción y distribución para garantizar la estabilidad de los precios en momentos críticos.

Exconcejal señala a Rolando Argueta por actos de prevaricato y abuso de poder

Redacción. Mediante una denuncia presentada en el Ministerio Público, la exconcejal del desaparecido Consejo de la Judicatura, Lilian Maldonado, ha señalado al magistrado Rolando Argueta de incurrir en actos de prevaricato y abuso de poder en el desempeño de su cargo.

La denuncia, que ha generado gran expectación en el ámbito judicial, apunta a presuntas irregularidades cometidas por Argueta durante su gestión, específicamente en decisiones que habrían contravenido la ley y afectado la imparcialidad de la administración de justicia.

Exconcejal del Consejo de la Judicatura señala a Rolando Argueta por actos de prevaricato y abuso de poder
Según el exconcejal, Argueta ha actuado de manera ilegal y arbitraria al tomar decisiones que contravienen la ley.

Además, Lilian Maldonado asegura que Argueta se niega a restituirla en su puesto como magistrada de la Corte de Apelaciones, tras la disolución expuesta por el Consejo de la Judicatura.

En la denuncia presentada, Maldonado especifica que ella ocupó un puesto en el Consejo hasta su disolución por reformas legales. En ese momento detalló que ella cesó su cargo en dicho consejo, porque debía regresar a su puesto original en la Corte de Apelaciones.

Incluso, según la exconcejal, el presidente de la Corte en ese entonces, Rolando Argueta, se comprometió a cumplir con esa restitución, pero no lo hizo.

Le puede interesar: Denuncian a Rolando Argueta por nombramientos «irregulares» en PJ

«Al cesar el Consejo de la Judicatura por ley, se establece que el presidente de la Corte tenía que restituirme en mi puesto. Él se comprometió, pero no lo hizo», declaró Maldonado a la emisora Radio América.

Lilian también señaló que presentó su solicitud por escrito, señalando que Argueta también insistió en su petición sin recibir respuesta.

Nombramiento bajo ley

Maldonado reiteró que su nombramiento continúa en vigor en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y responsabilizó al expresidente de la corte de no cumplir con sus deberes. Aseguró que, aunque Argueta tenía la autoridad para reinstalarla en su puesto, no emitió una resolución al respecto, lo que, según él, constituye una violación a sus derechos.

«Me han negado el derecho al trabajo durante ocho años, y ahora vamos por nueve, esperando una resolución», expresó Maldonado.

La denuncia ha causado revuelo dentro del entorno judicial, donde diversos actores ya se han pronunciado sobre el tema.

Exconcejal del Consejo de la Judicatura señala a Rolando Argueta por actos de prevaricato y abuso de poder
A Rolando Argueta lo acusan por prevaricato y abuso de poder.

Hasta el momento, el magistrado Rolando Argueta no ha emitido una respuesta pública sobre los señalamientos en su contra. Situación que ha alimentado aún más la controversia en torno al caso.

Las autoridades competentes deberán ahora valorar las pruebas y declaraciones presentadas para determinar si existe base suficiente para una investigación formal que determine la veracidad de las acusaciones.

«Con las manos en la masa»: graban a ladrón de cascos en centro comercial de TGU

Redacción. Un ciudadano logró captar en video a un individuo mientras robaba el casco de su motocicleta en el parqueo de un reconocido centro comercial de Tegucigalpa.

El video, que rápidamente se viralizó en redes sociales, muestra al sospechoso actuando con aparente tranquilidad mientras sustrae el casco de la moto estacionada.

Para su mala fortuna, el dueño del vehículo llega justo a tiempo para evitar que se consume el delito.

“¿Cuénteme papi, qué hace con mi casco?”, pregunta el afectado, a lo que el sujeto, vestido con un impermeable negro y gorra del mismo color, responde de manera descarada «ay, disculpa».

El molesto ciudadano lo expone con su cámara y el malhechor solo le limita a decir que a él también le robaron uno y que por eso estaba hurtando el del hombre.

VEA EL VIDEO 

 

Lea también: ¿En Honduras? Captan impresionante serpiente en la orilla de un río

“Conózcanlo, mírenlo, ladrón de cascos, ratero de cascos”, replica indignado el ciudadano. El internauta también grabó la motocicleta. Sin embargo, esta no portaba su placa, por lo que no se pudo identificar la identidad del sujeto.

Finalmente, el ladrón huye con rumbo desconocido sin que ninguna agente de seguridad del centro comercial haga algo por frenarlo.

Este incidente ha generado indignación entre los usuarios en redes sociales, quienes exigen mayor vigilancia en las zonas de parqueo y medidas más estrictas para garantizar la seguridad de los bienes personales.

Este hecho también pone en evidencia la urgencia de que el Instituto de la Propiedad (IP) emita las placas vehiculares pendientes. La falta de identificación adecuada dificulta el rastreo de vehículos involucrados en actividades ilícitas.

La ausencia de placas no solo fomenta la impunidad, sino que también compromete la seguridad de los ciudadanos.

Le puede interesar: Aumentan los asaltos en temporada navideña, ¿cómo actuar si eres víctima?

Famoso se molesta porque comparan a su novia con Shakira

0

Redacción. El reconocido cantante español Alejandro Sanz generó revuelo en redes sociales tras defender a su actual pareja de las comparaciones con la artista colombiana Shakira.

Sanz se molestó con un internauta porque comparó a su actual pareja Candela Márquez con la guapa diva sudamericana.

«Sanz no supera a Shakira y como ella no le hizo caso, se agarró a esta que es igualita, pero sigue cantándole a la cubana que tampoco supera”, le comentó un usuario.

A lo que el intérprete de «Corazón Partío» respondió de manera directa: «Jejeje. Pobrecito… Sumérgete, pero sumérgete mucho más, tu lugar está ahí en el fondo, donde nada importa, no más respirar. Ahí vas a entender tu (eses fecales) de comentario”.

Famoso se molesta porque comparan a su novia con Shakira
Alejandro Sanz y su actual pareja Candela Márquez.

Opiniones divididas

Mientras algunos seguidores apoyaron su postura, otros consideraron que el artista no debía responder a este tipo de críticas.

Las especulaciones sobre una posible relación romántica entre Alejandro Sanz y Shakira comenzaron en 2005, durante la grabación de su exitoso tema «La Tortura».

Aunque su química era evidente, ambos artistas han negado tener algo más que una fuerte amistad basada en la admiración profesional.

Famoso se molesta porque comparan a su novia con Shakira
Shakira y Alejandro Sanz.

Desde entonces, las teorías sobre un supuesto vínculo sentimental han surgido periódicamente, especialmente tras las rupturas amorosas de ambos artistas. Sin embargo, nunca se ha confirmado nada más allá de la camaradería.

Puedes leer: Se casa hija de reconocido periodista hondureño, ¿de quién se trata?

Una relación en el foco mediático

El cantante mantiene una relación con la actriz Candela Márquez, quien ha sido el centro de comparaciones debido a su parecido físico con Shakira.

Aunque Sanz generalmente evita confrontaciones públicas, esta vez decidió romper el silencio para defender a su pareja y dejar en claro su postura ante los comentarios negativos.

Por ahora, el artista parece haber optado por ignorar futuras críticas y enfocarse en su vida personal y profesional.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Alejandro Sanz (@alejandrosanz)

¿Por qué suben los precios de los lácteos y cuáles son los más afectados?

Redacción. En los últimos días, los consumidores han notado un incremento en los precios de los productos lácteos, un fenómeno que ha afectado a muchos hogares y generado preocupación en diversas industrias.

Este aumento no es casual, sino que responde a una combinación de factores económicos y climáticos que han impactado directamente tanto la producción como la distribución de estos productos esenciales.

Lácteos suben de precio en la Feria del Agricultor ¿Se avecina escasez?
En el caso del queso seco y semiseco, la semana anterior se cotizaba a 70 lempiras; ahora los capitalinos lo comprarán a 72 lempiras la libra.

Ante esta problemática, Diario Tiempo se puso en contacto con Elías Gutiérrez, vendedor de lácteos desde hace 30 años en la Feria del Agricultor y el Artesano, ubicado en Tegucigalpa, capital de Honduras.

Gutiérrez reveló que los aumentos vienen directamente de los proveedores, que hasta el día de hoy no han dado una respuesta concreta sobre el porqué de estos aumentos que afectan al consumidor final.

«Lastimosamente, la semana pasada los proveedores nos dieron un batacazo al subirle dos lempiras a los lácteos. Situación que nos afecta tanto a nosotros los vendedores como al consumido final», dijo Elías para Diario Tiempo.

¿Por qué el alza de los precios?

El aumento, según los proveedores, se establece por varias razones que van desde los altos costos de insumos en la producción hasta las afectaciones derivadas de los fenómenos metrológicos.

Las razones no terminan de convencer a los cientos de vendedores de lácteos en los diferentes mercados de la capital. «Siento que las causas de subir los precios van más allá de lo que ellos revelan. Para mí los aumentos los establecen los productores para aprovecharse de pueblo en este mes de diciembre, que todo se pone caro», dijo Gutiérrez.

Incluso, Elías prevé que para esta semana algunos productos derivados de la leche, que son de mayor consumo, estarían volviendo a registrar un incremento de precios en los diferentes puntos de venta de la capital.

¿Cuáles son los productos más afectados con el aumento?

Según Elías, los productos derivados de la leche que resultan más afectado son el queso seco o semiseco, el quesillo y la mantequilla. Estos productos que no pueden faltar en la mesa de los hondureños.

Productos lácteos
Los lácteos destacan entre los más vendidos en la feria.

«La gente se sorprende que de una semana para otra suben los precios. Es más, hasta optan en llevar menos productos o no comprarlos. Los productos que mayor afectación tienen con el incremento son los infaltables en la comida hondureña. Por ejemplo, el queso, quesillo, mantequilla y cuajada», dijo el vendedor.

Asimismo, Elías reveló los precios de los lácteos hasta la semana pasada: 

  • Queso seco y semiseco: 72 lempiras la libra.
  • Queso frijolero: 72 lempiras la libra.
  • Queso sin sal o Santa Elena: 54 lempiras la libra.
  • Quesillo: 52 lempiras la libra.
  • Mantequilla crema: 30 lempiras la libra.
  • Cuajada: 54 lempiras la libra.

Estos precios, según Elías, pueden tener una variación esta semana que viene, ya sea un incremento o una rebaja, si así lo establecen los productores.

«Tabú»: El nuevo sencillo de Alexa Ferrari que empodera a las mujeres

0

Tegucigalpa, Honduras. La talentosa artista hondureña Alexa Ferrari lanzó su nuevo sencillo «Tabú», un tema que fusiona ritmos vibrantes y una poderosa narrativa sobre la libertad y la independencia femenina.

Este proyecto, que refleja una alianza cultural entre Honduras y Colombia surgió por invitación del productor colombiano Saga White Black, quien la llevó a su país para un intensivo campamento musical.

La movida pieza musical ya está disponible en todas las plataformas digitales y ha causado buenos comentarios por su calidad en producción.

Tabú: El nuevo sencillo de Alexa Ferrari que empodera a las mujeres
La hondureña prendió las redes con su nuevo hit.

Durante quince días, Alexa tuvo la oportunidad de capacitarse vocalmente con la aclamada especialista en entrenamiento vocal Mirabai y se sumergió en la rica industria musical colombiana.

“Este viaje me permitió conocer nuevos compositores y escritores, además de trabajar en mi esencia como artista. Sin duda, hay una Alexa Ferrari antes y después de este campamento”, compartió la cantante.

Lea también: De las calles a los escenarios: Laudry Peña, un ejemplo de superación y talento

Un reto 

“La música y la voz son mis herramientas, y estoy aquí para dar lo mejor de mí”, afirma Alexa, mientras recuerda los momentos desafiantes que vivió.

“Recuerdo que tras un día de grabación, se me fue la voz y no sabía cómo seguir, pero con esfuerzo y tenacidad logré grabarlo todo. ¡Fue un reto increíble!”, relató.

El sencillo «Tabú» y su video, ambos grabados en Colombia, representan a una mujer atrevida y sensual, que se siente libre y segura.

Tabú: El nuevo sencillo de Alexa Ferrari que empodera a las mujeres
El video se grabó en Colombia.

“Quiero mostrar que las mujeres no dependemos de los hombres para salir y divertirnos. ¡Podemos pagar nuestras propias cuentas y disfrutar de una buena rumba!”, enfatizó la artista.

El proceso creativo fue enriquecido por el talento del estilista Cristian Betanco, quien no solo vistió a Alexa, sino que también la dirigió en cómo moverse y comportarse ante la cámara.

“La experiencia fue fantástica. Betanco hizo que cada momento fuera divertido, y eso se refleja en el video”, añade Alexa.

La grabación de «Tabú» estuvo acompañada por anécdotas memorables, entre ellas, la sensación de fiesta auténtica que vivieron durante las grabaciones en las discotecas de Medellín.

VEA EL VIDEO

 

Alexa se muestra agradecida por el apoyo de su productor y los talentos colombianos que la acompañaron durante este viaje: “Este proyecto fue hecho con mucha dedicación, amor y pasión. Espero que todos disfruten de ‘Tabú’ como yo disfruto de crear”.

Mirando hacia el futuro, Alexa ya tiene dos videos más grabados en Colombia que planea lanzar pronto.

“Estén atentos, porque hay mucho más por venir. Este es solo el comienzo”, manifestó. «Tabú» es una celebración de la vida, de la libertad y de la mujer independiente, y una invitación a todos a disfrutar de la música que une culturas y corazones.

error: Contenido Protegido