24.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 1438

Cenaos alerta por lluvias y posibles inundaciones durante el fin de semana

Redacción. El director del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), Francisco Argeñal, informó que este fin de semana se prevén lluvias e inundaciones en varios departamentos del país debido al frente frío que se desplaza sobre el territorio nacional.

De acuerdo con Argeñal, se esperan acumulados de lluvia de entre 40 y 60 milímetros en los departamentos de Atlántida y Colón, con máximos de hasta 80 milímetros en las áreas montañosas.

Sin embargo, aseguró que las lluvias serán menos intensas que las registradas en días anteriores, aunque indicó que aún existe el riesgo de crecidas de ríos, especialmente el Cangrejal, Lean, Danto y Tocoa, que ya presentan niveles elevados. Esta situación podría generar inundaciones como las que ya se han reportado en La Ceiba, donde varios barrios y colonias se encuentran afectados por las inundaciones.

Por otra parte, anunció además que en los departamentos de Cortés e Islas de la Bahía se esperan menos precipitaciones. «Condiciones de cielo nublado con lluvias y lloviznas leves, intermitentes, ese es el escenario en casi toda la costa Caribe», detalló.

«Casi solo en esos departamentos podríamos tener lluvias y chubascos todavía que pueden ser moderados a fuerte en algunos lapsos del día. Por eso es que tenemos en alerta roja todavía el departamento de Cortés, Yoro, Colón, Atlántida, debido a esta influencia y las lluvias que se pueden generar el día de hoy más las crecidas que presentaron los ríos», dijo.

Francisco Argeñal
Francisco Argeñal Pinto, director de Cenaos.

Lluvias se fortalecerán

El titular de Cenaos explicó que tanto sábado y domingo e incluso el lunes solo se registrarán lluvias y lloviznas, así como cielos nublados. Sin embargo, anunció que para el día martes «se van a fortalecer las lluvias debido a que vamos a tener un incremento de la velocidad del viento», lo que provocaría mayores precipitaciones.

Se recomienda a la población estar atenta a las alertas meteorológicas y tomar las precauciones necesarias, especialmente en las zonas vulnerables a inundaciones y crecidas de ríos.

frente frio
Las lluvias cesarán ante la salida del frente frío del país.

«Daba la vida por sus hijas»: Así recuerdan a joven que murió electrocutada en SPS

Redacción. El pasado 20 de noviembre, la hondureña Rosa Delia Rodríguez perdió la vida luego de recibir una descarga eléctrica mientras lavaba ropa en una lavadora en el sector de Chamelecón en San Pedro Sula, Cortés.

La hondureña, de tan solo 22 años de edad, era madre de dos niñas, quienes tienen aproximadamente entre dos y cuatro años, de acuerdo con la información proporcionada por familiares.

La muerte de Rodríguez causó conmoción no solo en la zona norte del país, sino que también a nivel nacional. El deceso también lo lamentaron internautas en las redes sociales.

«Qué pesar, una joven tan luchadora que daba su vida por sus niñas. ‘Pucha’, mi Chamelecón de luto, Dios guarde a sus hijas y dé fortaleza a su familia. Fuerzas a su mamá Sandra, que Dios le dé paz y resignación», expresó una conocida de Rodríguez.

Los usuarios en redes sociales también la describieron como una «joven amistosa» y que era una «buena chava». Del mismo modo, describieron a la mujer como «una persona de valores».

Rosa Delia Rodríguez
Los vecinos de la zona lamentaron la pérdida física de Rodríguez.

Le puede interesar: Hondureña muere electrocutada tras usar la lavadora en Chamelecón, SPS

Muerte de Rodríguez

La madre de familia realizaba sus labores domésticas cuando, de forma accidental, rozó un cable de alta tensión, que provocó una descarga eléctrica, según información preliminar.

Tras la descarga eléctrica, a la mujer la trasladaron, con ayuda de sus vecinos, a un centro asistencial de la zona. Sin embargo, debido a la gravedad de sus lesiones, la declararon muerta.

Se supone que Rodríguez era madre soltera, pero su padre, de quien se desconoce su identidad, reveló que ella vivía en unión libre con su pareja, de acuerdo con información brindada por medios locales.

De igual importancia: Hombre muere tras recibir una descarga eléctrica en Choluteca

Recuerdan joven electrocutada en SPS
Recuerdan joven electrocutada en SPS

Accidente deja un muerto y dos heridos en Santa Cruz de Yojoa

Redacción. Un fuerte accidente vial dejó como resultado una persona muerta y dos gravemente heridas, en la recta de Santa Cruz de Yojoa, Cortés.

Según algunos testigos, el conductor del camión impactó en la parte trasera de una rastra que supuestamente estaba estacionada.

Los afectados venían de Lejamaní, Comayagua, y aparentemente se conducían al norte del país.

Tras el reporte de la emergencia, el Cuerpo de Bomberos se trasladó inmediatamente al lugar para rescatar a los cuerpos que quedaron atrapados en el camión.

Los bomberos rescataron primero al conductor del vehículo porque resultó con severas heridas en su cuerpo.

Lea también – Identifican a la víctima mortal del accidente en Santa Cruz de Yojoa

Al hombre lo identificaron como Yelsi Martínez y de acuerdo con el reporte murió  tres kilómetros adelante del accidente. El hombre era trasladado en una ambulancia a un centro asistencial.

La otra persona con un estado de salud más leve fue trasladada por Covi Honduras al Hospital Mario Catarino Rivas.

«Las dos personas estaban atrapadas, una se rescató rápidamente y la otra se rescató a los cinco minutos después», expresó un miembro de la institución.

Las personas heridas fueron identificadas como Leonel Girón y Saúl Vásquez. Hasta el momento se conoce que las víctimas ingresaron con varias lesiones al Hospital Mario Catarino Rivas.

Los bomberos sacaron a las personas del camión.

Precaución 

Las autoridades reiteran que los conductores deben tener mayor precaución, ya que en esa zona se reportan múltiples accidentes viales.

El pasado sábado 16 de noviembre una persona murió y otra quedó gravemente herida en ese sector.

Como Manuel Antonio Flores Romero, de 30 años, identificaron al hombre que murió en un fatal accidente vial que se produjo entre un carro y una rastra en el sector de Las Conchas, exactamente en Santa Cruz de Yojoa, Cortés.

En el accidente también resultó gravemente herida una mujer identificada como Celeste Aurora Sierra Carbajal, quien se transportaba con Flores Romero en el vehículo turismo, color azul.

A los heridos los trasladaron al hospital Mario Catarino Rivas.

Le puede interesar – Autoridades investigan muerte masiva de peces cerca del Lago de Yojoa

Capturan a policía que privó de la libertad a ciudadano y robó L40 mil

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Detectives de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) capturaron en las últimas horas a una oficial de la inteligencia de la Policía Nacional (PN), acusada de la captura de un ciudadano luego de realizar un allanamiento ilegal y además de apoderarse de su dinero.

Por este caso en particular hay más funcionarios de la Policía Nacional procesados en los juzgados del municipio de Danlí, El Paraíso. Y es precisamente en este mismo sector donde ocurrieron los hechos en el 2021.

La detenida es Dunia Marisabel Reyes Adara y se le acusa de la comisión de los delitos de allanamiento ilegal, robo con violencia o intimidación, privación ilegal de la libertad realizada por funcionario o empleado público y además violación a los deberes de los funcionarios.

Policía inteligencia capturada
La captura de la policía se dio a casi cuatro años del hecho que se le acusa.

Lea además: Sentencian a exjefe de la DPI en Intibucá por exigir L100 mil a detenido 

Las investigaciones 

Según el expediente investigativo de parte de la Fiscalía Especial para el Enjuiciamiento de Funcionarios y Servidores del Sector Justicia (FEES-SJ), la imputada el 2 de enero del 2021, junto a otros cuatro policías a bordo de vehículos oficiales se movilizaron a la aldea Las Ánimas de Danlí, El Paraíso.

En este sector procedieron a realizar un allanamiento de morada, pero sin una orden judicial que lo sustentara. Pese a ello, ingresaron con fuerza y con armas a la vivienda del afectado.

Una vez dentro del inmueble, los uniformados registraron todo y tomaron cuarenta mil lempiras (40,000) que el afectado tenía guardado en la gaveta de un mueble. Luego de esto, lo sacaron de la casa y lo subieron a uno de los carros con una capucha en su cabeza.

Comunicado MP
Comunicado del MP referente a la captura ejecutada por la ATIC.

Tras recorrer algunos minutos por carretera, los funcionarios policiales dejaron a la víctima en las cercanías del centro penal «La Tolva» de Morocelí, El Paraíso. El afectado procedió con la respectiva denuncia y se comenzaron con las investigaciones pertinentes.

En este caso, están encausados en los juzgados de Danlí los policías:

  • Elgar Manuel Areano Valle
  • Edgar Eduardo Álvarez Lagos
  • Yeison Alexis Alvarado Vásquez
  • Arturo José Martínez Suazo
A los demás acusados sí se les dio captura en 2021.

Detienen a empleado de carwash por hurto agravado en Comayagüela

Distrito Central, Francisco Morazán. Elementos de seguridad capturaron a un hombre que laboraba en un carwash, por el delito de hurto agravado de vehículos en Comayagüela, ciudad paralela a la capital del territorio nacional. 

Hasta el momento, no se ha revelado el nombre del aprehendido y su edad. Del mismo modo, se desconoce su lugar de residencia. 

En la operación participaron elementos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), quienes tenían el reporte de robo de varios vehículos. De igual manera, los uniformados realizaron las investigaciones pertinentes para dar con el paradero del implicado. 

Le puede interesar – En Tegucigalpa capturan a hombre por hurto de equipo de televisora

Empleado de carwash detenido por hurto agravado en Comayagüela
El joven deberá de responder ante las autoridades correspondientes.

Durante la aprehensión, los agentes de seguridad recuperaron tres vehículos que tenían reporte de robo. Según la documentación, los dueños de los automotores reportaron el hecho el 27 de abril, 18 y 19 de noviembre.

Las autoridades pondrán a disposición de los juzgados nacionales al implicado para que comience su proceso judicial por esta causa.

¿Qué enfrenta? 

De acuerdo con el artículo 224 del Código Penal vigente en Honduras, el delito de hurto será sancionado con 2 a 5 años de reclusión si el valor del artículo no excede los 5 mil lempiras. Sin embargo, la pena será de 4 a 7 años si se sobrepasa esa cifra. 

Además, las personas acusadas de hurto de automotores terrestres, naves aéreas, buques y otros bienes similares, enfrentarían de 5 a 8 años de prisión. 

Empleado de carwash detenido por hurto agravado en Comayagüela
Las autoridades de seguridad recuperaron dos motocicletas.

Del mismo modo, el Código Penal detalla que la sanción puede aumentar si ocurre alguna de estas condiciones: 

  • Por empleado doméstico o interviniendo grave abuso de confianza
  • Aprovechándose de una calamidad pública o privada o de un peligro común
  • De noche, o si, para ejecutarlo, el agente se quedare subrepticiamente en edificio o lugar destinado a habitación
  • Con la cooperación de dos o más personas o por una sola que se finja agente de la autoridad, o empleado de un servicio público
  • En el equipaje de los viajeros, en cualquiera especie de vehículos, en las estaciones, muelles, hoteles, o en establecimientos en que se sirva alimentos o bebidas
  • En casas destinadas al culto o al uso de ornato público o cuando recayere sobre monumentos funerarios
  • En objetos de valor científico, artístico o cultural que se hallaren en museos u otros establecimientos públicos

Suspenden actividades educativas en todos los niveles en Cortés

Redacción. La Dirección Departamental de Educación de Cortés suspendió este viernes las actividades académicas y administrativas presenciales en todos los niveles y modalidades en los diferentes centros educativos, debido a las condiciones meteorológicas que enfrenta la zona norte ante la llegada del frente frío a Honduras.

El fenómeno climatológico que ingresó la mañana de ayer jueves ha generado nubosidad y un descenso significativo de las temperaturas. Asimismo, lluvias y chubascos, sobre todo en las regiones: norte, noroccidente, occidente, central y oriental.

De tal manera, en el marco a los boletines de alerta emitidos por la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), la Dirección Departamental de Educación de Cortés suspendió sus actividades desde ayer jueves, tanto en centros educativos gubernamentales como no gubernamentales ubicados en las zonas afectadas de los municipios de Cortés.

«A la comunidad educativa se le pide constante observación de cualquier amenaza que pueda perjudicar a la población, especialmente en los sectores vulnerables», cita el comunicado.

«Exhortamos a la comunidad educativa mantenerse alerta sobre las alertas emitidas por Copeco a través de los boletines y canales oficiales (…)», concluyó.

Suspenden clases en Cortés
Comunicado.

Lea también: Frente frío golpea la zona norte con inundaciones y daños

UNAH suspende clases

De igual manera, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) suspendió sus actividades académicas presenciales en el campus de Cortés este viernes 22 de noviembre.

«Ante la alerta roja emitida por Copeco, se suspenden las clases presenciales mañana viernes 22 de noviembre de 2024 y pasan a modalidad virtual y teledocencia», anunció la máxima cada de estudios mediante un comunicado.

Sin embargo, detalló que las demás actividades administrativas, de gestión académica y de servicios generales se mantienen en modalidad presencial.

«Invitamos a la comunidad universitaria a estar pendiente de nuestros canales institucionales y adoptar las medidas preventivas necesarias», finalizó.

Suspenden clases en Cortés
Comunicado de la UNAH.

Hombre muere tras recibir una descarga eléctrica en Choluteca

CHOLUTECA, HONDURAS. Un hombre perdió la vida de manera trágica en las últimas horas en San Antonio de Flores, Choluteca, zona sur de Honduras, luego de recibir una descarga eléctrica en un poste repleto de cables, entre ellos de alta tensión.

De acuerdo con los reportes de medios locales, esta persona se subió al poste del tendido eléctrico a realizar un trabajo. En las imágenes difundidas se observa que el ciudadano procedió con su labor sin usar los implementos necesarios y de seguridad.

En consecuencia y según la información en el lugar, él pegó en un cable de alta tensión, lo que provocó las descargas en su cuerpo y eso le ocasionó la muerte.

Hombre electrocutado en Choluteca
El hombre quedó en las alturas del poste y tuvieron que intervenir expertos.

En un afán de salvarle la vida, algunos amigos y conocidos quisieron bajarlo de donde había quedado colgado. No obstante, por los peligros, en la labor tuvo que intervenir personal de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y Cuerpo de Bomberos.

Los rescatistas confirmaron que ya tenía ausencia de signos vitales. En consecuencia, con una cuerda descendieron el cuerpo hasta el suelo, a la espera de las autoridades.

La víctima mortal respondía en vida al nombre de Orlin Alejandro Colindres, de 31 años. Según se conoció, era originario y residente del mismo municipio de San Antonio de Flores.

Hombre electrocutado Choluteca 1
El rescate del cuerpo terminó en horas de la noche debido a lo complejo de la situación.

Personal de Medicina Forense realizó el levantamiento de ley y trasladaron el cadáver hasta la morgue de Tegucigalpa para la autopsia de ley.

Lea además: Muere hondureño tras recibir descarga eléctrica cuando conectaba extensión

Suceso similar: madre muere tras recibir descarga eléctrica

Hace tan solo unos días se registró un hecho similar, pero en la colonia Canaán del sector de Chamelecón, San Pedro Sula, al norte del país.

En este caso, una joven madre de 22 años murió electrocutada la noche del pasado miércoles 20 de noviembre, cuando realizaba los quehaceres del hogar. Al parecer, ella estaba lavando ropa y rozó con un cable de alta tensión que le provocó una muerte instantánea.

A la dama la identificaron con Delia Rodríguez. En un afán de salvarle la vida, sus familiares la trasladaron a la Cruz Roja, pero ya llegó sin signos vitales y los médicos confirmaron que la descarga eléctrica fue fulminante.

Mujer electrocutada SPS
Delia Rodríguez estaba lavando ropa cuando sufrió el percance que le arrebato la vida.

La muerte por descarga eléctrica, también conocida como electrocución, se produce cuando una corriente eléctrica circula por el cuerpo humano y causa la muerte. Los efectos de esta pueden variar dependiendo de varios factores, como el voltaje, el tiempo de corriente, el tipo de corriente y la impedancia del cuerpo.

Riflazos 1,924

0

PODCAST

Tiemblan los foros de la “tivi” nacional ante la incursión de Marvin “Bonche” en las plataformas digitales para entrarle a la moda del pódcast y analizar la realidad nacional, aunque con una condición: ¡esconder los vasos con agua!

BONOS

Se cumplió el augurio anunciado por el pirómano en el cuarto mes de este año con la colocación de bonos para seguir endeudando al Estado. Lo que no dicen es que, prácticamente, este es el más caro de la última década.

PROFECÍAS

Como reloj suizo, otra vez se cumplieron las profecías del Miley catracho. Esta vez, para resignar a la muchachada con una medalla de oro en indicadores de corrupción que, con la sutileza de una cachetada, nos dejó fuera de la Cuenta del Milenio.

CLUB

En un lapsus histórico de iluminación, se le dio el tiro de gracia al adefesio de las ZEDEs, aquel parto que el indómito vendió como la llave mágica para combatir el desempleo y fomentar el desarrollo. Pero que, al final, no fueron más que un club VIP que dejó a la muchachada solo viendo de lejos.

BALDE

Bombazo que cayó como balde de agua fría sobre los invasores y sus defensores, quienes ahora solo esperan la estocada final de La Gaceta para poner fin a la ficción más cara jamás producida en suelo catracho.

TILICHES

En consecuencia, una famosa casa pastillera anda acomodando sus «tiliches» para poner sus acciones a la venta; todo indica que planean abandonar estas tierras.

ODIADO

Rumores desde los pasillos del palacio legislativo apuntan a un diputado libertino que se ha convertido en el más odiado de las tierras que albergan a Luire y Yuscarán. Porque, en cuatro años como «padre de la patria», solo ha operado con complejo de rastrillo.

Lea la edición anterior: Riflazos 1,923

Desde el Muro 369

0

BARRIDA

Esta semana la «escoba» ha pasado por varias dependencias de la «muni», enfocándose en empleados del bando de los «cachurecos». A estos trabajadores les llegó el temido «sobre blanco», confirmando lo que muchos ya sospechaban.

LLAMADA

El susto fue doble para los afectados. Ni tiempo les dio de calentar la silla, cuando de repente recibieron la famosa llamada: «Te necesitan en recursos humanos». Allí, sin rodeos, les entregaron la hoja de despido, como quien entrega una factura que ya estaba vencida.

PERSECUCIÓN

Para algunos, este movimiento no es más que una “persecución política”. Se sienten señalados por ser nacionalistas y parte del equipo que llegó con la administración de “Mando”. Sus comentarios reflejan más resignación que sorpresa.

CONTRATO

Lo que ha generado más ruido entre los cesanteados es el argumento del despido: “falta de confianza” por parte de las autoridades. Una justificación que para muchos suena más a excusa que a una razón válida.

RECORTES

Por si esto fuera poco, la “diabla” de la “muni” dejó caer la bomba: ¡vienen más recortes! Se rumora que estos ajustes apuntan a dependencias clave que estarían en la mira de altos funcionarios, quienes ya tendrían en mente a sus reemplazos.

EVIDENCIA

Las lluvias recientes han puesto en evidencia la vulnerabilidad de San Pedro Sula. La ciudad sigue clamando por un sistema pluvial que le ponga fin a las constantes inundaciones que afectan varias zonas. A estas alturas, el problema ya no se esconde bajo el agua, está flotando.

POBRE

Finalmente, el paso habilitado hacia las Jucutumas terminó siendo la típica “alegría de pobre”. Lo improvisado del tramo en las cercanías del desaparecido vado de Cemcol no aguantó ni el primer round con la temporada de lluvias.

Frente frío golpea la zona norte con inundaciones y daños

Redacción. A tan solo una semana de que la tormenta tropical Sara azotara el territorio hondureño, el país enfrenta ahora el primer frente frío de la temporada 2024-2025, el cual amenaza con agravar la ya crítica situación en la zona norte, especialmente en los departamentos de Cortés, Atlántida, Colón y Yoro, que se encuentran bajo alerta roja.

El fenómeno meteorológico comenzó a afectar al país ayer jueves 21 de noviembre, en horas de la mañana, y se extendió por 48 horas. Si bien las lluvias fueron intermitentes, se preveía que las precipitaciones alcanzaran acumulados de hasta 180 milímetros en las zonas de alerta roja.

La alta humedad generada por el paso reciente de la tormenta tropical Sara también contribuyó a intensificar las lluvias, aumentando el riesgo de inundaciones y deslizamientos en áreas que aún no se recuperaban por completo de los efectos de la tormenta.

«Este frente frío nos va a dejar aumento del oleaje, descenso de temperaturas en la mayor parte del país y fuertes precipitaciones», explicó a Diario Tiempo Juan José Reyes, jefe de alerta temprana del Comité Permanente de Contingencias (Copeco).

Comunicado de Copeco ayer sobre el frente frío ingresado.

Lea también: Frente frío impactará Honduras durante 36 horas

Estragos

Las lluvias comenzaron ayer a causar estragos en varias regiones del país. En la zona norte y Caribe se registraron desbordamientos de ríos, inundaciones y dificultades de acceso a comunidades que, debido a las lluvias intensas, se encuentran incomunicadas.

Uno de los casos más preocupantes es el desbordamiento del río Guaymon, ubicado en el municipio de Morazán, Yoro, donde el aumento rápido del caudal ha dejado varias aldeas incomunicadas. Las lluvias intermitentes han saturado el suelo, provocando que los ríos y quebradas se desborden rápidamente y afecten a las familias que residen cerca.

En San Pedro Sula, los sectores como Jucutuma y Flor de Cuba han sufrido alarmantes inundaciones, con miles de familias afectadas por la subida de los ríos. Según reportes del Cuerpo de Bomberos, el río Bermejo, en San Pedro Sula, comenzó a desbordarse, mientras que el Puente Estero de Indio en El Progreso mostró niveles peligrosos de agua.

En La Ceiba, las calles están anegadas y varias comunidades permanecen incomunicadas debido a la destrucción de puentes y carreteras. El puente Saopín, que conecta a Atlántida y Colón, se partió en dos durante la tormenta Sara y aún no ha sido reparado, complicando aún más la respuesta para esta nueva emergencia.

La situación es igualmente alarmante en las áreas rurales cercanas al río Ulúa, que ya había presentado problemas de desbordamiento durante la tormenta Sara. Ticamaya y otras comunidades de Choloma también han reportado inundaciones severas debido al aumento de los caudales en los ríos.

Afectados

Honduras registró ayer más de 60 mil familias afectadas; 18,562 damnificadas; 4,079 evacuadas; 3,693 familias albergadas; seis personas fallecidas y 4,440 viviendas dañadas, según detalló Juan Reyes, jefe de Alerta Temprana de Copeco.

Juan José Reyes
Juan Reyes: «Hay caudales de ríos saturados, así que hay que tomar medidas de prevención».

Bajo alertas

Copeco informó que los departamentos más vulnerables al impacto del fenómeno serían los del norte y Caribe. Por ello, se declaró alerta roja en Cortés, Atlántida, Yoro y Colón.

Asimismo, la alerta amarilla fue activada en Choluteca, Valle, Santa Bárbara, Islas de la Bahía y Olancho, donde se esperaba un impacto moderado por las lluvias. Estos sectores se encuentran bajo vigilancia constante ante posibles desbordamientos de ríos o acumulaciones de agua que pudieran generar desastres.

El resto del territorio nacional, que no estaba en riesgo inmediato de inundaciones o deslizamientos, permanece bajo alerta verde.

Actualmente, son cuatro departamentos que se encuentran en alerta roja, cinco en alerta amarilla y el resto en alerta verde.

Ayer, en varias de las zonas bajo alerta roja, se realizaron acciones de evacuación y se habilitaron albergues temporales para los residentes de áreas vulnerables. La prioridad es proteger las vidas humanas, y por ello, las autoridades han enfatizado la importancia de evacuar de manera ordenada de los hogares ubicados en zonas de alto riesgo de inundación y deslizamiento.

«Esta es la realidad. Las zonas que ya están inundadas tendrán niveles aún más altos. Es vital que las personas tomen estas advertencias en serio y actúen de inmediato para proteger sus vidas», expresó el meteorólogo de Copeco, Alberto López. Asimismo, exhortó a la población a no cruzar ríos ni áreas inundadas, ya que las aguas podrían crecer rápidamente debido a las lluvias constantes.

Perjuicio para la salud

Las consecuencias del cambio climático han impactado, además, en la salud pública en Honduras. En diversos centros hospitalarios del país se ha registrado un incremento de pacientes con enfermedades respiratorias y complicaciones relacionadas en los últimos días.

El Hospital El Tórax, reconocido por su especialización en enfermedades cardiopulmonares en Tegucigalpa, ha observado un aumento en los casos de infecciones respiratorias. Según Haroldo López, director del instituto, en este periodo lluvioso se ha presentado un incremento en la incidencia de enfermedades virales como la influenza y el COVID-19.

“El problema no solo es la infección respiratoria en sí, sino que estas también están desatando complicaciones graves en pacientes con enfermedades crónicas, como las cardiopatías. La infección actúa como detonante”, explicó López.

Nombran al nuevo director del hospital "El Tórax"
Haroldo Arturo López: «En esta temporada de lluvia aumenta las incidencias de enfermedades respiratorias».

Por su parte, el Hospital San Felipe está recibiendo entre 70 y 80 pacientes diarios con cuadros respiratorios desde leves hasta graves. Atahualpa Padilla, jefe del área de pediatría, detalló que aproximadamente el 50 % de los casos corresponden a problemas respiratorios, afectando especialmente a personas asmáticas. “Actualmente circulan muchos virus que están produciendo complicaciones respiratorias”, indicó Padilla.

La directora de salud de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Blanca Munguía, advirtió sobre la importancia de mantener activa la unidad de vigilancia epidemiológica. “Si no se identifican las patologías predominantes y se responde de manera oportuna, el escenario podría ser más peligroso. La prevención es clave para evitar un colapso hospitalario”, puntualizó.

Ante esta situación, las autoridades sanitarias instan a la población a protegerse de los cambios bruscos de temperatura, reforzar el uso de mascarillas en lugares cerrados, y acudir a los centros de salud ante los primeros síntomas respiratorios.

error: Contenido Protegido