REDACCIÓN. Estados Unidos informó el sábado su primer caso de una cepa más agresiva de mpox: un individuo en California que había viajado recientemente desde África Oriental.
A la persona la trataron en el condado de San Mateo según su historial de viaje y sus síntomas y ahora se encuentra aislada en su casa y recuperándose, dijo el departamento de salud del estado en un comunicado de prensa. Los trabajadores de salud pública se están poniendo en contacto con personas que tuvieron contacto cercano con el paciente, «pero no hay preocupación ni evidencia» de que la cepa se esté propagando actualmente en California o Estados Unidos, según el comunicado.
La viruela del mono es una enfermedad vírica que se transmite de los animales a los seres humanos.
Estados Unidos es el sexto país fuera de África que ha detectado la cepa, según los CDC, que puede causar una enfermedad más grave que la versión del virus que se propagó ampliamente en 2022.
La propagación de esta cepa por varios países africanos llevó a la Organización Mundial de la Salud a declarar una emergencia de salud pública mundial en agosto, la segunda vez que se presenta mox en dos años.
Mpox, anteriormente conocida como la viruela del mono, es una infección viral que causa lesiones dolorosas, a menudo acompañadas de síntomas similares a los de la gripe. Se clasifica en dos grupos distintos: la cepa más agresiva, el clado I, y una cepa algo más suave, el clado II.
El Clado II estuvo detrás del brote global de 2022, que provocó al menos 32,000 infecciones y 58 muertes en EEUU.
Redacción. Banco Ficohsa permitirá a los titulares agregar sus tarjetas a la Billetera de Google para realizar pagos sin contacto simples y seguros a través de sus dispositivos Android y WearOS.
Los usuarios de tarjetas de crédito y débito de Banco Ficohsa en Honduras y Guatemala podrán añadirse en la Billetera de Google, permitiendo a los usuarios hacer transacciones en cualquier lugar donde se acepten pagos sin contacto.
Los tarjetahabientes también podrán almacenar tarjetas de lealtad, pases de abordar, y billetes de eventos en su Billetera de Google.
Ficohsa sigue innovando para la comodidad de sus clientes.
La Billetera de Google permite realizar pagos de manera segura, gracias a sus múltiples medidas de seguridad que se suman a las que ya tienen las tarjetas de Banco Ficohsa.
La seguridad y privacidad están integradas en cada parte de la Billetera, con los números de las tarjetas reales permaneciendo privados, lo que mantiene protegidos a los usuarios y emisores.
Si el dispositivo se pierde o es robado, se puede utilizar la función “Encontrar mi dispositivo” para bloquearlo. Además, lo asegura con una nueva contraseña, o borrar toda la información personal de forma instantánea.
Paga seguro con tus tarjetas Ficohsa.
Banco Ficohsa está comprometido con la innovación para ofrecer soluciones con los más altos estándares de calidad para los clientes. La integración de las tarjetas en la Billetera de Google es un importante paso en temas de digitalización de servicios financieros en la región.
«El avance permite a los tarjetahabientes a realizar pagos sin contacto de manera ágil y segura”, comentó Rodrigo Membreño de Banco Ficohsa. Para empezar a utilizar la Billetera de Google, descargue la aplicación desde la Google Play Store.
REDACCIÓN. La Policía Nacional de Honduras informó la captura de un maestro identificado como Jeremías, acusado de ser el presunto responsable de un delito de violación ocurrido en la aldea Sesemil, ubicada en el municipio de Copán Ruinas.
El arresto se produjo luego de un exhaustivo trabajo de investigación llevado a cabo por las autoridades. Este incluía la recopilación de pruebas periciales, testimoniales y el análisis de indicios clave relacionados con el caso.
Al detenido estará a la orden de las autoridades competentes, donde enfrenta cargos por violación, conforme a lo establecido en el Código Penal de Honduras.
Momento de la captura.
La Policía Nacional aseguró que se seguirán todos los procedimientos legales necesarios para que el caso sea esclarecido y se haga justicia de acuerdo con la ley.
Por otro lado, se informó que la menor de este delito recibirá una asistencia integral, la cual incluye apoyo médico, psicológico y legal proporcionado por instituciones especializadas en la atención a víctimas de violencia.
Las autoridades reiteraron su compromiso con la protección de los derechos de las víctimas y la lucha contra la violencia sexual en el país.
Finalmente, la Policía Nacional hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar activamente con las autoridades. Pidieron denunciar cualquier acto delictivo y proporcionando información relevante que pueda contribuir al esclarecimiento de otros casos similares.
Las autoridades destacaron la importancia de la participación ciudadana en la prevención y combate de este tipo de crímenes.
Otra captura
Autoridades policiales capturaron en las últimas horas a un hombre acusado del delito de maltrato familiar agravado en perjuicio de su esposa y su hermano. El hecho tuvo lugar en el municipio de Choloma, departamento de Cortés.
Capturado.
Las operaciones de seguimiento y vigilancia se llevaron a cabo en respuesta a una orden de captura emitida el 14 de agosto de 2024.
AFP. El Kremlin advirtió el lunes contra una nueva escalada en la guerra de Ucrania y prometió una respuesta acorde si Kiev utiliza misiles de largo alcance suministrados por Washington para atacar objetivos dentro de Rusia, tras la autorización estadounidense.
«El uso de misiles de largo alcance por parte de Kiev para atacar nuestro territorio significaría la implicación directa de Estados Unidos y sus satélites en las hostilidades contra Rusia, y un cambio radical en la esencia y la naturaleza del conflicto», declaró la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova.
«La respuesta de Rusia en tal caso será apropiada y se dejará sentir», advirtió en un comunicado.
Los comentarios de Moscú coincidieron con el anuncio por Ucrania de que un nuevo ataque ruso el lunes en la ciudad portuaria de Odesa, en el mar Negro, mató a 10 personas, tras un bombardeo masivo el fin de semana contra la infraestructura energética del país.
En un giro estratégico a pocas semanas de la investidura de Donald Trump, un alto cargo estadounidense que habló bajo condición de anonimato aseguró el domingo que Washington autorizó a Ucrania a atacar Rusia con sus misiles de largo alcance.
La guerra entre Rusia y Ucrania dio inicio el 24 de febrero de 2022.
The New York Times y The Washington Post habían escrito que la autorización de Washington fue en respuesta al despliegue de tropas norcoreanas.
Según Kiev, unos 11.000 soldados norcoreanos están desplegados en Rusia y habrían empezado a combatir en la región rusa de Kursk, controlada parcialmente por tropas ucranianas.
El demócrata Biden accede así a la petición de Kiev poco antes de dejar la Casa Blanca y del regreso del republicano Trump, muy crítico con la ayuda estadounidense a Ucrania.
La decisión de Washington podría suponer un cambio «de juego» para Kiev, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Andrii Sibiga.
«La posición de Ucrania siempre ha sido clara: tenemos pleno derecho a atacar objetivos militares en territorio ruso. Es nuestro derecho legítimo y salvará a nuestros civiles. Podría tener un impacto muy positivo en el campo de batalla», dijo antes de una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.
Precaución
Kiev pedía desde hacía tiempo la autorización de usar armas occidentales de largo alcance para atacar bases desde las cuales Rusia lanza sus bombardeos y contrarrestar el avance de las tropas rusas en el este.
Los misiles ATACMS suministrados por Estados Unidos deberían utilizarse inicialmente en la región fronteriza rusa de Kursk, donde se han desplegado soldados norcoreanos en apoyo de las tropas rusas, según el New York Times.
Hasta ahora, los países de la OTAN se mostraban reticentes, por temor a una escalada. el lunes. Luego, el ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Noel Barrot, reafirmó en Bruselas que su gobierno no descarta que se usen sus misiles de largo alcance.
Alemania, por su parte, informó que iba a entregar 4.000 drones equipados con inteligencia artificial. «No voy a entrar en detalles operativos», afirmó por su parte Keir Starmer, el primer ministro de Reino Unido.
El propio presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acogió con cautela el domingo por la noche el anuncio del responsable estadounidense.
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania.
«Hoy, muchos medios de comunicación informan que hemos recibido autorización para tomar las medidas oportunas», afirmó. «Pero los ataques no se llevan a cabo con palabras. Esas cosas no se anuncian», dijo, agregando que «los misiles hablarán por sí solos».
AFP. Donald Trump prevé declarar el estado de emergencia nacional y recurrir al ejército para llevar a cabo una deportación masiva de migrantes cuando asuma la presidencia de Estados Unidos en enero, una de las principales promesas de su campaña.
El magnate republicano de 78 años califica de «invasión» la entrada de migrantes sin visa por la frontera con México.
Los acusa de envenenar «la sangre» e «infectar» Estados Unidos, de comer mascotas, de ser «asesinos» y «salvajes», entre otros calificativos despectivos extremos.
Para «liberar», según él, el país proyecta «la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos» en cuanto asuma el cargo el 20 de enero.
Uniformados de Estados Unidos han mencionado que Arizona es uno de los puntos que más usan los migrantes.
«Buenas noticias: según algunos reportes, la próxima administración de Donald Trump está preparada para declarar el estado de emergencia nacional y utilizar recursos militares para luchar contra la invasión (permitida por el presidente Joe) Biden a través de un programa de expulsiones masivas», escribió Tom Fitton, director de la organización conservadora Judicial Watch, en la plataforma Truth Social del republicano.
«Es verdad»
En abril Trump declaró que la guardia nacional, un cuerpo militar, «debería ser capaz» de hacerse cargo de las deportaciones. «Si no es así, utilizaría el ejército», es decir, las tropas federales, declaró a Time.
La deportación de migrantes no es nada nuevo en Estados Unidos. La administración de Biden echó a más de cuatro millones, «combinando deportaciones con expulsiones y otras acciones para bloquear la entrada de migrantes», según un informe del Instituto de Políticas Migratorias (MPI), con sede en Washington.
Pero el republicano tiene previsto llegar mucho más lejos y, aunque se desconocen los detalles de sus planes, ha dado pinceladas.
Promete invocar la ley de enemigos extranjeros de 1798, sellar la frontera con México, retomar la construcción del muro fronterizo y contratar 10.000 agentes.
Intentará resucitar el programa Quédate en México, para que los migrantes esperen el desenlace del proceso migratorio del otro lado de la frontera, prohibir las ciudades santuario, que los protege de la expulsión, y suprimirles «todos los beneficios federales y de asistencia social».
Además quiere poner fin o limitar otras vías legales de entrada como un amparo migratorio que les otorga permiso de residencia y trabajo (Estatus de Protección Temporal, TPS) o la posibilidad de solicitar cita a través de una aplicación de teléfono móvil o mediante trámites en los países por los que pasan.
Como consecuencia las asociaciones de defensa de los derechos humanos están preocupadas por la suerte que pueden correr los más de 11 millones de migrantes en situación irregular en Estados Unidos.
Según testimonios, los migrantes sufren a diario violencia en secuestro, agresión física, violencia de género.
Muchos economistas también han advertido del costo exorbitante de una deportación masiva. Igualmente, precisaron su impacto en la economía estadounidense, que ya sufre una escasez de mano de obra.
Un estudio publicado en octubre por la oenegé American Immigration Council evalúa el costo global en 88.000 millones de dólarespor año.
Halcones
Desde su victoria electoral, Trump ha dado pasos encaminados a cumplir sus promesas. Se apresuró a nombrar Tom Homan como «zar de la frontera».
Homan inició su carrera en la Patrulla Fronteriza en 1984.
No detalló en qué consistirá el trabajo de este antiguo director de la agencia encargada del control de la inmigración (ICE).
REDACCIÓN. Dos migrantes hondureños fueron detenidos por la policía de Guadalupe, Nuevo León, México, tras ser acusados de acosar sexualmente a una mujer en la vía pública.
Los detenidos, Ángel Salvador, de 38 años, y Denis Alexander, de 40 años, se encontraban cerca de la Casa del Migrante, en la colonia Guadalupe Victoria, cuando ocurrió el incidente.
Según el reporte policial, la víctima, una mujer de 46 años, se acercó a los oficiales que patrullaban la zona y les informó que había sido acosada por dos hombres.
La mujer relató que los sujetos se acercaron de manera inapropiada, lo que le causó temor, e intentaron tocarla, además de insinuarle actividades sexuales.
Detenidos.
A raíz de la denuncia, los agentes detuvieron a los acusados y los trasladaron al Ministerio Público. Allí se inició una investigación por el delito de acoso sexual. La ley mexicana establece que este delito se podría castigar con una pena de prisión que va de uno a cuatro años. Los detenidos enfrentan un proceso legal que determinará su situación.
Este caso pone de manifiesto la importancia de denunciar el acoso sexual y las medidas que se toman para proteger a las víctimas de este tipo de agresiones.
Un hondueño atacó a una mujer de 39 años de edad provocándole graves heridas con un arma blanca, tipo cuchillo en México.
Mujer herida.
Al agresor lo identificaron solo con el nombre de Luis Alberto, de 29 años, a quien capturaron las autoridades municipales.
De acuerdo con el informe, los hechos se registraron la noche del domingo. En vía pública sobre bulevar Lázaro Cárdenas y Juan Bautista de Anza en la colonia Huertas de la Progreso.
Al llegar las autoridades observaron a la mujer en la vialidad que estaba lesionada, por lo que llegaron paramédicos de Cruz Roja.
Redacción. Cristiano Ronaldo ha desatado una ola de expectativas tras anunciarque su próximo invitado en su canal de YouTube será alguien capaz de “romper internet”.
Este misterioso anuncio ha hecho que los fanáticos especulen sobre la posibilidad de que se trate de Lionel Messi, su eterno rival en el fútbol. Una conversación entre estas dos leyendas, después de más de 15 años de competencia por el título de mejor del mundo, sería un momento histórico tanto para el deporte como para el entretenimiento digital.
Cristiano Ronaldo generó entusiasmo entre sus fanáticos al presentar en agosto su nuevo canal de YouTube, UR Cristiano, logrando sumar más de 60 millones de suscriptores en tan solo un mes.
En su video más reciente, el portugués habló sobre su próximo invitado mientras charlaba con Rio Ferdinand, excompañero en el Manchester United.
Durante la conversación, Ferdinand le preguntó si se trataba de una figura famosa, a lo que Ronaldo respondió afirmando que su invitado era aún más reconocido que el propio Ferdinand. Luego añadió: “Vamos a romper internet”.
Sin embargo, la mayoría cree que podría ser el influencer MrBeast, cuyo nombre real es Jimmy Donaldson. El rumor creció luego de que en los últimos días se filtraron imágenes de los dos hombres juntos en el plató de una película.
“No mintió cuando dijo que su próximo invitado (rompería) el internet. Sería el video más visto de YouTube”, escribió un fan emocionado en X/Twitter; “Cuando salga este video, va a romper el internet”, reiteró otro.
Imagen filtrada de CR7 y su hijo con Mr. Beast.
Sin embargo, otros sugirieron que el invitado podría ser Lionel Messi, lo que pondría en peligro los planes de MrBeast.
“Si no es Messi, internet permanecerá intacto”, bromeó un espectador, mientras que otro añadió, “La única persona que puede romper Internet como invitado de CR7 es ya sabes quién. Dejaría boquiabierto a todo el mundo ver a dos de los mejores jugadores de la historia sentados juntos y compartiendo sus opiniones sobre el otro”.
Redacción. Kevin Rodríguez, especialista en energía de Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), señaló que las millonarias perdidas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica(ENEE), han impedido la colocación de bonos.
«Es increíble que la ENEE en tres semanas solo ha podido colocar 925 millones de lempiras y la última semana la declararon desierta, lo que se da a entender que prácticamente no hubo ningún ingresado en los dichosos bonos energéticos», dijo Rodríguez para HRN.
Kevin Rodríguez, asegura que la ENEE deberá de informar la situación actual sobre las perdidas energéticas.
A criterio del especialista, la ENEE continúa trasmitiendo desconfía a las personas, debido a los datos que revela sobre las supuestas reducciones de pérdidas.
Incluso, Kevin Rodríguez analizó la actual situación de la ENEE donde ellos aseguran que las pérdidas están bajando, pero que la tendencia es a la alza.
«No comprendo cómo la ENEE registra grandes reducciones de perdidas, si las deudas no bajan, al igual que las reducciones. La ENEE debe más de 25 mil lempiras a los programas energéticos, ya que no les adeuda hace 14 meses, según un comunicado», aseguró Rodríguez.
Ante esta situación, Rodríguez recomendó a la ENEE a revelar los datos correctos sobre las perdidas energéticas. «Solo así vamos a poder comprobar y confirmar de manera contundente si hubo pérdidas o solamente están reduciendo en papel», agregó el analista.
Desconfianza en la estabilidad financiera de la ENEE
La inestabilidad financiera de la ENEE, ha generado incertidumbre en los inversionistas, según expertos.
Rodríguez, señaló que la ENEE ha enfrentado un déficit creciente debido a la falta de eficiencia en la gestión de sus recursos, altos niveles de deuda y las constantes pérdidas operativas que afectan su capacidad de generar ingresos suficientes.
Esta situación ha llevado a una pérdida de confianza en los mercados financieros. Situación que imposibilitó que el gobierno lograra colocar bonos destinados a financiar proyectos de infraestructura y mejorar la red eléctrica.
El fracaso de la subasta pone en problemas la situación de la ENEE.
El análisis advierte que, para superar esta barrera, es fundamental que la ENEE implemente reformas estructurales que optimicen su funcionamiento y, a su vez, mejoren su situación financiera, permitiendo así una mayor estabilidad y atracción de inversiones.
La emisión de bonos de la ENEE, en un contexto de pérdidas persistentes y tasas de interés elevadas, plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de las finanzas de la estatal eléctrica y el futuro de la estabilidad tarifaria en Honduras, según expertos.
REDACCIÓN. Un misionero mormón ha captado la atención de miles de usuaris en las redes sociales tras participar en un concurso de comer pupusas en Armenia, Sonsonate, El Salvador.
El joven, vestido con su característico traje formal de camisa y corbata,dejó boquiabiertos a los asistentes al devorar las ricas pupusas con rapidez y entusiasmo. Según testigos, logró comer 15 pupusas en 5 minutos.
El misionero se ganó un ventilador.
Las imágenes del evento no solo conquistaron a los locales, sino que incluso llegaron a la página de espectáculos TMZ, que lo proclamó como el “nuevo comedor competitivo” en una publicación que hizo referencia al famoso Joey Chestnut, reconocido por dominar competencias de este tipo.
El concurso de “comilona” de pupusas formó parte de las celebraciones patronales de Armenia. Además, coincidió con el Día Nacional de la Pupusa, un plato tradicional salvadoreño hecho de masa de maíz y rellenos variados.
En medio de aplausos, el misionero levantó los brazos en señal de victoria, mientras el animador del evento y las cocineras lo felicitaban.
Este misionero compartió un momento especial con las personas de El Salvador y destacó la capacidad que de los misioneros para conectarse con las personas de una manera auténtica y memorable.
Hace unas semanas, jóvenes misioneros fueron captados disfrutando de la feria de Sumpango, municipio ubicado en el departamento de Sacatepéquez, Guatemala.
En los videos virales se observa a los dos misioneros sobre un escenario, bailando al ritmo que interpretaba la banda.
Usuarios de redes sociales viralizaron cuando los religiosos sacaron los pasos prohibidos mientras la banda interpretaba el tema «Mentirosa», de Pastor López.
Mientras bailaban, uno de los predicadores sacó de su mochila el “Libro de Mormon” y lo levantaba para mostrarlo a los presentes.
Redacción. Miguel Osorio, portavoz del Hospital Escuela, anunció que este lunes inició el proceso de la extensión de citas correspondientes al 2025 para tres especialidades en la consultaexterna.
De acuerdo con el informe del vocero, la emisión de las citas comenzó para las áreas de pediatría, nutrición y cirugía, esta incluye las consultas para urología, que tiene alta demanda en el nosocomio.
“Por el momento solo se están trabajando esas. Sin embargo, se está trabajando en actualizar y tener los roles de otras áreas del hospital, siempre en el tema de la prestación de servicio de la consulta externa”, explicó Osorio en Radio América.
Miguel Osorio, portavoz del Hospital Escuela.
Autoridades esperan tener todo listo para hacer pública la información para que los usuarios puedan hacer su cita. En cuanto a pediatría, nutrición y cirugía, los pacientes solo deben presentar su carnet de citas y su Documento Nacional de Identificación (DNI).
La mora de atenciones en el presente 2024 aumentó de manera significativa a raíz de las protestas realizadas por las enfermeras auxiliares en el centro de atención.
Y es que más de 1,600 pacientes perdieron su cita en el Hospital Escuela debido a las tomas y asambleas realizadas por el personal médico.
El Hospital Escuela tiene una alta demanda de pacientes.
“Usted se preguntará: ¿Qué ocurre con estos pacientes? Número uno, se procura o se hace el esfuerzo de reprogramar la cita. Sin embargo, hay que entender que hay algunas especialidades carentes de cupo para lo que resta del año 2024”, dijo Osorio.
Hasta el momento se desconoce si el nosocomio logrará acomodar la mora de citas para lo que resta del año, por lo que más de 1,000 pacientes no recibirán su consulta hasta nuevo aviso.