32.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 1427

Detienen a adulto mayor que le habría quitado la vida a su yerno

Redacción. La Policía Nacional, a través de la Unidad Departamental de Policía Número 5 (UDEP-5), le dio captura, en las últimas horas, a un hombre de 74 años, acusado del delito de homicidio en el barrio Las Acacias del municipio de Omoa, Cortés.

El incidente ocurrió al interior de una vivienda, donde, según una denuncia recibida por el Sistema Nacional de Emergencias del 911, ocurrió el fallecimiento de Rubén Rodríguez Díaz, de 56 años, a causa de heridas por arma blanca (cuchillo).

Los agentes de la Policía Nacional se desplazaron al lugar y, como resultado de las primeras diligencias investigativas, lograron detener al presunto agresor.

El hombre deberá responder por el delito que se le imputa.

Problemas mentales 

El detenido, un septuagenario residente en el domicilio donde se cometió el crimen, padece de una enfermedad mental degenerativa, según versiones sus familiares.

De acuerdo a testigos, la víctima, quien era yerno del sospechoso, se encontraba cuidándolo y debía administrarle medicamentos cada tres horas.

Lea también – A la cárcel tres implicados en muerte de empleada judicial en El Paraíso

En horas de la madrugada, familiares escucharon un grito y, al acudir al cuarto, encontraron a la víctima tendida en el suelo junto a la puerta, sin signos vitales y cubierto de sangre.

Investigaciones 

Tras el arresto, la Policía coordinó con las autoridades competentes para realizar el levantamiento cadavérico e iniciar las investigaciones correspondientes.

El sospechoso será remitido al Ministerio Público para continuar el proceso legal por el delito de homicidio.

El hombre supuestamente padece de una enfermedad degenerativa mental.

La Policía Nacional reafirmó su compromiso de velar por la seguridad y bienestar de la ciudadanía hondureña, trabajando incansablemente para garantizar la justicia y el orden en el país.

Le puede interesar – Capturan a maestro por abusar de menor de 11 años en Copán

Experto advierte sobre precipitaciones cada vez más intensas en el país

Redacción. El experto en temas ambientales Óscar Oquelí dio a conocer este martes que en Honduras cuando llueve se registra mayor cantidad de agua en comparación con las tormentas de años anteriores.

«Cada vez tenemos mayor cantidad de agua cayendo de un solo» en el territorio nacional, indicó el ambientalista a través del foro televisivo La Entrevista, haciendo énfasis en los estragos que dejó el paso de la tormenta Sara en Centroamérica.

En ese contexto dijo que «tenemos que enfocarnos mucho en el tema de la planificación estratégica y debemos de declarar de interés nacional la temática de cambio climático».

«Tenemos que ser más estratégicos con los pocos recursos que nosotros tenemos. Hay que tener una planificación de corto, mediano y largo plazo, además de implementar el tema de educación ambiental desde el prekínder, preparatoria y primaria. Tenemos que hacer una ciudadanía más resiliente», externó.

Óscar Oquelí, ambientalista.

Le puede interesar: Lluvias provocan pérdidas millonarias en producción de granos básicos en Olancho

Afectados por Sara

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) detalló que hasta este martes se contabilizan 144 mil 144 personas afectadas por el paso de Sara por Honduras.

Además, 42 mil 531 familias sufrieron afectaciones por el fenómeno y reportaron 9 mil 943 damnificadas, que las integran 23 mil 462 connacionales. A su vez, se evacuaron a 3 mil 258 núcleos, conformados por 7 mil 184 ciudadanos.

En cuanto a los rescates suman 7 mil 682 personas. También se contabilizan 4 heridos y 1 persona aún desaparecida. Actualmente, 3 mil 658 viviendas presentan daños en su infraestructura, mientras que otras 395 quedaron completamente destruidas e inhabitables.

Los suelos quedaron saturados debido a la cantidad de agua que cayó en el país.

De igual importancia: Autoridades declaran emergencia en Marcovia, Choluteca, por las lluvias

Hasta por 8 horas cortarán la energía en varias zonas del país

Redacción. Varias zonas en Villanueva, El Progreso, Gracias a Dios, Guanaja y otros sectores de Honduras serán afectados por los cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este miércoles, 20 de noviembre de 2024.

La estatal eléctrica compartió el calendario de cortes de energía a través del Centro Nacional de Despacho (CND).

En Villanueva, Cortés, y en El Progreso, Yoro, las cuadrillas de técnicos de la ENEE desarrollarán trabajos en la red eléctrica, por lo que en diferentes barrios y colonias no habrá fluido eléctrico de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.

Mientras que en Guanaja no habrá energía a partir de las 8:00 de la mañana, hasta las 3:00 de la tarde.

Asimismo, en Gracias a Dios y en otras zonas de Honduras trabajarán en la extensión de una línea, por lo que suspenderán el servicio entre siete y ocho horas.

Cortes de enrgia
Interrupciones en Honduras.
Cortes de energía en Guanaja.
Cortes de energia
Aviso de la ENEE.

Te puede interesar: Deuda de la ENEE con empresas generadoras supera los L14 mil millones

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los que puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al salir de una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas genera un ahorro del 20%. Un foco sucio pierde 50% de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80% menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Ahorro de energía
Con solo unos pequeños cambios de hábito puede lograr que su factura de luz baje significativamente.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10% de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Starship, la nave más grande del mundo, despega esta noche

Redacción. La nave más grande del mundo, Starship, ubicada en la base espacial terrena Starbase en Boca Chica, Texas, Estados Unidos, despegará esta tarde tras la sexta prueba de vuelo, según dio a conocer SpaceX.

El lanzamiento de esta supernave diseñada para revolucionar la exploración espacial está programado para las 22:00 GMT, desde la base de la compañía situada cerca de la frontera con México. Esta prueba es clave en los planes de SpaceX para convertir a Starship en el primer sistema de transporte espacial completamente reutilizable.

Starship, considerado el cohete más grande jamás construido, está compuesto por dos etapas completamente reutilizables. La primera, conocida como Super Heavy, y la segunda, simplemente llamada Starship o “Ship”. Este sistema tiene el potencial de transformar los viajes espaciales, desde misiones tripuladas a la Luna y Marte con hasta 100 personas en cada vuelo, hasta el transporte de carga pesada y la creación de colonias fuera de la Tierra.

El objetivo principal de este sexto vuelo de prueba es seguir perfeccionando las maniobras de reutilización tanto del propulsor como de la nave espacial. También la posibilidad de volver a ver en acción los brazos mecanizados de la plataforma de lanzamiento y cómo atrapa la primera etapa del cohete en su vuelo de regreso a la Tierra.

La nave será la herramienta clave para la colonización de la Luna y Marte en la próxima década, según SpaceX.

Le puede interesar: Space X estaría a pocos días de su primera caminata espacial

Starship

La misión busca “ampliar las capacidades de la nave y los propulsores, y acercarse a la reutilización completa del sistema”, de acuerdo con SpaceX. Una de las maniobras más desafiantes de este vuelo será la recuperación de la primera etapa, Super Heavy, que intentará aterrizar en Starbase aproximadamente siete minutos después del despegue.

Para ello, SpaceX utilizará su innovador sistema de captura mediante brazos metálicos apodados chopsticks o también llamados mechazillas. Este sistema fue probado con éxito durante el quinto vuelo de prueba el pasado 13 de octubre, cuando el propulsor fue atrapado de manera controlada al regresar a la base.

En caso de que la maniobra no se complete según lo planeado, el equipo tiene previsto realizar un amerizaje controlado en el Golfo de México. El plan asegura que los ingenieros puedan recopilar datos valiosos independientemente del resultado, contribuyendo al desarrollo continuo del sistema.

La segunda etapa de Starship también desempeñará un papel crucial en esta prueba. Después de separarse del Super Heavy, la nave seguirá una trayectoria suborbital similar a la del vuelo anterior. Sin embargo, en esta ocasión, SpaceX planea realizar un encendido en el espacio de uno de sus seis motores Raptor. Esto para probar su capacidad de realizar una combustión de desorbitación, maniobra clave para un reingreso controlado a la atmósfera terrestre.

SpaceX es una empresa estadounidense de fabricación aeroespacial y de servicios de transporte espacial.

Más de 200 centros educativos afectados por el paso de Sara

Redacción. La tormenta tropical Sara causó estragos en Honduras, dejando afectaciones en 208 centros educativos, según el último recuento de la Dirección de Construcciones de la Secretaría de Educación.

Juan Carlos Coello, director de la dependencia, detalló que la mayor parte de estas escuelas y colegios presentan daños en los techos, muros perimetrales, baños y sobre todo inundaciones.

Los departamentos que presentan más incidencias en la infraestructura educativa son Colón, Atlántida y Yoro en la zona norte. Mientras que en la zona sur, específicamente en Valle, registra varios centros educativos dañados por inundaciones.

Más de 200 centros educativos afectados por el paso de Sara, reporta Educación
Juan Carlos Coello, director de construcciones escolares.

“El ministro Sponda ha tenido reuniones con la presidenta Xiomara Castro y estamos esperando que nos incorporen al PCM de emergencia para poder hacer intervenciones en diferentes regiones del país que han sufrido afectaciones”, señaló Coello en HRN.

Lea también: Asciende el número de víctimas mortales tras el paso de Sara en Honduras

El director de construcciones escolares explicó que el recuento de daños continúa a lo largo y ancho del país. Las lluvias dañaron escuelas que recién habían sido remodeladas por el gobierno, comunicó el funcionario.

Por otra parte, comunicó a los directores de escuelas o colegios afectados, que pueden enviar sus solicitudes de apoyo a la Dirección de Construcciones para agendar las reparaciones.

Más de 200 centros educativos afectados por el paso de Sara, reporta Educación
Gobierno asegura que intervendrá los centros educativos dañados.

Reconstrucciones 

Para este 2024, las autoridades de Educación en Honduras tienen como meta intervenir 2,172 centros educativos, en el marco de un ambicioso plan refundacional.

Este proyecto busca renovar un total de 12,000 escuelas y colegios en un período de cuatro años, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar espacios adecuados para la educación de miles de estudiantes en todo el país. Se espera que las instituciones dañadas por Sara reciban la ayuda necesaria.

Le puede interesar: Gobierno recibe más de L 27 millones para damnificados por Sara

En Copán policías frustran secuestro y posible asesinato de un hondureño

Redacción. Agentes de la Policía Nacional de Honduras lograron frustrar el secuestro y posible asesinato de un hondureño identificado como Marco Abel Pinto Santos, en el municipio de Cabañas, Copán.

El caso inició con una denuncia ciudadana que alertó sobre la privación ilegal de libertad del ciudadano. Esta información permitió a la Unidad Metropolitana de Prevención (UMEP-24) movilizarse de inmediato a para intervenir en la escena.

policías frustran secuestro Copán
Los agentes respondieron a la denuncia ciudadana y lograron liberar a la víctima.

Un video compartido en redes sociales captó el momento en que los agentes liberaron a Pinto Santos, a quien habían retenido contra su voluntad. Según las autoridades policiales, los sospechosos planeaban asesinarlo.

 

Los detenidos, identificados como Kenny y Nelson, originarios de Santa Bárbara, de 46 y 36 años, respectivamente, fueron sorprendidos en posesión de dos armas de fuego: un revólver calibre 357 milímetros y otro de 38 milímetros, ambos sin permisos legales.

El desenlace de los detenidos

Tras la captura, a los hombres los remitieron al Ministerio Público por los delitos de privación injusta de la libertad y tenencia ilegal de armas. De encontrarlos culpables, enfrentarían penas significativas bajo el código penal vigente.

Marco Abel Pinto Santos salió ileso y agradeció a los agentes por salvarle la vida. Este caso resalta la importancia de la colaboración ciudadana y la respuesta efectiva de las fuerzas de seguridad en situaciones de emergencia.

Le puede interesar también: Capturan pandillero acusado de secuestro; pedía L10 millones

Otro secuestro fallido

Roberto Cálix, un empresario del municipio de Juticalpa, Olancho, compartió la terrible experiencia que vivió el pasado lunes 4 de noviembre cuando varios hombres intentaron secuestrarlo afuera de su casa.

Cálix vivió para contar su impactante testimonio, que, a pesar de lo traumático de lo ocurrido, no fue suficiente para derrotar su espíritu.

Secuestro empresario Olancho
A pesar de las dificultades, el empresario sigue de pie.

Y es que pocos días después del atentado, el emprendedor inauguró su tercera tienda. En un pequeño acto, Cálix aprovechó la oportunidad para agradecer a Dios por su vida.

«Mi vida pertenece a Dios y está guardada en Él. Imagínese qué frágil, me pudo pasar algo, pero Dios peleó por mí; todo lo que tengo le pertenece a Él», expresó Cálix frente a sus empleados y pobladores que visitaron su nueva tienda.

VEA EL VIDEO AQUI

Pruebas médicas revelan lesiones del ataque a precandidata nacionalista Sara Zavala

Redacción. La precandidata a diputada por el Partido Nacional, Sara Zavala, confirmó el lunes que sufrió una fractura en el tabique nasal tras ser atacada mientras participaba en la entrega de documentos e inscripción de los movimientos políticos.

El incidente ocurrió a las afueras de un hotel en Tegucigalpa, Francisco Morazán, donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) recibía las planillas del Partido Nacional. La hondureña relató que un manifestante, presuntamente simpatizante del Partido Libre, lanzó un cono de tránsito que impactó directamente en su rostro.

Luego del ataque se sometió a radiografías que confirmaron una fractura y desviación en el tabique nasal. Según declaraciones ofrecidas a un medio local, describió el acto como «vil y cobarde» y, a su vez, aseguró que ocurrió mientras intentaba abandonar el lugar de manera pacífica.

condenan agresión precandidata nacionalista
La precandidata fue agredida con un cono de seguridad.

La política también acudió al Core 7 para someterse a evaluaciones por Medicina Forense y presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público. Asimismo, informó que solicitará al Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) medidas de protección para garantizar su seguridad mientras continúa su campaña como precandidata.

Condenan agresión

El hecho generó una ola de condenas de líderes políticos, quienes criticaron la violencia y llamaron al respeto en el proceso electoral:
  • Nasry Asfura, precandidato presidencial por el Partido Nacional: «Quiero expresar mi más firme condena a la agresión física de la que fue objeto nuestra precandidata a diputada, mi compañera Sara Zavala; este tipo de violencia atenta contra los principios democráticos y la paz. ¡Estoy firme por Honduras!».
  • Jorge Cálix, precandidato presidencial por el Partido Liberal: «Culpo enérgicamente la intolerancia que el partido de gobierno le quiere imprimir a este proceso electoral. Exhorto a todos los precandidatos presidenciales a transmitir respeto a la pluralidad de ideas y tolerancia».
  • Salvador Nasralla, precandidato presidencial por el Partido Liberal: «Condenamos enérgicamente este brutal ataque. Este tipo de actos muestra el caos y la intolerancia que promueve este partido, un verdadero peligro para la democracia en Honduras».
Salvador Nasralla candidatura presidencial
Nasralla reprochó la intolerancia del partido Libre.
  • Rixi Moncada, precandidata presidencial por el partido Libre: «Ningún acto de violencia es mínimo. Desde el más pequeño hasta el más grande son condenables. Se condena el acto violento y al titular de la violencia».
  • Tomás Zambrano, diputado nacionalista: «Libre sigue sembrando odio y división en la familia hondureña. Desde Casa Presidencial predican odiar al que piensa diferente. En un año el pueblo les dirá: #LibreNuncaMás».
  • Jhosy Toscano, diputado liberal: «Se convirtieron en lo que criticaban: violencia, odio, represión. Promueven miedo y odio con su falso discurso. Por eso estamos en primera línea para detener democráticamente la maldad de este mal gobierno».
  • Alia Kafati, precandidata liberal: «La intolerancia de los colectivos de Libre es un reflejo del peligroso camino hacia el caos que este partido está trazando para nuestra democracia«.
Agreden a Sara Zavala
La precandidata quedó con su rostro cubierto de sangre luego de que la golpearan con un cono de tránsito.

Iglesia pide transparencia en manejo de fondos para crisis por Sara

Redacción. El párroco de la Catedral San Isidro en La Ceiba, René Flores, manifestó que el pueblo hondureño está a la espera de que los fondos asignados para atender la emergencia que dejó el paso de la tormenta tropical Sara se manejen con total transparencia.

«Esperamos que lleguen a las personas necesitadas y que se manejen sin color político, condición social, porque todos hemos sido afectados», indicó.

Asimismo, señaló que como iglesia han estado apoyando y van a estar pendientes de que todo eso se lleve a cabo de la mejor manera.

René Flores: «Todas las instituciones hemos hecho un trabajo generoso desde el jueves que comenzó la lluvias».

Comentó que la gente está entrando a lavar sus casas, pero siempre hay necesidades. «Son tributos sagrados porque se deben usar bien. Tuve una experiencia con una de las colonias y con unos niños que andaban repartiendo comida y ellos mismos me decían: ya me dio, dele a otra persona que tiene hambre«, relató el párroco.

Reflexionó que si todos fueran como esos niños, habría una buena distribución de los bienes de estado y sobraría dinero para hacer todo lo que se necesita.

«Tanto dinero que hay, por qué no lo usamos bien, por qué no somos honestos y honrados», cuestionó y siguió diciendo: «me pongo a pensar que si tuviéramos unos buenos controles económicos, tendríamos buen uso de dinero».

Lea también – El dramático rescate de 40 ciudadanos afectados en La Ceiba por tormenta Sara

Fondos

El párroco mencionó que en su parroquia ya están realizando informes para que los fieles vean qué se hizo con el dinero.

«Yo creo que es más difícil que se pongan de acuerdo dos personas para hacer algo malo que tres. Aquí en la diócesis de La Ceiba estamos haciendo esos controles. Esperamos que en Honduras se replique esto en los ministerios porque a veces es muy burocrático», finalizó.

La ciudad se inundó por el paso de la tormenta tropical Sara.

Le puede interesar – Ríos desbordados en La Ceiba dejan cientos de evacuados

Hondureño llora la muerte de su esposa tras años apoyándola en su lucha contra el cáncer

0

REDACCIÓN. Con rifas de celulares, actividades benéficas y muchas oraciones, un hondureño luchó hasta el final por la vida de su esposa, quien fue diagnostica con cáncer cerebral en el 2022.

hondureño
El hondureño rifó hasta su celular para recaudar dinero.

A través de redes sociales William García dio a conocer que su esposa Diana Rivera Castellano falleció tras intensos tratamientos.

«En este momento tan difícil no sé ni por dónde empezar. Solo sé que hace unos momentos mi amada esposa Diana Rivera Castellano ha sido llamada por nuestro Señor».

Sé que desde el cielo siempre estarás con nosotros, cuidándonos y guiando los pasos de nuestro hijo. Solo espero que guardes mi lugar a tu lado por siempre y para siempre, como tú me lo decías. Q.D.E.P, mi amor».

Le puede interesar: Mujer con cáncer terminal viaja con su hijo para disfrutar sus últimos días

Su historia

En 2017, William conoció a Diana, una joven apasionada por la cosmética que soñaba con emprender su propio negocio. La conexión fue inmediata, y en 2019 formalizaron su relación con un matrimonio civil, el mismo año en que recibieron a su hijo, su primer bebé. Para poder dedicarse a su familia, Diana dejó su empleo y comenzó a vender ropa y productos para bebés a través de internet.

hondureña
Momento de su boda.

Sin embargo, en abril de 2022, la vida de la pareja dio un giro drástico cuando Diana comenzó a sufrir síntomas preocupantes, como dolores de cabeza intensos y hormigueo en el lado izquierdo de su cuerpo.

A pesar de que inicialmente los médicos le atribuyeron esos síntomas al estrés o a una rinosinusitis crónica, un mes después recibieron el diagnóstico devastador: cáncer cerebral.

La familia atravesó múltiples obstáculos, incluido un caso de negligencia médica. Según William, la operación que Diana necesitaba se retrasó debido a que el médico responsable se encontraba de vacaciones, lo que empeoró aún más su condición.

Ante esta situación, William decidió dejar su empleo para concentrarse plenamente en el cuidado de su esposa. Enfrentaron juntos los difíciles retos que la enfermedad les presentó.

Honduras: más de 40 puentes dañados deja tormenta Sara

Redacción. La tormenta tropical Sara dejó severos daños en Honduras luego de cruzar por el norte de Centroamérica y debilitarse en el sur de México, confirmaron en las últimas horas las autoridades de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT).

Entre los daños figuran la destrucción de 46 puentes, tanto peatonales como vehiculares, a nivel nacional. Otras de las afectaciones, según el titular la SIT, Octavio Pineda, se presentaron en 17 cajas puentes, más de 200 carreteras y 10 vados.

Estos daños sobrepasan los 480 millones de lempiras y no se descarta que la cifra aumente en los próximos días. «Las obras de mitigación empiezan a demostrar su efectividad cuando los ríos crecen y los bordos resisten el embate», manifestó Pineda en una intervención en el medio HRN.

puentes dañados deja la tormenta Sara Honduras
Después de pasar el domingo por Belice, Sara se degradó a depresión tropical y se disipó al suroeste de Campeche (México), según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Sara ha dejado un impacto devastador en el país, afectando a más 127,000 hondureños, según el más reciente informe de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).

Alrededor 200 viviendas fueron destruidas y unas 3,200 dañadas; 1,794 comunidades quedaron incomunicadas por crecidas de los ríos, caídas de puentes y derrumbes en carreteras. También se registraron cuantiosos daños a la agricultura.

puentes dañados deja la tormenta Sara Honduras
La tormenta Sara dejó cuatro muertos.

Sara en Centroamérica

En el resto de Centroamérica, Nicaragua reportó, además de las dos víctimas mortales, 5,000 afectados y unas 1,800 viviendas anegadas. Sara también afectó a Costa Rica. Las lluvias de las dos semanas previas a la formación del temporal dejaron al menos seis muertos y cuatro desaparecidos. En Guatemala y El Salvador las afectaciones fueron menores.

error: Contenido Protegido